MILED MÉXICO 08/02/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4331 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Exdiputado Saúl Huerta es sentenciado a 22 años de prisión El exfuncionario público recibió la condena a causa de que un juez lo encontró penalmente responsable por el abuso sexual a un menor de edad CONCLUYE XÓCHITL GÁLVEZ GIRA POR EU; DESTACA UN BALANCE POSITIVO Sostuvo encuentros con la comunidad migrante, estudiantes, inversionistas, congresistas, líderes de opinión y Luis Almagro

12

MÉXICO, EU Y CANADÁ ACUERDAN MEJORAR REGULACIÓN Y NORMAS PARA COMBATIR EL TRÁFICO DE ARMAS Y DROGAS Rosa Icela Rodríguez informó que la reunión del Comité Trilateral “fue muy productiva”

16

14

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


2 MILED MÉXICO

Senado define calendario del Pleno: último periodo de la Legislatura tendrá 25 sesiones Se realizarán 9 sesiones en febrero, 7 en marzo y otras 9 en abril. A estas reuniones se sumará la clausura del Periodo Ordinario el 30 de abril Evodio Madero La Mesa Directiva del Senado de la República dio a conocer que por acuerdo de los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quedó definido el calendario para el

Segundo Periodo Ordinario, último de la actual Legislatura, mismo que constará de 25 sesiones del Pleno. Dicho acuerdo establece que se realizarán nueve sesiones del Pleno durante el mes de febrero, siete en marzo y otras nueve en abril. A estas reuniones de la Asamblea se sumará una sesión de clausura del Periodo Ordinario de Sesiones, a realizarse el próximo 30 de abril. En total se programaron sesiones ordinarias, más la de clausura, la mayoría de ellas a realizarse los martes y miércoles de cada

semana. El documento precisa que la Junta de Coordinación Política determinará lo conducente en caso de que la dinámica de los trabajos legislativos haga necesaria la modificación del calendario de sesiones.

El vicepresidente de la Mesa Directiva en funciones, el morenista Sergio Pérez Flores, instruyó a la secretaría de este órgano de dirección a publicar el acuerdo en la Gaceta del Senado. M

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO

Delta-Aeroméxico recibe prórroga para defender su alianza ante EU

Secretaría de Gobierno e IECM, encargados de definir la seguridad de candidatos en marzo: SSC El jefe de la policía, Pablo Vázquez, aseguró que “la seguridad es un valor que garantizarán” Daniela León El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, dijo que será la Secretaría de Gobierno y el Instituto Electoral de la CDMX, quienes decidan qué tipo de seguridad se dará a los candidatos que inician campaña en marzo próximo.

“El detalle se coordinará desde la Secretaría de Gobierno, nosotros estamos a las órdenes del jefe de Gobierno y de la Secretaría de Gobierno, lo que se decida desde luego en coordinación con la autoridad electoral, y la seguridad es un valor que vamos a garantizar”, dijo. Al ser consultado si se dará algún tipo de protección especial a candidatos, comentó que, indispensable de quien lo solicite, se atenderán según los acuerdos a los que se llegue entre las autoridades de gobierno y el instituto electoral. “(Los equipos están) siempre listos”, aseguró el jefe de la policía. M

La autoridad dio dos semanas adicionales para este proceso; las empresas ya habían solicitado cuatro semanas para preparar el caso Juan Hernández El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos informó que después de una petición, dio una prórroga de dos semanas a las empresas Aeroméxico y Delta Air Lines para presentar pruebas contra la decisión de terminar su asociación antinomopolio. De esta forma, el DOT especificó que objeciones sobre la postura se presentarán a más tardar el 23 de febrero, y las respuestas el 5 de marzo; indicó que las aerolíneas pidieron 4 semanas de prórroga al respecto, sin embargo, se dio un alivio parcial al respecto.

Aeroméxico y Delta preparan su defensa

El viernes, el DOT reveló que debido al incumplimiento de México en los acuerdos bilaterales de aviación, no renovaría tentativamente la inmunidad antimonopolio que tenían Aeroméxico y Delta para operar como una sola empresa entre las dos naciones. Estados Unidos especificó que la falta de cumplimiento se debió por el decreto que lanzó el gobierno para prohibir vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), además de que se redujo la capacidad de los slots en este mismo complejo aéreo. La inmunidad antimonopolio que había obtenido las aerolíneas fue en 2017 y con ello podían compartir información sobre las tarifas, rutas, aviones y horarios que utilizarían en el mercado entre estos dos países. El DOT de Estados Unidos explicó que para permitir liquidación ordenada de la empresa conjunta, se decidió que tras la emisión de una orden final, todo el proceso se concluya el 26 de octubre de 2024. Este período proporcionaría tiempo suficiente para que solicitantes conjuntos deshagan segmentos de la compañía y modifiquen los acuerdos existentes para que sean consistentes con una alianza independiente y no inmunizada, detalló la autoridadM JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


4 MILED MÉXICO

Oposición pide al INE mapas de riesgo e investigación a candidatos para evitar infiltración del crimen organizado Piden filtros para evitar la participación de personas pertenecientes a grupos criminales Román Quezada Los partidos de oposición exigieron a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que, con base en las experiencias de comicios pasados, en donde hubo intervención del crimen organizado, en este proceso electoral haya acciones contundentes para disminuir la violencia de cara al 2 de junio próximo. Entre las peticiones que le hace es que elabore mapas de riesgo con acciones específicas en el ámbito territorial que corresponda, que deberán darse a conocer a la ciudadanía de la forma que se estime más adecuada. También, crear filtros de investigación que sean aplicables a las candidaturas a fin de que los partidos y las autoridades puedan contar con información veraz y precisa para evitar la participación de personas pertenecientes a grupos criminales.

Y elaborar un protocolo de guía y actuación de las autoridades para salvaguardar la integridad básica de los servidores públicos y de los electores en zonas con presencia del crimen organizado. JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024

En una reunión que tuvieron representantes de partidos políticos con consejeros electorales, el PAN aseguró: “En materia de violencia por parte del crimen organizado en las elecciones, no se advierte la existencia de acciones contundentes ni el desarrollo de criterios relevantes o jurisprudenciales, por parte de las autoridades electorales”. Además, dijeron que la actuación de autoridades electorales en dichas áreas es de especial relevancia, pues, a pesar de que el tema de seguridad y prevención de violencia le compete, en principio, a otras autoridades como Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional o a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, esto, “no es obstáculo para que el INE cree un comité u órgano para tomar medidas para prevenirla en los procesos electorales”. En una tarjeta informativa, el PAN agregó que existen temáticas diferentes que, a pesar de no pertenecer de forma exclusiva a la materia electoral y que, incluso, contienen un marco regulatorio específico, han sido objeto de tutela por parte de las autoridades electorales. Como la fiscalización, los promocionales en Radio y TV, la violencia contra las mujeres, y la intervención de servidores públicos. En este documento, el PAN recordó que en el 2021, a partir de los hechos de violencia y la intervención del crimen organizado en la elección de la gubernatura

de Michoacán, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al Consejo General del INE que, en el ámbito de sus competencias, adoptara las medidas y protocolos conducentes para prevenir y actuar ante escenarios de riesgo en los procesos electorales. “Para ello debería implementar políticas, estrategias, acciones y medidas de prevención, a través de la colaboración interdisciplinaria con las autoridades encargadas de la seguridad pública, a fin de crear planes y programas integrales de seguridad”, describe el documento panista.

Marko Cortés asegura que el protocolo de seguridad a candidatos y canditadas del INE es “insuficiente”. “No se está cubriendo los 5 momentos en los que el crimen organizado se ha involucrado, desde la postulación, porque hay candidatos amenazados para que no acepten ser postulados. Luego en campañas cuando fueron amedrentados, golpeados, secuestrados y algunos hasta ejecutados siendo el pasado proceso electoral 2021 el más violento. Otro de los momentos, según Cortés es durante la veda electoral, cuando los grupos del crimen organizado “intimidaron a funcionarios de casilla, a representantes, a líderes políticos, operadores, buscando intervenir en la jornada electorales”, dijo. M


MILED 5 MÉXICO

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


6 MILED MÉXICO

Dos visiones de país en los discursos de Pérez Dayán y Alcalde

En el evento conmemorativo del 107 aniversario de la Constitución de 1917, el lunes pasado, hubo varios oradores, pero la atención se centró en los discursos de Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación del presidente Andrés Manuel López Obrador Eduardo Ruiz-Healy Pérez Dayán resaltó la importancia de nuestra ley suprema y enfatizó la democracia, justicia y separación de poderes como valores esenciales, refiriéndose a eventos clave desde la Independencia hasta la actualidad. Para destacar la persistencia de estos principios en nuestra Constitución mencionó, entre otros documentos fundacionales, al Manifiesto de Chilpancingo de 1813 y la Constitución de Apatzingán de 1814. Este discurso se dio en un momento de crecientes tensiones entre AMLO y el Poder Judicial, resultantes de diferencias ideológicas profundas. El ministro defendió la independencia judicial como fundamental para la democracia y llamó a la vigilancia y compromiso con los principios democráticos. Su mensaje, que combinó solemnidad y llamados a la reflexión, no solo recordó los fundamentos de la nación sino que también instó a la unidad y al respeto mutuo entre poderes estatales, crucial para nuestra democracia, y subrayó la necesidad de diálogo y respeto por los límites constitucionales. Aseguró que “El Poder Judicial de la Federación (…) da cuenta puntual de su encomienda con independencia, con autonomía, con honradez, con imparcialidad, libre de remordimientos…”. La reacción a este discurso puede reforzar al Poder Judicial ante la opinión pública como un contrapeso necesario o aumentar las fricciones políticas. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, en el discurso que pronunció después del de Pérez Dayan, destacó la importancia histórica de la Constitución y cómo las reformas de AMLO representan una continuación de la lucha por la justicia social y democracia. Recordó que desde la abolición de la esclavitud hasta la Cuarta Transformación se ha caminado hacia un país más justo. Buscó legitimar estas reformas como parte esencial de la evolución democrática de México, enfrentando críticas y mostrando que no son meros caprichos políticos sino necesidades históricas. Criticó al neoliberalismo por pervertir el sentido social de la Constitución y al referirse al humanismo y los derechos sociales buscó reforzar la imagen de un gobierno comprometido con el bienestar popular. Al presentar las reformas como una oportunidad para avanzar hacia una sociedad más justa busca ganar apoyo ante el conflicto con la SCJN. Más que un recordatorio de valores fundacionales, el discurso de la secretaria fue un llamado a la unidad y a la transformación social y una defensa de la legitimidad de las reformas ante la opinión pública apelando a una tradición de lucha por la justicia y la inclusión. El discurso de Alberto Pérez Dayán seguramente resonó en todos los que nos oponemos a la reforma del Poder Judicial propuesto por Andrés Manuel, que más bien es un desmantelamiento de este. El de Luis María Alcalde en quienes apoyan las propuestas de AMLO. Habrá que ver cuál visión resulta vencedora. Si la que defiende la división de poderes o la que busca someter el Judicial al Ejecutivo. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024

Taddei garantiza capacidad para blindar candidaturas, “incluso si todas pidieran protección al mismo tiempo” Guadalupe Taddei estima dos mil 200 candidaturas a nivel federal que podrían pedir seguridad; hasta ahora no existe registro de ninguna solicitud Daniela León La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que las autoridades de seguridad garantizan que tienen la capacidad de responder a las peticiones de protección de las candidaturas, incluso si todas las personas que participarán en la contienda federal, solicitaran protección al mismo tiempo.

“La fuerza de las instituciones de seguridad estriba en que definen con anterioridad su capacidad de respuesta y tiene que ver con la capacidad instalada, es decir, ellos hacen un estimado inicial y observan que tienen capacidad de respuesta incluso si todos pidieran al mismo tiempo protección”. Al ser cuestionada sobre cómo operará el protocolo de seguridad para las candidaturas en el ámbito federal, la consejera presidenta garantizó que las autoridades de seguridad sí tienen capacidad para responder sin importar cuántas personas lo soliciten. Señaló que si se parte de un

piso mínimo, considerando la contienda presidencial, el Senado y la Cámara de Diputados, con la coalición de Moren- PT-PVEM, de PRI-PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, hay capacidad para todos. Aunque irían a campaña tres candidaturas presidenciales, 300 diputaciones y 62 senadurías de mayoría relativa, Taddei estimó más de dos mil posibles solicitantes de seguridad. “Todo multiplicado por las tres figuras que ahora están en coalición, el Frente (Fuerza y Corazón por México), Sigamos Haciendo Historia y Movimiento Ciudadano, cada una de las posiciones federales habrán que multiplicarlas si se sostienen estas coaliciones que habría que revisar una vez que tengamos las candidaturas pero piso mínimo más de dos mil 200”. También señaló que hasta este momento no ha tenido ninguna solicitud después de que el pasado viernes se acodó el protocolo con las autoridades de seguridad del gobierno federal. “No ha habido solicitudes porque eso acaba de suceder el fin de semana y en la semana anterior hubo una solicitud de Movimiento Ciudadano que se atendió de manera inmediata, después no hemos recibido otra”. Este 7 de febrero por la noche, Guadalupe Taddei presentará el protocolo de seguridad a los partidos políticos, para informarles el proceso que deben seguir para que sus candidaturas soliciten protección en caso de considerarlo necesario. M


MILED 7 MÉXICO

Aplazan audiencia sobre el atentado contra Ciro Gómez Leyva El periodista Ciro Gómez Leyva informó que este miércoles compartió audiencia con las 13 personas detenidas por el atentado en su contra, registrado en diciembre de 2022 Román Quezada El periodista Ciro Gómez Leyva informó a través de sus redes sociales que este miércoles estuvo frente a las 13 personas detenidas por el atentado en su contra, registrado en diciembre de 2022; asimismo, agradeció el compromiso y calidad de trabajo de la Fiscalía General de la República. “Fue muy fuerte compartir la audiencia con las 13 personas imputadas, tenerlas a unos pasos, intercambiar miradas con ellos. Ojalá que no se castigue más a quien no haya tenido que ver con esto”, detalló en su cuenta de Twitter. En el mismo mensaje, Ciro Gómez Leyva resaltó su confianza en las instituciones y celebró la institucionalidad, así como la precisión del juez y el Poder Judicial. Cabe destacar que esta mañana, el periodista Ciro Gómez Leyva acudió, junto con su abogado, Javier Esquinca, al Centro de Justicia del Reclusorio Norte para la audiencia intermedia con las 13 personas acusadas y detenidas relacionas al atentado en su contra. Un juez federal aplazó la audiencia intermedia en el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva debido a que cinco de las mujeres imputadas solicitaron llevar un proceso abreviado por asociación delictuosa. Esta tarde estaba programada la realización de la audiencia intermedia en

el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, misma que sería encabezada por el juez Edmundo Ferrusquia Cabaña. El juzgador no pudo dar inicio a la diligencia, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) formalizaría su acusación contra los 13 imputados del ataque perpetrado contra el comunicador en diciembre de 2022, porque Leslie Soledad “N”, Daniela “N”, Tania “N”, Elizabeth “N” y Elizabeth “N”, manifestaron su deseo de llevar un proceso abreviado. Por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) debe analizar la propuesta para determinar si la aceptará. De ser el caso, las mujeres deberán declararse culpables del delito de asociación delictuosa y aceptar la reparación del daño a cambio de recibir una condena reducida. Leslie Soledad “N”, una de las mujeres que solicitaron este beneficio, es hermana de Pool Pedro “N”, alias “El Pool”, señalado por tentativa de homicidio en agravio de Ciro Gómez Leyva. El juez fijó para el próximo 12 de febrero la celebración de la audiencia de juicio abreviado, en la que se determinará definitivamente si fue posible o no otorgarles este beneficio procesal. Además, la asesoría jurídica de la víctima, el periodista Gómez Leyva, la defensa del resto de los imputados y la FGR solicitaron al juez más tiempo para ponerse de acuerdo sobre las pruebas que serán ofrecidas para agilizar el debate de las mismas que deberá realizarse en audiencia intermedia. Para ello, el próximo lunes a las 10:00 horas, la FGR realizará una junta de trabajo con todas las partes para intentar llegar a acuerdos probatorios. En consecuencia, el juez Ferrusquia Cabaña fijó para el

próximo 12 de marzo la celebración de la audiencia intermedia. El atentado contra Ciro Gómez Leyva ocurrió en diciembre de 2022 cuando él iba a bordo de su camioneta y circulaba cerca de su domicilio luego de concluir sus labores en las instalaciones de Grupo Imagen. En redes sociales dio a conocer que dos motociclistas le dispararon “con clara intención” de matarlo, sin embargo, la camioneta en la que viajaba era blindada, lo que salvó su vida. De los 13 imputados por estos hechos, cuatro fueron acusados por la FGR de tentativa de homicidio contra Gómez Leyva: “El Pool”; Juan Antonio “C”, alias “Yeye”; Israel “J”, “El Gordo” y Héctor “M”, “El Bart”. La FGR señaló a este último como responsable de disparar en nueve ocasiones al auto en el que el conductor se dirigía a su domicilio; seis de los impactos fueron en el cristal lateral y tres en el parabrisas. En su cuenta de X, antes Twitter, Gómez Leyva agradeció a la FGR el compromiso y el trabajo realizado en la investigación del ataque que sufrió en diciembre de 2022.

“Agradezco el compromiso y calidad de trabajo de la @FGRMexico. Celebro la institucionalidad y precisión del juez y el Poder Judicial. Fue muy fuerte compartir la audiencia con las 13 personas imputadas, tenerlas a unos pasos, intercambiar miradas con ellos. Ojalá que no se castigue más a quien no haya tenido que ver con esto. Confío en las instituciones. CGL”, publicó. M JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

Matan a director de Desarrollo Social de Fresnillo Juan Pérez Guardado, cuñado de Ricardo Monreal, fue atacado a balazos por dos sujetos Juan Hernández En Zacatecas fue asesinado a balazos el director de Desarrollo Social de Fresnillo, Juan Pérez Guardado, quien además era cuñado del senador Ricardo Monreal. El funcionario local fue atacado poco después de las 7:00 horas de este miércoles 7 de febrero. La agresión contra el funcionario local ocurrió cuando se encontraba frente a las instalaciones del Hospital Real de Minas de

Fresnillo junto con algunos trabajadores con quienes realizaba jornadas de limpieza en el lugar. El secretario general de Gobierno del estado, Rodrigo Reyes, confirmó el atentado contra el director de Desarrollo Social de Fresnillo, quien falleció en el lugar. Agregó que derivado de estos hechos se desplegaron operativos por parte de fuerzas federales, estatales y locales a fin de dar con los responsables del asesinato del cuñado de Ricardo Monreal y para brindar seguridad luego del ataque.

“Desde el gobierno del estado seguiremos haciendo lo

necesario para continuar con el proceso de pacificación en este municipio y en todo el estado. Expresamos nuestra solidaridad a sus familiares, amigos y compañeros”, indicó en su cuenta de X. De acuerdo con los primeros reportes fueron dos los sujetos armados quienes dispararon directamente al funcionario de Fresnillo, quien habría recibido impactos de bala en la cabeza y en el cuerpo. Juan Pérez Guardado era hermano de María de Jesús, quien es la esposa del senador y exaspirante presidencial Ricardo Monreal. M

Dictan auto de formal prisión a 8 militares del caso Ayotzinapa Una juez dictó auto de formal prisión a los ocho militares presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa Evodio Madero La juez Federal, Raquel Ivette Duarte Cedillo, dictó auto de formal prisión en contra de los ocho militares presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa y quienes son acusados de delincuencia organizada. Durante la audiencia que se realizó hoy 7 de febrero de 2024, JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024

la juzgadora determinó que hay elementos para juzgar a los militares luego de que consideró suficientes la pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR). Cabe destacar que los elementos del Ejército Mexicano, son señalados por los testigos protegidos denominados “Neto” y “Carla@ de recibir supuestos sobornos del grupo criminal Guerrero Unidos.

El pasado 3 de febrero a los militares se les dictó prisión

preventiva oficiosa, tras haber sido detenidos cuando acudían a firmar su proceso cuando se encontraban en libertad. Actualmente, se encuentran recluidos en el Campo Militar 1A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicado en la Ciudad de México. Se espera que en las próximas semanas su defensa presentará pruebas a favor de los acusados, además de interponer un amparo para que el proceso sea llevado en libertad. M


MILED 9 MÉXICO

La selección de MC: Jorge Alvarez Maynez En Movimiento Ciudadano, entramos a la etapa de definiciones, cuando este artículo se publique, tendremos ya la lista de los diputados federales que empezarán a hacer campaña en los 300 distritos electorales en que se divide a nuestro país

que atraen inversiones, los estados que atraen más inversiones en este país son Nuevo León y Jalisco, los estados que más crecimiento económico tienen, qué más prosperidad tienen, pero la prosperidad es distinta al desarrollo, es distinta al simple crecimiento económico, la prosperidad es también compromiso con la naturaleza.

Luis Felipe García Chávez

Pero no somos la nueva política porque tengamos 38, 27 o 28 años o 35, ellos son la vieja política y muchos de ellos también son jóvenes, pero son la vieja política, porque para ellos el Gobierno y el poder, es repartirse un botín.

Serán perfiles totalmente diferentes a los que tenga otro instituto político y lo más importante es que serán afines al discurso del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. Esa será la diferencia entre la plataforma expuesta por este candidato presidencial y la de los partidos tradicionales, transcribo algunas líneas del discurso pronunciado los días 18 y 20 de enero pasados, para que nos demos una idea de lo que se pretende pernear en la ciudadanía de nuestro país y también a nivel municipal. “El México Nuevo es un México con prosperidad, no es casualidad que los estados que más empleos generan en este país sean Nuevo León y Jalisco. Empleos bien pagados, los empleos

¡¡Gracias!!, desde aquí le damos las gracias al corrupto dirigente del PAN por haber publicado el pliego petitorio con el que quería extorsionar al Gobernador de Coahuila, notarías, magistraturas, oficinas de recaudación, querían repartirse Coahuila como si estuvieran robando un banco. Desde aquí le damos las gracias al delincuente dirigente del PRI por nombrar al personaje más impresentable de Nuevo León como coordinador de

las campañas federales, gracias por exhibirse, por quitarse la máscara y por mostrarnos lo que son, porque eso es la vieja política y la nueva política, es entender que no importan los cargos públicos, no importa quién es gobernador, quién es el Presidente de la República o quien es senador, por eso bajan a uno de nosotros y entra otro más. La nueva política espera a las personas con dignidad, es trabajar incansablemente por cambiar este país, es gobernar con valor, es enfrentar los problemas con la mayor convicción posible y poner en el centro a las personas. La nueva política ya llegó a México y aunque les cueste en tres meses de campaña le vamos a dar la vuelta a la contienda presidencial, este país va a tener Presidente, va a tener Gobierno y va a tener una nueva era de esperanza, de alegría y de verdadera felicidad. ¡Que Viva México! Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


10 MILED MÉXICO MÉXICO

EU lanzará módulo no tripulado a la Luna en el día de San Valentín El próximo intento contará con un módulo de alunizaje construido por Intuitive Machines, en Houston, fijado a la parte superior de un cohete de SpaceX Dalia Quintana Empresas estadounidenses se disponen a lanzar un nuevo módulo no tripulado a la Luna el 14 de febrero, en pleno día de San Valentín y menos de un mes después de que una misión similar fracasara al arder la nave en la atmósfera terrestre, informó este miércoles la NASA. El próximo intento contará con un módulo de alunizaje construido por Intuitive Machines, con sede en Houston, fijado a la parte superior de un cohete de SpaceX, según la agencia espacial estadounidense. En el frustrado lanzamiento anterior, se utilizó un cohete de United Launch Alliance y un módulo de Astrobotics. SpaceX tiene previsto despegar a

las 00H57 locales (05H57 GMT) del 14 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y se espera que el módulo Nova-C alunice el 22 de febrero, en un cráter cerca del polo sur de la Luna. La NASA pagó a Intuitive Machines más de 100 millones de dólares para enviar su hardware científico en la misión, parte de una estrategia más amplia para estimular una economía lunar y delegar en el sector privado las misiones rutinarias de carga. La carga útil del módulo de aterrizaje Nova-C incluye instrumentos para comprender mejor el entorno lunar, mientras la NASA se prepara para enviar tripulantes humanos al cuerpo celeste en el marco del programa Artemis a finales de esta década.

También incluye una carga más colorida con esculturas del artista Jeff Koons. Con esta misión sigue habiendo mucho en juego: lograr el primer alunizaje

suave de Estados Unidos en la superficie lunar desde el final de la era Apolo hace cinco décadas, y el primero realizado por la industria privada. Solo cinco países han logrado alunizajes sin dificultad. La Unión Soviética fue la primera, seguida de Estados Unidos, que sigue siendo el único que ha puesto astronautas en la superficie lunar. China lo ha conseguido tres veces en la última década, además de India y, más recientemente, Japón. El módulo lunar japonés alunizó el 20 de enero, pero acabó de lado, con los paneles solares desajustados. El fracaso de Astrobotic fue el tercer intento fallido de misiones no gubernamentales, después de que una organización sin ánimo de lucro israelí y una empresa japonesa se estrellaran en 2019 y 2023, respectivamente. Aterrizar en la Luna es complicado por el terreno escarpado y la falta de atmósfera, lo que significa que los paracaídas no son una opción y una nave espacial tiene que usar sus propulsores para lograr un descenso controlado. M

Gobierno de Milei presenta proyecto para derogar ley del aborto y convertirlo en delito en Argentina Durante el gobierno de Macri la discusión fue aprobada por la Cámara baja y rechazada en el Senado. La legalización terminó siendo sancionada durante la administración de Alberto Fernández Dalia Quintana Buenos Aires. El oficialismo argentino presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para derogar la ley de aborto aprobada por el Congreso a fines de 2020. Con las firmas del jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, Lilia Lemoine y otros cuatro legisladores, el proyecto define al aborto como un “delito”. A diferencia de lo que establecía el Código Penal argentino desde 1921, reformado con la legalización del aborto, el proyecto oficialista no contempla que queden exceptuadas las violaciones como no punibles. Quedarán a discrecionalidad JUEVES 88 DE DE FEBRERO FEBRERO DE DE 2024 2024 JUEVES

de los magistrados: “El juez podrá disponer que se exceptúe de la pena a la mujer en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior y la naturaleza del hecho”, establece el documento. En los argumentos de la presentación del proyecto, los legisladores afirmaron: “Respecto de la no punibilidad de los abortos de embarazos originados en una violación, decidimos eliminar la causal de no punibilidad por entender que la misma ha sido sistemáticamente interpretada como una justificación de la práctica”. El tema genera controversia. Durante el gobierno de Mauricio Macri, la discusión fue aprobada por la Cámara baja y rechazada en el Senado. La legalización del aborto terminó siendo sancionada durante la administración de Alberto Fernández. Los diputados de La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, remarcaron: “La tremenda crisis que vive nuestro país no es solo política o económica, es fundamentalmente

moral. La clase política debe retomar el concepto de “bien común” como elemento fundante del principio de jerarquía. Así se recupera una legitimidad que hoy es cuestionada, y que solo se reconstruirá si se despliegan las condiciones institucionales, materiales y espirituales que posibiliten el normal y pleno desarrollo de todos y cada uno de los argentinos”.

“En efecto, antes de cumplirse las catorce semanas, la vida del no nacido no es un bien jurídico que merezca la protección del derecho, circunstancia que cambia transcurrido dicho plazo. Es por eso que proponemos volver a la redacción anterior del artículo, modificando la cuestión de las causales de no punibilidad”, subrayaron los legisladores. M


MILED 11 MÉXICO MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


12 MILED MÉXICO

Saúl Huerta>> Exdiputado Morenista

es condenado a 22 años prisión por violar a un menor de edad

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


MILED 13 MÉXICO

El exdiputado morenista, Benjamín Saúl Huerta, aún enfrenta otros dos procesos penales por agresión sexual Mauricio Salomón

Saúl Huerta, diputado de Morena, fue condenado a 22 años de prisión por el delito de violación en agravio de un menor de edad, hechos que se registraron en Puebla en 2021. En un comunicado, el Despacho Jurídico BEARR indica que la víctima del diputado de Morena ahora vive en Estados Unidos por las amenazas que ha recibido en su contra y a su familia. El Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla lo encontró penalmente responsable del delito de violación en agravio de un menor de edad, por lo que saldrá de prisión en 2046. Saúl Huerta aún tiene dos procesos abiertos por agresión sexual. “El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 15 años. Y es que durante el juicio se comprobó que el morenista usaba sustancias tóxicas y bebidas embriagantes para facilitar la agresión contra los menores de edad. Además, fue señalado de buscar a menores de edad de bajos recursos, aparentemente por ser más vulnerables. El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Puebla sentenció a 22 años de prisión al ex diputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta, tras haberse acreditado una violación sexual contra un menor de edad. Ante este panorama, el juez encontró a Huerta penalmente responsable por el delito de abuso sexual de un joven de 15 años, por lo que no tendrá ningún beneficio preliberacional, ni sustitutivo de pena.

Saldrá de prisión después de 2046

Dadas estas condiciones, es posible que Huerta salga de prisión en el año 2046, pero eso dependerá de si proceden o no, otros dos procesos por agresión sexual, pues existen otras víctimas. Trascendió la existencia de otras tres víctimas de Huerta, quienes tenían el mismo perfil de escasos recursos y por ello, el penalista Benítez Granados, explicó que el ex legislador se aprovechaba de tal situación para abusar de los adolescentes.

Víctima en CDMX desató otras acusaciones

Hay que recordar que Benjamín Saúl Huerta era diputado de Morena, cuando ejerció violencia sexual contra un adolescente en un hotel de la colonia Juárez, en la ciudad de México. Tras el hecho, el menor de edad solicitó la intervención de la policía y el morenista fue detenido y procesado ante la autoridad judicial. Este hecho detonó más casos de la misma naturaleza criminal y uno de esos es el que sentenció el Poder Judicial de Puebla. De momento, Huerta cumplirá su sentencia en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, hasta tanto concluyan los diferentes procesos en los que está relacionado. El Tribunal también impuso a Benjamín Saúl Huerta una cantidad económica como parte de la reparación del daño y otra para subsanar los gastos derivados de las terapias psicológicas a la víctima. M

El delito ocurrió en 2021

El abuso contra el menor de edad ocurrió en abril de 2021, en el estado de Puebla. Meses después, la víctima informó que recibió amenazas en su contra y en contra de sus familiares, por lo que ahora radica en Estados Unidos. Teófilo Benítez Granados, defensor del afectado señaló que se hizo un acto de justicia, por la obtención de dicha condena, aunque esa no es considerada suficiente para resarcir el daño.

Apelarán para incrementar la condena

Benítez informó que en breve presentará una apelación, ante un Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, con el propósito de que la sentencia se modifique y se incrementen los años en prisión. “Después de más de un año de lucha se logró que el diputado por Morena, Saúl Benjamín Huerta Corona, fuera condenado a 22 años de prisión por un Tribunal de Enjuiciamiento, por el delito de violación.

“Sin embargo, no estamos satisfechos con eso y apelaremos para que se pueda incrementar la sentencia hasta 40 años, y las víctimas puedan recibir un poco de justicia, por haberse afectado de manera permanente la vida de las víctimas”, aseguró el abogado.

Después de más de un año de lucha se logró que el diputado por Morena, Saúl Benjamín Huerta Corona, fuera condenado a 22 años de prisión por un Tribunal de Enjuiciamiento, por el delito de violación” JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


14 MILED

México, EU y Canadá>> MÉXICO

acuerdan mejorar regulación y normas para combatir el tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo: SSPC

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


MILED 15 MÉXICO

Rosa Icela Rodríguez informó que la reunión del Comité Trilateral “fue muy productiva” Román Quezada Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los gobierno de México, Estados Unidos y Canadá acodaron mejorar la regulación y normas para combatir el tráfico de armas y drogas sintéticas, en particular el fentanilo. Al finalizar la Tercera Reunión del Comité Trilateral para Combatir el Tráfico de Drogas y Tráfico de Armas que se llevó a cabo en Palacio Nacional, la secretaria manifestó que el encuentro trilateral “fue muy productiva”. “(Acordamos) compartir más información respecto de cuáles son las redes que están alrededor del tema de los traficantes de drogas y traficantes de armas. Otra es igualar o mejorar la regulación existente de los tres países y proponer nuevas normas, así como estar muy pendientes de las lecciones aprendidas de otros países” A su vez, subrayó la importancia que tiene para los gobiernos de la región trabajar con las iniciativa privada para evitar que sean utilizadas para dichos delitos. “Para nosotros es importante, trabajar mucho con las empresas, con la iniciativa privada para evitar que sean usados en este tipo de delitos”, dijo.

México, EU y Canadá acuerdan combate a drogas y armas

Con miras a la cumbre se celebró esta reunión entre delegaciones de seguridad México, Estados Unidos y Canadá en la cual se acordó compartir más información sobre redes de tráfico de armas y drogas, particularmente drogas; igualar o mejorar la regulación existente entre ambos países y trabajar con la iniciativa privada para evitar que sean usadas para estos fines. Estados Unidos “nos están proponiendo que nos sumemos a un comité que se llama Comité Nacional de Objetivos, vamos a analizarlo, pero es importante”, dijo Bárcena, en tanto que México planteó una coalición trilateral para la entrada y salida de sustancias y precursores químicos, además de replicar el sistema implementado por la Cofepris. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, agregó que “hubo compromisos de Estados Unidos, creo que como nunca” en cuanto a dar trazabilidad al tráfico de armas. Así como se reconoció el esfuerzo de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional para lograr incautaciones de drogas como fentanilo y metanfetaminas. M

Anuncian fecha y sede para la última cumbre entre AMLO, Biden y Trudeau

La última cumbre trilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sus homólogos Joe Biden y Justin Trudeau se realizará el próximo mes de abril en Quebec, Canadá. Adelantó la canciller Alicia Bárcena tras una reunión con delegaciones de los tres países para discutir temas de seguridad a nivel regional, particularmente tráfico de armas y drogas. Tras el encuentro de alrededor de tres horas realizado en Palacio Nacional, Bárcena anunció que “la próxima reunión trilateral de los jefes de Estado va a ser en abril en Quebec y la idea es llevar resultados concretos a esta reunión”. Siendo que será la última Cumbre de Líderes de América del Norte y el último viaje internacional de López Obrador. “Hay que destacar que el comercio entre los tres países asciende a mil 800 millones de dólares, estamos hablando de una cantidad muy importante. Somos el mercado más importante del mundo en materia de comercio, de bienes y servicios y una industria muy potente”, agregó la secretaria de Relaciones Exteriores sobre esta relación.

Acordamos compartir más información respecto de cuáles son las redes que están alrededor del tema de los traficantes de drogas y traficantes de armas”

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

Concluye Xóchitl Gálvez

gira por EU; destaca un balance positivo Sostuvo encuentros con la comunidad migrante, estudiantes, inversionistas, congresistas, líderes de opinión y Luis Almagro Sergio Camacho La virtual candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, concluyó su gira de trabajo de una semana por Estados Unidos, en la que sostuvo encuentros con la comunidad migrante, estudiantes, inversionistas, congresistas, integrantes de Centros de Investigación, líderes de opinión, representantes de medios de comunicación hispanos y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Al hacer un balance de su visita a Nueva York y Washington, aseguró que el saldo es positivo, ya que fue muy bien recibida en todas las reuniones y pudo exponer lo que es su visión del país. Explicó que durante los encuentros, uno de sus planteamientos fue que se deben encontrar soluciones nuevas a los problemas que por años han dañado la relación bilateral entre México y Estados Unidos como son la inseguridad, la migración y el narcotráfico.

“Yo creo que el tema que más les preocupa es la certeza JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024

jurídica en nuestro país, desde el punto de vista de inversiones, y el tema de la seguridad. Esos son los dos temas que siempre salieron en la mesa, prácticamente en todas las conversaciones”, señaló en conferencia de prensa. Destacó que en su visita al Congreso de Estados Unidos habló de la necesidad de contar con una Agencia Binacional y que las aduanas de ambos países trabajen de manera conjunta. “Estados Unidos siempre tiene el temor que nuestros agentes aduanales dejan pasar el fentanilo y nosotros a ellos les reclamamos que dejan pasar las armas”, apuntó. Xóchitl Gálvez lamentó que Morena haya mandado un grupo de simpatizantes a manifestarse contra ella de manera agresiva en Nueva York, pero celebró que los haya podido burlar con un señuelo. “La verdad es que sí estaban muy muy agresivos. De hecho, Cristina (su señuelo) recibió jalones y obviamente yo salí después por la puerta lateral muerta de la risa (…) y gritaron una palabra altisonante. Dijeron, ‘ya nos ganó esa pinche vieja’, así dijeron. Que se acostumbre porque les voy a volver a ganar”, afirmó. La precandidata presidencial opositora retomará su “Conferencia de la Verdad” a partir de este jueves. M

Yo creo que el tema que más les preocupa es la certeza jurídica en nuestro país, desde el punto de vista de inversiones, y el tema de la seguridad”


MILED 17 MÉXICO

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

Papá de David Benavidez explota contra el Canelo Álvarez: “Tiene secuestrado los cinturones” El pugilista mexicano en las próximas revelará quién será su rival para la pelea de mayo Guadalupe Arce Saúl ‘Canelo’ Álvarez volvió a recibir críticas del equipo de David Benavidez, boxeador que ha manifestado su deseo por enfrentar al mexicano por el título de las 168 libras del Consejo Mundial de Boxeo. Fue José Benavidez, papá de David, quien expresó su molestia porque Saúl al parecer en mayo no peleará con su hijo, pese a que el CMB habría dejado claro que el retador sería David. Desde la perspectiva de José, el Canelo

Álvarez tiene secuestrados los títulos de los supermedianos.

“Pues nos seguimos quedando aquí en las 168 libras y tratando de esperar a ver cuándo esos cinturones son liberados y ya no son secuestrados para tratar de pelear por un título”, aseguró José a Izquierdazo. Aunque dejó claro que la prioridad de David Benavidez es seguir peleando en la categoría de las 168 libras, no descartaría la posibilidad de subir de peso tomando en cuenta que el Canelo se

siga adueñando de los cinturones. “Si los van a tener secuestrados por un rato hay que irnos a otras divisiones a esperar y luego podemos bajar, si me ofrecen la pelea después que gane Beterbiev con Bivol, si nos llegarán a ofrecer esa pelea y se pudiera hacer, brincamos a las 175 sin ningún problema”, afirmó José Benavidez. El objetivo en caso de subir a las 175 libras es para que David Benavidez protagonice grandes peleas. “Creo que lo más peligroso son Beterbiev y Bivol queremos darles las mejores peleas entonces la verdad que no importa, lo que importa es quien quiere pelear con David Benavidez”, sentenció el padre del pugilista. M

Alfredo Gutiérrez, el mexicano que puede ser campeón en el Super Bowl LVIII Alfredo Gutiérrez, tackle ofensivo de los 49ers, dijo que él es la muestra de que sí hay talento nacional Guadalupe Arce Alfredo Gutiérrez no esperaba tener un recibimiento tan cálido en el estadio Allegiant, durante el tradicional Día de Medios previo al Super Bowl LVIII. Fue un jugador aplaudido por la afición de los 49ers de San Francisco. Una sonrisa iluminaba el rostro del tackle ofensivo, quien el domingo podría convertirse en el primer egresado de una universidad mexicana que es campeón de la NFL. JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024

“Estoy muy orgulloso de poder representar a mi país aquí en Las Vegas”, expuso Gutiérrez. Pero no todo fue orgullo. También habló sobre la generación de talentos en México. El atleta formado en el Tecnológico de Monterrey aseguró que los mexicanos tienen la capacidad de trascender en la NFL; sin embargo, la mentalidad es una tarea pendiente que se debe trabajar en los potenciales prospectos. “Es la detección de talentos, decirles el objetivo. Muchas veces está todo, pero no se la creen, o no les dicen hasta dónde pueden llegar. Eso es lo que se puede cambiar para empujar a los jóvenes”, enfatizó.

El nacido en Tijuana, Baja California, resaltó que no se necesita una inversión numerosa para mejorar instalaciones en el país. Recalcó que solamente es un tema de que los jugadores reconozcan sus capacidades. “La verdad es que no se necesita una estructura multimillonaria para sacar un jugador. Si te la crees, no hay quien te pare”, sostuvo Gutiérrez. Además, Alfredo compartió sus sensaciones tras sentir el apoyo de la afición de los 49ers de San Francisco en Las Vegas. “Nunca pensé que fuera a haber mucha gente que me reconociera. Sin duda, hay mucho apoyo mexicano, y eso se siente muy bonito, ayuda para seguirme motivando y dar el siguiente paso”, dijo. M


MILED 19 MÉXICO

Pensión para personas con discapacidad

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


20 MILED MÉXICO

Sia sorprende con ‘Dance Alone’, una nueva canción con Kylie Minogue Escucha el esperado retorno de Sia con ‘Reasonable Woman’, su primer álbum pop desde 2017, destacando la colaboración estelar con Kylie Minogue en ‘Dance Alone’

que también cuenta con la participación de productores, coguionistas e ingenieros de renombre como Jesse Shatkin, Greg Kurstin, Benny Blanco, Jim-E Stack, Rosalía, bülow, y Mark “Spike” Stent, prometiendo una experiencia sonora rica y variada.

Román Quezada

La colaboración con Kylie Minogue en el sencillo Dance Alone es particularmente simbólica,

En una industria musical siempre ávida de sorpresas y colaboraciones poderosas, el anuncio del décimo álbum de estudio de Sia, Reasonable Woman, ha despertado una expectación notable, no solo por marcar el regreso de la cantante australiana al pop desde su último LP en 2017, sino también por la impresionante lista de colaboradores que se unen a este proyecto. Entre ellos, destaca la superestrella del pop australiano Kylie Minogue, quien recientemente ha sido galardonada con un Grammy a la Mejor Grabación de Baile/Pop por su tema Padam Padam, sumándose al festín de estrellas que incluye nombres como Chaka Khan, Paris Hilton, Tierra Whack, y Labrinth. Reasonable Woman, programado para lanzarse el 3 de mayo, no es solo un álbum más en la discografía de Sia; es un testimonio de su evolución artística y de su habilidad para crear música que resuena con una audiencia global. Este LP no solo reúne a una diversa gama de talentos en la industria, sino JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024

marcando un reencuentro entre las dos artistas australianas después de su anterior trabajo conjunto en el álbum Kiss Me Once de Kylie en 2014. Esta pista, una de las 15 que componen el álbum, no solo celebra la amistad y el respeto mutuo entre las dos cantantes, sino que también sirve como una muestra del tipo de energía y creatividad que Reasonable Woman busca encapsular. El arte del álbum, presentando a una mujer en un traje naranja con una mancha gris a rayas en la cabeza y las manos, refleja la continua preferencia de Sia por mantener un elemento de misterio y anonimato en su imagen pública, una característica que ha definido su carrera. En un guiño divertido y de apreciación mutua, Kylie se viste como Sia en una foto promocional para la nueva canción, celebrando su colaboración de una manera única y visualmente impactante. M

Moana regresa con secuela para el 27 de noviembre; este es un primer vistazo Bob Iger, CEO de Disney, anunció el regreso de Moana con una continuación de la exitosa película de 2016 Daniela León La magia de Moana regresa en una secuela que promete expandir los límites de la imaginación. Anunciado por Bob Iger en CNBC, Moana 2 llegará a los cines el 27 de noviembre, marcando un nuevo capítulo en la franquicia amada por fans alrededor del mundo. Bob Iger ha sorprendido a los seguidores de Disney con el anuncio de Moana 2, una continuación de la exitosa película de 2016. Originalmente concebida como una serie, Disney ha optado por una película que explorará nuevas aventuras de Moana, Maui y una tripulación de personajes entrañables y valientes. La secuela, dirigida por Dave Derrick Jr., cuenta con la colaboración de los aclamados Abigail Barlow, Emily Bear, Opetaia Foa’i y Mark Mancina para la banda sonora, asegurando una

experiencia musical memorable. ”Moana” no solo capturó el corazón de la audiencia con una recaudación de más de $680 millones, sino que también se consolidó como un fenómeno cultural, celebrando la riqueza de las tradiciones polinesias y destacando la importancia de la valentía y la autoexploración.

La secuela promete llevar a Moana y a los espectadores a un viaje aún más grande, respondiendo al llamado de los ancestros para aventurarse en mares desconocidos y enfrentarse a desafíos sin precedentes. Con el anuncio de una versión en vivo de la película original y la anticipación por Moana 2, Disney continúa fortaleciendo esta querida franquicia. La secuela no solo promete ser un éxito de taquilla sino también un nuevo hito en la narrativa de historias que inspiran a tomar el control de nuestro propio destino. M


MILED 21 MÉXICO

Así se verían Goku, Vegeta y el resto de los personajes de Dragon Ball en la vida real Gracias a la Inteligencia Artificial, tenemos una idea de cómo se vería Goku, Vegeta, Trunks y el resto de los personajes del anime como personas reales Juan Hernández Hace algunos años, Dragon Ball saltó al live action con una película que no fue del agrado de nadie por su poca fidelidad tanto en trama como en diseños de personajes, pero ahora, tenemos una visión mucho más cercana de cómo se verían los personajes de la obra de Akira Toriyama en la vida real. Los diseños de Goku, Vegeta, Trunks, Krillin y el resto de los personajes de Dragon Ball en la vida real, fueron producto del artista de DeviantArt Helvecio BNF, quien gracias al apoyo de la herramienta de Inteligencia Artificial, Artbreeder llevó a los Guerreros Z al terreno de los personajes de carne y hueso ofreciendo un resultado mucho mejor que el de Evolution. Algo muy interesante de la recreación, es que se respetó muy bien la esencia oriental de la obra de Akira Toriyama, por lo que Goku no fue creado como un personaje norteamericano, sino que posee rasgos asiáticos como muchos hubieran querido verlo en el live action oficial de Fox M

Taylor Swift amenaza con demandar a chico que rastrea sus vuelos en jet y su huella de carbono La cantante argumenta que Jack Sweeney, un alumno de la Universidad de Florida, tiene comportamientos “de acecho y acoso” Juan Hernández Jack Sweeney, el estudiante de la Universidad de Florida que rastrea los aviones privados de diferentes personajes públicos y comparte las estimaciones de las emisiones de carbono de cada vuelo, podría ser demandado por Taylor Swift. A través de una carta que enviaron al joven, el equipo legal de la cantante le solicitó que “cese y desista” de compartir información sobre los viajes de la intérprete de “Cruel Summer” amenazando con tomar medidas legales en caso de no hacerlo. Los

abogados de Swift han acusado a Jack de tener un comportamiento de “acecho y acoso” por seguir la trayectoria de los vuelos del jet privado de la artista; lo que ocurre en medio de una enorme polémica en la que Taylor ha sido nombrada “la artista que más contamina en el mundo”. El equipo legal argumenta que con el rastreo el joven ha causado un “daño directo e irreparable” para los familiares de Taylor y para la misma cantante; así como “angustia emocional y física”, ya que teme constantemente por su seguridad, de acuerdo con un artículo publicado por The Washington Post. Para Taylor Swift es muy importante que sus vuelos no sean rastreados y que no se comparta su ubicación exacta debido a que ha lidiado con acosadores y personas que intentan hacerle daño en ocasiones anteriores,

explicó su defensa.

Los datos son públicos; él solo los comparte en redes

Por su parte, Jack Sweeney dijo para la CNN que no es su intención provocar un daño a Taylor y explicó que los datos que él comparte en redes sociales son públicos y cualquier persona puede verlos antes de que él haga sus post. Para poder hacer el rastreo y los análisis de las emisiones de carbono que emiten los diferentes artistas, el estudiante universitario analiza la información pública de la Administración Federal de Aviación. Además comentó que él publica la información 24 horas después de que el jet de Taylor Swift aterriza y son solo un esbozo incompleto de las ciudades que Swift podría estar visitando, de acuerdo con la agencia de noticias EFE. M JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.