2 minute read
Mensaje del Editor JUICIO A UN RÉGIMEN
Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad Pública del gobierno mexicano en el sexenio de Felipe Calderón, fue encontrado culpable de tres cargos de narcotráfico, por conspiración para transportar, importar y distribuir cocaína; otro por ser parte de una empresa criminal y uno más por declaraciones falsas ante autoridades migratorias de Estados Unidos.
El que fuera secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, fue detenido bajo la acusación de haber ayudado, a través de protección oficial, al Cartel de Sinaloa para posibilitar el trasiego de cantidades industriales de cocaína desde México hacia Estados Unidos.
Con la declaratoria de culpabilidad de García Luna, es cierto, se cierra un ciclo. Pero inicia otra historia. Y es que durante el tiempo en que García Luna estuvo sentado en el banquillo de los acusados, no solo se le estuvo juzgando a él; todo un régimen político, el neoliberal, también estuvo señalado implícitamente en cada una de las acusaciones.
El juicio de García Luna que ha concluido con la declaratoria de culpable, pero que aún está pendiente la sentencia por la gravedad de sus faltas, conlleva una carga de responsabilidad de los gobiernos de los presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Estos tres presidentes lo hicieron crecer, y de alguna forma le fomentaron a García Luna sus relaciones de corrupción y con el mundo de la criminalidad. Esto se había estado insistiendo desde hace muchos años en México. Fueron muchos los trabajos periodísticos que salieron a la luz pública, refiriendo, con elementos de prueba –como se hace el periodismo- sobre la verdad que hoy se oficializa.
Si los mexicanos tuviéramos una Fiscalía eficiente, hoy ya habría investigaciones penales contra los principales mencionados en el juicio de García Luna, los que están señalados de haber recibido sobornos por parte de los carteles de las drogas o de haber acordado algún tipo de relación protectora, según los dichos de los propios actores de la criminalidad.
La lista no es tan grande, solo hablamos de Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de México; Gabriel Regino, ex subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México; General Guillermo Galván, ex secretario de Defensa Nacional; Ney Gonzalez Sánchez, ex gobernador de Nayarit.
La culpabilidad de Genaro García, habla de otra realidad. De una verdad que, aunque ya era sospechada, por cruel es difícil de entender; su detención corrió el telón del teatro político de lo absurdo: dejó al descubierto el surrealismo mexicano, propio de una novela negra donde el culpable del asesinato es el mayordomo, la figura apacible y silenciosa que se mueve por el escenario del crimen sin ninguna sospecha, porque es el encargado de cuidar la casa. M
ATENTAMENTE
MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Foto De La Semana
EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS PUBLICÓ LA SELFIE QUE EL PILOTO DE UN AVIÓN ESPÍA U-2 SE TOMÓ CUANDO VOLABA SOBRE EL GLOBO DE VIGILANCIA DE CHINA QUE DERRIBÓ EL EJÉRCITO DE EE.UU. A PRINCIPIOS DE ESTE MES. LA SELFIE, TOMADA DESDE LA CABINA DEL U-2, MUESTRA LA SOMBRA DE LA AERONAVE SOBRE EL GLOBO Y UNA IMAGEN CLARA DE LA CARGA ÚTIL QUE LLEVABA MIENTRAS CRUZABA EL TERRITORIO CONTINENTAL DE ESTADOS UNIDOS. CNN FUE EL PRIMERO EN REPORTAR LA EXISTENCIA DE LA SELFIE.