IRIS MILENA RIVERA ESCOBAR 2275913 RESUMEN CLASE 09/04/2016
LA BIBLIA En la biblia vamos a encontrar ciertos vacíos o imprecisiones de las historia. La biblia no se puede leer como un libro normal.
BIBLIA: Viene del pueblo de babilonia o biblioteca (libros) colección o grupo de libros. No todas la biblias son buenas tienden a cambiar de la biblia original, como la biblia familiar son muy buenas pero en lo espiritual no son muy buenas. En el siglo XII la biblia evangélica tiene 7 libros menos que la de los católicos se decretaron que son no canónicos.
LIBROS APOCRITOS: Son libros que tienen una intencionalidad fueron escritos como 200 aproximadamente. Tienen una ideología. Ejemplo: libro de María en Egipto no entro en los libros de la biblia porque presentaba un Jesús milagrero. Santo Tomas: habla mucho de los misterios, estos libros fueron descubiertos en 1952 en Qum RAm los esenios escribieron la mayoría de estos. Fueron publicados en la biblioteca de Israel y están escritos en hebreo. Todas la biblias tienen una nomenclatura y está divida en: Antiguo Testamento, Nuevo Testamento, libros, capítulos y versículos. Fue san Basilio quien dividió la biblia en capítulos, versículos para mejor entendimiento y conocimientos.
SITZ IN LEBEM: Lugar y contexto en el que se da. Ejemplos: Reyes se da en un contexto de guerra, Samuel en transición, Marcos es Histórico.
CRÍTICA LITERARIA: Es aquella que nos ayuda a nosotros a ver quién es el responsable de los libros que escribieron en su momento. Como se tradujo en idiomas actuales Hebreo-Griego-latín y en los demás idiomas
TRADUCCION ORAL: Son todas aquellas frases que contiene la biblia que fueron transmitidas en forma oral, se ven anécdotas, ideologías, en forma de historia.
GÉNERO LITERARIO: Expresa distintas formas que se va escribir la forma de sentir de la persona, tiene que ver el autor, la forma y época en que se escribió.