Dr. Frank Garlock: Seminario “El Lenguaje de la Música”. Segunda Sesión: El Mensaje de la Música
SEGUNDA SESIÓN EL MENSAJE DE LA MÚSICA Introducción En la Primera Sesión, “El Dios de la música”, hablamos de que a Dios le interesa nuestra música porque Dios mismo es musical y aun la Serie de Sobre-tonos demuestra lo que podemos aprender acerca de Dios mismo. Y en el lenguaje y en el canto, aun las diferentes vocales se determinan por la fuerza de las parciales de la Serie de Sobre-tonos, así que esto tiene relación con toda la vida y nos muestra que a Dios sí le interesa nuestra música y que Él sí tiene normas. En esta Sesión vamos a hablar acerca del MENSAJE DE LA MÚSICA.
El mensaje está en la música Wilson Bryan Kay ha investigado mucho este tema; escribió los libros “Seducción subliminal”, “La explotación por la prensa” y textos de ésos. Ha llegado a ser un personaje de controversia, pero tiene mucho discernimiento; vamos a citar de él en varias ocasiones en este Seminario. Él dice: “cuando entiendes algo, aquello pierde su control sobre ti”. Observas a un mago realizar un truco y quedas impresionado. ¿Cómo lo hará? Pero una vez que sabes cuál es el truco, pierde su efecto.
SiSiqueremos queremossaber saberqué quéclase clasededemúsica músicadebemos debemos tener, podemos saberlo. El problema es tener, podemos saberlo. El problema esque quelala mayoría mayoríanunca nuncaseseha hamolestado molestadoenenaveriguar averiguarlolo que queDios Diosdice. dice.No Nosólo sóloenencuanto cuantoaalalamúsica, música, sino sinoenenotras otrasáreas. áreas. Así que si podemos entender la música y qué es lo que hace y cómo opera, eso nos ayudará a controlar la música que tenemos en nuestras vidas. Usaremos como lema, de nuevo, Efesios 5:10, “comprobando lo que es agradable al Señor”, porque éste es el principio sobre el cual estamos operando. Espero que entiendan que no les estoy dando mis opiniones personales. Lo que quiero exponer son principios bíblicos, qué es lo que Dios quiere que tengamos. A Dios le interesa nuestra
música. Y si esto es así, entonces, ¿qué clase de música quiere Dios que tengamos y cuáles son los principios adecuados? Para entender esto debemos saber que la música es comunicación. Si no entienden eso, no entenderán lo que está sucediendo en el campo de la música. Ahora, yo sé lo que la gente dice, aquélla que afirma que la música es amoral; conozco su razonamiento, he tenido debates con muchos de ellos y sé cómo piensan. Ellos dicen que la música es como el televisor, que no tiene carácter moral por sí mismo. Pero esa analogía tiene una falla seria, y es el hecho de que la música no es un objeto inanimado, como el televisor. La música es parte de lo que viene a través del televisor; es lo que transmite el televisor, el tocacassette o lo que sea; es parte de la comunicación y como tal debe tener cualidad moral. Un hombre de New Jersey me llamó hace varios veranos a mi casa en Greenville, Carolina del Sur y me dijo: “tengo un programa radial el sábado por la noche, por unas dos horas; este programa alcanza a todo el sur de Yersey y llega a Nueva York y yo quisiera llamarle a su casa, allá en Carolina del Sur y ponerlo al aire y permitir que la gente haga preguntas. ¿Aceptaría?”. Yo le dije: “¡Encantado!”. Pues me llamó el sábado por la noche y pasamos un tiempo fascinante, las dos horas pasaron como relámpago. Incluso llamó un productor de música de la ciudad de Nueva York y dijo: “Usted dice que dedicamos nuestros álbumes de rock al diablo” y yo le respondí: “ Yo no dije eso”. Él replicó: “¡Pero algunos lo dicen!”. Le respondí: “Yo no lo dije”. Y él contesta: “Pues no lo hacemos”. “Bien”, le respondí, “yo lo creo, si usted dice que no”. Y luego dijo: “¡Ah, pero ustedes hablan de enmascaramiento en reversa!”, y le dije: “Yo no hablo de eso”. Y él pregunta: “¿Por qué no?” Y yo contesto: “Pues, ¡a mí me espanta lo que dicen al derecho!”. Y él dijo: “Sí, tiene razón”. Y éste era un productor. Dijo: “está lleno de basura y suciedad”. ¡Un productor! Hubo otro hombre que llamó esa misma noche y dijo: “Usted dice que la música tiene cualidad moral, ¿no?”. Yo dije: “Sí señor”. Dijo: “Dígame cuál nota del piano es mala y yo la quito”. Le respondí: “Mire, seamos razonables, hay diferentes maneras de comunicar y la música es sólo una de esas maneras. Si usted compara la música con las otras formas le ayudará a entender lo que estamos 13