IRIS MILENA RIVERA ESCOBAR 2275913 RESUMEN CLASE 30/04/2016
GENEROS LITERARIOS PARABOLA: Es una narración que nos deja un mensaje o una moraleja. Es la base fundamental del nuevo testamento muestra muchos diarios que se pueden aplicar en la vida diaria. Parábola es también la literatura de la biblia, también como una especie de símbolos o simbología. Los símbolos son importantes para poder entender de una manera más fácil. Característicamente son compresibles: Se comprenden de manera inmediata. La sencillez es una parte importante. Aplicabilidad: como se aplica en la vida diaria. Juicio: se maneja un cierto juicio a la hora de leer y ver que más está diciendo. Jesús: A él se le deben el entendimiento de las parábolas. Algunas parábolas manejan género: • • • •
GENERO SAPIENSAL: Es una forma de indicarnos o decirnos que hay relatos de tipo didácticos con la reflexión de la vida. GENERO LIRICO: Nos trata de decir la belleza de la cual está hecha la humanidad. GENERO JURIDICO: Habla sobre las normas de la vida en la comunidad. GENERO MIDRASH O EL COMENTARIO: Es un comentario que hay de las cosas que se están interpretando.
LECTURA BIBLICA Hay dos formas de acceder a la biblia • LECTURA COMÚN NORMAL • FE Y ACTO La biblia no se puede leer en forma literal porque cuando se lee así no tiene nada que ver con Jesús. Lectura de FE: la biblia no se puede leer de una forma morbosa fue escrita con Fe para dar FE. Fue escrita por los profetas. Los creyentes siempre van hacer los destinarios, la lectura debe ser transformadora, la biblia tiene que transformar y entender, la lectura se actualiza de manera constante, y es personal solo a mí me tiene que decir lo que me tiene que decir, va ser testimonio de vida a nivel personal en la vida. LOS EVANGELIOS La palabra evangelio quiere decir buena noticia viene del griego Evangelizen, anuncia la buena nueva, también quiere decir del griego Eu-Agelium: noticia Buena. La palabra Evangelio aparece la en el siglo II. Proceso de transmisión Moral: El Anuncio: Kerigma: ayuda a entender lo que nos quiso decir. La comida/celebración: se entorno a la eucaristía. Servicio: Diakonia: Ayuda a servir. La comunión: la Koinonia: hacerlo de manera sin tener interés.