Mi Pais

Page 1





Sumario

A propósito de Brescia y Milán

E

n los últimos días, en las ciudades de Brescia y Milán, se han llevado a cabo dos grandes protestas, realizadas por inmigrantes, para pedir al gobierno italiano un permesso di soggiorno para todos aquellos que participaron a la sanatoria del 2009, y cuyas solicitudes han sido rechazadas o aún no han sido analizadas.

Todos vimos la sanatoria del 2009 como una luz al fondo de un camino, creímos que sería la posibilidad de poder mejorar nuestras condiciones, logrando al fin una estabilidad de legalidad. Pero lamentablemente para muchos, esta sería sólo el comienzo de un largo camino, debido a engaños y estafas por parte de muchos que quisieron sacar ventaja de este sistema.

Sabemos que en la sociedad italiana la inmigración representa un recurso insustituible, tanto en el ámbito económico como demográfico. Pero hoy los inmigrantes no queremos ser sólo un recurso como muchos otros, queremos ser parte de esta tierra que nos acoge, respetando sus tradiciones, costumbres y leyes. Hoy sentimos que Italia también es nuestro país, pero para poder reforzar este sentimiento es necesario que se nos abran las puertas y que caigan las barreras que tratan de limitar nuestros derechos como personas, muchas veces creando casos de discriminación. Nos referimos sobretodo a la obtención del anhelado permesso di soggiorno, un proceso largo, difícil y muchas veces doloroso.

Por estos motivos, hoy algunos inmigrantes se encuentran luchando por sus derechos. Exigen una sociedad sin discriminación, con igualdad de derechos y oportunidades; y exigen esto para todos. Por lo tanto, creemos que es el momento de detenerse a pensar y reflexionar sobre el gran acto que han realizado nuestros amigos de Brescia y Milán, que están arriesgando todo para obtener mejores condiciones de vida para todos los inmigrantes, dando inicio a un momento histórico, en el cual nos convertimos por primera vez en actores de fuerza activa. La Redacción.

Direttore Generale Ricardo Quiroga Direttore Editoriale María Toledo

8

Bolivia: Racismo en el país más pluricultural y multilingüe.

6

Caritas: Alrededor de 5 millones de inmigrantes en Italia.

10

12 Perú: Exige a Yale devuelva su legado arqueológico.

Carlos Vallejo López, nuevo 16 embajador ecuatoriano: «La diplomacia es también servir a nuestros inmigrantes».

18 I pony express latini:

La professione ha cominciato a parlare sempre più spagnolo.

Montevideo: 20 Un viaggio nella capitale rioplatense.

Además

24 28

El abogado responde Espectáculos / Deportes

Grafica e Impaginazione Charly Correa www.quiroga.it

Collaborazione Rocío Lloret (Bolivia) J. Patricia Sosa (Milán) Victor Juárez (Perú) Rosy Figueroa (Italia) Vidal Silva María Martínez Martín E. Iglesias

Autorizzazione Tribunale di Lodi Registro Uff. Stampa N°2/09 del 09/07/2009

MKT. e Vendite Etmedia Comunicazione Etnica

Anno V Nº46 Novembre 2010

Direttore Responsabile Giuseppe de Paoli

Brescia y Via Imbonati: Unidos por el derecho de los inmigrantes

26 30

Contabilidad / Opinión Eventos

QUIROGA EDITORE P.IVA 06613960969 Iscritta in Camera di Commercio di Milano R.E.A.: 1908027 Mi País Supplemento della Rivista Soloannunci Iscrizione R.O.C. N°18644 Sede Operativa: Giancarlo Sismondi, 22 (20133) Milano - Italia Tel./Fax: 02.39660574 Cel.: 320.2181566 www.mipais.it redazione@quiroga.it Stampa: quiroga.it Distribuzione Gratuita

NOVIEMBRE 2010


BRESCIA E VIA IMBONATI

UNIDOS POR

EL DERECHO DE LOS INMIGRANTES Redacción MiPaís

LA PROTESTA DE BRESCIA Cuatro inmigrantes lucharon por sus derechos en la cima de una grúa en Brescia por 16 días. Los cuatro inmigrantes forman parte de los 1.700 residentes de esta cuidad cuyas solicitudes presentadas en la sanatoria del 2009 aún no han sido vistas ni examinadas. Los inmigrantes bajaron el día 16 de noviembre acompañados de la policía y fueron trasladados a la questura. Los cuatro, seis al comienzo de su movimiento el 30 de octubre, saludaron al bajar a la muchedumbre que había llegado a apoyar su movimiento y que gritaba: "resistencia, resistencia".

Al principio eran cinco, pero dos egipcios el día 15 de noviembre tuvieron que bajar por motivos de salud, ya que el tiempo en estos días ha sido inclemente y no ha dado tregua. En la torre de la solidaridad, como ha sido llamada, viven día y noche, y se abastecen de alimentos y medicinas gracias a una cuerda.

VIA IMBONATI

UNA REGULARIZACIÓN PARA TODOS

Mientras tanto, en Milán, el pasado 5 de noviembre cinco inmigrantes (tres egipcios, un argentino y un marroquí), decidieron solidarizar con el gesto de los seis inmigrantes de Brescia y subirse a la torre de la antigua fábrica Carlo Erba in Vía Imbonati en Milán. Su protesta también es una lucha por el derecho a un permesso di soggiorno, y en una carta que difundieron el mismo 5 de noviembre afirmaron: "Estamos cansados de que nos traten como a bestias, que nos exploten en los puestos de trabajo, con salarios más bajos que los de nuestros compañeros, que nos den los trabajos más duros y los menos calificados, aunque tengamos licenciaturas o títulos profesionales. Estamos cansados que nos miren siempr e mal cuando vamos caminando por la calle, o cuando estamos charlando en las plazas, como si fuésemos todos delincuentes".

No bajarán, afirman las asociaciones que sostienen la solidaridad, hasta que no venga dada una respuesta a la solicitud de un derecho a una vida digna, que pasa sobre todo por la lucha, muchas veces dolorosa por obtener un permesso di soggiorno. Alrededor de 50 mil inmigrantes en Milán han afirmado que se sienten estafados por la sanatoria truffa del 2009, donde tuvieron que pagar 500 euros y han quedado fuera sin motivos. Esta sanatoria se prestó para la creación de verdaderas mafias y negocios, gracias a los cuales, muchos se enriquecieron aprovechándose de los inmigrantes. Estos, quienes estaban desesperados por regularizar su situación, confiaron en personas que ofrecían realizar un contrato falso a cambio de dinero.

NOVIEMBRE 2010

Las asociaciones y movimiento por los derechos de los inmigrantes hacen un llamado desde la torre de

OTROS MOTIVOS DE LA MOVILIZACIÓN: 1. Permesso di soggiorno para quienes han participado a la sanatoria truffa . 2. Prórroga del Permesso di soggiorno para quienes han perdido su trabajo. 3. Permesso di soggiorno para quien denuncia el trabajo en negro o la explotación. 4. Creación de una ley que garantice el derecho al asilo. 5. Reconocimiento del derecho de voto a quien vive en Italia desde hace 5 años 6. Reconocimiento de la ciudadanía para los nacidos o criados en Italia

Vía Imbonati, a todos los ciudadanos, inmigrantes e italianos para que apoyen y sostengan con su participación la protesta que es de todos!.



ALREDEDOR DE

5 MILLONES DE INMIGRANTES EN ITALIA Redacción MiPaís

La comunidad europea más grande es la rumana, mientras que la comunidad latinoamericana más numerosa es la peruana con 87.747 residentes.

CIFRAS ECONÓMICAS ENTRADAS PARA EL ESTADO ITALIANO POR PARTE DE LOS INMIGRANTES:

7,5 MIL MILLONES

de contribuciones para la jubilación

2,2 MIL MILLONES

de impuestos (tasse)

1,0 MIL MILLONES

E

l día 26 de octubre 2010 en Roma se dio a conocer el informe anual sobre la inmigración en Italia, Dossier 1991-2010: por una cultura del otro . Este informe realizado anualmente por la organización católica Caritas Italiana y la Fundación RUMANÍA

Migrantes ha llegado ya a su vigésima edición. Según el ISTAT (Instituto Nacional de Estadísticas) en el 2010 los extranjeros residentes en Italia serían 4 millones 235 mil, cifra que el dossier de Caritas corrige sosteniendo que se trataría de 4 millones 919 mil e x t r a n j e ro s re s i d e n t e s , agregando las personas legalmente residentes que todavía no se encuentran inscritas al registro civil. El 23,2% de ellos viven en la región Lombardia, prefiriendo sobre todo la provincia de Milán, donde hoy viven 407.191 extranjeros, mientras que en la capital el número amonta a 405.657. De los datos del dossier emerge que la mayoría de los extranjeros provienen principalmente de Rumanía, Albania y Marruecos, mientras

PERÚ

ECUADOR BRASIL

1° 12° 13° 23° 30°

RUMANÍA PERÚ ECUADOR BRASIL REP. DOMINICANA

NOVIEMBRE 2010

887.763 87.747 85.940 44.067 22.920

REP. DOMIN.

que Perú se encuentra en doceava posición aportando con 87.747 habitantes, seguido por Ecuador con 85.940 inmigrantes. El informe indica que junto al número de los inmigrantes, también a raíz de la crisis económica global, han aumentado las reacciones negativas como el rechazo y el miedo de parte de los italianos hacia los inmigrantes, aunque si estos son lejos de ser una carga para el Estado, ya que su aporte al Producto Interno Bruto amonta al 11,1%, pagan al año alrededor de 11 millones de e u ro s d e i m p u e s t o s y contribuciones al Servicio Social y declaran al fisco más de 33 mil millones de euros al año. Caritas resaltó que No es concebible el futuro de Italia sin el aporte de los inmigrantes, en todos los campos, desde la economía al comportamiento demográfico . De hecho en Italia, cada año nacen en promedio unos 100 mil niños de madre extranjera, ayudando de tal modo al crecimiento de la población, mientras que del total de trabajadores dependientes, representan el 10%, siendo cada vez más activos en campo laboral y sobretodo empresarial, donde 400 mil inmigrantes son titulares de empresas.

de pagos de IVA

100 MILLONES

por renovación permesso de soggiorno y ciudadanía

MIL MILLONES TOTAL: 11 ( 10.827.000.000,00)

ESTADÍSTICAS FAMILIARES 240 MIL MATRIMONIOS MIXTOS entre el año 1996 y 2008

500 MIL Y MÁS

han obtenido la ciudadanía italiana

110 MIL INGRESOS

por reunificación familiar

100 MIL NACIMIENTOS

de madres extranjeras

673 MIL HIJOS DE INMIGRANTES que van a la escuela

68% DE LOS RESIDENTES

regulares está inscrito al servicio de salud pública.



BOLIVIA:

RACISMO EN EL PAÍS MÁS PLURICULTURAL Y MULTILINGÜE Por Rocío Lloret Céspedes

El Gobierno ha promovido una Ley en el Congreso para sancionar a los racistas ; en medio, sin embargo, hay dos artículos que prevén cerrar medios de comunicación y encarcelar a periodistas.

H

asta no hace muchos años en La Paz, sede de Gobierno de Bolivia, en los colegios de enseñanza católica de categoría no se aceptaban estudiantes con apellidos de origen indígena. En las oficinas públicas, se separaban los currículums de postulantes que tuvieran apellido indígena también, sin siquiera leer los contenidos. En el Colegio Militar, donde es obligatorio servir a la patria entre los 18 y 21 años, se veía claramente que quienes se presentaban eran de origen indígena, los mestizos o aquellos de mayor poder económico literalmente compraban la libreta de servicio militar o simplemente se hacían declarar inhábiles .

En las calles de La Paz, especialmente, todavía es frecuente escuchar insultos como indio o cholo .

Los ejemplos son apenas unas cuantas muestras de racismo que aún se practican en este país donde, irónicamente, hay 36 naciones indígenas. Desde la llegada de Evo Morales al poder, sin embargo, se han tomado

NOVIEMBRE 2010

medidas para cambiar esta realidad. Por ejemplo, el presidente ordenó que en el ya citado Colegio Militar se permita seguir esta carrera a indígenas, cosa que no sucedía antes.

EL BIEN NOBLE CON FIN INNOBLE Morales siempre se ha quejado de los malos tratos que él mismo tuvo que sufrir cuando ni siquiera soñaba con ser político. Quizá por eso cuando el diputado oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Medina le habló de un proyecto de Ley contra el Racismo y toda forma de Discriminación, él le dijo: metele .

Medina, representante de los afrobolivianos, redactó su proyecto y lo presentó. Lo que no esperaba, tal cual reconoció, es que el original sería cambiado. Así, la Ley, que fue aprobada en medio de gran polémica, es más punitiva que las que actualmente rigen en el mundo, como en Alemania, por ejemplo. La idea era que ésta fuera una ley educativa , aseguró Medina,


pero no tuvo más remedio que apoyar a su partido. Y es que además en la Ley se redactaron dos artículos que según los órganos de prensa dañan la libre expresión. Se trata del artículo 16 que dice: el medio de comunicación que autorice o publique ideas racistas y discriminatorias será pasible de sanciones económicas y de suspensión de licencia de funcionamiento, sujeto a reglamentación .

el que decida qué es y qué no racista. La aprobación de esta ley ha generado, además, una autocensura de la prensa, ya que se teme que ante cualquier motivo, el medio sea cerrado o sancionado.

Por su parte, Morales argumentó la aprobación de dichos artículos debido a que en años anteriores fue insultado por dos comentaristas de la parte oriental del país, quienes se refirieron en forma despectiva a los collas , como se les dice a los nacidos en el occidente.

El artículo 24, a su vez desconoce la vigencia de la Ley de Imprenta boliviana y permite procesar a los periodistas, dejando de lado cualquier fuero o inmunidad.

Pese a las protestas, la Ley fue aprobada y se supone que se está redactando la reglamentación de la misma, pero y a s e a n u n c i a ro n v a r i o s procesos, entre los cuales están dos periodistas. A uno lo acusan de permitir que un televidente insulte a las autoridades y a otro por calificar de concejiles a los concejales de un municipio, siendo que dicha palabra es reconocida por la Real Academia de la Lengua. Para el analista José Pomacusi, se ha utilizado un fin noble para algo innoble. Y tal parece que ahora será difícil saber qué es o no racista, considerando también que en muchas regiones de Bolivia se acostumbra a poner sobrenombres.

¿DÓNDE RADICA EL PROBLEMA? Las protestas de periodistas, con huelgas de hambre y una campaña para que la ciudadanía exprese su opinión libremente, radica en que será un comité conformado por órganos oficiales

LA SITUACIÓN ACTUAL

Periodistas marchan en Santa Cruz contra la ley antirracismo.

NOVIEMBRE 2010


PERÚ EXIGE A YALE

QUE DEVUELVA SU LEGADO

ARQUEOLÓGICO Por Víctor Juárez - Perú

Entre las piezas que Yale se niega a devolver figuran cerámicos, piezas metálicas y restos humanos, que suman 46,600 ítems en total.

E

l Gobierno Peruano inició una cruzada nacional e internacional para presionar a la Universidad de Yale, Estados Unidos, a que devuelva las miles de piezas que, en 1912, cuando el profesor Hiram Bingham descubrió la ciudadela de Machu Picchu, trasladó a ese centro superior para su estudio.

autoridades y población de la ciudad imperial exigieron también la devolución de las piezas de Machu Picchu. En el ritual, organizado por la comuna provincial, se realizó un brindis a los apus con chicha de jora (un trago llamado néctar de los Incas), a fin de que intercedan para que las piezas incaicas retornen al Perú.

El pasado 5 de noviembre 2010, a una marcha pacífica de protesta contra la universidad estadunidense convocada y p re s i d i a d a p o r e l m i s m o presidente de la República, Alan García Pérez, participaron trabajadores de entidades p ú b l i c a s , o rg a n i z a c i o n e s sociales, universitarios, entre otros.

El alcalde provincial, Luis Flórez, pidió al presidente Alan García continuar las conversaciones con su homólogo estadounidense, Barack Obama, a fin de que interceda en el caso, recalcando que el objetivo es que nos devuelvan nuestro patrimonio .

En la movilización, que se llevó a cabo en las principales calles de la capital, se podía observar a la gente con pancartas en mano, en las que se exigía la devolución de las piezas arqueológicas. Ya l e d e v u e l v e n u e s t r o patrimonio. Las piezas son del Perú o Yale, devuelve lo que nos quitaste , se leía en las pancartas. Mientras, en el Cusco, con una ceremonia incaica de adoración a la Pachamama (madre tierra) y a los Apus (dioses), las

NOVIEMBRE 2010

A la movilización asistieron también cientos de niños del pueblo de Machu Picchu, quienes marcharon, vestidos de trajes típicos, hasta la ciudad del Cusco para apoyar a la demanda. El procurador ad hoc del estado peruano, Eduardo Ferrero, explicó que las piezas arqueológicas en poder d e Ya l e f u e r o n otorgadas en calidad de préstamo entre los años 1912 y 1916, con la condición de que fueran devueltas, hecho que hasta ahora no ocurre.

El Gobierno Peruano tiene un proceso judicial en marcha ante las cortes de Connecticut, en las cuales Yale ha aducido que el derecho del Perú a la propiedad de las piezas ha prescrito y que ellos son ahora los dueños por prescripción. Entre las piezas que Yale se niega a devolver figuran cerámicos, piezas metálicas

y restos humanos, que suman 46,600 ítems en total. Antes del inicio de la marcha, el presidente García dio un mensaje en el que exhortó al país a mantener la unidad, porque según él, Yale tiene que escuchar una voz unida que haga la grandeza del Perú y que obtenga el respeto del mundo.

A la movilización asistieron también cientos de niños del pueblo de Machu Picchu, quienes marcharon, vestidos de trajes típicos, hasta la ciudad del Cusco para apoyar a la demanda.



Publirreportaje

AGENZIA TU UNICREDIT BANCA

DIFFONDE LA CULTURA FINANZIARIA TRA I NUOVI CITTADINI Come innestare il circolo virtuoso della cultura finanziaria: l integrazione passa anche attraverso una maggiore conoscenza del mondo bancario.

D

uecento partecipanti rappresentanti di almeno 24 comunità differenti residenti in 10 capoluoghi italiani per un totale di oltre 100 ore di formazione: è il bilancio temporaneo e destinato a c re s c e re d e l p ro g r a m m a formativo di Agenzia Tu UniCredit Banca offerto gratuitamente ai mediatori culturali stranieri. L obiettivo dell iniziativa è ampliare la conoscenza e la cultura finanziaria all interno della nostra società e insieme avviare un processo di ascolto delle esigenze e delle difficoltà che i nuovi cittadini possono incontrare nell approcciare il mondo finanziario.

NOVIEMBRE 2010

Nel primo semestre del 2010 il corso Competenze Bancarie di Base è stato già realizzato in 7 città: Milano, Treviso, Bologna, Roma, Torino, Brescia e Firenze. A partire da settembre il programma formativo di Agenzia Tu si è svolto nelle città di Brescia e Firenze, nel 2011 ritornerà a Milano, Torino e Roma e arriverà anche a Modena e Verona. In questi giorni l iniziativa è in corso a Genova (16 e 17 novembre). Il corso, della durata di due giorni, spiega con un linguaggio semplice il funzionamento del sistema finanziario, la normativa principale e i prodotti e servizi bancari più comuni. Possono

partecipare i mediatori culturali stranieri che, di mestiere, aiutano i cittadini stranieri ad integrarsi e r a p p re s e n t a n o i p u n t i d i riferimento delle comunità etniche nelle differenti città: tanti connazionali si rivolgono a loro per essere guidati e supportati nell approccio con le Banche. Alla fine del corso ogni partecipante riceverà un attestato di partecipazione nominativo. Coloro che hanno già partecipato hanno richiesto il proseguimento di questa attività con cui UniCredit sta concretamente supportando dell integrazione dei cittadini stranieri nella nostra società, segno del successo dell iniziativa.

Ho partecipato alla quinta edizione del corso che si è tenuta a Torino il 18 e il 19 maggio scorso dichiara Marlon Leonidas Gutierrez, Presidente Associazione italo-americana Fratelli nel Mondo - Ho trovato questo corso uno strumento concreto, utile ed interessante. Per chi come me lavora con le persone e svolge una funzione di filtro, conoscere il linguaggio delle Banche, la normativa, capire i meccanismi è fondamentale per aiutare e orientare gli altri. Devo ringraziare Agenzia Tu perché è la prima Banca dove finalmente un cittadino straniero si può sentire a casa . Agenzia Tu è la rete di UniCredit Banca che si rivolge ai nuovi p ro t a g o n i s t i d e l m e rc a t o economico e del lavoro, cittadini stranieri e lavoratori temporanei, ed è caratterizzata da prodotti e servizi pensati per soddisfare le loro esigenze e per aiutarli nell integrazione. Agenzia Tu opera in Italia con 12 filiali in cui lavorano 40 persone di cui 24 italiani e 16 stranieri.



Entrevista

CARLOS

VALLEJO LÓPEZ NUEVO EMBAJADOR ECUATORIANO

«La diplomacia es también servir a nuestros inmigrantes» Carlos Vallejo, ex gerente del Banco Central del Ecuador

A

través del Decreto Ejecutivo 419, el presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa designó al ex gerente del Banco Central, Carlos Vallejo López, como nuevo embajador en Italia. Vallejo entra a reemplazar en el cargo a Geoconda Galán Castelo.

Patricia: Hemos visto la concepción que tiene el gobierno de Rafael Correa respecto a lo que es un trabajo diplomático, y también sabemos que usted viene de una trayectoria política importante, con cargos relevantes a nivel público. ¿Cómo será su gestión y que marcas nos dejará, con las diferencias que aporta el gobierno del Ecuador? El gobierno está comprometido con un cambio radical en el Ecuador. Es obvio entender que dentro de este cambio hay una sustancial modificación del comportamiento diplomático; hay grandes parámetros que el señor presidente Rafael Correa nos ha impuesto como normas básicas a nosotros los embajadores. Cambia radicalmente ese ámbito que era exclusivamente cultural

NOVIEMBRE 2010

y diplomático, por áreas de trabajo social específico. En Italia la primera prioridad es el emigrante, que es un expulsado del país por falta de condiciones y oportunidades en los años y décadas pasadas. Este gobierno ha decidido tener a los inmigrantes como punto focal de trabajo y apoyo para que ese ciudadano ecuatoriano, ese compatriota que tuvo que salir sea respaldado, para que pueda incorporarse con todas sus obligaciones y deberes, pero sobre todo con sus derechos en la vida del nuevo país donde se encuentra residiendo, en este caso Italia. Es también nuestro compromiso y planteamiento del presidente del Ecuador el lograr objetivos de mayor importancia en comercio exterior. Queremos tener en cuenta el desarrollo de nuestro pueblo, sobre todo de los más necesitados y por lo tanto

Por Jeanneth Patricia Sosa

El gobierno está comprometido con un cambio radical en el Ecuador.

dar importancia especial a las exportaciones de productos no tradicionales que se fabrican en el Ecuador, beneficiando así a los pequeños grupos de campesinos, artesanos y obreros que por obvias razones necesitan de nuestro apoyo. El tercer cambio fundamental es el trabajo con organismo multilaterales, para difundir y promover el apoyo al desarrollo de las actividades productivas en nuestro país. Esos son los grandes espacios en los que debemos movernos . Patricia: Antes se decía que la línea diplomática era diplomática, y no interfería mucho en la parte social migratoria, se puede decir que entre las dos había un línea divisoria, muy definida. Creo que la labor que ustedes están realizando ha acercado las dos áreas, borrando un poco esa

línea. ¿Cree usted que entre diplomacia y trabajo social se pueda generar algún conflicto? Ningún conflicto, la diplomacia es parte de la actividad del servicio exterior de un país. Hay que servir a los inmigrantes con diplomacia, hay que servir al comercio exterior con diplomacia. La diplomacia no es sino una forma de comportamiento gentil, no es solamente gentil el asistir a eventos o reuniones, el estar en actividades culturales o el estar en exposiciones, es también servir con diplomacia a nuestros inmigrantes, no hay línea divisoria, es un sólo paquete de acción dentro del marco diplomático, con un cambio de objetivos: los objetivos son los importantes . Patricia: Yo no quisiera profundizar sobre la crisis ocurrida el pasado 30 de


Entrevista

septiembre en Ecuador, más bien preguntarle si, ¿se ha fortalecido la democracia pese a este triste evento? Bien lo dice usted, un triste y vergonzoso evento, que fue influenciado por las fuerzas armadas de posición de extrema derecha, que no perdonan el no estar gobernando y que desde ese punto de vista se valen de cualquier mecanismo, herramienta y arma para derrocar al gobierno. En este caso militares golpistas que están en la desocupación quisieron gobernar un tiempo el país, y como no pudieron se infiltraron en las filas de la policía queriendo desestabilizar el país. Ventajosamente el pueblo ecuatoriano demostró madurez política, y sobre todo respeto a su constitución y a sus leyes saliendo en apoyo del presidente

de la república. Esto llevó a una consecuencia positiva que es la consolidación de la democracia, del poder político y de la presencia de un presidente elegido democráticamente, que es el jefe de las fuerzas armadas y la policía. Es el poder político el que manda en Ecuador y eso ha hecho respetar el pueblo ecuatoriano, la democracia salió totalmente robustecida de ese triste, lamentable y vergonzoso día mal parado por parte de algún grupo de insurgentes . Patricia: Por lo tanto, América latina defendió y seguirá defendiendo sus democracias. Estamos viviendo un proceso de formación de nuevas dinámicas sociales, que esperemos mejoren la estabilidad política de nuestros países.

Carlos Vallejo presentó cartas credenciales ante el Presidente de Italia, Giorgio Napolitano

NOVIEMBRE 2010


Gente

AGILI E PROFESSIONALI: I MILANESI PREFERISCONO

I PONY EXPRESS

LATINI Por Gianluca Schinaia

La professione ha cominciato a parlare sempre più spagnolo.

S

frecciano per le nostre strade ogni giorno. Si trovano in tutte le città italiane e hanno una sola missione: arrivare il prima possibile, a prescindere da freddo, pioggia, neve. E a Milano sono soprattutto sudamericani. Sono i ponyexpress, i messaggeri che portano pacchi e buste in tutta la città, sfidando il traffico e il tempo. A Milano i pony sono circa un migliaio e l'80% sono sudamericani, soprattutto ecuadoregni, peruviani e boliviani. Chi ha uno stipendio fisso pochi guadagna circa 1200 euro netti al mese, mentre la maggior parte ha una partita IVA e viene pagato a buono (ricevuta della consegna di un pacco): ognuno

vale mediamente 2 euro e 20 centesimi. Al giorno, un bravo pony fa circa 30 consegne. Quando negli anni Ottanta nacque il servizio di pony-express in Italia, gli impiegati erano soprattutto italiani ma con il

NOVIEMBRE 2010

passare del tempo la professione ha cominciato a parlare sempre più spagnolo. Oggi con la crisi e con la trasformazione della società, moltissime ditte hanno chiuso, ma altre si sono adattate ai tempi e resistono. Una delle aziende milanesi più antiche, con quasi vent'anni d'esperienza, è la Sds Pony Express Milano (nella quale gran parte dei lavoratori sono latini). Mi País è andato a intervistare i dipendenti della Sds e ha scoperto i segreti del mestiere più dinamico delle grandi città. Ho iniziato dieci anni fa, appena arrivato dall'Ecuador racconta Mario Guevara, dipendente storico della Sds all'inizio gli ostacoli erano moltissimi: non sapevo guidare il motorino, non parlavo bene italiano, non conoscevo le strade di Milano . E inoltre, bisogna essere bravi a districarsi nel traffico di una grande città. Il momento più difficile del primo periodo è stato quando, durante i primi mesi, ho consegnato un pacco e mi sono perso; tornato dopo aver lasciato la consegna al cliente, mi sono trovato a piazzale Corvetto. Ho sbagliato uscita e sono finito in tangenziale! Lì non possono neanche girare i motorini come il mio, comunque sono andato avanti fino a che il serbatoio si era quasi svuotato: arrivato dal benzinaio, mi ha spiegato come tornare verso Milano. Ma appena ho trovato la strada giusta mi ha fermato la polizia stradale; non parlavo italiano ed ero senza

Mario Guevara, dipendente storico della Sds «all'inizio gli ostacoli erano moltissimi: non sapevo guidare il motorino, non parlavo bene italiano, non conoscevo le strade di Milano. E inoltre, bisogna essere bravi a districarsi nel traffico di una grande città».

permesso di soggiorno, ma per fortuna mi hanno lasciato andare. Ma non riuscivo ancora a trovare la strada, così ho chiamato in ufficio e il capo ha mandato un altro pony a guidarmi verso la città . Il capo, ovviamente, fece a Mario una bella ramanzina ma oggi è uno dei suoi dipendenti di fiducia. Adesso conosco perfettamente le strade della città spiega Mario e spesso il capo mi fa usare il furgone . Parlando con i dipendenti della Sds si scopre che il freddo è l'ostacolo più pesante, ma quando arriva l'estate il pony è il lavoro più bello . A Milano ci sono ormai ditte di pony gestite interamente da sudamericani, che hanno iniziato guidando i motorini e oggi possiedono diversi furgoni. Certo, non a tutti va bene spiega un pony latino che preferisce rimanere anonimo e Io ne ho visti diversi finire licenziati e dopo in mezzo alla strada. Il nostro non è un lavoro semplice, ed è facile diventare disonesti: a volte, come quando si consegnano i pacchi alla Mondadori a Segrate, ci sono 5-6 consegne di cose uguali...a

volte, a destinazione ne arrivano solo quattro . E poi ci sono i pony a cui si propone di trasportare cocaina o beni illegali per conto di associazioni malavitose: alcuni messaggeri cadono in tentazione e si prestano a traffici illeciti. Un bravo pony spiega Carlos Fer nández, peruviano deve studiare la piantina della città in cui opera e avere cura delle consegne, così si conquista la fiducia del capo. Invece spesso i pony pensano che bisogni essere soprattutto veloci ma questo vuol dire rischiare di fare incidenti . Come Mark, ex pony magrebino, che si dice abbia fatto due incidenti in un solo mese, non guidava male, ma dimenticava i semafori rossi. Alla fine, è stato licenziato. A volte conclude Mario ci si dimentica che la cosa più importante è far arrivare senza danni la propria consegna, in questo credo che noi latini abbiamo ormai una buona fama. Ad essere veloci, invece, s'impara solo con l'esperienza .


Publirreportaje

EXTRAVIAGGIO

Para partir AHORA y pagar DESPUES!

H

asta ahora, ¿haz pensado en tener que ahorrar todo el año para permitirte el viaje para las vacaciones en tu país de origen? ¿Te pasó de tener nostalgia de casa, pero tus sueños desvanecieron porque en aquel momento no tenías el dinero disponible? ¿Haz pensado en darle una sorpresa a un ser querido, ofreciéndole una estadía en el extranjero y después has tenido que elegir otras alternativas?

Hoy con ExtraViaggio podrás dar rienda suelta a tus sueños y seguir tu corazón, puedes decir finalmente adiós a la nostalgia de casa! ExtraViaggio es el producto creado pera quien tiene la necesidad de un préstamo específico para la compra de un pasaje aéreo A/R o de un p a q u e t e d e e s t a d í a . Te financiamos el viaje o la estadía desde un mínimo de 1000 a un máximo de 4000 reembolsables en cómodas cuotas en 6 o 12 meses.

Hagamos dos cuentas juntos: Si tienes que comprar una pasaje aéreo A/R di 1000 tendrás la posibilidad de reembolsar el importe cuando vuelvas con 6 cuotas de 174 o también con 12 cuotas de 89,51. ¿Dónde encuentras una banca que de crédito a tus sueños? Extrabanca está en Via Pergolesi 2/A (estación Loreto, linea roja o verde).

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENERLO? La residencia en Italia desde al menos 2 años. Una antigüedad laboral mínima. Un documento de identidad y el permiso de soggiorno o carta, en curso de validez, en caso de vencimiento o renuevo, bastará una fotocopia del permiso vencido y el ticket de renuevo emitido por las oficinas del Correo. El último recibo de sueldo (si eres un empleado) o también el certificado de trabajo emitido por el empleador (si trabajas como empleado doméstico). Tu código fiscal o carnet sanitario. Una cuenta corriente en Extrabanca (en el caso contrario puedes abrir una antes de hacer el pedido de financiación de tu viaje).

NOVIEMBRE 2010


MONTEVIDEO UN VIAGGIO NELLA CAPITALE

RIOPLATENSE Redacción MiPaís

Mausoleo de Artigas

Cosa mangiare: La cucina uruguayana è simile a quella argentina. Prevale la carne, di ottima qualità, cucinata spesso come parrillada mista, ovvero la grigliata. Un classico piatto unico è anche il chivito: un panino con bistecca e contorno.

M

ontevideo, capitale dell Uruguay, non è solo un grande centro urbano e porto principale del paese, ma è anche una città che ha il fascino della modernità e del progresso. Immersi nei suoi vicoli però, è possibile respirare un aria storica e bohemienne.

Palacio Salvo

Nel quartiere Aguada, si trova il Palacio Legislativo, inaugurato nel 1925 in occasione della dichiarazione di indipendenza dell Uruguay, oggi è il centro politico del paese, ospitando anche le opere artistiche più importanti della capitale.

Questa città rioplatense è divisa in vari quartieri, ciascuno con caratteristiche urbane differenti. Nella Ciudad vieja , vecchia città costruita su una penisola vicino al porto, si presentano gli edifici principali e i siti storici di maggior interesse, come il Teatro Solís, inaugurato nel 1856; la Puerta de la Ciudadela, ingresso al vecchio bastione militare della città; la Iglesia Matriz, che fu la prima chiesa della città e il Cabildo de Montevideo, edificio che ospitò il primo tribunale della città e che oggi è sede del Museo Historico Municipal. Ai margini della vecchia città si trova Plaza

Independencia, la piazza più sontuosa di Montevideo, dove si trovano il Mausoleo de Artigas, costruito in marmo nero e sormontato da un'enorme statua dell'eroe nazionale, e il Palacio Salvo, che con i suoi 26 piani era l'edificio più alto del Sudamerica quando venne eretto nel 1927 e Teatro Ortís ancora oggi è il più alto della città. Dalla piazza si sviluppa Avenida 18 de Julio, un viale lungo 3 km che si dirige verso est, e che ospita numerosi negozi, bar, ristoranti ma anche gallerie ed esposizioni d arte. Dal quartiere centrale della città vecchia sorgono a raggiera gli altri quartieri cittadini. Nel quartiere

NOVIEMBRE 2010

panorama del mare e delle spiagge; qui sono ubicati i migliori stabilimenti balneari della città. Nel quartiere Villa del Cerro, si può visitare la Fortaleza del Cerro, ultimo edificio militare spagnolo costruito in Uruguay, oggi sede del Museo Militare.

Pocitos, si può percorrere la Rambla Montevidana, che segue tutta la costa e offre un magnifico

Montevideo si mostra come un città storica, ma è invece una città che oggi attraversa grandi cambiamenti, che la rendono una v e r a e p ro p r i a m e t ro p o l i sudamericana.

E vietato non andare al Mercado del Puerto, che un tempo era il porto più bello del Sudamerica e oggi è un centro vivace e pittoresco che ospita mercati, ristoranti, pittori e musicisti di strada, e dove è possibile mangiare il piatto tipico uruguaiano el asado de carne .



LA TORRE INCLINADA DE

PISA Redacción MiPaís

La torre cilíndrica y rodeada de galerías airosas es el más famoso de los monumentos pisanos, aunque no el más importante.

L

a To r r e d e P i s a , c o n o c i d a mundialmente como la Torre Inclinada , debe su fama mundial a su exagerada inclinación, lo que la convierte en un monumento único en el mundo (existen otras construcciones inclinadas, pero ninguna con la originalidad de esta). La torre es el campanario de la catedral de Pisa, y fue construida originalmente con el objetivo de tener un lugar alto que representara abundancia y poder en la época de guerra contra Florencia. Sin embargo, a pesar de que la torre mide 56 metros, ese fin no se logró porque ésta se inclinó y perdió su sentido original. Convirtiéndose, no obstante, en un monumento histórico de la bella Italia y un punto de referencia visual. La construcción de la torre inició en el año 1173 por manos del arquitecto Bonanno Pisano, pero debido a que sus cimientos solamente tienen unos insuficientes 3 metros de profundidad, el suelo comenzó a ceder y la obra fue suspendida. Los trabajos recomenzaron en el 1275 y ya entonces se llevaron a cabo los primeros intentos para contrarrestar la inclinación de su estructura. La construcción se finalizó hacia finales del siglo XIV, casi dos siglos después de su inicio. En

NOVIEMBRE 2010

1990, la torre fue cerrada al público como medida de seguridad, y se realizaron trabajos técnicos de reconstrucción. En el 2001, la Torre de Pisa pudo volver a abrirse a los miles de turistas que a diario llegan hasta allí, no sólo para ver desde afuera la singular torre sino también para subir hasta el campanario desde donde se puede disfrutar de una excelente vista. La torre inclinada de Pisa, como finalmente se denominó el campanario, hace parte del grupo de obras de la Plaza del Milagro, y está situada al lado de la catedral en uno de los puntos más visibles de la plaza.

PARA SABER La torre alcanza 14.700 toneladas y una altura de 56m. En su interior hay decoraciones que incluyen animales y bestias imaginarias. El gobierno italiano siempre ha buscado conservar este monumento histórico, invirtiendo altas sumas de dinero y contratando a

reconocidos arquitectos que ayuden a prevenir que la torre se siga inclinando. El campanario se accede por medio de una escalera espiral estrecha de 293 escalones, que a su vez permite la llegada a la cumbre de la torre a través de una escalera en la pared. La entrada para subir a la torre es de 15 euros.



Solidaridad de inmigrantes

C

ada año, gracias a la asociación Para Todos, promovemos una iniciativa para sostener una escuela en un país de América Latina. El próximo año tocará a Ecuador, donde se hará una campaña para sostener una escuela (construcción de una sala de juegos), en una ciudad de la Sierra. He notado desde hace tiempo la sensibilidad que tienen los

sólo se pueden encontrar en las parábolas narradas por Jesús. En Italia tantas de estas cosas, sobre todo en las nuevas generaciones, se han perdido completamente. Aquí no se logra comprender, ni tampoco imaginar esta forma de vivir, la de compartir lo que se ha logrado, fruto del trabajo y del sacrificio, con los que se encuentran en la otra parte del mundo. Tenemos tanto que aprender de los inmigrantes, quienes con sus acciones y sus sacrificios nos enseñan un modo de vivir rico de solidaridad y de honestidad moral.

Tenemos tanto que aprender de los inmigrantes, quienes con sus acciones y sacrificios nos enseñan un modo de vivir rico de solidaridad y de honestidad moral.

inmigrantes cuando se trata de solidaridad, en realidad creo que no podría ser de otra forma, basta pensar que el 90 por ciento de los extranjeros residentes en el territorio nacional envía dinero a su país para mantener o ayudar a sus padres, a un hijo que se quedó allá por diversos motivos, para ayudar a continuar los estudios de un sobrino querido, o simplemente ayudar a alguna hermana que se encuentra enferma. En los esfuerzos por salir adelante y trabajar duramente existe por sobre todas las cosas la solidaridad. Contemplo y observo a estas personas que con tanta humildad comparten el fruto de su trabajo con sus seres queridos. Es un bellísimo ejemplo, de esos que

NOVIEMBRE 2010

molti casi del genere e poi è difficile farci restituire i bambini dai papà. Si ricordi che se porta la bambina in Ecuador, le autorità competenti non saranno più le italiane ma tutto si sposta in Ecuador. Ci pensi bene prima di fare ciò.

DOMANDA Caro dottore, sono del Perù e ho il permesso di soggiorno per lavoro scaduto da quattro mesi, non l ho ancora rinnovato perché sono senza lavoro. Adesso ho trovato un nuovo lavoro, ma il datore non può regolarizzarmi perché ho il permesso scaduto. Cosa faccio?.

RISPOSTA

En su espacio, la c o m u n i d a d extranjera participa con la solidaridad, con lo que tiene y posee. Veo en sus miradas la satisfacción de dar y el recuerdo de aquellos que se encuentran en sus países de origen.

Lei è obbligato a inviare il kit postale Per attesa occupazione . Lo faccia subito, le ricevute di rinnovo danno la possibilità al datore di assumerla. Non appena assunto ne invierà un altro inserendo il nuovo lavoro. Si assicuri di inviare il contratto di soggiorno. Lo faccia presto, non deve superare i 6 mesi dalla scadenza.

Tenemos tanto que aprender de ellos.

DOMANDA

DOMANDA

RISPOSTA

Salve dottore, ho una bimba di 3 anni nata qui in Italia e per motivi di lavoro la voglio portare in Ecuador, dove vive mia madre. Il papà della bambina, che però si trova lì, vuole che la bambina stia con lui. Ho paura che poi non me la da più. Cosa mi suggerisce?.

RISPOSTA

Stia attenta, poiché abbiamo

Ho il permesso di soggiorno per lavoro in rinnovo. La questura competente mi ha riferito che non vi sono i contributi versati dal datore di lavoro e non crede che io lavori in regola. Cosa faccio?. Innanzitutto si rivolga a un legale. Se lei lavora veramente in regola bisogna chiedere spiegazioni in merito al suo datore di lavoro, che dovrà versa i contributi, o a l t r i m e n t i b i s o g n e r à f a re un azione civile contro di lui. Deve assolutamente dimostrare alla questura che lavora per davvero. La saluto.


OCTUBRE 2010


Contabilidad / Opinión OBBLIGHI DI PRESENTAZIONE - PARTE II

DICHIARAZIONE REDDITI IN ITALIA COSIDDETTO MODELLO 730 Tutti coloro che hanno un reddito nell anno precedente da lavoro dipendente in Italia presentano la dichiarazione dei redditi entro aprile o maggio dell anno successivo.

S

ono esonerati dalla presentazione del modello Unico e devono verificare se presentare il modello 730: Coloro che hanno solo reddito di lavoro dipendente corrisposto da un unico datore di lavoro, ma vi consigliamo comunque di far valere le vostre ulteriori detrazioni per spese mediche o dentistiche, interessi sul mutuo della vostra casa, ecc.

avvalendovi di un CAAF (centro assistenza fiscale) entro il 31 maggio dell anno successivo. Il datore di lavoro provvederà direttamente nella Vs busta paga a luglio a pagare o a rimborsarvi del credito di imposta calcolato nel 730.

LE SCADENZE

- I CUD dati dal Vs datore di lavoro;

- Documentazione della certificazione dell amministratore di condominio che attesti di aver adempiuto a tutti gli obblighi previsti per fruire della detrazione del 41 o 36 per cento e indichi la somma di cui il contribuente può tener conto per la detrazione;

- Scontrini, ricevute, fatture e quietanze comprovanti le spese sostenute mediche, dentistiche,

- Le ricevute di pagamento delle tasse fatte direttamente dal contribuente con modello F24;

Le imposte dell anno precedente sono da versare o da recuperare se si è a credito e si deve presenterete il modello 730

Se vi rivolgete a un Caaf ricordate di portare la seguente documentazione dell anno precedente:

asilo, mutuo casa, assicurazioni vita;

- Le dichiarazioni Mod. Unico in caso di eccedenze d imposta per le quali si è richiesto il riporto nella successiva dichiarazione dei redditi.

Dr Armando Arioli Fiscalista e commercialista, consulente del tribunale di Milano Via E. Cernuschi, 4 Milano Tel.: 02.54116511 arioli.armando@virgilio.it

DIO: PACE O DOMINIO? CONVIVENZA TRA RELIGIONI por Cristina Crupi - Abogado Ufficio Pari Opportunità Regione Lombardia

Solo il rispetto delle identità di ciascuno può condurre alla convivenza tra le diverse religioni.

I

n Italia la religione più diffusa è il Cristianesimo, che raccoglie nelle sue diverse confessioni (Chiesa Cattolica, Chiesa P ro t e s t a n t e , C h i e s a Ortodossa etc.) la quasi totalità dei credenti. Tuttavia sono presenti sul territorio italiano altre religioni, la cui diffusione è stata in gran parte determinata dai fenomeni immigratori degli ultimi decenni. Si stima, infatti, che in Italia risiedano oggi oltre 1,2 milioni di musulmani, 103.000 buddisti, 108.000 induisti, 45.000 animisti. Lo Stato Italiano garantisce la salvaguardia della libertà di religione, in regime di pluralismo confessionale e culturale. Il principio della laicità dello Stato è un principio supremo inserito tra i valori fondamentali della nostra NOVIEMBRE 2010

Carta Costituzionale. La laicità è un libero confronto fra le idee e i valori di tutti i cittadini di ogni credo religioso o morale, che assicura la libera, civile e pacifica convivenza di tutti, siano essi credenti, atei, agnostici, scettici o indifferenti. Ma non vi è dubbio che il Cattolicesimo è ancora fortemente presente nella nostra cultura e nella nostra tradizione. Pertanto nella quotidianità spesso sorge il problema della convivenza tra religioni diverse. E noto alle cronache che i musulmani premono per avere le moschee nelle principali città italiane, che spesso chiedono di eliminare i simboli cristiani dalle aule delle scuole e negli edifici pubblici e che spesso non tollerano culti diversi dal loro. Tutto questo crea

tensioni e rivalità tra religioni. Ma come si può creare armonia tra le differenti fedi e superare le differenze tra le diverse confessioni religiose? Sono certa che la parola chiave sia RISPETTO: ovvero bisogna imparare a rispettare le tradizioni, le culture e le identità di ciascun popolo. Rispettare. L identità di ciascun popolo non dev essere cancellata in nome del multiculturalismo, ma rappresenta invece l unico vero punto di partenza per l incontro con l altro. Solo il rispetto delle identità di ciascuno può condurre alla convivenza tra le diverse religioni. Domenica 31 ottobre si è svolta a Milano la tradizionale processione

religiosa cara agli immigrati peruviani: Señor de los Milagros patrono della spiritualità del Perù e simbolo dell identità del popolo peruviano. Io, insieme ad altri cittadini milanesi abbiamo partecipato con gioia e rispetto a questo momento così importante per i latino-americani, dimostrando che lì dove c è rispetto per le tradizioni e le culture straniere, non germoglia mai il seme dell intolleranza. Mi ha emozionato notare alla base del dipinto murale raffigurante Gesù crocifisso, venerato in Perù, due cuscini di fiori: uno raffigurante la bandiera peruviana e l altro raffigurante la bandiera italiana. Questo, per tornare al titolo iniziale, significa che Dio è, e deve essere, pace e non dominio.



Espectáculos / Deportes JUAN LUÍS GUERRA,CAMILA Y CERATI

GANADORES DE LOS DON OMAR GRAMMY LATINOS 2010 ¿PLAGIÓ A LOS KJARKAS? Redacción Mi País

Redacción Mi País

E

l músico dominicano Juan Luís Guerra se llevó el premio mayor de la undécima entrega de los Grammy Latinos al alzar el trofeo de Álbum del Año por "A Son de Guerra", en una gala donde sumó tres

gramófonos, al igual que el trío mexicano Camila y el roquero argentino Gustavo Cerati. Con estos tres trofeos, suman 15 los Grammy Latinos obtenidos por el compositor de "La Bilirrubina", más tres de la versión anglófona para este artista que sueña con hacer un dúo de Bachata junto a Paul McCartney. El trío Camila se llevó tres de los cuatro premios a los que aspiraba. Mientras que el último trabajo del roquero a rg e n t i n o G u s t a v o Cerati, en coma desde mayo por un accidente cerebro-vascular, fue el segundo más ganador de la velada al llevarse tres Grammy Latino por el disco 'Fuerza Natural'.

AMISTOSO DE LUJO EN DOHA, QATAR

U

no de los grupos más famosos de Bolivia, Los Kjarkas, ha amenazado con denunciar a uno de l o s re g g a e t o n e ro s d e l momento, el puertorriqueño Don Omar. El origen del problema: la mítica canción Llorando se fue . Según publicó el diario boliviano La Razón , el representante de los músicos, Rilber Herbas, afirma que Don Omar no estaba

ARGENTINA-BRASIL MESSI CASTIGA A LOS CARIOCA. 1-0 EN EL FINAL Redacción Mi País

E

l encuentro entre las dos selecciones sudamericanas regala siempre gran espectáculo. El ritmo del partido fue bastante intenso, disminuyendo la velocidad sólo en el final, pero justamente cuando el resultado parecía no querer cambiar, Lionel Messi, saltando los dos centrales defensivos brasileros, concluye con un surdazo y transforma el 1-0. Días atrás el mismo Lionel Messi, astro argentino del Barcelona, afirmó que se siente obligado a que su selección gane la próxima Copa América: "La Copa América

NOVIEMBRE 2010

va a ser muy importante para nosotros porque se juega en casa y eso nos obliga el doble, a ir por el título. Debemos hacer las cosas muy bien y ganarla".

autorizado a usar esa melodía en su último disco "Taboo". Sin embargo, un representante del músico puertorriqueño aseguró que había un arreglo con la disquera EMI Music que le da derecho a usar el tema. No obstante, después de saber que había este acuerdo con la disquera, Herbas ha asegurado que no habría ningún reclamo que formular, si existiese el arreglo mencionado. El tema Llorando se fue del grupo los Kjarkas, se hizo conocida a nivel mundial cuando fue interpretada por el grupo brasileño Kaoma, a cuyos arreglistas, Los Kjarkas les ganaron un juicio por los derechos de la famosa canción que se hizo conocida a ritmo de lambada.



Eventos MAY USHIN

CONSULADO DE

Tournée artística del pintor peruano Juan Orsi

Bachilerato virtual

III MUESTRA ITINERANTE (PUCALLPA PERU)

EL SALVADOR PROMUEVE Por Rosy Figueroa

El consulado general de El Salvador anunció el plan educativo para que los salvadoreños residentes en Italia estudien o completen el bachillerato a través de Internet.

La obra del pintor peruano, Juan Orsi, nos permite apreciar los elementos naturales característicos de la cultura amazónica. De hecho Juan, como buen pucallpino, nos da a conocer la cosmovisión del mundo shipibo, las simbologías de las formas geométricas de sus telas, sus imágenes y las diferentes técnicas usadas como el batik, el óleo pastel y algunas técnicas mixtas,

que enriquecen esta muestra que cuenta con mas de 30 obras artísticas de diferentes tamaños. Lugar: Biblioteca cívica Italo Calvino en Lungo Dora Agrigento, 94 Turín. Del 9 al 27 de Noviembre. La muestra continuará su itinerario internacional hasta agosto del 2011 en Francia, España, Inglaterra y Perú.

E s t e e s u n p ro g r a m a novedoso del Ministerio de educación salvadoreño, con el objetivo de que los inmigrantes puedan tener acceso a otras herramientas de trabajo y puedan mejorar así sus condiciones de vida en el país que se encuentran. El consulado ofrece asesorías para todos los interesados a esta modalidad de estudio gratuita, que ya entró en vigor como prueba piloto. El programa tiene como

EXITOSO

ENCUENTRO PROCESIÓN

SEÑOR DE LOS MILAGROS en Milán

de la juventud peruana en Milán El 16 de octubre pasado se realizó el 1° Encuentro de la Juventud peruana en Milán en el Teatro San Cipriano . El éxito de dicho evento fue contundente, gracias a la concurrecia masiva de jóvenes y adultos quienes compartieron más de 4 horas entre vivencias

REINA DE La lluvia persistente que caía sobre Milán, no fue obstáculo para los miles de fieles peruanos y también de otras c o m u n i d a d e s latinoamericanas quienes siguieron la procesión del Señor de los Milagros en el Duomo de Milán. Después de una misa oficiada en la catedral del Duomo, los fieles acompañaron la imagen de Cristo hasta la iglesia Santo Stefano .

NOVIEMBRE 2010

GUAYAQUIL en Milán

requisito ser mayor de 18 años y tener acceso a Internet, ya que en El Salvador los alumnos contarán con tutores que se adaptarán a los horarios y a la disponibilidad del inscrito. Para acceder a este programa el Ministerio de educación ha puesto a disposición una ficha de inscripción a la cual puede acceder ingresando en: w w w. e d u c a m e . e d u . s v

personales de jóvenes peruanos. El encuentro fue organizado por el Consejo Directivo Provincial de la CONAPI- Milán (Coordinadora Nacional de Asociaciones y Organizaciones peruana en Italia) con motivo de su 4to. aniversario.

Guayaquil conoció a su nueva soberana en Italia, Anggie Lissette Zambrano, quien se coronó reina del evento. En este, 10 hermosas jóvenes se disputaron la corona del certamen Reina de Guayaquil en Italia 2010-2011 denominado Omaggio a Guayaquil .




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.