3 minute read

La Militancia de Fuerza por México, PES y RSP, fijará candidat@ al Edomex por consulta

Next Article
CORVETTE Z06

CORVETTE Z06

NORMA RAMÍREZ / CARLOS HERNÁNDEZ

Los presidentes Nacionales de Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas (RSP), confirmaron que irán en alianza rumbo a las elecciones que se llevarán a cabo en el Estado de México para elegir al Gobernador este 2023.

Durante la conferencia de prensa conjunta, los líderes partidistas manifestaron que en el último proceso electoral, fuerza política en el Edomex sumó más de 500 mil votos, lo cual es un claro indicador que la suma de estás tres fuerzas podrías ser el diferenciador en la jornada electoral a desarrollarse el próximo mes de junio para cualquiera de las candidaturas.

En su participación el Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, anunció que apoyará a Fuerza Solidaria Progresista en el Estado de México y en todo el país.

Pedro Haces Barba, celebró que Fuerza Solidaria Progresista esté unida y que en lugar de que cada quien vaya por su rumbo, hoy vayan en alianza para formar un nuevo y próximo partido nacional.

Al destacar que en las pasadas elecciones obtuvieron más de seis millones de votos en todo el país se lograron alcaldías, regidurías, síndicos, "ahora será como el aceite, tres en uno para que aflojen los viejos políticos eso es lo que el estado de México necesita, tener visión", tener el voto libre y soberano de cada ciudadano y no votos corporativos.

Haces Barba felicitó a Maiella Gómez como nueva presidenta de Fuerza por México, “seguramente el legado de Gerardo Islas lo llevaras como tú sabes hacerlo, eres una mujer de principios, de convicciones y de experiencia, y me ha dado mucho gusto que todos los miembros del Comité hayan decidido que tú encabeces este partido político”.

Por esa unión de estos tres institutos políticos van a dar mucho de qué hablar, y decirles que no "somos mercenarios, la política no se prostituye, y no estamos aquí por chamba porque la política no se prostituye, estamos aquí porque el Estado de México ya se merece un cambio".

Por su parte, la presidenta Nacional de Fuerza por México, Maiella Gómez Maldonado, sostuvo que en el Estado de México, “somos la diferencia, lo somos porque estamos listos gracias a que sabemos hacer equipo y con Fuerza Solidaria Progresista representamos más de 500 mil votos de los mexiquenses que confiaron en nosotros”.

Aseguró que con ese número de votos, alcanzan presidencias municipales, sindicaturas y regidurías; pero van más allá y junto a grandes amigos, encontrarán una oportunidad para fortalecer la democracia, haciendo equipo, así se formó Fuerza Solidaria Progresista y hoy tienen representación en 93 municipios del Estado de México.

Además son el proyecto que representa a las mujeres mexiquenses, porque están convencidos que con las mujeres podrán consolidar la transformación de México.

El dirigente nacional del PES, Hugo Eric Flores, señaló que en varios estados de la República es urgente la presencia de un o una gobernante que se comprometa a llevar a cabo un verdadero cambio en el Estado de México.

No buscan acuerdos políticos sino acuerdos que se cumplan con la sociedad, "es triste ver que fuerzas fácticas están gobernando varios de los municipios, necesitamos gobiernos que se comprometan y vamos a hablar con los y las candidatas para saber cuáles son sus programas,qué tienen que decir, a qué se van a comprometer con la ciudadanía".

Asimismo el presidente nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP), Fernando González Sánchez, anunció el inicio de reuniones regionales y la promoción de una consulta entre las bases de las tres organizaciones que integran Fuerza Solidaria Progresista en el Estado de México, para determinar qué proyecto político apoyarán de cara a las elecciones de junio próximo. En ese mismo sentido manifestó que no necesitan un folio otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE), para hacer política.

“Nosotros hacemos política sin dinero público y sin folio real, somos mucho más que tres fuerzas que se juntan; somos ciudadanos inconformes que quieren lo mejor para esta enorme e importantísima entidad federativa que es el Estado de México”.

Durante el evento se solicitó a los asistentes un minuto de aplausos para Gerardo Islas, expresidente de Fuerza por México. Los presidentes Nacionales de Encuentro Social, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, y de sus partidos con registro locales, Hugo Eric Flores, Maiella Gómez Maldonado y Fernando González Sánchez, manifestaron que quieren lograr un cambio en el país y las elecciones en el Estado de México será el inició para llegar al proceso electoral del 2024 M

This article is from: