1 minute read

BIDEN EN KIEV Y VARSOVIA, Y EL MANDARÍN XI PRÓXIMAMENTE EN MOSCÚ

Next Article
CORVETTE Z06

CORVETTE Z06

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

Atres días del primer aniversario de la Operación Especial Militar de desnazificación y desmilitarización de Ucrania (Putin dixit), arreciaron los movimientos telúricos que se decantarían tanto en un nuevo orden mundial multipolar como en la desdolarización del otrora hegemónico sistema financiero anglosajón.

El 21 de febrero empezó con el informe anual a la Asamblea Federal del presidente Putin quien se vio muy seguro y triunfalista. Según Putin, fracasó el objetivo de occidente de infligir una derrota estratégica a Rusia y dañar su economía, a su sociedad y a su ejército –que denominé “Ucrania, primera guerra híbrida mundial: fractura de la biósfera (https://bit.ly/3SmJ3Q5)”. Putin anunció que Rusia suspende –no se retira, pero congela– su participación al tratado Start III (reducción de armas estratégicas), lo cual es un claro mensaje a las veleidades de occidente de proveer con misiles de largo alcance al hoy arrinconado ejército de Ucrania en la línea de contacto terrestre, primordialmente en la asediada ciudad de Bakhmut (https://bit. ly/3ILu2V1). Consideró que en caso de regresar al Start III, se deberán contar también los arsenales nucleares de Francia y Gran Bretaña (https://bit.ly/41j1pW6).

Mientras el Índice Dow Jones caía más de 700 puntos, el presidente Biden viajaba de Kiev a Varsovia por tren, donde por enésima vez explayó el apoyo indefectible de EU al régimen del comediante jázaro (https://amzn.to/2MR0PfM) Zelensky y a la OTAN, con su muy aburrido discurso maniqueo de la democracia frente a la autocracia –se sobrentiende: Rusia, China, Irán, Norcorea, Cuba, Nicaragua y Venezuela (https://nyti. ms/41eOfJT). A Richard Haass, director del influyente Council on Foreign Relations, le impactó la frase de Biden de que Rusia buscaba finlandizar a Europa y acabó otanizando a Finlandia y a Suecia (https://bit.ly/3EtCSEc).

Tanto el jázaro Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, como Biden insistieron en que la intención (sic) de EU nunca ha sido el cambio de régimen en el Kremlin ni poner en juego la existencia de Rusia, lo cual, a mi juicio, abre una ventana a la negociación, pese a la incontinente esca -

This article is from: