Ventajas e incentivos para la introducción y uso de vehículos eléctricos
Ecuador marca un hito en la reconversión energética para la movilidad automotriz. INCENTIVOS: • 0% arancel con precio FOB (precio a bordo en puerto de embarque) en vehículos de hasta $40.000. • 0% IVA para vehículos 100% eléctricos, cuya base imponible sea de hasta $35.000; en caso de que exceda este valor, gravarán IVA con tarifa 12%. • 0% ICE para vehículos 100% eléctricos de transporte terrestre de hasta 3.5 toneladas de carga, cuyo precio de venta al público sea de hasta $35.000. • Crédito Tributario, para el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) generado por las empresas importadoras de vehículos eléctricos. • Para los usuarios, habrá una Tarifa diferenciada en el consumo de energía eléctrica de acuerdo al horario de carga (según resolución 38-2015 de ARCONEL)
Ahorro para el país y para la ciudadanía • Ecuador es el primer país de la región en comercializar masivamente este tipo de automotores, con el ingreso de las primeras 300 unidades de KIA. • Ahorro para el país en términos de subsidio a los combustibles, ahorro de divisas, disminución de emisiones de dióxido, disminución de contaminación auditiva, etc. • Reactivación de la industria automotriz nacional. • • El usuario ahorra hasta 55% de lo que gasta actualmente en mantenimiento de su vehículo: no requiere combustible, ni cambios de aceite, filtros, repuestos. • El Gobierno de Corea del Sur asesora en este proceso y facilitará líneas de crédito preferencial para estudios e implementación de electrolineras.
El sector público se une a esta nueva alternativa de movilidad ecoeficiente
La Secretaría Nacional de la Administración Pública suscribió el Acuerdo Ministerial que dispone que en toda reposición y compra de vehículos para uso urbano por parte del Gobierno Central se brinde prioridad a vehículos eléctricos, esto de acuerdo a la necesidad institucional.
Próximos pasos Para darle más impulso al uso de estos vehículos el Gobierno Nacional, a través del Ministerio Coordinador de Producción, busca generar otro tipo incentivos a través de los Gobiernos Autónomos Descentralizados tales como: • Pago mínimo de la matrícula, • Reducción en la tasa de revisión vehicular, • No pago del parqueo tarifado • Que o estén sujetos a Pico y placa Se está trabajando en convenios con municipalidades de varias ciudades para concretar estos incentivos y que se sumen a la iniciativa.