23 minute read

INTERNACIONAL

Next Article
SENADO

SENADO

TRAS UNA SEMANA ENCALLADO LIBERAN AL BUQUE EVER GIVEN

El Canal de Suez fue liberado: desencallan el buque Ever Given tras casi una semana de bloqueo, el tránsito marítimo se retomará próximamente.

Tras días de trabajo retirando arena para liberar el casco del barco, el portacontenedores Ever Given fue liberado tras bloquear el Canal de Suez durante casi una semana y el tránsito por la vía marítima se reanudará en breve, de acuerdo con las autoridades.

El buque portacontenedores de Panamá ha sido puesto a flote con éxito. Este fue el resultado de maniobras exitosas de empuje y remolque que llevaron a la restauración del 80% de la dirección del buque.

La embarcación no podrá retomar de forma inmediata su destino, pues deberá dirigirse primero al área de espera de Bitter Lakes para una inspección técnica.

El encallamiento del carguero Ever Given bloqueó el Canal de Suez desde el martes pasado, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. Dentro de la embarcación hay cerca de 20,000 contenedores y es operado por una tripulación de 25 personas.

Desde la semana pasada, las autoridades del canal tuvieron que desplegar numerosos remolcadores para tratar de despejar la ruta y excavadoras para retirar tierra y abrir paso al barco.

Alrededor de 19,000 embarcaciones navegaron por el Canal de Suez durante el 2020, una media de 51.5 buques diarios, de acuerdo con las autoridades de la ruta, por lo que era importante reflotar la embarcación Ever Given en el menor tiempo posible.

Además, una gran cantidad de los barcos a los que se les bloqueó el paso esta semana transportan productos sensibles, incluido ganado destinado a diferentes países de Europa y Asia. A los expertos les preocupaba que si el Ever Given no era liberado pronto, la comida y el agua del ganado podrían agotarse en las otras embarcaciones, lo que significaría la potencial muerte de miles de animales. Asimismo, las autoridades del Canal de Suez indicaron que otros barcos transportaban petróleo.

EL CONGESTIONAMIENTO DE NAVES SE PODÍA VER DESDE EL ESPACIO.

Casi una semana después de que el Ever Given encallara en el canal de Suez y detuviera la circulación de más de una décima parte del comercio mundial, el carguero fue por fin liberado. Osama Rabie, jefe de la Autoridad del Canal de Suez, anunció este lunes "el éxito de la maniobra" para desatascar el barco, que se había atorado el martes pasado. ¡Lo conseguimos!", señaló en un comunicado la empresa holandesa Boskalis, contratada para ayudar en la operación. "Los egipcios han logrado hoy poner fin a la crisis", señaló el presidente del país, Abdel Fattah al Sisi, en un comunicado este lunes. El buque, de 200.000 toneladas y 400 metros de largo, había quedado atravesado en diagonal en el canal de no mucho más de 200 metros de ancho.

Después de una operación que involucró actividades de remolque y dragado, el barco fue completamente reflotado y está siendo remolcado hacia el norte, al Gran Lago Amargo, en Egipto, para someterse a controles de seguridad. El bloqueo le costó al canal entre US$14-15 millones al día, alteró la cadena mundial de suministros y elevó el valor del flete de los barcos petroleros.

Te contamos en qué consistió exactamente la operación para liberar al Ever Given y reanudar el comercio mundial, en tres claves.

1. Remolque y arrastre con "luna llena": Se desplegaron un total de 11 remolcadores portuarios y dos poderosos remolcadores marítimos, según Boskalis, empresa con sede en los Países Bajos que participó en el rescate del Ever Given, a través de su equipo especializado SMIT Salvage. Los remolcadores trabajaron durante varios días, usando cables o colocándose directamente junto al carguero, para separarlo de los bancos de arena a ambos lados del canal.

Osama Rabie, jefe de la Autoridad del canal de Suez, detalló que los barcos remolcadores habían logrado modificar la orientación del buque en un 80% y alejarlo de la orilla del canal 102 metros. Mientras estuvo encallado, el Ever Given se situaba apenas a cuatro metros de las orillas. El viernes y el sábado ya había habido pequeños progresos y el barco se había movido "30 grados de izquierda a derecha". La luna llena propició que subiera la marea, lo que ayudó a que el barco pudiera ser arrastrado, primero desde la popa y después por la proa, detalló EFE.

2. Dragado: Mientras los remolcadores luchaban por mover el barco, se trajeron dragas para excavar el barro y la arena debajo de la proa y la popa del barco. Se dragaron aproximadamente 30.000 metros cúbicos de arena, según Boskalis. La empresa que administra el buque, Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), dijo que se había incorporado una "draga de succión" especializada adicional, capaz de mover 2.000 metros cúbicos de material cada hora. Las dragas son una vista familiar en el canal de Suez, según Sal Mercogliano, experto en historia marítima de la Universidad de Campbell,

en EE.UU., ya que se usan para dragar continuamente la vía y mantenerla navegable. "Básicamente, máquinas grandes extraen barro del fondo, que luego se puede depositar en tierra", especificó Mercogliano.

Si el dragado y el remolque hubieran fallado, habría existido una tercera opción: retirar la carga y el combustible del barco. Pero hubiera requerido una operación delicada y larga, para evitar desequilibrar el peso del carguero y que pudiera volcarse.

3. Organización de los barcos: El enorme tráfico que suele acoger el canal tuvo que ser redistribuido para llevar a cabo la operación y a la espera de que ésta fuera exitosa. Al menos 437 embarcaciones, incluidos cargueros con contenedores y tanqueros de petróleo y gas natural, estaban esperando a que se liberara el Ever Given para pasar por el canal, según Gulf Agency Company (GAC). "Actualmente 193 embarcaciones están esperando en Port Said (en la costa mediterránea de Egipto) para viajar en dirección sur y 201 en Suez (en el Mar Rojo) para viajar en dirección norte. Otras 43 están aguardando en el Gran Lago Amargo", en el centro del canal, aseguró GAC en un comunicado recogido por la agencia EFE.

La Autoridad del Canal de Suez dijo que tomaría hasta tres días reanudar el tráfico de los barcos. El tránsito de estos cargueros se reanudará de forma ordenada y por turnos ya que el tramo sur del canal sólo tiene un carril, detalló GAC. Pero Maersk, la principal naviera que opera en el canal de Suez, dijo que el atasco podría tardar "seis días o más" en diluirse.

Muchos barcos ya habían decidido cambiar de dirección a través del Cabo de Buena Esperanza, dando la vuelta a África, lo que prolonga por dos semanas el trayecto y eleva los costos de combustible. M

EL TRABAJO COORDINADO DE REMOLCADORES Y DRAGAS, AYUDADO POR UNA MAREA ALTA, LOGRÓ EL FLOTAMIENTO.

La Selección Mexicana derrotó a Honduras en la tanda de penales de la Final del Preolímpico de Guadalajara tras pasar un susto con el gol en contra. México se consolida como el gigante de la Concacaf en la Sub23, pues se coronó Campeón por tercera ocasión consecutiva al vencer a Honduras, después de un empate 1-1 en 120 minutos, por la vía de los penales 5-4, en una gran noche del portero, Sebastián Jurado. El conjunto azteca cerró una gran actuación en una noche complicada, se hizo más difícil de lo que se esperaba ante un cuadro catracho que no se dejó, aunque volvió a caer con los verdes por tercera vez al hilo.

Fue la Final del 2012, 2015 y en el 2021 México no desentonó y está listo para ir a Tokio 2020. Gran actuación de Jurado, que salvó varias en el juego y en los penales paró el primero que fue a la postre el decisivo.

Al Estadio Akron llegaron los 2 equipos con el boleto a Juegos Olímpicos, hubo movimientos en los onces, y los aztecas fueron los primeros en llamar en la portería contraria y al minuto 2, Roberto Alvarado cabeceó un centro de Alan Mozo que pasó por un lado de la portería de Honduras.

Sigueron al 23’ y 36’ remates de Carlos Rodríguez y José Juan Macías, en ambos no hubo suerte y dejaron escapar más oportunidades. De a poco Honduras fue recuperando posesión y al 43’, Joseph Rosales la mandó por encima en la más clara de los centroamericanos.

Ya en la segunda mitad, México buscó con una jugada entre Macías y Jesús Ricardo Angulo, pero el Canelo no pudo y le robaron el esférico. Después dos buenas intervenciones de Sebastián Jurado a disparos de Luis Palma y Rosales cuando parecía que Honduras abría el marcador al 53’ en el Estadio Akron. Honduras siguió, Palma y José Reyes volvieron a meter en problemas a Jurado, aunque el guardameta del Cruz Azul les atajó al 59’ y 66’, respectivamente.

La Selección Mexicana encontró el gol al 70’, jugada de Alexis Vega en tiro libre que cedió a Macías, el de Chivas disparó al palo y en el contrarremate anotó, Alan Cervantes, pero fue anulado por fuera de lugar. Al minuto, Honduras respondió y ya ganaba 1-0 cuando Edwin Rodríguez aprovechó un error en la salida de México y soltó un izquierdazo para hacer un golazo al 71’.

Al 78’, Macías disparó dentro del área, pero cayó por falta de José García, lo que Daneon Parchment marcó como penal que el propio JJ hizo válido al 80’.

Tiempos extra en la Final Preolímpica: el marcador no se movió y el juego se fue a tiempo extra. Ahí Macías cabeceó por un lado al 92’, al minuto Uriel Antuna hizo un tiro muy cercano, lo que parecía que México estaba cerca. Honduras respondió y al 94 salvó Jurado un remate de Juan Carlos Obregón, mandó a tiro de esquina y en el cobro, José García la tuvo de cabeza y la mandó por un lado. Al 101, Sebastián Córdova mandó un disparo a las manos del portero catracho. En el segundo tiempo hubo más patadas que jugadas de gol y todo se definió en penales.

Los penales: Ahí falló Juan Carlos Obregón por los de Honduras y anotaron Edwin Rodríguez, Rigoberto Rivas, Carlos Melendez y José Reyes. Por México hubo perfección con Johan Vásquez, Alan Mozo, Uriel Antuna, Jesús Angulo y Alexis Vega.M

GMC

i4 HUMMER EV

La espera por ver llegar la navidad se ha quedado corta al compararla con espera por conocer a la GMC Hummer EV, el regreso de la polémica e imponente marca de General Motors que adopta una nueva filosofía de movilidad eléctrica, pero manteniendo la rudeza y lo imponente que la caracterizó desde el día de su presentación hace más de 10 años. Lo más sorprendente es que la marca se mantiene firme con cifras de 1,000 hp, 11,500 lb-pie de par y una autonomía de poco más de 563 km.

Algo que inmortalizó a los Hummer fue su diseño que básicamente tomó lo más característico del Humvee, un vehículo militar, y lo inyectó a un vehículo con una plataforma tradicional de SUV. Sus líneas cuadradas y dimensiones excesivas fueron lo que bastó para que millones quisieran tener una de esas camionetas. A muchos les agradará saber que en este renacer de Hummer las cosas no cambiaron, sólo se adaptaron a un diseño más contemporáneo.

GMC confirma que la GMC Hummer EV no tendrá más variantes de carrocería para este modelo pick up, es decir, sólo habrá una configuración de cuatro puertas y batea corta, no tienen planeado a corto o mediano plazo lanzar una variante de cabina simple o con una batea más larga. Sus medidas son impresionantes, pues mide 5.5 metros de largo algo más grande que un GMC Yukon de 5.3 metros de largo, pero no tan largo como un GMC Yukon XL o un Cadillac Escalade ESV de 5.7 metros de largo. Su altura es de 2.05 metros, ligeramente más que una Ford F-150 Raptor que por sus méritos propios ya es enorme.

El look imponente está garantizado, los faros ahora se acompañan de una luz central que los une y que de cierta forma nos recuerda a lo que eran las parrillas originales de los H2 y H3, gracias a elementos verticales y el nombre del vehículo puesto a lo largo de esta franja. Cabe destacar que GMC decidió lanzar primero la variante pick-up por el creciente interés y ventas de ese tipo de vehículos en Estados Unidos y muchos otros países, además de querer aprovechar el boom de las pick up eléctricas que no tarda en llegar. Eso sí, aclaran que más adelante también tendrán una variante de carrocería tradicional, SUV, con un diseño igual de imponente, pero con más comodidades propias de un auto de ese tipo y no de un off roader puro como el que han hecho con esta pick-up.

Las llantas que lleva son de 35", se trata de unas Goodyear Wrangler All Territory MT y tienen rines de 18", sin embargo, acorde a Aaron

Pfau, Ingeniero líder de desarrollo de este proyecto, podrá montar llantas de hasta 37" sin necesidad de tener que modificar algún elemento del auto para que quepan o puedan funcionar sin problema.

GMC no ha confirmado aún concretamente cuales serán sus cifras finales, siguen apuntando a 1,000 hp y 11,500 lb-pie de par. Esta ultima cifra es algo más impactante, pero seguramente llegará después una aclaración sobre la instancia en la que se calculó, pues dependiendo del componente en el que se calcule puede dar cifras brutalmente altas como las que presume GMC o bien otras más contenidas como las que encontramos en las fichas oficiales, aunque claro tratándose de un vehículo de estas características es casi seguro que veremos una cifra superior a las 600 lb-pie o incluso por encima de las 700 lb-pie.

Acorde a la versión GMC ofrecerá variantes con dos o tres motores, las de tres llevarán uno al frente y dos atrás, además la GMC Hummer EV Edition 1 de lanzamiento, contará con un paquete de baterías e 200 kWh, que pretende darle aproximadamente 563 km de autonomía por carga. Por si fuera poco contará con arquitectura de 800 V lo que le dará una carga ultra rápida. Podrá recargar el equivalente a 160 km de autonomía en sólo 10 minutos en un cargador de 350 kW. GMC afirma que será capaz de escalar hasta paredes verticales de 45 cm y tener una capacidad de vadeo de 60 cm sin comprometer ningún sistema, pues las baterías y motores vienen especialmente protegidos con acero y otros componentes para evitar daños por golpes o filtraciones de agua.

El Crab Mode o Modo Cangrejo en español, está incluido y es ese sistema que ya te mostramos en el que las ruedas traseras pueden girar junto con las delanteras de tal forma que cuando el vehículo avanza le permite hacerlo en forma diagonal, algo que podrá ayudar a sortear obstáculos difíciles en las rutas off-road e incluso en la ciudad. Sin el Crab Mode también podrá dirigir automáticamente el eje trasero para que pueda maniobrar en lugares con espacio reducido.

Los nombres del resto de las versiones y sus especificaciones tampoco fueron detallados, así como los mercados a los que llegaría. Para México sería grato verlo y es probable que tenga éxito debido a lo que representa y el gusto de los clientes, aunque como siempre la infraestructura de cargadores será su principal rival en nuestro territorio, estaremos atentos hasta saber directamente por la marca si llegará o no .M

ALGUIEN ESPECIAL

Efectiva comedia romántica que se aleja del cliché

Brittany Snow, DeWanda Wise y Gina Rodriguez protagonizan una comedia divertida y guarra pero que guarda en su interior momentos de gran emoción. Una complicada combinación en la que encontrar el equilibrio es lo más complicado. Sin embargo, hemos de reconocer en esta crítica de la película Alguien especial que su directora y guionista Jennifer Kaytin Robinson ha sabido orquestar de manera eficaz todos los elementos con los que contaba y regalarnos una de las comedias más sólidas de Netflix.

Alguien Especial es una película original de Netflix. Una apuesta por la comedia romántica con ciertos guiños millenials, que aunque no presentan novedad alguna sobre el género, sí lo hace de manera efectiva. Una cinta que recuerda a las historias de Carrie en ‘Sexo en Nueva York’ pero adaptadas a este nueva década.

Alguien especial supone un debut en el largometraje más que promentedor para Jennifer Kaytin Robinson, creadora de la serie ‘Sweet/ Vicious’, siendo capaz de hacernos pasar de la risa al llanto en una misma secuencia. Ha sabido entremezclar perfectamente las dos diferentes historias que tenía entre manos: por un lado la alocada fiesta que quieren correrse estas tres amigas por última vez; y por otro, la historia de amor de Jenny y Nate que se nos presenta a modo de flashback cada vez que ella pasa por alguno de los lugares de la ciudad que marcaron su relación o escucha alguna canción que fue especial para la pareja.

Así sin resultar cursi ni forzando el drama, la directora será capaz de conseguir que nos sintamos identificados con esa historia de amor. Una historia de amor real, que marcará sus vidas para siempre, pero la cual hay que dejar atrás para poder madurar, experimentar y conseguir los objetivos personales de cada uno. También conseguirá lo propio con la historia de amor de estas tres amigas, que unidas desde la universidad han pasado por todo tipo de experiencias, buenas o malas, pero siempre juntas. En este punto hay que destacar el gran trabajo de sus tres actrices protagonistas: Brittany Snow, DeWanda Wise y Gina Rodriguez se entregan a la propuesta y dejan ver una química brutal entre ellas.

Del mismo modo resulta acertado el tono guarro y deslenguado de la cinta, . Porque sí, las mujeres también pueden emborracharse, decir tacos, follar, y lo que haga falta. Ya es hora que las películas nos igualen tanto en tramas como en diálogos a las que pueden protagonizar los hombres, para bien o para mal. M

AUDEMARS PIGUET

ROYAL OAK OFFSHORE DIVER

Apartir de este año, el Royal Oak específico de buceo está celebrando sus dulces dieciseis con una referencia recién actualizada. Abarca tres nuevas vías de color y representa la mayor evolución para el ROO Diver – ROOD – desde que el modelo se graduó de ser el Offshore Scuba (que se lanzó originalmente en 2005) al Royal Oak Offshore Diver. Los nuevos modelos de 2021 están meciéndose un movimiento más moderno, un cambio de correa de botón sin herramientas y varios pequeños pero notables ajustes de diseño.

Para hacer frente al elefante en la habitación, no, el tamaño no ha cambiado. La nueva referencia 15720ST conserva el tamaño de 42 mm del Royal Oak Offshore Diver estándar, junto con su diseño poco común de dos coronas, fondo de pantalla, 300 metros de resistencia al agua y un conjunto de características de fecha y hora.

Disponible desde su lanzamiento en "Trailblazing Khaki", "Navy Blue" y "Pristine Grey", cada versión tiene una caja de acero y viene con una segunda correa para que los propietarios puedan probar el nuevo sistema de cambio rápido directamente fuera de la caja. El sistema está totalmente integrado en la parte posterior de las dos asas intermedias cortas utilizadas para que coincidan con la correa de la caja. Simplemente presione el botón y suelte la correa (ver la foto anterior). Audemars Piguet planea ofrecer una gama de correas y, junto a la pareja que viene con el reloj, la marca ya cuenta con un trío de correas de cuero de piel de becerro que se ajustan al nuevo diseño intercambiable. En el interior, y formando uno de los elementos más importantes de esta actualización, encontramos el moderno calibre 4308 de Audemars Piguet, un movimiento automático bellamente terminado con segundos centrales, una pantalla de fecha, una velocidad de 4 Hz y una reserva de marcha de 60 horas. Visible a través del fondo de pantalla del Royal Oak Offshore Diver, el 4308 también presentaba un rotor de bobinado de oro rosa de 22k acabado negro.

Otras actualizaciones incluyen cambios en el dial, incluyendo nuevos marcadores y una firma "AP" (en oro) en lugar de la marca completa común a las iteraciones anteriores del BUZO ROO.

Como un ejercicio de evolución de un diseño ya exitoso y calificado, el nuevo 15720ST parece una versión sutil y reflexiva de la forma Royal Oak Offshore Diver. El modelo original de marcación negra que se anunció en 2010 ha sido durante mucho tiempo un reloj de ensueño para mí, y estas nuevas versiones se ven tan atractivas, especialmente dadas las interesantes colores (Pristine Grey para mí, por favor) y las correas intercambiables.

Cualquiera de los tres puede ser tuyo ya en mayo suponiendo que tienes $25,400 y un buen amigo en la boutique. Pero por favor, por favor - sólo prométeme que si consigues uno, también lo llevarás a nadar de vez en cuando. Después de todo, no querrás ser grosero con tu ROOD, ¿verdad? M

YAMAHA YAS 109

Una barra de sonido con Alexa integrada

Durante más de dos años, las barras de sonido Yamaha se han situado en lo alto de mi lista de las mejores barras de sonido que se pueden comprar. Con grandes características y buen sonido, la Yamaha YAS-207 y su versión mejorada, la YAS-209, son perfectas para cualquier salón de TV para los que tienen un presupuesto limitado. Pero si buscas algo aún más asequible (y compacto), la YAS-109 será la solución.

Aunque no ofrece un subwoofer externo, y por lo tanto pierde algo de fuerza cinematográfica, la YAS-109 ofrece la misma funcionalidad incorporada de Alexa, controles sencillos y sonido de calidad como la Yamaha 209 por unos 100 euros menos.

Tiene un tamaño compacto con tan solo 89 cm de largo, 13,1 cm de ancho y 5,3 de alto, pesa 3,4 kg. Me resultó práctico colocarla en el mueble debajo del televisor, porque se adapta perfectamente a televisores de tamaños mayores a 50 cm. Además, cuenta con la posibilidad de colgarla en la pared, ideal para los que nos gusta colgar el televisor. Tiene 2.1 canales de sonido y una potencia de 120w. Los dos canales frontales, izquierdo y derecho están compuestos por un woofer de 5.5 diámetros, tweeter de 2,5. Además, la barra cuenta con dos subwoofers internos que presentan un cono de 7.5 cm cada uno. La potencia total se distribuye en 15w para drivers de los canales izquierdo y derecho y 30w para cada subwoofer.

Esta potencia es ideal para espacios de tamaños pequeños a medianos. En particular me resultó bastante bien en la habitación de juegos que tiene un tamaño mediano. A pesar del tamaño el sonido fue envolvente y de la mejor calidad. Cuenta con la tecnología Dolby Digital y DTS Virtual X, que te ofrece sonido envolvente 3D. Este tipo de sonido agrega efectos adicionales de altura que brindan una experiencia cinematográfica de calidad. De esta manera, te garantía un sonido nítido, balanceando los medios y los agudos.

La conectividad es mediante dos puertos HDMI, uno de entrada y otro ARC. Dispone de una entrada de audio digital óptico y una salida para subwoofer activo en caso de querer instalar un subwoofer externo. Además, tiene un puerto Ethernet y uno USB. Tiene doble conectividad inalámbrica mediante bluetooth y Wifi lo que abre un mundo de posibilidades audiovisuales muy interesantes. No solo me resultó útil para el televisor, sino para conectarla con dispositivos de audio, smartphones, entre otros.

Pero el plus de esta barra de sonido es su mando a distancia mediante el asistente Alexa. Con solo decir la palabra “Alexa” podrás acceder a funciones como subir o bajar el volumen. Es por eso que la califico como una barra de sonido inteligente y muy eficiente. La función de Alexa no requiere de algún altavoz adicional, ya que la barra cuenta con micrófonos integrados. La barra actúa por sí misma como un altavoz inteligente, ya que cuenta con la versión más completa del Asistente Alexa. Usarla me resultó muy fácil, al pronunciar la palabra “Alexa”, se activó automáticamente el micrófono. Posteriormente se silenció el sonido de la barra en espera de mis instrucciones.!M

MILED MILED

04 DE ABRIL DE 2021 | AÑO 8, NÚMERO 482

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

DANIELLE HERRINGTON

Danielle Nicole Herrington (Nacida el 26 de mayo de 1993) es una modelo estadounidense conocida por sus apariciones en la edición Sports Illustrated Swimsuit, incluyendo la portada de la edición de 2018, donde se convirtió en la tercera mujer afroamericana en aparecer en la portada, después de Tyra Banks (1997) y Beyonce (2007). Herrington se crió en Compton, California ,pero saltó a la fama después de convertirse en residente del barrio bushwick de Brooklyn. Al crecer, asistió a Gahr High School en Cerritos, California, antes de abandonar su segundo año para ser educada en casa, centrándose en su carrera como modelo. Herrington provenía de una familia trabajadora. Ella describe su infancia como normal y dice que se centró en la escuela hasta la universidad.

Apareció en GQ en noviembre de 2016. Antes de tener 10.000 seguidores en Instagram ya había hecho trabajos para Victoria's Secret. Apareció por primera vez en el número de trajes de baño en 2017, que reservó cuatro meses después de mudarse a la ciudad de Nueva York para seguir su carrera a los 21 años. La sesión de fotos de la edición de traje de baño de 2017, que tuvo lugar en Fiji, fue su primera sesión de fotos importante. Su primera actuación en la pasarela fue su debut en la Semana de la Moda de Nueva York en el desfile de primavera de Philipp Pleinen septiembre de 2017 junto con Irina Shayk y Adriana Lima. Fue seleccionada como la modelo de portada de si swimsuit para la edición de 2018,convirtiéndose en la tercera mujer negra en aparecer en la portada de la edición de traje de baño, después de Tyra Banks (1997) y Beyonce (2007). Herrington rodó el número de traje de baño de 2018 en las Bahamas. Desfiló por la pasarela para Plein la segunda vez para su show de otoño de 2018. !M

This article is from: