www.miled.com
Viernes 4 de Octubre de 2013
Año XXVIII No. 9272
PRECIO $5.00
Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General
Saldo 14 muertos y 20 heridos
TRAGICA VOLCADURA EN NAUCALPAN Naucalpan, Méx.- Asciende a 14 el número de víctimas por la volcadura de un autobús que cayó a un barranco en la carretera Naucalpan Toluca, informaron autoridades municipales. La Comisaría de Seguridad de Naucalpan, confirmó que hasta el momento los elementos de Protección Civil, seguridad y rescate han trasladado a 20 personas a diversos hospitales y rescatado 14 cuerpos. El accidente se registró a la altura del kilómetro 14, en la zona A2
Deja siete muertos inundación en hidroeléctrica colombiana
Universitarios en Cuautitlán, blanco de delincuentes
Cuautitlán Izcalli, Méx. Alumnos de Bogotá.- Al menos la Facultad de siete personas Estudios murieron hoy A12
A2
A2 Nacional
Viernes
4
Octubre de 2013
Costo de las campañas, problema central de la democracia: Ugalde IGNACIO DIA HERNANDEZ
E
l ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, opinó que la creación de un Instituto Nacional Electoral (INE) es una “mala idea” de política pública, pues el problema central de la democracia en México es el costo creciente de las campañas. De cara a la discusión de la reforma político-electoral, el ex titular del Instituto Federal Electoral (IFE) indicó que “la idea de centralizar (a través del INE) para solucionar el problema de la interferencia de los gobernadores es un parche que no va al fondo de los problemas”. “(El problema no es) el INE ni los institutos estata-
les electorales. Crear un INE puede contribuir a resolver un problema que es el hecho de que los gobernadores efectivamente sí están interfiriendo en algunos estados (?) el problema de la democracia electoral a nivel federal y estatal se llama dinero”, dijo. Entrevistado luego de presentar el estudio Fortalezas y Debilidades del Sistema Electoral Mexicano 20002012, llamó a tomar en cuenta esos aspectos del sistema electoral mexicano antes de cambiar el nombre al IFE o centralizar burocracias, dado el costo y la corrupción en las campañas. Además, añadió Ugalde, el desvío de recursos públicos en algunos gobiernos locales; prácticas.
Suman...
Universitarios...
Naucalpan.- Asciende a 14 el número de víctimas por la volcadura de un autobús que cayó a un barranco en la carretera Naucalpan Toluca, informaron autoridades municipales. La Comisaría de Seguridad de Naucalpan, confirmó que hasta el momento los elementos de Protección Civil, seguridad y rescate han trasladado a 20 personas a diversos hospitales y rescatado 14 cuerpos. El accidente se registró a la altura del kilómetro 14, en la zona de Llano Grande, en donde el conductor del autobús de la línea Xonacatlán-Toreo, perdió el control de la unidad, volcó y se fue a un barranco. El alcalde de Naucalpan, David Sánchez Guevara, señaló que se dará atención a las personas lesionadas y apoyo a las familias de las víctimas del accidente del autobús en la carretera Naucalpan-Toluca, sucedido esta mañana. Asimismo, Sánchez Guevara confirmó un saldo de 14 personas fallecidas y al menos 20 lesionadas del percance del autobús que cayó a un barranco en esa vía de comunicación. La Comisaria de Seguridad de Naucalpan confirmó que elementos de Protección Civil, seguridad y rescate.
Cuautitlán Izcalli, Méx. Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, son blanco de ladrones del transporte público, que los despojan de sus pertenencias, sobre todo equipo de cómputo y teléfonos celulares. Algunos de los estudiantes han sido asaltados hasta en tres ocasiones, sin que las autoridades municipales y estatales pongan freno a los robos, que se registran en unidades del transporte público que llegan a los Campos 1 y 4 de la FES Cuautitlán. Padres de familia aseguraron que para proteger a sus hijos los llevan hasta el plantel. Relataron que sujetos armados suben a las unidades del transporte público y en sitios sin vigilancia amagan a los pasajeros, a los que despojan de sus pertenencias, sobre todo laptops, tabletas y teléfonos celulares. En caso de resistencia amenazan con disparar. Agregaron que entre tres y cinco delincuentes abordan autobuses del transporte público que salen de los paraderos del Metro Indios Verdes y Cuatro Caminos. Durante el trayecto cometen los asaltos y se dan a la fuga. Autoridades policiacas de Cuautitlán Izcalli informaron.
Deja... Bogotá.- Al menos siete personas murieron hoy luego que se inundara uno de los túneles de la hidroeléctrica de San Miguel en el noroeste de Colombia, por el desbordamiento de un río de la región, informaron fuentes oficiales. El coordinador de la Unidad de Atención de Desastres de la zona, Gilberto Mazo, dijo que la tragedia se presentó cuando un grupo de 30 trabajadores realizaba en la madrugada del viernes labores de excavación dentro de la obra eléctrica. Según el reporte, la inundación se produjo en uno de los túneles en construc-
ción de la hidroeléctrica, en el municipio noroccidental de San Luis, en el departamento de Antioquia, por el desbordamiento del río Calderas. Mazo informó que personal de la institución y socorristas fueron enviados al lugar de los hechos para apoyar las labores de evacuación de los cuerpos sin vida de las siete personas que permanecen dentro del subterráneo. El Alcalde de San Luis, Carlos Mario Gómez, dijo a periodistas que la muerte de los trabajadores fue por ahogamiento y que el resto de operarios logró salir con vida del túnel, el cual continuaba este viernes inundado.
Exige PRI sanciones por violencia en manifestaciones REDACCION
l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI condenó enérgicamente los actos de violencia que se registraron en la ciudad de México y pidió que se sancionen las agresiones en contra de los servidores públicos.
E
En un comunicado, la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) calificó de lamentable que algunos grupos hayan aprovechado la conmemoración de un hecho histórico, como es el 2 de octubre, para generar enfrentamientos.
Recordó que el presidente nacional del PRI, César Camacho, ha señalado que “cuando la violencia surge es porque la política ha fallado”, pero hizo saber que México vive en un sistema democrático en donde existen canales de expresión libre y en donde la autoridad ha manifestado en todo momento la disposición al diálogo para resolver cualquier controversia. El Comité Ejecutivo Nacional del PRI reiteró su repudio a los actos de violencia que alteran la tranquilidad de los ciudadanos, limitan su libre tránsito.
l ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, opinó que la creación de un Instituto Nacional Electoral (INE) es una “mala idea” de política pública, pues el problema central de la democracia en México es el costo creciente.
E
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN GONZALEZ CARBAJAL Subdirector Editorial
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
C.P. EFRAIN PADILLA CRUZ Contador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
IGNACIO DIAZ HERNANDEZ Jefe de Diseño Gráfico
El Vespertino de Toluca edición vespertina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones S.A. de C.V. en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 18 DICIEMBRE 1984 Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013071111421200-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Viernes
4
Octubre de 2013
Durmiendo, soñaba contigo, desperté y seguí soñando, imaginé que existías, sentí que te quería pensé que te amaba y volví a soñar porque me querías.
Con las muestras "Un museo, muchas historias" y "Ajawo´ob: El tiempo de los señores mayas", se celebra el 25 aniversario del Museo Regional de Historia.
LA TRES CONTRA EL ESTRES
DAMAS
Estaba el cura dando la misa en la iglesia, y dijo: En este pueblo se ha perdido la fe. Y responde un borracho en voz alta: ¡Pues de aquí no sale nadie hasta que aparezca!
Una maestra nueva, trata de aplicar sus cursos de Psicología. Comienza su clase diciendo: - Todo aquel que crea que es estúpido, que se ponga de pie. Luego de unos segundos de silencio, Jaimito, se pone de pie. La docente le pregunta. Modelos presentan prendas del diseñador chino Lie Sang Bong para la colección Ready to Wear primavera-verano, durante la Semana de la Moda de París (Francia). La presentación de las colecciones para mujeres finaliza hoy.
A4 Estatal
Viernes
4
Octubre de 2013
Sexta feria Universitaria de Servicio al Estudiante realiza UAEM
Ardua labor de AyST en apoyo a la ciudadanía de Acapulco
JUAN GONZALEZ
P
ara que los alumnos de reciente ingreso al nivel medio superior y superior conozcan los servicios con que cuentan en la Universidad Autónoma del Estado de México en apoyo a su desarrollo profesional, los días 16 y 17 de octubre la Secretaría de Extensión y Vinculación de la institución llevará a cabo la Sexta Feria Universitaria de Servicios al Estudiante. La titular de la Dirección de Servicios al Estudiante, Mariana López Casado, indicó que en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del Estado de México (CIECEM), aproximadamente 100 expositores presentarán a los asistentes las posibilidades para ingresar a diversos programas académicos universitarios. Lo anterior, dijo, permitirá a los jóvenes conocer los servicios que la Autónoma mexiquense les ofrece en los ámbitos de la salud, deporte, prevención de adicciones, desarrollo social, seguridad, becas, empleo, medio ambiente, turismo, cultura y tecnología, temáticas sumamente útiles para ellos durante su trayectoria académica. Ese importante evento, subrayó López Casado, tuvo como antecedentes las ferias de Becas y de la Salud que se realizaban en el Gimnasio “Lic. Adolfo López Mateos” y congregará durante dos días a aproximadamente seis mil alumnos. Durante la Sexta Feria Universitaria de Servicios al Estudiante, precisó, los alumnos de primer ingreso podrán además, presenciar exhibiciones musicales.
GUILLERMO PADILLA
T
oluca, Méx.- A una semana de su traslado al puerto de Acapulco, los trabajadores del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, han llevado a cabo diversas labores de limpieza y desazolve en apoyo de la ciudadanía que resultó afectada por los recientes fenómenos meteorológicos que causaron graves pérdidas tanto humanas como materiales en diversos puntos del país. Por instrucciones de la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, la cuadrilla integrada por cuatro trabajadores a cargo de dos equipos de presión-succión, conocidos como “Vactor”, que se ubica en el puerto guerrerense, inició sus labores a partir del momento de su arribo, apoyando inicialmente en la Col. Rinconada del Mar con el lavado de calles, el sondeo de las tuberías de drenaje y la succión de aproximadamente 40 metros cúbicos de agua que se encontraba acumulada en los pozos de visita, informó Juan Mario Domínguez Alonso, director general del Organismo operador. Añadió que posteriormente, se ubicaron en la Colonia Laguna del Sapo en dónde se succionaron 50 metros cúbicos de agua acumulada; realizaron el son-
deo de las tuberías de drenaje y apoyaron con la distribución de agua potable en la zona. El 30 de septiembre, la cuadrilla se trasladó la zona Diamante del puerto y llevaron a cabo el lavado de calles, banquetas y zonas pavimentadas y finalmente en la colonia Renacimiento, efectuaron la succión de 50 metros cúbicos de agua, lavado de calles y banquetas, así como la limpieza de 4 descargas domiciliarias, explicó el funcionario municipal. Toluca es…unión con Acapulco. Domínguez Alonso, enfatizó que los trabajadores permanecerán en el lugar durante dos semanas, tiempo que fue solicitado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para coadyuvar a que el sistema de drenaje sanitario y pluvial quede en condiciones óptimas de funcionamiento. Aseguró que aunque las jornadas son exhaustivas, “los compañeros Marcelo Antonio López García; Jorge Alberto Reyes Hernández; Benjamín Garfías Ruiz y José Rogelio Escobar Bernal, mantienen comunicación permanente con nosotros y han manifestado su satisfacción de poder ayudar a los Acapulqueños que lo necesitan”. “En nuestro municipio las afectaciones que dejaron los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel” fueron mínimas pero la magnitud de los daños en otros estados de la República.
Migrantes, mejor radiografía de lo que somos realmente en este momento IGNACIO DIAZ
L
as relacionadas con la economía no son las únicas causas que detonan las migraciones forzadas, pero si las principales; Centroamérica es ejemplo de ello, ya que nadie sale de su lugar de origen si tiene oportunidades, trabajo y paz, sostuvo el director del albergue “Hermanos en el camino” de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, y Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma del Estado de México, Alejandro Solalinde Guerra. Al participar en el segun-
do día del ColoquioHomenaje al Doctor Carlos Herrejón Peredo, el egresado y ex catedrático de la Facultad de Humanidades de la UAEM manifestó que Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala experimentan un éxodo sin precedente a partir de 2005. “Luego del Huracán Stan, el flujo migratorio no ha dejado de cruzar el territorio nacional, con sus altibajos; por lo que ni extorsiones, ni secuestros, ni violaciones, ni la desaparición forzada de cerca de 10 mil centroamericanos, ni la muerte, han impedido
su tránsito”. Alejandro Solalinde Guerra destacó que el Estado mexicano, a través del Instituto Nacional de Migración, pone todo su empeño en detener y regresar a cuanto extranjero indocumentado encuentran en el camino. Por el Plan Mérida, señaló, México se compromete en materia de seguridad, a controlar el flujo migratorio del sur; en tanto, el sistema capitalista, aseveró, es el principal factor de empobrecimiento de Centroamérica y la emigración de los países de la región parece responder a una forma autónoma.
Viernes
Estatat
4
A5
Octubre de 2013 Metepec, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal para la Protección y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños yAdolescentes, y atestiguó la firma
Compromiso permanente del GEM con la niñez: Eruviel
de la carta de adhesión a los 10 por la Infancia, por parte de los 125 ayuntamientos del Estado de México, para convertir a la entidad en la primera a nivel nacional en trabajar con sus municipios por los derechos de los pequeños, para tener niños mexiquenses más felices y sanos, mejor protegidos y con un futuro próspero. “En el Gobierno del Estado de México nuestro compromiso con la niñez es permanente. Todos los días, en cada comunidad, impulsamos acciones a favor de los derechos de la infancia. Todo lo que hagamos por esta niñez de México, del Estado de México y sus municipios, lo estamos haciendo por nosotros mismos, porque, finalmente, en ellos depositamos nuestra esperanza, nuestra fe. De esta manera, podremos tener una niñez más sólida, que crezca feliz, que se desarrolle y que, el día de mañana, esté al frente de esta
Clausura del Curso de Capacitación impartido por la Policía de Fort Worth REDACCION
T
oluca, Estado de México.- Se dieron por terminados los trabajos del curso de capacitación “Comando Táctico”, impartido por elementos de la poli-
cía de Fort Worth, Texas, a personal de seguridad de ocho municipios mexiquenses, entre los que participaron Metepec, Lerma, Zinacantepec, Villa Victoria, Almoloya de Juárez, Temoaya, Capulhuac y
Toluca, así como elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El director de Seguridad Pública, Carlos Nava Contreras, agradeció la colaboración de los representantes de Fort Worth en su calidad de Ciudad Hermana de Toluca, destacando que de 40 elementos que se tenían contemplados inicialmente para tomar el curso de capacitación, terminaron siendo 91 las personas beneficiadas al recibir conocimientos en temas como Tácticas y Armas Especiales, Tolerancia Cero, Ingeniería Táctica, Narcóticos y Pandillas. Por su parte, el instructor detective de la policía de Fort Worth, Texas, de origen mexicano, Daniel Segura, agradeció.
JUAN GONZALEZ
S
ociedad”, indicó. Acompañado de Isabel Crowley, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, el gobernador señaló que el Gobierno del Estado de México coincide con ese organismo internacional en que México ha tenido un progreso importante en la materia; sin embargo, se deben enfocar los esfuerzos para que el cumplimiento de estos derechos, pueda llegar a todos los niños y niñas sin excepción. Por ello, Eruviel Ávila exhortó a los funcionarios públicos que asumieron la responsabilidad de dar seguimiento, de forma honoraria, a la aplicación de los derechos de la niñez en el Estado de México, a trabajar para que éstos sean una realidad en la práctica, por lo que brindó su respaldo y reconocimiento para alcanzar esta meta. Al firmar como testigo de honor la carta de adhesión de los 10 por la Infancia, que impulsan la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y Unicef, signado por Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México (DIFEM) y Ernesto Nemer Monroy, presidente del DIF de Metepec; aseveró que esta carta contempla que, desde su eje de acción, cada gobierno emprendan acciones en distintos rubros como salud, nutrición, educación, entre otros; por lo que felicitó a los ayuntamientos por mostrar su preocupación en ese tema. Eruviel Ávila recordó que el compromiso de su administración con la niñez es permanente, lo que se demuestra con acciones como el garantizar a los infantes el derecho a un nombre y una nacionalidad, a través de la entrega gratuita de su acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP) a más 12 mil recién nacidos, en hospitales del sistema estatal de salud, antes de ser dados de alta. Además, se han recuperado 175 espacios públicos, 20 de los cuales son Plazas Estado de México, para que los niños y adolescentes tengan sitios donde puedan convivir, divertirse, hacer deporte y desarrollarse junto con sus familias; y la entidad, se convirtió en la primera en contar con tres Bancos de Leche Materna, y se inauguró el laboratorio de citogenética en el Hospital del Niño, para apoyar el diagnóstico de cáncer en la infancia. El gobernador mexiquense agregó que para protegerlos contra el trabajo infantil y la explotación económica en general, se trabaja, en coordinación con la Fundación Telefónica, con un modelo de asesoría, seguimiento y atención para niños que se encuentran en situación de ocupación laboral. Asimismo, tres millones de estudiantes recibieron, por segundo año consecutivo, sus paquetes de útiles escolares y la Agenda Escolar; 14 mil familias con niños de 14 años de edad o menos, en condiciones de pobreza, orfandad, enfermedad o cuyas madres estén en reclusión.
A6 Policia
Viernes
4
Octubre de 2013
Mecanico muerto despues de dias de desaparecido JUAN GONZALEZ
catepec, Méx.- Luego de tres días de intensa búsqueda, familiares de un mecánico terrible impresión se llevaron cuando finalmente lo encontraron muerto en el interior de su taller, colgado con un lazo al cuello a una de las vigas de un tejabán. Aunque en su momento los destrozados familiares pensaron que su pariente se había suicidado, posteriormente cuando dieron parte a la policía y elementos municipales y de la SSC arribaron al taller, descartaron totalmente esta presunción y determinaron que el mecánico había sido asesinado, al parecer en una venganza de presuntos delincuentes, pues presentaba severos golpes en varias partes de su
E
cuerpo y tenía las manos amarradas hacia atrás con lazos. El cadáver del mecánico, Oscar Martínez Escamilla, de 28 años de edad, fue encontrado esta mañana, en el interior de su taller, ubicado sobre la calle Bosques de San Marcos, manzana 213, lote 18, en la Sección Bosques de Morelos, en el peligroso e inseguro municipio de Ecatepec. Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en la escena del crimen, el ministerio público informó que el mecánico estaba colgado con un lazo al cuello y que presentaba severos golpes en varias partes de su cuerpo y tenía las manos amarradas hacia atrás. El representante social, dijo que por lo que se pudo apreciar en el lugar, en ningún momento los presuntos homicidas.
DE TOLUCA
Caen ratas a unas cuadras de atraco a cuentahabiente IGNACIO DIAZ
uando pensaban que se habían librado de ser detenidos luego que el pasado 20 de septiembre asaltaron y dispararon contra un cuentahabiente, que horas después falleció en el hospital, un par de presuntos delincuentes que despojaban del dinero que retiraban de sucursales las personas, fueron aprehendidos a bordo del vehículo que utilizaban para cometer sus fechorías. De acuerdo con las indagatorias, el pasado 20 de septiembre una pareja acudió a una sucursal bancaria por la zona de la Colonia Tacuba y posteriormente cuando circulaban a bordo de una camioneta Honda tipo CRV por calles de la mencionada colonia, los ocupantes de un auto compacto se les emparejaron y uno de los presuntos delincuentes descendió. Consta en actas, que al estar del lado del conductor, quien fue el que hizo la transacción bancaria, con un arma en la mano lo amenazó de muerte si no le entregaba el dinero, pero al parecer la
C
víctima opuso resistencia, por lo que para llevar a cabo el atraco, el sujeto accionó la pistola y le dio al menos dos balazos y le quitó el dinero, dándose a la fuga con su cómplice. Sin embargo, este hecho fue registrado por las cámaras de vigilancia del gobierno del Distrito Federal, y gracias a ello se logró conocer las características del vehículo y las placas en el que viajaban los presuntos hampones de nombre Marco Antonio Rodríguez Navarro y Jaime Navarro Mendoza, por lo que el pasado 28 de septiembre, personal de la SSP del DF que monitorean las calles de la ciudad, se percataron que ese auto circulaba por Golfo de Gabés y se alertó a patrulleros de la zona. Al tener la ubicación del auto verde, Volkswagen tipo Golf, utilizado por los asaltantes, los uniformados se acercaron y les ordenaron que descendieran del automotor. Tras proceder a la aprehensión, los elementos policiacos los trasladaron hasta la agencia del ministerio público en la Delegación Miguel Hidalgo.
Tras las rejas mas “Anarquistas” REDACCION
uevamente, los anarquistas se adueñaron de las calles y de la marcha conmemorativa de la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. A una hora del inicio de la marcha del 2 de octubre, que partió de Eje Central y Flores Magón, un grupo de esos jóvenes inició el enfrentamiento, en la esquina del antaño San Juan de Letrán e Hidalgo, posteriormente la trifulca se siguió hasta Reforma. Cerca de 200 personas, con el rostro cubierto, arremetieron contra los policías y les lanzaron bombas de humo, pintura roja, pedazos de concreto, petardos y cocteles molotov. Además, asaltaron algunas tiendas de conveniencia y pintaron diversas fachadas. En la trifulca salieron lesionados 32 policías y 102 detenidos por los enfrentamientos, entre ellos, el conocido "Jefe Apolo", Luis Rosales. El camión que trasladaría a los anarquistas hacia la autoridad también fue atacado con diversos proyectiles, e incluso, varios de los encapuchados se tiraron al suelo para evitar que avanzara la unidad. Los llamados anarquistas se enfrentaron con granaderos en Eje Central, Avenida Hidalgo, Paseo de la Reforma, Bucareli y el Monumento a la Revolución. Las nubes de gas lacrimógeno inundaron diversos puntos de la marcha. Los jóvenes violentos aprovecharon para agredir a los representantes de los medios de comunicación y robarles cámaras fotográficas. A un camarógrafo también le robaron su cámara de video. En Paseo de la Reforma e Hidalgo, los jóvenes con-
N
uego de tres días de intensa búsqueda, familiares de un mecánico terrible impresión se llevaron cuando finalmente lo encontraron muerto en el interior de su taller, colgado con un lazo al cuello a una de las vigas de un tejabán.
L
Dejan cuerpo desmembrado frente a Procu REDACCION
lanepantla, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México se mantiene hermética y guarda total silencio en torno al caso de un sujeto que apareció descuartizado dentro de la cajuela de un Jetta en las instalaciones del ministerio público de la agencia especializada en Recuperación y Devolución de Autos Robados, en Ocra. A pesar de que se trató de entrevistarse con algún funcionario de la Procuraduría mexiquense para conocer sobre los avances de este caso y si habrá responsabilidades o castigo para todos aquellos servidores públicos que de alguna manera se vieron involucrados por alguna omisión o porque no actuaron adecuadamente, no hubo respuesta, pues nadie se atrevió a dar la cara y prefirieron evadir responsabilidades, según se dijo, "porque este asunto es una papa caliente que seguramente traerá consecuencias y rodarán cabezas". En tanto policías ministeriales que pidieron anonimato, dijeron que el descuartizado permanece en calidad de desco-
T
nocido dentro de las instalaciones del Semefo de la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla, donde un grupo de peritos en criminalística, fotografía, antropología y medicina forence ya realizan los estudios correspondientes, a fin de obtener algún dato o información que pudiera servir tanto a la identificación de este sujeto como a los trabajos de investigación que ya realizan elementos de la misma Policía Ministerial. Los informantes, señalaron que elementos de la Policía Ministerial, adscritos al grupo de homicidios de la PGJEM están trabajando directamente este caso e indicaron que por la forma en que trabajan estos elementos que siempre se manejan de manera hermética y no permiten que nadie tenga conocimiento o acceso a sus investigaciones no se ha podido obtener mayor información. Lo que es un hecho es que la PGJEM debe entender que no puede "tapar el sol con un dedo" y que en casos como éste que ya son del dominio público es necesario que dé la cara y haga del conocimiento de la opinión pública sobre todos los pormenores para evitar suspicacias o malos entendidos que puedan afectar su imagen. Los informantes, señalaron que elementos de la Policía Ministerial, adscritos al grupo de homicidios de la PGJEM.
tinuaron agrediendo a los policías con bombas molotov, piedras y petardos. Ahí un granadero fue herido y las autoridades empezaron a llamar a las unidades de caballería. Más enfrentamientos se dieron sobre Paseo de la Reforma, a la altura de Bucareli, Hidalgo y Rosales. En Lafragua y Bucareli hay negocios afectados, edificios de oficinas con vidrios rotos y daños en tiendas. Como nunca se había visto en los últimos 45 años, el Centro Histórico lució amurallado, por las movilizaciones del 2 de octubre. Edificios públicos, el Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central fueron protegidos por vallas, así como comercios y tiendas de conveniencia. Vallas de 2.5 metros lucieron por el primer cuadro capitalino, para proteger bancos, hoteles y unos 25 edificios "de importancia histórica". Diversos contingentes se sumaron a la manifestación, pero a ellos se adhirieron grupos de encapuchados que en Eje Central realizaron pintas en contra del gobierno y al llegar a Bellas Artes iniciaron las agresiones contra policías a quienes lanzaron piedras, tubos, palos y otros objetos. El Eje Central, por la mañana, también lució protegido desde Venustiano Carranza hasta Garibaldi, con decenas de uniformados. Desde el mediodía comenzaron a llegar a Tlatelolco decenas de jóvenes de normales del interior, del país, de la UNAM, IPN, UAM, preparatorias. También estaba presente un grupo de cerca de 30 anarquistas. La mayoría de los participantes que iban a provocar desmanes vistió de negro y varios de ellos mostraron pancartas en las que se leía "Que no quede impune la matanza militar del 2 de octubre" y "educación libre para todos". "2 de octubre no se olvida".
Viernes
Policía
4
A7
Octubre de 2013
Policias detienen a rateros en fuerte enfrentamiento REDACCION
U
n cuarteto de presuntos delincuentes que ya habían asaltado a varias personas, en los momentos en que despojaban de sus pertenencias a su última víctima, fueron vistos por elementos de la Policía de Investigación de la PGJDF, por lo que se dio una persecución y luego de varias calles se desató la balacera resultando dos hampones, un judicial y una señora con heridas de bala. Estos hechos se registraron la tarde de ayer por calles de la Colonia Roma, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc y es que los delincuentes que viajaban a bordo de un Chevy blanco con placas de circulación 946-VYX, a las personas que se encontraban a su paso con pistola en mano la desapoderaban de sus pertenencias y continuaban su marcha y guardando lo hurtado en una bolsa. Pero para su mala fortuna cuando se encontraban des-
pojando de dinero y objetos de valor a quien fue su última víctima del día, elementos de la Policía de Investigación se dieron cuenta y los hampones se subieron de inmediato al auto para emprender la huida mientras que eran seguidos por los elementos de la Procuraduría capitalina que ya solicitaban el apoyo de otras patrullas. Al ver que se encontraban a punto de ser detenidos, uno de los presuntos delincuentes aventó por la ventanilla la bolsa en donde llevaban los objetos de valor de sus víctimas pensando que ya iban a dejar de ser perseguidos, pero sin embargo, los policías de investigación siguieron con la persecución, por lo que comenzaron a darse los primeros disparos. Fue en el cruce de las calles Doctor Vértiz y Doctor Arce, Colonia Doctores, donde se escenificó la balacera. Una señora que se encontraba en un negocio de quesadillas resultó herida por un proyectil de arma de fuego, por lo que al ver esto los policías de investigación siguieron repeliendo la agresión. Pero pese a ello los presuntos delincuentes.
Mujeres obligadas a ejercer prostitución libreadas de captores IGNACIO DIAZ
res mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución en una vivienda de la Colonia Santa Martha en el perímetro de la Delegación Iztapalapa, fueron liberadas por elementos de la Procuraduría capitalina y se logró la detención de siete presuntos lenones que las mantenían bajo amenazas en ese lugar, en donde eran agredidas física y verbalmente. En conferencia de prensa, la fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, Juana Camila Bautista Rebollar, informó que fue a través de una denuncia ciudadana como se supo de ese lugar en donde las jóvenes eran obligadas a ejercer la prostitución, por lo que ya fueron rescatadas y se encuentran recibiendo atención psicológica. Informó que los detenidos responden a los nombres de: Armando Reynero Lima, José López García, Gustavo Martínez Calzada, René García Ramí-
T
rez, Iván Cabrera Ramírez, Rocío Barrera Santiago y Yanet Chavarría Cornejo, quienes eran los encargados de evitar que las víctimas intentaran huir de ese lugar que se publicitaba a través de Internet como casa de citas en el Peñón o casa de masajes en el Peñón. Al rendir su declaración las víctimas, explicaron que ya llevaban tiempo en ese punto de la Delegación Iztapalapa, en donde eran explotadas sexualmente, y que por cada "cliente" que atendieran deberían dar la mitad a los encargados, además de que los hombres que acudían a solicitar el sexoservicio también eran obligados a darle dinero a los "cuidadores" o por la compra de preservativos. Se informó que cuando se tuvo conocimiento de la existencia de esa casa de citas, se implementó un operativo para verificar si era cierto, por lo que al contar con toda la información y ver que varios hombres entraban y salían se procedió a ingresar en el lugar en donde se llevó una detención.
Trailer sin control prensa auto dejando 2 muertos REDACCION
ocotitlan, Méx.- Descontrolado trailer cargado con material para la construcción arrolló a un par de automóviles sobre la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec; mientras dos jóvenes perdieron la vida al quedar brutalmente prensados ya que su pequeño automóvil fue arrastrado varios metros y terminó incrustado en la defensa de la pesada unidad; otro conductor salvó la vida y fue llevado hasta un hospital público. Fue al filo de las 18:00 horas cuando las unidades de emergencia y de seguridad pública estatal recibieron una alerta pues n cuarteto de presuntos delincuentes que ya habían asaltado a varias personas, en los mo- un trailer cargado con marmolina había mentos en que despojaban de sus pertenencias a su última víctima, fueron vistos por ele- embestido un par de automóviles al circumentos de la Policía de Investigación de la PGJDF, por lo que se dio una persecución. lar justo en el kilómetro 10 de la referida ca-
J
U
rretera; según los primeros reportes había varios lesionados. Rápidamente fueron desplegadas varias unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a la par de elementos municipales junto con personal de protección civil de Jocotitlán además de ambulancias del Servicio de Urgencias del Estado de México y de la Cruz Roja Atlacomulco. Los paramédicos llegaron al paraje Tiacaque donde estaba el tractocamión cargado con varias toneladas de marmolina (arena blanca) que, tras golpear la unidad Nissan Sentra con láminas para el Estado de Guerrero, literalmente se "puso de corbata" al Volkswagen Pointer con matrícula 396NVD, al que arrastró por más de treinta metros, derribando una malla ciclónica que delimita a la hacienda Tiacaque.
Aparecen ahogados en un rio REDACCION
e cree que el barco de 20 metros que transportaba alrededor de 500 personas, la mayoría eritreos y somalíes, se hundió a menos de un kilómetro de la costa después de que surgiera un incendio a bordo, provocado por un pánico general que hizo naufragar la nave. El incidente ocurrió cuando se detuvo el motor del barco procedente del puerto libio de Misrata y empezó a entrar agua, dijo el Ministro del Interior italiano, Angelino Alfano. La gente que iba dentro prendió fuego a una sábana para pedir ayuda, pero las llamas alcanzaron el combustible del barco. "Una vez que comenzó el incendio, la gente entró en pánico y todo el mundo se movió hacia
S
un lado, provocando el naufragio", dijo en rueda de prensa. Los cadáveres rescatados del agua iban siendo depositados a lo largo del muelle mientras los barcos guardacostas traían más víctimas. "Es horrible, como un cementerio, todavía los siguen trayendo", dijo Giusi Nicolini, la alcaldesa de Lampedusa, la pequeña isla que está en el centro del problema de la migración a Europa. Barcos de pesca y guardacostas rescataron a 151 personas durante la mañana a última hora de la tarde y recuperaron 104 cadáveres, incluidos tres niños y dos mujeres embarazadas. Pero los buzos habían visto decenas más atrapados en el barco hundido. "Están todos muertos seguro -dijo Domenico Colapinto, un pescador local cuyo barco rescató a 18.
escontrolado trailer cargado con material para la construcción arrolló a un par de automóviles sobre la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec; mientras dos jóvenes perdieron la vida al quedar brutalmente prensados.
D
A10 Pulso
Viernes
4
Octubre de 2013
-ALEJANDRO VILLAGOMEZ - DAVID HUERTA
Tintero Económico ace dos semanas escribí: “un esquema fiscal y hacendario determinado refleja la composición de grupos de interés en una sociedad y su correlación de fuerzas. Refleja la lucha que existe entre estos grupos (muchos rentistas) por apropiarse de la mayor parte posible del pastel que significan los recursos fiscales y contribuyendo con la menor cantidad posible. Con el tiempo, esta situación conduce a ciertos equilibrios (normalmente ineficientes e inequitativos) que son casi imposibles de modificar, y en el mejor de los casos sólo permiten pequeñas redistribuciones de recursos entre estos grupos. Una reforma fiscal a fondo significa modificar ese status quo y necesariamente hay perdedores y ganadores, por lo que los primeros harán lo imposible por evitar que esto suceda…. el proceso de economía política que implica la discusión y aprobación de esta reforma es altamente complejo…” Aunque no estamos frente a una reforma de fondo, si contiene muchos temas delicados. Es importante entender esto si se desea tener una visión poco más objetiva de lo que ya está ocurriendo y ocurrirá hasta que se logre un acuerdo. Por los comentarios y declaraciones en los medios, queda claro que la propuesta enviada por el Ejecutivo no ha dejado contento a casi nadie, pero cada grupo tiene sus razones e intereses propios, lo que no necesariamente quiere decir que son críticas correctas o incorrectas. Yo mismo tengo diversas críticas a esta propuesta y un tema en el que coincido plenamente con muchos es el relativo al gasto y la necesidad de racionalizarlo y transparentarlo. Creo que hay mucho por hacer en ese campo y que reduciría la necesidad de ingresos adicionales. También creo que se carga la mano a un grupo específico, pero a diferencia de los comentarios generales que hacen referencia a la “clase media”, yo creo que es sólo a un subconjunto de ésta. Ese concepto es muy difuso y si retomamos las definiciones y mediciones en la literatura internacional reciente, un individuo de clase media puede ser aquel que gasta al menos 2 dólares diarios y hasta 100 dólares. Un estudio para México de López Calva y Ortiz (2011) la ubica entre 10 y 50 dólares (PPP), aunque el piso no es necesariamente fijo. En realidad, el grupo de población más afectada con la propuesta es el contribuyente cautivo, lo cual no es novedad. Pero creo que también es necesario reconocer los aspectos positivos de la propuesta, que se pueden perder en el proceso de negociación. De nueva cuenta enfatizo el tema del déficit, deuda y balance estructural, pero ahora agrego el seguro de desempleo. El tema del balance estructural lo comenté con cierto detalle en mi nota de la semana anterior. En ese sentido, me parece que la aseveración de que la propuesta está sentando las bases para una nueva crisis o que estamos regresando a épocas de alta discrecionalidad en el gasto público financiado con deuda es una exageración, que seguramente en algunos casos es producto del desconocimiento técnico del instrumento propuesto. En sentido estric-
H
to, el balance estructural puede seguir una regla fiscal que perfectamente puede ser transparente, por lo que no es una política discrecional como ocurrió con la política fiscal seguida hace ya algunas décadas. Además esta regla puede estar fijada con base en los requerimientos financieros del sector público y vinculada a algún fondo de estabilización como lo es el petrolero (en Chile es el fondo del cobre). La propuesta del Ejecutivo incluye un ancla fiscal estableciendo metas anualmente para los RFSP acordes con una trayectoria de deuda sostenible y la recomposición del fondo de estabilización petrolero para distinguir el manejo de flujo de efectivo y el ahorro de largo plazo. Debe quedar claro que una vez establecida la regla fiscal en relación al balance estructural, ésta funciona de manera automática y es conocida por todos. De hecho, actúa como un estabilizador fiscal automático. Éstos últimos son mecanismos insertados en la estructura económica que se activan de manera automática de acuerdo a la evolución del ciclo económico y permiten reducir la volatilidad del producto y otras variables macro. Un ejemplo de texto es el seguro de desempleo. En conjunto contribuyen a acotar las fluctuaciones de la actividad económica y durante la reciente recesión mundial jugaron un papel relevante en aquellas economías que contaban con estos mecanismos. Precisamente durante ese evento, diversos sectores exigieron al gobierno mexicano que actuara mediante acciones contra cíclicas para hacer frente a la recesión. Pero en esa ocasión estas acciones sólo podían ser “discrecionales”. Ahora estamos en posibilidad de introducirlas como mecanismos automáticos y reglas a nuestra estructura económica. Las críticas que me parecen válidas tienen que ver con la credibilidad de nuestra autoridad y la posibilidad de no respetar dicha regla en el futuro. Esto puede ser correcto, pero no invalida la utilidad de estos mecanismos. En todo caso, el esfuerzo parlamentario debiera centrarse en asegura que estos mecanismos están bien diseñados para respetar la restricción presupuestal intertemporal del gobierno y que los controles o protecciones ante futuros cambios discrecionales de la autoridad sean los adecuados. Si se considera que el déficit observado resultante de esta regla es aún alto, puede perfectamente ajustarse la meta de la regla sobre el balance estructural. Pero estoy convencido que de adoptar-
se, estos instrumentos serán de beneficio para nuestra economía.
Libros y Otras Cosas a lectura de Postguerra, el libro de Tony Judt (1948- 2010), es una experiencia semejante a la de asistir a una representación épica, operática o teatral, pero en ese caso real y documentada: las más de mil páginas de la obra están repletas de información, de numerosos análisis, de perspectivas originales, de puntos de vista inéditos. El relato de la historia que cuenta, cuyo punto de inicio es el año de 1945, final de la Segunda Guerra Mundial, no es únicamente una serie de acontecimientos narrados en frío, sino un extraordinario diorama de ideas y de formulaciones políticas, filosóficas, morales. Tony Judt se volcó en su tema con pasión: abarcó mucho y pudo hacer, conforme avanzaba, un trabajo lo más fino posible en el ejercicio de su discernimiento de historiador. Un ejemplo a la mano: las explicaciones en torno de los fenómenos de orden económicos, las decisiones sobre comercio e industria, agricultura y empleo, son diáfanas —y apasionantes, hay que decirlo— aun para el neófito, que al paso de la lectura empieza a sospechar que los opacos y tenebrosos escritos de los economistas no son lo que podrían ser: páginas como las de Postguerra. Porque Judt, un consumado universitario con los ojos abiertos al mundo circundante, nunca pierde de vista los materiales más obvios de su narración: las palabras, cuyo buen trato es olvidado, si no desdeñado, por los economistas que nos aturden con sus arideces ilegibles. Uno cree tener una módica información sobre el tema. Uno cree saber lo que pasó en la Segunda Guerra Mundial y lo que ocurrió después, hasta nuestros días. Pero ese libro demuestra las limitaciones, a menudo desorientadoras, de esa “idea” que uno tiene de la historia del siglo XX. El libro se convierte, así, gradualmente, en una gigantesca lección para la consciencia moderna: de sus capítulos se desprende la necesidad de contar con la historia para entender el mundo y, al mismo tiempo, de comprender los límites del trabajo del historiador. Judt no adora ciegamente su disciplina; le interesan sobre todo la verdad, la justicia, las complicaciones de la moralidad.
L
CARICATURA
Viernes
4
Línea
A11
Octubre de 2013
- HOMERO BAZAN - JOSE CARREÑO
Cronista de Guardia
H
ace años que una de nuestras principales avenida de la ciudad, avenida Insurgentes no recibe mantenimiento, y muestra de ello es la grave y penosa condición en la que se encuentra su famoso suelo de adoquín rojizo, de la sección que va de Viaducto a San Ángel, completamente roto, colmado de agujeros y que en algunas secciones sirve para que los transeúntes jueguen al futbol con sus fragmentos. Recuerdo que durante las polémicas celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución, muchos urbanistas nos escribieron para expresar sus amargas opiniones sobre cómo era posible que en el 2010 no se diera mantenimiento al deteriorado piso de Avenida Insurgentes y sí por el contrario se derrocharan recursos en las ya consabidas ostentaciones como aquel gigante y anónimo bigotón que fue alzado en el zócalo, los desfiles de títeres monumentales, pero sobre todo, los 1,300 millones canalizados a la Estela de Luz. Numerosos lectores nos siguen escribiendo para quejarse de las condiciones en que se encuentra el suelo de la sección sur de Avenida Insurgentes, que dicho sea de paso, a lo largo de los años, se ha convertido en uno de los pisos más odiados por los capitalinos debido a su peligrosidad. El lector Gamaliel Estrada asegura que por lo menos 1 de cada 10 capitalinos que han caminado alguna vez por Insurgentes en época de lluvias por las secciones donde fue colocado el mencionado piso naranja-rojizo han sufrido algún resbalón e incluso han requerido atención médica. “Un día, en una reunión de muchos amigos nos pusimos a charlar sobre el tema, y no dábamos crédito. Todos conocíamos a alguien que se había resbalado en ese piso rojizo de la sección más turística de Insurgentes. Yo mismo he sufrido dos caídas por resbalones en el tramo de Xola, donde en época de lluvias no solo ese adoquín pulido se convierte en una pista de patinaje de hielo, sino que nuestras inte-
ligentes autoridades lo pusieron de bajadita, como resbaladilla”, comenta el señor Estrada. Otro lector, Andrés Mendoza, quien se dedicó por mucho tiempo a la venta de adoquines al mayoreo, ha recolectado algunos trozos del piso naranja de Insurgentes que no ha sido cambiado en más de cuatro décadas y coincide en que se trata de un material de mala calidad, no apto para ofrecer una suficiente adherencia al pie en época de lluvias. “Todos los agentes ambientales, las partículas de aceite de los vehículos, etcétera, se convierten en una especie de cera que cubre ese piso cuando llueve y crea con los zapatos el mismo efecto de las llantas cuando patinan al mojarse el asfalto, es sumamente peligroso”. La señora Hernández, quien trabajo como enfermera en una clínica de urgencias relativamente cercana a la Avenida, afirma que a lo largo de casi tres décadas le toco atender a varios descalabrados por resbalones en insurgentes e incluso a una señora que sufrió fractura de cadera y un joven que al resbalar se atravesó la mano con uno de los fierros puntiagudos del “muro de chatarra” que bordea una parte del Poliforum Siqueiros, en la Nápoles. “Pero lo que indigna es que en las renovaciones que se han hecho a lo largo de las décadas con el dinero de nuestros impuestos, la última de ellas, tengo entendido, en los años 90, en lugar de velar por la protección civil, se le agregan a Insurgentes parches de adoquín del mismo material defectuoso y resbaladizo”. Sin duda opiniones que deben ser tomadas muy en cuenta por las autoridades para una futura renovación (¡que urge!) de las aceras de esta importante avenida, cuyo piso rojizo es un digno ejemplo de que las malas decisiones en materia urbanística regresan con facturas muy costosas para la ciudad, pero sobre todo, para la ciudadanía.
Marchas, tormentas y ciclos de vida de las noticias
L
os medios tienden a ir colocando en segundo plano el tema de las tragedias dejadas a su paso por las agresivas tormentas de la temporada. Es una rutina conocida como el ciclo de vida de las noticias, que tiene poco que ver con la duración de los dramas humanos y sus efectos sociales,
Caricatura
políticos y culturales. Cuando los medios —de todo el mundo— estiman que sus audiencias y lectores se han saturado o fatigado de un tema, lo abandonan. Y ya lo retomarán cuando recobre algún pico informativo o cuando se les fatiguen otros temas. Y allí están, por ejemplo, las temporadas en que periódicamente se reviven y mueren —en términos informativos— los dramas permanentes de Haití o los del hambre en África. Pero hay ciclos cortos y largos de las noticias, dependiendo de la intensidad de los hechos y de sus efectos. En general, las tormentas, las inundaciones, los temblores y otros fenómenos naturales, junto con manifestaciones estudiantiles, políticas o sindicales disueltas con chorros de agua; o algunos incendios, asesinatos por deudas o pasiones y accidentes de tránsito —con lo vistosas que resultan todas estas imágenes para la tele— suelen atrapar la atención de las audiencias y convertirse en temas de conversación, pero sólo como noticias-espectáculo de un día o de unos minutos. - Campos de batalla A menos, claro, que —por ejemplo— la manifestación haya sido reprimida a sangre y fuego, como en Tlatelolco 68; o que el terremoto hubiera destruido la capital, como en 1985; o que el homicidio haya sido el de un candidato presidencial, como en 1994; o que el accidente automovilístico en cuestión hubiera cobrado la vida de la princesa Diana, como en 1997. En estos casos los ciclos de vida de las noticias se prolongan por décadas y generan efectos cognitivos con frecuencia distorsionados con el paso del tiempo, mutaciones en las actitudes hacia la autoridad y cambios en los patrones culturales y de comportamiento de la gente en el espacio público. En la actual temporada de protestas, en los campos de batalla en que, según Pierre Bourdieu se convirtieron los medios de comunicación, los contendientes desplegaron esfuerzos por prolongar, por ejemplo, el ciclo de vida de las noticias relacionadas con las muestras de la disidencia sindical de los maestros. En ese intento, sus aliados pretendieron distorsionar informativamente su desalojo del Zócalo, en busca de influir en las actitudes de la gente hacia la autoridad, tratando de conectar ese hecho con el patrón cultural simbolizado en la sangrienta represión del 2 de octubre de 1968. - Largo plazo Pero ese recurso no podía funcionar con la cantidad de cámaras que captaron los esfuerzos desairados de negociación empeñados por la autoridad y la violencia con la que un grupo marginal de manifestantes intentaba repeler a las fuerzas públicas que despejaron el terreno sin más armas que unos chorros de agua saliendo de unas tanquetas. Un esfuerzo fallido por prolongar el ciclo de vida de estas noticias, vía la distorsión informativa y su forzada conexión con un símbolo de represión criminal del Estado de medio siglo atrás. En la actual temporada de tormentas, inundaciones y deslaves que sepultan pueblos, con un par de centenares de muertes y miles de historias dramáticas de damnificados y sobrevivientes, sin tener la magnitud del terremoto que destruyó la capital en 1985, sí tiene la potencialidad de hacer permanecer sus noticias en un ciclo de vida largo. La diferencia radica en que en su larga vida estas noticias quedan asociadas a una fallida gestión de crisis, como la del presidente De la Madrid en el sismo de 1985, o la del presidente W. Bush ante el Huracán Katrina.
A12 INTERNACIONAL
Viernes
4
Octubre de 2013
Temen que sean más de 300 los muertos por naufragio IGNACIO DIAZ
L
os muertos por el naufragio de una barcaza con alrededor de 500 migrantes africanos indocumentados frente a la isla italiana de Lampedusa podrían ser más de 300, reconocieron portavoces de la guardia costera. El número de víctimas fue calculado con base en los relatos de los supervivientes, según los cuales más de 500 indocumentados, en su mayoría eritreos y somalíes, viajaban en la lancha que partió hace dos días del puerto libio de Misurata. Portavoces de la guardia costera
dijeron que un total de 155 personas fueron rescatadas con vida, mientras que a primera hora se habían recuperado 94 cadáveres y alrededor de otros 100 habían sido detectados debajo de los restos de la lancha, en el fondo del mar. La policía confirmó el arresto de un joven tunecino, que se encontraba entre los rescatados y que sería uno de los traficantes de personas que manejaban la embarcación. A la zona llegaron cientos de agentes de la guardia costera, de los carabineros, de la guardia de finanzas, además de habitantes de Lampedusa, que buscaban supervivientes.
Mueren 12 en ataque contra cabecilla talibán REDACCION
U
n ataque suicida contra un complejo perteneciente a un cabecilla talibán paquistaní provocó la muerte de 12 personas en la región tribal de Orakzai, en el noroeste del país asiático, informó una fuente oficial.
El asalto, en el que resultaron heridas ocho personas, se inició hacia las 07:00 hora local (02:00 GMT) en un inmueble de la zona de Spin Tall y, tras una detonación provocada por un suicida, se desató un tiroteo, detalló un responsable de la administración local. Según la fuente, el ataque se produjo a raíz del enfrentamiento interno entre dos facciones talibanes de la zona, una comandada por el mulá
Zewar y otra por el Mulá Nabi Hanafi, objeto del atentado y opuesto al principal grupo insurgente talibán, el TTP. De acuerdo con el diario local Dawn, Hanafi estuvo en el pasado vinculado con el TTP, pero se fue alejando de sus posiciones y acabó creando su propia milicia, opuesta a la principal organización talibán paquistaní, lo cual explica en parte el ataque. Las disensiones internas entre los talibanes paquistaníes se han acentuado desde el pasado mayo tras la muerte del número dos del TTP, Waliur Rehmán Mehsud, a causa del bombardeo efectuado por un avión espía estadounidense en las zonas tribales de Pakistán.
Concluye persecución policial en Washington con muerte de conductora Washington.- Una persecución policial sin precedentes entre la Casa Blanca y el JUAN GONZALEZ
C
apitolio, sede del Congreso estadunidense, concluyó con la muerte de una conductora afroamericana por disparos de la policía, confirmaron autoridades. El incidente, que fue descartado como un acto terrorista, se inició alrededor de las 14:18 horas locales (18:18 GMT) cuando la mujer buscó traspasar un retén cerca de la Casa Blanca, lo que provocó una persecución policial que concluyó en el Capitolio. “La persona sospechosa recibió balazos y fue declarada muerta”, informó
la jefa de la Policía de Washington, Cathy Lanier. El legislador republicano por Texas, Michael McCaul, indicó que la conductora era una afroamericana de 34 años y residente del estado de Connecticut. En el vehículo viajaba además una niña de un año que resultó ilesa, aunque se desconoce su parentesco con la conductora. Agentes del Servicio Secreto trataron infructuosamente de detener el vehículo, un Infinity color negro. Uno de los agentes que buscó inhabilitar el automóvil fue arrollado por la mujer, confirmó el portavoz del Servicio Secreto, Ed Donovan.
Próxima visita a Argentina anuncia Evo Morales GUILLERMO PADILLA
S
antiago.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajará a Argentina el próximo día 15 de octubre para reunirse con la mandataria de ese país, Cristina Fernández, anunció el embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiros.
S
antiago.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajará a Argentina el próximo día 15 de octubre para reunirse con la mandataria de ese país, Cristina Fernández, anunció el embajador argentino en La Paz.
El diplomático dijo en la central ciudad de Cochabamba, que Morales y Fernández hablarán en esa reunión de “temas de interés común, toda vez que las relaciones son muy fluidas, muy buenas y hay intereses comerciales, políticos, económicos y culturales”. Basteiros, citado por ABI, la agencia noticias oficial de Bolivia, añadió que la visita del presidente Morales coincidirá con su participación en actos académicos organizados por las universidades de Lanús y San Martín. Ambas casas de estudio otorgarán al mandatario boliviano, el primer presidente indígena de Bolivia, el título de Doctor Honoris Causa. El diplomático argentino añadió que Morales participará también en un encuentro con la comunidad boliviana residente en la ciudad de La Plata. Basteiros, citado por ABI, la agencia noticias oficial de Bolivia, añadió que la visita del presidente Morales coincidirá con su participación en actos académicos organizados por las universidades de Lanús y San Martín.
Viernes
Espectaculos
4
A13
Octubre de 2013
Sofía Vergara alquila vientre para su hijo, aseguran
L
a colombiana Sofía Vergara habría recurrido al vientre de una amiga muy cercana para ser madre de nuevo con su prometido, el empresario Nick Loeb, según informa el diario The New York Post en su página web. Según fuentes cercanas a la actriz citadas por el rotativo, el niño sería biológicamente de Vergara y de Loeb, aunque la colombiana habría elegido el vientre de una amiga para que lleve a cabo la gestación del bebé para que no interfiera en su carrera profesional. El proceso de fertilización ya ha comenzado y está en una etapa “muy temprana”, y dentro de unas semanas la actriz conocerá si ha tenido éxito o no, según detalló el “Post”. Las mismas fuentes señalaron que Vergara, de 40 años, esperaba desde hace tiempo que su hijo Manolo González, de 21 años, tuviera un hermano pero su carrera profesional había impedido que lo pudiera hacer de una forma natural. El diario aseguró que tanto Vergara como Loeb han estado buscando durante mucho tiempo un bebé.
Podría Kate Moss posar para Playboy
L
a modelo Kate Moss será la portada del 60 aniversario de la publicación Playboy, según asegura la web “Now this News”.
Pese a las voces que apuntan a que Moss ya es historia, ella se planta en las portadas de las revistas con más fuerza que nunca, recientemente posó con un look muy sesentero, vestida a la Brigitte Bardot para una sesión de fotos en la
Gloria Trevi llena de nostalgia a fans capitalinos
revista “Vanity Fair”. En las imágenes lució con peluca rubia y una camiseta de red blanca que realza aún más sus curvas. La edición de Playboy se publicará en enero de 2014 -coincidiendo con el 40 loria Trevi sorprendió una cumpleaños de la modelo-, aunque según vez más a sus seguidores la citada fuente la sesión fotográfica se en el Auditorio Nacional, no sólo por la producción de su realiza en Londres este mismo mes. Los autores de las fotografías serán Mert espectáculo con más de 10 bailarines y múltiples cambios de atuenAlas y Marcus Piggott.
G
do, sino también porque como en los viejos tiempos arrancó la ropa de un hombre del público.
Tras hacer un sexy streepteasse para despojarse de un ceñido traje de esqueleto, la cantante dio paso al tema “Satisfecha” para el que solicitó la ayuda de un “verdadero macho semental, pero virgen”. Fue entonces cuando de entre el público eligió a Luis Pablo, un hombre de anteojos, quien notablemente nervioso y emocionado prometió cooperar en todo lo necesario para complacer a la intérprete que a media canción arrancó la camisa del hombre y luego lo despojó de su camiseta interior y antes de seguir con el pantalón esperó la aprobación de los presentes pero al final respetó el pudor del homa modelo Kate Moss será la portada del 60 aniversario de la bre que no estaba convencido de querer publicación Playboy, según asegura la web “Now this seguir. En su Tour 2013 Gloria pretende llevar a sus seguidores un espectáculo. News”.
L
A14 Finanzas
Viernes
4
Octubre de 2013
Predominan retrocesos entre acciones mexicanas en Wall Street REDACCION
L
a mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con retrocesos, en concordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una pérdida de 136.66 puntos (0.90 por ciento) y se situó en 14 mil 996.48 uni-
L
dades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de América Móvil bajaron 19 centavos (0.93 por ciento) y se colocaron en 20.18 dólares. El Grupo Televisa retrocedió 50 centavos (1.75 por ciento) a 28.05 dólares y la constructora ICA aumentó 18 centavos (2.09 por ciento) para ubicarse en 8.80 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA disminuyó 2.61 dólares.
as principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron con avances generalizados, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall.
Finaliza BMV con baja de 1.11%, por temores en EU GUILLERMO PADILLA
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada con un descenso de 1.11 por ciento, debido a la incertidumbre por el impacto que tendrá el cierre parcial de operaciones del gobierno estadounidense, la falta de acuerdos sobre el presupuesto y techo de deuda, y luego de un tiroteo en el Capitolio. Su principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 40 mil 841.13 unidades, con 459.53 enteros menos respecto al nivel previo, presionada por la baja de las emisoras de mayor peso en el indicador, América Móvil, Femsa y Walmex. El mercado accionario mexicano es arrastrado por sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones perdía 0.90 por ciento, el Standard and Poor´s retrocedía 0.90 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq bajaba 1.07 por ciento. “Durante la sesión, los inversionistas del mercado de capitales acrecentaron su nerviosismo, a medida que no se ve un final al actual cese de operaciones del gobierno de Estados Unidos”, destacó la directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco BASE, Gabriela Siller. Destacó que para los mercados, el verdadero riesgo está en la posibilidad de
que no se logre un acuerdo con respecto al techo de la deuda antes del 17 de octubre, lo que llevaría a una suspensión de pagos por primera vez en la historia de Estados Unidos. Al respecto, refirió, el Departamento del Tesoro indicó que una suspensión de pagos podría colocar a Estados Unidos en una recesión, con consecuencias “catastróficas” aún más severas a las observadas durante la crisis de 2008.
T
ras tres jornadas consecutivas de descensos, la Bolsa Mexicana de Valores concluyó la sesión con un incremento.
Avanzan dólar y euro en bancos de la capital IGNACIO DIAZ
A
l cierre de la sesión cambiaria en bancos de la ciudad de México, el dólar libre ganó terreno frente a la moneda mexicana, al venderse en 13.48 pesos, 18 centavos más comparado con la víspera,
A
mientras que se adquirió en un mínimo de 12.68 pesos. Asimismo, el euro avanzó 23 centavos respecto al cierre de la jornada se ofreció hasta en 18.28 pesos, mientras que el yen se ofertó en un máximo de 0.138 pesos por unidad. Grupo Monex informó que la depreciación de la moneda.
l cierre de la jornada cambiaria, el dólar libre se vendió hasta en 13.48 pesos y la compra en 12.68 en bancos del Distrito Federal, cinco centavos menos.
Viernes
4
A15 Deportes
Octubre de 2013
Sabe Oribe Peralta que vencer a Pumas en CU, es muy complicado
T
complejidad de enfrentar a los felinos los domingo al mediodía con las condiciones que hay a esa hora. “Pumas viene de ganar en Monterrey, es difícil jugar en CU a las 12 del día, pero vamos a tratar de imponer nuestro juego para traernos los tres puntos. Pumas en su casa siempre es un equipo complicado y peligroso, tenemos que estar muy atentos y ser muy inteligentes para ganar el partido”. Con Guerreros igualado en 20 puntos con Toluca, Morelia, Chiapas y Cruz Azul, ganar a los felinos será muy importante para acercarse a la fase final del Apertura 2013. “Siempre hay equipos competitivos en el torneo, está demostrado en la tabla, hay varios equipos con 20 puntos. Nosotros estamos tratando de llegar en la mejor forma a la Liguilla, orreón, Coah.- El mal desempeño que tiene Pumas de la calificar lo más rápido UNAM en el Apertura 2013, donde es penúltimo general, no posible”. es un factor del cual se confíe el delantero Oribe Peralta.
orreón, Coah.- El mal desempeño que tiene Pumas de la UNAM en el Apertura 2013, donde es penúltimo general, no es un factor del cual se confíe el delantero Oribe Peralta, de Santos Laguna, quien admitió que ganarles de visita es muy
T
difícil. La racha de trece visitas de Guerreros al estadio Olímpico Universitario desde su más reciente triunfo, el 4-3 del Apertura 2002, lapso en el cual apenas han sacado tres empates, son motivo suficiente para que el delantero admita la
Romano sabe que falta para la liguilla
E
l argentino Rubén Omar Romano, director técnico del Puebla, sabe que aún queda camino para conseguir el pase a la liguilla, por lo que el equipo deberá centrarse en derrotar a León. A cinco puntos de la zona de clasificación, Romano Cachia afirmó que los siguientes dos encuentros serán vitales, por lo que habrá total concentración en la escuadra de La Franja. “La mejor manera de ilusionarse es ir partido a partido, cuando faltan dos partidos y si tienes 20 puntos puedes aspirar, si no tienes 20 puntos faltando dos fechas no puedes aspirar, vamos a ver estos dos partidos primero León, después Atlas que es una final, es un partido clave y después ya sabremos ante los tres que nos quedan y si tene-
mos posibilidades matemáticas lo buscaremos, pero primero es León”, dijo. El
E
duelo ante el segundo lugar de la tabla general es complicado.
l argentino Rubén Omar Romano, director técnico del Puebla, sabe que aún queda camino para conseguir el pase a la liguilla.
Evita Matias Vuoso meterse en problemas
G
rancia”. “Yo tengo que seguir haciendo mi trabajo, tengo que dar mi mejor esfuerzo para que el Atlas gane, trato de jugar siempre de la misma manera, matándome en la cancha, soy un jugador que mete mucho el físico al jugar. Me tienen que cobrar las faltas, ya será decisión de los árbitros, yo en el tema de lo que dicen o no dicen, no me meto”, señaló.
G
uadalajara.- El delantero de Atlas, Vicente Matías Vuoso no quiso meterse en más problemas y aseguró que está tranquilo después del clásico ante Chivas.
uadalajara.- El delantero de Atlas, Vicente Matías Vuoso no quiso meterse en más problemas y aseguró que está tranquilo después del clásico ante Chivas, luego de verse inmiscuido en una conversación entre Jorge Eduardo Gasso, ex árbitro y asesor en la comisión arbitral y el silbante José Antonio Pérez Durán, donde se pedía darle “cero tole-
Viernes
A16 Deportes
4
Octubre de 2013
EL PIOJO, EXPERTO EN GANAR CLASICOS H
an pasado 689 días desde que América presentó a Miguel Herrera como su nuevo director técnico. El ‘Piojo' prometió que le devolvería el respeto al equipo y, en lo que se refiere a los clásicos, el estratega no ha quedado mal.De 14 partidos disputados de Herrera frente a Pumas de la UNAM, Chivas del Guadalajara y Cruz Azul, tiene marca de 10 ganados, dos empatados y dos descalabros.El equipo con quien más ha jugado es Pumas.
L
a Femexfut dio a conocer la lista de convocaagreb.- El Betis no logró hacer valer su supeevilla, España.- El Sevilla sumó su segunda dos para los duelos contra Panamá y Costa rioridad ante el Rijeka croata, en un encuenvictoria y se afianza como líder del Grupo Rica. La sorpresa ha sido que no son 23 sino 26 tro en el que presentó un juego irregular, con H de la Liga Europa, al superar por 2-0 al jugadores los que están llamados para los duelos. destellos de calidad pero con algún despiste. Friburgo alemán, que dio una pobre impresión.
Z
S