21 minute read

INTERNACIONAL

Next Article
PRESIDENCIA

PRESIDENCIA

JEFF BEZOS LOGRA CON ÉXITO SU PRIMER VIAJE AL ESPACIO

El cohete New Shepard, de la empresa Blue Origin del multimillonario Jeff Bezos completó de manera exitosa su primer vuelo al espacio. La misión que despegó desde un lugar aislado en el desierto de Texas se constituye como un paso más hacia el turismo espacial. El cohete se elevó más de 107 kilómetros y el viaje duró 10 minutos y 10 segundos. En el interior del cohete New Shepard iba el propio Bezos, su hermano, la piloto veterana Wally Funk y el hijo de 18 años de un multimillonario, Oliver Daemen. Al aterrizar Bezos exclamó: “¡Es el mejor día de mi vida!”. El hombre más rico del mundo había anunciado hace unos meses que dejaría la dirección de su empresa, Amazon, para dedicarse a otros asuntos, entre ellos alcanzar el espacio.

Así fue como, con la nave de su empresa Blue Origin consiguieron traspasar la línea Kármán a 100 km de la tierra y que define, según la Federación Aeronáutica Internacional, el límite entre atmósfera y espacio exterior. El lanzamiento se dio a unos 32 kilómetros de la localidad de Van Horn, en Texas, Estados Unidos. Allí, las condiciones climáticas con un cielo despejado favorecieron el éxito de la misión. La fecha no deja de ser simbólica, pues se da 52 años después de que Neil Armstrong y Buzz Aldrin llegaran a la luna el 20 de julio de 1969. Asimismo, el nombre de la nave hace referencia a Alan Shepard, el primer estadounidense en viajar al espacio. Bezos fundó Blue Origin hace dos décadas, sin embargo, este es su primer viaje tripulado. La compañía quiere poder mandar dos este año entre los meses de septiembre y octubre.

Hace poco más de una semana, Richard Branson, fundador de Virgin Galactic, ya había completado satisfactoriamente su primer viaje al espacio con la nave VSS Unity y se convirtió en el primer millonario en alcanzar este tipo de hazaña.

Aunque Branson llegó primero al espacio, Bezos alcanzó una altura mayor que la de la nave de Virgin, que llegó a 86 km de altitud. Los dos viajes permitieron a sus tripulantes experimentar la sensación de ingravidez y fueron desarrollados de manera exitosa.

Aun así, los dos proyectos tienen sus diferencias. Mientras que el New Shepard no se puede pilotar desde su interior y está totalmente controlado por medio de computadores, la nave de Branson contó con pilotos experimentados. Además, el descenso también difiere. La nave de Virgin lo hizo

LA NAVE BLUE SHEPPARD DESPEGÓ PUNTUALMENTE A LAS 15:00 HORAS DESDE UNA PLATAFORMA EN TEXAS.

por medio de una pista de aterrizaje y la de Blue Origin a través del despliegue de un paracaídas.

Ambos vuelos, junto con la iniciativa de enviar una tripulación de pasajeros “civiles” a una misión de varios días por la órbita del dueño de Tesla, Elon Musk, abren paso a que el turismo espacial para millonarios sea una realidad. Según indica el banco suizo USB, este sector podría llegar a tener un valor de 3.000 millones de dólares anuales en una década.

El multimillonario Jeff Bezos ha superado este martes la línea imaginaria que separa la atmósfera del espacio exterior a bordo de un cohete de su propia compañía aeroespacial, Blue Origin. Ha sido un vuelo simbólico, más parecido a una gigantesca caída libre de un parque de atracciones que a una verdadera misión comandada por astronautas, pero ha sido el escaparate perfecto para promocionar el turismo espacial que el antiguo CEO de Amazon y otros magnates pretenden impulsar. No ha estado solo. En su travesía hacia las puertas del espacio le han acompañado su hermano Mark y dos pasajeros que puede presumir de ser la 'astronauta' más mayor y el más joven. La tripulante más veterana es Wally Funk, piloto profesional que formó parte de las conocidas como Mercury 13, un grupo de mujeres que la NASA privó de las misiones espaciales, y que a sus 82 años viajaba como invitada para quitarse la espinita. Oliver Daemen, un joven neerlandés de 18 años, hijo del director ejecutivo de Somerset Capital, ha sido el primero en costearse el pasaje. El viaje ha consistido en un vuelo parabólico que sobrepasó los 100 kilómetros de altura, donde se sitúa la línea Kármán, que en términos aeronáuticos se considera la frontera espacial.

Desde allí, la tripulación ha podido disfrutar de unas privilegiadas vistas en las que se apreciaba la curvatura de la Tierra. No obstante, la nave New Shepard no ha entrado en órbita, como tampoco lo hizo la Unity de Virgin Galactic en

ASPECTO DEL INTERIOR DE LA CÁPSULA DONDE VIAJÓ BEZOS Y SUS ACOMPAÑANTES, LA NAVE FUE CONTROLADA 100% POR ORDENADORES EN TIERRA.

la que viajó el pasado lunes el magnate británico Richard Branson, que ascendió a 85 kilómetros.

La plataforma de lanzamiento de New Shepard se encuentra en un punto remoto en el desierto del oeste de Texas. No había áreas habilitadas para visualización pública en el lugar ni en sus proximidades. De hecho, el Departamento de Transporte de Texas cerró una parte de la carretera estatal 54, adyacente al lugar de despegue, y no permitió espectadores en la parte cerrada de la vía. La mejor manera de verlo ha sido a través de la retransmisión en directo que ha ofrecido Blue Origin en su página web y en su canal de YouTube (el momento exacto del lanzamiento se puede volver a reproducir en la cabecera de este artículo). Desde las 13:30 (horario peninsular), la compañía ha ofrecido una previa con todos los detalles sobre el proyecto y ha compartido imágenes de la preparación del vuelo y el entrenamiento de los pasajeros. El lanzamiento tuvo lugar, con estricta puntualidad, a las 15:00 horas. M

GP DE INGLATERRA HAMILTON VS VERSTAPPEN

SE ACABÓ LA BUENA ONDA

El séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del Mundial de Fórmula 1, disputado este domingo en el circuito de Silverstone, donde le recortó 25 puntos al líder del campeonato, el holandés Max Verstappen (Red Bull), que se retiró en la primera vuelta, tras accidentarse, por fortuna, sin mayores consecuencias físicas.

Hamilton, de 36 años, amplió a ocho su récord de victorias en Silverstone al lograr su cuarto triunfo del año, esta vez por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que fue segundo; y del otro Mercedes, el del finlandés Valtteri Bottas, tercero.

Después de la décima prueba del año, Verstappen lidera el campeonato con 185 puntos, ocho más que Hamilton, que provocó el delirio de los 140 mil espectadores que abarrotaron Silverstone cuando adelantó a Leclerc a falta de dos de las 52 vueltas que se dieron a la mítica pista inglesa. Los McLaren del inglés Lando Norris y del australiano Daniel Ricciardo concluyeron cuarto y quinto, respectivamente, este domingo en Inglaterra; donde el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) fue octavo,

El francés Esteban Ocon, compañero de Alonso en Alpine, acabó noveno; un puesto por delante del japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), que también entró en los puntos este domingo en la legendario pista de Northhampton, sede, hace 71 años, de la primera carrera de toda la historia de la Fórmula 1.

La primera vuelta del Gran Premio de Gran Bretaña se vivió con intensidad entre Max Verstappen de Red Bull y Lewis Hamilton de Mercedes, en la pelea por la primera posición en la que el piloto holandés terminó por caer e irse directamente al muro.

Durante la primera vuelta en el legendario circuito de Silverstone, ambos pilotos pasaban por la curva de Copse a 250 kilómetros por hora.

Ambos pilotos peleaban rueda a rueda desde las primeras curvas y Vertappen ganó la posición en la curva Woodcote (8), por lo que al momento de llegar a la curva de Copse (9) Lewis intentó superar al neerlandés por dentro, pero al momento de pelear por la posición el inglés tocó a su rival con la llanta izquierda delantera, por lo que el contacto provocó que Max se fuera directamente contra el muro en una de las curvas de más alta velocidad de la temporada.

Las trampas de arena hicieron su labor de alentar al Red Bull sin volcarlo. Pero como la velocidad en esa zona es muy alta, igual impactó muy duro contra el muro.

Los comisarios mostraron inmediatamente la bandera amarilla y fue media vuelta después que mostraron la bandera roja, mandando todos los monoplazas a pits, ya que había grúas, ambulancia y la violencia del golpe destruyó los muros, por lo que tuvieron que ser remozados antes de reiniciar la competencia. El toque entre los pilotos se dio en el momento que ambos disputan el campeonato mundial y el cual lidera, hasta el momento, Max Verstappen. Esta fue la primera ocasión en la temporada en la que ambos rivales se pegan y provocan un daño al otro. Max salió por su propio pie del RB16B y fue atendido por los comisarios y médicos en pista, mientras que Hamilton mostró cara de preocupación al momento de bajarse y dirigirse al hospitality de Mercedes.

Helmut Marko: "No tenemos noticias directas. Max está conmocionado. Pero nos enteramos de que ahora está de camino al hospital", fueron las primeras declaraciones de un directivo de Red Bull.

Christian Horner a la FIA: "Miren, esa curva. Nunca estuvo cerca. Fue un accidente enorme. Esa fue al 100% la curva de Max. Toda la culpa es de Hamilton. Gracias a Dios, se fue ileso. Espero que vayas a manejarlo de manera apropiada". También Horner aseguró a micrófonos de la cateogría, que Verstappen será checado pero en general está bien. M

ASTON-MARTIN

VALHALA

Pocos fabricantes de automóviles de lujo han tenido una historia tan tempestuosa como Aston Martin, que aparentemente ha estado en la puerta de la muerte financieramente más de una vez, sin embargo, de alguna manera tira para adelante y continúa su legado de automóviles exclusivos de alto rendimiento. Después de la reestructuración del año pasado que vio al Dr. Andy Palmer reemplazado como CEO por Tobias Moers de Mercedes-AMG, la marca se ha apresurado a correr la voz sobre los últimos desarrollos con su línea de modelos, particularmente las pruebas del hypercar Valkyrie, que se presentó en público por primera vez hace varios días en el Goodwood Festival of Speed.

A partir de ese éxito, Aston Martin ha anunciado hoy que otra de sus colaboraciones con Red Bull Racing está lista para la producción, un coche cuyo nombre denota apropiadamente renacimiento y recompensa en la mitología nórdica, el Valhalla. Ya no es únicamente un concept car, el híbrido de 937 CV se ubicará justo por debajo del Valkyrie en estado insignia, presentando una versión más accesible de su hermano de 1.160 CV. Con Moers ahora al timón, y la entrada de Mercedes, Aston Martin señala que la versión de producción del Valhalla ha sido sustancialmente modificada y afinada en comparación con el concepto original. A diferencia del híbrido Valkyrie, que incorpora un Cosworth de aspiración natural V-12 de 6.5 litros para su motor de combustión interna (ICE), el Valhalla de tracción trasera se basa en un V-8 biturbo de 4.0 litros y 740 CV con un cigüeñal plano para reforzar la respuesta. De hecho, la marca afirma que el motor es el V-8 "más avanzado" que jamás haya puesto en uno de sus vehículos. Y los puertos de escape duales que salen hacia la parte superior del coche subyacen a la singularidad de la parte ICE del tren de potencia.

Trabajando en conjunto con la planta de energía hecha a medida, que es atendida por una cucharada de techo y varias tomas a lo largo de la carrocería para la inducción, hay dos motores eléctricos, ubicados en el eje delantero y trasero, que son responsables de otros 201 HP. El sistema PHEV también comprende una batería de 150 kW / 400 v que permite un alcance de nueve millas y una velocidad máxima de 80 mph utilizando solo electricidad.

La gestión de la salida total, incluyendo 738 libras de pie de torque, es una nueva transmisión de doble embrague de ocho velocidades que se basa en los motores electrónicos para la marcha atrás, e integra un diferencial electrónico de deslizamiento limitado en el eje trasero para un comportamiento más ágil. La destreza atlética del Valhalla también se ayuda con la dirección asistida eléctricamente y los frenos Carbon Ceramic Matrix que traducen con precisión la entrada del conductor a los neumáticos Michelin desarrollados específicamente para el automóvil.

Las especificaciones de rendimiento específicas incluyen la capacidad de saltar de cero a 62 mph en 2.5 segundos y alcanzar las 217 mph, todo facilitado por la construcción de la bañera de fibra de carbono del automóvil, que contribuirá a un objetivo de peso seco que está por debajo de las 3,417 libras. Además, el Valhalla está en camino de ser uno de los perfil aerodinámicos más eficientes jamás llegados del fabricante de automóviles. Consideraciones aerodinámicas activas, incluyendo túneles venturi debajo y un alerón trasero, supuestamente se combinarán para un asombroso 1,322 libras de carga aerodinámica a 150 mph.

Preparados para respaldar esas palabras, Moers y su equipo tienen la vista puesta en el modelo completando una vuelta en el famoso circuito alemán de Nürburgring en menos de 6 minutos y 30 segundos. Teniendo en cuenta el récord actual de vuelta de coches de producción hay 6 minutos 43,3 segundos, lograr ese objetivo puede ser tan mítico como el propio homónimo del Valhalla.. M

MI OBRA MAESTRA

Filosa comedia del mundo del arte en Netflix

Luego del enorme éxito comercial de El ciudadano ilustre, Duprat (esta vez con Mariano Cohn como productor) regresa con una despiadada comedia sobre el negocio del arte. Mi obra maestra (Argentina-España/2018). Dirección: Gastón Duprat. Elenco: Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo, Andrea Frigerio, María Soldi y Alejandro Paker. Guión: Andrés Duprat. Fotografía: Rodrigo Pulpeiro. Música: Emilio Kauderer y Alejandro Kauderer. Edición: Anabela Lattanzio. Dirección de arte: Cristina Nigro. Distribuidora: Buena Vista International. Duración: 100 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.

Las miradas impiadosas y marcadas por el humor negro a las contradicciones, especulaciones e imposturas en el mercado del arte -que pueden llegar incluso al terreno del pequeño fraude o la gran estafa- no son nuevas en las carreras del guionista Andrés Duprat y de su hermano Gastón, autor y realizador, respectivamente, de Mi obra maestra. Ambos -con Mariano Cohn como codirector- habían concretado hace ya una década El artista y algunas de esas obsesiones reaparecen en esta película bastante más ambiciosa en su propuesta.

Construida como un largo flashback ambientado cinco años antes de la escena inicial, la película tiene como protagonistas a Arturo Silva (Guillermo Francella), un marchand encantador y sofisticado, aunque bastante inescrupuloso, que tiene como uno de sus clientes a Renzo Nervi (Luis Brandoni), veterano artista plástico que disfrutó de alguna lejana época de gloria pero que hace una década no vende una pintura. Mientras Arturo es un galerista que se codea con millonarios coleccionistas y maneja un Audi de lujo (la compañía automotriz es coproductora del film), Renzo es un tipo huraño y resentido que vive prácticamente recluido en su decadente casa-taller mientras se niega a adaptarse a las exigencias de un mercado al que considera arbitrario y esnob. La llegada de Alex (Raúl Arévalo), un neo-hippie español que dice ser un admirador incondicional de este gran maestro incomprendido por las nuevas generaciones (la obra real que aparece en la película es de Carlos Gorriarena) y la aparición en escena de otra experta en el negocio interpretada por Andrea Frigerio empezarán a modificar la situación.

La película se maneja con bastante soltura dentro de los cánones de la comedia farsesca, aunque en ciertos pasajes la mirada que se pretende despiadada sobre los excesos y abusos del mundillo de la artes visuales termina apelando al trazo grueso y al cuestionamiento más bien superficial y banal.

Con un buen despliegue de producción (las locaciones van del Museo de Arte Contemporáneo de Niterói al bellísimo altiplano jujeño), una vuelta de tuerca en su segunda mitad que genera cierto suspenso y una indudable química entre sus dos protagonistas (opuestos complementarios) a la hora de construir esa improbable amistad, Mi obra maestra termina sobreponiéndose a cierta superficialidad y elementalidad que se desprende de los conflictos trazados desde el guión. Resulta, en definitiva, una comedia simpática y atractiva que por momentos extraña resoluciones más contundentes, punzantes e incisivas. M

DOXA

SUB 200 WHITEPEARL

El color ha sido durante mucho tiempo un elemento importante de la gama de relojes de buceo Doxa. Tanto es así que los diversos colorways de la marca incluso tienen sus propios nombres. ¿naranja? Pruebe "Profesional". ¿amarillo? Eso es "Divingstar". Y ahora puedes agregar "Whitepearl" a la lista ya que el modelo de nivel de entrada de Doxa, el Sub 200, ahora viene en una versión completamente blanca.

Con contornos negros para los marcadores y un teléfono negro luminoso, el Sub 200 Whitepearl tiene una esfera blanca nítida y un bisel blanco a juego con un inserto de zafiro. Ofrecido con la opción de una correa de goma blanca más corta, Doxa ve claramente esta séptima versión del Sub 200 como un modelo unisex (y estoy de acuerdo).

Las especificaciones y el tamaño permanecen sin cambios con respecto al Sub 200 Professional que revisé en febrero de 2020. El ancho de la caja es de 42 mm, el grosor es de 14 mm y el estirón a la asa es de 45 mm. Asimismo, el Whitepearl lleva correas de 19mm, tiene 200 metros de resistencia al agua, y utiliza un cristal de zafiro en la parte delantera y una caja de acero en la parte posterior.

El cronometraje es administrado por un ETA 2824-2 (al igual que los coloridos hermanos del modelo) que es de esperar en este

punto de precio y continúa el uso de Doxa de movimientos de marca suiza confiables y de fácil mantenimiento. Disponible inmediatamente a través de Doxa, el Sub 200 Whitepearl cuesta desde $ 950 en una correa de goma o $ 990 en la pulsera multilink de acero.

Noventa y nueve veces de cada 100, no puedo soportar relojes blancos llenos. Sé que no es un sesgo justo, pero el look a menudo me grita "reloj de moda", y nunca me he calentado con ningún reloj con una correa blanca. Dicho esto, dejando de lado la goma blanca y mirando el Whitepearl en la pulsera opcional, creo que se ve muy bien. A juzgar por las fotos, el blanco es muy brillante pero no demasiado brillante, lo que debería significar que se adaptará a una amplia gama de correas y / o no dominará la pulsera de acero y el bisel de zafiro con un deslumbramiento indebido. Dada mi profunda afición por los relojes de esfera blanca con marcadores negros, apostaría a que el Sub 200 Whitepearl cantará sobre un cuero marrón o una OTAN gris (aunque tengo un sesgo bien establecido para la OTAN).

Como dije en mi mirada al Sub 200 Professional, creo que el Sub 200 es un diseño sólido y un fuerte valor en el espacio de menos de $ 1,000, pero es probable que siempre sea un tipo Sub 300 en el corazón (la singularidad y el legado del diseño me hablan). Dicho esto, la esfera blanca y el bisel se ven incluso mejor de lo que hubiera esperado, y el Sub 200 Whitepearl ofrece un sabor que es distintivo, mientras que también se ve como en casa entre el arco iris existente de Sub 200.M

FIGHT CAMP

Entrenamiento de box de alta tecnología

FightCamp es un sistema de entrenamiento conectado creado con el objetivo de llevar el entrenamiento de boxeo real en el hogar. El paquete personal ($1,219) que probé viene con todo lo necesario para hacer boxeo o entrenamiento de kickboxing en su sala de estar o garaje: un saco pesada, una estera de entrenamiento, guantes, envolturas de manos y un par de rastreadores de golpes digitales que usa cerca de sus muñecas. La saco se mantiene por sí sola gracias a la base ponderada, por lo que no es necesario colgarla de una viga superior como una saco pesada tradicional. La colchoneta de entrenamiento forma un espacio de entrenamiento de ocho por cuatro pies frente a el saco. Si ya posee o tiene acceso a un saco pesado, puede optar por el paquete Connect ($ 439) que incluye solo las envolturas de mano y los rastreadores digitales de perforación.

Trayendo algo de tecnología del siglo 21 al deporte antiguo, los entrenamientos FightCamp son grabaciones transmitidas a la aplicación en un iPhone o iPad. Además, puede transmitir los entrenamientos a un televisor desde su dispositivo iOS usando AirPlay. Los rastreadores de punzones son gizmos Bluetooth del tamaño de una unidad de pulgar que caben en las envolturas de las manos y cuentan sus golpes a medida que hace ejercicio. El número de golpes aparece en la pantalla durante su entrenamiento. Esta característica le permite realizar un seguimiento de su mejora y ver qué tan bien se empareja con otras personas que han hecho el mismo entrenamiento. Además, cada entrenamiento enumera un conteo de golpes de gol como un impulso motivacional. Esto también le ayuda a realizar un seguimiento de su progresión en el tiempo a medida que observa su cuenta de golpes se arrastran durante semanas y meses de entrenamientos de boxeo.

Lo que siguió fue una quema de hombros y pulmones de 15 minutos de combinacións y trabajo de velocidad, así como la fuerza del núcleo y los movimientos de las piernas. El entrenamiento tenía mucha variedad, y el contador de golpes fue un gran motivador para moverse más rápido y poner más trabajo.

Los entrenamientos son altamente motivadores, y los cinco entrenadores (cuatro masculinos y uno femenino) son excelentes para

dar ánimos. Además, los entrenadores proyectan emoción sobre los entrenamientos a los usuarios, haciendo que el ejercicio se sienta mucho más divertido que agotador. Para probar, echa un vistazo a los entrenamientos gratuitos FightCamp mensajes en su sitio web.

El boxeo puede sentirse intimidante, incluso si no te enfrentas a un oponente. La terminología y la forma adecuada pueden parecer inescrutables para alguien nuevo en ella. El entrenamiento de FightCamp simplifica el deporte para principiantes con movimientos bien explicados enseñados por peleadores reales. Los entrenamientos varían en nivel de habilidad y condición física desde principiante hasta avanzado, por lo que puede aumentar sus habilidades con el tiempo.

En el momento de escribir este artículo, la aplicación FightCamp solo está disponible en dispositivos iOS, por lo que si tienes un teléfono Android, no tienes suerte. (Sin embargo, los propietarios de iPhone pueden sincronizar sus entrenamientos FightCamp con Apple Health Kit). Otro contratiempo: Para pesar la pesada saco llenas su base con agua, por lo que si no tienes acceso a una manguera, tu primer entrenamiento será a unos cientos de vueltas del fregadero o la bañera con un cubo. Incluso cuando la base estaba llena de agua, descubrí que la estaba golpeando un poco, pero soy un golpeador razonablemente grande. Agregar un poco de arena a la base y luego llenarla el resto del camino con agua proporcionó suficiente peso para mantener la saco estable, pero fue una tarea ardua de configurar.

Sobre todo, la alegría de golpear a un costal es catártica de una manera que no se puede combinar con otros entrenamientos. Después de unas cuantas rondas con FightCamp, toda la agresión que has acumulado durante tu viaje diario o día de trabajo simplemente se quema. También hay algo muy empoderador acerca de aprender a lanzar un buen puñetazo o patada y escuchar el sonido satisfactorio cuando aterrizas un gancho sólido. No tienes que ser un sociópata para disfrutar sabiendo que puedes protegerte, e incluso si nunca necesitas lanzar un puñetazo en defensa propia, es bueno saber que podrías hacerlo si tuvieras que hacerlo. M

Priscilla Ricart es una modelo brasileña de trajes de baño que vive en Miami, Florida y la próxima chica de TI. Con más de 550,000 seguidores en sus plataformas sociales, se mantiene ocupada con la publicación, la interacción con sus fans y la planificación de sus próximas sesiones de fotos. Nos sentamos con Priscilla y discutimos cómo es ser modelo, lo que sucede antes de un espectáculo y la vida fuera del modelaje.

Nacida y criada en Río de Janeiro, Brasil, Ricart hizo su primer debut con solo 13 años. "Cuando caminé mi primer desfile de modas a los nueve años, fue cuando sentí que realmente quería hacer esto como una carrera. Firmé con mi primera agencia con solo trece años y comencé a viajar cuando tenía quince". La infancia de Ricart consistió en viajar por el mundo, y caminar en algunos de los mejores desfiles de moda. Para continuar su éxito, se mudó a los Estados Unidos cuando firmó con Select Model Management y comenzó a hacer realidad su sueño. M

PRISCILLA RICART

This article is from: