CXMVALENCIA magazine
nĂşm. 3 / GENER 2017
I
Resum de la temporada 2016
sumari Club 3 Resumen temporada 2016 Dan James 8 3 ultra-maratones en 1 verano Miguel Flor 16 De Canfranc a Serra Moments CXM 26 Imagens del 2016
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Les proves de la Lliga Valenciana 2016 s'han disputat a Fondeguilla, Ontinyent i Tavernes de la Valldigna entre els mesos de febrer i abril.
Massiva participació de socis a totes tres proves disputades arreu del territori valencià aconseguint finalment quatre medalles (dues d'or i dues de plata), i amb la satisfacció de haver creat entre els nostres esportistes un vincle que ha durat la resta de la temporada.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Competicions autonòmiques dos ors, tres plates i dos bronzes per a les xiques cxm CXM València núm. 3 / GENER 2017
Pilar Raro (Segorbe) ha aconseguit el títol autonòmic al Campionat de Lliga de la Comunitat Valenciana 2016. Ha dominat tota la competició assolint la victòria absoluta a totes tres proves, i amb les xiques cxm, també la medalla d'or per equips. Pilar és una de les poques corredores valencianes que han pogut doblar títol en una mateixa temporada, al aconseguir la victòria també al Campionat Absolut que es disputava en la prova final de la Lliga.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
L'equip femení, nombrós en totes les proves, també ha aconseguit dos títols autonòmics. És la millor actuació femenina de tots els temps després dels resultats anteriors en 2015 (3res), 2013 i 2009.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
2013: Bronze al Campionat Absolut disputat a Áigües Un circuit dur amb cim al Cabeçó d'Or donava el segon bronze a les xiques cxm, aquesta vegada amb la participació de Mar García-Romeral, Amelia Pérez i Yolanda Zaragozá.
2015: Bronze al Campionat Absolut disputat a La Vall d'Uixó Ýolanda Zaragozá (per segona vegada), Eva Bernat i Lorena Jiménez van ser les corredores que sumaren els punts necesaris per aconseguir el tercer bronze per equips de la història del Club.
2009: Bronze al Campionat Absolut disputat a Crevillent Crevillent va ser l'escenari de la primera medalla colectiva assolida per corredors del CXM. Van formar l'equip Núria Boronat, Cristina Castillo i Manoli Panizo.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Dan James 3 ultra-maratones en 1 verano CXM València núm. 3 / GENER 2017
11 de junio Tenerife Bluetrail: 66km y +3252m/-4634m de desnivel acumulado (11 horas 56’) Cuando era más joven solía participar en carreras cada par de semanas. Una media maratón tras otra, y cuando pasé a la montaña seguí haciendo lo mismo. Ya con la edad conviene dosificar un poco más y ahora intento hacer una selección y limitarme a una prueba al mes. Planifiqué mi verano siguiendo este criterio, pero aumentando las distancias. Serían tres carreras de larga distancia en apenas 8 semanas. La primera fue en Tenerife. Había estado en la isla de vacaciones en un par de ocasiones y me encantó el contraste entre la costa, la corona forestal con sus inmensos pinos canarios, y el paisaje volcánico. CXM València núm. 3 / GENER 2017
“Lorem ipsum dolor sit amet, si dici consectetuer adipisci elit mpendere integre.”
Salí de Valencia a las 21:30 y llegué a Tenerife a medianoche hora local. Había reservado ya el traslado al hotel, y me esperaba una señora con un cartel con mi nombre y un minibús para mí solo. La bolsa del corredor me estaba esperando en la recepción del hotel, ya que a estas horas Coque ya estaba corriendo – su carrera salió de Los Cristianos a medianoche. Preparé el equipo para la carrera y me acosté dos horas. A las 04:00 ya estaba en pie de nuevo para ir a buscar la guagua que salía a las 05:00 desde Puerto de la Cruz para llevarnos a la salida en Vilaflor. Aproveché este viaje para dormir un poco más.
La carrera en sí empezó a las 08:00 desde Vilaflor, un pueblo a 1000 metros de altitud, ya por encima de las nubes. Subimos hasta los 2600 metros y seguimos durante 30 kilómetros por el borde de un cráter siempre por encima de los 2000 metros. Aquí noté que me faltaba un poco de oxígeno, y tenía las pulsaciones más altas que lo normal. Aquí había un avituallamiento en mitad de la nada gestionado por militares. En el km 40 empezó la bajada hasta la otra costa de la isla, pero no antes del ultimó regalo en forma de la subida al Asomadero en el km50. Fue una subida empinada e interminable en zig-zag hasta la cima seguido por una bajada por barro y piedras mojadas.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
“Lorem ipsum dolor sit amet, si dici consectetuer adipisci elit mpendere integre.”
Ya se veía la costa y los ánimos siempre mejoran cuando sientes que tienes la meta cerca. Pasamos por Los Realejos, para tomar la Rambla de Castro que nos llevaría por la misma costa hasta meta en Puerto de la Cruz. En el último avituallamiento en el Maritim Hotel, apenas a 4 kilómetros de la meta, iba reventado y un militar me colocó una bolsa de hielo en la nuca para refrescarme. “En 20 minutos vas estar tomándote una cerveza en la playa y te vas a reír de esto” me dijo.
Una vez en el paseo marítimo de Puerto de la Cruz saqué fuerzas de donde no había y corrí a ritmo de la batucada que iba animando a los corredores en los últimos metros antes de llegar a meta. A eso de las once de la noche, Coque vino a saludarme a la habitación del hotel, pero íbamos tan reventados los dos que decidimos aplazar nuestros planes de tomar unas cervezas para otro momento.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
3 de julio Trail Bronchales: 43km y +2054m/ -2054m de desnivel acumulado (7 horas 56’) Cuando vi anunciado el primer Trail Bronchales no pude resistirme, y me apunte enseguida a la distancia más larga. Solemos pasar un par de fines de semana en el camping de Las Corralizas todos los años, y conozco bien las sendas de la zona. Fuimos a pasar el fin de semana de la carrera mi mujer, mis hijas y yo y también se apuntaron mi cuñado y su mujer.
En esta ocasión había un equipo de Aragón TV grabando un documental sobre los campings de su comunidad, y me entrevistaron sobre la carrera a cambio de un desayuno gratis para mí y toda la familia. Se puede ver la entrevista en el link a continuación. (Capitulo 4, Minuto 20’38”) http://alacarta.aragontelevision.es/ programas/nos-vamos-de-camping/ Confíe en que no haría demasiado calor por la altitud del recorrido. Esto resultó ser una gran equivocación.
"Cuando vi el primer Trail Bronchales no pude resistirme, y me apunté a la más larga." La carrera empezó a las 09:00 y ya hacía calor. Sufrí mucho con las altas temperaturas, y también porque solo habían pasado tres semanas desde las 66 km de la Tenerife Bluetrail. Dos compañeros decidieron retirarse en el km 24 debido al calor, pero yo decidí bajar el ritmo y terminarla. Desde el km 24 empieza una bajada hasta el pueblo de Noguera, situado en un valle. Después de beber agua de la fuente del pueblo empezó la parte más dura de la carrera: subir desde abajo en Noguera hasta el punto más alto de la carrera (Sierra Alta) y con el solazo de mediodía. Iba bastante deshidratado a pesar de tomarme capsulas con sales minerales cada media hora, y mis familiares quedaron un poco asustados al verme pasar por delante del camping de camino a meta en el pueblo de Bronchales.
Nada más cruzar la línea de meta tuve que sentarme en la sombra, ya mareado, sin casi poder hablar. Mi mujer me subió en coche hasta el camping de nuevo, y me quedé tumbado en una cama mientras el resto de la familia desmontaba la tienda para volver a casa. No fue hasta medio camino de vuelta a Valencia que empecé a recuperarme. Para este año los organizadores han adelantado una hora y media la salida de la carrera larga para evitar los problemas que sufrieron muchos corredores con el calor.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
“La Peak Skyrace consiste en coronar los picos del 5 Trigs Round”
7 de agosto Peak Skyrace: 48km y +2012m /-2012m de desnivel acumulado (7 horas 26’) La última de mis tres carreras de verano fue la que mejor me salió. Forma parte del campeonato de Skyrunning de Gran Bretaña y sale desde el pueblo de Buxton en el parque nacional del Peak District (Distrito de los Picos) situado entre las ciudades de Derby y Sheffield. Inglaterra no tiene montanas como los Alpes o los Pirineos, pero en el Peak District encontraron un circuito con un recorrido bastante técnico y que acumula 2012 metros de desnivel positivo en sus 48 kilómetros.
La Peak Skyrace se basa en un desafió ya establecido en la zona y conocido como el “5 Trigs Round” que consiste en coronar 5 picos: Axe Edge, The Roaches, Shutlingsloe, Shining Tor, Burbage Edge. La temperatura en verano en Inglaterra es bastante más fresquito que en España, y llegué más descansado que en Bronchales. Corrí en la primera edición hace dos años, me perdí y acabé haciendo 3 kilómetros de más. Este año estudié mejor el recorrido para no equivocarme. Me encontré bien en todo momento, disfruté del paisaje y mejoré mi marca en 45 minutos, acabando 5 Master. A ver qué retos me busco para el verano que viene….
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Miguel Flor De Canfranc a Serra CXM València núm. 3 / GENER 2017
K25_2016 de Canfranc a Serra...y tiro porque me toca!!!
Q
ue dias aquellos en los que bajar a toda pastilla por la montaña me hacían disfrutar com un chiquillo, no había senda o trayecto en descenso que mis piernas no absorviesen cual amortiguadores de doble horquilla de resorte helicoidal!!!...,
“¿por qué no intentarlo en 5 horas y seguir siendo fullfinisher de las 11 ediciones?” pero el tiempo, los kilómetros y los años nos van poniendo en nuestro sitio y terminé como ya sabreis medio cojo la tercera etapa de los PirineosFit, con mi rodillas mas que maltrechas sobre todo al retener en las bajadas. Decidí con buen critero no salir la cuarta etapa y darme dos meses de descanso total, tan solo masaje, kinesiotape, hielo y alguna caminata siguiendo los consejos de mi clínica amiga y patrocinadora Espasana Natural y en las buenas manos de Fidel, pero seguía igual y sin apenas avanzar. A mediados de septiembre decido probar con la Clinica Madrid, allí con su Fisioterapia Avanzada adelanté bastante en las cuatro sesiones con el magistral José Antonio Madrid, y me trataron de maravilla, pero cuando empecé de nuevo a correr, las rodillas seguían doliendo tras enfriarse...mi gozo en un pozo, la K25 a la vuelta de la esquina, y yo tan solo con buenas caminatas a mis espaldas pero tan solo con dos entrenos de 45 minutos, no por montaña y con dolor tras ellos ¿Que hacer?. Sin poder hablar directamente con Jose Antonio, a días de la prueba, decido unilateralmente y arriesgando, quizá demasiado, pensar que si hago la carrera normalmente en 3:30 horas, porque no intentarlo en las 5 que dan de margen y seguir siendo fullfinisher de las 11 ediciones?, ahí es nada!!!
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Tras mucho meditarlo y decidirlo a última hora, cojo el coche bien temprano y me voy a Serra en una día que prometía ser de perros en todos los sentidos, se preveía mal tiempo con alto riesgo de lluvias y encima tendría que dosificar esos 25,5 kms., con 1700+ a 5 km/hora para poder llegar en tiempo y forma. Una ventaja si que tenía y es que sabía perfectamente casi donde andaba cada piedra del cámino y también la opción de poder retirarme si veía que podría agrabar mi recuperación, que como digo apenas estaba en proceso de mejora. Me embelesaba seguir siendo fullfinisher pero no a cualquier coste.
Tras recoger el dorsal y aprovecho para saludar a mi compañeros de CXM, un saludo que casi sonaba a despedida pues a primeros de año correré con el grupo de trail de mi ciudad, Villena. Me voy al coche a ponerme de corto y coger el chubasquero, prenda obligada hoy por la organización. Tengo muy buenas sensaciones durante el calentamiento y esto me anima, aunque tonto no soy y sabeedor de lo que tenía por delante, hoy tendría que correr con los galones mas que con las piernas.
“Me embelesaba seguir siendo fullfinisher pero no a cualquier coste.” Antes de la salida, agradecer a los Speakers su atención conmigo al realizarme una pequeña entrevista de la mano de Verena, comentando mis inquietudes para con el reto que iba a afrontar y mi estado de ánimo teniendo en cuenta mi escasa preparación. Salida como siempre fulgurante, no me dejo influir y desde ya pongo ritmo finisher, que esto es muy largo oiga, en esos momentos subiendo la rampa del polideportivo, apenas 100 metros de la salida me sentida mas inutil que la "P" de Mapfre, pero había que tirar de casta y seguir adelante.
Este año tras cruzar Serra y los primeros huertos de naranjos, veo que nos desvían casi campo a través, para alcanzar la subida al castillo. En principio casi me viene bien pues esos primeros kms, y su subidas entre charcos y terrazas de tierra pararon el ritmo del grupo, aunque por otra parte no me interesaba mucho que se dilatará en el tiempo en el parón porque todo eso iba en mi contra al agotarse cada minuto mis posibilidades, 300 minutos pasan volando en Serra!!!
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Casi llegando al castillo, oigo mi nombre coreado por un buen amigo que hoy no ha corrido y que me levanta la moral bastante, es Luki Luck, de Serra un gran corredor y que me vitorea y me anima sabeedor de mi proeza, ya solo quedamos tres fullfinisher y los tres hoy estábamos en la pomada. Una vez en la cima, viene bajada por pista y lo agradezco, puedo dejarme llevar pero sin excesiva alegría para que mis rodillas no rechinen. Aunque por poco tiempo ya que viene la primera subida de envergadura el Alt del Pí y sus famosas antenas que como consuelo todos o casi todos la hacemos andando,
una vez arriba me nota ya la falta de entreno pero todavía voy muy bien, me avituallo, saludos de nuevo y para abajo por una zona técnica que me viene bien pero debo de andar con mucho ojo. El tiempo de momento perfecto para correr, seminublado y sin previsión de que llueva al menos en breve.
“De momento perfecto para correr, sin previsión de que llueva al menos en breve.” Tras la bajada de siempre, técnica y bonita, llegamos al Castillo, una vez mas lo atravesamos y a piñon sacado para el polideportivo de Serra, por donde por segundo año consecutivo rodearemos y accederemos por la zona de la rambla, km.9, para acceder mas adelante a la carretera asfaltada y de allí a por la siguiente subida Ermitans, esta subida, es engañosa, larga pero tendida, la conozco como la palma de la mano y gracias a eso logro ir cuadrando los tiempos, mientras mis rodillas agradecen mi velocidad de crucero y cada vez veo mas cerca eso de llegar a meta.
Una vez arriba, otra bajada divertida hasta el barranco del Marianet, tras varios escarceos entre rocas, barro, charcos y raices, accedo a la tercer subida, El Sierro, esta ya se atraganta mas, al menos a mi siempre la que mas me cuesta y este año no iba a ser menos, aunque el ánimo y los truenos que cada vez se oían mas amenazantes hacían que subiera entretenido y sin entretenerme. Llego arriba, aquí ya me coloco el chubasquero, las gotas empiezan a caer con ganas y no conviene con el viento a estas alturas ir mojado. Me avituallo, y comienzo los zig-zags de bajada por pista que en otras ocasiones los hago a toda mecha pero que hoy hago con una mas que prudente destreza.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Cojo el ritmico y de nuevo me encuentro en el Barrando del Marianet, para ahora desviarnos arriba a la derecha bajo la lluvia cada vez mas copiosa y acceder en dirección a la ultima subida, Rebalsadors. Aquí miro el reloj y mis rodillas y todo indica que voy cumpliendo el guión y que si llego en 4 horas a la cima me sobra para llegar a la meta y así lo hago. Me acoplo a un grupo que subía buen ritmo, agacho la cabeza y escondo mis orejas en la capucha, el aire mezclado con la lluvia golpea mi flanco derecho en la subida y ahora si que está cayendo e diluvio universal, no quiero ni pensar como estará la pista forestal
a la que estamos acciendo y mucho menos la bajada desde el mirador que ya en seco es de las que se las traen. Pero gracias a las HOKA Mafate Speed 2 que llevo hoy tengo mucho confianza, ni un solo resbalón y aunque su suela no es entera Vibrant logro tener mucha estabilidad y eso da mucha confianza. Llego arriba, las fuerzas justas pero esperanzado, tras sortear charcos dignos de un monzón, trotar por la pista forestal.
“un inmenso charco que se había convertido el campo de fútbol de tierra de Serra.” Atravieso las rocallas que durante un buen trecho nos dirigen al mirador, aunque cierto es que todavía deberíamos devorar 1 km., de pista , pero justo llego en las 4 horas. Y me digo muy mal tengo que bajar para tardar ahora 1 hora en hacer 4 kms.!!!. Así que decido bajar andando la primera parte complicada de rocas resbaladizas embarradas, sin ninguna prisa, para luego mas tarde apretar un poco en la zona de senda antes de llegar a Deula, la zona previa al cauce del rio, y allí me encuentro a gente de la organización que me dice que lo que queda que no es mucho, y por primera vez en 11 años se realizará, al menos para nosotros que somos de los últimos, por pista hasta el pueblo y de allí a la meta, la cruzo en 4:40
en un ambiente triste, húmedo y desolado debido al agua a cántaros que seguía cayendo, pisando un inmenso charco en que se había convertido el campo de fútbol de tierra de Serra. El fotógrafo de meta se había ido a la entrega de trofeos, menos mal que allí estaba mi amigo Kike compañero del club para inmortalizarme en un pequeño vídeo de entrada a meta bajo la lluvia. Que decir!!!, un mal tiempo por supuesto, pero satisfacción máxima de ver cumplido un doble objetivo, ser finisher y al menos de momento comprobar que las rodillas habían sufrido pero lo justo. De mi forma física ni hablo, porque 4 meses sin hacer apenas aeróbico te dejan para el arrastre.
CXM València núm. 3 / GENER 2017
“Jaime González me sorprendía con un emotivo artículo en su web”
Al día siguiente seguía orgulloso y contento, mis rodillas no me molestaban mas que lo justo, y ahora debía de seguir mis entrenos paulatinamente por sensaciones y sin prisas. Para colmo mi buen amigo Jaime González el espiquer de la prueba me sorprendía con un emotivo artículo en su web, haciendo un grato reconocimiento a mis 11 años consecutivos acudiendo a la cita de la K25, muchas gracias Jaime!!!. No puedo de momento pensar en carreras, y ya estoy en trato con el traumatólogo para que al menos me confirme el diganóstico que me dijo hace un par de meses Jose Antonio Madrid, a partir de ahí paciencia y buenos alimentos como se suele decir.
Mientras tanto, y como los sorteos no entienden de esperas, la vida sigue su curso y he sido agraciado para participar en la MIM2017, he echado inscripción para el sorteo de la CCC, y el 18 de Enero probaré un año mas con Zegama-Aizkorri, hasta ahí ya veremos como todo se va desenvolviendo. Espero que el nuevo año y mi nuevo club, me sirvan para marcar un poco de mejor suerte con las lesiones y que ahora se ceben con otro que no sea yo que ya está bien, si eso es así o no ya se verá porque eso será...otra historia!!! FELIZ 2017 a tod@s!!! http://miguelflormiguelflor.blogspot.com.es/2016/12/ k252016-de-canfranc-serray-tiroporque.html
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Moments CXM Imagens del 2016 Pilar celebra els dos títols autonòmics
Zaira al Nepal
un soparet d'estiu
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Buffonà (Sopar de Nadal)
Iban Plazaola
Pilar Raro i Eva Bernat corrent amb la Selecció Valenciana FEMECV
Coque, també molt alt
CXM València núm. 3 / GENER 2017
Héctor currant al GR10X
Juanmari també al GR10X
Javier a una jornada dura de la K25
Manteniment del GR10
CXM València núm. 3 / GENER 2017