http://www.minjusticia-ddhh.gov.ec/images/stories/revistas/referencia

Page 1

MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS TERMINOS DE REFERENCIA DOCTOR/A EN JURISPRUDENCIA 1. Antecedentes El Consejo Nacional de Rehabilitación Social, como órgano rector del Sistema Penitenciario del país, está directamente involucrado en las reformas al Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, siendo necesario normar los procedimientos a través de los cuales se determinan los responsables del proceso y trámite de las rebajas de pena, a fin de evitar o al menos minimizar el grado de discrecionalidad en la aplicación y tratamiento de las referidas rebajas. Con este propósito, el Consejo Nacional de Rehabilitación Social, en sesión ordinaria realizada el 4 de junio de 2010, resolvió reformar el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, conformando la Comisión Técnica para la Reducción de Penas, instancia que deberá estar constituida por un equipo profesional interdisciplinario, responsable de analizar y verificar la veracidad del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles beneficiarias del beneficio de la rebaja de pena por méritos. Dada la delicada gestión que debe cumplir la referida Comisión Técnica, es preciso que sus integrantes sean profesionales con un elevado nivel de especialización académica, experiencia, probidad, ética y compromiso social, a fin de garantizar resultados efectivos, enmarcados en el estricto cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en los propósitos de bienestar ciudadano. 2. Justificativo En virtud de lo señalado, es necesario conformar la Comisión Técnica, para que los profesionales que lo integren, realicen el análisis de los expedientes de rebajas de penas de las/los privada/dos de libertad, de conformidad con el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Penas bajo el Sistema de Méritos. Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


3. Objetivos 3.1. Objetivo General Participar en el equipo multidisciplinario, para el análisis y verificación de la veracidad legal del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles favorecidos del beneficio de la rebaja de pena por méritos.

3.2.

Objetivos Específicos

o Planificar, evaluar y realizar el seguimiento del análisis de la carga de expedientes. o Elaborar el plan de trabajo y cronograma, articulado con la carga de expedientes. 4. Productos o Plan Global de Análisis y Revisión. o Informe de seguimiento y evaluación del avance de cada uno de los expedientes a su cargo. o Informe sobre los expedientes revisados y analizados mensualmente. o Informes solicitados por el Consejo Nacional de Rehabilitación Social. o Informe sobre participación en las reuniones semanales del equipo técnico para hacer el análisis de la situación de cada una de las novedades de los expedientes. o Informes de los expedientes delicados o con observaciones; documento que reposará en el archivo de la Comisión Técnica, por ser de carácter reservado. o Informe técnico mensual para aprobación del Consejo Nacional de Rehabilitación. 5. Duración del contrato La duración del contrato es de 4 meses y 10 días. Desde el 20 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2010.

Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


6. Perfil Profesional Título de Cuarto CONESUP.

Nivel

en

Jurisprudencia,

certificado

por

el

Experiencia mínimo 7 años; de los cuales 2 años deberá acreditar en funciones de Derecho Penal, Criminología; y/o funciones relacionadas con el objeto de esta contratación Capacitación: No menos de 60 horas, en temas relacionados con el objeto de la contratación. Conocimientos en: Situaciones de violación de derechos humanos; Derecho Penal, Reglamento de Rebaja de Penas, leyes y normas conexas. 7. Competencias:  Planificación de procesos.  Responsabilidad y compromiso.  Liderazgo.  Trabajo a presión.  Relacionarse con diferentes grupos de personas.  Confidencialidad y reserva.

8. Valor de honorarios y forma de pago Por la prestación de servicios profesionales se cancelará en forma mensual, la cantidad de USD2.880, menos los impuestos de Ley, previo a la presentación de la factura, informe técnico debidamente aprobado por parte del Consejo Nacional de Rehabilitación; valor que se encuentra considerado en la escala de Remuneración Mensual Unificada emitida por el Ministerio de Relaciones Laborales. MJDHC Agosto del 2010

Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS TERMINOS DE REFERENCIA PSICOLOGA/O CLINICA/O 1. Antecedentes El Consejo Nacional de Rehabilitación Social, como órgano rector del Sistema Penitenciario del país, está directamente involucrado en las reformas al Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, siendo necesario normar los procedimientos a través de los cuales se determinan los responsables del proceso y trámite de las rebajas de pena, a fin de evitar o al menos minimizar el grado de discrecionalidad en la aplicación y tratamiento de las referidas rebajas. Con este propósito, el Consejo Nacional de Rehabilitación Social, en sesión ordinaria realizada el 4 de junio de 2010, resolvió reformar el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, conformando la Comisión Técnica para la Reducción de Penas, instancia que deberá estar constituida por un equipo profesional interdisciplinario, responsable de analizar y verificar la veracidad del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles beneficiarias del beneficio de la rebaja de pena por méritos. Dada la delicada gestión que debe cumplir la referida Comisión Técnica, es preciso que sus integrantes sean profesionales con un elevado nivel de especialización académica, experiencia, probidad, ética y compromiso social, a fin de garantizar resultados efectivos, enmarcados en el estricto cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en los propósitos de bienestar ciudadano. 2. Justificativo En virtud de lo señalado, es necesario conformar la Comisión Técnica, para que los profesionales que lo integren, realicen el análisis de los expedientes de rebajas de penas de las/los privada/dos de libertad, de conformidad con el Reglamento para la Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


Concesión de Rebajas de Penas bajo el Sistema de Méritos. 3. Objetivos 3.1. Objetivo General Participar con el equipo multidisciplinario en el análisis y verificación de la veracidad legal del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles favorecidos del beneficio de la rebaja de pena por méritos.

3.2.

Objetivos Específicos

o Planificar, evaluar y realizar el seguimiento del análisis de la carga de expedientes. o Elaborar el plan de trabajo y cronograma, articulado con la carga de expedientes. 4.

Productos o Plan Global de Análisis y Revisión. o Informe de seguimiento y evaluación del avance de cada uno de los expedientes a su cargo. o Informe sobre los expedientes revisados y analizados mensualmente. o Informes solicitados por el Consejo Nacional de Rehabilitación Social. o Informe sobre participación en las reuniones semanales del equipo técnico para hacer el análisis de la situación de cada una de las novedades de los expedientes. o Informes de los expedientes delicados o con observaciones; documento que reposará en el archivo de la Comisión Técnica, por ser de carácter reservado. o Informe técnico mensual para aprobación del Consejo Nacional de Rehabilitación.

5.

Duración del contrato

La duración del contrato es de 4 meses y 10 días. Desde el 20 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2010. Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


6.

Perfil Profesional

Título de Tercer Nivel en Psicología Clínica, certificado por el CONESUP. Experiencia mínimo 7 años; de los cuales 4 años deben ser de aplicación de psicoterapia (terapia sistémica y/o terapias alternativas). Capacitación: No menos de 60 horas, en temas relacionados con el objeto de la contratación. Conocimientos en: Trabajo con familias, comunidad, niños, niñas, jóvenes e intervención en crisis; situaciones de violación de derechos humanos; y Reglamento de Rebaja de Penas, leyes y normas conexas. 7.

Competencias:  Planificación de procesos.  Responsabilidad y compromiso.  Liderazgo.  Trabajo a presión.  Relacionarse con diferentes grupos de personas.  Confidencialidad y reserva.

8.

Valor de honorarios y forma de pago

Por la prestación de servicios profesionales se cancelará en forma mensual, la cantidad de USD2.880, menos los impuestos de Ley, previo a la presentación de la factura, informe técnico debidamente aprobado por parte del Consejo Nacional de Rehabilitación; valor que se encuentra considerado en la escala de Remuneración Mensual Unificada emitida por el Ministerio de Relaciones Laborales. MJDHC Agosto del 2010 Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS TERMINOS DE REFERENCIA TRABAJADOR/A SOCIAL 4. Antecedentes El Consejo Nacional de Rehabilitación Social, como órgano rector del Sistema Penitenciario del país, está directamente involucrado en las reformas al Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, siendo necesario normar los procedimientos a través de los cuales se determinan los responsables del proceso y trámite de las rebajas de pena, a fin de evitar o al menos minimizar el grado de discrecionalidad en la aplicación y tratamiento de las referidas rebajas. Con este propósito, el Consejo Nacional de Rehabilitación Social, en sesión ordinaria realizada el 4 de junio de 2010, resolvió reformar el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, conformando la Comisión Técnica para la Reducción de Penas, instancia que deberá estar constituida por un equipo profesional interdisciplinario, responsable de analizar y verificar la veracidad del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles beneficiarias del beneficio de la rebaja de pena por méritos. Dada la delicada gestión que debe cumplir la referida Comisión Técnica, es preciso que sus integrantes sean profesionales con un elevado nivel de especialización académica, experiencia, probidad, ética y compromiso social, a fin de garantizar resultados efectivos, enmarcados en el estricto cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en los propósitos de bienestar ciudadano. 5. Justificativo En virtud de lo señalado, es necesario conformar la Comisión Técnica, para que los profesionales que lo integren, realicen el Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


análisis de los expedientes de rebajas de penas de las/los privada/dos de libertad, de conformidad con el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Penas bajo el Sistema de Méritos. 6. Objetivos 8.1. Objetivo General Participar con el equipo multidisciplinario en el análisis y verificación de la veracidad legal del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles favorecidos del beneficio de la rebaja de pena por méritos.

8.2.

Objetivos Específicos

o Planificar, evaluar y realizar el seguimiento del análisis de la carga de expedientes. o Elaborar el plan de trabajo y cronograma, articulado con la carga de expedientes. 9.

Productos o Plan Global de Análisis y Revisión. o Informe de seguimiento y evaluación del avance de cada uno de los expedientes a su cargo. o Informe sobre los expedientes revisados y analizados mensualmente. o Informes solicitados por el Consejo Nacional de Rehabilitación Social. o Informe sobre participación en las reuniones semanales del equipo técnico para hacer el análisis de la situación de cada una de las novedades de los expedientes. o Informes de los expedientes delicados o con observaciones; documento que reposará en el archivo de la Comisión Técnica, por ser de carácter reservado. o Informe técnico mensual para aprobación del Consejo Nacional de Rehabilitación.

10. Duración del contrato

Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


La duración del contrato es de 4 meses y 10 días. Desde el 20 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2010. 11. Perfil Profesional Título de Cuarto Nivel en Gestión y Desarrollo Social, o afines, certificado por el CONESUP. Experiencia mínimo 7 años. Capacitación: No menos de 60 horas, en temas relacionados con el objeto de la contratación. Conocimientos en: Trabajo con familias, comunidad, niños, niñas, jóvenes e intervención en crisis; situaciones de violación de derechos humanos; y, Reglamento de Rebaja de Penas, leyes y normas conexas. 12. Competencias:  Planificación de procesos.  Responsabilidad y compromiso.  Liderazgo.  Trabajo a presión.  Relacionarse con diferentes grupos de personas.  Confidencialidad y reserva. 13. Valor de honorarios y forma de pago Por la prestación de servicios profesionales se cancelará en forma mensual, la cantidad de USD2.880, menos los impuestos de Ley, previo a la presentación de la factura, informe técnico debidamente aprobado por parte del Consejo Nacional de Rehabilitación; valor que se encuentra considerado en la escala de Remuneración Mensual Unificada emitida por el Ministerio de Relaciones Laborales. MJDHC Agosto del 2010

Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS TERMINOS DE REFERENCIA MEDICA/O 7. Antecedentes El Consejo Nacional de Rehabilitación Social, como órgano rector del Sistema Penitenciario del país, está directamente involucrado en las reformas al Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, siendo necesario normar los procedimientos a través de los cuales se determinan los responsables del proceso y trámite de las rebajas de pena, a fin de evitar o al menos minimizar el grado de discrecionalidad en la aplicación y tratamiento de las referidas rebajas. Con este propósito, el Consejo Nacional de Rehabilitación Social, en sesión ordinaria realizada el 4 de junio de 2010, resolvió reformar el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, conformando la Comisión Técnica para la Reducción de Penas, instancia que deberá estar constituida por un equipo profesional interdisciplinario, responsable de analizar y verificar la veracidad del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles beneficiarias del beneficio de la rebaja de pena por méritos. Dada la delicada gestión que debe cumplir la referida Comisión Técnica, es preciso que sus integrantes sean profesionales con un elevado nivel de especialización académica, experiencia, probidad, ética y compromiso social, a fin de garantizar resultados efectivos, enmarcados en el estricto cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en los propósitos de bienestar ciudadano. 8. Justificativo En virtud de lo señalado, es necesario conformar la Comisión Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


Técnica, para que los profesionales que lo integren, realicen el análisis de los expedientes de rebajas de penas de las/los privada/dos de libertad, de conformidad con el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Penas bajo el Sistema de Méritos. 9. Objetivos 13.1. Objetivo General Participar con el equipo multidisciplinario en el análisis y verificación de la veracidad legal del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles favorecidos del beneficio de la rebaja de pena por méritos.

13.2.

Objetivos Específicos

o Planificar, evaluar y realizar el seguimiento del análisis de la carga de expedientes. o Elaborar el plan de trabajo y cronograma, articulado con la carga de expedientes. 14. Productos o Plan Global de Análisis y Revisión. o Informe de seguimiento y evaluación del avance de cada uno de los expedientes a su cargo. o Informe sobre los expedientes revisados y analizados mensualmente. o Informes solicitados por el Consejo Nacional de Rehabilitación Social. o Informe sobre participación en las reuniones semanales del equipo técnico para hacer el análisis de la situación de cada una de las novedades de los expedientes. o Informes de los expedientes delicados o con observaciones; documento que reposará en el archivo de la Comisión Técnica, por ser de carácter reservado. o Informe técnico mensual para aprobación del Consejo Nacional de Rehabilitación. 15. Duración del contrato

Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


La duración del contrato es de 4 meses y 10 días. Desde el 20 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2010. 16. Perfil Profesional Título de Tercer Nivel en Medicina General, certificado por el CONESUP. Experiencia mínimo 7 años. Capacitación: No menos de 60 horas, en temas relacionados con el objeto de la contratación. Conocimientos en: Reglamento de Rebaja de Penas, leyes normas conexas.

y

17. Competencias:  Planificación de procesos.  Responsabilidad y compromiso.  Liderazgo.  Trabajo a presión.  Relacionarse con diferentes grupos de personas.  Confidencialidad y reserva. 18. Valor de honorarios y forma de pago Por la prestación de servicios profesionales se cancelará en forma mensual, la cantidad de USD2.880, menos los impuestos de Ley, previo a la presentación de la factura, informe técnico debidamente aprobado por parte del Consejo Nacional de Rehabilitación; valor que se encuentra considerado en la escala de Remuneración Mensual Unificada emitida por el Ministerio de Relaciones Laborales. MJDHC Agosto del 2010

Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS TERMINOS DE REFERENCIA PSICOPEDAGOGO O PSICOPEDAGOGA 1. Antecedentes El Consejo Nacional de Rehabilitación Social, como órgano rector del Sistema Penitenciario del país, está directamente involucrado en las reformas al Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, siendo necesario normar los procedimientos a través de los cuales se determinan los responsables del proceso y trámite de las rebajas de pena, a fin de evitar o al menos minimizar el grado de discrecionalidad en la aplicación y tratamiento de las referidas rebajas. Con este propósito, el Consejo Nacional de Rehabilitación Social, en sesión ordinaria realizada el 4 de junio de 2010, resolvió reformar el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Pena por el Sistema de Méritos, conformando la Comisión Técnica para la Reducción de Penas, instancia que deberá estar constituida por un equipo profesional interdisciplinario, responsable de analizar y verificar la veracidad del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles beneficiarias del beneficio de la rebaja de pena por méritos. Dada la delicada gestión que debe cumplir la referida Comisión Técnica, es preciso que sus integrantes sean profesionales con un elevado nivel de especialización académica, experiencia, probidad, ética y compromiso social, a fin de garantizar resultados efectivos, enmarcados en el estricto cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, así como en los propósitos de bienestar ciudadano. 2. Justificativo

Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


En virtud de lo señalado, es necesario conformar la Comisión Técnica, para que los profesionales que lo integren, realicen el análisis de los expedientes de rebajas de penas de las/los privada/dos de libertad, de conformidad con el Reglamento para la Concesión de Rebajas de Penas bajo el Sistema de Méritos. 3. Objetivos a. Objetivo General Participar con el equipo multidisciplinario en el análisis y verificación de la veracidad legal del contenido del expediente administrativo de las personas privadas de la libertad y posibles favorecidos del beneficio de la rebaja de pena por méritos. b. Objetivos Específicos o Planificar, evaluar y realizar el seguimiento del análisis de la carga de expedientes. o Elaborar el plan de trabajo y cronograma, articulado con la carga de expedientes. 4. Productos o Plan Global de Análisis y Revisión. o Informe de seguimiento y evaluación del avance de cada uno de los expedientes a su cargo. o Informe sobre los expedientes revisados y analizados mensualmente. o Informes solicitados por el Consejo Nacional de Rehabilitación Social. o Informe sobre participación en las reuniones semanales del equipo técnico para hacer el análisis de la situación de cada una de las novedades de los expedientes. o Informes de los expedientes delicados o con observaciones; documento que reposará en el archivo de la Comisión Técnica, por ser de carácter reservado. o Informe técnico mensual para aprobación del Consejo Nacional de Rehabilitación. 5. Duración del contrato Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


La duración del contrato es de 4 meses y 10 días. Desde el 20 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2010. 6. Perfil Profesional Título de Tercer Nivel en Psicología Educativa, certificado por el CONESUP. Experiencia mínimo 7 años. Capacitación: No menos de 60 horas, en temas relacionados con el objeto de la contratación. Conocimientos en: Trabajo con familias, comunidad, niños, niñas, jóvenes e intervención en crisis; situaciones de violación de derechos humanos; Y, Reglamento de Rebaja de Penas, leyes y normas conexas. 7. Competencias:  Planificación de procesos.  Responsabilidad y compromiso.  Liderazgo.  Trabajo a presión.  Relacionarse con diferentes grupos de personas.  Confidencialidad y reserva. 8. Valor de honorarios y forma de pago Por la prestación de servicios profesionales se cancelará en forma mensual, la cantidad de USD2.880, menos los impuestos de Ley, previo a la presentación de la factura, informe técnico debidamente aprobado por parte del Consejo Nacional de Rehabilitación; valor que se encuentra considerado en la escala de Remuneración Mensual Unificada emitida por el Ministerio de Relaciones Laborales. MJDHC Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educación Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


Agosto del 2010

Av. Amazonas y Atahualpa, Edif. Anexo al Ministerio de Educaci贸n Telf: 2464900-2464997 Fax: 2464914 / E-mail: info@minjusticia-ddhh.gov.ec Quito - Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.