Anuario 2017

Page 1

SUPLEMENTO SUPLEMEN NT O E ESPECIAL SPECIAL

D DICIEMBRE ICIEMBRE 2 2018 018

ANUARIO

Las palabras del año PUEBLA

Los 10 libros esenciales

Los gadgets más deseados

2017

Los eventos, personajes y hasta objetos que conformaron cada mes en este año de claroscuros

EL AÑO SEGÚN

Juan Pablo Becerra-Acosta, Jairo Calixto, Alfredo Campos, Bárbara Anderson, Horacio Besson y Susana Moscatel



CONTENIDOS

(†) JESÚS D. GONZÁLEZ FUNDADOR PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO VICEPRESIDENTE DIRECTOR GENERAL EDITORIAL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR DE MEDIOS IMPRESOS DIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL DIRECTOR DE MILENIO TELEVISIÓN DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA COMERCIAL DIRECTOR DE ENLACE INSTITUCIONAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DIRECTOR DE PRODUCCIONES EDITORIALES DIRECTORA CREATIVA DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES

FRANCISCO A. GONZÁLEZ FRANCISCO D. GONZÁLEZ JESÚS D. GONZÁLEZ CARLOS MARÍN ÁNGEL CONG PEDRO GONZÁLEZ HUGO CHAPA JAVIER CHAPA ALFREDO CAMPOS ROBERTO LÓPEZ JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA HÉCTOR ZAMARRÓN ÓSCAR CEDILLO BÁRBARA ANDERSON RAFAEL OCAMPO MIGUEL ÁNGEL VARGAS MAURICIO MORALES ADRIANA OBREGÓN RICARDO ZAMORA DYANA REYES ADRÍAN LOAIZA GUILLERMO FRANCO FERNANDO RUÍZ ALBERTO BRAÑA VALERIA GONZÁLEZ RODOLFO GUTIÉRREZ TOMÁS SÁNCHEZ MARCO A. ZAMORA

ANUARIO 2017 EDITORA GENERAL DE SUPLEMENTOS EDITOR DE ARTE GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS EDITOR EDITOR ADJUNTO COEDITORA DE SUPLEMENTOS EDITOR WEB

REGINA REYES-HEROLES ALBERTO PRADO MIGUEL REYES RAMÓN RIVERA DARINEL BECERRA LAURA ESCAMILLA EMILIANO GONZÁLEZ

SUPLEMENTO ESPECIAL • ANUARIO • ENERO 2018

CARTA EDITORIAL Este año cambiamos el formato de nuestro ya tradicional Anuario en Milenio. Queríamos dar espacio a los eventos, personajes y objetos que marcaron cada mes, sin importar la sección en la que se publicaron en Milenio Diario. Resaltamos también los datos y frases que ineado el ambiente en 2017 en han delineado ndo México y el mundo. ten la lectuEsperamos que disfruten ra, tanto como nosotros el procesoo de curaduría, de lo que nos parece marcó los últimos 12 meses. Los editores y el equipo de diseño

DISEÑO EDITORIAL MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS, KENYA ALTUZAR, ZYANIA HERNÁNDEZ, FRANCISCO SÁNCHEZ, JAIR PIÑA

2

16 DIRECTOR DIRECTOR EDITORIAL JEFE DE INFORMACIÓN EDITORA DE CIERRE COORDINADORA DE SUPLEMENTOS EDITORA DE SUPLEMENTOS DISEÑO EDITORIAL DISEÑO EDITORIAL JEFE DE FOTOGRAFÍA JEFE DE CIRCULACIÓN GERENTE COMERCIAL

MIGUEL ÁNGEL VARGAS PABLO RUIZ JAIME ZAMBRANO CIRCE BALDERAS LARISSA SALGADO ALEJANDRA CASCO JOSÉ CHINO WILLY SEPÚLVEDA ANDRÉS LOBATO FRANCISCO ARCOS SILVIA ESTRADA

EJECUTIVOS COMERCIALES JUAN M. VALENCIA ALMA VELÁZQUEZ MARIBEL BEAUREGARD ANTONIO LUNA DOMICILIO: BLVD. ATLIXCÁYOTL 5208-TORRE 1 PISO 25 COMPLEJO TORRES EJECUTIVAS JV. COL. UNIDAD TERRITORIAL ATLIXCÁYOTL SAN ÁNDRES CHOLULA, PUEBLA. C.P. 72820

CI

CL

AR

POR F

AV

O

R

IS

TA

SE

EV

RT

OS

L A E STA R

A N TES D

C IC RE

ER E

PARA VENTAS E INFORMES: T. 130.05.05 EXT. 36

UN AÑO DE CLAROSCUROS

7

BÁRBARA ANDERSON

18

JAIRO CALIXTO

32 AGOSTO TERROR Y MUERTE EN BARCELONA

26

FERNANDO SANTILLANES

31

ALFREDO CAMPOS

37 SEPTIEMBRE OTRO 19-S NEGRO

39

JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA

42 OCTUBRE CATALUÑA INDEPENDIENTE

45 SUSANA MOSCATEL

16 ABRIL LA DETENCIÓN DE JAVIER DUARTE

37

42

OPINIÓN

56 NOVIEMBRE HOLLYWOOD, TIERRA DE ACOSOS

51

HORACIO BESSON

56

JORGE GUDIÑO

64 LAS PALABRAS DE 2017 ANUARIO 2017, suplemento anual. Enero de 2018. Editor Responsable: Regina Reyes-Heroles. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación e imprenta: Milenio Diario S.A. de C.V., Morelos número 16, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040 en México, Distrito Federal. Distribución: unión de expendedores y voceadores de los periódicos de México A.C. con domicilio en Guerrero no. 50 Col. Guerrero C.P., 06350 Delegación Cuauhtémoc México D.F. Regina Reyes-Heroles. Es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario, S.A. de C.V., Derechos reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

•R

E M U E V E LO S

IN


PANORAMA

UN AÑO DE CLAROSCUROS En 2017 hubo de todo, pero la constante fue que después de un trago amargo, casi siempre, se dio un aliento de buena voluntad. Ramón Rivera

Q

uizá el año podría ser recordado por las tragedias causadas por la furia de la naturaleza, o las provocadas por el hombre; sin embargo, hubo momentos para la solidaridad humana, esa que nos devuelve la esperanza de tener un futuro mejor.

LO MALO

LO BUENO Los acuerdos globales Siria y Nicaragua, los únicos que no formaban parte del Acuerdo de París, se integraron y los países industrializados ratificaron su compromiso de aportar 100,000 millones de dólares anuales contra el cambio climático. Los miembros del TPP acordaron sustituirlo por el Acuerdo Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífica, para tener mayor flexibilidad al establecer prioridades legislativas y regulatorias e integrar a más naciones.

Enero inició con los cambios del presidente Donald Trump en la política de Estados Unidos. Rompió convenios, como el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), además se retiró de la Unesco y del Pacto Mundial sobre Migración de la ONU.

Los sismos La solidaridad de los mexicanos en labores de rescate y apoyo a las víctimas se reconoció cuando los diputados asignaron 28,394 millones de pesos (mdp) para reconstrucción en 2018. El Fondo de Capitalidad por 2,500 mdp se otorgó a la CDMX y su gobierno creó la cuenta de Reconstrucción, que ha reunido unos 30 mdp. El sector privado para diciembre tenía cerca 4,000 mdp recolectados.

Los terremotos registrados en septiembre en México provocaron la muerte de 471 personas, dañaron 184,000 viviendas, 14,000 comercios, 1,821 inmuebles culturales y 140 carreteras.

Armas El Partido Demócrata de Estados Unidos lanzó una iniciativa para mejorar el control sobre armas e imponer medidas de seguridad más estrictas como exámenes psicológicos y la revisión del historial delictivo de los compradores.

Los recientes tiroteos de Texas y Las Vegas se suman a la larga lista de personas muertas por armas en Estados Unidos, donde cada año fallecen cerca de 34,000 personas por disparos, según Campaign Brady.

Terrorismo Gracias a los planes coordinados entre gobiernos y las acciones de prevención contra el terrorismo de la ONU, el informe también muestra que hubo 22% menos víctimas que en 2016, cuando se registraron 9,000 defunciones provocadas por atentados.

Más de 7,000 personas murieron a lo largo del año por ataques terroristas; Asia y África son los continentes más afectados, con 90% de agresiones, pero los embates se extendieron por Estados Unidos y Europa (Inglaterra, Francia, Alemania, España y otros), según el Índice Global de Terrorismo.

Cáncer

Se creó en México el Registro Nacional de Cáncer para dar seguimiento a los casos de cáncer, conocer su comportamiento y fortalecer las acciones de prevención y atención oportuna.

Alrededor de 190,000 nuevos casos de cáncer se detectan cada año en México, es decir, 520 personas son diagnosticadas al día. El cáncer es una de las principales causas de muerte.

ANUARIO • ENERO 2018

·2·

MILENIO



LOS MOMENTOS CLAVE

ENERO

GASOLINA MÁS CARA=CAOS • Redacción / Ciudad de México (domingo 1 de enero)

Mientras que en algunos puntos de Hidalgo, como Actopan, San Salvador, Ixmiquilpan y Pachuca, varias gasolineras cerraron y colocaron la leyenda “desabasto” o “falta de producto”.

Furia en la calles Las protestas y manifestaciones por el gasolinazo no se hicieron esperar en el país. En la CDMX hubo marchas en distintos puntos. En Oaxaca, un grupo de taxistas y mototaxistas tomaron dos gasolineras en la zona conurbada, luego de que se les condicionara el servicio a máximo 200 pesos por vehículo. En Cancún, ciudadanos y activistas sociales tomaron las avenidas Tulum y Cobá, y colocaron una manta en la que se lee: “Alto a los gasolinazos. ¡Fuera Peña Nieto!”. En Hidalgo, tras una convocatoria por redes sociales, hubo manifestaciones por segundo día consecutivo contra el alza a la gasolina. Decenas de ciudadanos salieron a las calles y con la colaboración de los automovilistas, pintaron al menos 800 vehículos con la frase “No al gasolinazo”, también portaron pancartas y cerraron calles.

FOTO: SHUTTERSTOCK

U

n día antes del incremento al precio de los combustibles hubo desabasto y saturación en las gasolineras, por lo que se vieron colapsadas debido a la alta demanda en el servicio. Las largas filas de automóviles esperando cargar gasolina y diésel antes de que se aplique el aumento de 20% en sus precios, permanecieron hasta las últimas horas del 31 de diciembre. Una de las estaciones con mayor demanda en la Ciudad de México (CDMX) fue la de Calzada de la Virgen y Eje 3 Oriente: las filas acumulaban hasta 150 autos esperando el servicio. En los estados las gasolineras también lucieron abarrotadas por las compras de pánico. En Monterrey, en el cruce de la avenida Garza Sada y 2 de abril, decenas de automovilistas tuvieron que esperar una hora para que una pipa de Pemex llegara a abastecer las bombas, luego de que el combustible se terminara. “Teníamos unas mucho tiempo parados. El combustible que trajeron durará hora y media”, detalló a Milenio uno de los despachadores. En esta ciudad al menos 10 gasolineras cerraron por falta de combustible.

Marchas y saqueos se suscitaron en diversas entidades.

EU CONTRA EL TLCAN

Cristiano Ronaldo fue nombrado Mejor Jugador del Año 2016 en los premios The Best, que por primera vez otorga la FIFA.

• Lorena López / Ciudad de México (sábado 21 de enero)

El capo permanece recluido en Nueva York.

“EL CHAPO” GUZMÁN, EXTRADITADO •Ignacio Alzaga, Rubén Mosso y José Antonio Belmont / Ciudad de México (viernes 20 de enero)

¿

Qué? ¿A dónde me llevan? ¿Voy al Altiplano?, preguntó, Joaquín “El Chapo” Guzmán, antes de abordar el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana que lo trasladó al aeropuerto de Ciudad Juárez, donde despegó el avión en el que fue extraditado a Estados Unidos. El movimiento tomó por sorpresa al narcotraficante y sus abogados, pues el líder del cártel de Sinaloa y capo más importante del mundo, ignoraba que las puertas del Centro Federal de Readaptación Social 9 se abrieron para enviarlo al Aeropuerto Internacional de Long Island MacArthur en Islip, Nueva York, donde fue recibido por agentes de la DEA. La Procuraduría General de la República lo entregó porque el quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México confirmó el fallo de un juez federal que rechazó

otorgar un amparo contra la extradición. Así acabó una espera de 17 años para los estadounidenses, que ahora lo juzgarán por delincuencia organizada, lavado de dinero, delitos contra la salud, posesión de armas de fuego y homicidio en los estados de California y Texas.

Justicia expedita “El Chapo” pretendía alargar su estancia en México, pero la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acabó con sus esperanzas, porque ni uno de los cinco ministros quiso hacer suya la petición de atraer los amparos. Los magistrados confirmaron el fallo de Jesús Chávez Hernández, juez decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, quien el 20 de octubre de 2016 negó el amparo y concedió la extradición. ANUARIO • ENERO 2018

Muro fronterizo, prioridad La administración de Trump también fijó la construcción de un muro fronterizo para detener la

·4·

MILENIO

FOTO: SHUTTERSTOCK

FOTO: EFE

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enumeró entre los asuntos prioritarios de su gobierno el retiro del Acuerdo Transpacífico (TPP) y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá. “Si nuestros socios se niegan a una renegociación que dé a los trabajadores estadounidenses un trato justo, entonces el presidente anunciará el intento de retiro de EU del TLCAN”, dio a conocer la Casa Blanca. Destacó que, aunado al rechazo y la petición de reelaborar los acuerdos fallidos, EU tomará enérgicas medidas en las naciones que violen los convenios y dañen a los trabajadores estadounidenses en el proceso. Especificó que, vía la Secretaría de Comercio, identificará las violaciones al comercio para usar todas las herramientas con que cuente el gobierno federal y “procederá a acabar con esos abusos”. Seguimiento: Después de cinco rondas de negociación para la modernización del TLCAN se lograron avances sustanciales en distintos temas, afirmó la Secretaría de Económia. La sexta ronda se llevará a cabo del 23 al 28 de enero en Montreal, Canadá.

Para Trump el TLCAN afecta a trabajadores.

inmigración ilegal y las pandillas, terminar con las ciudades santuario y la deportación de inmigrantes con récord criminal. “El presidente Trump está comprometido a construir el muro fronterizo para detener la inmigración ilegal, detener las pandillas y la violencia, detener las drogas que llegan a nuestras comunidades. Está dedicado a hacer cumplir las leyes fronterizas, poner fin a las ciudades santuario y frenar la ola de ilegalidad asociada con la inmigración ilegal. Apoyar el fortalecimiento de la ley también significa deportar ciudadanos extranjeros con antecedentes de violencia criminal que permanecen al interior de nuestra frontera”, Casa Blanca.


ENERO

REDUCE PUEBLA ÍNDICE DE DESIGUALDAD SOCIAL; PASA DEL LUGAR 32 AL 9 •Jaime Zambrano/ Puebla (domingo 22 de enero)

FOTO: ANDRÉS LOBATO

FOTO: ANDRÉS LOBATO

P

uebla redujo el Índice de Desigualdad Social medido con el coeficiente de Gini de 0.41 a 03.38 y salió del lugar 32 en el que se encontraba en el año 2014 para ubicarse entre los nueve estados con menor diferencia en distribución de ingresos de su población. De acuerdo con el VI Informe de Labores del gobernador, Rafael Moreno Valle, Puebla avanzó 23 lugares y se colocó como una de las entidades con mayor crecimiento en resultados de programas contra la pobreza y la desigualdad. El coeficiente de Gini mide la desigualdad económica de una sociedad mediante la exploración del nivel de concentración que existe en la distribución de los ingresos de una población. El Coeficiente de Gini toma valores del 0 al 1. Un valor cercano a 1 refleja mayor desigualdad en la distribución de ingresos; mientras que valores cercanos a cero revelan menor desigualdad.

Obreros trabajan en la estructura

ABREN TÚNEL CON 154 AÑOS DE ANTIGUEDAD

Inversión extranjera genera empleos

• Josué Mota / Puebla (martes 24 de enero)

FOTO: ANDRÉS LOBATO

F

El entonces gobernador Rafael Moreno Valle contrastó las condiciones en las que recibió el estado por parte de la gestión priista, y aseguró que gracias al cambio que emprendió en su gobierno Puebla hoy vive un cambio.

Avanzan las oportunidades en el campo

PUEBLA CAPITAL VIVE UN DÍA DE

REYES DE SAQUEOS Y PSICOSIS

• Daniel Hernández Puebla(jueves 5 de enero)

puerta de cristal y comenzó la rapiña. Era el primer saqueo, los videos circularon por redes sociales, los testigos miraban con sonrisas como hombres y mujeres salían corriendo con todo tipo de mercancía, carritos de supermercado empujados sin rumbo. Nadie habló del gasolinazo, nadie se quejó de la reforma energética, nadie pintó una consigna contra el presidente Enrique Peña Nieto, nadie dijo nada, tomaron las cosas y se fueron.

MILENIO

???????? FOTO: ANDRÉS LOBATO

F

ue el Día de Reyes más extraño, el sol aún no se ocultaba y las plazas comerciales estaban vacías, comercios cerrados, calles desiertas, líneas telefónicas saturadas, el miedo se apoderó de la ciudad; los saqueos habían llegado a Puebla. La convocatoria era para las cuatro de la tarde y cumplieron, el primero fue al sur de la ciudad, entre 20 y 30 sujetos llegaron hasta la 11 sur y Avenida Las Torres, rompieron la

ue inaugurada la segunda etapa de un túnel, de los muchos que existen en el subsuelo de la capital poblana, con un gran valor histórico pues fue utilizado por la artillería del Ejército de Oriente, al mando del general Ignacio Zaragoza durante su enfrentamiento contra los milicianos franceses en la famosa batalla de 1862. Se trata del corredor abierto al público de mayor extensión en todo el mundo, según anunciaron las autoridades. El recorrido es de un kilómetro con 30 metros y une el barrio de Xanenetla, uno de los más antiguos de la capital con la zona de Los Fuertes, bastión para que el Ejército mexicano derrotara a los franceses en el primer enfrentamiento que tuvieron y que culminó el 5 de mayo.

Saqueo en tiendas departamentales

·5 ·

ANUARIO • ENERO 2018


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

50

ENERO

FRASE DEL MES

2025

litros de gasolina le cuestan a un mexicano 10 jornadas laborales, en contraste con los ciudadanos noruegos, estadounidenses o canadienses, que solo deben invertir cuatro horas de su trabajo para poder adquirir la misma cantidad de gasolina. Domingo, enero 1

será el año cuando el gobierno capitalino divulgue el plan para sacar de circulación los autos que funcionan con diesel. Domingo, enero 15

44,758

son los casos de bulimia y anorexia que se registraron al año en México, afectando principalmente a hombres y mujeres de 15 a 19 años. Martes, enero 3

11 líneas del metro contarán con wifi, anunció el director general, Jorge Gaviño. El funcionario capitalino explicó que la línea 12 será la única que no contará con el servicio para evitar interferencias con el pilotaje. Sábado, enero 14

FOTO: REUTERS

20,000 “Hollywood está lleno de extranjeros cuyo trabajo es sacar a la luz la vida de personas diferentes. Si los expulsan, no se tendrá nada” Meryl Streep, en los Globos de Oro, respecto de las políticas de Donald Trump. Lunes, enero 9

“El bodrio de la Constitución tendría por inaceptable este derecho a la vida por ser contrario a la sentencia de la Corte, además de ser uno de los logros democráticos del sistema abortista de CDMX”.

FOTOS: SHUTTERSTOCK / CORTESÍA

Semanario Desde la fe, pronunciándose sobre la nueva Constitución de la capital. Lunes, enero 2

hectáreas fueron recuperadas por la comunidad rarámuri de Baqueachi, Chihuahua, que obtuvo una sentencia judicial histórica, al conseguir la total restitución de sus tierras. Miércoles, enero 18

17 de septiembre de 2018 entrará en vigor la nueva constitución de la CDMX. Martes, enero 31

45° presidente de los EU Donald Trump tomó posesión y con él empezaron cambios que afectaron al mundo. Viernes, enero 20

“El 911 será un antes y un después. Es un proceso de homologación, no es solamente cambiar la forma de la marcación. Estamos dando una respuesta consolidada en la Ciudad de México a esta tarea”.

“El único muro en el que creemos”. Tribuna Gelbe Wand (Pared Amarilla), del club alemán de futbol Borussia Dortmund, ofreciendo respaldo a México. Viernes, enero 27

ANUARIO • ENERO 2018

·6·

MILENIO

Miguel Ángel Mancera, al presentar el cambio de 066 al 911 como número de emergencia en la CDMX. Martes, enero 10


OPINIÓN

BÁRBARA ANDERSON Directora de Innovación Editorial y columnista de negocios en Grupo Milenio

Las idas y vueltas de Ford En enero, abandonar la construcción de una planta en San Luis Potosí y regresar la producción a Michigan le costó en imagen y en ventas en México. En diciembre levantó el guante anunciando el traslado de la fabricación de unidades eléctricas de regreso al país.

“Uno de los factores que estamos viendo es un entorno comercial estadounidense más positivo que prevemos bajo el presidente electo Trump y las políticas a favor del crecimiento que ha estado delineando”, dijo con una sonrisa Mark Fields, el por entonces CEO de Ford Motor Co. el 3 de enero en su planta de Flat Rock, Michigan, anunciando una inversión de 700 millones de dólares (mdd) y 700 empleos. “Thank you to Ford”, respondió Trump en su cuenta de Twitter. De aquel lado de la frontera el anuncio fue recibido con aplausos y como “un voto de confianza al país”, agregó Fields. De este lado, fue fatal: apostar al “America First” significaba abandonar la planta que levantaban en San Luis Potosí, un proyecto de 1,600 mdd y 28,00 empleos. Recuerdo que en esas semanas, Gabriel López —presidente y director general de Ford México— me comentaba que le había tocado pasar por dos grandes momentos difíciles en su carrera: hace 16 años en Argentina durante su peor crisis financiera y en ese momento con la cancelación de la planta mexicana.

El Ford moment pegó a la cotización del peso, generó una tormenta de repudios en redes sociales y conatos de boicot de gobiernos y empresas. Ni siquiera el anuncio de invertir 500 mdd en su planta de Hermosillo logró apaciguar el golpe y proteger la marca. Pero, casi doce meses después —el 6 de diciembre— la armadora sorprendió al anunciar que ahora trasladaba la producción de su SUV eléctrica de aquella planta en Flat Rock a la de Cuautitlán. La producción saldrá a la luz en 2020 y para no generar problemas con Trump anunció más inversión y empleos en Michigan para concentrarse y producir allí sus futuros vehículos autónomos. A exportar que aquí (aún) no ha pasado nada El año pasado la industria automotriz batió todos los records de producción, con 3.4 millones de vehículos. La cifra nos mantiene como el séptimo mayor fabricante del mundo. Y este año será otro hito; solo en octubre pasado se fabricaron 365,111 vehículos ligeros en el país, 11.1% más que

MILENIO

·7 ·

ANUARIO • ENERO 2018

el mismo mes de 2016, la producción más alta de la historia. De continuar la tendencia, 2017 cerrará con 3.7 millones de unidades (8% extra). Todos estos números se dan en medio de un ambiente de incertidumbre como es la renegociación del TLCAN. Este sector ha sido nodal en todas las rondas, tanto por cuestiones de disparidad salarial entre los socios, como en el porcentaje de contenido local que deben tener las unidades. Hoy este valor es de 62%, ya la Secretaría de Economía de México calificó de inviable la propuesta de Estados Unidos de elevarlo a 85%. Pero aún y con tensión, EU se mantiene como el principal destino de nuestras exportaciones automotrices…y al alza. Solo en octubre su demanda creció 12.7%. Las ventas totales a nuestros vecinos representan 76.4% de la producción. Para Ford México el peso de su patria lontana es mayor, ya que exporta más de 95% de su producción de vehículos y más de 80% de componentes y de este volumen, 90% se queda de otro lado de la frontera. La cancelación del tratado podría cobrar en el sector automotriz a su primera víctima. El reporte The Day After NAFTA del Banco de Montreal afirma que significará un duro golpe para los tres países pero el mayor perdedor será el consumidor. Forzar a las terminales a producir más componentes y unidades en sus países de origen redundará, sí, en más empleos pero también en vehículos más caros. Y la solución —además ser una tendencia al alza— será la automatización que redunda en menos empleos. Con este panorama, Ford ha jugado al ajedrez con EU, México y China: al primero le aumenta inversión y empleos para su línea autónoma, a nosotros nos devuelve un negocio e inversión y a China le derivó la fabricación del Ford Focus que iban a producir en aquella planta que abandonaron en San Luis Potosí.


LOS MOMENTOS CLAVE

FEBRERO

El novelista y poeta mexicano Eusebio Ruvalcaba, autor de Un hilito de sangre, Pocos son los elegidos perros del mal y Una cerveza de nombre derrota, falleció a los 65 años en la Ciudad de México.

BANXICO ELEVA LA TASA DE INTERÉS

DELTA Y AEROMÉXICO, UNA SOLA

• Silvia Rodríguez y Alejandro Ramírez / Ciudad de México (viernes 10 de febrero)

• Roberto Valadez / Ciudad de México (martes 14 de febrero)

El banco central tomó la determinación para reducir la percepción de riesgo en la economía.

T

ras el fuerte aumento de la inflación en enero de 1.7% mensual, el alza más alta en 18 años, que se explica principalmente por el incremento en los precios de los combustibles, el Banco de México (Banxico) elevó en 50 puntos base, de 5.75 a 6.25%, su tasa de interés de referencia. De acuerdo con el banco central, el alza se dio para evitar contagios al proceso de formación de precios, anclar las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta. Sucedió en un contexto donde el balance de riesgos para el crecimiento económico seguía deteriorándose y el entorno de incertidumbre hacía necesario fortalecer los fundamentos macroeconómicos, consolidar las finanzas públicas y seguir con la implementación de las reformas estructurales. Agregó que una postura fiscal sólida era esencial para coadyuvar a reducir la percepción de riesgo en la economía, a fin de crear un entorno más propicio para el crecimiento y la estabilidad de precios.

El Banxico resaltó la incertidumbre, derivada de los cambios en la relación económica entre México y Estados Unidos, lo que influyó en la confianza de los consumidores y empresas, en la inversión extranjera directa y las remesas. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que la tasa de inflación anual en enero fue de 4.72%, la mayor cifra desde octubre de 2012 y la más alta para un mismo mes desde 2009, el momento más álgido de la crisis financiera. Seguimiento: A principios de noviembre el banco central informó que la actividad económica mundial reflejó un ritmo de crecimiento más generalizado , por lo que la Junta de Gobierno a decidió por unanimidad, mantener sin cambio el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día en un nivel de 7%. Además, prevé que la infación continuará con una tendencia a la baja, por lo que se podría alcanzar el objetivo de 3% a finales de 2018.

EL LEGADO DE LORENZO SERVITJE •Miriam Ramírez y Eduardo de la Rosa / Ciudad de México (sábado 4 de febrero)

E

l fundador de Grupo Bimbo, Lorenzo Servitje Sendra, quien falleció en la Ciudad de México a los 98 años, dejó una empresa convertida en la panificadora mexicana más grande del mundo. “Siempre lo recordaremos como el gran hombre, líder e inspiración que fue para todos nosotros”, mencionó la empresa en un comunicado enviado a los medios. Tras acudir a las exequias, Enrique Peña Nieto hizo una breve declaración en la que dijo que el país “perdió a uno de sus grandes hijos”. FOTO: EFE

Historia de lucha

Lorenzo Servitje será recordado como el gran líder e inspirador para la empresa.

De abuelos campesinos y padres inmigrantes catalanes, Josefina Sendra y Juan Servitje Torrallardona, don Lorenzo nació el 20 de noviembre de 1918 en la Ciudad de México. Su padre fundó la conocida pastelería El MoliANUARIO • ENERO 2018

no, en el centro de la Ciudad de México. Servitje cursó estudios de contador público en la Universidad Nacional Autónoma de México; no obstante, no había terminado la carrera cuando su padre falleció, por lo que se vio en la nececidad de tomar las riendas de la pastelería de 1937 a 1945. La historia de Bimbo comenzó el 2 de diciembre de 1945 en la planta de Santa María Insurgentes, en la Ciudad de México. Ese año, junto con cuatro socios más, Servitje fundó Panificación Bimbo, de la cual se convirtió en el primer gerente de 1945 a 1963. En esta compañía fungió como director y presidente de 1963 a 1994, año en el que además se dedicó a continuar sus labores como presidente del Consejo de Administración. Grupo Bimbo suma hoy más de 130,000 colaboradores, con presencia en tres continentes y ventas que alcanzaron en 2015 los 13,818 millones de dólares.

·8·

MILENIO

FOTO: SHUTTERSTOCK

FOTO: REUTERS

D

elta Air Lines adquirió 32% adicional del capital social de Grupo Aeroméxico, es decir, 228 millones de acciones, por un monto de 620 millones de dólares (mdd). “Nos sentimos complacidos de completar con éxito la oferta pública. Este es otro hito que fortalece la relación entre las aerolíneas dijo el director general de la compañía estadounidense, Ed Bastian. En un comunicado, detalló que Delta posee 36.2% de las acciones en circulación de Aeroméxico y tiene opciones para adquirir 12.8% adicional para un total de 49% de los títulos. En junio, ambas empresas anunciaron un acuerdo de cooperación en el mercado de carga como parte de su alianza, por lo que instalaron bodegas conjuntas en Ciudad de México, Boston, Nueva York, Miami, San Francisco y Chicago. La finalidad del acuerdo es que los clientes de ambas empresas puedan transportar carga en la red de vuelos de las aerolíneas, así como en sus opciones de transporte terrestre. La historia entre Aeroméxico y Delta Air Lines inició en 1994 con el lanzamiento del primer código compartido; posteriormente, en 2011, la estadounidense invirtió 65 mdd en la compra de acciones de su socia. En marzo de 2015, las empresas entraron en un acuerdo de colaboración relacionado con vuelos entre EU y México, por lo que presentaron solicitudes ante el Departamento de Transporte de EU, que condicionó la aprobación a que las empresas dejaran 24 slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y en la terminal aérea John F. Kennedy, de Nueva York, situación que fue aceptada. Seguimiento: Con el acuerdo, Aeroméxico incrementó su presencia transfronteriza con vuelos en octubre, noviembre y diciembre a Los Ángeles, Atlanta, Seattle y Portland.

La empresa nacional mantendrá mayoría.


FEBRERO

GALI ASUME CONTROL POLICÍACO Y GOBERNABILIDAD • Elvia García/ Puebla( mièrcoles 1 de febrero)

L

FOTO: CORTESÍA El presidente municipal Luis Banck Serrato reconoció que una de cada dos personas que hace un año padecía hambre, ahora ha superado esta situación Antonio Gali Fayad , gobernador del estado

• Elvia García/ Puebla( miércoles 22 de febrero)

C

Este tipo de obras colocarán a la máxima casa de estudios entre las mejores instituciones públicas del país, así como un referente de la excelencia académica, científica y de investigación, resaltaron. “La inversión en educación es una de las mejores apuestas en el presente y el futuro, para que los jóvenes estén mejor prepa rados y cuenten con mayores oportunidades laborales”, se pronunció Gali en

“Hay corrupción en el Vaticano”.. Papa Francisco, al contestar algunas preguntas de los superiores de las órdenes y congregaciones de religiosos. Viernes, febrero 10

INAUGURA RECTOR LOS MULTILABORATORIOS DE 3 ESPECIALIDADES on una inversión de 153 millones de pesos, el go bierno del estado y el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, inauguraron los edificios de Multilaboratorios y Multiaulas de las Facultades de Ciencias de la Computación, Electróni ca, Ingeniería, Comunicación y Artes Plásticas, sumando así 19 laboratorios de tipo integral para la comunidad.

“Solo yo soy capaz de vencer a López Obrador (en las elecciones de 2018)” Margarita Zavala, entonces aspirante del PAN a la candidatura presidencial. Domingo, febrero 26

FOTO: ESPECIAL

a gestión de Antonio Gali comenzó a las 00:00 horas del 1 de febrero, con el relevo de mando en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en una ceremonia que duró unos minutos en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5). El cargo lo entregó Jesús Rodríguez Almeida a Jesús Morales Rodríguez. La actividad forma parte de la transición de poderes entre la administración saliente de Rafael Moreno Valle y el gobierno de Antonio Gali Fayad, quien tomó protesta ante el Congreso del Estado. El gobierno de Gali asumió desde el primer minuto del miércoles 1 de febrero el control de la seguridad y la gobernabilidad en el estado. En un recorrido por el C5, Almeida presentó a Morales a los mandos superiores de las diferentes áreas de Seguridad Pública y le entregó el control de las herramientas.

FRASE DEL MES

la inauguración, donde además se reiteró que la inversión en educación será un pilar importante en la actual administración estatal. Por su parte, el rector de la UAP afirmó que estos edificios brindarán a los jóvenes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, ya que están equipados de acuerdo con las necesidades de cada una de las actividades científicas.

Todos están hablando de un veto al Pirata (Fuentes), cuando fue la barra de Tigres la que armó el escándalo”. Fidel Kuri, dueño del Veracruz, sobre la violencia entre barras en el partido Veracruz vs. Tigres, que levantó críticas sobre la seguridad en el estadio de los Tiburones Rojos. Domingo, febrero 19

DATOS

92,551

FOTOS: ANDRÉS LOBATO

4.4

71 Edificios y multilaboratorios

Multiaulas

MILENIO

·9 ·

ANUARIO • ENERO 2018

homicidios se registraron en los últimos 10 años por la narcoviolencia en México, según un registro de Milenio. Miércoles, febrero1 mil millones de pesos, la inversión de la compañía china Jac Motors en la planta de automóviles en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Jueves, febrero 2 artículos y 39 transitorios tiene la primera Constitución de la Ciudad de México, publicada el 5 de febrero en un acto encabezado por Miguel Ángel Mancera. Lunes, febrero 6


LOS MOMENTOS CLAVE

MARZO

FOTOS: CORTESÍA

TERRORISMO EN LONDRES •Agencias / Londres (jueves 23 de marzo)

Los árbitros hicieron un paro y fue suspendida la fecha 10.

TARJETA AMARILLA

A LA LIGA • Redacción / Ciudad de México (sábado 11 de marzo)

FOTO: EFE

A

Pablo Aguilar, del América, y a Enrique Triverio, del Toluca, los suspendieron 10 y 8 partidos, respectivamente, por agredir al árbitro. Cerca de las 19:40 horas del viernes circuló la versión de que los árbitros no pitarían la Jornada 10, tras la resolución de la Comisión de Arbitraje, encabezada por Eugenio Rivas, sobre las agresiones de Pablo Aguilar y Enrique Triverio a los nazarenos en la anterior actividad de la Copa Mx. A las 22:25 la Liga Mx confirmó que no se jugarían los partidos de la Jornada 10 del Torneo de Clausura 2017, por la negación de los colegiados. “La Asociación Mexicana de Árbitros expresa todo su apoyo a los silbantes Miguel Flores y Fernando Hernández”, publicó la asociación en su cuenta de Twitter. Los nazarenos buscan con esto que se den sanciones más severas cuando un jugador los agreda, ya que, se ha dicho, consideran que muchas veces se les falta al respeto, y una sanción tan suave como la que le dieron a Aguilar y Triverio, puede derivar en que los futbolistas actúen de la misma manera al saber que no se aplicará mayor rigor. Seguimiento: Auque los partidos de la Jornada 10 se realizaron del 11 al 13 de abril, a los jugadores Aguilar y Triverio no se les incrementó el castigo como pretendían los colegiados.

Durante el ataque, murieron cuatro personas y 40 resultaron heridas.

U

n hombre arrolló con su vehículo a decenas de peatones en el puente de Westminster y apuñaló a un policía frente al Parlamento. El atacante, presuntamente vinculado al islamismo, utilizó un coche todo terreno y un cuchillo para matar a cuatro personas y herir a 40 en Londres, Inglaterra, antes de caer abatido a tiros por la polícia. Entre los heridos, hay tres policías en estado grave, dijo Mark Rowley, comandante de la Unidad Antiterrorista de Scotland Yard, quien reveló la identidad del agente muerto: Keith Palmer, de 48 años y 15 de servicio.

El 31 de marzo se estrenó en Netflix la serie 13 Reasons Why, un drama sobre suicidio, abuso sexual, consumo de drogas y acoso, coproducido por la cantante Selena Gómez y basado en la novela para jóvenes de Jay Asher (2007).

La Cámara de los Comunes y la de los Lores, suspendieron de inmediato sus sesiones después de que los parlamentarios escucharan, desde el interior de Westminster, los disparos de la policía. La primera ministra de Inglaterra, Theresa May, abandonó el Parlamento en un vehículo poco después del ataque. “El escenario del atentado no fue una coincidencia. El atacante eligió golpear en el corazón de la capital, donde gente de todas las nacionalidades, religiones y culturas se reúne para celebrar los valores de la libertad, la democracia y la libertad de expresión. Nunca nos rendiremos al terror”, añadió la primera ministra. “Cuando el agresor corría hacia la entrada, dos personas vestidas con ropa de calle, armados con pistolas, gritaron algo que parecía una advertencia. Él los ignoró. Le dispararon dos o tres veces y cayó”, afirmó un testigo. El exministro polaco de Relaciones Exteriores, Radoslaw Sikorski, que estaba en el lugar, y publicó imágenes en Twitter, explicó que un coche atropelló a cinco personas en el puente de Westminster. “Oí lo que me pareció que era una colisión, miré por la ventana del taxi, y vi a alguien por el suelo, muy mal. Luego vi a otra persona, que también estaba mal, y otras tres; una sangrando profusamente”, dijo Sikorski a la cadena BBC. El ataque ocurrió el día en que Bruselas conmemoraba el primer aniversario de los ataques que dejaron 32 muertos en el aeropuerto y el metro de la capital belga.

BYE,

FOTO: CORTESÍA

CHUCK BERRY

Noruega es la nación más feliz del mundo, de acuerdo con la ONU. México ocupa el lugar 25.

• Agencias / Nueva York (domingo 19 de marzo)

E

Anuar Gonzáles es investigado por el amparo otorgado a Daniel Cruz.

“LOS PORKYS”

EMBARRAN AL JUEZ • Rubén Mosso e Isabel Zamudio / Xalapa (jueves 30 de marzo)

C

FOTO: EFE

l guitarrista, padre del rock & roll, que definió su alegría y rebelión en clásicos como Johnny B. Goode, Sweet Little Sixteen y Roll Over Beethoven, murió en su casa al oeste de San Luis, Missouri, Estados Unidos, a los 90 años. Su repertorio está formado por tres decenas de canciones. Su influencia fue incalculable, en grupos como los Beatles y los Rolling Stones. En 1955, el músico se colocó en la lista de los 10 mayores éxitos con Maybellene. El pasado 18 de octubre, justo cuando cumplió 90 años, el autor de temas míticos como Johnny B. Goode, anunció que iba a lanzar este año, Chuck, después de 38 años tras Rock It, publicado en 1979. John Lennon llegó a decir una vez: “Si trataran de darle al rock & roll otro nombre, podrían haberlo llamado Chuck Berry”. Bob Dylan lo llamó el Shakespeare del rock & roll. El artista fue uno de los primeros en entrar

El artista fue uno de los primeros en entrar al Salón de la Fama del Rock.

al Salón de la Fama del Rock, en 1986, y, entre otros premios, recibió un Grammy en 1984. Mick Jagger, en una serie de tuits, dio las gracias a Berry por su “música inspiradora” mientras que Keith Richards subrayó en un comunicado: “¡Una de mis grandes luces se ha apagado!”. ANUARIO • ENERO 2018

· 10 ·

MILENIO

oncedió un amparo que le costó la suspensión del cargo para ser investigado. El Consejo de la Judicatura Federal suspendió al juez tercero de distrito en Veracruz, Anuar González Hemadi, con el propósito de iniciar una investigación administrativa por el amparo que otorgó a Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los cuatro jóvenes señalados como “Los Porkys”, a quienes se les acusa de violar a la menor de edad Daphne Fernández. A través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se precisó que este caso brinda una oportunidad importante para sentar los criterios sobre los elementos objetivos y subjetivos de los delitos de pederastia, abuso y violación sexual.


MARZO

DESMANTELA FGE BANDA CRIMINAL EN OPERATIVO ENCRUCIJADA •Daniel Hernández / Puebla (viernes 10 de marzo)

El Bukanas, quien responde al nombre de Roberto De Los Santos de Jesús y que asumió el control del grupo criminal tras la detención de José Eduardo González Barrera, alias El comandante Lalo, detenido en enero de 2016 en una marisquería en la ciudad de Puebla. La banda de El Bukanas era investigada por cuatro secuestros cometidos en meses anteriores, y los agentes investigadores los habían ubicado gracias a que localizaron el vehículo que fue entregado por los familiares de la víctima como rescate. Cuando los agentes efectuaban las labores de investigación, los policías municipales los detectaron y avisaron al grupo criminal, lo que permitió que fueran emboscados.

El regidor Juan Pablo Kuri Carballo, otorgó su respaldo al ayuntamiento de Puebla para continuar con el Programa de Reordenamiento Comercial en el Centro Histórico (CH).

FOTOS: SERGIO CERVANTES

E

Fiscal Victor Carranca

FOTOS: ANDRÉS LOBATO

FOTO: ANGENCIA ENFOQUE

l autor intelectual del asesi nato de tres agentes del grupo antisecuestro fue el líder de un grupo criminal, apodado El Bukanas, escisión de Los Zetas, quien logró escapar del operativo Encrucijada, donde fueron capturadas 87 personas, entre ellas tres de los presuntos responsables del crimen, el edil de Atzizintla, regidores y policías municipales vinculados a los delincuentes, dio a conocer la Fiscalía General del Estado en una rueda de prensa. De acuerdo con la información presentada, los elementos de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) identificaron al grupo delictivo de

Fernando Morales Agentes murieron en emboscada

LA CORTE DEJA FUERA DE OPD

A SOLTEPEC Y MAZAPILTEPEC • Josué Mota / Puebla (jueves 9 de marzo)

• Josué Mota Puebla(viernes 3 de marzo)

L

L

a Comisión de Justicia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), determinó expulsar a Fernando Morales Martínez por apoyar en campaña a otro partido político y dado el carácter de su falta no podrá reafiliarse al tricolor, decisión que fue respaldada por el Comité Estatal. Fue Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del PRI en Puebla, había solicitado en mayo del 2016 la expulsión de Morales Martínez por su participación en el proceso electoral de ese año y del previo, pero operando a favor del Partido Acción Nacional (PAN), situación que, a decir del dirigente, ameritaba esa sanción.

FOTOS: ANDRÉS LOBATO

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que el organismo público descentralizado (OPD) Ciudad Modelo Audi, suspendiera sus operaciones para controlar los servicios municipales en Soltepec y Mazapiltepec. Ante las controversias presentadas por los dos ayuntamientos contra el organismo impulsado por el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para brindar servicios públicos y emitir licencias de construcción en la llamada zona Audi, los ministros aprobaron que el organismo detenga sus funciones mientras se resuelve de fondo el problema. Los gobiernos de Soltepec y Mazapiltepec argumentaron al máximo tribunal del país que el organismo conocido como Ciudad Modelo vulnera la autonomía de los ayuntamientos.

EXPULSAN A FERNANDO MORALES; LE IMPIDEN REAFILIARSE

Ciudad modelo San José Chiapa

MILENIO

· 11 ·

ANUARIO • ENERO 2018


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

MARZO

100

FRASE DEL MES

años del nacimiento de Juan Rulfo, el escritor más leído en español y el mexicano más traducido en el mundo. Autor de El gallo de oro, El llano en llamas y Pedro Páramo. Miércoles, marzo 1

FOTO: CORTESÍA

9,000

“Esta campaña busca acabar con la impunidad, que ocurre cuando sabemos que le está pasando algo a la persona que está al lado, y decidimos voltear hacia otro lado” Ana Güezmes, representante de la ONU, en la presentación de la campaña #NoEsDeHombres. Viernes, marzo 31

“El Infonavit pierde hoy a su fundador y primer director. Hombre de Estado y ciudadano ejemplar”.

“Es realmente ocuparnos, buscar formas de erradicar o combatir, de dar una lucha frontal contra toda expresión de machismo”.

David Penchyna, director del Infonavit, en Twitter, respecto del fallecimiento de Jesús Silva Herzog.

Enrique Peña Nieto, presidente de México, durante la conmemoración del Día de la Mujer.

FOTOS: CORTESÍA / AP / CORTESÍA

Martes, marzo 7

Miércoles, marzo 8

“Se ha demostrado una vez más que este equipo puede lograr cualquier reto”.

por ciento aumentaron las remesas en enero. Domingo, marzo 5.

17,926 mexicanos en 40 días han sido expulsados por Donald Trump. 86.2% cruzaron ilegalmente hacia ese país o carecían de papeles. 5.3% de los deportados son criminales. Lunes, marzo 6

6.2

por ciento creció el comercio entre EU y México en enero. Miércoles, marzo 8.

320,000 toneladas de productos del mar se vendieron durante la cuaresma en México. El consumo anual por persona alcanza 12.5 kilos. Lunes, marzo 13

veces aumentó la venta de autos híbridos o eléctricos en México. 44.6% del mercado se concentra en la CDMX y le sigue el Estado de México. Martes, marzo 14

Jueves, marzo 9

· 12 ·

6.3

3

Sergi Roberto, mediocampista del Barcelona, luego de derrotar 6-1 (6-5 global) al PSG en Camp Nou y lograr la mayor remontada en Champions League.

ANUARIO • ENERO 2018

sanciones a servidores públicos realizadas desde diciembre de 2012. 3,500 multas por 8,219 millones de pesos (mdp). 31,220 mdp recuperados por la SFP en 10 años. Jueves, marzo 2

MILENIO





LOS MOMENTOS CLAVE

ABRIL

EL PASO A PASO DE LA DETENCIÓN

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue arrestado en Florencia, Italia. Es requerido por autoridades de México y Estados Unidos por recibir, presuntamente, dinero de los cárteles del Golfo y Los Zetas.

FOTO: AP

• Francisco Garduño e Ignacio Alzaga / Ciudad de México (lunes 17 de abril)

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue detenido en Guatemala.

En el momento de su detención, Medina Garzón señaló que las personas que le entregaron los documentos apócrifos le mencionaron dos puntos de la geografía guatemalteca: El Tucán y Alto Valle. Con esta evidencia, la célula de campo fue enviada a Guatemala para ahondar en las investigaciones que los acercaran al paradero de Duarte. Ya instalados en ese país, los investigadores

UN BRA QUE DETECTA CÁNCER • Blanca Valadez / Ciudad de México (lunes 3 de abril)

REGRESA A TELEVISA • Jesús Hernández Téllez / Guadalajara (domingo 9 de abril)

L

a televisora de Chapultepec llegó a un acuerdo con los directivos del Club Deportivo Guadalajara para transmitir los partidos de local del Rebaño solo por el canal TDN, que se encuentra en distintos sistemas de televisión de paga en México, la plataforma Blim, así como por el canal de Las Estrellas Latinoamérica. Una fuente dentro de las altas esferas de la directiva de Chivas le reveló a La Afición detalles de la negociación entre los dirigentes de ambas empresas. El ejecutivo del Rebaño Sagrado aclaró que Chivas TV no se acabó ni fracasó ni colapsó. “Chivas TV tiene un nuevo reto, ahora tendremos competencia, les ofreceremos una mejor experiencia, mejor contenido y la seguridad de que el streaming no tendrá ningún problema. Además, los precios serán más accesibles para los que quieran verlo por nuestra plataforma”, comentó. El dirigente del Rebaño agregó que “la oferta era irresistible, a mucha gente no le gustó el trato con Televisa, pero hay varios mitos en este sentido, dos televisoras a las que nos vinculaban no ponían dinero y al final esto es negocio. Y fue Televisa la que puso más interés que Fox Sports”, señaló la fuente del club rojiblanco.

FOTO: EFF

U

n grupo de estudiantes, del Tecnológico de Monterrey, diseñó un biosensor capaz de detectar quistes, lesiones o tumores milimétricos que pueden causar cáncer de mama, la primera causa de muerte en mujeres en México, ya que provoca 5,902 decesos anuales. Julián Ríos, director de la compañía Higia Technologies, la startup dedicada al desarrollo de esos dispositivos, explicó en entrevista con Milenio, que el invento es colocado en un sostén llamado EVA BRA, que se encarga de mapear la superficie del seno detectando las células cancerígenas milimétricas imperceptibles a la vista o al tacto, incluso antes de que se manifieste esta neoplasia maligna. Pero lo más importante, explicó, es que dichos biosensores “inteligentes” no requieren de rayos X, ni tampoco de comprimir el tejido mamario, como con los métodos actuales, que resultan invasivos y dolorosos. “Es el primer dispositivo portátil y no invasivo que detecta los cambios de temperatura anormales en los senos y los cuales se presentan cuando hay quistes, calcificaciones y tumores malignos. Cuando hay cáncer, aumenta la vascularización y, al hacerlo, aumenta el calor corporal y justamente esa es la labor de los biosensores que detectan esos cambios de temperatura que pueden resultar muy sutiles”, añadió Antonio Torres, socio de Ríos. El método para analizar los datos que generan dichos biosensores consiste en un software, el cual recibe y analiza los datos obtenidos durante el uso del dispositivo colocado en el brasier durante 60 minutos, cada semana. “Con un clip tendrá el diagnóstico inmediato, incluso puede determinar que esa mujer puede presentar cáncer antes de que se manifieste”, aseguró Julián Ríos, de 18 años y Premio Everis en Biotecnología y Salud.

CHIVAS

Julián Ríos encabeza el proyecto, que saldrá al mercado en 2019.

Además, dijo que establecerán redes con especialistas para reducir el tiempo que tarda la mujer en ser atendida y ese tiempo que se ahorrará en el diagnóstico con el dispositivo significa salvar la vida. El proyecto se someterá a pruebas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para que la prenda “inteligente” llegue a un mayor número de mujeres. Se estima que en 2019 se comenzará a comercializar.

ANUARIO • ENERO 2018

· 16 ·

MILENIO

FOTO: AP

F

ue desde el 10 de noviembre —luego de la detención en Tapachula, Chiapas, de Mario Medina Garzón, quien llevaba pasaportes falsos de Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías— cuando las autoridades mexicanas desplegaron una célula de campo en Guatemala, en la que colaboraron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Cisen, Marina, Sedena y la policía guatemalteca.

mexicanos descubrieron que había dos personas, Gustavo Fernández del Campo y Nelson Benito Charchalac, quienes se encargaban de la logística de traslados y hospedajes del exgobernador de Veracruz en ese país. Así lograron ubicar al menos tres domicilios en Guatemala y poco a poco se cerró el cerco también sobre Charchalac, quien realizaba continuos viajes a la zona de Panajachel, hospedándose en diversos hoteles, entre los que destaca el Riviera de Atitlán, por lo que se implementó una red de vigilancia en ese inmueble, en el que, como después se confirmó, se encontraban Duarte y su esposa Karime. De acuerdo con las investigaciones, el expriista ingresó en noviembre de 2016 a ese país y contaba con un equipo que le facilitó el acceso a recursos, inmuebles, vehículos y vuelos privados para evadir a la justicia. Seguimiento: El exgobernador de Veracruz fue extraditado de Guatemala el 17 de julio e ingresó al Reclusorio Norte para continuar con su proceso judicial. A mediados de agosto, Duarte de Ochoa inició una huelga de hambre para detener “la persecución política y la cacería de brujas”, escribió en una misiva. La huelga la levantó el 2 de septiembre.

Los partidos se transmiten por sistema de televisión de paga.


ABRIL

CUESTA 8 MIL 201 MDP SANEAR PRESA •Elvia García / Puebla (miércoles 26 de abril)

FOTO: ANDRÉS LOBATO

FOTO: ANDRÉS LOBATO

P

ara el saneamiento integral de la presa San Manuel Ávila Camacho “Valsequillo”, Puebla requiere la construcción de 490 kilómetros de colectores, y con ello una inversión de 410 millones 69 mil 976 dólares, es decir, 8 mil 201 millones de pesos. Así lo dio a conocer el subsecretario técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Jaime Montemayor Dávila, quien agregó que a través de un estudio a 120 unidades de manejo, y con base en una hipótesis de “no descargar agua residual tratada al río”, se detectó que se requieren edificar 490 kilómetros de colectores. Durante su ponencia “Rescate de la Presa Valsequillo y sus afluentes”, en el Congreso del Estado. Decanato de Ciencias Biológicas organizado por la UPAEP, el subsecretario federal, abundó que con dichos colectores se daría tratamiento a 8.5 metros cúbicos, y así ampliar 31.8 kilómetros de cauces de ríos, para evitar inundaciones a un costo de inversión total de 410 millones 69 mil 976 dólares, es decir 8 mil 201 millones 399 mil 520 pesos.

Trabajadores de audi

Alrederores de la presa valsequillo

Con ello se beneficiará a 3 millones 407 mil 841 mil habitantes, lo que implica una inversión de 120 dólares por habitante, equivalente a mil 865 pesos. Detalló que el estudio se llevó a cabo por la

Gerencia de Potabilización y Tratamiento de la Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

INCREMENTO SALARIAL PARA TRABAJADORES DE AUDI • Redacción / Puebla (lunes 10 de abril)

FOTO: ANDRÉS LOBATO

El presidente municipal, Leoncio Paisano Arias, descartó la reubicación de los centros de diversión de la 14 Oriente y señaló que se reforzará la seguridad.

Contaminación en la presa de valsequillo

L

os incrementos anuales de 5.8 por ciento al salario de obreros de la planta Audi están pactados hasta 2019, derivado de las negociaciones anticipadas con el consorcio automotriz de lujo, aunque la cifra puede variar conforme a reglas de desempeño, destacó el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), Álvaro López Vázquez. En rueda de prensa, el dirigente rechazó un bloqueo a los incrementos salariales como denunciaron trabajadores, pues el sindicato y la empresa acordaron un sistema de evaluación “HAY” de recategorización de ingresos, el cual permite ganar a los obreros entre 240 pesos a 735 pesos diarios. Álvaro López Vázquez expuso que en la planta están vigentes 13 niveles salariales y conforme al contrato colectivo de trabajo, el año pasado se lograron 800 aumentos salariales y mil 700 están en vías de concretarse para este 2017.

SUSPENDEN SEIS GASOLINERAS POR VENTA DE HUACHICOL

P

or presuntas irregularidades en la comercialización y despacho del combustible, así como inconsistencias fiscales, las actividades de seis gasolineras fueron suspendidas tras un operativo coordinado entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera, Petróleos Mexicanos y el grupo de Coordinación Puebla, confirmó la Secretaría General de Gobierno por medio

de un comunicado. El operativo inició aproximadamente a las 10 de la mañana en gasolineras de las zonas de mayor incidencia en el delito de robo de hidrocarburo y duró poco más de cinco horas, posteriormente todos los involucrados se reunieron en el arco de seguridad de Palmar de Bravo. De acuerdo con el reporte de las autoridades, con las revisiones hechas a las gasoline-

MILENIO

ras se busca combatir delitos como el robo de hidrocarburo, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial. Una de las gasolineras que fue revisada se encuentra en el municipio de Palmar de Bravo, en la carretera que conduce a la comunidad de La Purísima, frente al panteón de la comunidad, mientras era custodiada por elementos de la Policía Militar, Estatal y Ministerial.

· 17 ·

ANUARIO • ENERO 2018

FOTO: ANDRÉS LOBATO

• Daniel Hernández Puebla(martes 18 de abril)

Gasolinera en palmar de bravo


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

91

ABRIL

FRASE DEL MES

190 son los países donde es buscado César Duarte, exgobernador de Chihuahua, luego de que la Interpol emitió una ficha roja para localizarlo y aprehenderlo por diversos delitos. Sábado, abril 1

títulos ha ganado Roger Federer en su carrera como tenista, luego de proclamarse campeón del Masters 1000 de Miami con una victoria sobre Rafael Nadal. Lunes, abril 3

FOTO: SHUTTERSTOCK

5 veces ha ganado el Gran Premio de China el piloto Lewis Hamilton de la escudería Mercedes, con su victoria de este año. Lunes, abril 10

59 misiles Tomahawk lanzó Estados Unidos contra la base Shayrat en Siria, en respuesta al ataque químico perpetrado en ese país, que dejó 86 muertos dos días antes. Viernes, abril 7

378,000 empleos se crearon en el primer trimestre de 2017, la mayor cifra alcanzada en los últimos 30 años. Martes, abril 11

“Para aquellos que continúan tratando de entrar de manera ilegal a este país, están advertidos, esta es una nueva era, es la era Trump” Jeff Sessions, fiscal general de EU, al anunciar que el reingreso ilegal al país será considerado un delito grave.

40

años conmemoró la saga cinematográfica Star Wars. Viernes, abril 14

60

años se cumplieron de la muerte de Pedro Infante en un accidente aéreo. Sábado, abril 15

5 de los 227 parques eólicos de Iberdrola se encuentran en México. Ubicados en nueve países, todos pueden ser monitoreados con tecnología desde el Centro de Operación de Energías Renovables de Iberdrola en España. Jueves, abril 20

Miércoles, abril 12

“Cuando el liderazgo político da la orden de disparar contra el propio pueblo, eso es una señal muy fuerte de cobardía y debilidad”.

“7 de cada 10 empleados, al menos, han dicho que trabajan en un gran lugar”. Michael Ferrari, directora general de Great Place to Work Institute, al presentar el ranking de “Las mejores empresas para trabajar en México 2017”, liderado por Diageo y Gentera.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, sobre la violencia en Venezuela y las protestas contra Nicolás Maduro.

FOTOS: SHUTTERSTOCK / CORTESÍA

Viernes, abril 21

Sábado, abril 22

“Niños abusados por curas son mártires”. Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Miércoles, abril 5

ANUARIO • ENERO 2018

· 18 ·

MILENIO


OPINIÓN

JAIRO CALIXTO ALBARRÁN Columnista y conductor en Grupo Milenio

“Javidú”, where are you? Dejó huellas, dijo que no había sido él, huyó, lo agarraron en Guatemala y hoy, en su celda, espera. detenerlo, no se diga en su partido, el probo PRIcámbrico temprano de donde se forjan hombre y mujeres frugales y honestos. Ya luego cuando apañaron a Javidú en Guatemala (ahí sí que perdió el glamur) Ochoa Reza quiso vendernos la idea de que los choznos de don Plutarco en su papel de los intocables habían detenido con sus propias manos al exgober precioso, pero nadie se las compró. Algo que solo se puede comparar con la peregrina pero excelsa idea de César Camacho Quiroz de hacernos creer que lo que gritaron con tanto ahínco sus compañeras de sector y de partido en San Lázaro no fue el clásico “¡Ehhhh, puto!” sino “¡Ehhhh, bruto!”

En el mejor estilo de Scooby Doo cuando era perseguido por algún tipo de espectro siniestro, Javier Duarte de Ochoa, gobernador con licencia del muy saqueado estado de Veracruz, mejor conocido como “Javidú”, había salido corriendo con rumbo desconocido, después de asegurar en el noticiero matutino de Carlos Loret que eran falsas de toda falsedad las acusaciones que sobre él pesaban –prácticamente la Auditoría Superior de la Federación llegó a la conclusión de que el nada portátil personaje se llevó hasta el papel de baño usado de todas las oficinas de gobierno– y que había pedido licencia del cargo para reunir las evidencias necesarias para demostrar su inocencia. Según sus propias palabras y juramentos ante la virgen y todos los santos, jamás emprendería la graciosa huida. Por supuesto, lo primero que hizo el hombre de la voz meliflua fue poner pies en polvorosa.

Ese día la sociedad mexicana en su conjunto confirmó lo que ya sabía: que no hay que confiar en las promesas de los políticos y que cuando alguno de esta tribu dice la frase manida “el que nada debe nada teme”, lo más seguro es que deba más de lo que se sospecha. Lo más interesante es que “Javidú” había hecho todo lo posible para que lo detuvieran y nadie hizo nada. Sus atracos al erario fueron casi casi que a la vista de todos, dejó todas las pruebas regadas en la escena del crimen para que lo inculparan, llevaba una vida ostentosa muy pero muy por encima de la justa medianía juarista (como la historia nos ha permitido comprobar, a la mayoría de los políticos veracruzanos en materia de austeridad republicana les da por rendirle culto a su paisano, Antonio López de Santa Anna), y todos los días anunciaba de alguna manera su culpabilidad. Y nadie en el gobierno federal hizo nada por

MILENIO

· 19 ·

ANUARIO • ENERO 2018

Un genio Pero no tanto como Javier Duarte cuando en tierras guatemaltecas armó uno de los espectáculos más completos y entretenidos de la historia con su cara de toro loco, sin olvidar la frase que sometió a los medios a una seria pesquisa semiótica-poética-musical: “Paciencia, prudencia, verbal continencia… dominio de la ciencia, y presencia o ausencia, según conveniencia”. Todo mientras su ya mítica esposa, Karine Macías, merecía abundancia en algún lugar cerca del cielo londinense. Un show que combinaba el fino humor de los estanduperos, la chispa de los blogueros y la inveterada voluntad caguengue de los yutuberos, para el solaz y esparcimiento de los veracruzanos que fueron esquilmados por su mano nada santa. “Javidú”, mascarón de proa de la tribu de los gobers preciosos, en cuya leyenda se incluye el de usar placebos para combatir al cáncer, habita una celda en espera a que el milagro de la reproducción de los amparos se apiade de su alma llanera mientras, como él mismo lo ha contado, se muerde un huevo y, supongo, la mitad del otro.


LOS MOMENTOS CLAVE

MAYO

VAMOS POR 20

MILLONES DE EMPLEOS FOTOS: REUTERS

• Daniel Venegas / Ciudad de México (martes 2 de mayo)

FOTO: CORTESÍA

Naciones de cuatro regiones del mundo integran el acuerdo.

EL TPP

NO MUERE • Reuters / Hanói (sábado 20 de mayo)

L

as 11 naciones que aún integran el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) han decidido explorar opciones para continuar con el pacto, a pesar del abandono de Estados Unidos, en enero, por órdenes del presidente, Donald Trump. Los representantes del TTP mantuvieron pláticas del más alto nivel durante el encuentro del Foro de Cooperación Asia-Pacífico en Hanói, Vietnam. “Estamos enfocados en cómo podemos avanzar”, dijo el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd McClay, después de la reunión. Agregó que se van a presentar propuestas sobre cómo impulsar al TTP.

Al inicio de la administración se tenían registrados 16.2 millones de trabajadores en el IMSS.

D

urante la celebración del Día del Trabajo en Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto recordó que 2017 inició con grandes retos para México y que “estos primeros meses pusieron a prueba la solidez de nuestras instituciones y los valores que nos identifican como nación”. Asimismo, consideró que un sector laboral en franco avance “es como estamos conmemorando el Día del Trabajo”, y aseguró que “ningún año desde que se tiene registro había comenzado tan bien en materia de empleo: en el primer trimestre de 2017 se crearon 377,694 trabajos formales, esto hizo llegar a la cifra histórica en la creación de empleo de 2.7 millones de empleos generados en poco más de cuatro años”. Afirmó que de acuerdo con el Inegi, el PIB creció 2.5% en el primer trimestre; las exportaciones crecieron 11%, la cifra más alta en los últimos cinco años. Dijo, además, que la tasa de desocupación ha bajado de 5%, en noviembre de 2012, a 3.2% en marzo de 2017; la más baja en nueve años. En lo que va de la administración, el mandatario

detalló que el salario promedio de cotización de los trabajadores creció 3.6 en términos reales y que el salario mínimo ha tenido una recuperación en su poder de compra cercano a 13%, mientras en los dos sexenios anteriores juntos fue de 2.5%. Resaltó que su gestión inició con 16.2 millones de empleos registrados en el Seguro Social. Actualmente, esta cifra está muy cerca de los 19 millones y que la meta es llegar a los 20 millones en 2018. Finalmente, aseveró que gracias a la reforma laboral el Infonacot ha entregado más de 4.2 millones de créditos, con un valor superior a los 55,000 millones de pesos; más del doble que el otorgado durante el mismo periodo del gobierno anterior, mientras que el Infonavit y el Fovisste entregaron más de 2.8 millones de créditos para vivienda. Por su parte, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, declaró que los retos que enfrentan son: erradicar el trabajo infantil, mejorar oportunidades y acceso al mercado laboral para grupos vulnerables.

SHELL LLEGA A MÉXICO • Miriam Ramírez, Patricia Tapia y Reuters / Ciudad de México (jueves 18 de mayo)

El estado islámico se adjudicó el atentado.

EL ATAQUE

AL CONCIERTO • Agencias / Manchester (martes 23 de mayo)

Al menos 19 personas murieron y 50 resultaron heridas en un atentado suscitado al término del concierto de la cantante de pop estadounidense, Ariana Grande, en la ciudad británica de Mánchester, a unos 336 kilómetros al noroeste de Londres. Grande tiene mucha aceptación entre adolescentes, por lo que el público no superaba, en su mayoría, los 20 años, aunque muchos iban acompañados por sus padres. Un vocero de la cantante dijo a la cadena BBC que se encontraba bien. Durante los siguientes días se detuvieron a 22 sospechosos, pero al final no se presentaron cargos contra ninguno de ellos.

Seguimiento:

ANUARIO • ENERO 2018

· 20 ·

MILENIO

Chivas conquistó su título 12 de liga y cortó una racha de 11 años sin ganar el campeonato, tras imponerse 2-1 a Tigres en la final (4-3 global).

FOTO: REUTERS

FOTO: AFP

C

on la puesta en operación de más de una gasolinera y con una visión de negocio a largo plazo, la petrolera anglo-holandesa Shell anunció que este año entrará al mercado de venta de combustible en México. Sin dar a conocer el monto de la inversión que destinará al arranque del plan, Murray Fonseca, director general de Desarrollo de Negocios Retail de la compañía en nuestro país, sostuvo que aún analizan si esas primeras unidades serán nuevas o convertirán algunas ya en operación. “México es el mercado de combustible más grande del mundo”, por lo que “es un orgullo participar y lo hacemos con muchísimo respeto a la Reforma y pensando a largo plazo; venimos a ser un jugador relevante durante mucho tiempo”, puntualizó el directivo. Agregó que en principio la estrategia es asegurar su posición en los centros o entidades de mayor demanda, aunque no descartó su expansión —mediante el modelo de franquicias— para extenderse por el país. Para posicionar la marca en el mercado de venta de combustibles, Fonseca consideró que se deben entender las necesidades del consumidor mexicano, quien es sumamente sofisticado, busca un buen servicio y una diferenciación de productos. Por lo anterior, el directivo adelantó que las estaciones de gasolina contarán con tiendas de conveniencia, para ofrecer al cliente un punto de consumo importante. La compañía, con presencia en México desde hace más de 60 años, informó que en el corto plazo dependerán de la infraestructura ya en operación, la mayoría de Pemex.

La compañía abrió su gasolinera en septiembre.


MAYO

FRASE DEL MES “Estoy a favor de los derechos de la familia (y) a favor de la vida” Alfredo del Mazo, entonces candidato a gobernador del Edomex, al pronunciarse contra la despenalización del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

FOTO: JORGE CARBALLO

FOTO: ANDRÉS LOBATO

Jueves, mayo 4

En plena algarabía por el ascenso a Primera División, el director técnico de los Lobos BUAP, Rafael Puente del Río, señaló que el festejo duro poco, ya que fue momento de planear el torneo

Peritos de la PGR investigan escena de enfrentamiento entre huachicoleros y militares

DOS MILITARES Y UN CIVIL MUEREN EN ENFRENTAMIENTO CON HUACHICOLEROS • Redacción / Puebla (miércoles 3 de mayo)

D

Sedena fue alertado en torno a una toma clandestina a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Cuando llegaron a la población ubicada a un costado de la carretera Puebla- Orizaba, los elementos castrenses fueron agredidos por sujetos desconocidos que estaban detrás de un grupo de mujeres y niños. Uno de los soldados recibió impactos en el cuello y abdomen, situación que provocó su muerte en el lugar de los hechos. En tanto, otro de los elementos recibió un

os elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y un civil, al parecer una mujer murieron; ocho personas más resultaron lesionadas, como saldo preliminar de un enfrentamiento entre elementos castrenses y un grupo delictivo dedicado al robo de combustible, en la población de Palmarito Tochapan, perteneciente al municipio de Quecholac. Fuentes de la Sedena dieron a conocer que a las 20:15 horas del miércoles, personal de la

impacto en la cabeza. Durante el trayecto al hospital, el militar falleció. Un tercer elemento recibió impactos de bala en brazo y pierna, su estado se reportó como delicado y se recupero en un nosocomio que por motivos de seguridad no fue revelado. Las primeras investigaciones revelaron que los militares comenzaron a ser atacados al llegar al paraje conocido como La Condusa, ubicado a la entrada de la autopista, aproximadamente, en el kilómetro 185.

“No tiré lo que me hubiera gustado hacer, Canelo estaba en buena distancia y fortaleza, no me voy contento con esta noche”. Julio César Chávez Jr., tras ser dominado por Saúl Álvarez y perder la pelea en la Arena T-Mobile de Las Vegas. Domingo, mayo 7

En este momento el salario mínimo debería estar en 92.41 pesos, es decir, el costo de la canasta alimentaria que calcula el Coneval”. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, durante la conmemoración del Día del Trabajo. Lunes, mayo 1

LOBOS, EQUIPO DE PRIMERA DIVISÓN • Rafael González / Puebla (sábado 20 de mayo)

DATOS

L

1,093

FOTO: AGENCIA ENFOQUE

a oncena de los Lobos UAP consiguió este sábado la hazaña más grande de su historia, al ascender a Primera División del futbol mexicano. Los licántropos vencieron por marcador global de 3 goles a 2 a los Dorados de Sinaloa, con quienes igualó a dos en el encuentro de vuelta que se efectuó en el estadio Banorte. Así, la jauría se convirtió en el décimo octavo club de la Liga MX, ya que ocupó el lugar que dejaron los Jaguares de Chiapas. Los pupilos de Rafael Puente del Río iban perdiendo 2-0 ante Dorados, pero vinieron de atrás para empatar y llevarse el juego. En el primer minuto del duelo, el guardameta Francisco Canales complicaba las cosas tras meterse un autogol en un tiro de esquina que cobró Moisés Velazco, 1-0

Asciende a primera división

MILENIO

· 21 ·

ANUARIO • ENERO 2018

personas perdieron la vida de forma violenta en abril. La cifra de homicidios, respecto del mes de marzo, bajó 9.6%. Lunes, mayo 1

68.75

pesos es el precio que alcanzó el aguacate en autoservicios. El limón llegó a 40.50 y la bolsa con dos kilos de azúcar, a casi 42 pesos en tiendas. Martes, mayo 2

16,000

litros de combustible son sustraídos diariamente según datos de Pemex. Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar y Tecamachalco son regiones críticas. Viernes, mayo 5


LOS MOMENTOS CLAVE

JUNIO

FOTO:AP

CAMBIO CLIMÁTICO

Trump dijo que se retiran en favor de los intereses económicos de Estados Unidos. •Agencias / Washington y París (viernes 2 de junio)

E

l presidente Donald Trump anunció la retirada de Estados Unidos (EU) del Acuerdo de París contra el cambio climático, en un paso que generó de inmediato una oleada global de reacciones de condena, entre ellas la de los líderes europeos. En una ceremonia en los jardines de la Casa Blanca, Trump explicó que EU “cesará toda implementación del Acuerdo de París y las pesadas cargas financieras y económicas impuestas a nuestro país”. Sin embargo, el

mandatario buscó dejar abierta una puerta, al afirmar que su gobierno está dispuesto a negociar un nuevo acuerdo. Dijo que están saliendo pero “vamos a comenzar a negociar y veremos si podemos alcanzar un acuerdo justo. Si podemos, será excelente. Si no podemos, también. La realidad es que retirarnos del acuerdo es en favor del interés económico de EU y no impactará significativamente al medio ambiente”, detalló el mandatario. En una declaración conjunta, Alemania, Fran-

LA SALIVA REVELA ENFERMEDADES

cia e Italia alertaron a la Casa Blanca de que el pacto ambiental “no puede ser renegociado”. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue más específico y reforzó que “nada es negociable” en los acuerdos. A su vez, el expresidente Barack Obama, negociador fundamental del Acuerdo de París, suscrito en diciembre de 2015, dijo que la decisión de Trump es un “rechazo al futuro”. También líderes demócratas y los principales grupos de defensa del ambiente calificaron de “ignorante” y “desgracia internacional” la retirada. El exvicepresidente y activista ambiental Al Gore tildó el anuncio como una “decisión indefendible y temeraria”. También el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junker, describió la decisión de “seriamente errónea”. La líder alemana, Angela Merkel, lamentó el anuncio, pero pidió que prosiga “la política climática que preserva nuestra Tierra”. En América Latina, Chile fue uno de los países que expresó su “profunda decepción” al considerar que el Acuerdo de París es “esencial para el bienestar de las presentes y futuras generaciones”.

DEL MAZO GANA EN EDOMEX •Redacción / Ciudad de México (lunes 5 de junio)

FOTO: AP

EU DEJA ACUERDO SOBRE

En agosto recibió constancia de mayoria.

E

l Programa de Resultados Preliminares (PREP) daba una ligera ventaja para el priista Alfredo del Mazo Maza (32.15%) sobre Delfina Gómez (31.77%). Del Mazo Maza mantenía una “diferencia estadística significativa”, ya que la estimación del porcentaje de votos a su favor eran de 32.75% en su límite inferior y de 33.59% en su límite superior. Seguimiento: El 8 de agosto Alfredo del Mazo recibió su constancia de mayoría. Los siete consejeros aprobaron por mayoría el cómputo final en una sesión que se prolongó por más de 11 horas.La coalición del PRI y su candidato lograron 2,040, 709 votos.

BETO BORGE SE ESCONDIÓ #LordNaziRuso: Aleksei Makeev, acusado del homicidio de un joven, recibió 18 meses de prisión preventiva, luego de sobrevivir a un intento de linchamiento por parte de pobladores de Cancún, quienes estaban cansados de sus insultos.

EN CINCO PAÍSES •Rubén Mosso / Ciudad de México (martes 6 de junio)

•Blanca Valadez / Ciudad de México (sábado 24 de junio)

FOTO:AP

U

El exgobernador de Quintana Roo enfrenta denuncias estatales y federales.

A

FOTO: SHUTTERSTOCK

na muestra de saliva permite al equipo científico del laboratorio Metric determinar el perfil genético de cada persona y, con ello, su predisposición a desarrollar enfermedades crónicas y degenerativas. Con estos datos es “posible desarrollar un plan de nutrición y de ejercicios personalizados que prevengan patologías o las mantengan bajo control”, explicó Tayrin Azpeitia, líder del proyecto Metric Genius, estudio que se publicó en el Journal Annals of Human Genetics. La también encargada del Laboratorio de Genética y Biología Molecular en Metric de Sport City, detalló que con una toma de saliva “analizamos 48 variables genéticas asociadas con sobrepeso y obesidad, niveles elevados de glucosa en la sangre, colesterol y triglicéridos que propician eventos cardiovasculares, así como las capacidades físicas y de recuperación muscular de cada persona”. Agregó que “con este perfil genético se determina si existe una predisposición a desarrollar diabetes u otras enfermedades, o si el problema de salud se asocia con el medio ambiente, el estrés o a los hábitos”. Azpeitia aseguró que con Metric Genius, “podemos establecer el tipo de actividades más adecuadas para cada persona”. Abundó que por eso en el proyecto también se incluye a gente con enfermedades crónicas ya diagnosticadas, como diabetes, para di-

Se podrían detectar obesidad y diabetes.

señarle planes personalizados de nutrición y actividad física que le permitan cumplir con la meta de tener un peso, índice de masa corporal, colesterol, glucosa y triglicéridos adecuados.

ANUARIO • ENERO 2018

· 22 ·

MILENIO

ntes de ser detenido en Panamá, el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, viajó a cinco países de América y Europa con la intención de “no ser localizado”, reveló el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Alonso Israel Lira Salas.La Procuraduría General de la República acusó a Borge de haber permitido la comercialización de 25 lotes a un costo inferior al real. Las propiedades fueron vendidas a personas cercanas al exmandatario y familiares en casi 300 millones de pesos (mdp); peritos de la institución indicaron que su precio asciende a 5,000 mdp.


JUNIO

Afectaciones por lluvias

FOTO: ANDRÉS LOBATO

LLUVIAS DERRIBAN ÁRBOLES Y ANUNCIOS EN LA CAPITAL POBLANA •Josué Mota / Puebla (jueves 22 de junio)

Operativo de la policía federal y gendermería en puebla

CAEN EN PUEBLA ASESINOS DE LOS MANDOS DE LA PF

A través del programa “Subasta” el delegado del Infonavit en Puebla, Antonio Kuri Alam, señaló que alrededor de 8 mil viviendas, en condiciones de abandono, serán recuperadas.

L

as intensas lluvias acompañadas de ráfagas de viento que se registraron en junio provocaron la caída de árboles, anuncios y fallas en vehículos en diferentes puntos de la capital poblana, según reportaron las autoridades municipales.

A

l menos 10 personas fueron detenidas en un edificio de la colonia San José Mayorazgo, ubicada al sur de la capital de Puebla, por su presunta participación en el asesinato del coordinador estatal de la Policía Federal en Veracruz, Camilo Castagné, quien fue atacado el sábado pasado junto a un inspector, el cual también perdió la vida. El operativo estuvo encabezado por elementos de la Policía Federal y de la Gendarmería Nacional, quienes llegaron alrededor de

las 7 horas al edificio número 568 de la calle Hacienda Corralejo. Por la mañana del jueves, los vecinos de la zona reportaron que se registraron detonaciones de arma de fuego, situación que generó alarma. Tiempo después, se percataron del operativo de las fuerzas federales. El lugar quedó custodiado, hasta después de las 16 horas, por elementos de la Gendarmería. Durante las acciones, los cuerpos federales aseguraron diferentes vehículos.

De acuerdo con los reportes policiacos, en el lugar fueron detenidos Mauricio Alejandro “F”, de 21 años, alias “El Mickey”, quien presuntamente, fue el autor material del asesinato del coordinador estatal de la Policía Federal en Veracruz. En la lista de detenidos también apareció Luis Alberto “R”, de 47 años; Jairo Isaí “D”, de 27 años, alias “El Niño”; y Gerber Víctor “P”, de 32 años, alias “La Flaca”. Todos los detenidos fueron señalados como autores o participantes del crimen.

FOTOS: AGENCIA ENFOQUE

•Daniel Hernández / Puebla (jueves 29 de junio)

Clima pluvial en puebla

NUEVO SISTEMA PENAL TIENE SERIAS FALLAS: TSJ

E

l presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, reconoció que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, tiene fallas, por lo que se pronunció a favor de que se realicen algunas adecuaciones a la realidad que se vive en el país, pues aceptó que se está privilegiando aún más la libertad del procesado. Mientras, el gobernador Antonio Gali Fayad expuso que las deficiencias del sistema, han causado que más delincuentes salgan en

libertad, es por ello que desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se trabaja para modificar el artículo 19. En entrevista, Flores Toledano dijo que comparte las críticas de diversos sectores de la sociedad, incluido la del mandatario, en el sentido que el nuevo sistema ha beneficiado más a los detenidos, al enfrentar los procesos con el privilegio de la libertad. “Comparto que el nuevo sistema garantiza, que privilegia la libertad del proceso”, dijo al

MILENIO

FOTO: AGENCIA ENFOQUE

•Elvia García / Puebla (lunes 12 de junio)

Sala de juicios orales

considerar que es una buena oportunidad para evaluar aquellos elementos de justicia, y ser más enérgicos en algunos delitos. Agregó que en el Tribunal Superior de

· 23 ·

ANUARIO • ENERO 2018

Justicia se trabaja diariamente en la capacitación de los jueces, y magistrados, y todo aquel ente que se encuentra involucrado en este sistema.


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

120

FRASE DEL MES

por ciento de las indagatorias relacionadas con homicidios a comunicadores quedan impunes, cifra que se eleva a 100% en el caso de periodistas desaparecidos, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Sábado, junio 3

años cumplió la aspirina, de la compañía alemana Bayer, en el mercado farmacéutico. Es el analgésico más usado en México, país que ocupa el quinto lugar en ventas globales. Viernes, junio 16

54.6

50 10

muertos y 48 heridos dejó un atentado en Londres; el segundo en menos de dos semanas en Reino Unido; entre los fallecidos estuvieron los tres atacantes. Domingo, junio 4

334.7 mdp el costo anual extra de implementar las nuevas reglas de asignación de slots (horarios de aterrizaje y despegue) en aeropuertos saturados, de acuerdo con la SCT. Lunes, junio 5

FOTO: CORTESÍA

años cumplió la obra más importante de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. Sábado, junio 3

“Somos el bloque comercial más exitoso del mundo, Canadá, Estados Unidos y México. No tenemos que golpearlo” Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, en el marco de la renegociación del TLCAN. Martes, junio 13

“Las Reformas Energética y en Telecomunicaciones, aunadas a la masiva construcción de parques industriales que realiza México, brindan nuevas e importantes oportunidades de cooperación de China con ese país”. Zhu Qingqiao, directivo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Sábado, junio 10

mdp al día perdió Pemex por el robo de combustible desde 2014, sin contar los costos por daños a la infraestructura. Lunes, junio 19

40 años se cumplieron del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y España. Jueves, junio 22

20 años cumplió la primera entrega de la saga de Harry Potter, publicada por Bloomsbury. Lunes, junio 26

“Estamos desesperados; no deja de llover desde hace 17 días; no hay agua limpia y ya no tenemos comida”. Eutimio Gallardo, síndico del pueblo de San Francisco, Oaxaca, luego del paso de las tormentas tropicales Beatriz y Calvin, que dejó afectaciones en 80 municipios y más de 113 comunidades oaxaqueñas.

“Si yo he podido, alguien puede, pero no sé si voy a ver a alguien que lo supere (ganar 10 títulos)”.

Sábado, junio 17

“A partir de ahora estoy cancelando completamente el acuerdo unilateral con Cuba”.

Rafael Nadal, tenista español, tras conseguir su décimo título en Roland Garros.

Donald Trump, presidente de EU, al restringir la política de apertura hacia la isla.

Lunes, junio 12

Sábado, junio 17

ANUARIO • ENERO 2018

· 24 ·

MILENIO

FOTOS: JORGE VALDEZ / EFE / NELLY SALAS / AP

82

JUNIO



OPINIÓN FERNANDO SANTILLANES Editor y columnista de Tecnología en Milenio

Los 10 de los geeks Estos productos tecnológicos son de los más deseados, también marcaron el año, unos reivindicaron la marca, otros presentaron dos opciones para escoger, y alguno más para viajar al otro lado del país.

Este 2017 fue sin duda un año en que la tecnología sorprendió con productos que destacaron por presentar nuevos mundos virtuales, inteligencia artificial, machine learning, imágenes en la mejor resolución en la historia y gadgets que intentan llevar la ciencia ficción a la realidad. Estos son los 10 más destacados.

Samsung Galaxy S8/ S8 Plus Note 8 Los teléfonos de Samsung tenían el gran reto de reivindicar a la marca luego del fracaso del Note 7, que por una falla en sus baterías literalmente explotaba. Estos nuevos modelos de Galaxy son sin duda, de lo mejor en teléfonos con sistema operativo Android. Una pantalla OLED para que en tu celular tengas la mejor calidad de imagen , una cámara sorprendente que toma unas de las mejores fotografías que hemos visto en un smartphone y una batería que ahora sí no se quema, son algunos de los elementos que los hacen de lo más destacado de 2017.

IPhone 8 Plus Apple presentó dos teléfonos al mismo tiempo y puso en jaque a los consumidores por saber cuál era mejor. Pero el iPhone 8 Plus podemos decir es el más adecuado para la mayoría de los usuarios, pues tiene el procesador A11 Bionic, el mismo que el iPhone X (es diez romano no equis) su pantalla aunque no es OLED es increíble, una batería que dura un poco más que el modelo anterior, carga inalámbrica y un color nuevo oro rosado que se convirtió en la sensación, lo hacen uno de los más completos este año. Pero lo mejor es el precio, pues es casi lo mismo que el X solo que más barato.

ANUARIO • ENERO 2018

· 26 ·

MILENIO

iPhone X Este teléfono es la versión de lujo de Apple del 2017, el que conmemoró los diez años del lanzamiento del iPhone y con su pantalla OLED permite ver películas, series o cualquier contenido con una gran calidad. Ofrece un nuevo modo retrato que toma fotografías con fondo fuera de foco y aplica efectos profesionales increíbles, un nuevo sistema Facial ID, lo último en reconocimiento facial no solo para desbloquear el teléfono, sino para hacer Animoji, una nueva forma de crear mensajes animados y es ideal para la realidad aumentada. iPhone X es un gran teléfono premium para los que quieren lo último en gadgets y tienen los 27,000 pesos que cuesta su versión de 256GB de memoria.


Pantalla OLED LG B7 55 pulgadas Las pantallas OLED son lo último en calidad de imagen. Este año bajaron mucho su costo y LG ofrece la primera en el mercado que además de ser 4K tiene la tecnología para reproducir contenidos en HDR10, Dolby Vision y HLG, es decir los nuevos formatos de calidad de contraste y color en los que están siendo grabados series y películas que brindan la mejor experiencia cinematográfica en casa. Además tiene sonido Dolby Atmos, lo más avanzado en sonido en casa hoy en día. Lo mejor es que en México LG la ofreció con algunas tiendas en promoción hasta en 25,000 pesos.

Dron DJI Spark Los drones se ha convertido en más que un gadget profesional, y han pasado a ser una nueva forma de que cualquier persona tome imágenes aéreas increíbles. El Spark de DJI es la versión más barata y completa de un dron en el mercado. Pesa 300 gramos, cabe y despega desde la palma de tu mano, graba video en Full HD, puede ser operado desde un teléfono, con un control adicional para mayor precisión o incluso con gestos con tu mano. Además viene con acciones predeterminadas que hacen tomas cinematográficas con un solo click, listas para compartirse en redes sociales. Cuesta 13,000 pesos.

Playstation 4 Pro y VR Sony presentó este año su consola Pro que permite jugar en 4K nativo, HDR, un mejor procesador para juegos más realistas, que sumado a Playstation VR, llevan este entretenimiento a un nuevo nivel, con la posibilidad de entrar de lleno a mundos de pixeles mediante este visor, que detecta los movimientos del usuario para no solo tener una visión 360 grados, sino que pueda agacharse, esquivar objetos, sentirse realmente en la acción del videojuego. Por cierto, no se recomienda en niños menores de 12 años.

Cámara Sony RX100 V Un teléfono no iguala la calidad de imagen que una cámara puede tener. Esta RX100 V es ultra compacta, y tiene una tecnología de AF de 0.05 s, lo que significa que en menos de un segundo enfoca 315 puntos para que nunca salga borrosa una imagen. Graba video en 4K, y un sistema de cámara lenta que nadie ofrece con 960 cuadros por segundo, es decir un efecto profesional en la palma de tu mano.

Xbox One X Microsoft no se quedó atrás este año, y el nuevo Xbox tiene la mayor capacidad de procesamiento que ninguna consola en la historia. Ofrece juegos en 4K HDR y en una ejercicio de comparación, es impresionante como el mismo juego se ve totalmente distinto y con mejor calidad en esta nueva consola, que además ofrece audio en Dolby Atmos. Xbox One X es sin duda la mejor opción en calidad de imagen y se espera que en 2018 integre realidad aumentada.

Tesla model 3 Los autos eléctricos son una tendencia en la industria y Tesla es el líder de esta carrera, que este año lanzó el Model 3, su auto más barato y que logró un récord de 400 mil preordenes de personas que pagaron 3 mil dólares para apartarlo sin saber ni siquiera la fecha de salida del vehículo. Con una autonomía de hasta 500 kilómetros, este vehículo que además tiene funciones para ser autónomo fue la sensación tecnológica del año. Cuesta a partir de 35 mil dólares.

MILENIO

· 27 ·

Huawei Mate 10/ Mate 10 plus Estos teléfonos de Huawei son los primeros en tener un chip que tiene una parte dedicada a crear un procesamiento neuronal, es decir inteligencia artificial (IA). Esto además de servir para tomar fotografías con los mejores ajustes a cualquier objeto, es el inicio de smartphones que poco a poco con machine learning, puedan aprender del uso que le dan para optimizar su batería, su memoria, todo para que no sea lento nunca y logre ser más productivo. La IA llegó en serio para el usuario final.

ANUARIO • ENERO 2018


LOS MOMENTOS CLAVE

JULIO

EL SOCAVÓN MALDITO • David Monroy / Cuernavaca (jueves 13 de julio)

T

• Notimex / Washington (sábado 1 de julio) Organzaciones humanitarias acusaron a Trump de usar a los niños como “carnada”.

E

l gobierno de Donald Trump lanzó una iniciativa para desmantelar las redes de tráfico de personas que, por primera vez, incluye el arresto de los “patrocinadores” —padres o familiares— que paguen por el traslado ilegal de sus hijos a Estados Unidos. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó los operativos reportados inicialmente por medios locales y sostuvo que el objetivo de la nueva política es desquiciar los métodos y rutas usadas por organizaciones criminales.

maron parte de los trabajos del proyecto, ya que ambos cruzan a más de 15 metros de profundidad y que el exceso de agua provocó la grieta en la carpeta asfáltica. La obra, que tuvo un costo de 2,213 millones de pesos, fue inaugurada el cinco de abril por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Graco Ramírez.

Historia negra Pobladores, representantes populares y autoridades auxiliares hicieron llamados constantes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que revisara la actuación de la empresa Aldesa y analizara el proyecto, incluso, que se modificara —en primera instancia—por la grave deforestación que generó el corte de más de 5,000 árboles. Aunado a ello, legisladores como Javier Bolaños Aguilar, del PAN, llamó a la SCT a tomar en cuenta que el trazo del Paso Exprés estaba generado accidentes, incluso mostró que desde el inicio de su construcción hace más dos años —y hasta 2016— el número de muertes llegaba a 131.

FOTO: OMAR FRANCO

EU VA CONTRA PAPÁS DE INDOCUMENTADOS

res meses después de su apertura, el Paso Exprés de la carretera México¬ Cuernavaca se partió en dos debido a un socavón provocado por el reblandecimiento y movimiento de tierra generado por la construcción de la vía y las fuertes lluvias. Ahí murieron Juan Mena López, de 66 años, y su hijo, Juan Mena Romero, de 36, vecinos del municipio de Emiliano Zapata, en Morelos, cuando su vehículo cayó al agujero cerca de las 6:00 horas. Los cuerpos fueron recuperados nueve horas después por los equipos de rescate y de Protección Civil locales, que requirieron de tres grúas y dos máquinas retroexcavadoras. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, arribó a la zona y aseguró que el socavón tuvo su origen en el reblandecimiento de la tierra, toda vez que la alcantarilla subterránea se tapó con basura y generó una gran masa de agua de más de ocho metros de altura. Las empresas Epccor y Aldesa explicaron que la alcantarilla y el drenaje que colapsaron no for-

Transnacionales Según varios casos difundidos en medios locales, los padres de los menores han sido detenidos poco después de que sus hijos llegaron a sus casas, tras ser liberados por la ICE. The Charlotte Observer informó al menos media docena de casos de Texas a Nueva Jersey. Al respecto, organizaciones defensoras de refugiados y migrantes acusaron a Trump de usar a los niños indocumentados como “carnada” para atrapar a sus padres y familiares. Demandaron al secretario de Seguridad Interna, John Kelly, poner fin a los arrestos de los padres indocumentados, pues están causando un “desastre” en las comunidades de inmigrantes. “Que nadie se haga tonto de que este es un esfuerzo para proteger a los niños de los contrabandistas, lo que estamos viendo son niños como ‘carnada’”, dijo Michelle Brané, de la Comisión de Mujeres Refugiadas (WRC, por sus siglas en inglés). El Departamento de Seguridad Nacional emitió memorandos desde febrero pasado con cambios en la manera que procesa a los menores no acompañados detenidos en su frontera con México, la mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala.

CADENA MUNDIAL DE DONADORES

SALVA A MEXICANA • Blanca Valadez / Ciudad de México (lunes 3 de julio)

L FOTO: CORTESÍA

a poeta veracruzana Marisol Robles se convirtió en la segunda paciente del mundo que recibió un trasplante de riñón en Estados Unidos como parte del X Global Kidney Exchange (GKE), liderado por Mike Rees. Se trata de un proyecto que comparte la base de datos de personas de distintos países en lista de espera para encontrar mayor compatibilidad entre receptores y donantes altruistas. En GKE también participa Alvin Roth, Premio Nobel de Economía 2012, quien diseñó un algoritmo capaz de maximizar el emparejamiento de pacientes con donantes, dando prioridad a receptores infantiles, pacientes sensibilizados o aquellos que llevan más tiempo en hemodiálisis.

Marisol esperó seis años para recibir el órgano.

ANUARIO • ENERO 2018

El costo del proyecto pasó de 1,045 millones de pesos a 2,213 millones de pesos.

JOSÉ LUIS CUEVAS Y SU LEGADO REBELDE • Leticia Sánchez Medel / Ciudad de México (martes 4 de julio)

J

osé Luis Cuevas, pintor, dibujante, escultor y escritor, además de pertenecer a la Generación de la Ruptura, y uno de los más severos críticos del muralismo con su manifiesto Lacortina de nopal, llamado L’enfant terrible, y El gato macho, falleció a los 86 años de edad. En Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto El artista se enfrentó a los 23 años a la Escuela Mexicana de Pintura. lamentó el deceso del creador: “Artista de México y el mundo, José Luis Cuevas será recordado máxima: ‘No hay más ruta que la nuestra’”. siempre como sinónimo de libertad, creación y Cuevas se dio a conocer a nivel mundial tras exuniversalidad. Descanse en paz”. poner en 1954 en Washington; al año siguiente lo hizo en París, donde conoció a Pablo Picasso, quien Más rutas Cuevas solía afirmar que sus primeros dibujos los alabó su trabajo y adquirió dos de sus dibujos. A través de su manifiesto La cortina del nopal, hizo a los cuatro años de edad, ya que le llamaba la atención todo lo que sucedía a su alrededor: vivía publicado en el suplemento México en la Cultuen el Callejón del Triunfo por el que pasaban pros- ra, a sus 23 años, Cuevas planteó la libertad de titutas, pordioseros y demás personajes peculiares. expresión temática y formal ante la imposición Relataba que de muy joven se fue a un hospi- plástica de la Escuela Mexicana de Pintura, encatal a retratar a las personas moribundas, que lo bezada por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros inspiraron a trazar “dibujos maravillosos”; tras y José Clemente Orozco. Fue una expresión de su difusión, decía que los grandes muralistas “se rebeldía que lo erigió como la figura polémica de sintieron vulnerados pues ellos proclamaban la la Generación de la Ruptura.

· 28 ·

MILENIO

FOTO: EFE

FOTO: REUTERS

En una ceremonia privada, Lionel Messi contrajo matrimonio con Antonella Rocuzzo, a quien conoce desde los nueve años. Cinco días después extendió su contrato con el Barcelona hasta 2021.


JULIO

REPATRIAN A 3 MIL 720 POBLANOS DURANTE 1ER SEMESTRE DE 2017: INEGI •Elvia García / Puebla (viernes 28 de julio)

L

FOTO: AGENCIA ENFOQUE

a entidad poblana se colocó, a nivel nacional, en la posición seis con mayor número de mexicanos repatriados en el primer semestre de 2017, al sumar 3 mil 720 casos, de acuerdo al último reporte de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación Federal. El documento mensual detalla que de enero a junio, de los 3 mil 720 migrantes mexicanos repa triados en Puebla, un total de 3 mil 305 corresponden a hombres y sólo 415 casos a mujeres. El mes de enero fue el que re gistró mayor número de casos, al llegar a los 718, seguido por mayo con 642, febrero con 632 migrantes repatriados, junio con 602, marzo con 600 y el mes de abril con 542 casos.

Connacionales repatriados Se declararon listos para emprender la aventura como equipo de Primera División en el Apertura 2017; jugadores y directivos presentaron plantel y vestimenta en el CCU.

13 MUERTOS EN TRES INTENTOS POR DETENER A “EL BUKANAS” •Daniel Hernández / Puebla (lunes 24 de julio)

de los Santos de Jesús “N”, alias “El Bukanas”. Los operativos para capturar al “Bukanas” han dejado como saldo 13 muertos; de parte de las autoridades perdió la vida un marino y tres agentes de la Policía Ministerial, mientras que el resto fue parte del grupo criminal.

FOTO: SERGIO CERVANTES

R

áfagas de armas de fuego, camionetas a toda velocidad recorriendo las calles más importantes y sobrevuelos de helicópteros, sobresaltaron a los vecinos del municipio de Esperanza que presenciaron el tercer operativo del que logra escapar el enemigo número uno en el estado: Roberto

Policía de tránsito en la ciudad

FOTOS: ANDRÉS LOBATO

POLICÍAS EN PUEBLA GANAN 31.6 PESOS POR HORA TRABAJADA: INEGI •Verónica López / Puebla (martes 11 de julio)

P

or cada hora de trabajo, policías y agentes de tránsito en la entidad poblana reciben un pago promedio de 31.6 pesos, esto es un pago ligeramente mayor al promedio en el país, que es de 31.3 pesos Al laborar, en promedio, 65.4 horas a la semana, el ingreso de los policías alcan-

Marina busca en Esperanza al “bukanas”

MILENIO

· 29 ·

ANUARIO • ENERO 2018

zaría los dos mil 6 pesos. La cifra representa poco menos de la mitad de lo que perciben agentes en Baja California, el estado con mejor paga en el país, con 66.4 pesos por hora. El organismo situó a Puebla entre las entidades con menor proporción de policías y agentes de tránsito por número de habitantes.


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

28

FRASE DEL MES

muertos dejó una riña entre grupos antagónicos al interior del Centro de Readaptación Social de Las Cruces, en Acapulco. Viernes, julio 7

por ciento crecerá el mercado de la Alianza del Pacífico al integrar a cuatro nuevos asociados: Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá. Sábado, julio 1

23,383

20 10,000 mdp cuesta blindar a la Ciudad de México contra las lluvias, con subtúneles que ayuden a evitar más inundaciones, de acuerdo con el jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Jueves, julio 6

3 personas mueren cada hora en México a causa del cáncer, según Alejandro Mohar, coordinador del Registro Nacional de Cáncer. Jueves, julio 6

FOTO: CORTESÍA

años cumplió el Sistema de Ahorro para el Retiro en México. Sábado, julio 1

“Esto es un acto histórico. Estamos poniendo fin a décadas de falta de transparencia y malos manejos de la nómina educativa” Aurelio Nuño, entonces secretario de Educación Pública, al dar a conocer la recuperación de 44,000 plazas de maestros que no estaban ocupadas y aún así se les pagaba un salario. Martes, julio 18

“Estamos persiguiendo una renegociación total del TLCAN y, si no la conseguimos, terminaremos el acuerdo para siempre”.

65 mdd es el monto con el que indemnizará Ford al estado de San Luis Potosí por la cancelación, en enero, de su planta en el Parque WTC II. Viernes, julio 7

8 títulos en Wimbledon y 19 Grand Slam posicionan a Roger Federer como el mejor tenista de todos los tiempos. Lunes, julio 17

“Podemos alcanzar más cosas juntos que actuando por separado”. Declaración final de la cumbre del G20, en la que todos los países, a excepción de EU, reafirmaron su compromiso con la defensa del clima y el libre comercio.

Donald Trump, presidente de EU, en el marco de la cumbre del G20 Sábado, julio 8

asuntos ha atendido el nuevo sistema de justicia penal desde que fue puesto en marcha en 2014. 8 de cada 10 causas penales son por armas y drogas. Viernes, julio 7

“Hay delitos que sí fueron cometidos y son de un altísimo agravio social, y que (quienes los cometieron) podrían estar en la calle”.

Domingo, julio 9

“Todo está listo. La Secretaría Ejecutiva ya cuenta con un presupuesto, una estructura y una sede”.

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la CDMX, sobre las reglas del nuevo Sistema de Justicia Penal que permitirían que más de 4,000 reos salgan de las cárceles capitalinas.

Ricardo Salgado, secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción, al anunciar que aunque incompleto, el sistema iniciará operaciones.

Domingo, julio 9

Martes, julio 18

ANUARIO • ENERO 2018

· 30 ·

MILENIO

FOTOS: EFE / CORTESÍA

35

JULIO


OPINIÓN ALFREDO CAMPOS VILLEDA Director editorial en Milenio Diario

Pegasus: hasta Peña se dijo espiado El malware confirma una vez más la histórica impunidad que impera en México. Pegaso era hasta el año pasado un célebre caballo alado de la mitología y un extraordinario libro de Rafael Tovar y de Teresa. Su forma Pegasus se convirtió en moneda corriente a partir de junio de 2017 cuando el New York Times dio a conocer un informe de Citizen Lab de la Universidad de Toronto, donde se informaba que con un software así llamado, de manufactura israelí, el gobierno mexicano espiaba a periodistas, académicos, abogados y defensores de derechos humanos. El proceso es simple en términos técnicos. Se envía un mensaje a un teléfono celular con algún título atractivo para el destinatario, quien pulsa la liga que acompaña el texto y en ese momento, en automático, se instala el malware en el dispositivo, que permite acceso al contenido, a la cámara y además activa el micrófono aun en modo de reposo o apagado. La labor de espionaje tiene larga data. Basta recordar aquella llamada reveladora de tropelías entre los hermanos Salinas de Gortari que el presidente saliente Ernesto Zedillo filtró para desacreditar a su antecesor, que lo acusaba del “error de diciembre” en un voluminoso libro seguido de varias entrevistas. Aunque hay espionaje de gobierno y otro puramente doméstico, como el que se dirigió al empresario Kamel Nacif, armado desde su propia casa, para destapar el escándalo del “góber precioso” Mario Marín y la trama contra Lydia Cacho. A la denuncia de los destinatarios del malware la PGR respondió con la intención de investigar toda una serie de casos de espionaje, lo que de entrada desvirtuaba la demanda concreta de atender el caso divulgado por la ONG canadiense. Más desvirtuó el asunto la declaración presidencial tres días después, condenando la denuncia y amenazando con

proceder contra los quejosos, lavándose las manos y reconociendo que él mismo se siente espiado, por lo que es cuidadoso con lo que habla por teléfono. Horas después Peña Nieto se desdijo de su intención de proceder contra los denunciantes. El 19 de junio, Milenio informó que Pegasus fue terminado de instalar en la PGR en marzo de 2015, con Arely Gómez como titular; que había sido adquirido en octubre de 2014, cuando despachaba como procurador Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón era el director de la Agencia de Investigación Criminal, y que el 10 de noviembre de 2015, cuando se produjeron los intentos de violación de teléfonos, el malware estaba en manos de Christian Noé Ramírez, entonces jefe de la Oficina de la procuradora. Que la indagación no haya prosperado hasta la fecha, bien puede argumentarse, desde el lado oficial, con la negativa de varias virtuales víctimas a entregar sus dispositivos,

MILENIO

· 31 ·

ANUARIO • ENERO 2018

pero resulta increíble que si solo un pequeño grupo de 25 personas conocía el programa, capaz de espiar de forma simultánea a 500 personas, no se pueda determinar quién de ellos decidió lanzar la carnada a los artefactos de los periodistas y defensores de derechos humanos, ¿quién les dio esa orden? Por supuesto, algo tan simple es imposible con la burocracia mexicana. El asunto fue más allá de la PGR, pasó por el INAI y acabó en el Congreso, donde se han pedido cuentas a los funcionarios sin llegar a nada. El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, descartó de entrada que el Cisen haya adquirido el programa israelí, que se sabe sí está en manos de 11 gobiernos estatales relacionados con Grupo Tech Bull, la firma intermediaria en la venta. Pegasus será, sin margen de error, una denuncia más que se quedará en el camino, una estadística para confirmar la histórica impunidad de 98% que impera en México.


LOS MOMENTOS CLAVE

AGOSTO

TERROR Y MUERTE

FOTO: EFE

argentina, venezolana, belga, peruana, rumana, irlandesa, cubana, griega, macedonia, británica, austriaca, paquistaní, taiwanesa, canadiense, ecuatoriana, estadounidense, filipina, kuwaití, turca y china. “Los ejecutores del ataque de Barcelona eran soldados del Estado Islámico”, difundió en un comunicado el EI a través de su agencia de propaganda Amaq. “Evidentemente se trata de un atentadoterrorista con una voluntad de matar al mayor número de personas”, señaló a su vez el portavoz de la policía catalana, Josep Lluís Trapero. Dos sospechosos fueron detenidos por el atentado, uno nacido en el enclave español de Melilla, en Marruecos, y el otro un marroquí identificado como Driss Oukabir, pero el conductor de la furgoneta sigue prófugo. Ninguno tenía antecedentes, explicó. Las victimas provenían de más de 20 nacionalidades.

Frustran atentados

•Agencias / Barcelona (viernes 18 de agosto)

A

l menos 13 personas muertas y 100 heridas, 15 de ellas graves, fue el resultado de la embestida de una furgoneta en Las Ramblas de Barcelona, España, en un ataque reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). En plena tarde, una furgoneta atravesó a alta velocidad la más turística de las avenidas de Barcelona —donde suelen pasear miles de visitantes— arrollando a la gente, lo que generó escenas de pánico por varios minutos. El balance del Departamento de Interior de la Generalitat, gobierno autónomo catalán, reveló que entre las víctimas del ataque de Barcelona hay menores de edad y, además de españoles, personas de nacionalidad francesa, alemana, holandesa,

La policía regional de Cataluña anunció que abatió a “cuatro presuntos terroristas” e hirió a otro en Cambrils, al abortar otro intento de atropello masivo en el que seis civiles y un policía resultaron heridos. Además, la policía vinculó con el atentado una explosión la noche anterior en una vivienda en Alcanar, que dejó un muerto y siete heridos. “La sospecha es que estaban preparando un artefacto explosivo”, señaló Trapero.

PÁJAROS EN LOS ALAMBRES •Redacción / Ciudad de México (viernes 4 de agosto)

FOTOS: AP

E

n poco menos de una hora, el 27 de enero, los presidentes Enrique Peña Nieto, de México, y Donald Trump, de Estados Unidos, sostuvieron su primera charla telefónica como jefes de Estado, que en su momento fue ampliamente criticada, al considerar que el tono del estadounidense fue “hostil” y “humillante” hacia el mexicano, debido a los extractos dados a conocer. Seis meses después de esa conversación, el diario estadounidense The Washington Post publicó la transcripción íntegra de la llamada. En ella, revela que Trump instó a Peña a dejar de hablar sobre quién habrá de pagar el muro entre ambos países. “No podemos decirlo más, porque si usted va a decir que México no va a pagar por el muro, entonces no quiero reunirme con ustedes, porque no puedo vivir con eso”, instigó. Trump señaló que la construcción del muro responde a que “México ha hecho una fortuna de la estupidez de los representantes comerciales de Estados Unidos. Nos están golpeando en el comercio y nos están golpeando en la frontera; nos están matando con drogas”. Pese a los señalamientos, Peña reiteró su posición, que “ha sido y seguirá siendo muy firme sobre que el país no puede pagar por ese muro”, al añadir que se trata de un tema “relacionado con la dignidad de México y que va al orgullo nacional”.

El muro fronterizo, el tema más álgido de la conversación entre los mandatarios.

No obstante, Trump consideró que esa postura no puede ser expresada a la prensa y sugirió que cuando ambos sean cuestionados sobre quién pagará el muro se responda: “Vamos a resolverlo… veamos cómo está funcionando con México”, mencionó el mandatario estadounidense.

ANUARIO • ENERO 2018

·32 · 32 ·

MILENIO

FOTOS: AFP

EN BARCELONA El futbolista reaparecó en las canchas en octubre; el cantante reinició sus conciertos en septiembre.

RAFAELMÁRQUEZ Y JULIÓN ÁLVAREZ RELACIONADOS CON EL NARCO • Carlos Puig y Víctor Ornelas / Ciudad de México (jueves 10 de agosto)

L

a Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) incluyó a Rafael Márquez, el futbolista mexicano con más títulos internacionales de la historia, y a nueve de sus empresas, en la lista de los prestanombres del presunto narcotraficante Raúl Flores Hernández, detenido el 20 de julio en Zapopan. También vinculó al cantante Julión Álvarez y a tres de sus empresas, así como a 19 personas más y otras compañías, en su mayoría de Jalisco. De la investigación estadounidense y de sus conclusiones estuvo enterada la Procuraduría General de la República (PGR) y recibió la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. La inclusión en la lista es un procedimiento civil no penal, e implica para el futbolista y el cantante la inmediata cancelación de su visa, el congelamiento de sus cuentas y propiedades en EU y la prohibición para toda empresa de ese país de hacer cualquier negocio o transacción con ellos o con las firmas relacionadas con sus nombres. El también conocido como “El Tío”, o Miguel Casas Linares, tiene dos acusaciones penales en EU por tráfico de cocaína y lavado de dinero y era buscado en México, según la página de recompensas de la PGR, por los delitos de delincuencia organizada; operaciones con recursos de procedencia ilícita; posesión de arma de fuego y cartuchos reservados para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Seguimiento: El futbolista del Atlas negó tener algún tipo de relación o negocio con Raúl Flores “El Tío”. Se retiró del futbol para dedicarse a su defensa y el 28 de septiembre un juez federal descongeló dos cuentas de sus empresas. Por su parte, el cantante dijo que solo se trataba “de envidia”. Días después fue cancelada su participación como juez en La Voz Kids de Televisa.


AGOSTO

FOTO: CORTESSÍA

PEMEX CIERRA EL DUCTO MINATITLÁN A HUACHICOLEROS Ducto minatitlán es vigilado

MÁS

ESPIONAJE POLÍTICO •Angélica Mercado / Ciudad de México (martes 29 de agosto)

E

l exagente del Cisen, Rodolfo Raúl González, denunció en la Procuraduría General de la República (PGR) al exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por operar, desde 2013, una red de espionaje que vigilaba supuestamente a Enrique Peña Nieto, a Miguel Ángel Osorio Chong, a Luis Videgaray, a José Antonio Meade, a Margarita Zavala y a Ricardo Anaya, entre otros. Raúl González también denunció al diputado federal Eukid Castañón y al responsable de la “oficina clandestina”, Roberto Rodríguez, por asociación delictuosa, intervención de comunicaciones privadas y amenazas, al afirmar que él participó en esa red, pero la dejó hace unos meses cuando supo que desde ahí se operaban levantones y eventuales ejecuciones. Acompañado por el exsecretario de Gobierno Fernando Manzanilla y Anwar Salomón, relató que Moreno Valle y Castañón montaron una red de espionaje que opera al margen del gobierno de Puebla y que ha espiado al gobernador Antonio Gali. Por su parte, Moreno Valle envió una carta a la PGR en la que solicitó que se le investigue. “En uso de mis derechos civiles y en términos de lo dispuesto por los artículos 21 de la Constitución y 3 de la Ley Orgánica de la PGR, solicito su intervención para que proceda a investigar”, detalló.

•Verónica López / Puebla (martes 1 de agosto)

E

l cierre por tiempo indefinido del poliducto Minatitlán de Petróleos Mexicanos (Pemex), que corre del estado de Veracruz y pasa por Puebla, propició problemas de inventario para gasolineras para el despacho de Magna, informó el presidente de la Organización de Expendedores de Petróleos (Onexpo), Rafael Zorrilla Alanis. Explicó que la empresa cerró el poliducto como medida para abatir la ordeña de combustible que se registra en los municipios del Triángulo Rojo. Debido al cierre, al menos 30 estaciones de Puebla registran desabasto de producto, situación que propició que se agotara el inventario de “huachicoleros”.

Cierre del poliducto

•Josué Mota / Puebla (viernes 11 de agosto)

CABILDO AUTORIZA EL

E

CRÉDITO DE 300 MDP A LA CAPITAL

FOTO: SERGIO CERVANTES

El ex gobernador se dice inocente.

Sesión de Cabildo

MILENIO

· 33 ·

ANUARIO • ENERO 2018

n la sesión extraordinaria de Cabildo se aprobó que el ayuntamiento de la capital poblana solicitara una línea de crédito por 300 millones de pesos, más los gastos financieros que ello implique, a pagarse el 14 de octubre del próximo año. El acuerdo contó con el voto de la mayoría de los regidores, pues sólo votaron en contra cuatro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y una de sus compañeras se abstuvo. Como se ha dado conocer, 180 millones de pesos serán utilizados para la pavimentación de aproximadamente 90 calles de diferentes zonas de la ciudad, mientras que 120 millones serán invertidos en equipamiento para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, como la adquisición de cámaras de vigilancia, drones y cámaras lectoras de placas, entre otras herramientas.

FOTOS: ANDRÉS LOBATO

El diputado Mario Rincón González firmó que su compromiso fundamental es mejorar la seguridad, y conseguir mayor acceso a servicios de salud para los poblanos.


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

13,946

AGOSTO

9

FRASE DEL MES

millones de jóvenes, entre los 15 y los 29 años, trabajan en el sector informal, reveló Inegi. Viernes, agosto 11

millones de dólares fueron las remesas familiares durante el primer semestre, cifra que representó un nuevo máximo histórico para los seis primeros meses de cualquier año, informó el Banco de México. Miércoles, agosto 2

280

222

mil jóvenes, entre 15 y 19 años, se embarazan al año en México; el país es el primer lugar en el mundo. Lunes, agosto 14

205 por ciento fue el incremento en el consumo de drogas en mujeres adolescentes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017. Sábado, agosto 5

47 grupos de delincuencia organizada especializada en la trata de personas operan en México. Domingo, agosto 6

“La libertad de Javier Duarte sería lo mejor que le puede pasar al Poder Judicial mexicano, porque si eso ocurre se demostrará que vivimos en un estado de derecho”. Marco Antonio del Toro, abogado del exgobernador de Veracruz.

FOTOS: AP / CORTESÍA

Martes, agosto 1

FOTO: AP

millones de euros pagó el PSG al Barcelona por el pase de Neymar; es la transferencia más cara en la historia del futbol. Jueves, agosto 3

“Cobarde es quien usa el poder del Estado para desmantelar la democracia y arremeter contra su propio pueblo” Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, en respuesta a los ataques verbales que hizo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al Ejecutivo mexicano, Enrique Peña Nieto. Viernes, agosto 5

“Crítica, humor y libertad, todo ello en un cartón de Rius. Descanse en paz el destacado caricaturista y periodista, Eduardo del Río García”. Enrique Peña Nieto, en Twitter, respecto al fallecimiento del escritor mexicano.

“La tercera es la vencida; no habrá cuarta, ni quinta. No seré candidato eternamente a la presidencia”.

Miércoles, agosto 9

30.7

millones de mujeres han padecido algún tipo de violencia, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, realizada en 2016. Sábado, agosto 19

4.2

millones de adultos mayores mexicanos viven en pobreza, según datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Lunes, agosto 28

“Ese iba a ser el final, sin importar el tipo de resultado, ya sea una victoria, derrota o empate”. Usain Bolt, al quedar tercero en los 100 metros del Campeonato Mundial de Atletismo en Londres, su última competencia como profesional.

Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena. Martes, agosto 22

Domingo, agosto 6

ANUARIO • ENERO 2018

· 34 ·

MILENIO



LOS MOMENTOS CLAVE

SEPTIEMBRE

DONALD TRUMP, PESADILLA

PARA LOS DREAMERS •Janet López, Redacción y Agencias / Ciudad de México y Washington (miércoles 6 de septiembre)

E

“Los llevo en el corazón” Trump aseguró tener un gran amor por los jóvenes inmigrantes protegidos por el DACA. “Los llevo en mi corazón, siento mucho amor por ellos. Los amo; ojalá ahora el Congreso los pueda ayudar y hacerlo de manera apropiada”, señaló. En respuesta el expresidente Obama lamentó que se haya arrojado “una sombra” sobre miles de inmigrantes, y tildó la decisión adoptada por Trump, de “cruel” y “errónea”.

Apoyo de pesos pesados

El director consideró que el premio reconoce su lenguaje cinematográfico.

DEL TORO, REY

DE VENECIA •Agencias / Venecia (domingo 10 de septiembre) FOTO: AFP

l presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, puso fin al plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que ha protegido, de la deportación, a cerca de 800,000 jóvenes indocumentados, informó el procurador general estadounidense, Jeff Sessions. Agregó que tiene el deber de combatir la ilegalidad y proteger los intereses de EU, así como garantizar la aplicación imparcial de la ley. “Lo que estamos haciendo es seguir el liderazgo del presidente Trump”, explicó. Obama creó por decreto el DACA, que otorga un permiso de dos años, renovable, que autoriza a residir y trabajar a estos jóvenes, luego de que el Congreso no lograra aprobar la Ley Dream, acrónimo en inglés de “Fomento para el progreso, alivio y educación para menores extranjeros”.

FOTO: EFE

Don Roberto Hernández Jr., considerado uno de los más grandes cronistas del futbol profesional, falleció a los 79 años en Monterrey, Nuevo León.

La mayoría de los jóvenes son de origen mexicano.

El estado de California demandará al gobierno de Trump por eliminar el DACA, anunció el procurador Xavier Becerra. En tanto, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, envió un correo electrónico a los empleados diciendo que está “consternado” y prometió apoyar a los trabajadores afectados. A su vez, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, escribió en su cuenta que es “particularmente cruel ofrecer a la gente joven el sueño americano y confiar en nuestro gobierno y luego castigarlos por eso”. Mientras que el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, publicó en Twitter: “‘Los ‘soñadores’ son nuestros vecinos, nuestros amigos y nuestros compañeros. Este es su hogar. El Congreso necesita actuar ahora para defender el DACA”. Por su parte, el presidente de Microsoft, Brad Smith, en su blog corporativo señaló que están “profundamente decepcionados” y aseguró que una legislación que proteja a los soñadores ahora es “un imperativo económico y una necesidad humanitaria”.

E

l máximo premio del Festival de Cine de Venecia, el León de Oro, fue otorgado a Guillermo del Toro, por su thriller sobre monstruos The Shape of Water. El cineasta mexicano dijo que espera que este triunfo inspire a los jóvenes directores a “tener fe en cualquier cosa en la que tengan fe. En mi caso, son los monstruos”, declaró el director de cintas como Hellboy y Pan’s Labyrinth. “Estoy extremadamente agradecido, porque lo que me han dicho con este premio es: 'entendemos tu voz como cineasta”, agregó. En Venecia se elogió la audaz mezcla de géneros de la cinta: “Es una película de monstruos, un thriller de la guerra fría y, en ocasiones, incluso, un musical”.

FOTO: REUTERS

GOBIERNO SIN

28,300 MDP EN 2018 •Fernando Damián, Elvia Castillo y Silvia Rodríguez / Ciudad de México (sábado 9 de septiembre)

E

LAS LLUVIAS CAUSAN ESTRAGOS •Redacción / Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Estado de México (martes 12 de septiembre)

L

FOTO: AFP

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2018, en el que se considera un recorte de 28,300 millones de pesos (mdp) al gasto administrativo del gobierno federal, sin afectar programas sociales ni los de seguridad. Dicha cifra contrasta con la reducción de 43,800 mdp al gasto programable originalmente prevista en los Precriterios de la política económica presentados por la Secretaría de Hacienda a finales de marzo. Entre los indicadores económicos estimados para el próximo año destacan un crecimiento económico de entre 2 y 3%; una inflación de 3%; un tipo de cambio de 18.10 pesos por dólar, y una estimaciónde 46 dólares por barril de petróleo. El volumen total del Presupuesto de Egresos asciende a 5.2 billones de pesos; 113,000 mdp más que este año. Ese gasto será financiado por un volumen de ingresos estimados en 4.7 billones de pesos, más un déficit de 466,000 mdp. Prevé también una bolsa de 10,399 mdp para dar seguimiento al sistema anticorrupción; se fortalece el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con 200 mdp y también se incluye un Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad. La iniciativa de Ley de Ingresos prevé a su vez un endeudamiento interno neto hasta por 470,000 mdp y un techo de endeudamiento externo neto hasta de 5.5 mdd. El paquete económico para el año entrante no considera alzas de impuestos, ni gravámenes para el próximo ejercicio fiscal.

Cientos de personas fueron afectadas por el fenómeno meteorológico.

Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy, falleció a los 91 años en su mansión de California, EU.

Al entregar el paquete económico, Meade aseguró que los recortes no afectan a los programas sociales ni a los de seguridad.

ANUARIO • ENERO 2018

· 36 ·

MILENIO

as lluvias que generó el huracán Katia dañaron 4,000 viviendas en Veracruz, además dejaron afectaciones en más de 200,000 hectáreas de cultivos de maíz, piña, papaya, plátano y vainilla. En Oaxaca, las tormentas causaron la muerte de peces y contaminación de lagunas, por la combinación de agua dulce con salada y al acumularse montañas de arena que impiden la salida natural del agua. Mientras que en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México, unas 15 personas fueron evacuadas después de que se abrió un socavón de más de 23 metros de largo y 10 metros de profundidad.


SEPTIEMBRE

OTRO 19 DE SEPTIEMBRE NEGRO • Redacción / Ciudad de México (miércoles 20 de septiembre)

FOTOS: REUTERS, AP Y EFE

Primeros reportes En el Colegio Rébsamen de la CDMX se concentró gran parte de la ayuda de la población y las autoridades, al caer el edificio que albergaba una plantilla de 400 alumnos. Se reportaron 25 fallecidos en esa escuela: 21 niños y cuatro adultos. Hasta la media noche, el gobierno de la ciudad había contabilizado más 100 personas fallecidas, decenas de edificios derrumbados, incendios aislados y alrededor de dos millones de personas sin electricidad. En Morelos, el gobernador Graco Ramírez, dijo que 17 de los 33 municipios del estado tuvieron afectaciones, en particular Jojutla, donde hubo 71 muertos y se reportaron daños en cuando menos 2,000 viviendas. El gobernador de Puebla, Antonio Gali, informó el deceso de 43 personas.

El centro y sur de la CDMX fueron las zonas más afectadas.

En el Estado de México, el gobierno reportó 12 muertos y 40 heridos. En Guerrero, de acuerdo con el gobernador Héctor Astudillo, fallecieron tres personas; mientras que en Oaxaca se informó de un muerto. Seguimiento: A finales de noviembre, el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que el sismo había causado 369 muertos y al menos 1,900 personas heridas. La Presidencia detalló que hay más de 118,000 viviendas dañadas.

EL CHOFER DE CABYFY, CULPABLE • Josué Mota, Elvia García y Redacción / Ciudad de México y Puebla (sábado 16 de septiembre)

FOTOS: CORTESÍA

Los hechos

De acuerdo con la Fiscalía de Puebla, Mara Fernanda fue secuestrada y asesinada por el conductor.

A

una semana de la desaparición de Mara Fernanda Castilla, tras abordar un vehículo de Cabify, autoridades de Puebla localizaron su cadáver envuelto en una sábana propiedad de un motel, al que el chofer de la unidad ingresó el día en que la joven de 19 años fue vista por última vez, según consta en un video que se proyectó a la prensa.

Víctor Carrancá Bourget, titular de la Fiscalía General del estado, dijo que las investigaciones apuntan a que Ricardo Alexis Díaz privó de la libertad a la estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), después la llevó a un motel, en donde la asesinó y, posteriormente, arrojó su cuerpo en una barranca de Santa María Xonacatepec.

MILENIO

Carrancá detalló que la geolocalización de los celulares del presunto homicida y de la víctima arrojaron el recorrido que el chofer hizo el 8 de septiembre, luego de que la estudiante subió a la unidad. Los datos llevaron a las autoridades al Motel del Sur, ubicado a pocas cuadras del fraccionamiento donde vivía la joven. Tras revisar las cámaras de vigilancia, detectaron que el chofer ingresa —e incluso se le observa el rostro— con su vehículo Chevrotel Sonic a la habitación 25, donde permaneció de las 6:47 a las 8:15 horas. “Se reportó el faltante de una sábana y una toalla; se hicieron pruebas de blue star (para detectar restos de sangre) que resultaron positivas”, agregó el fiscal. Una vez que abandonó el cadáver, Ricardo Alexis condujo hacia su casa y durante el sábado y el domingo mantuvo en su poder el celular de Mara. La tarde del 12 de septiembre, detuvieron al chofer de Cabify en San Cosme Xaloztoc. El fiscal agregó que con los elementos obtenidos se buscó vincular a proceso a Ricardo Alexis por feminicidio y los que resulten, una vez que se que se efectúen las pruebas periciales que deberán desahogarse.

· 37 ·

ANUARIO • ENERO 2018

FOTOS: ESPECIAL

D

espués de 32 años del sismo de 1985, la Ciudad de México (CDMX) fue sacudida por un nuevo terremoto de magnitud 7.1, que impactó también al Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca, con un saldo, de acuerdo con el reporte inicial de Protección Civil, de 216 muertos. El sismo ocurrió a las 13:14 horas, con epicentro al sureste de Axochiapan, en Morelos; a 120 kilómetros de la capital del país. Tras el movimiento telúrico, la Secretaría de Gobernación y el gobierno de la CDMX emitieron la Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para liberar recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden); la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó a más de 3,000 soldados y 15 binomios canófilos en aplicación del Plan DN-III E, mientras que la Secretaría de Marina envió a 644 elementos para apoyar labores de rescate y la Policía Federal a más de 2,000.

Patricia Kurczyn

POR LEYES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, LA ENTIDAD ES LÍDER EN TRANSPARENCIA • Elvia García / Puebla (jueves 31 de agosto)

P

uebla es líder en transparencia, debido a las leyes de acceso a la información con las que cuenta, y con legislaciones para dar cumplimiento a la ley, resaltó la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Patricia Kurczyn Villalobos. Tras inaugurar la Semana de Transparencia 2017: Civismo Digital Responsable, señaló que las instituciones deben cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones ante el INAI, ya que es importante contar con datos medibles que refuercen la confianza de la sociedad. En este tenor, rechazó que exis tan “intereses electorales” en la manera en que fueron evaluados los partidos políticos en el cum plimiento de sus obligaciones de transparencia, e incluso apuntó que el INAI está comprometido a actuar ante el incumplimiento de los sujetos obligados.

Arrasa Esparza en elección con más de 80% de participación, ganó los 218 votos sectoriales, ninguno de los otros tres candidatos pudo ganar en sus respectivas facultades


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

SEPTIEMBRE

FRASE DEL MES

8

8.2 FOTO: SHUTTERSTOCK

metros la profundidad del socavón que se abrió en la zona centro tras la tormenta que azotó a la Ciudad de México. Viernes, septiembre 1

100,000 viviendas resultaron afectadas por el huracán Harvey a su paso por Texas y Luisiana en Estados Unidos. Viernes, septiembre 1

4.5

billones de dólares era el balance de deuda de la Fed, al momento de iniciar la gran retirada de los estímulos monetarios para contrarrestar la crisis de 2008. Lunes, septiembre 25

6.66

por ciento fue la inflación registrada en agosto, la más alta en 16 años. Viernes, septiembre 8

“La igualdad es importante para el mundo, pero especialmente para las mujeres. Es muy triste ver que en México hay mujeres sin derecho a la educación y que políticamente no están representadas con igualdad”

grados Richter fue la magnitud del terremoto que sacudió al país la noche del 7 de septiembre; el epicentro se ubicó en el golfo de Tehuantepec. Viernes, septiembre 8

98

muertos y 2.3 millones de personas afectadas dejó el temblor en Oaxaca y Chiapas. Viernes, septiembre 8

121,OOO viviendas presentaron daños en Oaxaca y Chiapas por el sismo, el más fuerte en los últimos 100 años. Martes, septiembre 12

6.1

grados fue la intensidad de la réplica del seísmo del golfo de Tehuantepec, que provocó la muerte de cinco personas más. Domingo, septiembre 24

Malala Yousafzai, durante su visita a México, en la que llamó a las mujeres y los jóvenes a ser agentes de cambio, y rechazó la política de Donald Trump contra los migrantes. Viernes, septiembre 1

“Fue recontratado por la empresa Cabify, el sujeto responsable de estos trágicos hechos, que había sido despedido de Uber por comportamientos indebidos”.

FOTOS: SHUTTERSTOCK / CORTESÍA / AP / EFE

“Gané la pelea, pero no voy a cuestionar a los jueces, creo que se merece una revancha”. Gennady Golovkin, tras su pelea con Saúl Canelo Álvarez, que terminó en empate por una polémica decisión de la jueza Adalaide Byrd.

“La mayoría de las personas que vive a lo largo de la costa nunca han experimentado un huracán como `Irlam´, el cual será realmente devastador”.

Domingo, septiembre 17

“Estamos seguros que en 2030 podremos convertir (al cáncer cervicouterino) en una enfermedad rara, es decir, que aparecerán casos mínimos hasta lograr que desaparezca”.

Brock Long, jefe de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias, previo al paso de este huracán de nivel 5 por las costas del sur de EU.

Silvio Alejandro Tatti, presidente internacional de la Federación de Patología Cervical y Colposcopia.

Viernes, septiembre 8

Martes, septiembre 19

ANUARIO • ENERO 2018

· 38 ·

MILENIO

Diódoro Carrasco, secretario general de Gobierno de Puebla, al cancelar el permiso de Cabify para operar en el estado, el cual le fue devuelto en noviembre. Lunes, septiembre 18


OPINIÓN JUAN PABLO BECERRA Subdirector editorial y columnista en Milenio Diario

Mi #CDMX y sus sismos… Tengo una relación de amor y odio con la ciudad, la abandono, luego regreso, pero me quedo con la solidaridad de su gente.

ILUSTRACIÓN: SHUTTERSTOCK

El 2 de octubre, trece días después del sismo, publiqué una columna (“Mi peligrosa #CDMX: creo que aquí moriré…”) en la que tecleé que tengo una relación de verdadero amor-odio con nuestra ciudad. La amo pero a veces la abomino, redacté, y conté que desde que soy adulto me he mudado constantemente. Luego, días después, hice la cuenta: llevo 29 mudanzas desde los 17 años. Es decir, 29 cambios de casa en 37 años. Varias veces abandoné la Ciudad de México y en dos o tres ocasiones huí de ella, pero llevo ya 13 años sin alejarme. Me he distanciado algunos años, pero no puedo dejarla permanentemente. Antes de volver la última vez estuve en Acapulco cuatro o cinco años, en Mérida en dos ocasiones, durante varios años. También tres veces me largué a Europa (España, Francia y Bélgica) para vivir y soñar durante

MIILE MILENIO LENIO NIO

años que, lejos del llamado Defe, podía ser algo que ya no fui, al menos hasta ahora. Durante meses huí a Veracruz y Cuba, inclusive a Estados Unidos, pero siempre volví. Amé muchísimo fuera de aquí, pero también he amado perdidamente aquí. Parte de mi memoria afectiva proviene de Madrid, Santander, París, Bruselas y La Habana, pero mis entrañas están aquí. Durante el 19 de septiembre, mientras observaba aterrado el sismo desde mi terraza en la Condesa; mientras atónito miraba cómo se estrellaban dos edificios vecinos y se bamboleaban las grandes torres de Reforma; y mientras veía salir por los aires cuadros, puertas y floreros de mi departamento cuyas paredes se agrietaban en instantes, me quedó claro que aquí voy a morir: por adicción, por enamoramiento a una ciudad donde siempre voy a arriesgar la vida en el tránsito, en un acto delictivo, o en un terremoto, pero aquí voy a morir. Creo. El 19 de septiembre asimilé más que nunca que los chilangos somos adictos a la adrenalina. Qué le hacemos, somos una especie de sadomasoquistas: sufrimos y hacemos sufrir a los nuestros para que vivan aquí y además… gozamos con seguir viviendo aquí, en sus calles, restaurantes, bares, antros, cines, museos. También somos nómadas en nuestra propia ciudad. Su inmensidad nos orilla a ello: cuando he residido aquí, en el antiguo Distrito Federal, también he sido migrante. De niño siempre viví en el sur-poniente: en Coyoacán, en Copilco, en Odontología, en Avenida Universidad, en Jardines del Pedregal, en Paseo de la Magdalena, que es Contreras.

· 39 ·

ANUARIO • ENERO 2018

Luego me acerqué, más al Centro, a Sacramento, que es la Del Valle, a Arkansas, que es la Nápoles, a la bellísima Plaza de Río de Janeiro, que es la Roma. Hasta en Lomas de Chapultepec tuve dos odiseas memorables. Y padecí cosas también, pero aquí seguí siempre, hasta ahora que, damnificado, he vuelto al sur-poniente, a mis orígenes. Hace 32 años, aquel 19 de septiembre de 1985, parte del Distrito Federal se hizo pedazos. Y con los edificios caídos, una parte de nuestra alma se quebró. Lo viví como reportero en el extinto diario unomásuno: el constante olor a muerte nos penetraba a mi compañero fotógrafo David Hernández Bico y a mí; el agridulce olor a muerte en condominios, vecindades, oficinas y hospitales hechos añicos, se alojó para siempre en algún lugar de nuestro cerebro. Ahora, este 2017, brotó de nuevo ese recuerdo supuestamente enterrado, y volví a llorar como entonces por los muertos, por los aplastados, por las calles inundadas de escombros. Por la impotencia, por la fragilidad de todo. Por mi colonia que tanto voy a extrañar, aunque en adelante vaya de cuando en cuando a visitar sus restaurantes y avenidas arboladas. Y volví a llorar de emoción con los cardúmenes de jóvenes y viejos engarzados, mano a mano, puño en alto, para ayudar a gente que ni conocían ni hubieran conocido nunca de no haber temblado. Con eso me quedo, con la solidaridad de la calle, con las ganas de ayudar a los jodidos, con la pasmosa sangre helada que tenemos para seguir viviendo aquí, donde siempre va a temblar, y muy duro…




LOS MOMENTOS CLAVE

OCTUBRE

DESOLACIÓN EN LAS VEGAS

Jorge Humberto Martínez Cortés, “El Matanovias”, fue detenido en Guatemala, acusado de asesinar en México a dos de sus exparejas.

• Agencias / Las Vegas (martes 3 de octubre)

U

n estadounidense considerado “un lobo solitario” mató a 58 personas e hirió a cerca de 500, en un concierto al aire libre de música country en Las Vegas. Es el tiroteo más letal en la historia de Estados Unidos. El atacante, de 64 años, identificado como Stephen Paddock, abrió fuego sobre la multitud desde el piso 32 del hotel casino Mandalay Bay y luego se suicidó, informó la policía. Unas 22,000 personas asistieron al concierto, en el marco de un festival de tres días llamado Route 91 Harvest. El cantante Jason Aldean, que logró escapar, estaba en el escenario cuando se escucharon las primeras ráfagas. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó la masacre y dijo que Paddock era un “soldado” “convertido al Islam hace algunos meses”, pero el FBI, que investiga el ataque, descartó lazos con una organización “terrorista”. En un mensaje televisado a la nación, el presidente Donald Trump dijo que lo ocurrido era “un acto de pura maldad” y luego encabezó un minuto

de silencio en el jardín de la Casa Blanca, mientras el Congreso hacía lo propio en el Capitolio. Al menos 23 armas largas de distintos calibres fueron halladas en la habitación de Paddock, la mayoría, fusiles de asalto. Algunos rifles estaban equipados con miras telescópicas. En su vehículo tenía 1,600 balas y 22 kilos de explosivos. Paddock, un contador público jubilado, vivía a unos 130 km de Las Vegas, dijo la policía. Al requisar su casa, los investigadores encontraron 18 armas de fuego, algunos explosivos y varios miles de cartuchos. El jefe de policía de Las Vegas, Joseph Lombardo, describió a Paddock como “un lobo solitario”, y no quiso especular sobre sus motivaciones, aunque consideró que tenía “una vida secreta, de la cual nunca entenderemos”. Los investigadores trabajan con la hipótesis de que Paddock planeaba salir vivo de allí. Tenía cámaras de seguridad fuera de la habitación y disparó más de 200 tiros por el pasillo cuando se acercó el primer guardia de seguridad del hotel, pocos minutos después de comenzar el tiroteo.

El tiroteo en la ciudad es el más letal en la historia de Estados Unidos.

CATALUÑA INDEPENDIENTE

HOLLYWOOD SIN WEINSTEIN

• José A. López y agencias / Madrid (lunes 2 de octubre)

• EFE / Washington (domingo 15 de octubre)

Mariano Rajoy destituyó a todo el gobierno catalán.

FOTO: EFE

FOTO: CORTESÍA

E

l gobierno catalán, presidido por Carles Puigdemont, anunció una victoria del “sí” en el referendo separatista cuya celebración, prohibida por el gobierno español, estuvo marcada por la falta de garantías y la intervención de la policía española, muchas veces brutal, para intentar impedir que los ciudadanos pudieran votar. El presidente catalán, rodeado por sus consellers (ministros) afirmó que “con esta jornada de esperanza y también de sufrimiento, los ciudadanos de Cataluña nos hemos ganado el derecho a tener un Estado independiente que se constituya en forma de república”. Puigdemont se refería a las cargas policiales, que dejaron un saldo de 844 personas atendidas en los servicios de emergencias. De un censo electoral de 5.3 millones de votantes, se registraron 2.26 millones de papeletas, informó en rueda de prensa en Barcelona el portavoz del ejecutivo regional, Jordi Turull. El vocero precisó que en 400 colegios electorales de los más de 2,300 previstos inicialmente no se pudo votar o contabilizar las papeletas por la intervención de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Según el portavoz, 90% de los votos emitidos correspondía al “sí” (2,020,144) mientras que solo 7.8% (165,566) de las papeletas eran para el “no”. Seguimiento: Tras la realización del referendo, el Tribunal Constitucional de España lo calificó de ilegal; no obstante, días después el Parlament

El productor también salió de su propia compañía.

de Cataluña aprobó la resolución para declarar la independencia. En respuesta, el Senado autorizó al gobierno español emplear el artículo 155 de la Constitución Española, por lo que el presidente Mariano Rajoy anunció las destituciones de Carles Puigdemont y de todo el gobierno catalán, además de convocar a elecciones de un nuevo gobierno para el próximo 21 de diciembre. Asimismo, fueron enviados a prisión el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros siete exconsellers por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos. También se giró una orden de detención contra el expresident Carles Puigdemont y cuatro exmiembros del Govern, quienes se refugiaron en Bélgica. ANUARIO • ENERO 2018

· 42 ·

MILENIO

L

a Academia de Hollywood expulsó al productor Harvey Weinstein, quien está envuelto en un escándalo de abuso y acoso sexual por décadas contra numerosas mujeres. Los 54 miembros de la junta de la Academia de Hollywood anunciaron su decisión en un duro comunicado, en el que se dirigen a toda la industria cinematográfica.

“Hacemos esto no solo para separarnos de alguien que no merece el respeto de sus compañeros, sino también para enviar el mensaje de que la era de la ignorancia deliberada y la complicidad vergonzosa en los comportamientos sexuales de depredadores en nuestra industria acabó”, reza el comunicado difundido en todo el mundo.


OCTUBRE

DESTINAN MIL 254 MDP PARA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS • Elvia García / Puebla (miércoles 18 de octubre) Avelina Lésper, directora de la Colección MILENIO Arte, anunció que 100 portadas de MILENIO DIARIO, intervenidas por pintores en México, serán presentadas en la Casa América de Madrid.

A

l concluir el censo único en Puebla para cuantificar los daños provocados por el sismo del pasado 19 de septiembre, se contabilizaron 28 mil 371 viviendas afectadas en 106 municipios poblanos, de las cuales 5 mil 744 reportan pérdida total, es decir, 20 por ciento; y 22 mil 627, 80 por ciento, re-

portaron daños parciales. Para la reconstrucción se destinaron mil 254 millones de pesos, de los cuales, 689 millones de pesos se destinarán para la pérdida total de casas y 565 millones para las afectaciones parciales. De acuerdo con el subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Ur-

b a n o ( S e d a t u ) , Ju a n Ca r l o s L a s t i r i , p a ra a t e n d e r l a s v i v i e n d a s d a ñ a d a s, los apoyos del estado serán de 10 mil pesos y de la federación de 15 mil para cada familia. De forma adicional, se entregarán 120 mil pesos a los habitantes de las cinco mil 744 casas que registraron daños totales.

ESCLARECE FGE FEMINICIDIO DE ESTUDIANTE DE LA UAP • Jaime Zambrano / Puebla (sábado 14 de octubre)

J

FOTO: ESPECIAL

osé de Jesús “N” y Gerardo Iván “N”, dos de los probables responsables del feminicidio de Mariana “N”, estudiante de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), ocurrido el 30 de agosto, a las 21:05 horas en la Colonia Prados Agua Azul, fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE). Un tercer implicado, Cristian “N” quien es identificado como el actor material del asesinato ocurrido al sur de la capital del esta, está prófugo de la justicia y es buscado por la justicia. La FGE informó que a partir de investigaciones realizadas y con apoyo de la red de videovigilancia del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), así como cámaras de los domicilios de la zona, se pudo esclarecer el asesinato. Apoyo a viviendas dañadas por sismos

ESPARZA APUESTA POR UNA UNIVERSIDAD COMPROMETIDA

FOTO: SERGIO CERVANTES

A Fiscalía del estado

l rendir protesta por un segundo periodo, como rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, pronunció un discurso cuyo eje central fue impulsar una casa de estudios dedicada, no solo al trabajo académico al interior de las aulas, sino, a una cuyos integrantes estén comprometidos con la sociedad y juntos puedan librar los problemas del país, tales como la emergencia del pasado 19 de septiembre, y advirtió que “la fuerza de la universidad pública es la fuerza de México”.

MILENIO

El Consejo Universitario atestiguó la toma de protesta de Esparza Ortiz para el periodo 2017-2021, la cual tuvo lugar en una sala del Complejo Cultural Universitario. Los universitarios, destacó “transformamos el caos en esperanza”, al recordar la participación de los alumnos en las brigadas de apoyo, para la reconstrucción de la entidad y se comprometió a que la comunidad de la UAP, sea garante de la restauración del patrimonio histórico de Puebla y mantenga su apoyo en las labores de ayuda a la población.

· 43 ·

ANUARIO • ENERO 2018

FOTO: ESPECIAL

• Josué Mota / Puebla (miércoles 4 de octubre)

Alfonso Esparza, rector de la UAP


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

9

OCTUBRE

1

FRASE DEL MES

medalla de oro, 1 de plata y 2 menciones honoríficas obtuvo la delegación mexicana en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2017, celebrada en Antofagasta, Chile. Viernes, octubre 20

años pasó en la cárcel el exjugador de fútbol americano O.J. Simpson, tras ser procesado por secuestro y robo a mano armada en 2008. Salió de prisión bajo fianza. Lunes, octubre 2

51

40 FOTO: SHUTTERSTOCK

por ciento de los mexicanos han incurrido en algún acto de soborno en los últimos 12 meses, señala la investigación hecha por Transparencia Internacional. Martes, octubre 10

74

personas se registraron como candidatos independientes para la Presidencia de la República; otros 240 para conseguir una diputación, informó el Instituto Nacional Electoral. Domingo, octubre 15

21,OOO millones de dólares sería la derrama económica del sector turístico en 2017 en México, de acuerdo a las estimaciones del Consejo Nacional Empresarial Tursístico. Viernes, octubre 6

“Ganar el título en México después de lo que vivieron es especial” Lewis Hamilton, al obtener el campeonato de Fórmula 1 durante el Gran Premio de México. octubre 30

Sábado, octubre 7

“El hambriento cruza cualquier muro”. Vicente Fox, expresidente de México, sobre el proyecto del muro fronterizo que pretende construir Donald Trump, presidente de EU.

FOTOS: CORTESÍA

89

años tenía el pianista estadounidense Fast Domino, pionero del rock, al momento de fallecer. Vendió más de 65 millones de discos, según el Rock and Roll Hall of Fame. Jueves, octubre 26

167

millones de dólares fue la derrama económica que dejó el Gran Premio de México, que se realizó del 28 al 30 de octubre, informó Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo. Martes, octubre 31

“Cemex es el ejemplo más claro de empresas mexicanas globales, pues, desde su llegada a España, se ha proyectado a toda Europa, África y Medio Oriente”.

“La división del PAN es tu responsabilidad, eres el presidente del partido”. Margarita Zavala, al dirigente Ricardo Anaya al renunciar a Acción Nacional.

celulares al día son robados en la Ciudad de México, según la Dirección General de Política y Estadística Criminal de la procuraduría capitalina. Domingo, octubre 22

Roberto Lajous Vargas, embajador de México en el país ibérico, durante la conmemoración de los 25 años de ingreso a España de la cementera. Viernes, octubre 20

“La práctica de sexting —envío de mensajes e imágenes con contenido sexual—, refleja una doble moral de la sociedad al no hablar de sexualidad”. Nélida Padilla, académica de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM.

Viernes, octubre 13

Jueves, octubre 26

ANUARIO • ENERO 2018

· 44 ·

MILENIO


OPINIÓN

SUSANA MOSCATEL Editora y conductora de Hey! en Grupo Milenio

Acoso sexual, creación y cambio

“El sillón del productor” siempre ha sido una parte fundamental en las historias de cautela cuando una mujer quiere ser parte del mundo del entretenimiento, pero más de un siglo después de la invención del cine llegó la gota que derramó el vaso. Y a esa gota la podemos nombrar: Harvey Weinstein. Hollywood no es solo una máquina de películas, también es un gran laboratorio liberal para los temas que afectan a la sociedad estadounidense y en muchos casos al mundo entero. Harvey Weinstein, junto con su hermano Bob, hicieron muchas de las mejores películas independientes de Estados Unidos de los años noventa. Primero con los estudios Miramax y más adelante con The Weinstein Company, grandes personajes como Tarantino, Matt Damon, Ben Affleck, e incluso, Michael Moore no hubiesen podido encontrar quien hiciera y distribuyera sus cintas más relevantes al inicio de sus carreras. Pero el secreto a voces del trato del ejecutivo a las mujeres no pudo más y reventó, principalmente después del artículo del New York Times que desenmascaró la magnitud de las acciones de Weinstein y la voz de la actriz Rose McGowan (Charmed), con quien antes había llegado a un acuerdo de silencio respecto a lo que ella contundentemente sostiene fue una violación. Lo que podría haberse quedado como el escándalo de un solo hombre tomó un giro tremendo cuando pocos días después, el actor Anthony Rapp (Rent, Star Trek: Discovery) denunciara que, a los catorce años, en una fiesta por una obra de Broadway en casa de Kevin Spacey, se encontró abordado por el actor en su recámara. De ahí, las acusaciones

ILUSTRACIÓN: SHUTTERSTOCK

Hollywood es un laboratorio liberal para los temas que afectan a la sociedad, y este 2017 no fue la excepción, los casos de abuso fueron una constante.

contra el entonces protagonista de House of Cards se dejaron venir y no hubo cómo detenerlas. El daño fue tal, que además de ser despedido de la serie también fue borrado de la película All the Money in the World, que ya estaba terminada, y remplazado por Christopher Plummer. Sin embargo, una de las cosas más graves fue que en su disculpa pública para Anthony Rapp aprovechó para salir del clóset de un golpe, dándole armas a todos aquellos que como arma homofóbica usan la orientación sexual como equivalente a ser depredador. No cabe duda de que 2017 fue el año en que el “acoso y la violencia sexual” en el entretenimiento y las artes fue el tema primordial de conversación. No acabaríamos de nombrar a todos aquellos que han sido señalados y cuántos de ellos han admitido que sus actos no fueron del todo correctos (aunque en muchos casos

MILENIO

· 45 ·

ANUARIO • ENERO 2018

se insiste que fue una malinterpretación de sus intenciones). Sin embargo, en la política el único verdaderamente afectado es el senador Al Franken, quien viene del mundo del entretenimiento (Saturday Night Live) y acaba de escribir un gran libro respecto a esta transición —llamado El gigante del senado— y es considerado, por muchos, como un posible “presidenciable” demócrata en el futuro. No crean que Franken es acusado de obligar a nadie a hacer nada, más bien su grave imprudencia (que aparentemente fue real), fue la de abrazar de más y tocar algún trasero mientras se fotografiaba con sus fans. Por el otro lado, Roy Moore, exjuez republicano que busca representar a Alabama y quien ha sido acusado hasta de pedofilia, tiene todo el apoyo de su gobierno federal porque “necesitamos su voto en el senado”, dice el presidente en su medio oficial: Twitter. Claro, si ya estamos hablando de consecuencias, quizás el actor que interpretaba a Frank Underwood de House of Cards merecía perderlo todo por sus actos. ¿Pero fueron tan distintos a los del hombre que ocupa la Casa Blanca estos días? Sí, esos mismos actos que él admitió cometer cuando estaba siendo grabado. Pocos hicieron la distinción entre personas eufóricas e insistentes a verdaderos depredadores. Pero se insiste en el tema con la esperanza de un mejor mundo para las víctimas. Para todos. Tristemente no será 2017 el año que demuestre si algo cambió en el tema del acoso. Pero estaremos, sin duda, pendientes de ello en 2018.


OPINIÓN JORGE A. GUDIÑO Novelista, autor de Con amor, tu hija, entre otras obras

Leer 2017

KCOTSRETTUHS :NÓICARTSULI

ILUSTRACIÓN: SHUTTERSTOCK

Extranjeros y mexicanos, 10 narradores consolidados con historias originales.

ANUARIO • ENERO 2018

· 46 ·

MILENIO

Antes que nada, me vuelvo a confesar, con el entusiasmo que me significa que me hayan invitado de nuevo para este ejercicio de subjetividades. El año pasado aseguré haber leído con prisa, debido a que los libros se acumulaban a una velocidad mayor a mi capacidad de lectura. Este año también llegaron a mis manos muchas páginas. Sin embargo, decidí no boicotearme. Cada tanto, los lectores debemos refundar nuestros ánimos. Quizá por eso opté por lecturas largas, relecturas e intenté sacar los ojos de la industria editorial dedicándome a varios clásicos. Funcionó. He recuperado la calma lectora que tanta falta me hace. Eso no significa que no haya leído novedades editoriales. De entre ellas sacaré el listado correspondiente. En 2016 confesé especializarme en narrativa. Es algo que persiste. Ahora solo sumo una pequeña aclaración para el lector concienzudo que busque en las páginas legales de los libros que recomendaré; algunos no tendrán fecha de 2017. Eso no significa que no pertenezcan a este año. Muchas de las fechas de publicación obedecen más a un trámite administrativo que a uno de comercialización. Además, espero que nadie me juzgue por considerar años de 13 meses en un par de ocasiones. Una aclaración más. He intentado balancear autores extranjeros y mexicanos. Es, quizá, un capricho pero me parece que vale la pena mirar en ambas direcciones. Insisto en mi aclaración de siempre: esta lista es subjetiva. Los libros que en ella se encuentran detonaron mi entusiasmo durante el año. No son todos ni, quizá, los estrictamente mejores (¿cómo juzgar tal cosa?). Son, empero, los que recomiendo sin que mis preferencias correspondan al orden de la enumeración. Procedo pues.


Babilonia. Yasmina Reza. Anagrama. Esta autora francesa tiene la capacidad de captar el detalle de lo cotidiano con una precisión envidiable. Una vez logrado, irrumpe con una fuerza inusitada en una anécdota que rompe con lo establecido, orillando a los personajes a plantearse cuál será el siguiente paso a dar para conseguir que su vida siga por el cauce, si no deseado, al menos previsto. La sutileza del lenguaje consigue envolver al lector en un ambiente que es, cuando menos, habitable.

4 3 2 1. Paul Auster. Seix Barral. La vida de una persona tiene varios puntos de inflexión, es bien sabido. Ferguson es un niño y un muchacho de Nueva York que, cada tanto, se enfrenta a un acontecimiento que le cambiará la vida… literariamente. Auster explora estas posibilidades en un sentido que va más allá de lo lineal, el mismo que le permite cruzar planos narrativos y temporales para conseguir la que, quizá, sea su mejor novela hasta ahora.

El gigante enterrado. Kazuo Ishiguro. Anagrama. El más reciente Premio Nobel apenas ha publicado ocho libros. Cada uno de ellos, muy diferente al anterior. Este es el caso. Ahora se ocupa de una suerte de relato medieval en donde la memoria, el olvido, las relaciones y el amor parecen ser lo único importante a lo largo del camino. La constante entre sus novelas es, acaso, su enorme capacidad para contagiar la melancolía; esa sensación de que estamos viendo la vida desde una perspectiva equivocada.

Olegaroy. David Toscana. Alfaguara. David Toscana vuelve a sorprender. Ahora lo hace con una novela muy diferente a las anteriores que había escrito. En ella, da cuenta de cómo la vida de un personaje mediocre puede ser representativa para toda la humanidad. Es, a un tiempo, un thriller policiaco, una novela humorística y un profundo planteamiento en torno a la lectura. Acercarse a Olegaroy es obligarse a reflexionar a la par de sus ocurrencias.

La vida de los elfos. Muriel Barvery. Seix Barral. Este año parece ser el del regreso a los cuentos de hadas, aunque desde una óptica novedosa. Si Barbery nos había sorprendido por la profundidad del dibujo de sus personajes en La elegancia del erizo, ahora logra conmovernos con una novela que no se limita a describir un mundo muchas veces utilizado, sino que lo habita a cabalidad para seguir hurgando dentro de las emociones.

Asesinato en el Parque Sinaloa. Élmer Mendoza. Literatura Random House. Sí, este es un nuevo libro dentro de la saga del Zurdo Mendieta. Sí, hay un nuevo caso que investigar. Sí, el personaje va evolucionando mientras recurre a elementos ya conocidos. Los síes se acumulan a la hora de hablar de la saga policiaca más importante de este país. Además, en esta entrega, Élmer propone una bastante atinada versión del escape frustrado de uno de los capos más peligrosos de los que se tiene noticia. Una versión que bien podría entrecruzarse con la realidad.

La pampa imposible. David Miklos. Literatura Mondadori. Miklos siempre ha sabido hacer malabares con una voz narrativa que tiene dominada. Es una suerte de primera persona en un presente perpetuo. A partir de ella, cuenta una historia llena de pérdidas, de misterio y de rescate de la memoria. Si bien puede ser leída en la misma tesitura que sus primeras novelas, lo cierto es que, en ésta, se le nota un estilo acabado del que es casi imposible escapar.

FOTOS: CORTESÍA

Berta Isla. Javier Marías. Alfaguara. A diferencia de muchos escritores que se sientan en sus laureles, Marías no da un paso atrás. Al contrario, su prosa parece ser cada vez más sólida. Ahora plantea una novela de espionaje en un contexto caduco al tiempo que se da la oportunidad de narrar la ausencia y abordar, de nuevo, las peculiares formas que tenemos de relacionarnos los unos con los otros.

Cáscara de nuez. Ian McEwan. Anagrama. Si algo sabe hacer McEwan es narrar cómo es que piensan y sienten sus personajes. En este caso en particular, se aventura con un riesgoso giro en el lenguaje. La novela entera está narrada por un feto dentro del vientre de su madre: una perspectiva por demás limitada. Sin embargo, dota al personaje de la más refinada de las verbalidades posibles, como para dar cuenta de que todo el pensamiento tiene cabida antes de llegar al mundo. Este ejercicio no impide, por supuesto, que el lector no termine afectado por una historia que le conmueve cuando menos.

Temporada de huracanes. Fernanda Melchor. Literatura Random House. La potencia de la voz narrativa de Fernanda es casi incomparable: es una andanada de palabras que no dan tregua. Tal vez, porque el lector no merece un descanso ahora que se ha comprometido a participar de una historia de violencia como tantas que existen en el país. Leer esta novela es involucrarse a las zonas más oscuras de la violencia; ora verbal, ora cotidiana.

MILENIO

· 47 ·

ANUARIO • ENERO 2018


LOS MOMENTOS CLAVE

NOVIEMBRE

Coco, la cinta animada de Disney-Pixar, se consolidó como la más exitosa en México al vender 17.9 millones de boletos y recaudar 842 millones de pesos.

EL VIRTUAL

CANDIDATO DEL PRI

E

n una reunión en Palacio Nacional y ante decenas de colaboradores de Hacienda, José Antonio Meade anunció su intención de registrarse como precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República. Meade dijo que lo hace después de “20 años de servir a mi país de manera ininterrumpida, con integridad y honradez. Con esta experiencia, tengo la convicción de que el país cuenta con el talento y las condiciones para que, con el esfuerzo y en beneficio de todos, México sea una potencia: un país donde las familias tengan siempre comida en la mesa, seguridad en las calles, techo, salud y educación de calidad”, puntualizó.

La liturgia Momentos antes, en Los Pinos, Meade dio el primer paso en la ceremonia priista, al presentar su renuncia como secretario de Hacienda en una primera etapa para buscar la candidatura del tricolor, que ahora, gracias a una modificación estatutaria, aceptará que además de los militantes, también los simpatizantes puedan competir. Lucía pulcro con traje oscuro en el que resal-

taba una corbata rosa. No roja. No verde, como acostumbran usar en actos públicos de relevancia aquellos que sí militan en el tricolor. Tras aceptar la renuncia, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que “ha sido un colaborador entregado a las responsabilidades que se le han confiado”, y que lo ha hecho “siempre con una gran vocación de servicio y con un enorme compromiso con México, a partir del amor que guarda por nuestra nación”. Además, atribuyó a Meade dos de los más grandes logros de su gobierno: reducir la pobreza y consolidar la estabilidad económica. Dijo que como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores contribuyó a reposicionar a México en el mundo y a defender a los mexicanos en el exterior. También que al frente de la Secretaría de Desarrollo Social fue responsable de diseñar la Estrategia Nacional de Inclusión, “que permitió reducir los niveles de pobreza entre 2014 y 2016”. Sobre su desempeño en Hacienda, el presidente dijo que fortaleció las finanzas públicas “para consolidar la estabilidad económicae impulsar el crecimiento de México”.

FOTO: REUTERS

• Daniel Venegas, Silvia Arellano, Israel Navarro y Selene Flores Ciudad de México (martes 28 de noviembre)

Malcolm Young, legendario guitarrista y cofundador de la banda AC/DC, falleció a los 64 años tras sufrir un largo proceso de demencia.

José Antonio Meade es el favorito del tricolor.

EL AUMENTO AL MÍNIMO • Francisco Mejía y Daniel Venegas / Ciudad de México (miércoles 22 de noviembre)

Brett Ratner y Dustin Hoffman son señalados por conductas sexuales inapropiadas.

HOLLYWOOD, TIERRA DE ACOSOS • EFE y AP / Los Ángeles (jueves 2 de noviembre)

C

on las denuncias en contra del actor Dustin Hoffman y del director Brett Ratner se suman dos nuevos casos de acoso sexual a la lista que encabezó Harvey Weinstein y siguieron James Toback y Kevin Spacey. El actor estadounidense Dustin Hoffman fue acusado de haber acosado sexualmente a una joven becaria de 17 años en 1985, una denuncia publicada por la propia mujer, la escritora Anna Graham Hunter, en la edición digital de la revista The Hollywood Reporter. En el texto asegura que el intérprete, que tiene 80 años en la actualidad, la manoseó durante el rodaje del telefilme Death of a Salesman y habló de temas sexuales de forma inapropiada con ella. “Actuaba de forma insinuante, me agarró del trasero y me hablaba de sexo. Una mañana fui a su camerino

para anotar lo que quería de desayuno. Me miró, sonrió y se tomó su tiempo. Después dijo: ‘tomaré un huevo duro y un clítoris pasado por agua’”, indicó Hunter, de 49 años. El séquito del afamado actor comenzó a reír a carcajadas , por lo que “yo me marché, no tenía palabras. Fui al cuarto de baño y lloré”, indicó Graham Hunter. En un comunicado, Hoffman lamentó el episodio: “Tengo el mayor de los respetos por las mujeres y me siento horrible de que cualquier cosa que haya podido hacer la haya puesto en una situación incómoda”, indicó el doble ganador del Oscar por Kramer vs. Kramer y Rain Man. Por otra parte, las actrices Natasha Henstridge y Olivia Munn, así como cuatro mujeres más (que omitieron sus nombres), acusaron al director Brett Ratner de mala conducta sexual o acoso, informó Los Angeles Times. ANUARIO • ENERO 2018

· 48 ·

MILENIO

FOTO: CORTESÍA

FOTOS: SHUTTERSTOCK

E

l presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el incremento de 8.32 pesos al salario mínimo —pasó de 80.04 a 88.36 pesos diarios— no se trata de un ajuste menor considerando que a principios de su administración “era de apenas 60 pesos”. Detalló que con el incremento “en los últimos cinco años el salario mínimo ha tenido una recuperación de 20% en términos reales, 44% en nominales, lo cual no había ocurrido desde hace más de 30 años”. Al atestiguar la firma del convenio de coordinación para la ejecución de acciones en materia de formalización del empleo, entre la Secretaría del Trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social y los gobernadores de los estados, Peña Nieto dijo que el incremento contrasta “drásticamente con la pérdida de poder adquisitivo justamente inverso de 21% en términos reales que se registró en los 18 años de las tres administraciones pasadas”. Dijo que el minisalario, “debe ser una retribución justa y después de décadas de rezago. Ya estamos avanzando en esa dirección, con responsabilidad y, sobre todo, asegurando un ritmo constante y permanente que permita mantener la estabilidad económica, baja tasa en la inflación y, al mismo tiempo, un mejor salario para los trabajadores”.

El presidente afirmó que el minisalario se ha recuperado en 20%.


NOVIEMBRE

ACUERDAN PAN, PRD Y MC UNA PLATAFORMA POLÍTICA Y AGENDA

FOTO: AGENCIA ENFOQUE

FOTOS: AGENCIA ENFOQUE

Jesús Martín Mirón, alias El Kalimba, intentó cambiar su identidad modificando su rostro y sus huellas dactilares, para evadir a sus rivales en el robo de hidrocarburo.

Acuerdan PAN, PRD y MC una plataforma política y agenda de trabajo • Elvia García / Puebla (miércoles 8 de noviembre)

L

Giles Carmona, detalló los primeros acuerdos pactados en dicho encuentro, donde se busca una plataforma política común para la contienda del año entrante. “Ya están las mesas instaladas en Puebla, hay total disposición y apertura. Y lo que se verá en estas reuniones será que se antepondrán los intereses que tienen los tres partidos, se pondrá encima el bien de Puebla y poblanos”, dijo al añadir que se tendrá paridad de género y se darán los espacios a los mejores perfiles hombres y mujeres al proceso electoral del 2018.

os dirigentes estatales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, sostuvieron un primer encuentro para conformar el Frente Ciudadano para el proceso del año entrante, donde uno de los primeros acuerdos fue la designación de los responsables de cada partido, así como la creación de una plataforma política común, y agenda de trabajo. Además de no descartar la incorporación de otros partidos políticos locales como Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración (PSI) para la contienda del 2018. En entrevista, el dirigente estatal del blanquiazul, Jesús

Socorro Quezada

Primer encuentro del frente ciudadano

EMPLEO AUTOMOTRIZ AUMENTA 27.2%: INEGI • Verónica López / Puebla (viernes 17 de noviembre)

• Pablo Ruiz / Puebla (miércoles 1 de noviembre)

L

a Comisión Jurisdiccional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) suspendió los derechos partidarios de la dirigente estatal y diputada local, Socorro Quezada Tiempo. De los cinco integrantes de la comisión partidista, tres votaron a favor, uno en contra y uno se abstuvo. La resolución se tomó la noche del martes, entre las deliberaciones contra varios militantes. De acuerdo con información obtenida por Milenio Diario, le atribuyen a Quezada Tiempo violar los estatutos del partido por desviar recursos materiales y financieros para respaldar las actividades proselitistas del senador, Luis Miguel Barbosa Huerta, como aspirante de Morena a la gubernatura.

FOTO: ANDRÉS LOBATO

L

as empresas automotrices reportaron en septiembre un crecimiento en personal ocupado al sumar 44 mil 870 plazas, una de las cifras más alta en lo que va de este año, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra representa un repunte de 27.2 por ciento en relación a los 35 mil 261 ocupados que había en el noveno mes de 2016, es decir, en tal periodo se contabilizaron 9 mil 609 nuevos empleos. Los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manu facturera (EMIM) indican que cuatro de cada diez empleos en la industria manufacturera son generados por empresas dedicadas a la fabricación de equipo de transporte.

SUSPENDE PRD DERECHOS A DIRIGENTE SOCORRO QUEZADA

Obreros del sector automotriz

MILENIO

· 49 ·

ANUARIO • ENERO 2018


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

10,226

NOVIEMBRE

1,700

FRASE DEL MES

nuevas gasolineras y 30 marcas operan en México por la Reforma Energética. Lunes, noviembre 6

homicidios se registraron en el país durante los primeros 10 meses del año; Veracruz, el estado más violento con 122 asesinatos, de acuerdo con el conteo de Milenio. Miércoles, noviembre 1

1.13

536

billones de pesos anuales generan el narcotráfico, los delitos fiscales y otros crímenes, lo que equivale a 6.6% del PIB en 2014, de acuerdo con el Grupo de Acción Financiera Internacional. Domingo, noviembre 5 FOTO: AP

genes asociados con el suicidio están presentes en la población mexicana, de acuerdo con un estudio científico divulgado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica. Viernes, noviembre 3

350

millones de barriles de reservas 3P (probadas, probables y posibles) ofrece el yacimiento en tierra Ixachi-1, el más importante en los últimos 15 años. Sábado, noviembre 4

230

permisos ha expedido la Secretaría de Energía para que empresas privadas puedan importar gasolina. Lunes, noviembre 6

“A Palacio o a la chingada. Yo creo que a Palacio. Desde aquí vamos a estar despachando a partir del 1 de diciembre de 2018” Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena. Martes, noviembre 21

FOTOS: / CORTESÍA / AP / EFE

“No existen evidencias de que los mayas construyeran la pirámide El Castillo en Chichén Itzá para recibir los equinoccios, por lo que el descenso de Kukulcán es un mito”. “Anunciamos que nuestro candidato a la presidencia de la República será Rodrigo Londoño Echeverri, Timochenko”.

Arqueólogos Pedro Francisco Sánchez Nava e Iván Sprajc, en el VIII encuentro Mesa de Palenque. Martes, noviembre 7

Luciano Marín Arango, segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, al anunciar su participación en las elecciones del próximo año.

millones de pesos es el presupuesto inicial de la Ley contra la Desaparición Forzada para financiar las tareas de búsqueda. Viernes, noviembre 17

33-8

el marcador final del partido de la NFL en el estadio Azteca, donde los Patriotas de Nueva Inglaterra derrotaron a los Raiders de Oakland. Lunes, noviembre 20

“Sin el TLCAN le irá mal a Estados Unidos, pero peor a México”. Carlos Salinas de Gortari, expresidente de México, sobre una posible cancelación del acuerdo trilateral. Jueves, noviembre 23

“Este trasplante (de cabeza) abrirá debates, pero lo que queremos es desarrollar el modelo de operación para contribuir a que esta tecnología avance”. Ren Xiaoping, cirujano chino, sobre el primer trasplante de este tipo en el mundo, programado para diciembre en China.

Jueves, noviembre 2

Miércoles, noviembre 22

ANUARIO • ENERO 2018

500

· 50 ·

MILENIO


OPINIÓN

HORACIO BESSON Coeditor de Fronteras en Milenio Diario

Cataluña: la premura de los pescadores

ILUSTRACIÓN: SHUTTERSTOCK

La sociedad catalana vive tan al día a día con el resto de España, que le es imposible separarse sin dañarse a sí misma.

A las 14:39 horas del sábado 9 de septiembre, Julian Assange subía en su cuenta de Twitter la emblemática fotografía del valiente —y anónimo— chino que sin más escudo y armas que su propio cuerpo, desafió el 5 de junio de 1989 a una columna de tanques en la Plaza de Tiananmen. Acompañando a la imagen, el australiano escribía desde su refugio-reclusión ecuatoriano-londinense: “España, esto no funcionará en Cataluña. Los catalanes tienen derecho a la autodeterminación. Las detenciones solo unifican y fortalecen”. Casi una hora después, obtenía una contundente respuesta de Arturo Pérez-Reverte: “La foto de los tanques muestra que, además de ignorante sobre España y Cataluña, usted es un perfecto idiota, señor Assange”. Discusiones como la que mantuvieron Assange y Pérez-Reverte se han multiplicado este año no solo en España, sino en buena parte del mundo: desde las redes sociales hasta columnas de opinión, debates televisados y en miles de tertulias con un platillo o un licor de testigos.

Desde luego, la efervescencia máxima se vive en Cataluña. Las pasiones se encienden, los argumentos se exponen y los contraargumentos reviran. El río se revuelve y el pescador exultante se frota las manos. Carles Puigdemont es uno de esos pescadores, prestos no solo a colocar sus redes sino un gran impulsor de la agitación. Álvaro Vargas Llosa advierte que los políticos populistas buscan “sacrificar el beneficio del largo plazo porque quieren acelerar los tiempos para alcanzar objetivos mucho más rápido, y para ello están dispuestos a sacrificar instituciones democráticas o la propia legalidad”. Puigdemont tiene prisa. Lo demostró el pasado 1 de octubre al realizar un referéndum desafiante de la constitucionalidad española que logró movilizar a 43.03% del padrón catalán. Más de 2.2 millones que vislumbran una Cataluña soberana. Aun pensando que no hubo irregularidades cargadas al independentismo, ¿qué con la mayoría del censo electoral que no votó? Y es ahí donde todo argumento de Puigdemont, junto al del grupo de soberanistas que para las elecciones del 21 de diciembre conforman JuntsxCat, ERC, CUP y en menor medida, Catalunya en Comú, se vuelve endeble y egoísta.

MILENIO

· 51 ·

ANUARIO • ENERO 2018

No hay consenso en la sociedad catalana. Está tan insertada en el día a día con el resto de España por vínculos económicos, comerciales, profesionales, culturales y familiares, que es imposible pretender una separación de forma unilateral sin dañarse a sí misma. El 4 de diciembre inició la campaña para el 21-D y de acuerdo al sondeo del CIS, los independentistas perderían la mayoría absoluta frente a los constitucionalistas. Puigdemont tiene grandes retos desde su cómodo autoexilio en Bruselas, no solo con la justicia española, sino en el cómo lograr convencer a los catalanes que su sueño republicano no es un salto al abismo. También debe enfrentar la división interna pues la ERC encabeza las encuestas del lado separatista con Oriol Junquera como líder. El 17 de octubre de 1999, el ahora desacreditado Jordi Pujol pronunció su discurso de investidura ante el Parlament donde evocó lo que Barcelona buscaba tras el retorno de la democracia a España: “Queríamos que Cataluña fuera suficientemente fuerte y, en todo, suficientemente capaz para convertirse en un factor muy importante de progreso económico, social y político de España (…) queríamos una Cataluña muy europea”. Hoy esa Europa, que vive el peligro del renacimiento de los ultranacionalismos xenófobos, observa con atención los pasos de Puigdemont y de Junquera, que podrían encender, por su inconsciente premura, los fuegos de la fragmentación (País Vasco, por ejemplo) en España y como efecto dominó, Francia, Italia, Reino Unido y Chipre. Hay que recordar que la mutilación es una barbarie y que un cuerpo desmembrado, no llega a ninguna parte.


LOS MOMENTOS CLAVE

DICIEMBRE

AURELIO NUÑO A LA CAMPAÑA DE MEADE Tim Burton, creador de El extraño mundo de Jack, Beetlejuice y Edward Manos de Tijera, tiene su exposición en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México hasta el 8 de abril de 2018.

FOTO: EFE

XXXXXXXX.

Enrique Peña Nieto destacó el trabajo del exsecretario de Educación Pública. • Elba Mónica Bravo y Daniel Venegas / Ciudad de México ( jueves 7 de diciembre)

E

n la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño oficializó que será el coordinador de campaña del precandidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, quien lo invitó a incorporarse a su equipo de trabajo. Informó que aceptó la “generosa invitación con muchísimo gusto y con muchísimo entusiasmo”, de “mi amigo Pepe Meade”, pues con su liderazgo “México llegará a ser la gran potencia que merece ser”. Acompañado por su esposa, su madre y por su sucesor, Otto Granados, Nuño dijo estar convencido de que “la preparación, la experiencia, la visión, la fortaleza y el liderazgo de Meade son los que nos van a permitir que el cambio y la transformación de México pueda continuar”.

La despedida Dos horas antes, en Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto le

aceptó la renuncia a Nuño y nombró nuevo titular a Otto Granados, quien se desempeñaba como subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de esa dependencia. “Le agradezco su servicio al gobierno de la República, a nuestro país, los servicios que ha prestado a México y le deseo el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos. Muchísimas gracias, Aurelio, por tu entrega comprometida, institucional, siempre pensando en México”, dijo el mandatario. En un mensaje a los medios, Peña recordó que Nuño lo ha acompañado desde 2010, cuando era gobernador del Estado de México, y, posteriormente, en su campaña presidencial. El mandatario consideró que como secretario de Educación Pública, Nuño “asumió la responsabilidad de consolidar la transformación más trascendente impulsada por este gobierno: la Reforma Educativa”.

FUERZAS ARMADAS A TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

• Rubén Mosso / Ciudad de México (martes 5 de diciembre)

• Elia Castillo y Fernando Damián / Ciudad de México (viernes 1 de diciembre)

C

M FOTO: CORTESÍA

on el voto mayoritario del PRI y sus aliados, así como de 14 panistas y dos perredistas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Seguridad Interior para regular la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. Los diputados avalaron el dictamen de la Comisión de Gobernación y lo enviaron de manera inmediata al Senado para su análisis y eventual ratificación, antes de que concluya el periodo de sesiones, el 15 de diciembre. Legisladores de oposición presentaron 101 reservas a los 34 artículos de la ley, pero el bloque encabezado por el PRI rechazó una por una todas las propuestas. Al fundamentar el proyecto, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén, negó que la legislación busque militarizar país y detalló que toda intervención de fuerzas federales y armadas estará sujeta a una temporalidad específica que no excederá un año y únicamente podrá modifi-

LA INTERPOL BUSCA A DUEÑA DEL RÉBSAMEN

El presidente podrá ordenar la intervención de los militares.

carse o prorrogarse por acuerdo del presidente de la República si subsisten las amenazas a la seguridad interior. De acuerdo con el texto aprobado por la comisión dictaminadora, el presidente de la ANUARIO • ENERO 2018

República podrá ordenar por sí o a petición de las legislaturas locales o de los gobernadores la intervención de la Federación, previa emisión de una Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior.

· 52 ·

MILENIO

ónica García Villegas, propietaria del colegio Enrique Rébsamen, ya es rastreada en más de 190 países, luego de que la Interpol emitiera una ficha roja para detenerla por la muerte de 26 personas al derrumbarse un ala del plantel durante el sismo del 19 de septiembre, revelaron funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR). Indicaron que García Villegas contó en primera instancia con una ficha azul, librada en octubre pasado, como alerta migratoria; posteriormente, fue emitida la ficha roja, en solicitud de la Agencia de Investigación Criminal a la Secretaría General de Interpol. La PGR cateó la casa de la cuñada de García Villegas; sin embargo, no fue localizada. Los federales reportaron que en el domicilio se encontraba el padre de Mónica García, quien dijo que desde el temblor desconoce el paradero de su hija.


DICIEMBRE

“YO COMPRO POBLANO” GENERA 31.8 MDP: KURI • Elvia García / Puebla (miércoles 13 de diciembre)

FOTOS: ANDRÉS LOBATO

A

Más de 27 mil poblanos salieron de la pobreza extrema

SALEN 27 MIL POBLANOS DE POBREZA EXTREMA • Jaime Zambrano / Puebla (jueves 7 de diciembre)

H

ace un lustro, 3.9 por ciento de los habitantes de la capital del estado presentaban pobreza extrema, es decir, pa decía tres o más carencias, de seis posibles, dentro del Índice de Privación Social del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

(Coneval). En la actualidad, 3.5 por ciento se encuentra en pobreza extrema. De acuerdo con el estudio Medición de la Pobreza Municipal publicado el 7 de diciembre por el Coneval, la cifra de personas en pobreza extrema se redujo de 92 mil 251 habitantes a 64 mil 586 personas. En otras

palabras, más de 27 mil poblanos salieron de la pobreza extrema. Una persona en pobreza extrema dispone de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana.

FOTO: SERGIO CERVANTES

través del programa “Yo Compro Poblano”, que suma más de seis meses de operaciones, se generó una derrama por el orden de los 31.8 millones de pesos. En el programa participaron más de 290 empresas en las que trabajan más mil 200 empleos, así lo informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Cabildo, Juan Pablo Kuri. El regidor explicó que este esquema logró incubar a 294 empresas de 250 que se tenían contempladas, por lo que se crearon mil 199 empleos, de los mil que tenían programados al mes de diciembre. De las empresas incubadas, el 60.1 por ciento de los socios son mujeres; 193 son productores generados; 101 están vinculados a los servicios; 55 se encuentran legalmente constituidas; y la tasa de deserción es del 17.6 por ciento.

Juan Pablo Kuri Carballo

64 mil 586 personas viven en pobreza extrema en puebla

Se reduce pobreza en la ciudad

LIDERA UAP CALIDAD ACADÉMICA EN REGIÓN CENTRO: FITCH RATINGS

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano expuso que se requiere duplicar el número de jueces en la entidad.

L

a Universidad Autónoma de Puebla (UAP), aumentó su calificación de AA(mex) a A+(mex), de acuerdo a la firma Fitch Ratings, quien además retiró la Observación en Desarrollo, gracias a los resultados de la gestión del rector Alfonso Esparza Ortiz, derivados de un respeto a la Ley de Disciplina Financiera y un manejo

responsable de los recursos. Es por ello que la Máxima Casa de Estudios, cuenta con una posición sobresaliente entre las universidades públicas estatales en México y es líder en calidad académica en la región centro del país. La prestigiada firma calificadora establece que la calidad crediticia de la Universi-

MILENIO

dad se encuentra por encima de la calificación del estado de Puebla [AA-(mex)], y la perspectiva es estable. Dicha calificación se fundamenta en la asignación de factores y atributos definidos en la Metodología de Calificación de Deuda del Sector Público Respaldada por Ingresos No Fiscales (Metodología Maestra).

· 53 ·

ANUARIO • ENERO 2018

FOTO: ANDRÉS LOBATO

• Elvia García / Puebla (martes 19 de diciembre)

Universidad Autónoma de Puebla


DATOS Y FRASES PARA RECORDAR

2,300

DICIEMBRE

FRASE DEL MES

55

FOTO: SERGIO CERVANTES

millones será el presupuesto en Puebla, para el año entrante, en materia de seguridad. Representa un aumento de 400 millones de pesos en comparación del 2017. Miércoles, dicembre 13

11.9

por ciento fue lo que repuntó el Índice de Productividad Laboral (IPL) en empresas manufactureras durante el tercer trimestre del año pasado. Viernes, dicembre 08

23 por ciento del total de las iniciativas, que se ingresaron este año, se aprobaron de acuerdo con los integrantes de monitoreo del comportamiento del Congreso local, denominado Reporte Legislativo. Lunes, dicembre 11

“Las mujeres si saben gobernar, las mujeres si saben ganar las elecciones, están listas para gobernar” Martha Erika, comentó en el segundo informe de actividades al frente de la dirigencia estatal del PAN en Puebla en el que demostró su lucha por el empoderamiento de las mujeres. Martes, diciembre 19

“Si no vamos juntos, pueden ir PRI, Panal y Verde con Meade pero si en Puebla Nueva Alianza va con otros, habrá confusión y se anularán algunos votos.” Doger Gerrero delegado de lnstituto Mexicano del Seguro Social y aspirante por el Partido Revolucionario Institucional para gobierno del estado. Domingo, diciembre 17

accidentes viales, a causa del exceso de velocidad, tanto en calles primarias como secundarias se registraron a la semana, informó el titular de la Dirección de Tránsito Municipal, Víctor Ávila Andrade, cifra que no ha incrementado gracias al operativo GuadalupeReyes. Martes, dicembre 19

37

millones 664 mil 681 pesos se destinaron por concepto de subsidios y dentro del programa presupuestario “Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos”, a fin de que sean aplicados en seis proyectos turísticos y con ello mejorar el número de visitantes en cada demarcación. Jueves, dicembre 21

“Tuvimos respuesta de la Confederación de Trabajadores de México, donde los transportistas ayudaron a levantar el escombro de viviendas, escuelas. ” Gali Fayad quien refrendó su compromiso con el líder nacional de la CTM

“Pudimos haber tenido un frente más ciudadano; debimos consultar a la gente qué candidato tenía más posibilidades de triunfo, pero pareciera que las definiciones son mucho más internas de los partidos”

Domingo, diciembre 3

“En el Frente hay un espíritu de integración, de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, hay generosidad y apertura, queremos que las cosas en México cambien”, resaltó Juan Pablo Piña

Jorge Aguilar Chedraui reafirmó, en entrevista, el diputado local

Kurczyn aseguró que el FCM tiene entre sus principales retos de cara a las elecciones de 2018

Miércoles, diciembre 12

Lunes, diciembre 4

ANUARIO • ENERO 2018

· 54 ·

MILENIO



RESUMEN

LAS PALABRAS DEL AÑO Carlos Marín, director general editorial de Grupo Milenio, eligió las ocho palabras que quedaron para recordar el 2017

REGINA REYES-HEROLES C.

C

ada diciembre doy lata en la oficina de Carlos Marín, así como en la de columnistas, editores y conductores de Milenio, buscando algo para nuestro Anuario. Este año fui con Marín, nuestro director general editorial de Grupo Milenio, para que me dijera cuáles son las palabras de 2017 que debemos publicar, esas que a lo largo del año incluimos en nuestro vocabulario diario y que, resumen una visión de lo que vivimos. Aquí las que surgieron en nuestra conversación… y en el orden en el que salieron:

Gasolinazo Unas horas antes del inicio de este año, los mexicanos corrimos en pánico a comprar gasolina en búsqueda de un ahorro antes del temido incremento de precio. De eso, pasamos al desabasto y las movilizaciones de los inconformes. Así, inició el año de la liberalización de los precios de la gasolina y el diésel.

“Huachicoleros” En julio supimos que el robo de combustible llegaba a 20,000 millones de pesos al año y, desde entonces, esta palabra se coló en nuestro lenguaje diario. Al “Muletas”, el “huachicolero” número dos, lo capturaron en octubre. Y en noviembre, en Puebla, murió otro de los grandes, “El Kalimba”.

#Sismo Dentro de esta palabra encontramos muchas otras: Frida Sofía, “la niña fantasma”, opina Marín, “y la verdadera Frida”. Pero también Rébsamen, “donde perdimos a tantos niños”, y #ÁlvaroObregón286, así como #FuerzaMéxico.

Las cajas de Cancún Vaquita Marina

La PGR aseguró 1,540 cajas de seguridad, porque buscaba dos vinculadas con una investigación relacionada al crimen organizado. Hasta noviembre, solo 292 propietarios han reclamado y recibido el contenido de sus cajas. ¿Y las otras?

Este año, China y México se unieron para proteger a esta especie en peligro de extinción. Y no es que ella per sé sea deseada, sino una víctima colateral del objetivo más codiciado: la totoaba (conocida como “la cocaína acuática” porque su vejiga natatoria alcanza los 8,500 dólares en EU, por lo que es considerada un objeto de colección). De las vaquitas marinas parece que quedan unas 40; pero una la perdimos en noviembre, aún así, se sigue trabajando para preservarlas.

Javidú “Esta palabra engloba otras tantas… paciencia, prudencia, verbal contingencia, dominio de ciencia, presencia o ausencia, según conveniencia”, recuerda Marín.

Soldado “No nos sentimos a gusto, no estudiamos para perseguir delincuentes, nuestra función es otra y se está desnaturalizando”, dijo el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional. “Mejor nombre no hay para él y su tarea”, dice Marín. Al soldado que cuida y salva vidas le aplaudimos, le agradecemos siempre. Gracias, sobre todo, por no cansarse.

Prisión Este año, historias de prisiones hubo muchas… fiestas, detenidos, liberados, pero dentro de ellas resalta la violencia, la cual hasta agosto, había cobrado la vida de 185 detenidos. Esto se traduce en que cada 31.5 horas, en uno de los 401 penales en México, un preso es asesinado.

ANUARIO • ENERO 2018

· 56 ·

MILENIO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.