21 minute read
INTERNACIONAL
Nancy Pelosi llega a Taiwan
Nancy Pelosi en Taiwán: la larga historia de desafíos de la presidenta de la Cámara de Representantes a China.
La visita de la presidenta de la Cámara Representante de EE.UU. Nancy Pelosi, a Taiwán en medio de advertencias del gobierno chino y del malestar de la Casa Blanca es apenas la última en una larga historia de confrontaciones de la líder demócrata con el gobierno de Pekín.
"Es una visita provocadora en parte porque quien hace la visita es Nancy Pelosi", dice Celia Hatton, la editora de Asia Pacífico para el servicio mundial de la BBC.
Primero, por el cargo que ostenta: como líder de la Cámara de Representantes, Pelosi es la segunda en línea de sucesión a la presidencia. Es decir, sería Pelosi quien asumiría como jefe del ejecutivo en caso de que falten tanto el presidente Joe Biden, como la vicepresidenta Kamala Harris.
Esto hace que Pelosi sea la autoridad estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán en los últimos 25 años.
Y en segundo lugar, por la historia de incidentes en los cuales Pelosi criticó de manera frontal al gobierno del Partido Comunista de China por supuestos abusos a los derechos humanos.
El Ejército Popular de Liberación de China llevará a cabo ejercicios con fuego real en las cercanías de Taiwán del 4 al 7 de agosto. Pekín reclama la isla como territorio propio y ha tomado el viaje de la líder parlamentaria, el de más alto rango de una autoridad estadounidense a Taiwán en 25 años, como una grave afrenta.
La mayoría de los expertos coincide en afirmar que el enfrentamiento con China comenzó en 1991, apenas dos años después de que el gobierno chino hubiera puesto un violento fin a las protestas multitudinarias de la plaza de Tiananmen. Pelosi, quien en el momento era congresista por el 5to distrito de California, visitó la plaza y desveló un estandarte honrando a los caídos durante las protestas.
La periodista de la BBC en Singapur Melissa Zhu asegura que luego de ese incidente, el gobierno chino la ha acusado de divulgar "mentiras y desinformación".
"Nancy Pelosi ha hablado del tema de derechos humanos en China desde 1991 cuando desveló el estandarte en la plaza Tiananmen", aseguró Celia Hatton, la editora de Asia Pacífico para el servicio mundial de la BBC. "Eso enfureció a China entonces y continúa enfureciéndole ahora, a tal punto que el mote de Nancy Pelosi en chino es 'la vieja bruja'," agregó.
La noche del 3 al 4 de junio de 1989, el Ejército chino recibió la orden de dispersar las protestas que llevaban casi siete semanas en la plaza de Tiananmen, en Pekín. Tal fue la represión contra el movimiento que exigía mayores libertades y el fin de la corrupción que el incidente se conoció como la "masacre de Tiananmen".
La contundencia con que las autoridades chinas decidieron poner fin a la protesta les valió una dura condena casi global. Incluyendo la de una congresista del estado de California, en EE.UU. Pelosi había viajado a Pekín como parte de un comité del Congreso, pero junto a tres colegas evadió a sus acompañantes y desplegó un pequeño estandarte pintado a mano que decía: "Por los que murieron por la democracia en China".
"La policía los cercó rápidamente, forcejeó con los reporteros que cubrían el evento y expulsó a los legisladores de la plaza", cuenta Zhu.
En aquel momento, la Cancillería china denunció el incidente como una "farsa premeditada" La movida le generó críticas a la legisladora. Mike Chinoy, uno de los reporteros que cubrió el incidente, aseguró que no sabía lo que Pelosi iba a hacer, pero igualmente fue encarcelado durante varias horas. "Fue mi primera experiencia con las inclinaciones de Pelosi de hacer gestos
de alto perfil diseñados para enfadar a los líderes comunistas, independientemete de las consecuencias", dijo el periodista a la revista Foreign Policy.
Pelosi también ha hecho varios intentos por lograr la liberación de activistas en China y Tibet.
En 2002, la actual líder de la Cámara intentó entregarle directamente al entonces vicepresidente chino Hu Jintao cuatro cartas en las que le solicitaba la liberación de los activistas.
Según algunos reportes, siete años después, Pelosi le entregó una carta de manera personal a Hu Jintao, cuando el funcionario ya había asumido la presidencia del país, pidiendo la liberación de activistas, incluído el reconocido disidente Liu Xiaobo.
Liu fue galardonado en 2010 con el Premio Nóbel de la Paz, pero no se le permitió viajar a Noruega para recibir el honor. Falleció de cáncer en 2017, aún bajo custodia china.
Casi desde 1993, la líder demócrata en la Cámara se ha opuesto a los intentos de China por recibir los Juegos Olímpicos, argumentando violaciones a los derechos humanos por parte de las autoridades del país.
En 2008, Pelosi le solicitó de manera infructuosa al entonces presidente de EE.UU. George W. Bush que boicoteara la inauguración de los Juegos Olímpicos de verano en Pekín.
De la misma manera, este año, Pelosi lideró llamados para realizar un "boicot diplomático" a los Juegos de invierno que se celebraron también en Pekín por la supuesta represión de China a la minoría musulmana de los uigures.
En ese momento, la líder aseguró: "A los líderes que vayan a China a la luz del genocidio que continúa, incluso mientras ustedes están ahí sentados en sus asientos, hay que hacerles la pregunta: ¿qué autoridad moral tienen ustedes para hablar de derechos humanos en ninguna lugar del mundo?".
Igualmente, a través de los años, Pelosi ha intentado ligar el estatus comercial de China con su récord de derechos humanos, a la vez que intentó condicionar el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC).. M
CADILLAC
CELESTIQ
Ferrari ha presentado el nuevo 296 GT3, un modelo que representa el futuro del 'cavallino' en las carreras de GT, un tipo de competición que siempre ha mantenido una estrecha relación con los clientes y que genera una gran transferencia de tecnología y soluciones innovadoras a los coches de producción. El 296 GT3 nace del 296 GTB, el último coche de carretera del concepto de berlinetta deportiva biplaza con motor central trasero de la compañía de Maranello. Este innovador proyecto, dentro y fuera de la pista, ha salido de la idea de Ferrari de continuar con una tradición ganadora que se remonta a 1949, cuando el 166 MM triunfó en las 24 horas de Le Mans, además de tratarse de un concepto que trae un nuevo enfoque en términos de diseño, gestión del coche en todas las etapas del fin de semana, electrónica e incluso arquitectura del motor. Y es que este nuevo 296 GT3 marca el regreso a la pista de un Ferrari con motor de seis cilindros, aunque, en cumplimiento con la normativa técnica no cuenta con la unidad eléctrica del 296 GTB; por lo que cuenta con unos 600 CV de potencia totales y un par motor de 710 Nm. Para el motor de combustión se aplica una V de 120 grados entre las bancadas de cilindros que se basa en su gemelo de carretera, al igual que la posición de los turbos, que se encuentran en el interior de la V. Todo esto aporta importantes ventajas en términos de compacidad, centro de gravedad bajo y masa reducida, al tiempo que permite alcanzar niveles de potencia muy elevados. Además, el motor está más adelantado y más bajo que en la versión de carretera, en beneficio de un centro de gravedad más próximo al asfalto y de una rigidez torsional un 10% mayor que en el 488 GT3.
La firma italiana también ha hecho más ligero el motor, lo que unido a todo lo citado anteriormente, deja claro el objetivo que perseguía Ferrari: ofrecer un rendimiento, una fiabilidad y una facilidad de conducción sin concesiones, tanto para las carreras 'Sprint' como para las de resistencia. Para este tipo de competición se hizo todo lo posible para limitar el consumo de forma que no se sacrifiquen las prestaciones, buscando estrategias de carrera más flexibles y tiempos de intervención reducidos.
Por su parte, la caja de cambios del 296 GT3 es completamente nueva y ha sido desarrollada especialmente. Los ingenieros han optado por un embrague monodisco con seis marchas. Asimismo, el accionamiento del embrague es ahora electrónico y puede controlarse desde el volante, en lugar de ser mecánico a través del pedal.
En lo que respecta a su aspecto, el futuro de Ferrari en las carreras de GT tiene una forma redefinida para satisfacer las exigencias de la pista y el rendimiento, gracias al trabajo en equipo entre el Centro Stile, los técnicos de aerodinámica y los diseñadores. El diseño del coche, quitando el de los dispositivos aerodinámicos o las características específicas de la versión de competición, ha mantenido su conexión con el modelo de producción, ya que el diseño de este último ya remite a vehículos como el 250 LM de 1963.
Con el fin de mejorar la maniobrabilidad, los ingenieros de Ferrari han reducido la altura de la carrocería. Además, un preciso trabajo de las formas permitió ganar un 20% de carga aerodinámica en el coche con respecto a su precedesor. Claro ejemplo de ello son formas como el splitter delantero o el difusor trasero, que ha sido diseñado tridiminensional.
El habitáculo se ha rediseñado por completo sobre el 488 GT3 en respuesta a las aportaciones de los pilotos de la fábrica y de los clientes. El resultado es un habitáculo que permite a su ocupante encontrar rápida y eficazmente la mejor posición de conducción, con las principales funciones siempre al alcance de la mano. Y es que muchos controles y funciones se han trasladado al nuevo volante inspirado en la Fórmula 1, mientras que la posición del asiento Sabelt proporciona una visibilidad óptima tanto de día como de noche. Además se añade también un nuevo nivel de confort para los conductores de diferentes tamaños y estaturas que pueden utilizar los pedales y la dirección ajustables para encontrar su mejor posición en el coche. El sistema de aire acondicionado y el flujo de aire en el interior del habitáculo se han diseñado para proporcionar una ventilación en todas las condiciones.
El coche ya ha terminado las pruebas de resistencia en el banco de pruebas de Maranello, completando también decenas de miles de kilómetros 'reales' para prepararse de cara a las carreras; siendo las 24 Horas de Daytona del próximo año el momento elegido para su estreno oficial. M
TREN BALA
Brad Pitt lidera esta batalla de alta velocidad
El tren expreso de Tokio a Kioto tarda aproximadamente 2 horas y 15 minutos, el tiempo justo para una gran película de acción animada, en la que media docena de asesinos se disparan, apuñalan y luego se perforan muy poco entre sí. caras en busca de una maleta llena de dinero en efectivo. Es un juego de alto riesgo de Hot Potato, diseñado y ejecutado por el director de “Atomic Blonde”, David Leitch, en el que Brat Pitt usa un sombrero de pescador y gafas de gran tamaño, Bryan Tyree Henry y Aaron Taylor-Johnson juegan el juego de combate de los asesinos gemelos “Lemon y Youngeren”, y Joey King, un destructor de bodas. La “Princesa” (conocida aquí como el “Príncipe”) es una asesina astuta que puede fingir lágrimas cuando se lo ordenan.
Estos personajes, y media docena de otros personajes asesinos, con nombres como “The Hornet” (Zazie Beetz) y “Wolf” (Benito A Martínez Ocasio, también conocido como “Bad Bunny”), fueron identificados por calcomanías gigantes en pantalla superpuestas sobre sus tazas congeladas, como les gusta presentar sus colecciones a Martin Scorsese o Guy Ritchie. “Bullet Train” parece provenir del mismo cerebro que “Snatch”, vestida con un estilo pop en su portada: una mezcla al nivel de “Kill Bill” de influencias de artes marciales, manga y películas de Hitman. La estrategia de la película es continuar lanzando obstáculos mortales al personaje de Pete, quien consigue a un Tommy a prueba de balas con bastante facilidad desde el principio. Ladybug tiene una notable habilidad para improvisar para salir de los problemas, incluso cuando la película literalmente se descarrila al final. Poner todo el caos en el tren no fue idea de Leech, aunque el especialista convertido en gerente lo aprovecha al máximo, organizando combos visualmente interesantes en diferentes vagones. Ladybug y Wolf luchan con cuchillos en la zona del bar. Más tarde, él y Tangerine destruyen la cocina. Están sucediendo algunas cosas divertidas en un segmento del tren iluminado con luces de neón que incluye a la mascota de un espectáculo infantil local, que continúa recibiendo puñetazos en la cara. Incluso los baños son un juego justo.
Las escenas de lucha lucen relativamente originales, lo cual es impresionante en sí mismo, considerando cuántos otros cineastas creativos están tratando de diferenciarse en el género. Leach tiende a enfocar estos encuentros de la misma manera que Gene Kelly y Fred Astaire alguna vez hicieron sus números de baile: la violencia no necesita tomarse literalmente (lo cual es difícil a veces, considerando cuán brutal puede ser el derramamiento de sangre), pero se agradece. por la coreografía. La capacidad de sorprender.M
TAG HEUER CARRERA
TAG Heuer realmente ha hecho todo lo posible y ha abrazado el arco iris en los últimos años. Hemos visto Mónacos de esfera púrpura, Aquaracers de esfera naranja, Carreras de esfera verde, Mónacos oscurecidos y más. Y el último lanzamiento del relojero suizo continúa la tendencia. Anunciada esta mañana, la última incorporación a la familia Carrera presenta un hermoso tono escarlata en la esfera. Es una edición limitada de 600 piezas, con un precio de $ 6,750, y comparte un perfil de caja de acero inoxidable similar con el clásico de todos los tiempos Carrera de la década de 1960 ref. 2447; la arquitectura modernizada "glassbox" mide un compacto de 39 mm × 14,7 mm, con una dimensión aproximada de 46,5 mm.
El movimiento interior es, por supuesto, el calibre Heuer 02 interno de la compañía. No es ningún secreto por estas partes que soy un gran fan. Realmente creo que se trata de la configuración ideal si tuvieras que soñar con un movimiento de cronógrafo de alta gama hoy en día que no rompa el banco ni empuje los límites demasiado lejos.
Todo comienza con una arquitectura totalmente integrada que se ejecuta en 33 joyas, a una velocidad de latido de 28.800 vph, con una impresionante reserva de marcha de hasta 80 horas, todo almacenado en un solo barril gracias a un resorte principal más largo de lo habitual. Toda la construcción del movimiento consta de solo 168 componentes, una cifra notablemente pequeña en comparación con los movimientos del cronógrafo del pasado. El uso de menos piezas totales en el movimiento es beneficioso para el usuario final, ya que generalmente se traduce en menos desgaste con el tiempo y una experiencia de servicio más sencilla. En total, el Calibre Heuer 02 mide unos impresionantes 31 mm de diámetro y 6,9 mm de altura.
El movimiento también permite un diseño de subesfera de tres-seis-nueve (en línea con la estética de los cronógrafos Heuer antiguos), en lugar de la orientación fuera de lugar seis-nueve-doce vista en el Calibre Heuer 01 de la generación anterior de TAG Heuer. La funcionalidad del movimiento se completa con un devanado unidireccional, absorción de impactos Kif, un embrague vertical y capacidad de hackeo de segundos. Un detalle que aprecio particularmente es el uso de una tapa de polímero rojo en la rueda de la columna. Se usa constantemente en el Calibre Heuer 02, pero funciona particularmente bien con el nuevo Carrera "Red".
Entonces, ¿por qué rojo? Los entusiastas de Heuer pueden recordar la esfera de color rojo ladrillo que se encuentra en el Silverstone Chronograph de la década de 1970 ref. 110.313R, pero TAG Heuer no lo confirma como la inspiración directa del nuevo modelo (lo mencionan de pasada), sino que destaca el color como una firma Heuer / TAG Heuer a lo largo de los años, presentada en el logotipo de TAG Heuer desde 1985. Por supuesto, el rojo se encontró en la escala del taquímetro de los cronógrafos Heuer ya a finales de la década de 1950. Los relojes introducidos más tarde, como el Carrera, Regatta, Monza, Monaco y Bundeswehr, también terminarían haciendo un uso estratégico del color con el tiempo.
Personalmente encuentro este un reloj súper fácil de apreciar. La caja "glassbox" de acero pulido de 39 mm siempre es una ganadora (¡me encantan esos pulsadores de bombas!), el Calibre Heuer 02 (como ya hemos cubierto) es una gran adición, y la esfera se ve tan jugosa como una manzana, de las imágenes suministradas por TAG Heuer. Siempre existe la posibilidad de que un dial no esté a la altura de sus fotos iniciales, lo que espero que no sea el caso aquí.
También hay una serie de detalles sutiles que aprecio particularmente en la esfera. El logotipo original de Heuer (sin TAG) siempre será una presencia bienvenida, y la decoración de azuraje ligero en el trío de subesferas aporta un agradable toque de textura al campo de juego visual. Los marcadores de hora rectangulares aplicados y pulidos estilo palo se sientan bien y altos y dan a conocer su presencia, aumentando la legibilidad en el proceso. No estoy seguro de si el uso de SuperLumiNova de tono vintage y bronceado habría sido mi primera opción, pero también podría haber sido simplemente la opción más atractiva. Es difícil imaginar un tono blanco sobrio de Super-LumiNova que coincida con el cálido tono rojo de la esfera. C'est la vie.
Ha pasado poco más de un año desde la última vez que tuve la oportunidad de atar uno de estos lanzamientos más pequeños de Carrera al estilo "glassbox" en mi muñeca, pero lo recuerdo como si fuera ayer. Este diseño de la caja se adapta bastante bien a mi muñeca; aunque el grosor, poco menos de 15 mm, puede parecer un poco intimidante, gran parte de esa altura proviene del alto cristal de zafiro de inspiración vintage que se ganó el apodo de "caja de vidrio" hace mucho tiempo. Las asas facetadas Carrera por excelencia también ayudan en ese sentido. Creo que si has encontrado un Heuer Carrera vintage original para adaptarse a tu muñeca cómodamente, entonces la versión del siglo 21 solo se siente un poco más grande.
Aunque el primer Heuer en mi lista de compras de relojes siempre ha sido un Kentucky Chronograph vintage de la década de 1970 con una esfera azul, si fuera a comprar un cronógrafo TAG Heuer de la generación actual, no puedo imaginar que sería otra cosa que uno de estos Carreras de 39 mm de edición limitada. Y creo que este es el ejemplo más atractivo (fuera de la colaboración más reciente de HODINKEE) que se lanzará desde el inesperado pseudo-renacimiento del Montreal Chronograph en el verano de 2020..M
SILLA HERMAN MILLER ZEPH
Llega para posicionarse como una solución ergonómica, colorida e ideal para todo tipo de espacios.
Herman Miller junto de la mano del colectivo MillerKnoll, han anunciado el cautivador diseño de la nueva silla para oficina inspirada en el icónico diseño de Eames Shell. La firma Studio 7.5 y Herman Miller revelaron la nueva colaboración: la silla Zeph. A través de los años las personas buscan el confort en sus áreas de trabajo y Herman Miller conoce a la perfección las necesidades de sus clientes, por eso mismo innovan y dan un toque de estilo a cada mobiliario.
“Zeph se presenta como la silla ideal, hecha a la medida en respuesta a las nuevas formas de trabajo. Sumándose como un perfil elegante, personalizable y colorido para el portafolio de sillas de alto rendimiento de Herman Miller” dice Ben Watson, presidente de Herman Miller.
Zeph busca unificar con el icónico estilo mind-century de Herman Miller, y de la mano de la nueva tecnología ergonomía de las sillas de oficinas actuales, un diseño accesible, cómodo y con estilo.
Cuenta con facilidad de ajuste y es delgada lo que le permite ser adecuada para todo tipo de espacios y actividades, completando la comodidad en cada habitación. Cumple con la versatilidad de los formatos tradicionales para la oficina, ofreciendo a los arquitectos, diseñadores y demás consumidores una opción flexible y colorida para sus espacios de trabajo.
Zeph tiene un monoshell como asiento que se integra con la figura clásica de una silla, pero cumple con una apariencia orgánica basada con la tecnología de la ergonomía logra adecuarse a la postura y comodidad de cada persona. Se puede jugar con la movilidad de la silla es adaptable a todo tipo de cuerpo.
“Nuestra meta era crear una silla con monoshell animado. Lo que inicialmente suena a contradicción, lo hicimos posible a través de la materialidad del plástico: su flexibilidad y la capacidad de proveer un mecanismo y efecto de resorte. Así, la dinámica estética de la silla Zeph, se complementa con grandes beneficios ergonómicos” dijo Burkhard Schmitz, quien se encuentra a la cabeza de Studio 7.5 junto a Carola Zwick y su hermano Roland Zwick.
Después de varias pruebas de impresión 3.D, Studio 7.5 perfeccionó el asiento y el respaldo, que cumple con la pieza en movimiento junto al usuario. La mayoría de las sillas que están dentro del mercado son estáticas y no ayudan a mejorar la postura a diferencia del monoshell de Zeph, que ofrece cambiar la postura de manera impecable.
“Algo que queríamos rescatar de los diseños mid-century de Herman Miller, eran las visiones optimistas y hasta encantadoras del futuro. Queríamos que Zeph fuera igual de alegre y divertida” agregó Zwick.
La paleta o “caja de crayones”, como Studio 7.5 lo define, le permite a cada consumidor elegir entre la variedad de estilos y divertirse en su elección.
En el lanzamiento de la silla Cosm, se agregó la técnica pionera de color dipped-in, a través de este proceso se aplica el color a toda la silla, desde el asiento hasta las ruedas, resaltando su belleza escultural de cada forma que la compone.
Además de las brillantes opciones de color disponibles, cada monoshell de Zeph puede personalizarse a través de tapizados en el asiento o en formato unibody, el cual cubre la parte frontal a totalidad.
El tapiz que trae es un elemento novedoso para Herman Miller. Es fácil de integrarse y reemplazable tanto en sus herramientas, como en sus colores. Además, una revolucionaria tecnología 3-D Knit con la que cuenta, el asiento 50% de estambre poliéster reciclado, sofisticado y comodidad superior.
“Sumándose a la tendencia de los profesionistas actuales, y la nueva era de empoderamiento y flexibilidad que construyen día a día, Herman Miller crea para ellos Zeph— un diseño que puede personalizarse cuántas veces quieran, incluso después de salir de nuestros almacenes” añadió Watson. “Por sus colores, opciones de monoshell y juegos de textura, la silla Zeph es una solución pensada y diseñada para adaptarse a todo estilo de vida y espacio.”
Se encuentra disponible en ocho colores diferentes, y con veinte opciones de tapiz adicional, será lanzada como silla y working stool.
Las versiones unibody de tapizado estarán disponibles más adelante en el año. Una silla complementaria de la silla Zeph, con el mismo monoshell y tecnología cinemática, será presentada a principios del 2023. Zeph se encuentra ya disponible para clientes de contract con precios específicos para negocio a través de distribuidores autorizados MillerKnoll.
La encontrarás disponible a través de la tienda en línea store.hermanmiller.com.mx y en espacios de retail Herman Miller en agosto. El precio de la silla Zeph en espacios de retail se encuentra a partir de los $495 USD.. M
STELLA HUDGENS
Stella Teodora Hudgens Guangco (Ocean Beach, San Diego, California; 13 de noviembre de 1995) es una streamer, modelo y actriz estadounidense. Es hermana de la actriz Vanessa Hudgens.
Es hija de Gregory Hudgens, un bombero, y Gina Guangco, una oficinista, y hermana menor de la también actriz Vanessa Hudgens. Hudgens es de origen cultural mixto: su padre tiene ascendencia irlandesa e indígena, y su madre, nativa de Manila, tiene ascendencia filipina, peruana y española. Todos los abuelos de Hudgens fueron músicos. Fue criada como católica.
Hizo su primera aparición en televisión a la edad de siete años en la serie de televisión American Family en 2002. Posteriormente hizo de extra en las películas de Disney High School Musical (2006) y High School Musical 2 (2007), protagonizadas por su hermana. M