ECUALTUR 2015
2016
Propuesta
Índice
ECUALTUR YUNQUERA
Presentación
6-9 Organización
20-21 Reportajes
ECUALTUR 2015 Cumplir seis años como promotores y organizadores de un evento de tamaña actividad y relevancia no es tarea baladí. Aquella primera edición se ha convertido hoy en una feria consolidada que, con el esfuerzo y trabajo, año tras año, de muchas personas, se ha hecho un hueco propio en el calendario de citas ecuestres no sólo de Castilla-La Mancha, sino también del almanaque nacional. La sexta edición de ECUALTUR comenzó con una noticia excelente. Tras los buenos resultados obtenidos el pasado año, Yunquera de Henares volvió a acoger, en su segunda edición en la feria, el Campeonato Morfo-Funcional de Castilla-La Mancha de Caballos de Pura Raza Española, así como el IV Concurso Morfológico de Pura Raza Española, puntuable para el Campeonato de España. Asocaman PRE, el colectivo de criadores de esta raza de la región, volvió a confiar en ECUALTUR para la disputa de una cita única en sus características en toda Castilla-La Mancha. Además, contamos como padrino de la feria con el cuatro veces campeón de España de doma vaquera Rafael Arcos. Pero no crean que ECUALTUR se limitaron a esto. Como el numeroso público asistente pudo comprobar en el programa de actividades, la muestra yunquerana sumó otros espectáculos y exhibiciones ecuestres durante los tres días de la feria -entre ellos el Concurso de Doma Vaquera organizado por la Asociación de Amigos del Caballo de Yunquera-, así como otros relacionados con la alimentación y el turismo activo, las otras dos patas sobre las que se sustenta ECUALTUR. Además, el pabellón y sus alrededores volvió a contar con más de 50 stands, espacio en el que, un año más, hemos colgado el cartel de COMPLETO y en el que nos vienen solicitando hueco desde el mes enero. Nunca hemos cobrado entrada en la feria. Siempre hemos querido que todas sus actividades fueran GRATIS para yunqueranos y visitantes. Y, además, sin que ello suponga una merma para las arcas municipales. ¿Cómo es eso posible? Merced, sobre todo, a la colaboración de empresas y colectivos que, edición a edición, han venido aportando su granito de arena a ECUALTUR. ¿Por qué insistimos en la celebración de ECUALTUR en nuestro municipio? Porque los miles de visitantes generan riqueza, social y económica, para Yunquera y para sus negocios y comerciantes, amén de contribuir a difundir nuestra localidad a otros puntos del país. Por todo eso y por mucho más, Yunquera os invita a ECUALTUR.
10-17 Desarrollo
22-25 Dossier Prensa
26-29 Premios
30-31 Valoración
¡Os esperamos en la edición de 2016!
32-33 Propuesta
José Luis González León Alcalde de Yunquera de Henares
4
5
ECUALTUR YUNQUERA
Organización ECUALTUR 2015
Como en ediciones anteriores, desde la finalización del V ECUALTUR YUNQUERA, los miembros de la organización se lanzaron a estructurar lo que sería la sexta Feria del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo. Un evento que volvió a lucir gracias a las numerosas horas de trabajo invertidas en él por el Comité Organizador, que en esta ocasión dieron como resultado un presupuesto algo superior al de 2014, llegando a los 51.000 euros. Esta mejora económica fue posible gracias a la colaboración de diferentes instituciones así como de compañías privadas y a la confianza de las 57 empresas que volvieron a llenar los stands del pabellón municipal o las 22 yeguadas que trasladaron sus ejemplares para que fuesen mostrados en la feria.
Organización Presidente
D. José Luís González León, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Yunquera de Henares.
Vocales
Dña. Mª Antonia Pérez León, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Yunquera de Henares. Dña. Mª Teresa Garralón Hurtado, Concejal-Delegada de Economía y Hacienda y Cultura. D. David Meco González, Concejal-Delegado de Agricultura, Deportes y Festejos. Dña. Esther Gutiérrez Machuca, Concejal-Delegada de Educación y Festejos. D. Abraham El Fakir Bravo, Concejal-Delegado de Juventud y Medio Ambiente.
Director Técnico de la Sección Equina D. Miguel Redondo Jiménez
Agentes de la Organización
D. Juan Manuel Palomares Martínez Dña. Mª José Peña López Dña. Mª Isabel Plaza de Nicolás. Dña. Laura Abel Pascual D. José Antonio Pérez Navarro
Plano stands
6
7
Organización
ECUALTUR YUNQUERA
Organismos y Entidades Colaboradoras • Asociación de Amigos del Caballo de Yunquera de H. • Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (A.N.C.C.E.). • Asociación de Criadores de Caballos de Pura Raza Española de Castilla – La Mancha (ASOCAMAN-PRE). • Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG). • Jesthisa. • Caja Rural de Castilla – La Mancha. • CEOE-Cepyme Guadalajara. • Gas Natural Castilla – La Mancha. • Cespa, S.A. • Danosa, S.A. • Emesa, S.A. • Hocensa empresa constructora, S.A. • Áridos Pascual, S.L. • Urbared, urbanización y redes, S.L. • GR Motor, S.L. • Algeinsa, S.A. • Ceryder. • Dypsa.
Empresas Participantes Automoción / maquinaria agrícola • Algein, S.A. • GR Motor, S.L. • Remolques Yagüe • Remolques Alzaga
• José Luís Ocaña López. • Adea. • Logista. • Guadalpinsa. • Quicesa. • Celestino Viejo. • M.T.E. España / IFCO. • Todoeventos. • Parapente Madrid. • Electrodomésticos Milar. • Viveros Sánchez. • Hiper Usera. • Embutidos Atienza. • Cervezas Arriaca. • Seguros Lopalgu. • Seguros José Mª Gutiérrez. • Parapente Madrid. • Centro Hípico Las Espuelas. • Centro Hípico Andrés Molina. • Centro Hípico Venta Mi Manuela. • Veterinario Roberto Manzano Prieto. • Herrador Fernando Herrera Gonzalo.
Alimentación • Aceites Fidelco, S.L. • Aceites APAG. • Productos de guadalajara – APAG. • Ibéricos de Aalamanca. • Cervezas Arriaca. • Embutidos de caza Precazasa. • Horno de las pizzas. • La Casa del Abuelo. • La Familia Ecológica. • Azafranes José Vera. • La Flor de Brihuega S.L. • Panadería y bollería Merce y Miguel. • Pastelería Éboli. • Licores artesanos. • Garrapiñadas La Ricura. • Mermeladas Don Ramiro. • La Mar de Anchoas Satoña. • Kebab María Wilk. • Quiosco Calonge.
Preupuesto ECUALTUR 2015 Ingresos - 51.000,00 €:
Gastos - 51.000,00 €:
• Pago de stands comerciales. • Cuota de inscripciones a los concursos hípicos. • Pago de boxes para caballos y yeguas. • Pago de tasa por instalación de empresas en exterior. • Colaboraciones de asociaciones. • Colaboraciones empresas e instituciones patrocinadoras.
• Alquiler e instalación de stands comerciales. • Alquiler e instalación de carpas. • Alquiler e instalación de gradas en pista. • Alquiler e instalación de boxes para caballos y yeguas. • Trabajos de acondicionamiento del recinto ferial. • Trabajos de acondicionamiento de las pistas hípicas. • Trabajos de acondicionamiento de los aparcamientos. • Contratación del servicio de limpieza del recinto ferial. • Contratación del servicio de seguridad del recinto ferial. • Contratación del servicio de ambulancia del recinto ferial. • Contratación del servicio de azafatas. • Contratación del servicio de electricidad y otros técnicos. • Contratación de espectáculos y exhibiciones hípicas. • Contratación de elementos de comunicación y marketing. • Gastos de publicidad. • Contratación de la Dirección técnica y jueces del Concurso Morfológico. • Gastos de Protocolo. • Donación a APAFADYS para equinoterapia (2.000 €).
8
Artesanía • La Casita de Cristal. • Artimex. • Artesanía Puri. • Regalos Arte Martín. • AMC. • Andes Fenix. • Abig artesanía. Artículos de equitación / Complementos • Artículos de piel La Rienda. • Cosiendo Sueños. • Guarnicionería Antonio Lucas. • Material hípico Marjoman. • Tienda hípica APAG. • Pikaro. Alimentación animal y viruta • Piensos APAG. • SAT nº 6061 Coagral. • Visan piensos.
9
Centros Hípicos • Centro hípico Las Espuelas. • Centro hípico Andrés Molina. • Centro hípico venta Mi Manuela. Yeguadas • Yeguada Cuadras Vitorino, S.L. • Yeguada Arroyo Pre. • Yeguada Bermejo Sánchez. • Yeguada El Salobral. • Yeguada Francisco Santana Santana. • Yeguada ganadería Avanti. • Yeguada ganadería Juan Miguel Muñoz Aleñar. • Yeguada La Chabola. • Yeguada Hernando Aboín. • Yeguada Hispano Suiza. • Yeguada Javier Alconchel Muñoz. • Yeguada José Luis Cepeda. • Yeguada Justicia. • Yeguada Antonio Moreta. • Yeguada La Montaranza, S.L. • Yeguada Los Corrales. • Yeguada Alcarria Arabians. • Yeguada Los Olivos. • Yeguada Magdaleno Sánchez. • Yeguada Raúl Fuentes. • Yeguda Robledillo. • Yeguada Soto Gil. Agencias de seguros / seguridad • Agencia de seguros LOPALGU, S.L. • Seguros APAG - MAPFRE Turismo activo • Dypsa. • Trimax. • Escuelas deportivas Basket Yunquera. • Parapente Madrid. • Tres Ruedas Bikes. Consultores de belleza independiente • Alonso Aguilera. • Fleuraloe Vera. • Perfumes de Lagüela. Otros • GSS-Menaje de cocina. • Naturgran. • Elixir Bio. • Cuchillería de Albacete. • Aula Abierta Gestión Educativa.
ECUALTUR YUNQUERA La sexta edición de ECUALTUR, la Feria del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo se celebró entre el 5 y el 7 de junio en Yunquera de Henares, tomando como recinto ferial la zona habilitada ex-profeso para esas fechas entre el pabellón cubierto y la Casa de la Cultura, con una zona interior de stands y otra exterior para el desarrollo de los distintos espectáculos. Desde el Ayuntamiento de la localidad, administración promotora y organizadora de la muestra, se preparó un programa de actos donde predominaba lo equino, pero que dio su peso al sector alimenticio y turístico, presentando diferentes novedades respecto a ediciones precedentes. El alcalde de la localidad, José Luis González León, señalaba en sus palabras de inauguración, que la organización preparó esta
Desarrollo ECUALTUR 2015
10
11
sexta edición “con la misma ilusión que la primera, pero también con muchísima experiencia acumulada desde que iniciamos la andadura”. Para González, ECUALTUR es una cita “consolidada y afianzada a nivel provincial, regional y nacional” en el calendario español de ferias de caballos. Prueba de ello, señalaba, es que “desde principios de año nos han contactado muchas empresas para ratificar su presencia en ECUALTUR y para reservar esta cita en su calendario por delante de otras”. Además, y como feria de la alimentación y el turismo activo, el primer edil apuntaba que “estamos potenciando las denominaciones de origen de nuestra provincia y su turismo activo. Tenemos mucha oferta y muchos sitios que descubrir en Guadalajara”.
Uno de los platos fuertes de ECUALTUR 2015 era el II Campeonato Morfo-Funcional de Castilla-La Mancha de Pura Raza Española (PRE), el único de estas características en la región, que llegaba de la mano de ASOCAMAN-PRE (Asociación de Caballos de Castilla-La Mancha de Pura Raza Española) y sobre el que el alcalde señalaba que sus responsables “quedaron muy contentos el pasado año y por eso nos ha costado muy poco convencerles para volver a traer esta competición hasta Yunquera de Henares”. Un campeonato que se sumaba al IV Concurso Morfológico de PRE de ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española), puntuable para el campeonato de España. En el acto de inauguración de la muestra, se encontraban presentes di-
ECUALTUR YUNQUERA
Desarrollo
ferentes personalidades de referencia dentro de nuestra región, tales como Antonio Zahonero Celada, Presidente de APAG; Afrodisio García Martín, Director Territorial de Caja Rural de Castilla La Mancha en Guadalajara; o el representante de ASOCAMAN-PRE, para mostrar el apoyo a la organización de esta importante muestra, personalizada en la figura del alcalde de Yunquera de Henares, José Luís González León. En sus palabras de inauguración, el primer edil también destacó que “ECUALTUR se financia con recursos propios del Ayuntamiento y merced al numeroso grupo de empresas que han decidido apoyar la feria y que harán viable su celebración”. También recordó que “supone un gran trabajo y es-
fuerzo poner en marcha una feria de estas características, pero ese esfuerzo revierte económicamente en nuestro tejido comercial y hostelero, contribuyendo a dar a conocer en toda España a nuestro municipio”. En otro ámbito tuvo una mención especial para “los criadores de caballos que hacen un gran esfuerzo personal y económico en desplazarse hasta Yunquera con sus mejores equinos y que brindan la oportunidad a todos los visitantes de poder disfrutar de la vistosidad y elegancia de estos bellos animales”. No quiso terminar su intervención sin hacer mención a que “ECUALTUR es de todos los que creemos en ella, trabajamos por ella y participamos de alguna u otra manera en ella. Y gracias a ese convencimiento,
hemos conseguido que esta ocupe ya, un lugar destacado en el calendario de las ferias más importantes”. Por su parte, Antonio Zahonero, Presidente de APAG, destacó la importancia de la figura del caballo en la provincia y la de ECUALTUR Yunquera. “Siempre que haya una feria agrícola o ganadera, la apoyaremos sin pensarlo”. Una vez finalizado el acto protocolario de la inauguración y el vino español -ofrecido para los asistentes al mismo y patrocinado por HiperUsera, Embutidos Atienza y Cervezas Arriaca-, se abrieron los stands comerciales y se desarrollaron algunas de las actividades programadas para el inicio de esta feria. En la pista de exhibiciones comenzaron las primeras pruebas del II Cam-
12
peonato Morfo-funcional PRE de Castilla – La Mancha. Por la mañana salieron a concursar las Secciones 1ª- 3ª- 5ª y 7ª. Unas horas más tarde, se desarrollarían las Secciones 2ª – 4ª – 8ª – 10ª – 12ª y 15ª, que debido a la participación de numerosos ejemplares, se extendieron hasta última hora de la tarde, con mayor afluencia de público. Además se realizó una muestra de caballos y yeguas para su venta. Completando la jornada inicial, a las 10 de la noche, lo asistentes pudieron disfrutar de los magníficos espectáculos ecuestres ‘Duende y Pureza’, con números de Alta Escuela, Vaquera, Riendas Largas y Garrocha, por parte de la Escuela de Equitación Sebastián Sobrino. A esa demostración siguió una “Muestra de Doma Menorquina”, ofrecida por el Centro Hípico Andrés Molina,; terminando con el espectáculo Medieval, ofrecido por Carruajes JCP. Como ya ocurriera en las ediciones de 2014 y 2015, todas las actividades desarrolladas durante este día fueron grabadas y ofrecidas para todo el público de la cadena de televisión autonómica Televisión Castilla-La Mancha, a través del programa ‘Ancha es Castilla – La Mancha’. En la jornada del sábado, una vez abierto el pabellón de stands comerciales, la feria ECUALTUR Yunquera continuó ofreciendo a los asistentes en su interior las
13
exhibiciones de cosmética natural y los trabajos de vidrio fundido para elaborar joyas, por parte de los profesionales de Artimex. Desde primera hora, la muestra contó con la presencia del cuatro veces campeón de España de Doma Vaquera, Rafael Arcos, que sería “el padrino oficial” del Concurso Territorial de Doma Vaquera, disputado en la tarde del domingo. En declaraciones efectuadas por el primer edil
en el acto de entrega de un recuerdo conmemorativo a esta figura, destacaba “para nosotros es un orgullo contar con la presencia de un referente dentro del mundo del caballo como Rafael”. Por otro lado, a las 10,00 de la mañana, en la pista principal de exhibiciones equinas, continuó el programa del II Campeonato Morfo-funcional PRE de Castilla – La Mancha. En este caso se desarrollaron las Secciones
ECUALTUR YUNQUERA
Desarrollo 6ª – 9ª - 11ª y 13ª, cuya muestra se alargó hasta las 14,00 horas. Mientras tanto, en el stand institucional del Ayuntamiento de Yunquera de Henares, el público asistente disfrutó de una cata comentada de cerveza artesanal, de la mano de Cervezas Arriaca. Este acontecimiento contó con una masiva afluencia de espectadores, por tratarse de una empresa de reciente creación, radicada en el municipio y que ha conseguido numerosos galardones nacionales e internacionales. Ya en la tarde del sábado, la programación estuvo repleta de actos. Comenzando en el exterior con la ex-
posición y venta de caballos, para continuar con un espectáculo de vuelo en paratrike acrobático con arrastre de bandera y cola, patrocinado y ejecutado por Parapente Madrid -empresa de turismo activo que tiene su sede en la cercana localidad de Alarilla-. En la zona comercial, mientras los stands se abrían al público, los asistentes pudieron disfrutar de una interesante charla sobre productos ecológicos a cargo de La Familia Ecológica. También se ofrecieron diferentes demostraciones de productos cosméticos, a cargo de Mary Kay – Alonso Aguilera, Consultor de Belleza.
De nuevo en la pista central, a las 18,00 horas daba comienzo el Concurso Provincial Jesthisa, para caballos PRE nacidos o criados en nuestra provincia. Una hora después, comenzaba la Sección de Funcionalidad del II Campeonato Morfo-funcional PRE de Castilla – La Mancha, que volvió a reunir una extraordinaria cantidad de público. Atrayentes fueron también las propuestas organizadas para los más pequeños, que pudieron divertirse en ECUALTUR Yunquera y dejar disfrutar de la feria a sus padres, gracias a un servicio de pequeteca y ludoteca -gestionado por Escuelas
14
Deportivas Basket Yunquera y Aula Abierta, Gestión Educativa-, que estuvo ubicado en un rincón del pabellón de stands comerciales. Para completar esta jornada tan intensa, el público congregado alrededor de la pista central, tuvo el enorme placer de saborear el impresionante espectáculo ecuestre ‘Duende y Pureza’, con números de Alta Escuela, Vaquera, Amazona, Baile con Mantón, Riendas Largas, Garrocha y Sevillana, ofrecido por la Escuela de Equitación Sebastián Sobrino; seguido de una nueva ‘Muestra de Doma Menorquina’, a cargo del Centro Hípico Andrés Molina.
15
Ya en la jornada dominical las actividades dieron comienzo con las últimas pruebas del II Campeonato Morfo-funcional PRE de Castilla – La Mancha. Concretamente se desarrollaron los Premios Especiales. Una vez finalizado, tendría lugar la final del Concurso Morfológico ECUALTUR Yunquera, para caballos cruzados nacidos o criados en Guadalajara. Así mismo, desde las 11,00 horas, se abrían al público los stands comerciales en el pabellón municipal. Esta última mañana contó nuevamente con las citadas actividades artesanales de trabajos de vidrio fundido para elaborar joyas, de la
mano de Artimex y las exhibiciones de cosmética natural, además de una nueva cata comentada de cerveza artesanal Arriaca, en el stand institucional, . Pasado el mediodía, de nuevo en la pista de exhibiciones equinas, se procedía a la entrega de trofeos por parte de las autoridades de las instituciones y empresas patrocinadoras de las mismas. A este respecto, ASOCAMAN-PRE esponsorizaba el Concurso de Pura Raza Española, mientras que Jesthisa otorgaba los premios del Concurso Provincial a los caballos PRE incluidos en la categoría de “nacidos o criados en la Provincia de
ECUALTUR YUNQUERA
Desarrollo Guadalajara”. Mientras que el Ayuntamiento de Yunquera de Henares otorgaba el de mejor caballo cruzado. La tarde comenzaba con el desarollo del II Concurso Territorial de Doma Vaquera para jientes aficionados y federados, organizado por la Asociación de Amigos del Caballo de Yunquera, auspiciado por la Federación Hípica de Castilla-La Mancha y apadrinado por el afamado jinete Rafael Arcos González, cuatro veces campeón de España en la modalidad. El concurso contó con cerca de una docena de participantes en las tres pruebas oficiales. La intención de la Asociación es organizar el próximo año un concurso de doma a nivel nacional, contando con jinetes de reconocido renombre de toda España en esta disciplina como Diego Peña, Pedro Manuel García y el propio Rafael Arcos González. Asimismo, durante esta jornada del domingo también se celebró el 4º Premio Amigos del caballo de Yunquera de Henares. El triunfo en la categoría de potros fue para Rafael Gómez Usanos, montando a Lino, con una puntuación, al final de los ejercicios, de 175,75 puntos. Seguido muy de cerca por Ángel Mallorquín (153 puntos) y Oscar Julián Bellot (167,25 puntos). En la categoría completa, obtuvo el triunfo José Luis Antón Alonso, montando a Motolo, con una puntuación de 247,75 puntos. Victor M. Mingo Frutos quedó en segunda posición, montan-
do a Cáscabel (232,25 puntos) y Jesús Angel Muela (225,00 puntos) tercero, con su caballo Mirlo Barbacón. Concluido el concurso, el numeroso público congregado pudo asistir al esperado espectáculo de vuelo en paratrike acrobático con arrastre de bandera y cola, patrocinado y ejecutado por Parapente Madrid. El final de la programación de esta VI Feria ECUALTUR Yunquera, en la noche del domingo, llegó de la mano de la Escuela de Equitación Sebastián Sobrino, que volvió a ofrecer otro fantástico espectáculo de ‘Duende y Pureza’.
16
17
ECUALTUR YUNQUERA
18
19
Reportajes
Doma Menorquina
años 70. Ya en los 80 se reguló oficialmente, se redactó su primer reglamento y se realizaron las primeras competiciones. En la Doma Menorquina se pueden reconocer todos los aires naturales del caballo: el paso, el trote y el galope; además de una serie de figuras características de desarrolladas bajo esta mo- esta disciplina ecuestre, como dalidad. Se trata de una mo- son el bot y los movimientos dalidad de monta a la jineta, menorquines, propios de esta que se caracteriza por sujetar familia de caballos. Estos las riendas sólo con la mano ejemplares pertenecen a una izquierda y por la peculiar raza propia de Menorca y su indumentaria y equipación existencia es muy antigua. tanto del caballo como del ji- Actualmente, existen unos nete. 3.000 ejemplares y nacen en La Doma Menorqui- torno a 250 cada año. na tiene sus orígenes en las fiestas tradicionales de Menorca. Sin embargo, no comenzó a trabajarse y exhibirse públicamente fuera del ámbito festivo hasta los
Nuevas actividades Las dos primeras jornadas de este ECUALTUR 2015, la del viernes y la del sábado, se cerraron con un broche “made in Baleares”. El Centro Ecuestre Andrés Molina presentó en Yunquera de Henares una Muestra de Doma Menorquina, una variedad muy especial de doma clásica, pues procede de la pequeña isla de Menorca y su existencia desciende de la Edad Media, cuando se celebraban torneos ecuestres a lomos de esta variedad especial de caballos. La Doma Menorquina está reconocida por la Federación Hípica de las Islas Baleares como una disciplina deportiva más, con su propio reglamento específico las competiciones deportivas
20
ECUALTUR YUNQUERA
Pastelería Éboli Productos de Guadalajara En la turística villa ducal de Pastrana, tiene su establecimiento una de las empresas más dulces de la Alcarria y más populares de la localidad: PASTELERÍA Y CHOCOLATERÍA ÉBOLI. Jesús González Artero es el titular y alma del obrador. Nacido en Pastrana, ha continuado el negocio familiar de pastelería y hostele-
21
ría que iniciaron sus padres cuando se trasladaron desde la vecina Valdeconcha para trabajar en una pastelería que, con el tiempo, pasó a sus manos. Su padre fue pastelero durante 70 años y transmitió a sus hijos el amor por la elaboración de dulces. Cuando él se jubiló, Jesús con sus cinco hermanos -que ya trabajaban en la pastelería siendo niños- y algunos empleados que llevan con ellos muchos años, continuaron el negocio. En el año 1995 trasladaron el negocio de la conocida Plaza de la Hora a su ubicación actual, en la calle Mayor, donde este establecimiento abrió sus puertas con el nombre de Pastelería Éboli, en homenaje a la ilustre
princesa que vivió y murió en Pastrana. Jesús es un enamorado de su oficio de pastelero. Mantiene día a día la ilusión por innovar en sus productos. De su padre aprendió ese interés por la originalidad, por aprender cosas nuevas, experimentar con los productos: chocolate, caramero, crema, nata, etc. De uno de sus hermanos mayores, oficial de pastelería en Madrid, aplicó el perfeccionamiento del oficio. Formado con las enseñanzas de maestros chocolateros catalanes y belgas, no para de incorporar nuevos productos en su variada carta de pasteles y chocolates. A los cinco años de abrir la nueva pastelería, Jesús inició sus experimentos con el chocolate como producto estrella, lo que le ha llevado a abrir en un local anexo la Chocolateria Éboli, atendida por su hija Rebeca. En ese establecimiento tabletas de chocolate, bombones, trufas, monas y un largo surtido que hacen las delicias de los más golosos. Cada jornada, el negocio familiar arranca desde temprano, preparando las masas y horneando la gran variedad de productos que se despachan a diario en la paselería: bizcochos borrachos, rosquillas, medias lunas de crema u hojaldres. También elaboran turrones, mazapanes y polvorones navideños. Exquisitos bocados que desde la primera edición de ECUALTUR Yunquera, Pastelería Éboli ha compartido con sus asistentes.
ECUALTUR YUNQUERA
Prensa
ECUALTUR 2015
Apariciones m谩s destacadas de
ECUALTUR
en los medios de comunicaci贸n
22
23
ECUALTUR YUNQUERA
Prensa
24
25
ECUALTUR YUNQUERA
Premios
Premios ECUALTUR Yunquera del IV Concurso morfo-funcional (ANCCE)
ECUALTUR 2015
Tercer clasificado: Jardinero CXIV de yeguada Muela Ayala.
Mejores movimientos: Resultados de la sección segunda:
Gelio MSC de yeguada Magdaleno Sánchez.
Primer clasificado:
Resultados de la sección séptima:
Zidane SS de yeguada Francisco Santana Santana.
Primer clasificado: Mejores movimientos:
Boni Canela de yeguada Gaspar Brau Climent.
Zidane SS de yeguada Francisco Santana Santana.
Resultados de la sección tercera:
Segundo clasificado: Bali XXIII de yeguada Pablo Justicia.
Primer clasificado: Sonata Corrales de yeguada Cristina Baquero Rodríguez.
Tercer clasificado: Casandra XXII de yeguada Las Perdices.
Segundo clasificado: Aruba AM de yeguada Antonio Moreta.
Mejores movimientos: Boni Canela de yeguada Gaspar Brau Climent.
Tercer clasificado: Baena Hab de yeguada Hernando Aboín.
Resultados de la sección octava:
Mejores movimientos:
Primer clasificado:
Sonata Corrales de yeguada Cristina Baquero Rodríguez.
Fer Soleado de yeguada Hispano Suiza PRE.
Resultados de la sección cuarta:
Segundo clasificado: Espadillo RM de yeguada Rafael Montalvo Megia.
Primer clasificado: Yumbo SS de yeguada Francisco Santana Santana.
Tercer clasificado: Manchego SG de yeguada Soto Gil, S.L.
Segundo clasificado: Algarrobo AM de yeguada Antonio Moreta.
Mejores movimientos: Fer Soleado de yeguada Hispano Suiza PRE.
Tercer clasificado: Romantico XX de yeguada Las Perdices.
Mejor funcionalidad: Fer Soleado de yeguada Hispano Suiza PRE.
Mejores movimientos: Yumbo SS de yeguada Francisco Santana Santana.
Resultados de la sección quinta: Primer clasificado: Nacar XXVIII de yeguada Hispano Suiza PRE S.L.
Segundo clasificado: Lluvia Lindavista de yeguada Gaspar Brau Climent.
Tercer clasificado: Pistolera JF de yeguada Jesús Andrés Pérez.
Mejores movimientos: Nacar XXVIII de yeguada Hispano Suiza PRE S.L.
Resultados de la sección sexta:
26
Resultados de la sección novena:
Primer clasificado:
Primer clasificado:
Conductor del Jarama de yeguada La Montaraza, S.L.
Upanda AM de yeguada Antonio Moreta.
Segundo clasificado:
Segundo clasificado:
Farruco G II de yeguada Magdaleno Sánchez.
Urkiola AM de yeguada Antonio Moreta.
27
ECUALTUR YUNQUERA
Premios Tercer clasificado:
Tercer clasificado:
Campeón joven del concurso:
Espinilla PLC de yeguada Muela Ayala.
Pregonero XXXII de yeguada Nobleza del Guadiana, S.L.
Yumbo SS de yeguada Francisco Santana Santana.
Mejores movimientos:
Mejores movimientos:
Subcampeona joven del concurso:
Upanda AM de yeguada Antonio Moreta.
Neo IV de yeguada Pablo Justicia.
Roan AM de yeguada Antonio Moreta.
Mejor funcionalidad:
Campeona del concurso:
Kansas XI de yeguada Cubas.
Hada LXI de yeguada La Montaraza, S.L.
Resultados de la sección decimotercera:
Subcampeón del concurso: Neo IV de yeguada Pablo Justicia.
Primer clasificado: Campeón del concurso:
Cobra Dos de yeguada Antonio Moreta.
sentante de algeinsa, antonio sánchez ceballos; y el presidente de la asociación de amigos del caballo de yunquera, jesús ángel santos lópez. Así mismo, también se hicieron oficiales los premios “jesthisa” a los caballos de pura raza española nacidos o criados en la provincia de guadalajara y los premios “ayuntamiento de yunquera de henares” a los ejemplares cruzados y al mejor expositor equino.
Premios Jesthisa (ejemplares PRE nacidos o criados en Guadalajara)
Guru VII de yeguada José Antonio Amores.
Premios especiales:
Sección de potras Mejor ganadería expositora del concurso:
Mejor presentador:
Resultados de la sección décima:
Yeguada Antonio Moreta.
Primer clasificado:
D. Jaime Palacios.
Neo VI de yeguada Pablo Justicia.
Mejor jinete:
Segundo clasificado:
D. Tony Ferreira.
Bali XXIII de yeguada Pablo Justicia.
Subcampeón de funcionalidad:
Tercer clasificado:
Guru VII de yeguada José Antonio Amores.
Pistolera JF de yeguada Andrés Molina.
Campeón de funcionalidad:
Sección de potros
Primer clasificado: Guru VII de yeguada José Antonio Amores.
Fer Soleado de yeguada Hispano Suiza PRE.
Segundo clasificado: Ipanemo II de yeguada El Salobral.
Primer clasificado: Mejores movimientos jóvenes:
Jeque de yeguada Roberto Manzano.
Sonata Corrales de yeguada Cristina Baquero Rodríguez.
Tercer clasificado: Uranio AM de yeguada Antonio Moreta.
Segundo clasificado: Mejores movimientos adultos:
Taranto VI de yeguada Santos Hernández.
Fer Soleado de yeguada Hispano Suiza PRE.
Mejores movimientos: Guru VII de yeguada José Antonio Amores.
Tercer clasificado:
Premios II Campeonato PRE de Heredero de yeguada Roberto Manzano. Castilla-La Mancha ‘ECUALTUR Premios ECUALTUR Yunquera Yunquera’ (ASOCAMAN-PRE) (ejemplares cruzados)
Subcampeón joven del concurso: Sonata Corrales de yeguada Cristina Baquero Rodríguez.
Mejores funcionalidad: Guru VII de yeguada José Antonio Amores.
Campeona joven del concurso: Nacar XXVIII de yeguada Hispano Suiza PRE.
Resultados de la sección undécima:
Campeona de Castilla - La Mancha: Subcampeón joven del concurso:
Primer clasificado:
Upanda AM de yeguada Antonio Moreta.
Machos ejemplares cruzados:
Campeón de Castilla - La Mancha:
Primer clasificado:
Guru VII de yeguada José Antonio Amores.
Obama de yeguada Pablo Justicia.
Conductor del Jarama de yeguada la Montaraza, S.L.
Hada LXI de yeguada La Montaraza, S.L.
Segundo clasificado: Mejor ganadería de Castilla - La Mancha:
Roan AM de yeguada Antonio Moreta.
Yeguada Antonio Moreta.
Tercer clasificado: Restinga AM de yeguada Antonio Moreta.
Mención honorífica por su buena actuación en el concurso:
Mejores movimientos:
D. Tony Ferreira.
Roan AM de yeguada Antonio Moreta.
Los premios de este concurso morfológico y de los demás concursos hípicos fueron entregados, alternativamente, por el alcalde y concejales del equipo de gobierno, así como por el representante de asocaman-pre, josé manuel mueja ayala, el director territorial de guadalajara de caja rural de castilla – la mancha, afrodisio garcía martín; el director de la oficina local de esta entidad, vicente j. ávila guerra; el repre-
Resultados de la sección decimosegunda: Primer clasificado: Neo IV de yeguada Pablo Justicia.
Segundo clasificado: Cubana XLIV de yeguada Manuel Antonio Coreita.
28
29
ECUALTUR YUNQUERA Tanto el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Yunquera de Henares como el propio Comité Organizador de la Feria manifestaron su sasisfacción por los resultados obtenidos en esta sexta edición de ECUALTUR YUNQUERA, la Feria del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo. Rotundo y convencido, José Luis González León, en calidad de alcalde en funciones de Yunquera de Henares y presidente de la Feria del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo, aseguró que “ECUALTUR es básico para Yunquera”. Desde el momento de su inauguración, esta edición contó con un continuo goteo de asistentes, llegados desde todos los puntos de la provincia y zonas limítrofes. “El calor ha focalizado las visitas a primera hora de la mañana y a partir de las seis y media de la tarde, pero hemos estado hasta las dos de la madrugada con los pabellones y las pistas llenas de gente todas las noches”, explicaba González. Por otro lado, el primer edil, declaraba su satisfacción por “la buena nota en participación y el alto nivel en las distintas competiciones ecuestres que se han celebrado en las pistas del recinto ferial”. En total, fueron más de 80 caballos en competición, repartidos entre el II Campeonato Morfo-Funcional de Castilla-la Mancha de Pura Raza Española (PRE), el IV Concurso Morfológico de PRE, puntuable para el campeonato de España y el
Valoración ECUALTUR 2015
30
31
Concurso de Doma Vaquera. Unos certámenes, que gracias al nombre que ECUALTUR YUNQUERA se ha ido labrando a lo largo de los años, atrajo a yeguadas provenientes de Madrid, Castilla - La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía. En este mismo ámbito, la Organización quiso destacar el respaldo recibido por el concurso de A.N.C.C.E. y de ASOCAMAN-PRE. Así como su inclusión en el calendario FEAGAS (Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto), perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Una vez clausurada esta sexta edición de ECUALTUR YUNQUERA, el presidente del Comite Organizador de la feria hacia una valoración “positiva, en cuanto a número de participantes, promotores y colaboradores”, así como respecto a la buena climatología, que “ha permitido que se acerquen a conocernos aún más personas”. Debido a las buenas cifras cosechadas y al más que satisfactorio desarrollo del evento, González León no dudo en afirmar: “la continuidad de ECUALTUR está asegurada para los próximos años”. Por su parte, el Secretario General de CEOE-CEPYME Guadalajara, Javier Arriola Pereira, recordaba que los beneficios económicos de la feria para el municipio “han sido evidentes”. “Hostales y restaurantes completos, puestos de trabajo eventuales, aumento de las ventas
en los comercios del pueblo y otros ingresos indirectos; han dado mayor sentido a una feria que, no olvidemos, se financia con el respaldo de firmas comerciales, yeguadas y otras entidades”. En este mismo sentido, Antonio Zahonero, Presidente de APAG, volvía a resaltar que “la inclusión en esta feria de la Alimentación Artesanal es clave para la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara, con presencia en la misma desde la primera edición a través de una selección de los ‘Productos de la Tierra’ más característicos”. Finalmente, desde el Ayuntamiento de Yunquera se quiere agradecer una vez más el apoyo recibido por las instituciones colaboradoras: CEOE-Cepyme Guadalajara y Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG); y por las empresas patrocinadoras: Jesthisa, Gas Natural CLM, Urbared, Hocensa, Áridos Pascual, Cespa, Danosa, Ceryder, Urbared, Caja Rural de Castilla – La Mancha, Seguros Lopalgu, GR Motor, Algeinsa, Emesa, Adea, Dypsa, José Luís Ocaña López, Logista, Guadapinsa, Quicesa, Celestino Viejo, M.T.E.España/IFCO, Todoeventos, Arriaca, Electrodomésticos Milar, Viveros Sánchez, Pamaem, Hiper Usera, Embutidos Atienza y Seguros José Mª Gutiérrez. Junto con la aportación de la Asociación de Amigos del Caballo de Yunquera. Todos ellos han hecho posible ECUALTUR YUNQUERA 2015.
ECUALTUR YUNQUERA
Propuesta
Desde el Ayuntamiento de Yunquera de Henares se llevan ya meses trabajando en la organización del próximo ECUALTUR Yunquera 2016, en este caso, la séptima edición de la Feria del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo. Ya está confirmado -e incluido en el calendario de concursos de ANCCE- el V Concurso Morfológico de Caballos de Pura Raza Española (P.R.E.) y el Comité Organizador se encuentra a la espera de la confirmación por parte de ASOCAMAN-PRE, de la celebración del III Campeonato de Castilla – La Mancha de la misma raza. De esta manera se quiere premiar el buen trabajo realizado por los criadores de equinos de pura raza española en la provincia alcarreña, donde existe una cabaña de gran calidad y cuyos propietarios apostaron muy fuerte por ECUALTUR en los años anteriores, con un buen número de ejemplares expuestos. Esta séptima edición, ECUALTUR Yunquera, tampoco olvidará su vertiente solidaria, que ha
ECUALTUR 2016
32
33
desarrollado en las ediciones anteriores, con un nuevo gesto de apoyo económico a la Asociación de Padres y Familiares de Disminuidos Intelectuales (APAFADIS) y el centro de atención a los discapacitados ‘La Chopera’, ubicado en la localidad. Desde la organización llevada a cabo por el Ayuntamiento de la localidad y personificada en el alcalde, José Luís González León, se quiere destacar la intención de utilizar esta feria para tratar de conseguir, como mínimo, la “dotación de una partida económica de alrededor de 2.000 euros, más los posibles beneficios que ofrezca
el evento, para la realización de equinoterapia con los residentes en el centro ‘La Chopera’, como ya ocurriera en las seis ferias anteriores”. Finalmente, la VII Feria del Caballo, La Alimentación y el Turismo Activo, volverá a estar cargada de actividades alrededor de los caballos, las yeguadas, los ganaderos, los jinetes, los espectáculos de todo ámbito, así como los productos más selectos, todo tipo de actividades y las firmas comerciales con mayor relevancia de la zona centro de España, reunidos como ya viene siendo tradición en la localidad de Yunquera de Henares.
Dise単o:
R
oquero icardo
Ayuntamiento de Yunquera de Henares