20 minute read
INTERNACIONAL
Maestros anulan acuerdo y continúan protestas en Panamá
La autopista Panamericana en Panamá permanecía bloqueada, mientras gobierno y sindicatos negocian ante el clamor ciudadano para que las autoridades bajen los precios de los combustibles, alimentos y medicinas.
El movimiento magisterial que lidera las mayores protestas sociales de los últimos años por el alto costo de la vida en Panamá anuló el lunes un acuerdo suscrito con el gobierno para poner fin a una huelga de más de dos semanas y buscar una salida a las movilizaciones callejeras que han causado desabastecimiento en el país centroamericano.
El acuerdo había establecido la reapertura de los tramos obstruidos en la carretera Panamericana que conecta con Centroamérica, así como un precio fijo para la gasolina.
El líder de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado, Luis Sánchez, aseguró que firmó el acuerdo bajo presión y que dicho compromiso fue rechazado por las bases de su gremio. El gobierno no reaccionó de inmediato a esos señalamientos.
Sánchez señaló que anularon el compromiso porque no abundó en otros dos puntos que tenían que ver con sus reclamos: la disminución del precio de los alimentos y de las medicinas.
El gobierno y la alianza -que además de educadores también aglutina a sectores agrícolas y pescadores artesanales- suscribieron la noche del domingo un acta de compromiso que establecía, entre otros puntos, un precio temporal tope de 3.25 dólares para el galón de gasolina. El compromiso se había sellado en la central provincia de Veraguas, donde iniciaron las protestas.
La alianza, por su parte, se comprometía a levantar de inmediato los cierres de vías en la capital y fuera del país que estaban causando desabastecimiento y reanudar las clases suspendidas.
Mientras tanto, en la capital líderes de otro movimiento que también aglutina a educadores y organizaciones sindicales y so-
ciales, entre ellas el poderoso Sindicato de Trabajadores de la Construcción, continuaron las protestas y obstaculizaron amplias avenidas en la capital luego de advertir que se mantendrán en paro y continuarán las movilizaciones.
Ese movimiento desconoció desde el inicio el acuerdo suscrito en el interior del país y reclaman integrar una sola mesa de diálogo.
El incremento del combustible y de los alimentos en los últimos meses, sumado a cuestionamientos por el manejo del gasto público y los escándalos de corrupción, desencadenó las protestas en el país de más de cuatro millones de habitantes.
Panamá suma más de una semana de protestas y bloqueos cuyos efectos empiezan a sentirse con fuerza en el país por los cierres de vías y la tensión social. Y todo parece indicar que la situación podría empeorar porque el diálogo no termina de cuajar. El presidente Laurentino Cortizo instaló una mesa de diálogo en la Ciudad del Saber, dentro de la capital del país, pero los principales grupos en protesta no llegaron a la cita el jueves. Este viernes se reanuda la mesa de diálogo, pero hay una nueva jornada de manifestaciones en varias partes del país. El Gobierno convocó el diálogo con grupos organizados, asociaciones y movimientos representativos que en los últimos días han estado manifestándose en varias partes del país, con la Iglesia católica como mediadora. Sin embargo, la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) "rechazaron" y “deslegitiman” la mesa de diálogo y convocaron a una nueva movilización en Santiago de Veraguas.
Los docentes fueron los primeros en salir a las calles a demostrar su descontento con las condiciones de vida en el país y la gestión de Cortizo, pero luego se sumaron otros grupos, como los indígenas, los empleados del sector de la construcción o los trabajadores de la salud. El presidente Laurentino Cortizo anunció un congelamiento del precio del combustible para los vehículos particulares a nivel nacional que entra en vigor este viernes.
Uno de los detonantes de las protestas fue que el precio de la gasolina superara los US$ 6 por galón. Los panameños que están en las calles ahora tienen muchas más reivindicaciones y están pidiendo que el galón lo dejen en US$ 3, que se cree una política de generación de empleo, que se bajen los salarios de los altos cargos públicos, que se eliminen los privilegios de los funcionarios del Gobierno.
El Gobierno ya anunció una serie de medidas para tratar de aplacar la protesta, pero los manifestantes las consideran insuficientes y el desabastecimiento empieza a notarse en las tiendas del país. El Gobierno de Panamá aprobó esta semana nuevas medidas que buscan dar un alivio económico a la sociedad a través del congelamiento del precio de la gasolina, la asignación de un precio tope a una decena de productos más de la canasta básica e implementar 10 medidas de austeridad en adición a las antes ejecutadas, informó el miércoles la Presidencia en un comunicado.
El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó las medidas para "frenar el aumento de la canasta básica y asegurar el abastecimiento de alimentos". Entre las medidas aprobadas está el "control de precios a 10 productos de la canasta básica de alimentos", así como la "modificación de peajes del Canal de Panamá", entre otras, explicó la presidencia en otro comunicado.
El Gobierno también busca instaurar "un proceso de reducción del 10% de la planilla estatal; el inicio de un programa de retiro voluntario de servidores del sector público; la suspensión de aumentos salariales, salvo los establecidos por ley". Panamá aprueba medidas económicas para "frenar aumento de la canasta básica", a una semana de protestas Cortizo dijo este jueves que hay “políticos infiltrados” en las protestas: "Las protestas son parte de las democracias, pero que no nos perjudiquen a nosotros mismos. Yo soy el presidente de este país. Recibo mucha información. Hay algunas personas, políticos infiltrados en estos movimientos que son movimientos buenos, pero los están contaminando algunos políticos con malas intenciones". M
HYUNDAI
N VISION 74 CONCEPT
La submarca N orientada al rendimiento de la marca surcoreana mostró un nuevo concepto audaz llamado N Vision 74 el viernes. Aunque el vehículo tiene un diseño retrofuturista basado en un automóvil que tiene casi cinco décadas de antigüedad, su tren motriz de pila de combustible de hidrógeno es tan progresista como vienen. Incluso con más de cinco meses por delante, parece seguro decir que el N Vision 74 será uno de los conceptos más atractivos de 2022. El deportivo de dos puertas tiene un aspecto fuertemente inspirado en el concepto Pony Coupé de 1974. Ese prototipo, que nunca entró en producción, fue diseñado por el legendario Giorgetto Guigiaro, responsable del BMW M1, el Lotus Esprit S1 y, el más famoso de todos, el DMC
DeLorean. El nuevo concepto no es tan cuadrado como su predecesor, tiene grandes guardabarros redondeados sobre cada rueda, pero comparten el mismo perfil angular. El automóvil también cuenta con un paquete de luz de píxeles, alerón trasero gigante y ruedas de disco.
Grandes guardabarros y un ala no son lo único que separa el nuevo concepto del Pony Coupé. También cambia su motor de combustión interna por una configuración híbrida que combina una pila de combustible de hidrógeno con una batería de 62,4 kWh conectada a dos motores eléctricos, uno de los cuales está montado en cada rueda trasera. Hyundai dice que el nuevo tren motriz podrá bombear 671 hp y 664 ft lbs de torque. También podrá empujar el automóvil a una velocidad máxima superior a 155 mph, mientras que cuenta con un impresionante alcance de más de 373 millas.
Si bien el N Vision 74 puede haber acaparado todos los titulares este fin de semana, no fue el único vistazo que Hyundai ofreció de su futuro de alto rendimiento. La compañía también presentó el RN22e. El prototipo se basa en el sedán Ioniq 6, pero cuenta con el mismo tren motriz totalmente eléctrico que se puede encontrar en el Kia EV6 GT. Se espera que la configuración de tracción total genere 577 hp y 546 ft lbs de torque.
"RN22e y N Vision 74 desempeñan un papel importante en el desarrollo estratégico de toda nuestra línea de productos, especialmente nuestros vehículos electrificados y de alto rendimiento", dijo Thomas Schemera, vicepresidente ejecutivo y jefe de la división de Experiencia del Cliente de Hyundai, en un comunicado. "Los laboratorios rodantes representan el desarrollo continuo de nuestras tecnologías más avanzadas. Este enfoque único nos prepara para los desafíos del futuro al empoderarnos para llevarnos al límite".
Dado que ambos autos han sido etiquetados explícitamente como conceptos, no está claro si alguno de los dos entrará en producción. Existe la posibilidad de que el RN22e pueda ofrecer un vistazo directo del Ioniq 6 N que se rumorea que debutará el próximo año. Desafortunadamente, las posibilidades de que el N Vision 74 se convierta en una realidad parecen más escasas. Aún así, dado que Hyundai también se ha referido a los vehículos como "laboratorios rodantes", nos sentimos bastante seguros de que los elementos de ambos se filtrarán en los modelos de producción de la marca en algún momento. M
LA ISLA DE BERGMAN
explora la relación entre el cine y la vida real
La directora Mia Hansen-Løve viaja hasta Fårö, en Suecia, para meditar sobre la creación fílmica y los lazos que unen arte y vida. No es la primera vez que Mia Hansen- Løve explora la relación entre el cine y la vida, la posibilidad o la imposibilidad de conciliar el trabajo creativo en este medio con las necesidades (logísticas, afectivas, económicas) que exigen pareja y familia, la forma en la que se retroalimentan las historias de ficción y las personales. Cosa, esta última, lógica al tratarse de una cineasta que suele contar (y contarse) desde la primera persona más o menos velada. Quizá sea en 'Le père de mes enfants' (2009), su mejor película, donde haya abordado de forma más compleja todos estos temas. En 'La isla de Bergman', menos amarga y más ligera, Hansen-Løve reincide en la dicotomía (si es que es posible) entre al arte y la vida, también entre el artista y la persona, a través de la historia de una pareja de cineas-tas (Vicky Krieps y Tim Roth) que busca inspiración en la isla de Fårö, lugar que acogió a Bergman.
La directora explora esa idea de dos maneras distintas. Una, a través de la relación de la pareja con Bergman. La protagonista, que se busca con empeño pero sin suerte en la obra del cineasta sueco (en ella las gafas de Persona son solo un souvenir), se atreve a cuestionarse como persona al director al que admira. También se da la oportunidad de deducir cómo reverberan en su obra las decisiones que tomó en vida y que ella ahora juzga. Hansen-Løve no siempre está igual de inspirada en el texto: quizá no era necesario verbalizarlo todo. Pero es muy interesante ver cómo desmitifica –con Krieps de alter ego y desde el conocimiento y el afecto– a uno de sus maestros, y cómo eso le ayuda a entenderse y a acercarse a lo que persigue como cineasta. La otra forma en la que 'La isla de Bergman' explora el binomio cine y vida es a través de la metaficción. Es aquí donde la película se eleva. La manera en la que la protagonista intenta entender a través de su propia escritura un amor imposible y reparar el daño que le provoca deriva en una de las películas recientes más hermosas (y dolorosas) sobre la búsqueda de respuestas y soluciones en el arte.
Dirección: Mia Hansen- Løve Reparto: Vicky Krieps, Tim Roth, Mia Wasikowska, Anders Danielsen Lie, Joel Spira, Oscar Reis País: Francia Año: 2021 Fecha de estreno: 1–07-2022 Género: Drama Guion: Mia Hansen-Løve Duración: 112 min.
Sinopsis: Una pareja de cineastas, Chris y Tony, se instalan durante el verano en la mítica isla sueca de Färo. En ese asombroso escenario, donde Bergman vivió y rodó sus obras más célebres, la pareja espera encontrar inspiración para sus próximas películas. Mientras los días pasan, la fascinación por el lugar aumenta en Chris y los recuerdos de su primer amor resurgen. A medida que sus respectivos guiones avanzan, y el efecto de los paisajes de la isla es cada vez más evidente en Chris y Tony, la línea entre la realidad y la ficción se irá difuminando. M
El Overseas Tourbillon Skeleton representa algo completamente nuevo para Vacheron Constantin en múltiples frentes. Tres años después de la introducción del Overseas Tourbillon en acero, esta es la primera vez que Vacheron ha tenido un movimiento de tourbillon calado en la línea Overseas desde su creación, en 1996.
Para mi gusto, un tourbillon es la "complicación sin complicaciones" perfecta para combinar con un reloj calado. Si bien los calendarios perpetuos esqueletizados (tanto de Vacheron como de Audemars Piguet) parecen recibir la mayor parte de la atención, comprensible debido a la impresionante naturaleza de un calendario perpetuo y la complejidad de la esfera, su propia naturaleza oscurece la capacidad de apreciar completamente el nivel de acabado realizado para hacer un reloj como este especial. Esqueletizar un movimiento no es tan simple como simplemente quitar el dial y llamarlo un día. Mirando las fotografías del movimiento, explotadas varias veces su tamaño real, los puentes parecen tan fuertes en forma y arquitectura que desmiente lo increíblemente difícil que es la cuerda floja que los diseñadores y relojeros han tenido que caminar para mostrar la belleza del movimiento mientras mantienen la integridad estructural.
Los flancos dibujados a mano del Calibre 2160 SQ y el chaflán a mano con biseles pulidos (así como las ranuras perfectamente horizontales en la placa principal y los puentes) son impresionantes. Cuando tienes el reloj en la mano, cada línea del movimiento parece tan bien pensada que es difícil imaginar cómo se veía antes de los cientos de horas de trabajo para eliminar el exceso de material. Busqué una foto del Calibre 2160 original de 2018 para ver lo lejos que ha llegado este reloj y déjame decirte que es bastante notable. Agregue a eso el rotor periférico increíblemente discreto y fácilmente llamaría a este reloj el pico de las habilidades de esqueletización de Vacheron.
A diferencia de los modelos "Everest" de ultramar con caja de titanio y bisel de acero, aquí todo, desde la corona hasta el bisel y el brazalete hasta la caja, está hecho de titanio súper ligero de grado 5. Mientras vacheron continúa colocando sus ofertas ultradelgadas de calendario perpetuo en el extranjero solo en cajas de metales preciosos, el nuevo modelo de tourbillon de titanio acerca la línea a sus raíces más deportivas, elevadas al más alto grado en complejidad y acabado, puntuadas por los acentos audaces de lo que queda del toque de una esfera azul.
Es difícil saber cuánto afecta la reducción de peso del 20 por ciento lograda al esqueletizar el movimiento cuando el titanio en sí hace que el reloj sea tan sorprendentemente ligero en primer lugar. Con un movimiento de 5,65 mm de grosor, el reloj tiene un grosor total de menos de 10,4 mm y 42,5 mm de ancho, por lo que su forma no desaparece en la muñeca como lo hace el Overseas Perpetual Calendar Ultra-Thin, pero el peso general y el equilibrio terminan siendo excelentes en el nuevo metal. Combinado con la correa de goma intercambiable, me imagino que la versión de titanio será el reloj de verano perfecto para descansar junto a la piscina y ver girar el carro tourbillon, aunque dejaré que pruebes los 50 m de resistencia al agua del reloj.
Si sus gustos personales son más técnicos y agresivos que nostálgicos y brutalistas (y sus bolsillos son mucho más profundos que los míos), el Overseas Tourbillon Skeleton probablemente ya estaba en su radar. Pero si estás buscando mi elección de un éxito durmiente de los lanzamientos en lo que va del año, este reloj ocupa un lugar destacado en la lista de finalistas. M
MICROSOFT SURFACE LAPTOP GO 2
Fue en 2020 cuando Microsoft presentó su primera Surface Laptop “Go”, denominación usada para diferenciarla de una línea “Pro” con más potencia y –claro– mayor costo. Desde entonces, el tiempo ha seguido la dinámica marcada por la pandemia: el teletrabajo, las clases y reuniones a distancia. Y claro: los fabricantes han actuado con rapidez para amoldar sus productos a esta nueva realidad que, tal parece, seguirá con nosotros por un tiempo más.
En el producto que aquí nos convoca, el que sea “Go” y no “Pro” es irrelevante si lo que se busca es una laptop de rango medio en 2022. Dicho de una vez: todas las actualizaciones recibidas por la Surface Laptop Go 2 la han hecho mejor y más atractiva al modelo precedente, incluido en precio, que en su configuración más alta es $100 dólares más barato que el modelo de 2020. Estéticamente también recibe una actualización de color que la hace ver y sentir mucho mejor.
Por precio y características, la Surface Laptop Go 2 es un laptop de rango medio: esto es algo que nunca debes olvidar. Lo que sí apostamos es a que estará entre las mejores de este rango, ya que nada más sacarla de la caja su uso se muestra rápido, fácil y hasta intuitivo –incluso para alguien que, como quien escribe este análisis, viene del ecosistema macOS–. Los colores en su pantalla son brillantes, su sonido es correcto y su teclado es suave y rápido. Su peso de 2.48 lb (1.12 kg) la hacen fácil de sostener y llevar a todas partes.
2020 trajo cambios profundos en la forma en nuestra forma de conectarnos los unos con otros, tanto en nuestro entorno laboral como con nuestras familias, amistades y entretenimiento. La laptop se volvió –si cabe– aún más esencial en nuestro día, pasando a monopolizar toda nuestra interacción social –trabajo, estudio, relaciones, compras.
La Surface Laptop Go 2 es una versión más pequeña y liviana de la serie premium Surface Laptop. Y si bien el aspecto es similar, el nuevo modelo viene arropado con características de primer nivel, como una pantalla de alta resolución, un audio mejorado y una cámara con mejores características, todo sin hacer subir su precio.
Como cabría esperar, la Surface Laptop Go 2 viene lista para usar con Windows 11 Home, una gran diferencia
con respecto al modelo de 2020, que venía con Windows 10 en modo S, una versión que ya estaba en plena transición hacia algo diferente. El nuevo procesador es quizá lo mejor en este modelo. Si bien los procesadores Intel de 10ª y 11ª generación cuentan con cuatro núcleos con ocho subprocesos, la mejora de la velocidad
es significativa en el nuevo modelo. El Core i5-1135G7 tiene una frecuencia base más alta (de 2.4 GHz), pero ahora puede turbo a 4.20 GHz con hasta 28 W TDP.
Microsoft actualizó el Bluetooth a 5.1, lo que en el papel ayuda con la duración de la batería y la calidad de la conexión. También cuenta con Wi-Fi 6 AX, y aunque no es la versión más reciente, funciona a la perfección en una computadora portátil de este segmento. La Surface Laptop Go 2 no es ni pretender ser una PC para juegos, aunque su nueva GPU Xe le permite producir a 7680 x 4320 a 60 Hz, y alimenta hasta cuatro pantallas en lugar de solo tres. Además, obtienes compatibilidad con DirectX 12.1 (en lugar de 12.0) para juegos livianos. Insistimos en esto último, ya que si estás buscando una computadora para jugar, quizá debieras buscarla en otro sitio.
Además del puerto de carga Surface Connect ubicado en el borde derecho, cuenta con otros tres puertos más –diríamos– los justos y necesarios. USB-A (10 MB/s), USB-C y un conector para auriculares/micrófono. El tipo C admite visualización, datos y carga lenta, por si algún días te olvidas del cargador y tienes uno con salida USB-C a mano. No hay Thunderbolt 4, cosa que tampoco esperábamos encontrar en una laptop de este precio.
Lo primero que llama la atención de esta nueva Surface en un formato ultraportátil. Lo abres y allí están Instant On y Windows Hello a través del lector de huellas dactilares integrado en el botón de encendido. Como es de esperar, al iniciar el uso debes responder a una serie de preguntas de configuración –a veces quisiéramos que no fuesen tantas– pero al final la experiencia resulta bastante intuitiva.
El tacto del teclado nos gusta, ya que es suave y preciso, y adivinamos que podríamos estar horas escribiendo sin notar cansancio o molestias en nuestros dedos. Pero al igual que el modelo 2020, hay un punto débil: no es iluminado, por lo que tendrás que olvidarte de escribir en la oscuridad. Entendemos que esta carencia ayuda a mantener el precio a raya (y aumenta la duración de la batería, claro), y aunque está lejos de ser un factor decisivo a la hora de comprar, nos hubiera encantado encontrarnos con un teclado iluminado en esta nueva versión.
Por su parte, el panel táctil está bien y responde correctamente, aunque sus “clics” exigen de un poco más de presión de la que quisiéramos.
Microsoft califica la pantalla con unos modestos 330 nits de brillo, y si bien ese número está justo por debajo de las computadoras portátiles premium, no nos parece que esté “tan” por debajo, y de hecho es lo suficientemente buena para usarla al aire libre.
Lo hemos dicho hasta el cansancio: estamos hablando de una laptop de rango medio, y su pantalla está más que bien para la navegación web, el correo electrónico, la edición de fotos no profesional, la visualización de películas y algo más. Por descontado, no está a la altura (ni pretende estarlo) de las pantallas OLED de tercera generación que encontramos en portátiles de gama alta. M
EMILY RATAJKOWSKI
La modelo, actriz y diseñadora Emily O'Hara Ratajkowski, nació el 7 de junio de 1991, en Londres, Inglaterra, donde pasó sus primeros años dado que su madre, Kathleen Balgley, estaba allí con una beca Fulbright, cuando nació su hija. Su padre, John Ratajkowski, es un artista.
Cuando Emily tenía cinco años, sus padres se mudaron a California; ella creció en San Diego. Balgley se convirtió en profesora en la Universidad Politécnica Estatal de California en San Luis Obispo, mientras que John Ratajkowski enseñaba arte en la Academia San Dieguito en Encinitas.
Ratajkowski asistió a una escuela imán donde su padre enseñaba, antes de inscribirse en UCLA en 2009 para estudiar arte. Dejó la universidad después de un año para enfocarse en modelar, una profesión que habia comenzado a los 14 años cuando firmó un contrato con la agencia Ford Models.
Uno de sus primeros proyectos fue una sesión de fotografías para Treats, una revista artística erótica. Robin Thicke la vio en la portada, lo que la llevó a ser contratada para el video "Blurred Lines". M