Navidad 2012 Milenio Puebla

Page 1

Suplemento Especial Invierno 2012




jesús d. gonzález (+) fundador francisco a. gonzález presidente francisco d. gonzález a. director general jesús d. gonzález a. director general adjunto carlos marín director general editorial ciro gómez leyva director editorial adjunto hugo chapa gamboa director ejecutivo valeria gonzález directora creativa carlos puig director milenio radio rafael ocampo subdirector editorial rosa esther juárez directora enlace editorial pedro gonzález director administrativo y finanzas javier chapa director de negocios adriana obregón directora comercial luis reza director relaciones institucionales aníbal abarca director internet mauricio morales director desarrollo corporativo fernando ruiz director producción adrián loaiza director tecnologìa y procesos ángel cong director servicios corporativos

HISTORIA DE LA NOCHE BUENA , TE INTERESARÁ Los floricultores de Atlixco son un extraordinario ejemplo de dedicación, pues gracias a su trabajo nuestros hogares se adornan con la flor de navidad. La Feria de la Noche buena protagoniza una de las temporadas más bellas del año. 32

marco a. zamora director proyectos especiales miguel ángel vargas director proyectos editoriales

publicaciones milenio roberta garza m semanal jaime barrera guadalajara pablo césar carrillo león horacio salazar monterrey miguel ángel vargas pachuca

GUÍA DE E COM MPRAS S, EL L HIT DEL MOMEN NTO

CUIDA TU AGU UINAL LDO, 12 2 PASO OS ÚTIL LES

Una guía de lo más actual para un estilo de vida que te permite estar conectado con la vida moderna, la tecnología que necesitas, los relojes de temporada, bebidas espirtuosas, fragancias y perfumes exclusivos para consentir a tus seres queridos. 36

Información de expertos que sugieren sencillos pasos para que tomes decisiones inteligentes y evites números rojos. ¿Cómo invertir el aguinaldo correctamente? Aquí, los 12 pasos que te ayudarán a sacar el máximo provecho. 18

maría eugenia gonzález tampico diana mancilla toluca marcela moreno torreón

estefanía de la hidalga fabiola zepeda editoras norma tepox coordinadora de suplementos

www.milenio.com el contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. todos los derechos están reservados. queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

2|

1DYLGDG ,19,(512

1DYLGDG 1 D DYLGDG YLGDG

francisco monroy zamirt romero diseño editorial adriana sotomayor beatriz grajales elia romagnoli karla puig oceanía aragón ejecutivas comerciales

suplemento especial. diciembre 2012. editor responsable: gustavo armenta.- número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional del derecho de autor: 04-2008112617282700-107. número de certificado de licitud de título: 14568. número de certificado de licitud de contenido: 12141. domicilio de la publicación, imprenta y distribuidor: avenida eugenio garza sada sur, no. 2245 col. roma, c.p. 64700, monterrey, n.l. toda correspondencia remitida a nuestras oficinas deberán incluir con claridad: nombre completo de quien la envíe, dirección y teléfono, si se requiere, las cartas serán resumidas y/o editadas dependiendo de su calidad y extensión.suscripciones, adquisición de números anteriores y servicio al cliente, comunícate al (81) 8150.5500 ext. 35000 o a nuestro teléfono directo (81) 8150.5574 y 75.para espacios publicitarios contáctanos vía telefónica.y 75.para espacios publicitarios contáctanos vía telefónica.

PUEBLA

miguel angel vargas director general pablo ruiz director editorial andrea montufar gerente comercial maximino rugerio subgerente comercial francisco arcos gerente de circulación para ventas e informes: t: (222) 130.0505 domicilio: blvd. atlixcayotl 2210-701 col. san martinito, puebla, puebla, c.p. 72197



EDITORIAL Estamos terminando un año que fue intenso en muchos sentidos. Un año en el que la humanidad vivió retos enormes como los desastres, las crisis económicas y los movimientos sociales. Sin embargo, también tuvimos noticias y eventos gratificantes, como las olimpiadas, la ayuda humanitaria prestada a los más necesitados y obras de civilización y arte dignas de nuestros mejores periodos como especie. La época navideña que estamos empezando a disfrutar nos brinda la oportunidad de aquilatar con justicia cuán afortunados somos por vivir aquí, en este momento, con esta gente y estos retos. Es este el tiempo perfecto para no escatimar en nuestras muestras de afecto, de agradecimiento y dicha. Es un momento idóneo para ilusionarnos con el futuro promisorio que nos espera el año entrante. Es justo ahora, cuando vale la pena dejar a un lado rencores y malos entendidos, cuando la reconciliación llama a nuestra puerta: hay que dejarla entrar. El equipo de Suplementos Milenio Puebla que trabaja con profesionalismo, compromiso y entusiasmo, les desea una feliz navidad y un año nuevo electrizante, pleno de alegrías y éxitos.

4|

1DYLGDG ,19,(512



CON MUCHA HISTORTIA

$

unque ahora lo vemos como un ritual que podría parecer netamente ateo, la tradición del árbol de navidad nació de una costumbre ancestral que tenía relación con dioses paganos o que simbolizaban elementos terrenales. En ese momento el árbol era un símbolo del universo, la copa era la morada de los dioses, llamada Asgard, junto con el palacio de Odín. Con este objeto se le rendía tributo al nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad y las raíces más profundas se creía que se encontraba el reino de los muertos llamado Helheim. San Bonifacio, que vivió de 680 a 754, quien era evangelizador en Alemania, fue quien cortó ese árbol, plantando un pino que por ser más perdurable tenía el sentido del amor que le profesaban a Dios los cristianos. Fue entonces que la tradición cristiana acogió la costumbre adaptando los objetos a sus propios valores, no se conocen las fechas exactas pero se tiene el dato de que el primer árbol de Navidad, como lo conocemos en la actualidad haya surgido en Alemania alrededor del año 1605, en Finlandia fue conocido hasta el año 1800, y a Inglaterra en 1829, para que en el año de 1841 se exhibiera en Castillo de Windsor.

6|

1DYLGDG ,19,(512

Para darle más vista al árbol en un principio lo adornaban con manzanas y en la actualidad se visten de coloridas esferas, luces y adornos de diversos materiales, lo que ha resultado en adornar con una estrella que se coloca en la punta y que la luz y la fe cristiana y principalmente recordando la estrella de Belén. Las esferas que antes representaron las tentaciones ahora simbolizan los dones de Dios; las luces tienen un sentido parecido a ese. Otros opinan que las esferas representan las tentaciones con las que fueron seducidos Adán y Eva en el Paraíso. Aunque los orígenes del árbol navideño sean paganos o religiosos, no hay duda de que se ha convertido en una gran tradición para los hogares de todo el mundo.



O PROPÓSITOS CUMPLIDOS? EN N NAVIDAD Y AÑO NUE EVO VO NOS PL LANTEAMOS S CAMBIOS S Y PROPÓ ÓSITOS CO ON LA A IN NTENCIÓN N DE CREC CER O SENT TIR RNOS ME EJOR. AUNQ QUE HONES STAMENTE E MUCHOS S DE E ESTOS PRO OPÓSITOS SE REPITE EN AÑO TR RAS AÑO Y EN MUCHO OS DE LOS CASOS NO O SO OMOS CAPAC CES DE CU UMPLIRLOS S, POR LO QU UE SE CONV VIERTEN EN N PROPÓSITO OS PARA A EL L AÑO NUEV VO Y CON ELLO EL CICL LO VUEL LVE A EMPEZAR l llegar estas fechas, nos preguntamos ¿Qué queremos ser? y ¿Qué tenemos que hacer para conseguirlo? En este sentido existen muchos asuntos en calidad de pendientes, por ejemplo: Adelgazar, comer mejor, ir al gimnasio, aprender inglés, ser más puntual, etc. Si alguna vez has postergado el propósito de apuntarte al gimnasio, y nunca encuentras el momento de arreglar determinados papeles o arreglar esa llave que gotea no eres el único. Aplazar los asuntos pendientes, o dejar para mañana lo que podrías hacer hoy, es una costumbre muy humana conocida como procrastinación. Y es habitual a pesar de que tiene un coste elevado, ya que los retrasos evitables generan pérdidas de productividad, además de causar estragos emocionales, principalmente mermando la autoestima. Científicos de la Universidad de Constanza (Alemania) han estudiado a fondo la procrastinación y han llegado a la conclusión de que las personas se comportan así porque creen que el día de mañana será más adecuado para poner en práctica lo planeado. El problema de la procrastinación en el mundo actual es que cualquier cosa que dejemos para después se vuelve un motivo de estrés que se encuentra constantemente recordándonos que tenemos que hacer algo y lo estamos posponiendo voluntariamente. ¿No sería más fácil hacer las cosas sin tanta presión? lo correcto sería vivir haciendo lo que nos corresponde en el momento destinado para ello. Así que esta navidad y año nuevo es el tiempo oportuno para plantear las tareas o metas en términos muy concretos y específicos. Los propósitos más comunes tienen que ver con el “YO” es decir, el ideal de lo que nos gustaría ser de acuerdo a la cultura, la época y la sociedad en la que vivimos. No es raro que los seres humanos nos hagamos este tipo de planteamientos año con año y que tengamos la firme intención de cumplirlos aunque claudiquemos en el intento, pues siempre tendremos el consuelo de pensar “este año, es mi año”, finalmente la esperanza es lo que muere al último.

8|

1DYLGDG ,19,(512

Actualmente en nuestro país las ideas que podrían guiar esos propósitos serían: Salud Física: ir al gimnasio, practicar un deporte, llevar a cabo una dieta. Belleza: Tratamientos corporales, cirugías plásticas, depilación definitiva, etc. Bienestar Mental: Dedicarnos tiempo para realizar actividades de cuidado hacia uno mismo (meditación, lectura, vida social) En este caso podemos plantearnos una psicoterapia si pensamos que existe algún problema que nos cuesta resolver. Conocimientos: Cursos de idiomas, informática. Incluso podemos plantearnos hacer una carrera universitaria y maestría o doctorado, entre otras.

Estabilidad económica: Mejorar nuestra expectativa laboral y ascender, sea dentro de nuestra empresa o cambiando de trabajo para mayor remuneración. Pareja: Mejorar el propio aspecto físico, realizar actividades en las que prevemos que tendremos oportunidad de encontrar una pareja. Nos podemos plantear dejar un matrimonio o relación que sabemos que no funciona para tener la oportunidad de encontrar otra persona. Familia: Conseguir una pareja adecuada para la constitución de una familia. Buscar que nuestros hijos obtengan todos los objetivos que nos planteamos para nosotros mismos. O mejorar la relación con cada miembro de la familia siendo más comprensivos.

Toma en cuenta que para que tu vida sea cada vez mejor, debes tratar de limitar los hábitos que merman tu productividad personal, recuerda que todo es posible, sólo es cuestión de organización y de creer en ti mismo.



CONSEJOS PARA UNA

10| 1DYLGDG ,19,(512


PLANEA EL MENÚ Contemplando cuantos invitados tendrás en tu mesa para la cena de Navidad realiza un presupuesto basado en los platillos que elijas para esta noche tan especial. Escribe una lista tanto del menú como del número de porciones, tomando en cuenta que siempre debe sobrar comida para el tradicional recalentado.

INTERCAMBIO DE REGALOS Un tip muy bueno es organizar un intercambio de regalos, esto hará que sólo compres un regalo al mismo tiempo que todos quedarán conformes, pues nadie se quedará sin recibir algo, aunque no hay que olvidar que lo importante de estas fechas es que la familia se da un tiempo para estar unida y expresar el enorme afecto que existe entre todos.

COMPRA CON TIEMPO

CENA DE TRAJE

Es clásico que en México todo lo dejamos para un mejor momento, en este caso lo que se debe hacer es comprar las provisiones antes de que escaseen. Por ejemplo el jitomate que es un ingrediente que se utiliza en el bacalao o los chiles chipotles que se rellenan con queso, se ponen por los cielos en cuanto al precio. Lo que se aconseja es comprar el jitomate y prepararlo como si ya estuviéramos a punto de cocinar el bacalao y congelarlo. En el caso de los chipotles es un producto que se puede comprar y guardar. Si te pones a revisar la lista de ingredientes te podrás dar cuenta de que hay muchos más productos que puedes comprar con anticipación.

Otra opción es que cada familia que asista a tu casa lleve un platillo distinto, lo que te hará más ligero el gasto que tengas que hacer para estas fechas.

OBSEQUIOS Realiza una lista de las personas a las que piensas regalarles algo en esta temporada, luego escribe junto a cada uno que es lo que te gustaría obsequiar, posterior a esto investiga el precio de cada artículo. Aprovecha de una vez y ve haciendo la compra de cada artículo.

1DYLGDG

,19,(512

|11


CUIDA TUS EMOCIONES Y

NO ES POR AZAR QUE LAS DOS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN NUESTRO PAÍS Y EN GENERAL EN EL MUNDO OCCIDENTAL ESTÁN ASOCIADAS CON MANEJOS EMOCIONALES INADECUADOS. VIVIR Y DISFRUTAR NUESTRAS EMOCIONES ARMONIZAN LA SALUD. NO SE PUEDEN SEPARAR LAS EMOCIONES Y LA SALUD YA QUE EL EQUILIBRIO EMOCIONAL AYUDA A ESTAR SANOS

$

ctualmente para nadie es un secreto el papel que juegan las emociones humanas en la concepción de la salud integral, y desde luego, en el desarrollo de las enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) afirma que más del 90% de las enfermedades tienen un origen Psicosomático, de hecho, las características de personalidad, el manejo que tenemos de las emociones y la manera de lidiar con el estrés, conflictos, fracasos y frustraciones pueden potenciar o desarrollar diversas enfermedades.

12| 1DYLGDG ,19,(512

La persona es un todo integrado, la separación entre el cuerpo y el sí mismo, entre el cuerpo y la mente abre las puertas a la desintegración, a la desvalorización y nos hace cada vez más vulnerables a la enfermedad. Hoy sabemos que todas las enfermedades son fenómenos psicosomáticos o somato psíquicos, la experiencia más clara de esta realidad se vislumbra cuando comprendemos la profunda integración que existe entre nuestras emociones, el sistema nervioso, el sistema inmune y el sistema endocrino. La expresión de cualquier desequilibrio en nuestra salud invita a enfrentarla desde el ser humano en toda su complejidad vital. No es por azar que las dos principales causas de muerte en nuestro país y en general en el mundo occidental están asociadas con manejos emocionales inadecuados: las enfermedades cardiovasculares: rabia, hostilidad, estrés; y las neoplasias malignas: culpa, resentimiento, pérdidas mal elaboradas. Si a esta lista agregamos el incremento constante en los accidentes de tránsito, la violencia cotidiana en todos sus órdenes, los problemas de estrés, las crisis de angustia o pánico y la depresión, el panorama se vuelve realmente desalentador. Las distintas manifestaciones de esta profunda crisis emocional de la sociedad occidental moderna ha cobrado y seguirá cobrando innu-

merables víctimas, ¿la razón?: estamos convencidos que se debe a una percepción marginal, que deja a un lado la posibilidad de asumir nuestra verdadera responsabilidad ético-emocional y compromiso conductual con la emergencia de la transformación. La enfermedad puede estar comunicándonos una necesidad urgente de revisar el estado emocional actual de la persona. Armonizar o restablecer la salud implica una valiente actitud de toma de conciencia de las emociones que causan daño y afligen al individuo. La ignorancia afectiva de una realidad interpersonal basada en emociones injustamente calificadas de “negativas” y no canalizadas apropiadamente: odio, resentimiento, culpa, egoísmo, miedo y rabia, contribuye a una clara desvalorización de lo que somos y a una ceguera de las relaciones en bienestar con el entorno. Recuerda que sin salud emocional te será más difícil llegar y luego mantenerte en el éxito. Mantén siempre la higiene emocional y otro será tu futuro. La salud emocional no es lo mismo que la salud mental. Se encuentran relacionadas pero no deben ser consideradas de la misma manera. La salud emocional se refiere a la forma como reaccionamos, las actitudes que tomamos y el control de nosotros mismos.



Elegante es el diseño de corte trapecio, un abrigo clásico pero siempre muy fácil de combinar y con el que siempre le añades un toque chic a tu outfit.

Para un look mucho más casual y deportivo el abrigo acolchado con plumas y capucha que combina beige con negro. Muy calentito y ligero.

DE TEMPORADA TE PRESENTAMOS LAS NUEVAS COLECCIONES DE ABRIGOS Y ZAPATOS DE TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO 2012 - 2013

14| 1DYLGDG ,19,(512


También el trench multibolsillos con cinturón y cuello con piel de cordero sintética, es una buena opción para llevarlo en tu día a día.

Pero si lo que quieres es glamour, el abrigo de pelo negro con cinturón, es la prenda ideal para ti.

7

e presentamos una nueva colección Otoño-Invierno 2012-2013 que combina elegancia y funcionalidad a partes iguales. Diseños de total actualidad, que toman inspiración de tendencias emergentes; Desde coquetas bailarinas con lazos y fruncidos, botas y botines de corte trekking, motero, corsario o cowgirl, botines acordonados de estilo masculino, propuestas con plataforma o calcetín invernal, zapatos abotinados de estilo british, salones con tacones arquitectónicos, y líneas futuristas con plataforma, todo un hit para este invierno. En cuanto a materiales, son protagonistas en la nueva colección la piel en diferentes texturas, el serraje, la lana, el tartán, el “animal print”, teñidos de colores austeros propios de la estación invernal; marrón, camel, coñac, taupe, camel, gris, azul, negro. Originales detalles de cuidado diseño realzan la personalidad de cada creación de Xti, desde origamis florales, flecos apaches, fruncidos y lazos hasta elementos funcionales como hebillas, cremalleras y tachuelas. En definitiva toda una combinación de detalles, colores, y materiales que conforman una colección funcional, e innovadora para hacer frente a las bajas temperaturas con un elegante estilo.

1DYLGDG

,19,(512

|15


TENDENCIA

LA DECORACIÓN MINIMALISTA ES IDEAL PARA AQUELLAS PERSONAS MUY PRÁCTICAS Y ORDENADAS. ASIMISMO, LOS MUEBLES Y ACCESORIOS DEBEN ELEGIRSE CON CUIDADO PARA NO CAER EN LA SIMPLICIDAD.

ara que tu hogar se vea más hermoso y vanguardista, en esta navidad te sugerimos decorarlo con originalidad, elegancia, armonía y calidad. Pues bien, este tipo de decoración se caracteriza por evitar la saturación de colores y a la vez toma mucho en cuenta la amplitud del espacio. Las salas minimalistas de DiverXo son realmente agradables, además de cómodas y modernas. Es el estilo que más ha llamado la atención en los últimos años, y todo gracias a su gran relación con el aspecto moderno. Además las cocinas, recamaras, centros de televisión, cavas, bares, vestidores, muebles de baño, muebles de oficina y línea infantil lego, se caracterizan por ofrecer comodidad y funcionalidad a los integrantes de la casa.

P

16|

1DYLGDG ,19,(512

Diseño de Muebles de Oficina

Recamara para niños inspirada en figuras de LEGO Para aquellos que aun no saben que van a regalar esta navidad o año nuevo, es inteligente optar por una compra en DiverXo que te ofrece proyectos y diseños de interiorismo que seguramente cumplirán con tus expectativas.



COMO CUIDAR EL

No acabamos de quitar aún los adornos de los festejos conmemorando el día de muertos cuando sin timidez aparente comenzamos a notar ese colorido blanco y rojo que tan tradicionalmente caracteriza a la navidad, los pinos navideños, las series de luces y un sinfín de adornos comienzan a abarrotar los escaparates de todos los comercios que ven en esta época una oportunidad de obtener una mayor ganancia basándose en las ventas de fin de año, si a eso le sumamos el “Buen Fin” corremos el riesgo de no pasar una blanca navidad y convertir el balance de nuestra chequera en números rojos, lo que nos lleva a la pregunta ¿Cómo invertir el aguinaldo correctamente? omo todos sabemos el Aguinaldo es una prestación que por Ley corresponde a los trabajadores que laboraron todo o parte del año y que comúnmente es gastado en regalos y compras de impulso que no son realmente necesarios. Por lo que en pro de cuidar este ingreso extra que tendremos a fin de año es necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones: Priorizar necesidades que beneficien en primer lugar a la familia, en el caso de ser unifamiliar al individuo y que redunden en beneficio.

18| 1DYLGDG ,19,(512

Dr. Juan Martín Linares Pinto. Director de MBA y Maestrías de Negocios para Puebla y Sureste ITESM Campus Puebla.

CRECIMIENTO A LARGO PLAZO Fondo de ahorro para estudio de un posgrado: Invertir en especializarte redundará en beneficios futuros como mejor posición laboral, conseguir mejores oportunidades laborales o prestaciones entre otras cosas.

1

Un viaje de gran magnitud: Ponerte como meta un viaje no solo te permitirá conocer o explorar lugares nuevos, también te mantendrá motivado y con una sonrisa antes, durante y después del viaje.

2

Invertir en un fondo para el retiro: Ahorrar para la vejez siempre es una buena alternativa que te dará una mejor calidad de vida y podría permitirte realizar actividades que actualmente no puedes llevar a cabo por falta de tiempo.

3


EN EL CORTO PLAZO Pago de créditos adquiridos con anterioridad, en Tarjetas de crédito, créditos educativos: Año nuevo, vida nueva, iniciar un año sin tantas presiones del pasado además que nos permite tener un ahorro para el siguiente año al no pagar tantos intereses nos permitirá dormir mejor a sabiendas que nuestras deudas están bajo control. Iniciar un negocio familiar: Esta época es ideal para consolidar esa idea de negocios que tanto has venido soñando y te

8 EN EL MEDIANO PLAZO Adquirir o renovar un automóvil: La necesidad de transporte en las urbes de hoy en día se vuelve imperiosa por lo que adquirir rir ir o actualizar un automóvil te dará mayor certidumbre y libertad de acción n y movimiento aunado a la facilidad que te dará de pasear con la familia. amiliaa. a Ampliar o remodelar la vivienda: Que los niños tengan su propio prop ropio o cuarto puede ser motivo de alegría para toda la familia o tener er un cuarto de visitas siempre será una buena opción que nos puede permitir ermitir ser anfitriones de nuestros seres queridos. Alguna cirugía estética: Invertir en nosotros a través de alguna guna cirugía puede redundar en una mejora del autoestima y que mejorr forma de iniciar el año que sintiéndonos muy bien. Compra de seguros (médicos, automotrices, de vivienda etc): El tener el respaldo de una entidad que nos brinde la seguridad ad dee nuestros bienes cada día se vuelve más que un gusto una necesidad ad ya y que el no estar respaldados y sufrir un accidente podemos ver seriaiaia mente afectada la economía familiar.

4

9

5

6 7

TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE: 10

Evitar com compras ompras impulsiva impulsivas: sivas: Compra lo o re realmente ne necesario, es valido darse algunos gustos extra sin embargo que no afecten en gran medida tu aguinaldo Crear una estrategia de compra de los regalos navideños: Existe un momento entre el pago de prestaciones y la navidad en que las ventas bajan y los comerciantes bajan el precio de sus productos, aprovecha este momento. pr Cuidar el uso de las tarjetas de crédito: Recuerda que las tarjetas de crédito son un instrumento para disponer de dinero para una situación extraordinaria, no es dinero extra para que gastes. pa Si sigues los consejos anteriores te garantizo que no sólo pasarás unas alegres fiestas decembrinas sino que además evitaras sa la tan temida cuesta de Enero.

11

12

1DYLGDG

,19,(512

|19


LA MEJOR ÉPOCA PARA

ANT TES DE E ABUN NDAR EN EL TEMA, LOS EX XPERTO OS EN N SALU UD EMO OCIONA AL RECOM MIENDA AN NO ABUSA AR DE LA PALABR RA “PE ERDÓN N”, EN TOD DO CAS SO, SÓLO DEBES REFLEX XIONAR R SOBRE TU US ACTO OS Y PERMIT TIR LA REC CONCILIACIÓ ÓN CUAND DO REA ALMENTE ESTÉ EN TU US MAN NOS. TE EN SIEMPRE EN N CUEN NTA QU UE LA AS COM MPLICA ACIONES DEBEN RESOL LVERSE ENTRE LO OS INVO OLUCR RADOS SY LA RESPON NSABIL LID DAD ES COMP PARTID DA.

20|1DYLGDG ,19,(512

n la navidad nos sentimos inspirados, los hogares se iluminan con la sonrisa de los niños, los políticos trazan planes de paz, los enamorados se encuentran aun en la distancia. Y en el silencio de la reflexión surgen los mejores deseos para todos los demás. La palabra perdonar proviene del prefijo latino per y del verbo latino don re que significan en su conjunto condonación o regalo. Pero ¿quienes reciben el regalo implícito en el acto de perdonar? Depende de cómo lo quieras ver y de la sinceridad con la que se produzca el perdón. Cuando hay perdón se rompe con una cadena que era más dolorosa que el motivo que cerró sus eslabones, y al perdonar te liberas tú, liberas a quien es objeto del perdón, a tus familiares y amigos y a todo aquel que se había privado de lo mejor de ti como causa de la falta del perdón.

No perdonar genera una energía contraria a todo proceso de creatividad y crecimiento personal, es como una montaña atravesada en el camino que conduce al centro de tu ser y si te atreves a subirla para poder continuar tu camino, encontrarás la paz de la navidad dentro de ti, desde donde brota la fuente de luz que te ilumina… la misma que puedes utilizar para iluminar a otros y así aportar lo mejor de ti para un mundo donde el amor sea la continuidad de ese perdón y la mejor plataforma para iniciar un nuevo año libre de cargas y listo para desatar y convertir tus dones en los verdaderos poderes que te permitirán transformar tu vida en aquello que deseas y mereces. Atrévete a perdonar, sube esa montaña y esta navidad regala tu luz.



XIII FERIA DEL VINO Y DESTILADOS

*

rupo Prissa llevó a cabo la edición número XIII de su Feria del Vino y Destilados, que como ya es una tradición presenta a poblanos y visitantes de otras ciudades, lo más actual en catas de vinos y licores Premium a cargo de expertos en la materia. Este importante evento es ya una tradición y ha ido en expansión gracias a que Grupo Prissa cuenta con los mejores proveedores. Fue justamente en este espacio de convivencia y degustación que los presentes pudieron disfrutar de los más exquisitos ejemplos en bebidas. El programa estuvo conformado por Antonio Silva quien dirigió la cata de Dry Creek, además de Ricardo Sabio quien condujo una cata de whiskeys de la familia Jack Daniels, así como César Parra en la cata de cognac Henessy. También expertos como Fernando Ruiz de Chávez en vino La Cetto, Ivan Guevara en vino de la casa Finca Roja y Amiran Capbell en rones Fortuna y Barcalays. Oportuna y útil en fechas decembrinas la Feria del Vino y Destilados se pudo disfrutar exitosamente en el lobby del auditorio del Complejo Cultural Universitario.

22| 1DYLGDG ,19,(512

JAMES SPENCE Y GISELLE YAPUR

FRANCISCO USERO, MIGUEL SOTO, JAN PETERSON Y ALFREDO BENÍTEZ

ANDREA Y GABRIELA ORTIZ


DURANTE EL CORTE DE LISTÓN INAUGURAL

JAN PETERSON, FERNANDO GARRIDO, JESÚS MOSCA Y FELIPE RUGARCÍA

FERNANDO GARRIDO, DEIFILIA GUZMÁN E IGNACIO MORENO FABIO MARTÍNEZ, GERARDO BRACAMONTE Y GUILLAUME CHAIVERT

|23

1DYLGDG

,19,(512


HORNEA TU PROPIO

EL PAVO AL HORNO RESULTA SER EL REY EN LAS CENAS FAMILIARES DE NAVIDAD. EN MUCHOS HOGARES ES IMPOSIBLE CONCEBIR LA NAVIDAD SIN UN EXQUISITO PAVO AL HORNO AL CENTRO DE LA MESA Toma en cuenta los siguientes pasos para hornearlo de la mejor forma posible, de tal suerte que sea un pavo jugoso, oloroso, sabroso y completamente dorado. INGREDIENTES: 1 pavo de 8 kilos aproximadamente Limones y mantequilla en cantidad necesaria 1 cucharadita de sal y 1/8 de cucharadita de pimienta molida 2 ó 3 ramitas de tomillo, poro, romero, salvia, mejorana y/o perejil OPCIONAL: PISCO 2 1/2 tazas de gaseosa negra, vino barato o cerveza 1 zanahoria, 1 manzana, 1 cebolla, 1 rodaja de piña

24| 1DYLGDG ,19,(512

PASO 1 Descongela el pavo en la parte inferior de la refrigeradora con bastante anticipación. PASO 2 Remueve las menudencias y elimina el exceso de grasa y piel. Lávalo, escúrrelo y sécalo muy bien. Retira el pescuezo para que lo coloques junto al pavo en la fuente de hornear. PASO 3 Frota el pavo con limón, por dentro y por fuera. PASO 4 Unta el pavo con mantequilla, sal, pimienta y hierbas aromáticas. Separa la piel de la pechuga y las piernas para que no dejes ningún lugar sin untar. Este pavo al horno obtendrá un sabor delicioso si también lo untas con pisco. Finalmente refrigéralo por 12 horas antes de hornear el pavo. PASO 5 Cubre la fuente para hornear con la zanahoria, manzana, cebolla y rodaja de piña. Estas se desecharán luego de hornear el pavo. Sobre ellas coloca el pavo que hornearás. PASO 6 Rocía el pavo con 2 ½ tazas de gaseosa negra, vino, cerveza, u otro.

PASO 7 Introduce el relleno previamente cocido. Si no deseas rellenarlo, introdúcele pedazos de cebolla y manzanas. Luego cierra las aberturas con pabilo y amarra los muslos y alas, para que queden pegados al cuerpo del pavo. PASO 8 Coloca una fuente con agua en la parte inferior del horno, y aromatiza el pavo al horno colocando un bouquet de hierbas aromáticas. PASO 9 Precalienta el horno a 450 grados. Lleva el pavo a horno fuerte (450°F – 225°C) por 20 minutos, luego baja la temperatura (300°F – 150°C) por el tiempo restante. PASO 10 Durante el horneado, baña el pavo de vez en cuando con líquido del adobo. PASO 11 Cuando comience a dorar, cubre la pechuga y las piernas con papel aluminio engrasado. PASO 12 Retira el pavo del horno al finalizar la cocción y deje reposar por 25 minutos antes de cortarlo. Hornea entre 20 y 25 minutos por kilo de pavo para que no salga seco. Para saber si ya está cocido, hinca con un probador la parte más gruesa del muslo. Si el líquido que brota es transparente ya está listo. Evitar abrir el horno a cada rato. No hagas cortes a la piel porque rompes las fibras, se pierde la humedad natural y la carne se pone dura.



UN GUISO TRADICIONAL Sra. Pita Ramírez de Covarrubias / Mi Viejo Café

Rendimiento 1.5 kilos INGREDIENTES: • 500 g Ayocotes Hervidos • 100 g. Cebolla • 1 Diente de Ajo Picado • 1 ramita de laurel • 30 g de manteca • 30 g de Harina • 20 ml. De Aceite de oliva • 1.5 litros de Agua. • Sal al gusto.

PARA ACOMPAÑAR BACALAO” Sra. Pita Ramírez de Covarrubias / Mi Viejo Café

INGREDIENTES: • 200 gramos queso panela • 4 piezas chiles chipotles • 100 gramos harina • 250 ml aceite • 50 ml vinagre de manzana • 2 dientes de ajo • 120 gramos de cebolla • 20 gramos de azúcar • 10 gramos de orégano • 80 gramos piloncillo • 4 huevos

26| 1DYLGDG ,19,(512

INSTRUCCIONES: Se hierven los chipotles en agua con azúcar, cebolla, ajo, vinagre y piloncillo. Ya que estén blandos se escurren, se abre con cuidado por un costado 5 cm aprox. Se rellena con cuidado con 50 gramos de queso, posteriormente se enharina para seguir con el capeado. Forma de capear: Se separan las claras de las yemas , se baten uniformemente las claras hasta tener una consistencia de turrón, se incorporan las yemas uno a uno más 10 gramos de harina, movemos de manera envolvente. Los chiles previamente enharinados se colocan en el huevo para realizar el capeado. Se pone a calentar el aceite a fuego regular para incorporar los chiles uno a uno, hasta obtener un color oro. Se retiran del fuego y se escurren quedando listo para servir.

INSTRUCCIONES: Remojar los ayocotes con agua caliente desde un día antes. Agregar cebolla, ajo, laurel y cocer en olla exprés durante 1 hora Picar cebolla y freírla con manteca en una cazuela de barro Disolver la harina en un cuarto de litro de agua e incorporar a la cebolla frita A fuego muy bajo mover hasta que la harina esté cocida y si se espesa mucho agregar caldo de la cocción de los ayocotes Agregar los ayocotes cocidos, hojas de laurel y rectificar la sal Cuando ya estén bien sazonados agregar aceite de oliva.



INGREDIENTES • 1 kg de bacalao desalado • 300 ml de aceite de olivo extra vírgen • 1 kg de jitomate saladet • 500 gr de cebolla blanca • 80 gr de ajo • 60 gr de aceituna verde

• 60 gr de aceituna negra • 100 gr de pimiento rojo enlatado • Pimienta negra al gusto • Sal al gusto • 100 gr de almendra tostada • 5 pza de chile güero para decorar • Hojas de perejil para decorar

PROCEDIMIENTO Cocer el bacalao previamente desalado hasta que esté tierno, enfriar y desmenuzar en trozos grandes retirando todas las espinas. Licuar la mitad del jitomate saladet. Aparte en una cacerola sofreír en el aceite de olivo la cebolla picada, el ajo picado y el resto del jitomate en julianas. Cuando la cebolla se vea transparente agregar el jitomate licuado. Cocinar a fuego lento mínimo 30 minutos moviendo constantemente. Después agregar el bacalao y el resto de los ingredientes excepto el chile güero y el perejil. Rectificar el sazón moviendo con cuidado, cocer 5 minutos más y sacar del fuego. Decorar con los chiles güeros y las hojas de perejil frescas. Tip: no se debe cocer de más ni mezclar mucho para evitar que se bata el bacalao.

Chef Adriana Esquivel, Italia Mia

INGREDIENTES: • 60 gr de filete de res • 1 pizca de orégano • 1 pizca de sal y pimienta • 5 ml de aceite de olivo • 5 ml de jugo de limón • Mostaza Dijon al gusto • Champiñones cocidos para decorar

INSTRUCCIONES: Cortar la carne de res en láminas muy finas y colocar en un plato. Aderezar con todos los ingredientes y servir inmediatamente.

TIPS: 1. Es importante que sea carne muy fresca y de excelente calidad ya que se consume cruda. 2. Se puede acompañar con pan melba (rebanaditas delgadas de pan tostado).

28| 1DYLGDG ,19,(512

Chef Adriana Esquivel, Italia Mia



EL ORIGEN DE LAS POSADAS DATA DE LA ÉPOCA COLONIAL, Y SE CREE QUE FUE TOMADA DE LAS FIESTAS DE LOS INDÍGENAS EN HONOR AL HUITZILOPOCHTLI, DIOS DE LA GUERRA, QUE DE ACUERDO AL CALENDARIO JULIANO CORRESPONDÍA DEL 2 A 26 DE DICIEMBRE

TRADICIÓN Y ALEGRÍA '

urante la evangelización, los misioneros tomaron la costumbre de estas fiestas paganas cambiando sus características y dándoles un sentido cristiano. Se cree que se celebraron por primera vez en 1587, en el pueblo de San Agustín Acolman, un lugar cerca de la ciudad de México, cuando El papa Sixto V autorizó a Fray Diego de Soria la celebración en la Nueva España de las misas de aguinaldo, en las que se representaban escenas del nacimiento de Jesús, y había fuegos artificiales, cantos y luces. Más tarde en el siglo XVIII estas misas de aguinaldo fueron prohibidas por Carlos III, y no fue hasta que él murió cuando se volvieron a celebrar de manera diferente con cantos y representaciones en los barrios y casas, haciéndose más populares y desarrollándose de acuerdo a la región. El sentido de las posadas es ejemplificar el camino de María y José de Nazareth a Belén, y las

30| 1DYLGDG ,19,(512

dificultades que tuvieron para encontrar ayuda en su camino. Es por eso que surgió la tradición de pasear a los peregrinos formados en imágenes de barro, José de pie en camino y María sobre el borrico, aunque en algunos lugares acostumbran representarlos con personajes en vivo, lo que le da más realce y emotividad. Esta tradición inicia el día 16 de Diciembre y termina el día 24, significa una novena de preparación, recordando los nueve meses de Jesús en el seno de María. En las posadas tradicionales, el barrio o la comunidad son el escenario, los peregrinos recorren diferentes casas recitando un misterio del rosario y entonando cantos para pedir posada hasta ser recibidos en la casa anfitriona en la que se celebra la fiesta y se rompe la piñata. Una de las mayores riquezas de estas celebraciones es la unión y la alegría que se fomenta en las comunidades, y la oportunidad que representan como preparación para la Navidad. Hoy en día, en muchos lugares han perdido su sentido original y se han vuelto de nuevo fiestas paganas, sin ningún sentido religioso. Del ponche tradicional se ha pasado al exceso de alcohol, de los villancicos a la música para bailar, perdiendo su sentido auténtico, sin embargo de nosotros depende no dejar escapar estas tradiciones que han enriquecido a nuestras familias, comunidades, cultura y nuestra fe.


1DYLGDG

,19,(512

|31


ADORNA LA

NAVIDAD

DEL MUNDO MÁS CONOCIDA COMO FLOR DE PASCUA, LA FLOR DE NOCHEBUENA ES UNA DE LAS QUE SE CULTIVA EN EL MUNICIPIO DE ATLIXCO Y SU GRAN BELLEZA NO PUEDE FALTAR EN LOS HOGARES MEXICANOS

/

a flor de Nochebuena también es conocida como: Flor de Pascua, Estrella de Navidad, Santa Catalina, Flor de Fuego, Bandera, Cuetlaxóchitl en Náhuatl significa” flor de pétalos resistentes como cuero” aunque algunos historiadores comentan que significa “Flor que se marchita”, las flores de Nochebuena son Mexicanas y adornan la navidad del mundo. México regaló al mundo la Nochebuena para que adornara la época navideña, flor diminuta de enormes hojas en forma de estrella y profundo color carmesí, se ha convertido en un símbolo decembrino. Se le bautizó con el nombre de flor de Nochebuena porque su máximo esplendor se da el 24 de Diciembre, es por eso que se convirtió en un símbolo de las fiestas de navidad. En Atlixco los floricultores de los viveros de Cabrera se han esmerado para que todos nosotros adornemos nuestros hogares, nacimientos o árboles de navidad con la tradicional flor en color roja, amarilla, blanca y hasta morada con precios económicos que pueden ir desde los 12 pesos, según el tipo de flor a partir de la ultima semana de noviembre hasta el 24 de Diciembre. Muchos productores de Cuetlaxochitl las ofrecen en diversos puntos de la ciudad de Atlixco, especialmente en la Feria de la Nochebuena que comienza el 26 de noviembre hasta el 2 de diciembre, en el que se ofertan más de 20 variedades en colores naturales como: rojo, rosa,

32| 1DYLGDG ,19,(512

salmón, naranja, amarilla, blanca, guinda entre otras. Atlixco ocupa uno de los primeros lugares en producción de Nochebuena a nivel nacional, es por eso que cada año los mejores productores de la región exponen y venden una variedad enorme de plantas a precios competitivos en mayoreo y menudeo. LA FLOR DE NOCHEBUENA EN EL MUNDO La historia nos revela que el diplomático Joel Robert Poinsett, quien fue embajador de Estados Unidos en México de 1825 a 1829, conoció la Flor


y otros países de habla inglesa, en recuerdo de quien la propagara y popularizara como adorno de Navidad. EN MEDICINA TRADICIONAL Los aztecas usaban el jugo lechoso y blanco o látex de la Cuetlaxóchitl, para elaborar una medicina contra la fiebre, así como el extracto de sus brácteas, mezclado con resina de pino, para teñir de rojo escarlata artículos de cuero, telas y cosméticos. En la medicina tradicional indígena, las cataplasmas y fomentos de Cuetlaxóchitl se aplican para tratar la erisipela y algunas otras enfermedades de la piel. de Nochebuena cuando viajó una Navidad a Taxco y visitó la Iglesia de Santa Prisca, engalanada con las flores de Nochebuena. Quedó fascinado con su exótica belleza y llevó algunos ejemplares de la planta para cultivarlos y propagarlos en los invernaderos que tenía en su casa, en la población de Greenville, Carolina del Sur. Poinsett ayudó a difundir la planta, enviando ejemplares a varios de sus amigos horticultores y a muchos jardines botánicos de Estados Unidos y Europa. A la Flor de Nochebuena se le conoce como Poinsettia en Estados Unidos

EN LA COMIDA La Flor de Nochebuena es ingrediente de algunos platillos como sopas o ensaladas, pero no recomendamos comerla si no sabemos con qué se regó, ya que aunque no es venenosa, sí pueden serlo algunos fertilizantes utilizados en su cultivo. SU CUIDADO La planta de Nochebuena es muy delicada y requiere de cuidados para que pueda lucir a su máximo esplendor por muchos días. Para mantener su atractivo, hay que poner la

planta en un lugar soleado, pero no bajo la luz directa del sol, en un lugar ventilado, pero lejos de corrientes de aire. Es recomendable regarla después de comprarla y posteriormente un par de veces por semana, manteniéndola húmeda, no mojada y evitando inundar la maceta. Al estar en interior, necesita menos riego que si estuviera en el exterior Algo muy importante para que las hojas siempre se mantengan rojas o conserven su color si son de otra variedad, es no tallarlas con nada, no sacudirlas ni frotarlas con los dedos. Esto puede hacer que se manchen y pierdan su color. El resto del año puede disfrutar de su Flor de Nochebuena dentro de la casa o plantarla en el jardín, en un sitio protegido del sol intenso, como puede ser debajo de un árbol. Cuando las hojas empiecen a recobrar su color verde en febrero o marzo, pode la planta para dejarla de aproximadamente veinte centímetros. En unas semanas, tendrá muchos retoños, con los que podrá engalanar su hogar a fin de año, cuando recobren su color rojo vivo. ¡Vayan por su Flor de Nochebuena a Atlixco

|33

1DYLGDG

,19,(512


ACTIVIDADES NAVIDEÑAS DISFRUTA EN COMPAÑÍA DE TUS SERES QUERIDOS DE LOS MEJORES EVENTOS EN PUEBLA PARA ESTA NAVIDAD Villa Iluminada de Atlixco Durante 45 días las calles formarán un circuito de luz y color, vestidas de figuras y escenas alusivas a la navidad, las tradiciones y la identidad de la ciudad. Los edificios antiguos serán engalanados con luces, lo que destacará su bella arquitectura y valor histórico. Fecha: Del 23 de noviembre al 7 de enero Lugar: Calle Morelos No. 3 S/N, Centro Histórico, Atlixco, Puebla, 74200 (244) 445.0028 Costo: Entrada Libre

Feria de la Noche Buena en Atlixco 2012 Cada año se lleva a cabo la tradicional Feria de la Noche Buena. Conoce la gran variedad de flores que se expondrán este año. Podrás disfrutar de: Nacimiento botánico, Fuentes Danzantes, Exhibición de Bonsais. Fecha: Del 23 de noviembre al 2 de diciembre Hora: 9:00 – 22:00 Lugar: Recinto Ferial de Atlixco Nicolás Bravo y 4 Norte, Centro Histórico, Atlixco, Puebla, 74200 (244) 445.1966 Costo: Entrada Libre

34| 1DYLGDG ,19,(512

Bazar Navideño Bazar navideño a favor de la labor para el bienestar de los animales. Podrás encontrar a la venta distintos artículos como: Artesanías internacionales, Adornos navideños,Regalos, Juguetes, Joyería, Ropa, entre otros. Fecha: 1 de diciembre Hora: 10:00 – 18:00 Lugar: Colegio Humboldt Av. Cholultecas S/N, La Trinidad Chautenco Puebla, Puebla, 72730 (222) 285.5153 Costo: Entrada Libre

Concierto de Campanas en San Pedro Cholula

Mariposas en el Jardín-Venta y Subasta de Productos

La tradición indica que se debe repicar las campanas el sábado más cercano a la luna llena; la duración es de 40 minutos con un repique final de 10 minutos. Las partituras estarán a cargo del Dr. Brian Banks compositor de la Universidad de las Américas Puebla. Fecha: 24 de noviembre Hora: 20:00 Lugar: Portal Guerrero y Av. Hidalgo, Centro Histórico. San Pedro Cholula, Puebla, 72810 Costo: Entrada Libre

Tiene como objetivo recaudar fondos para el Campamento Mariposa que ayudará a chicas originarias de las comunidades cercanas al Volcán Sierra Negra a realizar elecciones positivas de vida enseñándoles valores, mostrándoles oportunidades en educación y empleo. Fecha: 8 de diciembre Hora: 18:00 – 22:00 Lugar: 2 Oriente No. 406, Centro San Pedro Cholula, 72750 (222) 247.2210 Costo: $125.00 - Adultos / $50.00 – Estudiantes / Entrada libre para los niños



Una guía de los artículos más ,1 de la temporada

Tablets y celulares Las tablet y los Smartphone se han vuelto un artículo con mucha demanda en el mercado, tanto, que en la actualidad es más raro que las personas no porten uno.

iPhone 5

BlackBerry 9790

Sony Xperia P

Black Berry Playbook

Sony Tablet S

Computadoras y MP3 Mac Book Air

36| 1DYLGDG ,19,(512

La PC es un elemento que no puede faltar en casa, ya que se scolares, el usa para las tareas escolares, trabajo o por simplee diversión. Los reproductores MP3 también son un elemento muy buscado.

Sony Walkman


Consolas de Videojuego Un objeto muy buscado para los niños, adolescentes y adultos que gustan de invertir su tiempo entreteniéndose con mundos virtuales.

Sony Play Station 3

Nintendo WII

Pantallas LED Ahora que se recibe el aguinaldo es muy seguro que las tiendas departamentales oferten lo más nuevo en cuanto a tecnología para el hogar.

Reloj Calvin Klein para Hombre

Reloj Fossil Re para Hombre pa

LG Smart TV

Porque el tiempo es un elemento muy importante para la vida existen relojes que resultan ser hermosos exponentes.

Smart TV PHILLIPS

Relojes

|37

1DYLGDG

,19,(512


Fragancias y Perfumes Ya sea paran hombres o mujeres nunca estรก de mรกs regalar una esencia floral, frutal, amaderada o especiada.

Paco Rabanne 1 Million

Bebidas

38| 1DYLGDG ,19,(512

Chivas Regal

Carolina Herrera 212 Glam para ambos sexos

Lacoste para Hombres

Existe una gran variedad de sabores para los paladares mรกs exigentes en cuanto a bebidas espirituosas. Puede resultar un buen regalo para quienes aprecian estos placeres terrenales.

Johnnie Walker Blue Label

Tequila Reserva 1800 Silver



EN NAVIDAD

EN ESTAS VACACIONES VARIAS CASAS PRODUCTORAS APROVECHAN PARA LANZAR LAS PELÍCULAS MÁS TAQUILLERAS, EN TEMAS QUE LES INTERESAN PRINCIPALMENTE A ADOLESCENTES Y A NIÑOS

Amor Am mo y letras Una historia de amos en la que una joven de U 19 años añ ño se enamora de un hombre de 35 que se titul titula la “Amor “ y letras”. El filme tiene expectativas, pues pu una vez más nos trae a Zac Efron a la pant pantalla, tal lo que se traduce a muchas adolescentes como ccom espectadoras. REPARTO REP R • Za Zac Efron Nat • El Elizabeth Olsen Zibby • Jo Josh Radnor Jesse Fisher • Al Allison Janney Prof. Judith Fairfield • El Elizabeth Reaser Ana • Ri Richard Jenkins Prof. Peter Hoberg • Ka Kate Burton Susan •M Michael Weston Miles • Kr Kristen Bush Leslie • Jo John Magaro Dean DIRECCIÓN DIR D • Jo Josh Radnor

40|1DYLGDG ,19,(512


El alucinante mundo de Norman

El Hobbit: un viaje inesperado Una de las historias más esperadas para estas vacaciones es la del viaje de Bilbo Bolsón, que se embarca en la recuperación del tesoro y del reino enano de Erebor arrebatados por el terrible dragón Smaug, que es nada más y nada menos que El Hobbit. Es aquí donde comienza la historia del anillo ligado al destino de la Tierra Media que ya hemos visto en la saga de tres capítulos. El hobbit, de J.R.R. Tolkien es la primera de las tres partes de la adaptación cinematográfica. REPARTO • Hugo Weaving Elrond • Evangeline Lilly Tauriel • Elijah Wood Frodo • Martin Freeman Bilbo Baggins • Cate Blanchett Galadriel • Ian McKellen Gandalf • Orlando Bloom Legolas • Barry Humphries Great Goblin • Luke Evans Bard • Richard Armitage Thorin Oakenshield DIRECCIÓN • Peter Jackson

En esta temporada de vacaciones no pueden faltar las películas de animación , como El alucinante mundo de Norman, un pueblo se ve asediado por los zombies y para salvarse recurrirán a Norman un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Pero no sólo se enfrentará a zombies también lo tendrá que hacer a otros seres como brujas. REPARTO • Leslie Mann Sandra Babcock (voz ) • Anna Kendrick Courtney Babcock (voz) • Christopher Mintz PlasseAlvin (voz ) • John Goodman Mr. Prenderghast (voz) • Casey Affleck Mitch (voz ) • Kodi Smit-McPhee Nºrman Babcock (voz ) • Bernard HillThe Judge (voz ) • Jeff Garlin Perry Babcock (voz ) • Tempestt Bledsoe Sheriff Hooper (voz ) • Elaine Stritch Grandma (voz ) DIRECCIÓN • Sam Fell • Chris Butler

¡Rompe Ralph! Walt Disney Animation Studios y Rich Moore ganador de un Emmy han realizado la hilarante película video-juego llamada ¡Rompe Ralph! la historia de un juego de arcade en el que el protagonista que siempre ha tenido el papel de malo, está decidido a probar que puede ser un buen tipo. REPARTO • Jane Lynch Calhoun (voz) • John C. Reilly Ralph (voz) • Sarah Silverman Vanellope (voz) • Jack McBrayer Felix (voz) • Jamie Elman Rancis Fluggerbutter (voz) • Stefanie Scott Moppet Girl (voz) • Gerald C. Rivers M. Bison (voz) • Dennis Haysbert General Hologram (voz) • Alan Tudyk King Candy (voz) • Ed O’Neill Mr. Litwak (voz) DIRECCIÓN • Rich Moore

1DYLGDG

,19,(512

|41


La hija de mi mejor amigo David y Paige Walling (Hugh Laurie, Catherine Keener) y Terry y Cathy Ostroff (Oliver Platt, Allison Janney) son amigos y vecinos en Orange Drive, suburbio de Nueva Jersey y comparten más que el espacio, comparten una vida de amistad, cuando un suceso trastoca sus vidas creando situaciones un tanto incomodas como graciosas, pues el padre de familia de una se enamora de la hija de la otra. REPARTO • Leighton Meester Nina Ostroff • Hugh Laurie David Walling • Catherine Keener Paige Walling • Adam Brody Toby Walling • Alia Shawkat Vanessa Walling • Allison Janney Carol Ostroff • Oliver Platt Terry Ostroff • Boyd Holbrook Circle • Tim Guinee Roger • Lucas Papaelias Mikhalay DIRECCIÓN • Julian Farino

Los Miserables Y para los que aman el melodrama y los musicales Tom Hooper trae a la pantalla grande la historia escrita por Víctor Hugo, Los Miserables, protagonizada por Hugh Jackman, Anne Hathaway y Russell Crowe. Una nueva versión que valdrá la pena ir a ver con la familia. REPARTO • Anne Hathaway Fantine • Amanda Seyfried Cosette • Hugh Jackman Jean Valjean • Russell Crowe Javert • Helena Bonham Carter Madame Thénardier • Sacha Baron Cohen Thénardier • Eddie Redmayne Marius • Samantha Barks Éponine • Aaron Tveit Enjolras • Colm Wilkinson Bishop Of Digne DIRECCIÓN • Tom Hooper

42| 1DYLGDG ,19,(512



TRUCOS PARA ESTA NAVIDAD ESTA NAVIDAD HAY QUE LUCIR MUY GUAPA Y LO QUE ES MEJOR, NO TENEMOS QUE PARECER UN AÑO MÁS “MAYOR”. TODO ELLO SE PUEDE CONSEGUIR CON FÁCILES TRUCOS DE MAQUILLAJE, SI ADEMÁS TE ATREVES A CAMBIAR DE PEINADO O DARTE UN TOQUE DE COLOR NOTARÁS EL CAMBIO INMEDIATAMENTE. NO HAGAS EL CAMBIO EL MISMO DÍA QUE QUIERAS SORPRENDER, PRACTICA ANTES Y SABRÁS LO QUE TE QUEDA MEJOR O LO QUE NECESITAS CAMBIAR MÁS.

44| 1DYLGDG ,19,(512

Si realmente quieres lucirte en estas fiestas, debes tener en cuenta algunos trucos para estar más guapa en navidad. Aquí ofrecemos algunos consejos para saber con certeza que es lo que más te conviene para resaltar tu belleza femenina y explotar toda tu sensualidad y luminosidad. En la ropa que hayas elegido para ponerte, deberás intentar combinar los tonos para evitar un “choque” de estilos que conseguiría justo lo contrario de lo que deseas: armonía y belleza, pero por lo general, para una noche tan especial como es la Nochebuena puedes usar tonos tales como dorados o plateados para la zona de los ojos, evitando tonos que resalten en exceso para los labios, dado que el objetivo esta noche es conseguir resaltar tus ojos. Tienes el vestido, los zapatos y accesorios; ahora déjate de complejos y prueba un maquillaje luminoso. Para complementar este maquillaje tan fresco, te recomiendo probar sombras suaves y máscaras marrones, de todas maneras, si tu cabello es negro, puedes optar por una máscara que no deje grumos en color negro, o simplemente darles forma con una trasparente. Otro de los trucos es llevar labios de película, y para ello debes hidratarlos con un labial que ya venga con componentes hidratantes, o previamente a él, puedes aplicarte algo como por ejemplo, manteca de cacao. El labial por favor llévalo siempre en la cartera para los retoques necesarios, o un gloss del mismo color. Por otra parte, para mantenerte espléndida durante la cena familiar, aconsejamos que a la hora de comer, primero, consumas algún bocado liviano en casa, como un yogurt o fruta. Después, bebe agua o jugos durante la comida y deja el alcohol sólo para brindar.



Una cara luminosa. Olvídate de los acabados super mates y opta por las nuevas texturas satinadas y bases transparentes. Tus mejores aliados son los productos frescos y ligeros, como las hidratantes con color y los iluminadores. La luz se tiene que reflejar en tu rostro así se borrarán las huellas del cansancio y del estrés de todo el año. Miradas impactantes. Sombras suaves, sobre todo no tienes que recargar tu mirada. El rímel es mejor en tonos marrones o transparentes. Deja los brillos y sombras más fuertes sólo para la noche. Sonrisas. Los labios y los ojos delatan el paso del tiempo. Píntatelos de colores suaves y el perfilador en el mismo tono. Recuerda que por las arruguitas se escapa el labial, retócatelo cada vez que sea necesario. Cuerpo. Si todavía te quedan cremas con brillo del verano esta es la ocasión perfecta para usarlas. Aplícatela en los brazos y en el escote. Con la ropa déjate seducir por el siempre elegante negro o si quieres arriesgar ponte colores vivos como el rojo valentino. No se te olvide usar unos buenos tacones. Joyas. Aquí menos es más, apuesta por ir ligera, ya que ir muy recargada envejece a las mujeres. Peinado. Por el día el pelo ligeramente recogido te dará un aspecto más juvenil, pero por la noche apuesta por un peinado que te despeje el cuello y estire tus facciones. Si haces una entrada al 2013 con renovadas energías y un look impactante afrontarás un nuevo año con mucho más actitud.

46| 1DYLGDG ,19,(512






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.