2 minute read
Jalisco, el primer estado de méxico con atención universal a sus niñas y niños con cáncer
DANIELA LEON
Se presentó Cash Rebate, que cuenta con una bolsa de 100 mdp que serán destinados a proyectos audiovisuales que podrán aspirar a devoluciones en efectivo de 1 a 20 mdp
Por primera vez a nivel nacional, un Estado contará con un incentivo económico para la producción audiovisual, afirmó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez al anunciar el Cash Rebate, el estímulo a la producción más utilizado a nivel mundial y que en la entidad cuenta con una bolsa de 100 millones de pesos (mdp) y que prevé devolución en efectivo equivalente hasta el 40% de los gastos en servicios audiovisuales y hasta el 20% de los gastos en servicios logísticos audiovisuales.
Esto forma parte de la política pública Filma Jalisco, que tiene como objetivo convertir a la entidad en la capital del cine de Lati- noamérica y que fue presentada el pasado 24 de enero en el marco de Content Américas, en Miami, Florida.
El apoyo se dividirá en los rubros de: grandes y Pequeñas y Medianas empresas (Pymes). Para el primer rubro, podrán participar proyectos y obras cinematográficas; series de ficción, documental y/o sin guión; videos musicales, producciones audiovisuales publicitarias y, post producción y VFX.
Mientras el segundo rubro de Pymes, podrán concursar con obras cinematográficas y series de ficción, documental y/o singuión, o que sean óperas primas jaliscienses. En ambas categorías se evaluarán la rentabilidad comercial del proyecto, impacto económico y social, valoración técnica y de factibilidad artística y cultural, así como rentabilidad comercial.
Al respecto, el mandatario jalisciense destacó que estas dos políticas públicas apuntalarán el ecosistema de la industria electrónica y permitirán, sobre todo, consolidar a Jalisco como el Hub de las Producciones Audiovisuales más importante de Latinoamérica, con visión a mediano y largo plazo, a nivel mundial.
“Somos el segundo lugar nacional en producción audiovisual y cinematográfica, y el segundo lugar más buscado en Latinoamérica, tenemos costos muy competitivos, 20 por ciento abajo, cuando menos de la Ciudad de México, y 50 por ciento debajo de lo que cuesta producir, por ejemplo, en Los Ángeles, tenemos talento especializado y servicios profesionales que están en desarrollo para la industria de filmación, una posición geográfica estratégica y por supuesto, nos enorgullece ser cuna de cineastas de talla internacional”, enfatizó el mandatario.
Por su parte, la coordinadora General de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, dijo que estas iniciativas tienen dos componentes para el área de desarrollo social que generará oportunidades para pequeños y medianos productores, así como derrama económica.
Además, para posicionar a Jalisco como líder en México y América Latina en desarrollo, reconversión, atracción y retención de talento a través de un impulso decidido al ecosistema de innovación y alta tecnología, Enrique Alfaro anunció el siguiente paso de la política pública Jalisco Tech Hub Act, una estrategia con prioridades mediante acuerdo administrativo, la cual tendrá ocho reformas de ley para la consolidación del ecosistema, anunciada el 28 de noviembre de 2022.
“Esta apuesta que hemos denominado Tech Hub como la siguiente etapa de desdoble de una industria que ha significado muchísimo para la economía jalisciense y para la economía del país, y al mismo tiempo, el día de hoy, con esa misma lógica de aprovechar nuestro talento, de aprovechar todo lo que tenemos en esta industria, de poder desarrollar el proyecto Filma Jalisco para consolidar a nuestro Estado como un hub de la producción audiovisual de primer nivel a escala global. Es el primer Estado en México que tiene un programa de este tipo”, destacó el mandatario.
“La apuesta que está haciendo el Estado en esta industria, hemos avanzado de manera importante con el apoyo del Congreso de Jalisco, yo agradezco a la diputada Gabriela Cárdenas para tener una ley acorde a la realidad en la que nos encontramos, la cual fue aprobada desde el año 2021 y una serie acciones que nos permiten hoy tener condiciones para esta política”, agregó el Gobernador.M