http://www.minjusticia-ddhh.gov.ec/images/secretarias/LPCRS

Page 1

LÍNEAS PROGRAMÁTICAS CENTROS DE REHABILITACIÓN SOCIAL

Fortalecimiento del Sistema de Rehabilitación Social La Subsecretaría está trabajando en el nuevo “Modelo de Atención Integral a las personas privadas de libertad” para inserción social progresiva. Se trata de una propuesta con enfoque de derechos humanos y género, Interdisciplinaria, participativa que identifica tres momentos metodológicos: 1. Información y Diagnóstico 2. Desarrollo Integral Personalizado 3. Inserción Social La propuesta afianza un trabajo sostenido durante todo el proceso con las personas privadas de libertad en las áreas de salud, educación, trabajo y vínculos familiares.

Escuela Penitenciaria El mejoramiento continúo del servicio que prestan los funcionarios y la guardia Penitenciaria en los Centros de Rehabilitación Social se ve plasmada en la propuesta Escuela Penitenciaria que tiene como objetivo establecer una formación académica especializada, de nivel superior con el fin de que el trabajo de inclusión social que se realiza con las personas privadas de libertad sea en base a estándares internacionales. El programa está compuesto de tres momentos: 1. Formación Inicial 2. Formación Continua 3. Carrera Penitenciaria

Educación en los CRS del país Se promueve sinergias institucionales para impulsar una política de educación formal al interior de los Centros de Rehabilitación Social. En este año se está firmando un Acuerdo Interinstitucional con el Ministerio de Educación para implementar el Proyecto Voluntad en los centros, a nivel nacional. En el ámbito cultural se han realizado alianzas con el Ministerio de Cultura para impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades personales esta propuesta abre la posibilidad de que las personas privadas de libertad desarrollen su creatividad. El programa está compuesto de tres proyectos que son: 1. Cine con Sentido 2. Coros artísticos 3. Fortalecimiento del proyecto radial del CRS de Ibarra “la paradoja”


Trabajo y productividad Desde este componente se ha iniciado una labor articulada con el Ministerio de Trabajo para diseñar e implementar la política laboral al interno de los centros de rehabilitación social. Los objetivos de la política son: 1. Normalizar las actividades laborales que se desarrollan en los CRS, eliminando La precariedad del trabajo a través de la formulación de la normativa que defina su desarrollo en todos sus tipos. 2. Mediante el desarrollo del trabajo mejorar la calidad del nivel de vida de las personas privadas de libertad en los CRS y en su proceso de inclusión económica a La sociedad. 3. Mediante el desarrollo del trabajo garantizar los derechos de las personas privadas de libertad. A través del Convenio Marco con el Ministerio de Trabajo se esta implementando en varios centros talleres de capacitación-producción en las áreas de carpintería, metalmecánica y textil

Riesgos Penitenciarios

Se trabaja de manera articulada con el Ministerio de Salud en la definición de la política. El propósito es generar corresponsabilidad social en todos los actores que tienen que ver con el tema, incorporar protocolos estandarizados para la atención, prevención en los CRS a nivel nacional, de forma tal que se eleve la calidad del servicio. La Subsecretaría está promoviendo el diseño de un modelo de atención en salud mental para personas privadas de libertad. En coordinación con el PNUD, la DNRS se trabaja en el proyecto “formación De formadores” para el acompañamiento en casos de VIH en los CRS del Litoral y Loja.

Vínculos Familiares El proyecto tiene como objetivo generar espacios regulados de ayuda mutua para familias que deben enfrentan la realidad de la pérdida temporal de quienes por situaciones diversas se ven privados de su libertad. El apoyo se orienta en tres ejes: 1. Terapéutico-grupal 2. Información y orientación legal 3. Capacitación en temas laborales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.