111-absorbidos-por-la-vida

Page 1

Absorbidos por la vida Pastor William Villatoro

Segundo servicio – Santa Cena

Guatemala, 02 de abril del Año de la Abundancia

Creemos que el Señor viene pronto y por ello nos ha permitido tener sobreabundancia, sin embargo, también hemos conocido que al finalizar este maravilloso periodo darán inicio los 7 años de escasez. Ahora bien, en enseñanzas que hemos recibido se nos ha hablado de Séfora, esposa de Moisés, quien no circuncidó a sus hijos hasta que vio cercana la muerte, esto nos indica que la iglesia que se va a ir con el Señor debe prepararse, circuncidar a sus hijos en su corazón, es decir, ser santos porque el Señor es santo. En el versículo de Jn 10:10 Jer 2001 habla de la vida en abundancia, pero la versión BLA, dice que la tengan en plenitud. El hecho que sea el versículo 10:10 nos habla de plenitud también. Hay muchas palabras que significan abundancia, lo cual significa que la vida que el Señor nos otorgó es una plenitud de abundancias, y como sinónimo de abundancia se utiliza la palabra grosura, de la cual existen 5 palabras en hebrero que se traducen así, sin embargo, solo 3 de ellas también se traducen como abundancia. Uno de los significados también es meollo, es decir, la parte más rica o selecta, la mejor parte o la médula; lo cual nos recuerda que la palabra es como una espada de dos filos que penetra hasta los tuétanos, es decir, hasta lo interno. En el pasaje de Gn 4:1-4 LBLA relata las ofrendas que Caín y Abel le presentaron al Señor, empleándose la palabra grosura como meollo. Abel encontró el meollo, es decir, la abundancia, o la ofrenda que al Señor le agrada. Nuestro anhelo debe ser agradar a Dios en todo y ocupar nuestra vida en alabarlo, tal como lo expresa el salmista en Sal 63:3-5 T.Amat. Mientras le alabamos el Señor nos da un banquete, es decir, un manjar jugoso. En la versión RV60 menciona la palabra meollo indicando que hay una sobreabundancia que llegará hasta nuestros huesos y que luego se mostrará afuera. Se ven en este pasaje dos tipos de abundancia (meollo y grosura), una lo sustancial, lo esencial, lo medular, es decir, la abundancia que trae vigor y fortaleza. La abundancia Kjéleb significa lo mejor, la sustancia de la palabra ‘trigo’, es decir, lo esencial de la miel, mencionada también en el Sal 147:11-14 RV60 cuando dice: “te saciará con lo mejor del trigo”. Hemos sido invitados a ser saciados con la santa cena, para ya no tener hambre y sed. Debemos venir a Él y creer en Él. En el Sal 81:13-16 RV60 el Señor se lamenta de que Israel no le escuchó, y en el siguiente verso dice que hubiera sustentado a Israel con lo mejor (la enjundia) del trigo y la miel de la peña. Tenemos que oír y prestar atención para que el Señor nos sustente. Esto nos da a entender que nuestro oído se endurece y no escucha, y lo que debemos hacer es circuncidarlo para que pueda escuchar. Dentro de las grosuras hay una que es de tipo líquido, es decir, la grosura fluida; aquella grosura de la carne que al calor del fuego se deshace y se convierte en líquido. Veamos ahora lo que significa era, granero y lagar. La era es el lugar donde se procesa el trigo, mientras que los graneros es donde se guarda, y los lagares son los lugares donde se procesan las uvas para que haya vino y mosto. La Palabra dice en Pr 3:5-10 LBLA que hay muchos que confían en lo que entienden, pero esto no es lo que el Señor quiere, sino que confiemos en Él y le reconozcamos en todo lo que hacemos. Esta es una secuencia interesante que vale la pena que la estudiemos porque nos llevará a la sobreabundancia. Ahora bien, lo que nos indica este pasaje es que debemos estar preparados con graneros y lagares para poder recibir la abundancia. Estamos congregados para poder recibir la ministración del cuerpo y la sangre de Cristo. El cuerpo terrenal que tenemos se debe empezar a consumir en la misma forma que empecemos a recibir la vida de Cristo. La abundancia va a transformar nuestras vidas. En el pasaje de 2Co 4:16-18 RV60 nos dice que el ser exterior se terminará pero la vida en el ser interior va creciendo y nos va haciendo nuevos, de igual manera en 1Co 15:42-44 LBLA las Escrituras nos explican el ciclo de la vida en Cristo. El ser exterior se terminará pero el interior va creciendo, se va haciendo nuevo cada día, hasta que alcancemos la plenitud. El ciclo natural es nacer, crecer, multiplicarse y morir, pero la abundancia nos ayudará a morir al cuerpo natural, material y terrenal, y para que habiendo muerto éste, se manifieste en una resurrección un cuerpo espiritual. En 2Co 5:1-3 RV60 se habla del cuerpo natural que se va a deshacer, pero tenemos una casa no hecha de manos que nos será dada para que seamos hallados vestidos y no desnudos. El día de hoy hay para nosotros abundancia de trigo y de mosto por lo tanto recibámosla con alegría de corazón y roguemos al Señor nos enseñe a ser buenos mayordomos de la misma. Redactado por: Hna. Ericka P. de Ocampo

1 Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

www.ebenezer.org.gt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.