MILED MÉXICO 08/05/2024

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 | AÑO: XII | NÚMERO: 4422 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

POLICÍAS DE CAMPECHE PLATICAN CON SHEINBAUM

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum recibió peticiones de policías de Campeche que han estado en paro

REPORTAN APAGONES EN VARIAS ZONAS DEL PAÍS; CDMX, EDOMEX E HIDALGO, ENTRE ESTADOS AFECTADOS

Este martes varias personas alertaron en redes sociales que en varios estados del país sufrieron de un apagón

CDMX gana el Premio Ciudad Mundial, Lee Kuan Yew 2024

La CDMX fue galardonada con el Premio Ciudad Mundial Lee Kuan Yew 2024, siendo reconocida por la transformación en educación, urbanismo, sostenibilidad y tecnología

MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
14
16

Santiago Taboada rechaza seguridad ofrecida por Martí Batres:

“No le acepto ni un vaso de agua”

“Yo rechacé la seguridad de la Ciudad porque su intención no es cuidarnos”, comentó el candidato a la jefatura de Gobierno de la coalición Va X La CDMX

Sergio Camacho

A Martí Batres no le acepto ni un vaso de agua, aseguró el candidato a la jefatura de Gobierno de la coalición Va X La CDMX, Santiago Taboada. Al asistir a la conferencia de prensa semanal de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, el exalcalde de Benito Juárez fue cuestionado sobre si tiene seguridad o la ha solicitado a las autoridades locales, a lo que el aspirante del PAN, PRI y PRD respondió que incluso rechazó la seguridad

que le habían ofrecido.

“Martí Batres me lo ofreció (seguridad) yo a él no le dejo ni el peluche de mi hija. Al final lo único que tenemos es auxilio vial con el área de la Subsecretaría de Tránsito, yo rechacé la seguridad de la Ciudad porque su intención no es cuidarnos, su intención es ponernos, su intención es nada más hacer lo que hicieron durante tres años que fue espiarme, entonces yo en la Ciudad de México y con el jefe de Gobierno actual, insisto, no le voy a aceptar no un vaso de agua”, comentó.

Durante su participación en esta conferencia, a la que también asistieron los candidatos a gobernadores en Morelos, Puebla y Veracruz, Taboada Cortina apuntó que buscarán una visión metropolitana para combatir a la inseguridad. “Por supuesto que nos interesa que las fronteras sean seguras, por eso vamos a aumentar las capacidades de nuestros C5, vamos a buscar que la tecnología del C5 de Morelos, de Puebla, de Veracruz y de la Ciudad de México se conecten y logren información en tiempo real principalmente en los delitos que tienen que ver con robo a transporte, robo a vehículo con violencia y, por supuesto, crian organizado. No podemos entender el problema de la seguridad si precisamente no lo hacemos con una visión metropolitana”

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722

y 722

Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MÉXICO
MILED MILED
2179880
2179646.

Clara Brugada se compromete a sustituir microbuses y mejorar la movilidad de la CDMX

La candidata se comprometió a implementar estrategias para el combate del robo en el transporte público y una estrategia para que las mujeres puedan viajar sin violencia y seguras

Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, se comprometió a concluir con la sustitución de microbuses que brindan transporte en la Ciudad de México. En una reunión con transportistas en la alcaldía Iztacalco, Brugada Molina presentó un listado de 10 compromisos para mejorar la movilidad en la capital. Entre sus propuestas para el sector de transporte, la candidata se comprometió a implementar estrategias para el combate del robo en el transporte público; una estrategia para que las mujeres puedan viajar sin violencia y seguras, además de eliminar la corrupción por medio de la digitalización de trámites.

Salomón Chertorivski destaca al Colegio de Ingenieros Civiles de México en proyectos de infraestructura

Al participar en el foro Diálogos por la Infraestructura de México, Chertorivski comentó que este colegio será pieza fundamental en los proyectos de infraestructura que tiene pensado para su administración

Otro proyecto que compartió con los ingenieros, fue las distintas ampliaciones de las líneas de metros que ha planteado, como la línea 2 que no debería

“Entre más modernicemos los trámites, menos corrupción estaremos garantizando”, dijo.

Asimismo, afirmó que buscará trabajar de la mano con los concesionarios del transporte público para establecer nuevos corredores en la ciudad, así como paradas específicas y renovación de unidades. En este sentido afirmó que mantendrá la vigencia de los bonos de chatarrización que se aplican, ya que la vida útil de algunos vehículos ya ha concluido, por lo que buscará que entren en su lugar unidades sustentables.

Por otro lado, se comprometió a concluir la sustitución total de todos los microbuses de la CDMX

“No queremos concesionarios excluidos, no queremos que se convierta en un acto de exclusión a trabajadores, a los que han manejado los autobuses desde hace tiempo, así que lo vamos a hacer de la mano y vamos a cuidar que nadie quede fuera”, afirmó. Aseveró que es el momento de que los transportistas “se reivindiquen” ante la ciudadanía, con transporte nuevo y modernizado, así como cambiar a un sistema sustentable, como la electromovilidad de la mano con el gobierno.

Colegio de Ingenieros fundamental para proyectos de infraestructura, indicó Salomón Chertorivski, candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano. Al participar en el foro Diálogos por la Infraestructura de México, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Chertorivski comentó que el Colegio de Ingenieros será pieza fundamental en los proyectos de infraestructura que tiene pensado en su administración, en la jefatura de Gobierno. En su intervención, hizo mención de la gran deuda que se tiene con la ciudad en materia de vivienda, apenas el año pasado se escrituraron 2 mil, “tenemos que estar construyendo por lo menos 40 mil cada año”, destacó el candidato. Otro proyecto que compartió con los ingenieros, fue las distintas ampliaciones de las líneas de metros que ha planteado, como la línea 2 que no debería terminar en Tasqueña, sino hasta Xochimilco y Milpa Alta; la línea 4 que implica la ampliación de Martín Carreta hasta Tepexpan, en el Estado de México para un desfogue de la entrada por Indios Verdes; la línea 7 tendría que conectar Barranca del Muerto con Álvaro Obregón y Magdalena Contreras y, por supuesto, la creación de la línea 14, por todo Insurgentes de Norte a Sur.

Además, comentó las obras que requerirá resolver la crisis del agua, como son la rehabilitación total de toda la red hídrica para contener las fugas por donde se pierde casi la mitad del agua que llega a la ciudad.

Chertorivski concluyó su exposición con el proyecto de salida del aeropuerto de la zona del oriente de la Ciudad de México, lo anterior, no solo porque la capital del país sí requiere un aeropuerto de clase mundial acorde con la ciudad, sino porque supondría la mejor oportunidad de desarrollo del oriente, “construcción vertical al rededor de las 710 hectáreas del AICM, así como parques, zonas de hospitales y universidades dentro del área que dejaría el aeropuerto”, concluyó.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
“No hay crecimiento económico si no se resuelve la inseguridad”: Xóchitl Gálvez

Gálvez insistió en que el problema se complica cuando la delincuencia es parte del gobierno, y puso como ejemplo el caso del extitular de la Profeco, Ricardo Sheffield

Jesús Hernández

Ante empresarios, Xóchitl Gálvez advirtió que no hay posibilidades de un crecimiento económico en México si no se resuelve el problema de la violencia e inseguridad. En un encuentro con el Consejo Directivo de la Confederación de las Cámaras Industriales (Concamin) señaló que el combate a la criminalidad será una prioridad cuando llegue al gobierno.

“No hay posibilidades de un crecimiento económico si no resolvemos el tema de la violencia y la inseguridad, tenemos que tomarlo como la prioridad número uno y lo va a ser en mi gobierno, tengan la certeza, estamos dibujando la mejor estrategia de seguridad pública con varios especialistas, porque

el problema ya está fuera de control”.

Insistió en que el problema se complica cuando la delincuencia es parte del gobierno, y puso como ejemplo el caso del extitular de la Profeco, Ricardo Sheffield. “Veía ayer el reportaje donde el titular de la Profeco extorsionaba gasolineros, hay audios y eso es cierto, eso es cierto que las inspecciones de Profeco iban expresas para extorsionar, entonces no solo te extorsiona la delincuencia de extorsionan las autoridades”, indicó. La candidata presidencial reconoció el hartazgo de la ciudadanía contra los candidatos y sus promesas. Por otra parte, dijo que no tiene ningún empacho en defender a los empresarios. “Yo me supongo que el estado de ánimo de ustedes no es el mejor para escuchar políticos, o sea, ¿qué les vamos a decir?, si cada 6 años escuchan la misma historia. “La única ventaja a diferencia de los otros, es que yo sé lo que cuesta ganar el dinero, yo soy empresaria y me queda claro lo que significa pagar una nómina cada quincena cuando a veces ni siquiera hay trabajo -aplausos- en ese sentido no tengo ningún empacho en defender a los empresarios”, recalcó.

La única ventaja a diferencia de los otros, es que yo sé lo que cuesta ganar el dinero”
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 MILED MILED
Madres buscadoras no festejan el 10 de mayo; aquí los detalles sobre la megaprotesta

Las madres buscadoras exigen la unificación para lograr la paz en México que ha dejado más de 100 mil desaparecidos

Para cientos de madres este 10 de mayo no es una fecha feliz ni en la que puedan celebrar, debido a la angustia de no saber dónde están sus hijos, por

lo que más de 250 colectivos de México pidieron unirse a la megaprotesta nacional por las madres buscadoras. ¿Dónde será la megamarcha de las madres buscadoras este 10 de mayo?

El colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos convocó a la Marcha Nacional de Madres Buscadoras. La concentración inicia este viernes 10 de mayo a las 09:00

de la mañana en el Monumento a la Madre en la Ciudad de México con rumbo a la plancha del Zócalo. Las madres buscadoras exigen la unificación para lograr la paz en México que ha dejado más de 100 mil desaparecidos, desde 1962. Sin embargo, muchas madres de víctimas no cuentan con los recursos para viajar hasta la capital o simplemente buscan que luchar desde su estado por lo que cada estado tiene su propia convocatoria.

Diputados avalan sancionar

con prisión venta de medicamentos adulterados o caducos en Internet

Con 27 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión avaló reformar el artículo 464 Ter de la Ley General de Salud, a fin de incrementar las sanciones establecidas en este artículo e incluir a los medicamentos caducos

Jesús Hernández

La Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), aprobó cuatro dictámenes que reforman diversos artículos de la Ley General de Salud, sobre medicamentos, donación de leche materna, enfermedades raras y servicios médicos privados. Con 27 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión avaló reformar el artículo 464 Ter de la Ley General de

La misma pena se propone a quien venda, ofrezca en venta o comercie muestras médicas ya sea en establecimientos, vía Internet o en cualquier otro lugar.

El dictamen también aumenta la pena de prisión, que actualmente es de tres a 15 años, para aplicar de cinco a 20 años de cárcel a quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, de sus envases finales para uso o consumo humanos o los fabrique sin los registros, licencias o autorizaciones que señala la ley.

Salud, a fin de incrementar las sanciones establecidas en este artículo e incluir a los medicamentos caducos y a las plataformas de comercio electrónico y las redes sociales. Con la modificación se estipula que a quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsificados, alterados, contaminados o adulterados, “caducos o cuya vida útil haya concluido” ya sea en establecimientos, “así como en Internet a través de plataformas de comercio electrónico y redes sociales”, o en cualquier otro lugar, o bien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte materiales para envase o empaque de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, sus leyendas, información que contenga números o claves de identificación, que se encuentran falsificados, alterados o adulterados, le será impuesta una pena de “tres a 15 años de prisión” y multa de veinte mil a cincuenta mil días de salario mínimo.

Evodio Madero
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Agradecimiento eterno

Siempre he afirmado que escribo para que quede constancia de lo que expreso, pero ahora en mi vida le he venido dando vueltas desde hace mucho tiempo ya, a la frase original de la película “Gladiator”, que dice: «Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad». Adaptándola a mis aprendizajes actuales

Luis Felipe García Chávez

La primera vez que puse atención a esta oración, pasó hace años, cuando un colaborador la comentaba constantemente como una especie de mantra y fue el mismo quien me obsequió de regalo de cumpleaños una fotografía enmarcada, donde aparecía presidiendo una reunión en el salón de Cabildo que lleva el nombre de mi tío abuelo “Felipe Chávez Becerril”.

Lo anterior lo sacó a relucir, haciendo a un lado,-por necesidad- los prejuicios de hablar de esta situación, en un artículo escrito por mi mismo, por que además de llenarme de orgullo la imagen de este familiar como Presidente Municipal, también me llena de alegría estar postulado en la planilla presentada por Movimiento Ciudadano a la primera regiduria de la Ciudad que me vio nacer.

Lo comenté recientemente en varias reuniones, lo anterior no ha sido gratis, lo trillado que puede escucharse el venir

de una cultura del esfuerzo no aplica para mi, por que ha sido un esfuerzo si, pero superlativo, sumado a muchos años de espera para que a través de esa persistencia (muchos la tachan de terquedad) en combinación con la confianza otorgada de varias personas, este a un paso de lograr este sueño.

Sin importar el resultado, la posibilidad de tener cerca la realización de este objetivo, me hace comprometerme más con las obras de mis antepasados y la certidumbre de que jamás dejaré de hacer algo por mi ciudad al lado de los ciudadanos y del equipo naranja que se ha incluido en un proyecto que trasciende lo personal.

La labor que hemos hecho desde el primer día que tomé protesta como coordinador de la Comisión Operativa del partido de la alegría en Toluca, donde me comprometí a varias cosas, entre ellas a dos que se han venido cristalizando: formación de militancia y posicionar la marca de Movimiento Ciudadano.

Es cierto que lo anterior ha estado combinado con una coyuntura positiva a nivel nacional, pero hace tres años, nada de lo que vivimos era previsible y menos había presencia de esta gran fuerza política, al grado de que haremos

historia al tener, en Toluca, el mejor resultado electoral en toda la historia. El triunfo está al alcance del candidato a la Presidencia Municipal, quien es significativamente, el candidato más joven a este cargo en la historia moderna.

Así las cosas, pidiendo una disculpa anticipada, por ocupar este espacio que la familia Libien Santiago generosamente me ha prestado para expresar un tema que pareciera particular, pero a la vez no, por que se deriva de varios factores, personas, ciudadanos y momentos que trascienden a una aspiración meramente mediática y personal.

A los hombres y mujeres que están detrás de una pantalla y que hacen favor de leerme, quiero hacerles llegar mi agradecimiento por su interés en esta columna y refrendarles que como lo explicó al principio, la idea de escribir, además de dejar constancia eterna en palabras de lo que pienso, espero ayudar que mi opinión sobre los temas que de alguna manera me interesan, puedan serles de utilidad.

Finalmente quisiera reconocer que esta oportunidad no hubiera sido posible, sin el apoyo de los Senadores Dante Delgado y Juan Zepeda, de la Diputada ahora candidata a la Presidencia Municipal de Nezahualcóyotl Juanita Bonilla y a mi querida Maestra Ruth Salinas Reyes quien ahora será diputada local por el distrito 15 con cabecera en Ixtlahuaca. A todos ellos “gracias totales”.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
¿No hay más violencia? Todo depende de cómo se analice el asunto

“No hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio, porque hay menos robos que en los sexenios anteriores, hay menos secuestros que en los sexenios anteriores; y delitos del orden federal, menos”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del lunes pasado

Eduardo Ruiz-Healy

Pero no es tan sencillo determinar si una ciudad o país es violento o no, como lo hizo AMLO ese día, porque para hacerlo hay que analizar una serie de indicadores sobre criminalidad y seguridad. Estos incluyen, entre otros, la tasa de crímenes por habitante, donde delitos como homicidios, asaltos y robos son especialmente significativos. La tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes es particularmente reveladora. Los informes gubernamentales aportan datos cruciales, mientras que las encuestas sobre la percepción de seguridad de las personas ofrecen una perspectiva subjetiva pero importante. Utilizando estos criterios, determinemos si “no hay más violencia” desde que empezó el gobierno de la 4T.

Primero, comparemos el número total de delitos reportados en 2019 y 2023 por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante el primer año fueron 2,071,164 y en el pasado 2,173,505, lo que significa un aumento de 4.9%. Sin embargo, en vista de que la población aumentó durante este periodo, debemos calcular la tasa de delitos por cada 100,000 habitantes para ver qué tanto fue afectada la población del país. Baso mis cálculos en una población de 127.6 millones en 2019 y 128.5 millones en 2023. Así, en el primero de esos años la tasa fue de 1623.2 delitos por cada 100,000 habitantes y en 2023 fue de 1691.4. Comparando ambas tasas, el total de delitos se incrementó 4.2%, o sea que aumentó la violencia. También comparando sus tasas, estos son algunos delitos que disminuyeron: Secuestros (-60.0%), robo de automóvil (-37.9%), robo a negocio (-34.8%), robo en transporte público colectivo (-33.6%), robo en casa habitación (-34.3%), robo a transeúnte en vía pública (-25.6%), robo en todas su modalidades (-24.6%), robo a transportistas (-22.0%), feminicidio (-14.3%), homicidio doloso (-7.1%) y lesiones dolosas (-0.5%). De acuerdo con estos datos la violencia disminuyó.

Algunos delitos que aumentaron, también comparando sus tasas: Acoso sexual (227.3%), otros delitos contra la vida e integridad corporal (62.7%), abuso sexual (51.4%), lesiones culposas en accidentes de tránsito (40.8%), fraude (40.0%), violencia familiar (34.3%), violación en todas sus modalidades (30.1%), narcomenudeo (27.2%), amenazas (26.7%), homicidios culposos en accidentes de tránsito (17.8%), extorsión (17.6%), robo de autopartes (16.4%), homicidio culposo (7.4%), daño a la propiedad (10.3%). Según estos datos la violencia aumentó. La disminución de muchos delitos ha causado que la gente se sienta menos insegura. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del cuarto trimestre de 2019, 66.6% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. En la misma encuesta del cuarto trimestre de 2023 este porcentaje se redujo a 59.1%.

AMLO dijo que no hay más violencia, pero su afirmación es simplista. Los datos indican que ha aumentado o disminuido según el delito de que se trate.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Rector de la UNAM asegura que la globalización está en crisis; “es momento de proponer una nueva estrategia”, afirma

El rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que debemos hacernos cargo de las consecuencias de la globalización excluyente y puso como ejemplo la migración

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la globalización, tal como la conocimos en el siglo XX, está en crisis y es momento de proponer una estrategia de desarrollo más humana e incluyente.

“Debemos hacernos cargo de las consecuencias de la globalización excluyente. Por ejemplo, la agudización de las crisis migratorias en países como el nuestro, derivado de la liberalización del comercio y la inversión, lo cual puso múltiples restricciones a la movilidad de las personas”, dijo al inaugurar el Foro Nacional “Los grandes desafíos de México de cara al 2030”. De igual forma, agregó, hay que atender las profundas brechas sociales,

del deterioro al medio ambiente y los problemas derivados de la desigualdad de género. “Estas son dimensiones que deben ser incluidas en una nueva estrategia de desarrollo, a fin de que nos permita, por fin, alcanzar un crecimiento pleno y consolidar nuestras instituciones políticas y nuestra aún incipiente democracia”. En el Auditorio “Narciso Bassols”, de la Facultad de Economía (FE), el rector Lomelí Vanegas expuso los múltiples conflictos regionales y tensiones entre Estados Unidos y China, que afectan al mundo, y eso hace muy probable que este siglo se caracterice por la multipolaridad y una nueva configuración mundial. En esa perspectiva, refirió, es en la que se debe reflexionar el futuro de nuestro país y ver al nearshoaring -relocalización de la producción- como una oportunidad para replantear su inserción en la globalización.

“El nearshoaring nos ofrece una oportunidad de aumentar el valor agregado, que el país puede aportar a los productos que exporta y de esta manera -si lo acompañamos de las políticas industriales adecuadas- aprovechar y profundizar una industrialización que tenga un mayor componente tecnológico”, sostuvo el rector.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 8
“Ilegal y deshonesto”, dice Máynez sobre participación de Xóchitl Gálvez en Marcha de la “Marea Rosa”

El candidato presidencial aseguró que Alito Moreno y Marko Cortés están buscando las candidaturas plurinominales y no la presidencia

Sergio Camacho

Desde Guadalajara, Jalisco, Jorge Álvarez Máynez señaló que la participación de Xóchitl Gálvez en la Marcha por la democracia es “ilegal y deshonesta” pues traiciona a los ciudadanos que creyeron que la Marea Rosa era un esfuerzo ciudadano. El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) criticó también el apoyo que líderes de la coalición opositora le dan a este movimiento pues dijo que ahora lucha por conseguir “las pluris de Alito y Marko”, ya no la Presidencia de México. “Por supuesto que es ilegal, que es deshonesto; es una traición a quienes creyeron que ese era un esfuerzo ciudadano, no partidista, no electoral. Lamento mucho el papel que está jugando Claudio X. González.

Ahora dicen que el voto útil es votar por el tercer lugar y en lugar de que se trate de la presencia de México, pues ahora se trata de las pluris de Alito y de Marko lo que están defendiendo.

“La verdad es que es muy incongruente lo que están haciendo. Es una traición a la esencia de lo que convocaron, pero no podíamos esperar otra cosa de quienes han fallado una y otra vez a México”, expresó el político zacatecano en una rueda de prensa previo a su reunión con alumnos de la Universidad Panamericana de Guadalajara. Al ser cuestionado por la prensa sobre las declaraciones de Marko Cortés, líder nacional del PAN, acerca de que “sería bueno que MC no alcanzara el porcentaje” para continuar con su registro, Álvarez Máynez expresó que la coalición opositora no sabe lo que es bueno para el país. “Marko y Alito no tienen idea de lo que es bueno para el país y así se los han hecho saber los mexicanos a ellos. ¿Cómo es posible que quienes dicen defender la democracia sean los primeros en atacar el pluralismo? Están

ellos más cerca de perder el registro que nosotros. Nosotros vamos creciendo en las encuestas y ellos van bajando en las encuestas”, mencionó. Al respecto, el abanderado naranja dijo en su atención a medios y durante el encuentro con estudiantes que las candidaturas de Movimiento Ciudadano “van muy bien”, por eso, se encuentran “muy contentos, porque los jóvenes cambiaron el guión de la contienda”. Finalmente, Álvarez Máynez pidió a sus contendientes respetar el voto ciudadano y someterse a la decisión que se dará en las urnas el próximo 2 de junio antes de anticipar resultados y faltarse al respeto.

“Hay que respetar a los ciudadanos siempre. Hay que someternos a la decisión y que sea el ciudadano o la ciudadana la que decida la elección. No podemos anticipar resultados ni faltar al respeto a la gente antes de que tome una decisión”, dijo Jorge Álvarez Máynez.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Senado de Argentina inicia debate en comisiones de paquete de reformas propuestas por Milei

De rechazarse o modificarse uno o varios capítulos, la ley deberá volver a la Cámara de Diputados

Dalia Quintana

El Senado argentino inició este martes el debate en comisiones del paquete de reformas de desregulación económica conocido como “Ley Bases”, impulsado por el presidente, el ultraliberal Javier Milei, aprobado por la cámara de diputados en abril. El ministro del Interior, Guillermo Francos, encabezó la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y, junto a otros funcionarios del Ejecutivo, defendió la norma frente a preguntas y cuestionamientos de los senadores opositores. El oficialismo cuenta con siete senadores de un total de 72 y enfrenta a una base de 33 senadores peronistas que se prevé que voten en contra. El politólogo

Andrés Malamud señaló a la AFP que “el Senado es más difícil que Diputados porque la bancada del gobierno es menor (10% en vez de 15%), la del kirchnerismo es mayor y Martín Lousteau, de la Unión Cívica Radical (UCR, centro), complica los acuerdos tejidos con los demás radicales”.

Si se rechazan o modifican uno o varios capítulos, la ley deberá volver a la Cámara de Diputados.

Durante la reunión, Lousteau y otros senadores de la UCR, un bloque clave para decidir la votación, cuestionaron varios capítulos de la norma, en especial el régimen de incentivos tributarios, aduaneros y cambiarios para las grandes inversiones y la reforma previsional que entre otras cosas elimina el acceso universal a la jubilación mínima. La mañana de este martes se había iniciado una polémica, cuando

legisladores opositores denunciaron que el texto que ingresó al Senado no coincidía con el aprobado por los diputados, y pidió que se deje sin efecto la comunicación. Consultado por el tema, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció minutos después que hubo un “error de tipeo” y más tarde se envió una “fe de erratas” a los senadores con correcciones al articulado, que fue calificada de “papelucho” por la senadora peronista Silvia Sapag durante la reunión. El oficialismo pretende conseguir el dictamen de comisión esta semana y la luz verde del Senado la próxima, aunque la oposición solicitó un “tiempo prudencial” para discutir la norma. El gobierno está urgido porque quiere tener la ley aprobada antes del 25 de mayo, día en que Milei convocó a todo el arco político a firmar un “contrato social” de 10 puntos, entre ellos la defensa “inviolable” de la propiedad privada y el equilibrio fiscal “innegociable”.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 11 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

La Ciudad De México

gana el Premio Ciudad

Mundial, Lee Kuan Yew 2024>>

La Ciudad de México ha demostrado cómo sus programas urbanos centrados en los ciudadanos, pueden beneficiar a sus residentes”

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Junto con la Ciudad de México, los esfuerzos transformadores de otras cuatro ciudades ofrecen inspiración para impulsar a las comunidades a construir vecindarios más fuertes, entornos más restaurativos y mejorar la calidad de vida

Mauricio Salomón

Desde la construcción de comunidades más resilientes hasta la restauración de entornos naturales y la mejora de la calidad de vida, la séptima edición del Lee Kuan Yew World City Prize continúa honrando logros y contribuciones sobresalientes a la creación de comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles en todo el mundo. El Lee Kuan Yew World City Prize es un premio internacional bienal organizado conjuntamente por la Autoridad de Reurbanización Urbana de Singapur y el Centro para Ciudades Habitables desde 2010. La Ciudad de México, ganadora del Premio de este año, se destaca por su capacidad para abordar muchos desafíos urbanos complejos y lograr avances transformacionales en un tiempo relativamente corto de cinco años. A través de un liderazgo visionario, la ciudad introdujo nuevos programas al tiempo que rejuveneció los existentes y logró avances significativos en la renovación y regeneración urbana, la sostenibilidad ambiental, el transporte y la transformación digital en beneficio de sus residentes en todos los estratos de la sociedad. Algunas de las estrategias clave de la Ciudad de México son:

a) Construir comunidades más fuertes y resilientes

Ciudad de México implementó una serie de políticas y programas sociales inclusivos, como educación gratuita para niños y jóvenes y fomento del envejecimiento digno para las personas mayores. Una iniciativa destacada es PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), que ofrece programas de vinculación comunitaria, rehabilitación juvenil y aprendizaje continuo a través de 294 centros comunitarios en todo el país. ciudad. Estos programas también brindan redes de seguridad social vitales y oportunidades de mejora de habilidades para las comunidades marginadas, lo que demuestra el compromiso de la ciudad de mejorar a los menos privilegiados.

b) Crear desplazamientos más fluidos.

A pesar de los desafíos planteados por su complejo paisaje urbano y su sistema de transporte fragmentado, la Ciudad de México ha integrado con éxito ocho sistemas de pago de tránsito a través de una sola tarjeta de transporte para mejorar la movilidad de los residentes y las poblaciones transitorias. Además de mejorar varias infraestructuras de transporte, también ha construido la línea de teleférico más larga del mundo para reducir el tiempo y el coste de los desplazamientos, especialmente en los barrios de bajos ingresos.

c) Aprovechar la tecnología para mejorar vidas.

Se introdujeron esfuerzos de transformación digital para promover la inclusión digital y mejorar la prestación del servicio público. Las iniciativas incluyen el desarrollo de un sistema de identidad digital seguro y centralizado, la plataforma “Llave”, que permite a los residentes acceder a la mayoría de los servicios de la ciudad, desde el registro de vehículos hasta la recuperación de certificados de nacimiento. Además, el despliegue de una extensa red de 31.000 puntos de acceso Wi-Fi gratuitos ha garantizado aún más la igualdad de oportunidades para acceder a Internet.

d) Impulsar esfuerzos ambientales centrados en la comunidad.

Se han llevado a cabo esfuerzos de revegetación para transformar tierras desoladas en parques y bosques urbanos. Además, a través de programas agrícolas sostenibles comunitarios y programas de mejora de habilidades, los residentes también reciben capacitación en el uso del sistema de recolección de lluvia de la ciudad como fuente alternativa de agua instalada de forma gratuita en áreas con escasez de agua. Estos sistemas pueden satisfacer la mayoría de las necesidades de agua de un hogar durante ocho meses al año.

“A pesar de los avances en la ciencia y la tecnología humanas, muchas necesidades humanas básicas siguen sin satisfacerse en las ciudades y siguen existiendo desigualdades sociales. La Ciudad de México ha demostrado cómo sus programas urbanos centrados en los ciudadanos, respaldados por un liderazgo sólido y nuevas iniciativas digitales para simplificar y mejorar el acceso a los servicios públicos, pueden beneficiar a sus residentes, independientemente de su estatus socioeconómico. A pesar de los desafíos actuales como megaciudad, la Ciudad de México ofrece una historia inspiradora, que da la esperanza de que es posible lograr cambios impactantes si nos enfocamos en una visión a más largo plazo y adoptamos con valentía la innovación urbana y la inclusión”, elogió el presidente del Comité de Nominaciones. Dr. Cheong Koon Hean. El alcalde de la Ciudad de México, Sr. Martí Batres Guadarrama, dijo: “Estamos muy contentos de haber sido honrados como los ganadores de este prestigioso premio en 2024. Nos gustaría agradecer al comité del premio Lee Kuan Yew World City Prize por habernos elegido entre una lista de ciudades que, al igual que la Ciudad de México, han mostrado avances significativos para crear comunidades más sustentables e inclusivas. Como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la entrega de este premio nos impulsa aún más a continuar la transformación que iniciamos hace casi seis años. construir una ciudad más justa, inclusiva y sostenible.” La exalcaldesa de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, agregó: “Como exalcaldesa de la Ciudad de México, me complació enormemente escuchar la noticia de la entrega del Premio Ciudad Mundial Lee Kuan Yew 2024 a la Ciudad de México. Ganar este premio nos sitúa entre ciudades maravillosas del mundo como Viena, Nueva York, Seúl, Medellín, Suzhou y Bilbao y demuestra que estamos en el camino correcto para cumplir la visión que nos propusimos hace seis años de crear una ciudad de derechos e innovación. Estoy convencido de que este Premio ayudará aún más a consolidar la transformación de nuestra ciudad en un hogar más resiliente, sostenible e inclusivo para los casi 10 millones de personas que viven aquí”.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Policías de Campeche piden ayuda a Claudia >> Sheinbaum

Ahorita soy candidata, como ustedes saben, ya que ganemos la elección será otra cosa, pero por lo pronto yo me comprometo a enviar esto, más allá si es muy difícil, pero sí a seguir dialogando”

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum recibió peticiones de policías de Campeche que han estado en paro

Román Quezada

Policías de Campeche, en paro desde mediados de marzo, exigieron a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, ayuda ante la falta de diálogo con Layda Sansores, gobernadora de la entidad. Le recordaron que fueron enviados, sin armas ni equipamiento, a controlar un motín en el penal de San Francisco Kobén. “Realmente ella (la gobernadora) nos ha acosado, realmente ahorita no tenemos gasolina para trabajar; a varios de nosotros nos ha quitado el sueldo, nos los ha retenido, no nos quiere pagar. Nosotros queremos el respaldo de usted, que nos apoye para que se dé el diálogo, para que nosotros solucionemos la situación ante ella”, denunció una de las uniformadas. En un encuentro que se dio a las afueras del Centro de Convenciones de la ciudad antes de ofrecer una conferencia de prensa, Sheinbaum escuchó cómo las mujeres policías fueron víctimas de abuso sexual. “Que como mujeres seamos escuchadas. Fuimos violentadas el día que fuimos al Cereso Coven, nuestra vida estuvo en peligro. Por eso, en este momento lo que peleamos es justicia“, demandó otra de las oficiales. Uno de los policías en paro acusó que ha habido represión por parte del gobierno de Layda Sansores contra su movimiento y responsabilizó a Morena de esta situación.

Claudia Sheinbaum rechazó que señalen a su partido

“Candidata, es su partido el que nos está reprimiendo“, afirmó el policía. “No es el partido”, atajó la aspirante presidencial. “Es Layda Sansores. Candidata, es Layda Sansores”, reviró el policía. Sheinbaum Pardo aclaró que en su actual posición no puede intervenir, pero ofreció hacer llegar sus demandas a las instancias correspondientes. “Ahorita soy candidata, como ustedes saben, ya que ganemos la elección será otra cosa, pero por lo pronto yo me comprometo a enviar esto, más allá si es muy difícil, pero sí a seguir dialogando”, ofreció.

Los policías reconocieron que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia los escuchara

“Se le agradece la atención que tuvo con nosotros, eso es muy bueno, pero esta situación habla muy mal del gobierno de aquí y la gobernadora ensalza, presume mucho la relación buena de amistad que tiene con usted y con el presidente de la República y con base en eso es que ella nos está reprimiendo a todos. No puede ser posible que en un Estado de derecho, que la Constitución mexicana nuestro gobierno se la esté pasando por todos lados y no nos haga caso”, insistieron.

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, fue recibida este martes en Campeche por poco más de 100 policías en paro que le solicitaron su ayuda para tramitar una lista de peticiones que dicen no ha sido atendida por la gobernadora morenista Layda Sansores San Román. Al llegar al Centro de Convenciones Internacionales Campeche XXI a un evento de campaña, la candidata presidencial que representa a Morena, PTV y PVEM fue abordada por una mujer policía, que a nombre de sus compañeros le entregó una lista de peticiones en la que destacó evitar la retención de los sueldos a quienes aún están en huelga. Sheinbaum se detuvo para atender a los policías quienes le agradecieron y le hicieron saber que actualmente trabajan con la gasolina que les da la ciudadanía, pues aunque están en huelga, siguen prestando labores a la ciudadanía. La morenista les dijo que ahora mismo ella es candidata a la Presidencia y no puede de momento dar una solución inmediata a su situación, pero se comprometió a enviar la lista de peticiones de los policías en paristas, sin decir a dónde la iba a remitir.

Ante esta respuesta, los policías paristas se dieron por satisfechos porque dijeron que confían en ella, y que esperan su total respaldo cuando llegue a la Presidencia de la República.

Sheinbaum, quien es candidata presidencial por los partidos Morena, PT y PVEM, se ha mantenido adelante en las preferencias ciudadanas, de acuerdo con las más recientes encuestas, justo antes del segundo debate presidencial. Para ese momento, la intención de voto la capitalizó con un 49 por ciento, seguida por Xóchitl Gálvez (PRI, PAN y PRD) con el 32 por ciento. El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se posicionó en un lejano 8 por ciento.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Reportan apagones en varias zonas del país; CdMx, Edomex e

Hidalgo, entre estados

Este martes varias personas alertaron en redes sociales que en varios estados del país sufrieron de un apagón

Sergio Camacho

Durante la noche de este martes en varias partes del país se han reportado apagones, hasta el momento se conoce que estados como Chiapas, Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas, Campeche y Zacatecas, entre otros, registran fallas en el servicio eléctrico. Los reportes de caídas del servicio eléctrico ocurren luego de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió, a las 16:30 horas de este martes, una declaración de Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional y después, a las 17:04 horas, notificó un Estado Operativo de Emergencia.

Alcaldías de CdMx se ven afectadas por el apagón

En la Ciudad de México se ha reportado que las alcaldías de Azcapotzalco, GAM, Iztapalapa, la colonia Lomas de Zaragoza, se han quedado sin el suministro de energía

Colonias del centro y aledañas se ven afectadas por falta de energía en San Luis Potosí

En San Luis Potosí, el mega apagón ha golpeado duramente a varios municipios de la Huasteca potosina: En Ciudad Valles, la segunda ciudad más importante del estado, se reportaron cortes de luz generalizados tanto en el centro como en colonias urbanas y áreas rurales. Lo mismo se ha observado en municipios como Tamuin y Ébano, donde comercios y hogares han quedado sin suministro eléctrico.

Hidalgo reporta falta de energía en zona

metropolitana de Pachuca

Por otro lado, en Hidalgo, la situación no es menos grave. El apagón ha afectado la zona metropolitana de Pachuca y municipios circundantes como Mineral del Monte, Zempoala y Tizayuca.

Decenas de colonias afectadas por falta de energía en Zacatecas

En Zacatecas, más de una decena de colonias del área metropolitana se han quedado sin energía eléctrica. Los primeros reportes de la ciudadanía comenzaron alrededor de las 17:00 horas, en colonias vecinas a la capital del estado. Varios habitantes afectados por la falta de luz grabaron videos donde denunciaban el inicio de los apagones: “No hay luz en Guadalupe, no hay luz, como en todo tres cruces no hay luz”, se escucha en una de las grabaciones.

En Puebla cuatro municipios sin luz

En el estado de Puebla también se reportaron apagones en al menos 4 municipios de la entidad que incluyeron a la capital poblana. A través de redes sociales usuarios reportaron apagones en al menos cuatro colonias, se tratan de La Guadalupana, Guadalupe Caleras, San Pablo Xochimehuacan y San Baltazar Campeche. De Igual forma se reportaron apagones en el municipio de Huejotzingo, ubicado a tan solo 30 minutos de Puebla capital. En tanto que en la Sierra Norte también se reportaron afectaciones en el suministro de electricidad en los municipios de Zaragoza y Chignahuapan.

Altas temperaturas provocan apagones en Chiapas

La tarde de este martes se registraron apagones en por lo menos tres municipios de Chiapas como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Villaflores, siendo la capital chiapaneca el más

afectados

afectado con más de 100 colonias. De acuerdo con las autoridades, los capitalinos se quedaron sin luz desde las 15:00 horas aunque estuvo de manera intermitente; pero fue alrededor de las 19:00 horas que se quedaron a oscuras en la zona metropolitana de la capital chiapaneca, afectando centros comerciales, escuelas, semáforos, entre otros.

Apagones en norte de Veracruz Se reportan apagones principalmente en municipios del norte del Veracruz, desde San Rafael y Martínez de la Torre hasta límites con Tamaulipas, aunque también en la zona central montañosa y municipios de la cuenca del Papaloapan . El Centro Nacional de Control del Energía informó que nos encontramos en estado operativo de Emergencia y los reportes de fallas de energía eléctrica. Se tienen apagones en colonias y comunidades de Poza Rica, Martínez de la Torre, Chicontepec, San Rafael, Papantla, Coatzintla, entre muchos otros municipios del norte. A estos se suman colonias de Tierra Blanca en la cuenca del Papaloapan y en zonas de Córdoba, en la región central montañosa, donde se reportó la explosión de un transformador que obligó a suspender clases en algunas facultades de la Universidad Veracruzana.

Apagones afectan a 4 municipios de Querétaro

Se presentaron este martes, apagones en al menos 40 colonias de la zona norte y sur de la capital queretana así como de los municipios de El Marqués, San Juan del Río y Corregidora. En estas zonas se encuentran parques industriales, quienes habían advertido de los daños por los apagones debido a los apagones, generando importantes pérdidas. Incluso varias de las empresas han invertido en plantas de luz, para poder hacer frente al serio problema de energía.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MILED MILED MÉXICO 17 98 . 9 FM JO SÉ LUIS ARÉVALO ESCÚCHANOS
LUNES A 3 PM VIERNES

Víctor Manuel Vucetich es nuevo entrenador del Mazatlán FC

El Mazatlán anunció la llegada de Víctor Manuel Vucetich como su nuevo director técnico

Guadalupe Arce

De cara al Apertura 2024 de la Liga MX, el Mazatlán FC ha hecho oficial este martes que Víctor Manuel Vucetich es su nuevo entrenador. El cuadro cañonero, que en el presente Clausura 2024 acabaron en el sitio 14 con sólo 16 puntos, buscará salir del bache en el que cayeron con el experimentado técnico de su lado.

“Vucetich, cuenta con gran experiencia y recorrido en el futbol. En su palmarés tiene, cinco campeonatos de

Liga, tres campeonatos de Copa, tres campeonatos de la CONCACAF Champions League, una Recopa de la CONCACAF y un campeonato de Interliga”, destaca el comunicado del equipo sinaloense.

Como es costumbre, Vucetich llega a Mazatlán con el cuerpo técnico que lo ha acompañado desde hace tiempo. “Víctor Manuel Vucetich llegará al puerto acompañado por Carlos Barra y Sergio Almaguer como Auxiliares Técnicos y Milton Graniolatti, como Preparador Físico. ‘Vuce’ y su Cuerpo Técnico se estarán integrando con el equipo morado en próximos días para trabajar de lleno en la pretemporada de los Cañoneros”.

Nuria Diosdado afirma que “serán históricas” en los Juegos Olímpicos de París 2024

Nuria Diosdado, emblema de la Selección Nacional de natación artística, dijo que pueden subir al podio en París 2024

Guadalupe Arce

La adversidad las hizo fuertes y hoy son un equipo que brilla con el oro, se trata de la selección mexicana de natación artística que mientras hace un año luchaban con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, hoy están encaminadas a cumplir una hazaña en París 2024. El equipo de ‘Sirenas Tricolor’ que encabeza Nuria Diosdado comenzó a escribir historia con la clasificación a los Juegos Olímpicos, disciplina en la que México no participaba desde hace 28 años. “Esta generación evidentemente

se juntó la juventud con la experiencia y eso hace que todas sumemos”, expres. Diosdado García lleva 18 años como seleccionada nacional y en este ciclo olímpico presume medallas en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe, las más recientes son dos preseas de oro en dueto técnico y acrobático en la Copa del Mundo París, logros que la jalisciense piensa comenzaron a construirse desde hace nueve años.

“Cada generación ha hecho lo suyo, te puedo decir que una generación muy fuerte y que marcó un parteaguas fue la generación de 2015 que tenía mucha guerra e hizo que hoy estemos donde estamos”, señaló.

MILED MILED MÉXICO 18
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 19 MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
¿Qué es la burundanga, la droga “zombificante”?

Se trata de una planta con efectos sedantes e incapacitantes

Román Quezada

La escopolamina, mejor conocida como burundanga, es un fármaco con efectos amnésicos y, aunque puede cumplir con fines médicos, a lo largo de la historia ha sido utilizada criminalmente, ya que en dosis altas logra desorientar a las personas a quienes les es proporcionada, pues son incapaces de tomar decisiones propias y, en cambio, cumplen con la petición de sus agresores, a pesar de que eso vaya en contra de su voluntad. Proviene de la familia de plantas Solenaceace; su flor tiene la apariencia de una lámpara orientada hacía abajo y, aunque parece inofensiva, en realidad tiene efectos muy peligrosos e inmediatos. En la historia de la medicina llegó a utilizarse, en dosis muy pequeñas, para sedar a pacientes, a poco de ser sometidos a una cirugía; también fue efectiva para controlar mareos, náuseas y vómitos, administrándose vía

oral y por medio de parches transdérmicos. Sin embargo, los antecedentes acerca de su uso se inclinan a actos delictivos, ya que -en grandes cantidades- la burundanga produce efectos secundarios muy graves, que producen en la persona confusión extrema, alucinaciones, visión borrosa, somnolencia excesiva, por mencionar algunos. Coloquialmente, se le han acuñado diferentes sobrenombres que denotan su peligrosidad, algunos de ellos son “aliento del diablo”, “la droga zombie”, así como ha sido clasificada como “la droga más peligrosa del mundo”.

Val Curran, profesor e farmacología de la Universidad de Londres, dijo a “The Guardian”, que considerar que la escopolamina es capaz de eliminar el libre albedrío es poco, pues destacó que su ingesta en dosis altas, las personas “quedarán completamente incapacitadas”.

“Te incapacita porque te sentirías tan

somnoliento que no recordarías lo que estaba pasando”, explicó al diario británico. Uno de los peligros más latentes, y al que hacen referencia las y los expertos, es que cuando una persona se encuentra bajo los efectos de esta droga, pierde todo juicio y es capaz de cumplir con la voluntad de la persona que está perpetuando el crimen; puede ser un ladrón que pide sus pertenencias a la víctima, o alguien que pretenda cometer un abuso sexual. Su efecto se potencia durante la primera y segunda hora, luego de ser consumida, y mengua hasta pasadas alrededor de 21 horas. Sin embargo, cuando la víctima vuelve en sí, no puede recordar nada de lo que sucedió mientras estaba bajo sus efectos. Históricamente, se ha dicho que la burundanga se usaba por médicos obstetras para sedar a las mujeres que estaban a punto de dar a luz y, al percatarse que provocaba que sus pacientes respondieran a preguntas con total franqueza, comenzó a utilizarse por los nazis para torturar a la población judía y hablara sobre los escondites donde se resguardan, durante el Holocausto.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Eduardo Videgaray,

Sofía Rivera y “El

Estaca” se

disculpan

por burlas a Lucero Mijares

Los conductores hicieron comentarios en contra del aspecto físico de la cantante

Daniela León

Eduardo Videgaray, Sofía Rivera y José Ramón San Cristóbal “El Estaca” se disculparon con la cantante Lucero Mijares por los comentarios y burlas que hicieron en contra de su aspecto físico hace unos días en el programa “¡Qué Importa!” y que generaron una ola de críticas en su contra en redes sociales. Los conductores enfatizaron que nunca antes se habían disculpado con alguien por sus palabras, sin embargo en esta ocasión hicieron la excepción, lamentaron sus burlas y le ofrecieron una sincera disculpa a la hija de Lucero y Mijares. La joven, hija de dos de los cantantes más queridos de México, ha dado mucho de qué hablar en

las últimas semanas por su participación en el programa “Juego de Voces”, donde ha reafirmado con el público su talento artístico. Lucero Mijares ha dicho en diversas ocasiones que no le importan las críticas sobre su aspecto, ella misma mencionó que a veces la confunden con hombre porque no tiene un arreglo muy femenino, sin embargo, dijo, no es algo que le quite el sueño.

“La semana pasada pusimos un video en el que Lucerito Mijares contaba que a veces la confunde con un hombre y que hasta a veces le dicen ‘pásele joven cuando va al cine y cosas por el estilo’, pero ella comentaba que a ella no le afecta porque todo lo que dicen lo toma con mucho humor”.

Facundo da detalles de la lesión que sufrió y que lo llevó hasta el quirófano
El conductor reveló que su recuperación tardará al rededor de tres meses más

Lenta pero segura, así es como el Facundo describe su recuperación después de haber sido operado de emergencia a causa de una lesión en el tendón de Aquiles. En entrevista el conductor contó que, a pesar de que ya se siente mejor y el dolor ha disminuido considerablemente, aún le queda, alrededor de un mes de convalecencia antes de iniciar la rehabilitación, por lo que sus únicas tareas son descansar y permanecer inmóvil, por lo menos de la pierna.

“Lo que necesito ahorita es no hacer nada, y pues lo he hecho muy bien. Me tengo que quedar en reposo unas tres semanas, por lo menos; y después de esas tres semanas ya me toca como la rehabilitación que pues va a ser otro dos meses más o menos”.

Hace unos días, el también comediante sorprendió al revelar que había sido hospitalizado e intervenido quirúrgicamente por un

“mal paso” y aunque, en ese momento, no ahondó en detalles sobre su accidente, ahora sí explicó con lujo de detalle lo sucedido. Según contó a este medio, se encontraba en medio de una “cascarita” cuando de repente sintió un golpe en el talón, pero cuando volteó no vio a nadie, en ese momento supo que algo no estaba bien. “Yo había visto,en algún vídeo, de alguien que se le rompió el tendón de Aquiles de esa forma; que se siente como un golpe, pero es un golpe inexistente. Lo que está loco es que te truena así de la nada y es de los dolores más insoportables que he tenido en mi vida, o sea, físicamente es lo que más me ha dolido”, dijo . La explicación médica, por su parte, le dio mucho más sentido a lo que le había ocurrido, y es que, reveló, se lesionó por no realizar los estiramientos debidos antes de hacer cualquier tipo de ejercicio “Es muy raro güey. Lo que me explico mi doctor es que básicamente a mí me sucedió como por no hacer ejercicios de estiramiento. Nunca me pongo a hacer yoga o cosas de elasticidad. Lo que sucede es que el músculo tiene más fuerza que el tendón y el mismo músculo es el que termina rompiéndolo, porque jala más fuerte de lo que él puede”, expresó.

MILED MILED MÉXICO 22
Daniela León
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

Muere Ian Gelder, actor de Game of Thrones, a los 74 años

Ian Gelder, conocido por ser Kevan Lannister, murió a los 74 años debido a complicaciones derivadas de un cáncer

Román Quezada

Ian Gelder, actor británico reconocido por su papel en la aclamada serie de HBO, Game of Thrones, al interpretar a Kevan Lannister, murió el pasado lunes a los 74 años debido a complicaciones derivadas de un cáncer de vías biliares. La confirmación de su fallecimiento llegó a través de una emotiva publicación en Instagram por parte de su pareja, Ben Daniels, quien compartió la dolorosa noticia el martes.

“Con una enorme tristeza y un gran corazón roto en un millón de pedazos, dejo esta publicación para anunciar el fallecimiento de mi querido esposo y compañero de vida,

Ian Gelder”, expresó Daniels en su conmovedor mensaje. “A Ian le diagnosticaron cáncer de vías biliares en diciembre y ayer falleció a las 13:07.

Dejé todo trabajo para ser su cuidador, pero ninguno de nosotros tenía idea de que todo sería tan rápido”.

¿Quién fue Ian Gelder?

Ian Gelder dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento, especialmente por su participación en Game of Thrones, donde interpretó al astuto Kevan Lannister, hermano menor de Lord Tywin Lannister, durante 12 episodios de la exitosa serie basada en las novelas de George R.R. Martin. Su actuación destacada y su presencia en pantalla lo convirtieron en un querido personaje para los seguidores de la serie. Además de su papel en Game of Thrones, Gelder tuvo una amplia trayectoria en la pantalla chica, participando en

diversas series de televisión como Doctor Who, Snatch, Fifteen-Love, Casualty, Father Brown, The Bill, Edward the King, I Thought You’d Gone y His Materials Darks. También dejó su huella en el cine, siendo parte de la serie de películas de terror Dark Ditties. Sin embargo, su talento no se limitaba al mundo audiovisual, ya que Gelder era un actor de teatro experimentado. A lo largo de su carrera, participó en numerosas producciones teatrales, destacándose en clásicos como “The Crucible”, “The Taming of the Shrew” y “The Front Page”. En su conmovedor mensaje en Instagram, Ben Daniels recordó a Gelder como un actor maravilloso y una persona extraordinaria, destacando su valentía y su luz frente a la enfermedad. “Él hizo frente a su terrible enfermedad con tanta valentía, sin autocompasión. Fue extraordinario y lo extrañaremos mucho”, expresó Daniels, reflejando el profundo impacto que Ian Gelder dejó en quienes lo conocieron y trabajaron con él.

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024

LOS CABOS

91.5 FM

2 A 3 PM

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2024
LUNES A VIERNES
EN ALTA TENSIÓN
LÍNEA
ESCUCHA
XHMPJ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.