2 minute read

Definirá Valle de Chalco la elección por la gubernatura en Edomex

EFRAÍN PADILLA

Morena-PT-Verde Ecologista registra ventaja prácticamente irreversible en ese municipio electoralmente prioritario

El Estado de México tiene 125 municipios, de ellos, 20 son considerados prioritarios desde la visión electoral, por la dimensión de su población y por la participación registrada ahí en las últimas elecciones federales, estatales y municipales; sin embargo, de esos 20 municipios hay uno donde hoy se concentra la definición sobre quién encabezará el gobierno mexiquense los próximos seis años: Valle de Chalco Solidaridad.

Se trata de uno de los municipios del Estado de México ubicado en el valle del antiguo lecho del lago de Chalco, se reconoce actualmente como “la joya del oriente mexiquense”; cuenta con 391 mil 731 habitantes tras un censo realizado en el 2020, población en constante crecimiento al ser parte de una zona periférica de la Ciudad de México.

Valle de Chalco también está considerado dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México, conformada por las 16 alcaldías de la Ciudad de México, 59 municipios del Estado de México y 1 municipio del estado de Hidalgo.

Armando García Méndez es el presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad, un político joven, pero con capacidad y experiencia probadas que ha sido capaz de conformar y dirigir una administración pública municipal muy cercana a la sociedad, y de responder a sus problemas y necesidades, por lo que se ha convertido en un liderazgo político muy importante en la zona oriente del Estado de México.

García Méndez es militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y, desde los principios de la Cuarta Transformación se ha convertido en un valor político muy importante que pesará mucho en la toma de decisiones de cara a la elección constitucional del próximo 4 de junio, cuando se defina la gubernatura del estado más poblado del país.

Y es que las cosas están funcionando bien en Valle de Chalco Solidaridad. Por ejemplo, hay una baja sensible en los índices de inseguridad, lo que hoy se refleja en mejor calidad de vida para la población, a pesar de estar rodeado por municipios y alcaldías consideradas “conflictivas” de la capital del país.

Valle de Chalco se ubicó como el municipio número uno en la aplicación de vacunas contra Covid-19, participación que motivó a los gobiernos federal y estatal a arrancar ahí muchos de los programas sociales, por lo que la mayoría de la población vulnerable de esa localidad cuentan con los beneficios de los programas insignia de la Cuarta Transformación, hay miles de beneficiarias del Salario Rosa en este municipio, mientras que el ayuntamiento que encabeza García Méndez también hace un esfuerzo muy destacado para atender las necesidades de los más necesitados.

Los partidos políticos y las candidatas saben perfectamente la relevancia que hoy tiene el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, por ello eligieron esa localidad para el cierre de su activismo político en el periodo de precampañas, y seguramente también lo harán cuando el próximo 3 de abril se dé el banderazo de salida al proselitismo abierto de las campañas electorales.

Hoy se lee perfectamente en los análisis políticos que, quien gane la elección en Valle de Chalco Solidaridad prácticamente tendrá ganada la elección por la gubernatura mexiquense, por eso es tan relevante lo que se haga o se deje de hacer en ese poblado municipio donde Armando García Méndez tiene hoy sobre sus hombros la gran responsabilidad de conducir un gobierno de respuestas para la población.

Los sondeos preliminares sobre preferencias electorales ubican actualmente un 54 por ciento a favor de la candidata de la coalición Morena-Partido del Trabajo, a nivel estatal, y, en el caso específico de Valle de Chalco la maestra Delfina Gómez Álvarez registra 60 por ciento a favor, muy por arriba de la abanderada del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, y eso se debe en buena medida a que García Méndez ha demostrado las bondades de un buen gobierno emanado de la Cuarta Transformación. M

This article is from: