Entre Aulas Puebla 4

Page 1

Suplemento de educaci贸n Enero - Febrero de 2013 No. 4 A帽o 3

z

Up & coming z Estimulaci贸n temprana z Algo que hacer fuera de la escuela

Los Colegios TOP de Puebla




ENTREAULAS

ÍNDICE 26

Extraescolares,

aportando a la vida 34

(+) jesús d. gonzález

fundador

francisco a. gonzález francisco d. gonzález a. jesús d. gonzález a. carlos marín ciro gómez leyva hugo chapa gamboa valeria gonzález carlos puig javier chapa rafael ocampo miguel ángel vargas pedro gonzález adriana obregón luis reza gabriel navarro mauricio morales fernando ruiz adrián loaiza ángel cong marco a. zamora

presidente director general director general adjunto director general editorial director editorial adjunto director ejecutivo directora creativa director milenio radio director de negocios subdirector editorial director enlace editorial director administrativo y finanzas directora comercial director relaciones institucionales director internet director desarrollo corporativo director producción director sistemas director servicios corporativos director proyectos especiales

Albada Centro Universitario Institución vanguardista con XV años de experiencia en la enseñanza y capacitación de la cosmetología, estilismo, administración y servicios integrales SPA

28

Universidad Tecnológica de Puebla

Existen diferentes actividades que puedes realizar para hacer que tu bebé comience a conocer el mundo 10

• edición norma tepox • estefanía de la hidalga • diseño editorial alejandro guerrero • diseño comercial francisco javier monroy • fotógrafo antonio aparicio • gerente comercial andrea montufar • subgerente comercial maximino rugerio

Domicilio: Blvd. Atlixcáyotl 2210-701 Col. San Martinito, Puebla, Puebla, C.P. 72197 Para Ventas e Informes T: (222) 130.0505

temprana una vieja estrategia con nuevos bríos

director general milenio puebla director editorial jefe de redacción jefe de información gerente comercial sub-gerente comercial

• asesoras comerciales • adriana sotomayor - adriana.sotomayor@milenio.com beatriz grajales - beatriz.grajales@milenio.com elia romagnoli - elia.romagnoli@milenio.com oceanía aragón - oceania.aragon@milenio.com karla puig - karla.puig@milenio.com

30

GREENVALLEY SCHOOL Estimulación formando para la vida 08

miguel ángel vargas pablo ruiz meza mónica ruelas lucero hernández andrea montufar maximino rugerio

Universidad TecMilenio Campus Puebla 24

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas. Suplemento semestral. Enero 2013. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-112617282700-107. Número de certificado de licitud de contenido: 12141. Domicilio de la publicación, imprenta y distribuidor: Avenida Eugenio Garza Sada Sur, No. 2245 Col. Roma, C.P. 64700, Monterrey, N.L. Toda correspondencia remitida a nuestras oficinas debe incluir con claridad: nombre completo de quien la envíe, dirección y teléfono, si se requiere, las cartas serán resumidas y/o editadas dependiendo de su calidad y extensión. Suscripciones, adquisición de números anteriores y servicio al cliente, comunícate al (222) 130.05.05. Para espacios publicitarios contáctanos vía telefónica o a nuestro correo electrónico: maximino.rugerio@milenio.com www.milenio.com

ESCRÍBENOS A: norma.tepox@milenio.com



PREESCOLAR

MATERNAL

ENTREAULAS

4



ENTREAULAS

UP COMING Diplomado en fotografía digital Curso práctico diseñado para gente que quiere partir de cero y quienes quieren retomar formalmente lo que han aprendido de forma empírica o complementar los conocimientos sobre fotografía análoga. Fecha: Lunes 4 y sábado 9 de Febrero Horario: Lunes 10:00-13:00; Sábado 10:00-15:00 Costo: $6,900.00 en tres pagos Informes: Tel: (222) 226.7046 Lugar: Centro de Formación Audiovisual f/64, Rosendo Márquez No.17-G, La Paz, PUEBLA, Puebla, 72160

Curso de maquillaje profesional Dirigido a las personas que quieran hacer del maquillaje su profesión, cubriendo todo lo necesario para desempeñarse en la industria de la moda, videoclips y más. Fecha: Martes y jueves Horario: de 11:00 a 13:00 Costo: $6,500.00 Email: contacto@selfimagen.com Teléfono: 222.211.2303 Lugar: Self Imagen, 14 Sur No. 2518, Bellavista PUEBLA, Puebla, 72500

Estrategias para mejorar la organización y el estudio de los niños con TDAH

Vive Latino 2013 El Vive Latino se ha convertido, por derecho propio, en el punto de referencia para quienes quieren escuchar en vivo a los exponentes más importantes de las escenas musicales que emergen, y de las que dejaron huella.

Más información sobre cómo tratar a niños con TDAH, será impartido por la Mtra. Olga H. Guzmán León, quien cuenta con Maestría en Desarrollo Familiar, Especialidad en Desarrollo Infantil y Maestría en Pedagogía. Fecha: Sábado 9 de febrero Horario: 15:00 a 20:00 horas Costo: Estudiantes $350.00 Profesionistas $450.00 Informes: Tel. 582.6487 / 650.4537/ Id. 92 *11* 27388/ Cel. 2225.30.45.70; Email: centrodepsicologiaac@hotmail.com Lugar: Centro de Estudios, Entrenamiento en Psicología y Servicios de Asistencia Psicológica; 4 Norte No. 401, Centro, Puebla, Pue.

Concierto de Presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Independiente Orfeo Un concierto completamente diferente, innovador y en el cual disfrutarás de una de las orquestas más jóvenes de Puebla. Fecha: Viernes 8 de febrero Horario: 17:30 Costo: Entrada libre Informes: (222) 246.6922 Lugar: Casa de Cultura Puebla; 5 Oriente No. 5, Centro Histórico

Música Blues con Luna

6

Asiste al concierto conmemorativo por el Quinto Aniversario de Cine Club y disfruta de lo mejor del Blues. Fecha: 25 de enero Horario: 21:00 horas Costo: Entrada libre Informes: (222) 246.8560 Lugar: Espacio Catorce; 2 Norte No. 1404, Centro Histórico, Puebla

Fecha: jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 Costo: de 550 a 2000 pesos Informes: (555) 325.9000 Lugar: Foro Sol, Av. Viaducto Piedad y Río Churubusco S/N, Ciudad Deportiva, Venustiano Carranza, México, 08400



SECUNDARIA

PRIMARIA

PREESCOLAR

MATERNAL

ENTREAULAS

GREENVALLEY SCHOOL Greenvalley tiene como misión formar alumnos innovadores, libres y entusiastas para que en un futuro sean líderes productivos y sepan enfrentar los problemas de la vida, con asertividad, creatividad y libertad para alcanzar el éxito en su vida adulta a nivel nacional e internacional Niveles Ŗ Maternal Ŗ Preescolar Ŗ Primaria Ŗ Secundaria

8

Formando para la vida MODELO EDUCATIVO Basados en el constructivismo, todos nuestros recursos se enfocan a potenciar las capacidades y talentos de los estudiantes partiendo de la necesidad de la manipulación física así como de la interacción social. Nuestro modelo favorece el desarrollo de herramientas prácticas que permitan a los estudiantes lograr un crecimiento personal que abarca desde los valores hasta el intelecto para lograr el éxito en su vida.


OBJETIVOS Formar alumnos con valores y actitudes que les permitan vivir y convivir con integridad: Ŗ Con habilidades de pensamiento Ŗ Con una cultura emprendedora Ŗ Inteligentes emocionalmente Ŗ Con una cultura del deporte que les permita un desarrollo

sano física y mentalmente Ŗ Disciplinados y responsables Ŗ Capaces de tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas Ŗ Seguros, listos para enfrentar los retos que la vida les presente Ŗ Con un perfil universitario

Lic. Patricia Zorrilla Zorrilla. Directora General Greenvalley School PROGRAMAS ACADÉMICOS Ofrecemos un sistema integral de educación reconocido e implementado a nivel internacional. Este sistema es la opción más completa e innovadora al formarlos para enfrentar los retos de la sociedad actual. Trabajamos con una propuesta de transformación social que integra en una atmósfera digital

un programa bicultural, un programa de habilidades, contenidos y procesos que nos forman y evalúan permanentemente.

EDUCACIÓN FÍSICA Y TALLERES DEPORTIVOS En Greenvalley School la educación física forma parte integral del desarrollo de sus alumnos. Desde preescolar, los alumnos participan en clases semanales de educación física. Las actividades son

diseñadas para ayudar a los alumnos a desarrollar la coordinación y el balance; el segundo propósito es formar generaciones de niños deportistas más sanos física y mentalmente.

BUSCANDO EL DESARROLLO INTEGRAL A NUESTRO PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA OFRECEMOS TALLERES A ELEGIR Ŗ Taekwondo por la Escuela Moo Duk Kwan Ŗ Taller de Movimiento Creativo (Baile) Ŗ Ballet Ŗ Conciencia ecológica Ŗ Violín

Ŗ Catecismo (opcional) Ŗ Inteliciencias Ŗ Baile Regional Ŗ Porra

9


ENTREAULAS

una vieja estrategia con nuevos bríos

10

Realizar actividades tan sencillas como tocarlo, cantar o hablarle, serán de gran beneficio para la vida futura del niño recién nacido


Existen diferentes actividades que puedes realizar para hacer que tu bebé comience a conocer el mundo, lo que le servirá a su vida futura

DR. CÉSAR AUGUSTO GIL ROSALES PEDIATRA NEONATÓLOGO La est estimulación temprana es un conju conjunto de actividades que se llevan a cabo desde el inicio de la vida para par favorecer y desarrollar al máxim máximo las capacidades físicas, intelectu intelectuales, afectivas y sociales de un bebé be mediante la repetición de estímulos. estím pesa de que la estimulación A pesar tempran temprana se ha vuelto actualmente tema de moda entre las madres, ésta práctica prác tiene ya varias décaRecientes avances das de existir. e del cerebro han en la investigación inv demostrado que cierto tipo de esdemostra tímulos en el medio ambiente del bebé tienen tien un efecto benéfico en el neurod neurodesarrollo durante los primeros añ años de vida. El resultado de la estimulación resu temprana es un aumento en el nútempran mero de ssinapsis o conexiones entre las células célul cerebrales que mediante la estimulación repetitiva y e constante logramos reforzarlas const permanentes. y hacerlas hac Existen diferentes tipos de Exi estimulación temprana aunque estimu en general se encuentran dirigigene das a estimular e los órganos de los sentidos sent y el sistema musculo esquelé esquelético de los lactantes.

EL PAPEL DE LOS PADRES Es importante mencionar que el papel del padre y de la madre son fundamentales para la estimulación temprana, que en su mayor parte se lleva a cabo en el hogar mediante el juego y cuidado diario del bebé. Cabe señalar que para la estimulación temprana no es necesario comprar productos o juguetes específicos ni seguir un plan elaborado, por lo cual a continuación describimos partes que son fundamentales para una adecuada estimulación durante los primeros meses de vida. • Quiérelo mucho El amor y el afecto son necesidades biológicas esenciales en el ser humano, que se hacen más evidentes durante la infancia. El amor incondicional de los padres favorece el desarrollo de una fuerte autoestima y un mayor desarrollo de circuitos cerebrales. • Háblale y cántale Especialmente con una voz suave, durante tus actividades cotidianas para favorecer un vocabulario extenso. Recuerda que tus conversaciones, cuentos y canciones están construyendo su vocabulario, demostrando emociones, modelando formas de actuar, e incluso desarrollando habilidades para la resolución de problemas. • Responde a sus solicitudes Al responder a sus necesidades inmediatas vas a enseñarle a comunicarse con otros y que sus necesidades pueden ser cubiertas dando un fuerte sentido de confianza y estabilidad emocional. • Toca a tu bebé El tacto es muy importante para el desarrollo, de todas las experiencias sensoriales el tacto es el primero que nos permite transmitir el amor a los bebés. Recuerda que durante la vida fetal están en contacto constante con las paredes del útero, por lo que al abrazarlo le transmitimos un sentimiento de seguridad y tranquilidad. Cárgalo, abrázalo, mécelo y juega con él durante el periodo que se mantenga despierto, evita dejarlo por tiempos prolongados en un asiento o en la cuna. Recuerda que puedes darle masajes y realizar ejercicios rítmicos con sus extremidades para favorecer el desarrollo motor. • Fomenta la imitación Los bebés están constantemente analizando y descifrando formas de imitar tu voz y expresiones faciales como una forma de conocer el mundo que los rodea. Recuerda que los humanos aprendemos a través de la repetición y la imitación de nuestros semejantes.

Dr. César Augusto Gil Rosales Pediatra Neonatólogo Hospital Ángeles Puebla, Unidad de Pediatría Consultorio 200 Teléfono 303 83 13, 303 83 14 Celular 2223 58 52 20 • Permítele experimentar diferentes ambientes Los bebés generalmente se acostumbran al ambiente que los rodea, por lo cual es importante que nos acompañe a diferentes lugares que visitemos por ejemplo: parques, museos y centros comerciales. Esto le permitirá conocer nuevos olores, sonidos, panoramas y sensaciones. • Acciona el reproductor de música La estimulación auditiva es muy importante para los bebés ya que los ayuda a percibir sensaciones y estímulos. Recuerda que están acostumbrados a escuchar continuamente el flujo del líquido amniótico así como el latido cardiaco de su madre, por lo cual los sonidos rítmicos tienden a mantenerlos tranquilos. Intenta también cantarle canciones de cuna e inclusive bailar con él. • Leéle La lectura para los bebés permite establecer un vínculo a través del sonido de tu voz, favorece el sueño y posteriormente el desarrollo del lenguaje, así mismo es un buen inicio para habituar a tus hijos a la lectura. Todos las anteriores son simplemente algunas recomendaciones de utilidad que nos permitirán tener bebés y padres sanos, y por lo tanto una familia feliz.

11


ENTREAULAS MATERNAL

La filosofía de la institución se centra en los valores de corresponsabilidad, participación y orientación al rendimiento

PREPARATORIA

SECUNDARIA

PRIMARIA

PREESCOLAR

Colegio Alemán de Excelencia La colonia alemana establecida en Puebla comenzó a crecer y formar parte activa de la vida cultural, social y económica del Estado. Como en muchos países de Latinoamérica estos grupos decidieron crear una casa de estudios para brindar educación a los hijos de estos migrantes, y es en el año de 1911 que se crea el Colegio Alemán de Puebla. En el 2013 la institución cumple 102 años de existencia.

La filosofía de la institución se centra en sus valores que son la corresponsabilidad, participación y orientación al rendimiento. Su misión se basa en ser una casa de aprendizaje donde se persigue el desarrollo integral humano, y se ofrece una enseñanza bicultural en un contexto transcultural. El modelo de estudio es tener una educación y formación académica bicultural y trilingüe, desde Maternal hasta Preparatoria. El Colegio ofrece una amplia gama de hasta 70 diferentes talleres sin costo alguno. Además, durante la Secundaria los alumnos pueden cursar diversas materias Tecnológicas: Cultura Gastronómica, Mecánica Automotriz, Diseño Digital, Diseño Textil, Producción en Video y Mecatrónica. El personal docente está altamente capacitado y con formación continua en inteligencia emocional, Tecnologías de la Información y comunicación aplicada a educación, así como aprendizaje por competencias. Los profesores comparten un “perfil Humboldt” que se expresa en una personalidad humana definida por un desempeño coherente basado en la autodisciplina, el liderazgo social y la orientación al rendimiento académico. El Colegio Humboldt ofrece la posibilidad de realizar intercambios en el extranjero con distintas instituciones en Alemania y Canadá. Es oficialmente reconocido por la KMK (Conferencia Permanente de los Ministros de Cultura y Educación Pública de los Estados de Alemania), autorizado desde 1999 para aplicar los exámenes y obtener el Bachillerato Alemán; Abitur, con el que se obtiene el diploma más elevado para poder ingresar a la universidad en la República Federal de Alemania.

12

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS El colegio obtuvo exitosamente el Sello de Calidad “Colegio Alemán de Excelencia” mediante la aprobación de la Inspección (BLI) por la República Federal de Alemania, perteneciendo a las primeras escuelas alemanas en el extranjero que han conseguido la certificación. Actualmente el área administrativa se prepara para la certificación ISO 9001:2008

INSTALACIONES

El idioma alemán El Sprachdiplom es un diploma que certifica el conocimiento del idioma Alemán. Durante su paso por el colegio existen dos exámenes para obtener este diploma, lo que certifica que los estudiantes cuentan con los conocimientos idiomáticos necesarios para poder estudiar en Alemania una carrera universitaria.

El Colegio cuenta también con la certificación, First Certificate in English (Cambridge), que avala el conocimiento y dominio del idioma inglés de forma oral y escrita. Asimismo, en la Preparatoria ahora es posible inscribirse e iniciar, sin conocimientos previos el estudio del idioma alemán, ya que se ofrecen diversos contextos de aprendizaje siendo de carácter general y trilingüe en todos los casos.

Salones especializados de música y arte Salas de cómputo Edificio de Ciencias Gimnasio y alberca techados Canchas adecuadas a diversos deportes Salones de usos múltiples para talleres Extracurriculares Áreas verdes Auditorio Salón de actos Bibliotecas de Primaria, Secundaria y Preparatoria Mariposario Huertos Cafetería



ENTREAULAS

Cuenta con

PREESCOLAR

Ŗ Aulas virtuales, pizarrones electrónicos e interactivos Ŗ Canchas deportivas Ŗ Laboratorio de idiomas

Actividades extracurriculares

PRIMARIA

Ŗ Futbol Ŗ Computación Ŗ Voleibol Ŗ Porras Ŗ Natación

Ŗ Karate Ŗ Música Ŗ Basquetbol Ŗ Teatro

Colegio Sn. Ángel

PREPARATORIA

SECUNDARIA

Al mundo con Valores y Alegría

El Colegio San Ángel de Puebla nació en enero de 2005, por un sueño que se consolidó gracias a la visión y liderazgo de quienes conformamos el Colegio, pensando en un proyecto de gran alcance, al brindar una verdadera educación integral que favorezca a todos los alumnos, consolidando así una formación humanística de alta calidad. Desde su inicio en el ciclo escolar 20062007, el Colegio cuenta con docentes de un elevado nivel académico, tecnología de punta e instalaciones académicas y deportivas de vanguardia. También se fomenta la creación de proyectos institucionales usando bilingüismo. Con 6 años de trayectoria, basa su filosofía en ser una institución con prestigio, promotora de una sólida preparación académica, humanista y emprendedora. Buscando siempre el desarrollo de competencias aplicables a contextos cambiantes que permitan una participación transformadora en la sociedad.

14

Se impulsan actividades como México de Mil Colores; El Jardín de la Salud; Olimpiada San Ángel y Simulador de la ONU, acciones orientadas a cumplir el compromiso de servir a la sociedad. Formando personas íntegras que se ocupen del bienestar propio y de los demás, para lograr una sociedad cada vez más culta, consciente y justa La misión es formar alumnos con un pensamiento reflexivo, creativo y de investigación, apoyados en modelos pedagógicos de vanguardia y humanistas, para el desarrollo de una sociedad culta, consciente y justa.

NIVELES EDUCATIVOS Ŗ Preescolar Ŗ Secundaria

Ŗ Primaria Ŗ Bachillerato



ENTREAULAS

CONSEJOS PARA AYUDAR AR A

NIÑOS CON DÉFICIT DE

ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

Fotos: Agencia

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de loss nte trastornos psiquiátricos más frecuente en edad escolar (afecta al 5% de los niños), también es frecuente en adolescentes y adultos, y es la causa a más frecuente de fracaso escolar

¿Qué dificultades tiene un niño con TDAH en clase? Ŗ Dificultad para escuchar y seguir instrucciones, tienen problemas para empezar cualquier trabajo y a menudo fallan en terminarlo. Ŗ Dificultad para concentrarse, se distraen fácilmente, son desorganizados y olvidadizos. Ŗ A menudo interrumpen conversaciones, hablan sin permiso o muy alto. Ŗ Tienen problemas para sentarse quietos o estar en su asiento durante un tiempo suficientemente largo para su edad. Ŗ Su comportamiento puede llegar a ser irritante y difícil de controlar. ¿Cómo ayudar a niños con TDAH en el colegio? En clase debe sentarse donde haya menos distracciones, por ejemplo: en primera o segunda fila, cerca del profesor, lejos de la puerta o ventana. Debe sentarse donde haya mucho contacto visual con el profesor. Trabajar en parejas mejor que en grupos, con niños más tranquilos. Rutinas y Organización: Ŗ Escribir el horario y los deberes en la pizarra o en una hoja de papel. Ŗ Debe usarse la agenda lo más posible, para intentar no usar la memoria, y para comunicarse con los padres sobre deberes, trabajos y exámenes. Ŗ Definir claramente las reglas de clase. Éstas deben ser pocas, claras, sencillas (concretas), deben repetirse frecuentemente, y debemos asegurarnos que el niño las ha entendido bien, pidiéndole que nos la repita. Ŗ Mantener rutinas constantes durante el curso. Enseñar y modelar estas rutinas (dar ejemplo). El profesor puede enseñar cómo esperar turno, cómo distribuir, recoger y compartir el material.

16

Los Síntomas Falta de atención, olvidos, no escucha, hiperactividad, excesivo movimiento, habla mucho, impulsividad, responde sin pensar, interrumpe y es impaciente. Estos síntomas se dan en una intensidad más elevada que la esperable para su edad y maduración, e interfiere en su rendimiento académico y en sus relaciones. Algunos niños sólo sufren falta de atención y no hiperactividad ni impulsividad.

El TDAH tiene origen cerebral El TDAH consiste en una alteración de circuitos cerebrales que producen dificultades para inhibir los impulsos y controlar las distracciones, y también en la planificación y memoria de trabajo. Los niños con TDAH también tienen una alteración de la motivación y de los mecanismos de recompensa (pueden prestar muy poca o excesiva atención a situaciones del ambiente). Además, tienen dificultades en predecir las consecuencias de sus actos, toleran muy mal tener que esperar y necesitan recompensas inmediatas. También tienen dificultad en la percepción y el manejo del tiempo. Estas características neuropsicológicas, basadas en alteraciones de los circuitos cerebrales, producen los síntomas.

Ŗ Avisar cuando empieza y cuando acaba la clase. Esto ayudará al niño a centrarse en las transiciones, cuando se cambia de actividad (por ejemplo, al pasar del recreo a clase). Ŗ Avisar siempre con antelación suficiente y recordar los cambios en la rutina o el horario (excursiones, actividades nuevas), asegurándonos que el niño lo ha entendido bien. Ŗ No interrumpir la clase con temas que no tienen que ver con lección (dar los avisos al final de clase). Si se dan al principio el niño puede pasar toda la clase pensando en la excursión, o intentando no olvidarse de algo. ¿Cómo dar instrucciones de manera efectiva? Ŗ Establecer contacto visual y acercarse al niño. Ŗ Las instrucciones deben ser claras, sencillas, cortas y muy concretas (Por ejemplo: Bien: “guarda el cuaderno en la cartera”. Mal: “a ver si eres más ordenado”). Ŗ Dividir las instrucciones o tareas largas y complejas en pasos intermedios más sencillos. Ŗ Comprobar que el niño ha entendido la instrucción, haciéndole repetir lo que ha entendido de lo dicho por el profesor. Darle la oportunidad de preguntar si no lo ha entendido. Fuente: Clínica Universidad de Navarra/Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente



Se inauguró en la UMAD el Nuevo “Sport Center” donde los alumnos pueden disfrutar de un gimnasio de pesas, con vestidores y un área lúdica; asimismo cuenta con 605 metros cuadrados de terreno empastado para practicar el fútbol rápido.

La UMAD recibe reconocimiento de Excelencia Operativa por parte de la empresa CISCO Systems por su desempeño como Academia Regional del programa IT Essentials. CISCO Systems es la empresa de telecomunicaciones más grande a nivel mundial.

PREPARATORIA NIVEL SUPERIOR

El equipo de Futbol Americano “Tigres Blancos” categoría Juvenil “C” logró el Subcampeonato en la Liga G7 .

Medalla de plata en 400 metros en el Campeonato Nacional de Natación 2012 para Adriana Córdova Moncada, alumna de Administración Turística en la UMAD.

SECUNDARIA

PRIMARIA

PREESCOLAR

MATERNAL

ENTREAULAS

El equipo “Tigres Blancos” de la UMAD obtiene el Campeonato Nacional de Baloncesto Femenil 2012 categoría primera fuerza.

El Campus Virtual UMAD actualmente imparte diplomados para el Desarrollo de Habilidades Directivas y la Maestría de Imagen y Relaciones Pública. La UMAD siempre a la vanguardia de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s)

18

La firma de convenio con el Martin Methodist College (MMC), proporciona a los estudiantes de la UMAD una oportunidad más para realizar intercambio académico en el extranjero.

Durante la Olimpiada Regional el equipo de atletismo de “Tigres Blancos” de la UMAD obtiene 5 medallas de oro, 6 de plata y una bronce. En la categoría Juvenil Superior Miriam Uribe Alvarado y Alejandra Rodríguez Machorro se adjudicaron preseas de oro en 400 metros y 1500 y 5000 metros, respectivamente, además de medallas de plata en relevos 4x400. www.imm.edu.mx www.umad.mx



ENTREAULAS

PRIMARIA

PREESCOLAR AR

ColegioÁngelesdePuebla

PREPARATORIA

SECUNDARIA

VIAJES INTERNACIONALES “La NASA fortalece la inspiración que alienta a las futuras generaciones a explorar, aprender y construir un mejor futuro”. El colegio ofrece a sus estudiantes viajes Nacionales e Internacionales con la finalidad de fortalecer su formación integral, ampliar su cultura y practicar el idioma inglés. Los viajes al Centro Espacial de la NASA en EEUU los realizamos desde hace 7 años dejando abierto un gran horizonte para el futuro de nuestros alumnos. Es una excelente oportunidad de aprender, visitar, conocer y convivir en una semana llena de diversas actividades en otro país.

CERTIFICACIONES EN MICROSOFT E IC3

En 1998 la visión y carisma de Javier Osorio Vigil impulsó y logró hacer un sueño realidad junto con un equipo de fundadores: Isabel Garza Ablanedo, Javier Vázquez Miranda, Eugenio Urrutia Albisua, Héctor Ferdandez de Castro Osorio y Juan Aurelio Vigil Ávalos. El Colegio Ángeles de Puebla inicia en el ciclo escolar 19992000 con 272 alumnos en Maternal, Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Su nombre se inspira en la historia y tradición de la bella ciudad de Puebla que acuna el proyecto. El Colegio cumplirá 15 años de trayectoria, llevando a cabo su Misión: Ser una comunidad educativa de inspiración católica, que en solidaridad con las familias, propicie el encuentro con la Verdad y el enriquecimiento del desarrollo de la personalidad de los estudiantes acorde a su proceso de maduración, para favorecer en ellos la alegría

20

La educación tecnológica computacional, están planeadas para conviertir a nuestros alumnos en verdaderos expertos de las herramientas de software más actuales y que les permitan al mismo tiempo, ser individuos más productivos, optimizando tiempos de respuesta en la resolución de problemáticas reales.

de vivir en el servicio a los demás. El modelo de estudio se basa en el Sistema Bilingüe apoyado con la metodología del alumno multicompetente (AMCO). Cuenta con dos planteles: Campus Las Ánimas y Campus La Paz, en ambos se trabaja para que los alumnos crezcan en un ambiente alegre, de respeto y valores, buscando siempre la calidad académica, enriqueciéndola con laboratorios de ciencia, de computación y multimedias entre otros, así como con actividades extraescolares.

Cualidades y formación del personal docente Los Fundadores del Colegio brindan a sus maestros la oportunidad de enriquecer su formación con capacitaciones continuas en las áreas de desarrollo humano, espiritual, académico, cultural, científico, tecnológico y de salud.



En la institución consideramos imprescindible el uso de la tecnología para el desarrollo académico de nuestros alumnos

IUP, contribuyendo al desarrollo educativo Valores que impulsa el IUP que permiten relaciones adecuadas con el entorno físico y social tales como: Ŗ Libertad responsable Ŗ Igualdad cívica y justicia Ŗ Respeto activo Ŗ Solidaridad universalista Ŗ Diálogo, flexibilidad y no violencia Ŗ Convivencia, justicia y honestidad Ŗ Trabajo en equipo

BACHILLERATO

PREPARATORIA

SECUNDARIA

PRIMARIA

PREESCOLAR

ENTREAULAS

El Instituto Universitario Puebla está comprometido con el desarrollo educativo del país. El esfuerzo que se realiza está dirigido a brindar una educación con alto valor humano que permite a los estudiantes competir con éxito en un mundo sin fronteras y generar cambio y progreso, guiados siempre por valores sólidos y compromiso social. En la institución se considera imprescindible el uso de la tecnología para el desarrollo académico de los alumnos. Ésta es una herramienta de comunicación entre toda la comunidad del IUP que está formada por el personal académico,

22

administrativo, de apoyo a la educación, padres de familia y estudiantes. A los estudiantes se les propicia un entorno especial para el aprendizaje, el trabajo en

equipo y la innovación, dando servicios educativos de calidad, en los niveles básico, medio superior, superior y de posgrado, para formar individuos íntegros que desarrollen los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios que permitan interpretar la realidad y transformarla, con una sólida consciencia de responsabilidad y compromiso social. La responsabilidad del IUP es proporcionar una educación integral con alto valor humano para la formación de individuos con consciencia social, comprometidos con el desarrollo y cuidado de la comunidad y el medio ambiente. Se persigue la excelencia académica, se impulsa la investigación y se desarrollan modelos educativos innovadores que permiten el mejoramiento de la calidad de vida individual y comunitaria.



ENTREAULAS

Campus Puebla A sólo 10 años de su fundación, la universidad TecMilenio tiene más de 34 mil alumnos, 4 mil 500 profesores y 27 mil egresados de sus 33 campus, 4 sedes y un campus en línea, además de contar con el respaldo del Sistema Tecnológico de Monterrey.

No hablamos de innovación, vivimos la innovación, somos innovación El modelo educativo incorpora la dimensión práctica en el proceso de enseñanza. Aquí desarrollarás conocimientos y habilidades significativos al haberlos construido de manera vivencial. Estarás bajo la guía de profesores, tutores y líderes de generación, que te brindarán las herramientas necesarias para que tomes decisiones correctas y responsables. Vas a estudiar con profesores especialistas en su área que tienen vocación para dar clases y entusiastas como tú. Con ellos aprenderás haciendo y poniendo en práctica tus conocimientos y eligiendo proyectos académicos de tu interés.

Laboratorios y actividades extracurriculares Ŗ Laboratorio de química y biología Ŗ Laboratorio de mecatrónica Ŗ Laboratorio de diseño gráfico y animación digital

Ŗ Cámara de Gesell Ŗ Sala de juicios orales Ŗ Centro de idiomas

Educación especializada Ŗ Seminarios Ŗ Congresos

Ŗ Cursos de ingles Ŗ Curso de Verano

Ŗ Acuerdo 286 Ŗ Talleres

Próximos proyectos de la institución Ŗ Participación del concurso de robótica FIRST Ŗ Certificaciones en el nivel académico Ŗ Certificación del laboratorio de Juicios Orales

Verano de Especialidad

STUDY ABROAD

Ŗ Negocios en Georgian College, Ontario, Canadá Ŗ Cadenas de Suministro y Empresas Sustentables en The University of

NIVEL SUPERIOR

PREPARATORIA

Ŗ Consorcio Palazzi en Florencia, Italia Ŗ Swinburne University of Technology en Melbourne, Australia Ŗ Edge Hill University en Ormskirk, Inglaterra Ŗ Nelson Mandela Metropolitan University en Port Elizabeth, Sudáfrica

24

Queensland, Brisbane, Australia

Ŗ Diferentes cursos de verano en la Universidad Pontificia de Comillas en

Madrid, España

Formación Personal Materias relacionadas con habilidades y competencias necesarias para ser mejor persona, como Comunicación Efectiva, Dirección y Liderazgo, Psicología Positiva y Taller de Planeación Toma de Decisiones. Formación del Área Materias relacionadas con la formación general de área de conocimiento de la carrera. Formación de Carrera Materias cuyo contenido es exclusiva de la carrera profesional. Certificados de Especialidad En su plan de estudios, los estudiantes eligen el 40% de las materias para especializarse de acuerdo con sus intereses y aspiraciones personales. Semestre Empresarial En 6° o 7° semestre, los alumnos van a acreditar sus materias a através de una estancia empresarial planificada y evaluada por sus profesores y directivos de la empresa en la que estén colaborando.


Con qué áreas cuentan las instalaciones • 3 centros de cómputo • Cafetería para 150 comensales • Papelería y centro de copiado • Red inalámbrica de todo el campus • Biblioteca • Cancha de fútbol-7, voleibol, básquetbol y tennis • Gimnasio equipado de última

generación y vestidores • Enfermería • Salas de asesorías y tutorías • Auditorio (con capacidad para 150 asistentes) • Estacionamiento para 200 automóviles 21,000 m2 de área verdes, • Jardines y plazoletas

Trabajo en Equipo: Fomentamos y reconocemos el trabajo colaborativo y multidisciplinario Innovación: Creamos oportunidades y estamos dispuestos a romper paradigmas Sentido Humano: Cuidamos y respetamos la integridad y la dignidad de las personas, y somos solidarios Visión global: Somos ciudadanos con una cultura global. Competimos y nos actualizamos para ir a la vanguardia Integridad: Expresamos libremente nuestras ideas y denunciamos las conductas no éticas

La institución cuenta con cuatro niveles de educación: Prepa TecMilenio, Prepa TecMilenio Bilingüe, Carreras Profesionales, Carreras ejecutivas y Maestrías en línea. Todos los niveles se rigen bajo los siguientes valores:

25


ENTREA ENTREAULAS AULAS

USB CON MICRÓFONO Los dispositivos USB con micrófono integrado son la mejor opción para recordar y estudiar textualmente cada lección. Las memorias, que en su mayoría cuentan con 2 GB de almacenamiento, son capaces de capturar los sonidos de una habitación con gran fidelidad. Para que la grabadora se active no es necesario mantenerla conectada a un equipo de ualquier cómputo, lo que permite que funcione en cualquier momento.

BLACKBERRY 10 El nuevo smartphone de RIM contará con laa al y habilidad para separar información personal macenarla comercial, a fin de que el usuario pueda almacenarla ecerá sin comprometer la seguridad. Además ofrecerá ara la avanzadas aplicaciones para su cámara y para edición de imágenes.

26

LA IMPRESORA 3D LLEGA AL HOGAR Se llama y es una impresora 3D que permite a ipo diseñadores, ingenieros e inventores sacar un prototipo rápido en casa, desde un diseño digital, sin los costoss industriales asociados al desarrollo rápido de un producto.

E-BOOK DE LEAPFROG Leapfrog ha desarrollado “Mi primera lectura” que es un libro electrónico que funciona a partir del uso del Tag electrónico que cantará y reproducirá las palabras. Así, tu hijo puede aprender a leer de forma entretenida y divertida, con historias de sus personajes favoritos de Disney. Este libro es ideal para niños de 4 a 8 años.

Fotos: Agencia/Texto: Especial

CHILDRENS PAPER CHAIR Quinientos metros de papel enrollados forman esta silla. Es como un gran papel higiénico sobre el que uno puede dibujar. A medida que se gasta el rollo de dibujo, este se acumula en la silla, diseñada para niños entre 2 y 7 años. El papel puede cambiarse dos veces por semana durante cinco años con sólo darle la vuelta al rollo.

M MOCHILA CONTRA ROBOS PPara evitar ser víctima de la delincuencia y librar ccualquier situación de riesgo, la compañía Gadget Shack ccreó una mochila con alarma y luces de estrobo que sse activan frente a una emergencia. La mochila fue ddesarrollada especialmente para los más pequeños de la ccasa, que únicamente tendrán que jalar una de las tiras dde la mochila para activar la señal de pánico.



ENTREAULAS

ALBADA CENTRO UNIVERSITARIO

Institución vanguardista con XV años de experiencia en la enseñanza y capacitación de la cosmetología, estilismo, administración y servicios integrales SPA. Incorporado a la SEP. PROFESIONAL ASOCIADO EN ESTILISMO Y PELUQUERÍA Duración 6 cuatrimestres equivalentes a 2 años Lunes a Viernes. Turnos matutino y vespertino. ASIGNATURAS z Peluquería, corte y diseño de imagen z Colorimetría y permacología z Peinado, moldeado, recogido y semirecogido z Maquillaje social, de fantasía y caracterización z Manicura y pedicura

z Tratamientos capilares z Taller de cosmetología para el salón de belleza z Extensiones de cabello z Rizado y tinte de pestañas z Diseño de uñas z Principios de administración y mercadotecnia z Fotografía z Inglés técnico

NIVEL SUPERIOR

LICENCIATURA EN COSMETOLOGÍA INTEGRAL Duración 9 cuatrimestres equivalente a 3 años Lunes a Viernes. Turno Matutino ASIGNATURAS z Cosmetología, tratamientos faciales y corporales z Técnicas de depilación z Tratamientos integrales para manos y pies z Masaje facial y corporal z Maquillaje social, de fantasía y caracterización z Electroestética y Tecnologías de

28

vanguardia z Anatomía y Fisiología humanas básicas z Química y Física aplicada a la Cosmetología z Psicología del comportamiento humano z Patología humana básica z Patología del comportamiento z Principios de Administración y Marketing z Bioquímica cosmética z Nutrientes para la cosmetología z Dermocosmética z Seminario de transformación cosmética z Inglés

Tu colegiatura incluye el uso de equipos de electroestética y todo el producto básico importado de prestigiadas marcas de productos españoles, Germaine de Capuccini, Thuya y Beauty Image, que necesitarás para las prácticas en clase


PROFESIONAL ASOCIADO EN COSMETOLOGÍA INTEGRAL Duración 6 cuatrimestres equivalentes a 2 años. Lunes a Viernes Turnos matutino y vespertino. ASIGNATURAS z Cosmetología, tratamientos faciales y corporales z Técnicas de depilación z Tratamientos integrales para manos y pies z Masaje facial y corporal z Maquillaje social, de fantasía y caracterización

z Electroestética z Anatomía y Fisiología humanas

básicas z Química y Física aplicada a la cosmetología z Psicología del comportamiento humano z Patología humana básica z La empresa de la Cosmetología z Nutrición y Bioquímica de los alimentos z Inglés técnico

Estudia a través de nuestra plataforma en Internet. www.cu.albada.com.mx Asiste a la escuela sólo los sábados de 09:00 am a 13:00 hrs Pregunta por nuestras opciones de modalidad virtual.

REQUISITOS DE INGRESO

Ŗ Certificado de Bachillerato o Preparatoria (legalizado en gobernación) Ŗ Certificado de Secundaria Ŗ Acta de Nacimiento Ŗ 6 Fotografías tamaño Infantil Ŗ Copia de la CURP Ŗ Certificado médico (emitido por una dependencia de gobierno) Ŗ Firma de reglamento institucional

29


ENTREAULAS AS

Universidad

TecnológicadePuebla

Con 18 años de trayectoria, la UTP forma técnicos superiores universitarios e ingenieros competitivos que agregan valor a los procesos de los sectores productivos y de servicios de la región, ayudando así, al desarrollo social

NIVEL SUPERIOR

Modelo Educativo Desde septiembre de 2009, la UTP incorporó a sus programas el “Modelo Educativo Basado en Competencias Profesionales”, con los siguientes atributos: Programas de estudio acordes con las necesidades de los sectores productivo, de servicios y social

Formación profesional en dos años con cursos intensivos de 3 mil horas Programas de estudios adecuados a la innovación y cambios tecnológicos Posibilidad de continuar estudios a nivel de licenciatura y movilidad a nivel nacional e internacional

OFERTA ACADÉMICA

Informáticos) Ŗ Tecnologías de la Información y Comunicación (Redes y Telecomunicaciones) Ŗ Gastronomía Ŗ Procesos Alimentarios INGENIERÍAS Ŗ Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial Ŗ Ingeniería en Mantenimiento Industrial Ŗ Ingeniería en Mecatrónica Ŗ Ingeniería Ambiental Ŗ Ingeniería en Tecnologías para la Automatización Ŗ Ingeniería en Energías Renovables Ŗ Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales Ŗ Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación Ŗ Licenciatura en Gastronomía Ŗ Ingeniería en Procesos Alimentarios

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO – TSU Ŗ Administración (Recursos Humanos) Ŗ Desarrollo de Negocios (Mercadotecnia) Ŗ Mantenimiento Industrial Ŗ Mecatrónica (Sistemas de Manufactura Flexible) Ŗ Mecatrónica (Automatización) Ŗ Mecatrónica (Instalaciones Eléctricas Eficientes) Ŗ Tecnología Ambiental Ŗ Energías Renovables (Energía Solar) Ŗ Energías Renovables (Calidad y Ahorro de Energía) Ŗ Procesos Industriales (Manufactura) Ŗ Procesos Industriales (Plásticos) Ŗ Tecnologías de la Información y Comunicación (Sistemas

30

A LA VANGUARDIA LABORATORIO DE PLM El laboratorio PLM (Product Life Management) para la carrera de Procesos de Producción, permite el diseño digital de piezas para la industria automotriz en tercera dimensión. Este laboratorio representó una inversión de 9 millones 388 mil 655 de pesos, cuenta con modernos equipos de cómputo equivalentes a un millón 500 mil pesos, distribuidos en un área de 943 metros cuadrados. INTERCAMBIOS AL EXTRANJERO Con la obtención de una beca internacional por parte del Ministerio de Educación de Francia, ocho jóvenes de la UTP podrán cursar estudios durante un año en las mejores instituciones de educación superior del país galo, y con ello acreditar una Licencia Profesional de la Comunidad Europea.


Actualmente la UTP cuenta con

6 6 1 1 2 2

edificios de docencia laboratorios (incluye gastronomía) gimnasio–auditorio

cafetería bibliotecas digitales edificios administrativos (rectoría y vinculación)

CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS RECONOCIMIENTO SEP Modelo de Equidad de Género, otorgado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), por contar con programas que contribuyen a la igualdad entre hombres y mujeres. Certificación en Robótica por parte de la Universidad de Carnegie Mellon en Pitsburg. El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), entregó a la UTP la cédula de de Certificación y Evaluación CONVENIOS La UTP firma convenios con distintas empresas nacionales e internacionales: Volkswagen, Megacable, Verde y Azul Tecnología, GENI de México, Cámara del Vestido, DUAL Talleres, entre otros. INTERCAMBIOS AL EXTRANJERO Con la obtención de una beca internacional por parte del Ministerio de Educación de Francia, ocho jóvenes de la UTP podrán cursar estudios durante un año en las mejores instituciones de educación superior del país galo, y con ello acreditar una Licencia Profesional de la Comunidad Europea.

32


ENTREAULAS



ENTREAULAS

, S E R A L O C S E A R T EX l Las actividades fuera de los colegios en su mayoría mejoran el nive y educativo, las relaciones interpersonales, aumentan la motivación aportan seguridad

Taekwondo Este arte marcial conjuga elementos que llevan a la realización del ser humano en todos los sentidos. Los principios en que éste arte marcial se basa, lo hacen una disciplina fascinante y muy benéfica, sin importar su edad o sexo. Logra que los niños mejoren en cuanto a la elasticidad, condición física y lo que resulta muy importante es mejorar la concentración. A menudo la percepción de los padres dres de familia entorno a las actividades extraescolares de sus hijos, es que es algo semejante a un hobbie, lo que es un error pues cada ejercicio, ya sea mental o físico es de vital importancia para el desarrollo y repercute en su vida. Las actividades extraescolares mejoran el nivel educativo, las relaciones interpersonales y aumentan la motivación de los alumnos. En muchos casos, las actividades extraescolares han sido utilizadas por muchos padres para mejorar el rendimiento escolar de sus hijos o para controlar y gestio-

34

nar su tiempo de ocio. Otro beneficio es que aumentan la autoestima de los niños ya que desarrollan cualidades personales en función de la actividad. Cada alumno debe realizar la actividad que más le guste para ir desarrollando esta pasión y su autoestima. No podemos olvidar que si se fuerza al niño a hacer alguna actividad puede resultar contraproducente y perjudicar su realización personal. La lista de este tipo de actividades puede ser muy extensa por lo que sólo nombraremos las más solicitadas.


A ID V A L A O D N A T R O AP BALLET

El apor te a la vida de los niños es basto en esta disciplina pues le generará autoconfianza, aprenden a seguir instrucciones, a tomar turnos y ser parte de un grupo, a moverse al ritmo de la música y usar su imaginación. Físicamente, se les trabaja la motricidad gruesa a través de ejercicios acrobáticos y dinámicas que permitan ir reconociendo el cuerpo y la capacidad que tiene para realizar diversos movimientos.

PINTURA Y DIBUJO

Antes de que un niño aprenda a escribir o incluso a hablar es común que agarre un lápiz de color y comience a crear trazos irregulares que parezcan rayones, pero en realidad está descubriendo y prac ticando el ejercicio de la creatividad. Los beneficios de tomar clases de manera regular es que tendrá las herramientas para manejar técnicas y enriquecer su inventiva .

MÚSICA

El aporte del aprendizaje de la música para la vida de un niño es mejorar su memoria y habilidades motoras finas, que contribuyen fuertemente en construir su autoestima. Esto a su vez, ayuda a los niños a tener éxito en el colegio y otras actividades externas.

INGLÉS

Es trascendente la importancia de aprender un nuevo idioma pues fomenta en el educando la memoria, pero sobre todo se traduce en una herramienta más, que resulta determinante para su educación futura.

35


ENTREAULAS

36


37


ENTREAULAS

COMER BIEN DURANTE LA ESCUELA La nutrición para un educan educando es muy importante, esto se sum suma a que los hábitos que aprend aprenda en esta etapa podrían quedars quedarse para toda la vida difere Cada organismo necesita diferentes aportes edad, actividad energéticos, lo que depende de su ed y estado fisiológico. Es diferente la cantidad de primaria, a los energía que requiere una niña de p adolescentes de secundaria. Según la Secretaría de Educación Educ Pública la alimentación de un esco escolar en las primeras etapas debe ser: Completa: Que incluya todos los nutrimentos. Equilibrada: Que los alimentos aliment que se consuman contengan los nutrime nutrimentos en la proporción adecuada. Inocua: Que su consumo ha habitual no implique riesgos para la salud porque po está exenta de agentes patógenos, toxinas toxi y contaminantes, y se consuma con mo moderación. Suficiente: Que cubra las necesidades ne nutricionales. Variada: Que contenga diferent diferentes alimentos de cada grupo de comida. Adecuada: Que sea acorde a llos gustos, costumbres y recursos económicos económicos, sin sacrificar las otras características. Para diseñar el menú me adecuado para nuestros niños niñ es basarse en el plato del Bien Comer. El plato del Bien Comer es una representación rep gráfica que muestra la clasificación de los grupos de alimentos. Orienta sobre la varie variedad de éstos, cómo combinarlos y en qué proporción proporc se deben consumir, tomando en cuenta las ca características y necesidades de los mexicanos, para p favorecer una alimentación correcta (N (Norma Oficial Mexicana NOM 043-SSA 043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. salud Promoción y educación para la salud alimentaria. Criterios para brindar orientación).

UN TIP

38


CARACTERÍSTICAS DEL PLATO DEL BIEN COMER Los alimentos se clasifican en tres grupos conforme a los nutrimentos que más contienen. La div diversidad culinaria del país te permite utilizar el Plato del Bien Comer y aplicarlo a tu cultura ra y costumbres.

GRUPO 1

INDISPENSABLE

VERDURAS Y FRUTAS: Fuente principal de vitaminas y minerales. Indispensables para regular las funciones vitales de los sistemas nervioso e inmunológico, y para los procesos de digestión y reparación del organismo.

Una dieta balanceada es un elemento importante para el desarrollo de los niños, que beneficia al aprendizaje

GRUPO 2

Grupo 3

CEREALES Y TUBÉRCULOS: Fuente principal de carbohidratos y vitaminas; proporcionan la mayor parte de la energía que necesitamos para estar sanos. En este grupo se encuentran los siguientes cereales: el maíz (en sus diferentes formas: tortillas, tamales, esquites, elotes, etcétera); el trigo (en forma de pan, galletas y pastas) y otros, como el arroz, la avena, el amaranto y la cebada; en cuanto a los tubérculos, están la papa y el camote, entre otros.

LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: Representan la fuente principal de proteínas en la dieta. Son importantes para formar y reponer los tejidos del cuerpo. En las leguminosas están, por ejemplo, frijol, lenteja, habas, garbanzo y otros. Los alimentos de origen animal son carne, vísceras, huevos, leche, queso, pollo y pescado, principalmente. En este grupo se pueden incluir las oleaginosas, que aportan cantidades importantes de lípidos (grasas) esenciales para la vida; entre otras, tenemos el cacahuate, la pepita, el ajonjolí y la nuez.

REFRIGERIOS RECOMENDABLES

1 2 3

Quesadilla con tortilla de maíz (70 kcal), rebanada de queso panela (23 kcal) y aguacate (23 kcal) Total 116 kcal. Medio sándwich de jamón de pavo (100 kcal) con aguacate (23 kcal) lechuga y jitomate (10 kcal). Total 133 kcal . Medio pan para hot dog (70 kcal), con media salchicha de pavo (50 kcal) y jitomate picado (10 kcal). Total 130 kcal.

4 5 6

Cuatro galletas (70 kcal) con atún (55 kcal) a la mexicana (10 kcal). Total 135 kcal.

7

Un mollete (70 kcal) con frijoles (60 kcal) y queso panela (23 kcal). Total 153 kcal.

En este caso lo recomendable es beber agua simple en cantidad suficiente, es decir dos litros como mínimo al día. El agua mantiene la temperatura ideal del cuerpo, transporta los nutrientes a las células y elimina los desechos del organismo.

Media taza de pepino (12 kcal) tres palitos de pan (70 kcal) y una rebanada de jamón de pavo (30 kcal). Total 112 kcal.

Media taza de cereal (70 kcal) ½ taza de leche descremada (55 kcal) y ½ fruta picada (35 kcal). Total 160 kcal.

Información: Secretaría de Educación Pública (SEP)

39


ENTREAULAS

MALOS HÁBITOS DE ESTUDIO,

ELIMÍNALOS Las malas notas en el colegio pueden deberse a algunas malas costumbre de estudio inadecuados Existen muchos malos hábitos que nos impiden estudiar de una manera adecuada, adecuada y aunque parece que funcionan, si se cambian, se podrá aprovechar mejor el tiempo que invertimos en esta tarea. Los hábitos negativos más frecuentes f son: Estudiar con distracción Al sentarnos a estudiar frente fr a la televisión, o escuchando música o incluso con amigos, no contriam buimos a formar un buen ambiente para realizar esta actividad. Éstas costumbres, costumbre aunque tal vez nos han parecido idóneas, lo único que hacen es dividir nuestra atención, y por ello no alcanzaremos el objetivo. impropios Momentos impropi que tomes los libros No es para nada aconsejable aco y te pongas a estudiar estudia a la hora de comer, cenar, desayunar, aunque creas cr que aprovechas el tiempo que te toma ingerir alimentos estudiando no lo haces. al Mucho menos es recomendable que te acuestes en la rec cama o el sillón a hacerlo, terminarás durmiéndote. h El internet El internet se ha vuelto una herramienta muy poderosa para la búsqueda de información, pero hay un notable peligro peli al estudiar frente a la máquina, las redes sociales. socia Si te pones a hacer las dos cosas a la vez tampoco obtendrás las buenas notas que tamp necesitas pa para las asignaturas, o te costará el doble de trabajo. El lugar En donde dond decidas repasar tus notas o leer el libro de alguna asignatura deberá ser un sitio tranquilo, que no tenga ventanas o distracciones, el autobús t tampoco es una buena opción y mucho menos la tampoc calle. El material El hacer un ejercicio de estudio no sólo es leer nuestros apuntes, es buscar material bibliográfico, nues o en e internet para poder contrastar la información y extraer e nuestras conclusiones.

40




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.