Miregion ed 49

Page 1

Distribución Gratuita Edición 049 Montería

14 de Marzo de 2014 Porque la información no tiene precio

La Esencia de lo que somos Alcaldía de Montería empieza a cumplir orden judicial de aseo a mercado del sur En la primera jornada se recogieron 11 toneladas de basuras y se comenzó la limpieza y destaponamiento de canales internos.

s a í 7d

Contralora cuestiona medidas de Supersalud en caso Saludcoop

4

A partir del 17 de marzo se pagarán subsidios a beneficiarios de más familias en acción que no tienen cuenta bancaria La jornada se realizará en las instalaciones del Colegio Nacional José María Córdoba de Montería y se extenderá hasta el 27 de Marzo.

5

En Ayapel mineros quieren reducir niveles de contaminación ambiental Aplicando una nueva técnica basada en la llamada Tela Brasilera aspiran a lograr que la extracción del oro no sea una actividad contaminante.

9

Advierte que la intervención parcial decretada podría hacer nugatorios sus esfuerzos por recuperar los billonarios recursos que Saludcoop desvió para lucro de sus propietarios.

Vinculan a Juan Carlos Aldana a investigación por contrato de ambulancias en Bogotá La Fiscalía encontró pruebas para imputarle los delitos de Peculado, Interés Ilícito en la Celebración de Contratos y Cohecho. La audiencia está programada para el 28 de Marzo.

2

Córdoba: Sorpresa política en elecciones de congreso

2

Nueve hijos de este departamento alcanzaron su curul en el Senado de la República en histórica jornada que se rubricó logrando las más altas votaciones en el país.

FABRICA DE POSTES CAMEL S.A.S

Calle 126 No. 1-114 el: 791 42 00 Cel: 315 459 7649 Garzones - Montería

Te invitamos a que te conviertas en

Donante Voluntario de Sangre

Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y amor entre seres humanos. Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. Cada vez que donas estimulas la médula ósea para que recupere la sangre donada y se oxigene más tu cuerpo.

Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 Montería - Córdoba

Actualizate a diario en

www.miregiondecordoba.com

3


2

Duro cuestionamiento a Supersalud hizo contralora Morelli Un duro cuestionamiento formuló la Contralora General de la República Sandra Morelli Rico al Superintendente Nacional de Salud Gustavo Morales Cobo por su decisión de ordenar la intervención parcial del Grupo Saludcoop, poniendo en riesgo la labor de recuperación de más de un billón de pesos que había realizado su despacho para devolverlos al sistema. La fuerte reacción de la Contralora Morelli está consignada en un comunicado de prensa que a texto dice: “La Contraloría General de la República se permite manifestar que se abstendrá de contestarle al Señor Superintendente Nacional de Salud Doctor Gustavo Morales Cobo, toda vez que ese funcionario no le informa ni al Gobierno ni al país que esas clínicas no están registradas como activos ni de la EPS ni de la Corporación IPS, intervenida a pesar de haberse adquirido y seguir financiándose con la UPC que recibe

Saludcoop EPS OC. El Superintendente de Salud no quiso intervenir todo el grupo y las relaciones entre las entidades que lo componen son tales que la Corporación IPS recibe más del 95 por ciento de sus ingresos de la EPS, aproximadamente 600 mil millones al año. ¿Serán “películas distintas” la EPS y la Corporación IPS, cómo afirma el Superintendente? El Superintendente de Salud no atendió nuestras advertencias de cobijar con la medida de intervención a todo el Grupo. La Contraloría dictó un fallo de responsabilidad fiscal y logró asegurar algunos activos para devolver al Sistema $1.4 billones de pesos que se habían desviado de su legítimo destino, sin que se

afecte ni se vaya a afectar el servicio. Un mes después el Superintendente de Salud, hace nugatorio el fallo y ordena levantar embargos. La ley indica las alternativas para preservar los recursos y proteger los derechos humanos. Estas discusiones tratando de reinterpretar lo decidido no son de buen recibo en la ciudadanía, confunden y no se compadecen con el adecuado cumplimiento de la Constitución y de la Ley”. Los desacuerdos entre estos dos funcionarios frente a este tema se vienen presentando desde hace varios días, pero este comunicado enciende la polémica de cara al país, reafirmando que el problema generado por los malos manejos de los recursos de Saludcoop están vivitos y coleando, y que aparentemente hay funcionarios que parecerían estar empeñados en que los poderosos dueños de esta empresa no salgan tan mal librados de este episodio siniestro.

Vinculan a Juan Carlos Aldana a investigación por contrato de ambulancias en Bogotá El ex –candidato a la gobernación de córdoba Juan Carlos Aldana, primo del polémico empresario sahagunense Emilio Tapia, fue vinculado formalmente por la Fiscalía General de la Nación a la investigación que se adelanta por las presuntas irregularidades que se cometieron en desarrollo de un multimillonario contrato para dotar de ambulancias a los distintos hospitales de la capital de la República. El contrato, suscrito por el Distrito y varios contratistas por 67 mil millones de pesos, es el mismo que investiga la Fiscalía y que tiene en enredos a un grupo de concejales, al exsecretario de salud Héctor Zambrano, al ex

Actualidad

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

-presidente del concejo de Bogotá Hipólito Moreno y al mismo Emilio Tapia. La Fiscalía encontró pruebas que demostrarían que el ex –candidato a la Gobernación de Córdoba Juan Carlos Aldana tiene una gran responsabilidad en las irregularidades descubiertas en esta contratación y se apresta a imputarle los delitos de peculado, interés ilícito

en la celebración de contratos y cohecho. La diligencia de imputación de cargos se realizará el próximo 28 de marzo y allí la Fiscalía presentará las pruebas que tiene contra Aldana, entre otras, declaraciones de los implicados en esta investigación que lo ponen en evidencia con las supuestas irregularidades en el contrato.

Se inician trabajos de construcción de doble calzada La Ye – Sahagún Funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura y de Autopistas La Sabana anunciaron en las últimas horas que la próxima semana se iniciarán los trabajos de construcción de la segunda calzada “La Ye – Sahagún”, tras superar los inconvenientes generados por el trámite de las licencias ambientales que se requieren para la ejecución de esta importante obra. El proyecto, que representa un avance significativo no sólo en la movilidad, sino en materia de competitividad y desarrollo para el departamento

de Córdoba y la región Caribe colombiana, fue socializado ayer jueves 12 de marzo en el colegio de bachillerato “María Auxiliadora” de Sahagún. La obra contempla la construcción en pavimento asfáltico de 14 kilómetros de vía, lo que permitirá mejorar la capa-

cidad de movilidad en un sector donde desplazarse es cada vez más traumático debido a la congestión ocasionada por el alto flujo de vehículos pequeños y de carga. El gobernador de Córdoba Alejandro José Lyons Muskus, quien asistió a la jornada de socialización del proyecto con los habitantes de las poblaciones vecinas a la obra, reconoció que está pendiente la culminación del tramo Ciénaga de Oro –La Ye y Chinú –Sampués, para llevar la doble calzada hasta Sincelejo, tal como está contemplado en el proyecto original.

Con diversos actos celebrará la gobernación el día de la mujer

Como una oportunidad para reconocer el importante papel que juega la mujer en todos los procesos sociales, culturales y económicos que se desarrollan en nuestro departamento, calificó la Gestora Social Ma-

ría Mercedes Muskus García, las actividades programadas por la Gobernación de Córdoba durante todo el mes de marzo para conmemorar el día Internacional de la Mujer. La señora Muskus García, precisó que dentro de las actividades proyectadas en todos los municipios del departamento se encuentran jornadas de sensibilización sobre el cuidado, prevención y detección del cáncer de mama y otras enfermedades que afectan a este grupo poblacional, con el apoyo de la Liga de Lucha Contra el Cáncer de Córdoba, como también talleres lúdico – partici-

pativos con la colaboración de Indeportes y un oficio religioso que se celebra hoy viernes 14 de marzo en la Catedral San Jerónimo de Montería, con un brindis que se realizará posteriormente en el Palacio de Naín. La Gestora Social del Departamento, resaltó que ha sido un compromiso del Gobernador Alejandro Lyons Muskus, generar espacios de participación para el desarrollo integral de la mujer cordobesa y que desde la administración se viene realizando un trabajo articulado por visibilizar los derechos y promover el trato digno de toda la comunidad femenina.

Tels: 786 9696 - 186 7494 Cel: 318 883 3874 SOLICITE YA SU DOMICILIO CARRERA 20 No. 28 - 145 B / Pasatiempo - Montería Frente a la Entrada Principal del Colegio La Salle


Opinión

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

3

Editorial

Director: Manuel Jimenez Bula mavicjibu@hotmail.com

Periodistas: Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com

Elkin Díaz Miranda elkin.antonio@hotmai.com

Germán Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com

Saúl Amador Barreto saulmonteria@outlook.com

Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group

alephgraphico@gmail.com

Edición Multimedia: Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com

Comercializa: Grupo MIRE SAS www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com

Gerente Comercial: Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com

Oficinas: Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363

Impresión: Editorial El Globo S.A.

Córdoba: Sorpresa política en elecciones de congreso Por primera vez en la historia de la circunscripción nacional para las elecciones de Senado, un departamento con un potencial electoral de un poco más de un millón de votos, obtiene una representación de nueve senadores, por encima de regiones como Antioquia, Bogotá y Valle, para mencionar solo algunas, que tienen un potencial electoral mucho más alto. Los resultados de las pasadas elecciones parlamentarias sorprenden, sin duda, por la importante representación senatorial alcanzada por el departamento de Córdoba, que tendrá a partir del próximo 20 de Julio posesionados en su curul a Musa Besaile Fayad, Bernardo Miguel Elías Vidal, Nora García Burgos, Antonio Correa Jiménez, Yamina Pestana, Arleth Casado de López, Martín Morales Diz, Sandra Villadiego Villadiego y Daniel Cabrales. Pero sorprenden aún más por la contundencia de su elección, por la gran cantidad de votos que obtuvieron casi todos nuestros senadores electos, en distintas zonas del país, lo que los convierte, a la mayoría, en auténticos barones y baronesas electorales, a nivel nacional, lo cual si se lo proponen puede tener un importante significado para el departamento

de Córdoba. Que dos hijos del mismo municipio y del mismo partido, Musa Besaile y Bernardo Elías, hayan logrado casi 300 mil votos, constituye un hecho sin antecedentes en la historia política del país, pero más allá de ello, invitan a examinar el resultado total que obtuvieron los nueve senadores cordobeses que llega a los 771 mil votos, es decir, casi el 70% del potencial electoral de nuestro departamento. Un caudal electoral de estas dimensiones, sumado al conseguido por nuestros Representantes a la Cámara Sara Piedrahíta, David Barguil Asís, Joche Tous, Raymundo Méndez y Fabio Amín, se puede convertir, si así lo quieren estos catorce congresistas, en una fuerza incontenible a la hora de gestionar los recursos necesarios para derrotar la marginalidad en que nos ha sumido el tradicional centralismo de nuestro esquema político. Esta puede ser la última oportunidad que se le presenta a los congresistas de Córdoba para reivindicarse ante sus electores y ante sus conciudadanos, y demostrarnos a todos que nos ha llegado la hora y con ella la ola de desarrollo social y agroindustrial que hemos estado esperando desde que nos convertimos en

una entidad territorial autónoma. Solo falta que asuman un compromiso que esté a la altura del respaldo popular que recibieron el pasado domingo y sin distingos de colores políticos o personalistas, actúen como una bancada departamental en procura de aprobar las leyes que sustenten el marco jurídico necesario para impulsar nuestro desarrollo. Los cordobeses anhelamos más vías por donde transite el desarrollo, de la mano de la educación, la salud, la vivienda, la generación de empleo y la transferencia de nuevas tecnologías, hacia todas nuestras regiones, urbanas y rurales; necesitamos un puerto marítimo y un aeropuerto con muelle internacional que incrementen nuestros indicadores de competitividad. Reconocemos que no es una tarea fácil, pero es posible si nuestros congresistas realizan un trabajo serio y mancomunado, que jalone la voluntad de nuestros gobernantes, gobernador y alcaldes, hacia el mismo propósito. De una cosa sí pueden estar seguros nuestros congresistas, los ojos de la nación entera estarán encima de ellos durante los próximos años, pues es el precio que habrán de pagar por semejante victoria. Procuren no defraudarnos!.

¡Córdoba es mucho más que el Ubérrimo! Por: *Carlos Mario Donado - Pestana

Kilómetros y kilómetros de zona costera mirando eternamente hacia el Caribe no han sido suficientes para visionar la construcción de un anhelado puerto en el departamento de Córdoba. Cuando un ente nacional como la Agencia Nacional de Infraestructura hace mención de la palabra puerto(s) para el Caribe, difícilmente se imaginan salir del eje Cartagena-Barranquilla-Santa Marta sin llegar a pensar en las posibilidades que pueden ofrecer las tierras fértiles del Sinú y San Jorge. En la medida en que el país crece de la mano de la economía regional y mundial y de los diversos tratados de libre comercio, la falta de infraestructura, descrita extensamente por muchos estudiosos, afecta negativamente el comercio internacional colombiano. Recientemente fue publicada la noticia de que Colombia

tendrá más de siete puertos (Portafolio, 6 de febrero de 2014), de los cuales cuatro serán en el Caribe, y Córdoba una vez más, es destronada de la factibilidad y viabilidad portuaria necesaria, vivimos de espaldas al país. Relatos históricos describen la frase célebre que me acostumbré a escuchar orgullosamente siendo niño en una emisora local de noticias: “Pobrecito del Perú si se descubre el Sinú”, atribuida supuestamente a los conquistadores haciendo elogio de las riquezas de estas tierras; pero cuando veo cómo nuestros hermanos Incas despuntan su economía, con crecimientos importantes a nivel regional entre los países emergentes, a base del aumento de capital y de la inversión en su infraestructura, la frase no posee ninguna representación de la verdadera realidad. Estamos urgidos de un puerto estratégico que camine de la

mano del desarrollo agroindustrial al estilo de la Orinoquía colombiana que sigue el modelo de la región del Cerrado brasilero. Modelo que convirtió al Brasil en una potencia agrícola mundial (Revista Semana, El “Cerrado” colombiano, 6 de noviembre de 2010), después de una ardua e intensa inversión en innovación, tecnología e infraestructura. Que Córdoba no sea tristemente célebre por noticias de las que no podemos sentirnos orgullosos, (parapolítica, desnutrición infantil, bacrim, analfabetismo, necesidades básicas insatisfechas), pero sí como un polo de desarrollo agroindustrial donde se estimule la inversión y la calidad de vida de sus gentes. El impacto no solo sería a nivel del departamento, como también beneficiaría a esa despensa alimentaria como lo es la bella y sufrida región de los Montes de María y su conjunto de municipios de Sucre y Sur de Bo-

lívar. El llamado es a hacer esfuerzos conjuntos, sin mezquindades institucionales, políticas y sociales, que nos saquen de ese letargo que no nos permite visualizar las riquezas de ese suelo en el cual pisamos. ¡Córdoba es mucho más que el Ubérrimo!.

*Carlos Mario Donado-Pestana es un Agro-industrial Engineer, Food Science, PhD (c), de la University of São Paulo, Brasil, que gentilmente nos ha hecho llegar esta nota de opinión como un aporte inicial para abordar este interesante tema. ¡Bienvenido! N.D. Esperamos que su opinión genere profundas reflexiones sobre el modelo de desarrollo que debemos construir en nuestro departamento con el fin de trabajar de manera coordinada en temas tan importantes como la generación de oportunidades de trabajo, la lucha contra la pobreza y miseria, la educación para el desarrollo, la producción de alimentos y la industrialización del campo cordobés.


4

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

Montería

Se inician trabajos de limpieza El gaula investiga misterioso secuestro en el mercado del sur La Alcaldía de esta capital comenzó el pasado martes a dar cumplimiento a la orden emanada del Juzgado Tercero Penal Municipal para Adolescentes para que tomara las medidas necesarias para restablecer en el Mercado del Sur las condiciones mínimas para su funcionamiento, sin poner en riesgo la salud, la vida, el goce de un ambiente sano y la integridad y dignidad de sus usuarios y de los vecinos del barrio Buenavista. En desarrollo de la primera actividad ordenada por el juzgado, la jornada de aseo, fueron retiradas de la plaza de mercado un total de once toneladas de basuras por parte de Servigenerales, entidad que fue vinculada a este proceso por orden judicial. El Cuerpo de Bomberos apoyó la jornada de aseo que se realizó durante todo el día en el mercado del sur, con el lavado de las zonas donde se retiró la basura. El personal dedicado a la atención de parques por contrato con la Alcaldía de Montería también apoyó con la limpieza de cunetas y otras zonas de la plaza que estaban llenas de basura. La Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge CVS también hizo

de Juan David Arabia

Jornada de aseo en el mercado del sur.

presencia. La segunda actividad es una jornada de identificación de las personas que laboran en la plaza con el objetivo de direccionar la atención en salud a las EPS y los que no estén cubiertos, buscar la afiliación al sistema de salud a través del Régimen Subsidiado. El martes 18 de marzo se cerrará nuevamente la plaza para realizar una jornada de fumigación. La Alcaldía de Montería realizará otras inversiones en la plaza, las cuales ya han sido socializadas con los comerciantes. Se trata de la construcción de 5 unidades sanitarias, limpieza de canales internos y externos y limpieza y mejoramiento de la zona de comidas, cárnicos, pescado, entres otras

Secretarios de Gobierno y Tránsito hacen seguimiento a jornada de aseo en el mercado.

acciones. Queda pendiente el cumplimiento de una de las medidas más importantes ordenadas por el Juzgado de Tutela, cual es la conexión del servicio de agua potable a las instalaciones del Mercado del Sur, que le fue suspendido por Proactiva por el no pago por parte de la alcaldía de una deuda que supera los 600 millones de pesos.

Cine Cordobés en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias La Mona, el cortometraje realizado en el marco del programa de formación en cinematografía Imaginando Nuestra Imagen Córdoba 2013, hace parte de la selección de cortometrajes de la sección “Cine en los Barrios” del 54 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI, uno de los eventos cinematográficos más importantes de Latinoamérica. “Pienso que el INI es un proyecto siempre enriquecedor del que nacen muchísimos proyectos, alianzas, colectivos y amistades. Se crean trabajos allí que son dignos de compartir sobre todo por el tipo de procesos que se dan dentro del diplomado. La Mona fue un buen trabajo en equipo, se hizo lo mejor que se podía con lo que había a la mano, y bueno el FICCI es un escenario importantísimo en la escena na-

cional, cualquier realizador desearía tener una ventana allí y mucho más en “Cine en los Barrios” que considero es un proyecto maravilloso” expresó Tuto Castillo, asistente de Dirección del Cortometraje y responsable de su idea principal. Por su parte Álvaro Mauricio Buelvas, gerente de la Fundación Cine Sinú, coproductora del cortometraje y

responsable del INI Córdoba 2013, aseguró que este representa un logro importante para la historia del Cine en Córdoba, una muestra de que la formación es el camino para potenciar la producción local audiovisual y lograr visibilizar nuestras historias y nuestra cultura en espacios tan importantes como el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. El 54 FICCI se desarrolla del 13 al 19 de Marzo en el “Corralito de Piedra” con 260 Proyecciones, más de 135 Películas, 27 Países, 48 Proyecciones diarias, 40 Estrenos Mundiales y 26 Estrenos Latinoamericanos. Contará además, con la presencia de grandes directores internacionales como Alejandro González Iñaritu, Abbas Kiarostami, Paweł Pawlikowski y el actor inglés Clive Owen a quien se le rendirá un homenaje.

El comandante de la Policía en Córdoba Carlos Alberto Vargas Rodríguez reconoció que aún no tienen pistas sobre el paradero de Juan David Arabia Hoyos, un joven de 30 años, cuyo secuestro fue reportado el lunes por sus familiares. El alto oficial anunció que las investigaciones por este hecho las realiza un equipo especializado del Gaula de la Policía, que por ahora se encuentra en la etapa de análisis de la información recibida de algunos testigos del hecho y de los familiares del joven secuestrado. De acuerdo a estos primeros informes Arabia Hoyos

fue abordado por dos hombres que se movilizaban en motocicleta, cuando se encontraba en la puerta de la arrocera de su padre, quienes lo obligaron a subirse en una de las motocicletas y se lo llevaron con rumbo desconocido. El hecho delictivo ocurrió en horas de la tarde del pasado lunes en la arrocera de su padre, ubicada en el barrio Tres de Enero del municipio de Buenavista, Córdoba. El joven secuestrado está casado con una nieta de Alfonso Carmelo Marino Atencia, de 84 años de edad, quien fue asesinado junto a su hija Julia Elvira Marino Flórez, de 55, en hechos ocurridos el 27 de febrero, en una finca ubicada en la vereda Bellavista, jurisdicción del corregimiento de Mejor Esquina, en zona rural del mismo municipio.

Inscripciones abiertas

Juegos Supérate Intercolegiados 2014 Ya se encuentra a disposición de los colegios que deseen participar en los Juegos Supérate Intercolegiados 2014, la plataforma virtual que ha habilitado Coldeportes, para que tramiten su inscripción hasta el próximo 27 de abril. Un total 3000 estudiantes participaron el año pasado en los juegos intercolegiados y este año la Alcaldía de Montería se ha propuesto superar esta cifra y lograr convocar a cerca de 3500 deportistas. La Secretaria de Educación de Montería, Catalina Mariño Mendoza, invitó a todas las instituciones educativas urbanas y rurales del municipio a que se inscriban en cualquiera de las 17 disciplinas que este año entrarán en competencia, tales

como Fútbol, Baloncesto, Voleibol, Softbol, Béisbol, Natación, Patinaje, Tenis de mesa, Ciclismo, Tenis de campo, Deportes de combate como el Judo, el karate y el Taekwondo, entre otras. Los interesados en participar este año podrán hacerlo en dos categorías: la Categoría A, para niños y niñas entre 15 y 17 años y la Categoría B, para niños y niñas de 12 a 14 años de edad. La página habilitada para la inscripción en los Juegos Intercolegiados Supérate 2014 es www.superateintercolegiados.org


Montería

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

5

En educación

Más inversiones para la zona rural Con inversiones que superan los 555 millones de pesos la Alcaldía de Montería mejora la infraestructura educativa en la zona rural a través del programa Campo Amable que lidera el alcalde Carlos Eduardo Correa Escaf, quien estuvo revisando avances de las obras que se realizan en varios corregimientos. En la institución educativa Santa Fe el mandatario verificó el trabajo realizado en el bloque de cuatro aulas para la sede primaria donde los niños y niñas reciben clases en condiciones adecuadas. Juan Carlos Sáenz, estudiante de la sede Tres Piedras destacó que gracias a la voluntad del alcalde desde el año pasado llegó el grado once a esta sede. “En Tres Piedras no teníamos la educación que merecíamos, sino que nos llegaba por retazos, porque un había clases otros no, a veces llegaban los profesores y con la llegada de este alcalde Tres Piedras dio un giro, no solo cambió la infraes-

Así va la construcción de bloque de 4 aulas en la IE San Isidro. Aquí había salones de palma.

Alcalde Carlos Eduardo Correa, inspeccionado construcción de bloque de 4 aulas en la IE San Isidro.

tructura sino en la parte académica porque ya salieron los primeros bachilleres ya que ahora tenemos grado once y ya no tenemos que viajar hasta la sede principal. Se ha visto el empeño que el alcalde ha puesto en nuestra sede”, expresó el estudiante.

En el corregimiento San Isidro, el alcalde revisó junto a la rectora y estudiantes los avances de la construcción un bloque de cuatro aulas para bachillerato y una unidad sanitaria de seis baños. El mandatario también estuvo en el corregimiento

Llegan tabletas digitales Estudiantes conectados con la tecnología

San Anterito donde se construyen dos aulas para décimo y once grado y se hará en el segundo semestre de este año la pavimentación de unos senderos peatonales. “Además de estas inversiones que estamos haciendo en el mejoramiento de la infraestructura de estas instituciones rurales, entregaremos en los próximos días unos laboratorios portátiles de física y química y en el segundo semestre quedarán conectadas con servicio de internet”, manifestó el alcalde.

En el colegio nacional

Pagos de Más Familias en Acción desde el 17 de marzo

72 estudiantes de grado décimo de la IE Camilo Tórres están felices con sus tabletas digitales.

Contenidos en matemáticas, física y química tienen las tabletas digitales.

Estudiantes de décimo grado de las instituciones educativas urbanas ya tienen tabletas digitales. La Alcaldía de Montería empezó desde esta semana a llevar estas herramientas que servirán para fortalecer los procesos de formación que se desarro-

llan al interior de las instituciones. Además de dotar con tabletas digitales a las instituciones de la zona urbana, se hará capacitación a los docentes y acompañamiento por parte del personal de la Oficina de Innovación, In-

formática y Tecnología de la Alcaldía de Montería. Una de las primeras instituciones que recibió tabletas en esta segunda fase de dotación fue la institución educativa Camilo Torres en el barrio Mocarí, donde 72 estudiantes y 11 docentes recibieron esta herramienta que tiene contenidos académicos en tres áreas específicas que son en las que se presentan mayor falencia a nivel nacional y local, que son Matemáticas, Física y Química.

Del 17 al 27 de marzo se harán efectivos los pagos a los beneficiarios del programa Más Familias en Acción que aún no tienen cuenta bancaria, en desarrollo de jornadas diarias de atención que se llevarán a cabo en las instalaciones del polideportivo del Colegio Nacional José María Córdoba en el horario de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Las fechas en las que le

corresponde cobrar a cada titular se encuentran publicadas en el listado que pueden consultar las personas en la oficina del programa ubicada en la carrera 14 #15-37 del Barrio Risaralda y en la página de la alcaldía, www. monteria-cordoba.gov.co en el banner de Más Familias en Acción. Estas jornadas serán aprovechadas por el Banco Agrario para realizar el trámite de bancarización, es decir, abrir la cuenta bancaria y entregar la tarjeta débito a los beneficiarios del programa para que puedan retirar los pagos en los cajeros automáticos.


Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

6

Colombia & Mundo

‘Hoy le decimos a Colombia y al mundo que estamos listos para la paz’: Juan Manuel Santos • El Presidente y Candidato convocó a todos los colombianos, sin distingos políticos, a unirse al gran proyecto para construir la paz total. “Hemos hecho mucho, falta mucho por hacer”, dijo. • Dijo que la Unidad Nacional está conformada no solo por los partidos que lo avalaron, sino también por los conservadores, verdes, de izquierda e independientes que quieran unirse al sueño de la paz. “Hoy le decimos al país y al mundo: estamos listos para seguir construyendo prosperidad para todos y seguir construyendo ese objetivo que debe ser un objetivo principal de cualquier sociedad: la paz”. Así lo indicó el Presidente y Candidato, Juan Manuel Santos, durante la presentación de la imagen y la apertura de la sede de campaña, que funciona desde hoy el Claustro de la Enseñanza en Bogotá. Santos Calderón convocó a todos los colombianos, sin distingos políticos, a dejar el temor y unirse al proyecto de construcción de la paz total. “Estamos listos para seguir combatiendo todo aquello que durante tanto tiempo nos ha

Foto: Campaña. Eliana Aponte.

El Presidente y Candidato convocó a todos los colombianos, sin distingos políticos, a unirse al gran proyecto para construir la paz total.

hecho sentir miedo. Tenemos que dejar el miedo y el temor a un lado y llenarnos de optimismo y de pasión para seguir adelante”, dijo. Señaló que en la construcción de la paz total no solo van a participar los partidos que avalaron su candidatura, sino otros sectores como los conservadores, los verdes, los de la izquierda y los independientes, así como las mujeres y los jóvenes. “Estamos listos para construir lo que hemos denominado la paz total. Todo esto lo vamos a seguir construyendo a través de la Unidad Nacional, que no es solamente los partidos que me avalaron. Tam-

bién ahí van a participar los conservadores, que en forma creciente, en número creciente, están adhiriendo; los verdes, que se quieren venir para acá; los partidos de izquierda, con quienes compartimos ese sueño de la paz; los independientes, las mujeres, que están cumpliendo un papel tan importante, y los jóvenes, para quienes estamos construyendo un mejor futuro”, dijo. A respecto explicó que esta convocatoria para la paz a todos los sectores, la hace porque la Unidad Nacional es incluyente, es decir que convoca a todo el mundo que se sienta parte de este proyecto, el más importante para el país.

Lanzan tarjeta de crédito para campesinos

Foto: Presidencia.

Santos y Rosa Mireya Prieto con la tarjeta de crédito que facilitará la compra de insumos.

La intención es que se pueda usar para adquirir los recursos necesarios para trabajar el agro. Tras una reunión con el sector agrario para hacer un balance de los compromisos del Gobierno con ese sector, el presidente Juan Manuel Santos presentó este miércoles una tarjeta de crédito de agroinsumos para los campesinos. “Con esta tarjeta no le van a cobrar todos los meses al campesino sino que ellos podrán

Superservicios hace llamado a los alcaldes de la región Caribe para prevenir suspensiones de energía eléctrica en zonas especiales

pagar esa tarjeta solo cuando tenga los ingresos producto de su cosecha”, explicó el mandatario. Santos aseguró que esa tarjeta permitirá que el sector agropecuario deje de pagar intereses altos por motivo de los créditos que adquirían para financiar los agroinsumos que utilizan en su actividad. Sumado al anuncio de esta tarjeta de crédito, el Jefe de Estado afirmó que “estamos cumpliendo” los compromisos adquiridos con los cam-

pesinos. Y dijo que más de 70 de los 83 compromisos ya se han cumplido en su totalidad y que los demás están en proceso. Aseguró que “la próxima semana se va a distribuir en todo el país un precio máximo de referencia” para los insumos, que en una primera fase serán los fertilizantes. “Vamos a establecer un mecanismo que sea justo que permita poner un precio máximo sin que eso signifique que el día de mañana desaparezca la oferta de fertilizantes por el bajo precio”, manifestó. Finalmente, el Presidente señaló que el sector cafetero con la ayuda prestada por el Gobierno “tuvo un incremento en la producción de hasta el 40 por ciento y dejó atrás todas sus angustias y todas sus penurias”. Agregó que ahora están recibiendo por carga de café cerca de 840 mil pesos. El Jefe de Estado anunció que se realizará un encuentro igual al de este miércoles, el próximo 19 de marzo para continuar analizando la situación del agro colombiano.

Ante las suspensiones de energía eléctrica que han afectado a barrios y zonas especiales atendidas por la empresa Energía Social de la Costa, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios recordó a los 195 alcaldes de la región Caribe, su responsabilidad frente al pago de subsidios para asegurar la prestación del servicio. En comunicación enviada a los mandatarios locales, el superintendente delegado para Energía y Gas Combustible, Rodrigo Franco Ashton, seña-

la que “es importante recordar que existe una responsabilidad social y un mandato legal que exhorta a los alcaldes a incluir los subsidios para estas zonas en las apropiaciones presupuestales de cada municipio”. Sobre el particular, el delegado para Energía y Gas indica que la Ley 142 de 1994 establece que el municipio debe disponer el otorgamiento de los subsidios y canalizar recursos para los fondos de subsidios y contribuciones, cumpliendo con las normas en esta materia. Asimismo, los concejos distritales y municipales están obligados a crear los fondos de solidaridad y redistribución de ingresos (FSRI). Franco Ashton solicitó a los alcaldes “La mejor disposición y voluntad en lo que les compete, en pro de mejorar el servicio de energía eléctrica en cada municipio, mitigando de esta manera el impacto generado como consecuencia de eventuales suspensiones del mismo”. Igualmente, frente a las suspensiones por morosidad en el pago de los usuarios, la superintendencia señala que es necesario que éstos adopten una cultura de pago frente al servicio recibido.

Más vuelos entre Colombia y Europa

La Aeronáutica Civil autorizó a la aerolínea TAP de Portugal la operación de la ruta Lisboa-BogotáPanamá-Lisboa, con cuatro frecuencias semanales a partir de julio de este año, con aviones Airbus 330-200. Desde el 27 de febrero cuando la Aerocivil notificó a la compañía, esta tiene 180 días para definir el inicio de la operación, sin embargo este plazo podrá ser porrogable por 180 días adicionales. Además de esta autorización, el Grupo Evaluador de Proyectos Aerocomercia-

les de la Aerocivil (GEPA) anunció que Avianca atenderá la ruta BogotáLondres-Bogotá; Bogotá- Frankfurt-Bogotá y San Andrés-Panamá con 3, 7 y 1 frecuencias semanales respectivamente. Así mismo, la aerolínea adicionará una frecuencia en la ruta BogotáMadrid-Barcelona, para un total de 25 frecuencias operadas hacia España. Avianca dejó de operar al Reino Unido desde el año 2005. También la inglesa British que volaba a Colombia dejo su operación desde el 2001.


Cereté

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

Sembrar algodón en Córdoba ya no es rentable y dejó productores arruinados (1 parte) El cultivo del algodón en Colombia tuvo su época dorada en el período comprendido entre los años 1950 y 1976. En este período la producción de algodón tuvo un excelente aumento. En los años 19771978, se sembraron 380.000 hectáreas más del 75 % del área sembrada en la Costa Atlántica y el resto en el interior del país, y el cultivo generó más de 480.000 empleos. El desplome de la producción ocurrió entre 1992 y 1991 como resultado de la apertura económica y la revaluación, cuyo efecto inmediato fue la reducción del área sembrada. A partir de 1993 el país inició la importación de fibra subsidiada (auxiliada por el gobierno), desde Estados Unidos; situación que se ha profundizado hasta llegar actualmente a importar más del 70% del consumo nacional. Para el año 2007 se importaron más de 50.000 toneladas de fibra, generándose un grave problema socioeconómico pues como consecuencia de esa importación se produjeron despidos masivos en el campo. La temporada del cultivo de algodón en la “Cosecha

Sembrar algodón en Córdoba dejó cultivadores arruinados.

Costa” se inicia a mediados de cada año y se recolecta la producción entre diciembre y marzo del siguiente año. Según expertos en Córdoba el rendimiento es de 2.6 Tm/ hectárea aproximadamente, mientras en Tolima el rendimiento promedio es de 2.1 Tm/hectárea. El algodón en décadas pasadas fue un gran generador de empleo, pero en estos tiempos las áreas cultivadas han disminuido fuertemente y el empleo generado es cada vez menor.

Semilla transgénica no funcionó

En medio de la crisis desatada en el sector, llegó al país

el algodón transgénico, con la promesa por parte de las empresas semilleras, entre ellas Monsanto de que esta tecnología iba a mejorarlo y posteriormente a reactivarlo. El ICA autorizó la siembra comercial del algodón Bt desde el año 2002; en 2003 autorizó el algodón Roundup Ready (RR) y en 2006 se introdujo la tecnología conjunta de algodón Bt y RR; todas estas semillas son de Monsanto. El área cultivada con algodón transgénico ha aumentado en los últimos años, pero no al ritmo que esperaba el ICA y fracasó en Córdoba y aún los productores no se reponen de esas secuelas.

¿Por qué algunas víctimas no denuncian?

Robo de celulares en Cereté Según la última encuesta del Dane sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana, los colombianos lo que más reportan en materia de robo es el celular, seguido de dinero en efectivo, y aparatos electrónicos. Además este mismo informe dice que solo el 24,4% de la población victimizada de cualquier tipo de delito, denunció el hecho a las autoridades en las 20 ciudades de Colombia. Pese a que no se reveló un informe sobre Cereté, todo parece indicar que las estadísticas no son tan preocupantes, aunque no es la excepción en casos de robos. También se conoció que las personas afectadas no se atreven a denunciar. Los motivos son: En ocasiones pereza del afectado debido a los trámites y escepticismo en torno a la efectividad de la justicia, entre otros motivos. La Policía, indicó a Mi Región, que hasta la fecha fueron reportadas 9 quejas oficiales aproximadamente de hurto a celulares en la calle, y algunas han dejado captu-

ras, sin embargo, la mayoría de los presuntos autores de estos robos son dejados en libertad en menos de 36 horas, en consideración a que los celulares son artículos de menor cuantía. A menos de que el detenido sea reincidente y con antecedentes penales, en algunos casos.

¿Está reportado como robado?

Por lo anterior, es importante que cada usuario conozca su código IMEI para reportarlo en caso de pérdida o hurto del teléfono celular a la empresa de telefonía a la cual se encuentre suscrito. “El IMEI Identidad Internacional de Equipo Móvil, es un código pregrabado en el dispositivo móvil que lo identifica” explicaron expertos en el tema de la sijín.

Fumigan en Cereté para erradicar el dengue

La policía adelanta campañas de vigilancia y prevención del delito en Cereté los miembros de Una estrategia de estas comunidaseguridad enfocada des algunas rehacia la lucha contra comendaciones la delincuencia coimportantes para mún adelanta el coimpedir los robos, mando de la Policía principalmente en Cereté, entre toda protagonizados la población pero por delincuentes muy especialmente que se hacen paorientada a mejorar sar por funcionala vigilancia y prerios de las emprevenir el delito en los Samuel Palacio, subcomandante de la Policía en Cereté, sas de servicios asentamientos indídialogando sobre temas de seguridad con el capitán del cabildo indígena Zenú, Francisco Ruiz Hernández, residente públicos. En este genas existentes en en el corregimiento del Retiro de los Indios. sentido les aconeste municipio. “La meta de nuestros uni- sejan mantenerse informados Los agentes de la Policía, desarrollan estas actividades formados es prevenir cual- sobre los mantenimientos también entre la población quier tipo de ilícito contra programados por estas emde desplazados, quienes son ellos. Además, constantemen- presas, tener siempre cerrada informados sobre recomenda- te nos reunimos con ellos y la puerta de su casa, mantener ciones de seguridad personal así verificamos sus necesida- una buena iluminación en la y colectiva, sobre sus dere- des y sus problemas con el fin parte externa de su domicilio chos fundamentales y las ins- de hacerles cumplir sus leyes” y no permitir la entrada a pertancias donde pueden acudir indicó el subcomandante de sonas extrañas que no se idenpara que los defiendan en caso la Policía en Cereté, Samuel tifiquen previamente. “Si los indígenas y desplade sentir que son vulnerados Palacio. zados acatan estos consejos y evitar así que esta población Recomendaciones seguramente no serán víctise convierta en víctimas de En desarrollo de estas cam- mas de la delincuencia cohurtos, como ha sucedido en otras partes del país. pañas, la Policía le hace a mún” indicó el suboficial.

7

Una intensa campaña de fumigación, desarrolla la secretaría de Salud en Cereté, con el propósito de eliminar los focos donde se desarrolla el mosquito Aedes Aegypti transmisor del Dengue, una enfermedad de la cual se han reportado numerosos casos en este municipio. En desarrollo de esta campaña los funcionarios de la Secretaría de Salud se han movilizado a los barrios con el fin de adelantar un proceso de fortalecimiento en acciones de vigilancia en salud pública contra el dengue, que incluye la fumigación. En el marco de esas actividades, se hicieron realizaron charlas educativas sobre este tema con las comunidades, sobre el manejo de residuos y la recolección de inservi-

bles, el almacenamiento del agua y sobre los signos y síntomas de la enfermedad, además de consulta oportuna a servicios de salud. Los delegados evidenciaron en sectores como el barrio Oriente y otros, presencia de larvas, en tanques bajos, llantas y otros materiales como botellas, los cuales, se convertirían en foco de proliferación del vector transmisor del mosquito, aunque se adelantó el proceso de fumigación para disminuir riesgos de la enfermedad. Los funcionarios de la Secretaría insistieron en que la comunidad debe cumplir un rol importante en esta campaña tomando medidas de higiene y limpieza y asimismo manteniendo herméticamente cerrados los tanques de almacenamiento de agua, los depósitos de basuras y no mantener llantas llenas de agua en sus patios, pues se convierten en el hábitat del vector.


Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

8

Deportes

Tres goleadas en Todo listo para la XII del Conalco versión de la Copa Talleres jornada Los Locales, La Granja y Funprodesc Todo se encuentra listo para dar apertura a la XII versión de la Copa Talleres Automotriz y Empresarial, que se realizará en las canchas de las etapas 12 y 13 del barrio La Pradera, informó el Comité Organizador de este certamen que tiene en su haber una gran trayectoria cumpliendo su propósito de promover el espíritu deportivo y la integración de los trabajadores y directivos de estas empresas amantes del Minifútbol. El Comité Organizador llamó la atención de los delegados de los equipos participantes advirtiendo que solo se aceptaran en la planilla de inscripción aquellos jugadores o trabajadores que laboren en el mismo taller o empresa, mientras que aquellos equipos que no tengan la capacidad de jugadores podrán aliarse con otro taller o empresa, máximo dos talleres o empresas por equipo. De igual manera recordó que el reglamento del certamen permite la inscripción de un máximo de 16 jugadores en la Planilla y advirtió que aquellos equipos que tengan jugadores libres

dieron cátedra deportiva

El elenco de Tubos y Metales es el actual campeón de la Copa Talleres que se realizará en las etapas 12 y 13 del barrio La Pradera.

o jugadores que no trabajen en talleres o en empresas serán sancionados y no tendrán participación en el torneo, y otros torneos organizados por el Comité Organizador.

Premiación La premiación para los equipos y jugadores participantes será la siguiente: 1 - campeón: trofeo más 1 .000.000 de pesos más un cerdo 2 - subcampeón: trofeo más 500.000 pesos más medio cerdo 3 - tercer puesto: trofeo más

300.000 pesos 4 - cuarto puesto: trofeo más 200.000 pesos 5 - valla menos vencida 6 - goleador 7 - mejor delegado 8 - mejor aficionado NOTA: Los equipos que estén interesados en participar en este torneo podrán comunicarse a los celulares 3126549578 o 3145033623 o al fijo 7957637 para confirmar su cupo. Solo se aceptarán 8 equipos en este torneo tanto de talleres como empresarial.

Unicor puntero solitario en Milenio Optical Centro perdió el clásico y Los Catedráticos sumaron tres puntos

Unicor (azul) ganó el clásico ante Optical Centro 4x1. Formando una gran barrera protectora impidieron más anotaciones.

Grandes sorpresas se vivieron al cierre de la séptima fecha en el club Milenio de Montería. La primera se dio en el clásico que definiría el liderato en la tabla de posiciones entre los elencos de Optical Centro y Unicor que estaban igualados en 14 unidades. Los del claustro educativo llegaron decididos a llevarse los tres puntos y así lo consiguieron gracias al trabajo cruzado de los delanteros Gilmar Santa fe y el goleador Carlos

Cuadro quienes sobrepasaron la sólida defensa del cuadro escarlata en cuatro ocasiones, mientras que los focales solo lograron inflar la malla una sola vez por intermedio de Luis Lacharme. Con este resultado Unicor llegó a 17 puntos y Optical Centro se quedó con 14. Garcés que necesitaba con urgencia los tres puntos solo pudo conseguir un empate ante Agrónomos. El elenco de Maximer goleó 3x1 a Pa-

jybal-Yolimar, Jhony Hoyos fue efectivo en dos ocasiones y en una Kamal Bejarano, el descuento lo marcó Wilber Padilla. Con este triunfo maximer llega a 12 puntos. En otros resultados Kaoba – Casa del Deporte superó 2x0 a La Academia, Narciso Hernández marcó los dos tantos de la victoria. La otra goleada la propinó Excava-Postes Camel 4x1 a Mokana. Edwin Lobo, Héctor Zuluaga, Julián Hernández y Luis Vergara fueron efectivos, el descuento lo marcó Francisco Morales. Los que no sumaron en esta fecha fueron Byte Depósito Las Casas y Docentes. La fecha del próximo sábado se abre a partir de la 1.00pm con Mokana ante la Academia, en ese mismo horario en la cancha número dos Agrónomos recibe a Pajybal-Yolimar. Cerrando el compromiso a las 4.00 pm en la cancha uno Garcés mide fuerzas ante Excava-Postes Camel y en la cancha dos define suerte Optical Centro-Servi Nagros ante Kaoba la Casa del Deporte.

to fue obra de Víctor Erazo. La tercera goleada la dio Funprodesc 4x0 a Cooeducord, Luis Gómez y Stivenson Martínez marcaron doblete. El elenco de Yolimar cayo 2x0 ante Granada, Jhon Gulfo marco los dos Nómina equipo Sábados Felices: Roger tantos. Un apretado Márquez, Pedro Guerra, German Mendoza, Abelino Barros, Zico Márquez, Javier Vergara, Juan Peña, empate a dos tantos se Pedro Mosquera y Tito Martínez. vivió entre Sábados Solo dos fechas nos separan Felices y Real Montería. Rodel cierre de la primera vuel- ger Márquez y Pedro Guerra ta en la Copa Conalco y hasta marcaron para los escarlatas, el momento todos los equipos Miguel Argel conectó los dos siguen luchando por un cupo tantos para los Monterianos. a los cuadrangulares finales. Con este empate Sábados FeCon los resultados del sábado lices acumula 26 puntos y peranterior el equipo de Docentes manece como mejor tercero. se mantiene como puntero so- En el último encuentro Verlitario con 34 puntos después gara se impuso por la mínima del cero por cero ante Alterna- diferencia ante Variedades Yutiva Social. lis. Los coleros en la tabla son Los locales golearon 6x0 a Gremio Sur de segundo con Milenio, Luis Cuadrado infló 27 puntos, Yolimar de cuarla malla en tres ocasiones, Pe- to con 25 y Real Montería de dro Muriel en dos y una vez quinto con 24. Como goleaFrancisco Jiménez. La otra dor de mantiene Jhon Gulfo goleada la propin{o La Granja de Granada con 16 dianas. 6x1 ante San José, VíctorMar- La fecha del próximo sábado tínez y Rafael Herrera fueron se abre a partir de las 7.50 am efectivos en dos ocasiones y cuando La Granja recibe a YoFredy Lugo y Argemiro Gó- limar y cierra la programación mez convirtieron una vez cada a la 1.40 pm Milenio frente a uno, mientras que el descuen- Alternativa Social.

Tres fechas para definir octagonales en La Pradera Equipos que ocupen las casillas 9 y 10 se despiden del torneo Solo tres fechas nos separan del cierre de la segunda vuelta en el torneo Máster Copa Cescor-Mi región de la sexta etapa del barrio La Pradera. Hasta el momento están definiendo posición los equipos Uno A, Los Vecinos y Amigos de José, los cuales deberán ganar en la fecha del próximo domingo para asegurar su paso a los octagonales finales donde se formarán dos grupos de pares e Impares. La primera balota de la suerte será para Amigos de José, que abre la jornada a las 9.00 am ante Cooeducord para tratar de recuperarse de la goleada 3x0 de la fecha anterior ante Vecinos. Uno A cayó 2x0 ante Cooeducord y este domingo define su suerte a las 10.30 ante Mono Aire, que es quinto en la tabla con 20 puntos. El

El elenco de Los Vecinos (rojos) goleó 3x0 a los Amigos de José, en la fecha # 15 de la copa Cescor-Mi Región en La Pradera.

último en luchar por los tres puntos será Los Vecinos que se medirán a las 12.45 pm a Zuath Impresores. La sorpresa en la fecha anterior la dio Optical Centro que goleó 5x1 a Mono Aire. Andrés Rojas, Juan Ayazo, Jhony Hoyos y Kamal Bejarano fueron efectivos. Con estos resultados Cooeducord se mantiene como puntero en la tabla con 30 unidades seguido de Optical Centro con 28 y en la tercera casilla se ubica El Combo de Aldrin con 24.


Región del San Jorge

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

Por: Prensa ORPOMEDIOS

9

prensaorpomedios@hotmail.com

Mineros quieren reducir contaminación ambiental Ayapel. Con el propósito de contribuir a la reducción de los impactos negativos en el ambiente generados por su actividad y que afectan notoria y directamente los cuerpos de agua utilizada para el consumo humano, los mineros artesanales del municipio de Ayapel decidieron utilizar una nueva técnica basada en la llamada tela brasilera, para la extracción del oro. Alberto Becerra Martínez, presidente de la Asociación de Mineros de Ayapel, Asomia, explicó que aunque el uso del lienzo para reemplazar el mercurio es mínimo aún, ello empezó a reducir los niveles de contaminación en el ambiente en esa zona del departamento de Córdoba por cuanto la cantidad de químico que llega a los ríos y ciénaga es menor. El dirigente gremial sostuvo que han dado un paso importante pero aún se requiere el acompañamiento institucional para que quienes hoy siguen utilizando el mercurio,

Las autoridades locales esperan que el uso de la nueva técnica para la extracción del oro se generalice a fin de que contribuya considerablemente a la reducción de la contaminación ambiental.

se mentalicen, sean conscientes y consecuentes con la necesidad de cambiar dicha práctica, teniendo en cuenta que desde el año 2009,

Unidad deportiva, una realidad

Ayapel tiene la calidad de Distrito de Manejo Integral, DMI, donde la actividad minera deberá hacerse con transferencia de tecnología y de

recursos. Sostuvo que “El uso de la tela brasilera, que es una especie de alfombra, no tiene efecto contaminante y con la misma se rescata de mejor manera el mineral. De por sí en la parte económica tiene efecto positivo”, señaló, Becerra Martínez. La decisión de los mineros artesanales en Ayapel, se cumple en desarrollo del plan de formalización que realiza un alto número de personas dedicadas a dicha actividad, y reconoce el perjuicio que causa el uso del mercurio para la extracción de codiciado metal. Es importante destacar que la tela brasilera, de fácil adquisición en el mercado, tiene mayor efectividad en la minería si se tiene en cuenta que en Córdoba, el oro es muy cercano al estado natural, ya que está concentrado en la arena que a su vez es filtrada por la tela que actúa como cedazo sin que haya necesidad de utilizar otras mallas o el mercurio.

Empleo temporal amplió cobertura

El reto para futuras administraciones municipales será realizar las demás etapas de que consta el proyecto que incluye áreas para la práctica de otras disciplinas deportivas.

Planeta Rica. Luego de varios lustros de exigencia a los gobernantes de turno, la comunidad deportiva verá cumplido el sueño de tener un estadio de fútbol, lo cual se evidencia con el inicio de los trabajos de descapote y acondicionamiento del área de terreno de 18 mil 100 metros cuadrados, ubicados entre predios de la hacienda Abastecedora y el barrio Palmasoriana, en la vía que conduce al municipio Buenavista; por parte de la administración municipal. El proyecto de construcción de la primera etapa de la Unidad Deportiva Municipal consta de pista atlética; área de juegos varios; banca suplentes; área administrativa; zona para primeros auxilios; cafetines; camerinos; baños públicos; circulación, zonas verdes y dos graderías laterales, para lo cual se invierten 6

mil 758 millones 210 mil 692 pesos con 40 centavos, provenientes de regalías de asignación directa de la vigencia 2012 y regalías asignadas específicas de las vigencias 2012, 2013 y 2014, respectivamente, de los cuales mil 440 millones fueron invertidos en la adquisición del lote en donde se erigirá la mole deportiva. “Con la realización de este proyecto futurista, ya que consta de varias etapas; hacemos realidad el sueño de los planetarricenses, particularmente los aficionados y practicantes del fútbol y el atletismo, inicialmente, quienes guardaban la esperanza de algún día tener su estadio propio con las especificaciones establecidas por los organismos internacionales, como la FIFA”, explicó, Rubén Tamayo Espitia, Alcalde municipal.

Puerto Libertador. Teniendo como objetivo principal vincular a más personas de escasos recursos económicos que no tienen fuentes de ingresos para el sostenimiento de sus familias, el gobierno municipal aumentó el número de beneficiarios del programa de empleo temporal denominado Trabajo para Todos, a través de un nuevo proceso de inscripción de interesados. Reomedre Carrascal Romero, Alcalde municipal, dijo que la acción gubernamental está incluida en el plan social establecido, a través del cual se busca ofrecer más oportunidades de ingreso a familias de los estratos 0, 1 y 2 mediante la realización de oficios varios, contribuyen-

do al mejoramiento de su condición de vida. La primera fase del programa benefició a 200 personas aproximadamente, quienes se dedicaron a labores de aseo en vías públicas y zonas verdes en las entrada y salida de la cabecera municipal.


10

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

Sahagún

Voraz incendio deja en la calle a humilde familia Una vez más la comunidad Sahagunense reclama que se agilicen los acuerdos con otros municipios para la adquisición del cuerpo de bomberos. La preocupación es general más cuando en esta época se presentan incendios con frecuencia en distintas zonas, dos fueron los de esta semana, uno en el barrio Brisas que no llegó a mayores por la intervención de la comunidad que a tiempo logró controlar la acción de las llamas en lo que se denomina un incendio forestal. Sin embargo con esa misma suerte no corrió la Familia de la Señora Fanny Pantoja, madre cabeza de familia, quien hace años perdió a su esposo, y ahora un voraz incendio consumió

su humilde vivienda, ubicada en la vía rural que con-

duce a Agua Dulce, dejando como saldo la pérdida de to-

dos sus enseres entre otros, televisor, estufa, ventiladores de pie, nevera, equipo de sonido, sillas, camas. A pesar de todo la señora Fanny manifiesta que fue un milagro de Dios que su familia no muriera calcinada, ya que el fuego se presentó cuando se encontraba dormida en compañía de su hijo, su nuera y dos nietos. Se cree que el incendio se inició entre las últimas horas del martes 11 de marzo y las primeras del miércoles 12, a la llega-

da de este medio al lugar de los hechos la afectada pidió a las autoridades competentes ayuda para recuperar su techo y las “cositas” que dice, haber conseguido con tanto efuerzo y sacrificio. Los vecinos del lugar no pudieron hacer nada porque cuando fueron alertados ya más de la mitad de la casa estaba en llamas, pero se organizaron colocando un retén en la vía para pedir colaboración a las personas que transitan por el sector. Antes de salir esta edición se conoció que el alcalde de la ciudad orientó a la familia para que se acercara a la policia nacional y recibir las orientaciones pertinentes de cómo recibir una ayuda.

Comunidad preocupada por Aniversario musical de Juancho Naranjo deterioro de pavimento La comunidad que habita la Kra 1ª C, con calle 18, salida para Chinú, tuvo que esperar más de doscientos años para que le pavimentarán la vía, la antigua troncal de occidente, lo cual se logró en la administración de Ghassan Náder, pero ahora parece ser que la unión temporal, que realiza los trabajos de rehabilitación de la avenida del hospital, está “interesada en destruirla”, pues ya son varias las mulas cargadas con adobes y ladrillos, con peso aproximado de 36 toneladas que se han parqueado en ella para descargar. La comunidad está pre-

y su orquesta

Tractocamión en la Vía, cargado con adobes y ladrillos.

ocupada, puesto que el pavimento no se construyó para resistir semejante peso y por eso reclama la intervención de la Secretaría de Obras Públicas, o de Planeación, O LA PERSONERÍA, ya que

la interventoría poco hace en estos casos. En el futuro la avenida bonita y la salida a la troncal por esta nueva vía estará deteriorada, por la acción del sobrepeso de las mulas.

Se accidentó joven declamadora de Sahagún Con Pronóstico reservado en la UCI de la fundación María Reina de la Ciudad de Sincelejo, se encuentra la joven declamadora y estudiante normalista MARIA ALEJANDRA FERIS PRADO, tras sufrir un accidente de tránsito. Versiones fragmentarias entregadas por familiares de la joven sahagunense, indican que el accidente se produjo la tarde del sábado 8 de marzo, en jurisdicción de Chinú, al colisionar con otro vehículo la motocicleta en que se movilizaba con una amiga.

Precisan los familiares que en el accidente Maleja Feris, como se le conoce cariñosamente llevó la peor parte, ya que recibió golpes en diversas parte del cuerpo y fracturas en el cráneo, por lo que los galenos del centro hospitalario, la mantienen bajo pronóstico reservado en espera de algunas valoraciones. La comunidad normalista, las directivas, cuerpo de docentes y amigos del colectivo de declamadores de la Normal superior Lácides Iriarte, se han unido en cadena de oración para pedir

Declamadora María Alejandra Feris Prado. Familiares Manifiestan que está mejorando con el paso de los días.

por la salud y pronta recuperación de la joven declamadora. Esperamos su pronta Recuperación.

Juan Gabriel Naranjo Pastrana, “Juancho Naranjo“ hijodel maestro Miguel Emiro Naranjo con Nancy Pastrana, licenciado en música, egresado de la Universidad de Córdoba, especialista en didáctica del arte, docente de la Escuela Normal Superior Lácides Iriarte, director de la banda municipal con presencia en la Escuela de Bellas Artes de Sahagún, fundador y director de la orquesta que lleva su nombre: “Juancho Naranjo y su Orquesta”, conformada por profesionales de la música, en su gran mayoría, docentes, egresados y estudiantes de la Uni-

versidad de Córdoba, hoy en un nuevo aniversario de estar difundiendo el folclor de nuestra costa caribe, MiRegión se une a estas efemérides y le desea muchos éxitos en su recorrido musical.


Tecnología

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

11

Las guarderías suecas entran en la era digital Mia, de dos años, dibuja una letra con el índice sobre la pantalla y cuando la computadora exclama “¡Fantástico!”, bate palmas junto con ella. Los niños de la guardería de la Escuela Internacional de Tanto, en el centro de Estocolmo, se están familiarizando con las nuevas tabletas iPad. Hay una para dos críos y el juego los vuelve locuaces. “Les encanta jugar con esta aplicación. Es excelente para el aprendizaje de la pronunciación”, explica a la AFP la maestra, Helena Bergstrand. La educadora, al igual que el 90% de sus colegas consultados por el municipio, asegura que las tabletas ayudan a motivar a los niños.

Más contacto y comunicación

Las nuevas tecnologías son muy atractivas para los pequeños, por su universo “de colores, sonidos y palabras pronunciadas”, y eso facilita “un aprendizaje que se realiza en gran parte como una diversión”, según Petra Petersen, que prepara una tesis de ciencias de la educación en

la Universidad de Upsala (Suecia). Los niños suecos, al igual que los de muchos países occidentales, ya saben operar una tableta y una computadora, mucho antes de entrar en primaria. Según el Consejo Nacional de Medios, un 70% de suecos de 2 a 4 años se divierten con videojuegos y a los 2 años un 45% ya navegó por internet. El ministerio de Educación se propuso entonces “acabar la brecha

entre la escuela y el entorno cotidiano de los niños” y para ello compró miles de tabletas para equipar los parvularios públicos y privados, indicó Peter Kerlberg, especialista en informática del ministerio.

“Todavía un tabú”

Entre los entusiastas de la novedad figura Felix Gyllenstig Serrao, un maestro de Gotemburgo (oeste), que usa un juego de construcción,

‘Minecraft’, creado por un sueco, como técnica de aprendizaje con niños con problemas de comportamiento y concentración, incluidos el déficit de atención y el trastorno de Asperger. “Minecraft” es una aplicación “abierta y creativa (...) La uso en general para hacer más vivaz un tema”, explica. También la utiliza con jóvenes de 12 a 15 años, dado que les permite visualizar de manera concreta los problemas de matemáticas o ilustrar las lecciones de historia. El juego, llamado también “el lego digital”, “refuerza el aprendizaje, y cuando [los alumnos] repasan o se hallan frente a una pirámide o en la ciudad que hemos construido, se acuerdan de la lección”, asegura. Pero Serrao piensa que Suecia tiene que vencer aún ciertas resistencias para explotar al máximo el potencial de la digitalización. “Todavía hay un tabú con los juegos. Cuando saco el tema con maestros más viejos (...) me dicen que los videojuegos no tienen nada que ver con el aprendizaje”, lamenta.

Soldados de EU utilizarán Inventor de la tecnología similar a Google Glass web pide carta de derechos digital

Ya nos sorprendía que los militares, con todo el respeto del mundo, no metieran las zarpas a un proyecto tan innovador e interesante como el que propone Google Glass. Parecía que estaban demasiado ocupados con los robots y los drones y que se habían olvidado de aumentar las prestaciones de su infantería. Pero ya tenemos entre manos la noticia de cómo la esencia de Google Glass también se utilizará por parte de los soldados norteamericanos. Lo que van a tener estos soldados es una nueva tecnología inspirada en Google Glass, pero de un diseño distinto. En vez de unas gafas lo que usarán será un accesorio para la cabeza más avanzado, similar al que han utilizado personajes de ciencia ficción como los protagonistas de Soldado Universal o los saiyayins de la serie de animación Dragon Ball. El accesorio se colocará de manera cómoda en el casco y les servirá para proporcionarles todo tipo de información y apoyo técnico. ¿Qué van a poder hacer los militares con este dispositivo llamado Q-Warrior? Podrán reproducir vídeo que vendrá desde lo que esté viendo, por ejemplo, un dron, mostrar

A 25 años de su creación Tim Berners-Lee asegura que son necesarias implementar unas reglas fundamentales de la red

planos de edificios en 3D, medir distancias u obtener información del lugar donde se encuentren en tiempo real. Si profundizamos en las aplicaciones que tendrá el sistema en el campo de batalla estaremos hablando de una herramienta que permita a los soldados acabar con sus enemigos con mayor facilidad. El sistema, por ejemplo, les indicaría con un mapa de la estructura en la que se encontraran (una casa, por decir algo situable) las posiciones donde estuvieran sus oponentes. Esto les permitiría avanzar sin miedo y sabiendo desde dónde sorprender a sus enemigos para acabar con ellos. También podría descubrir dónde están sus compañeros o qué hay más allá de una

puerta antes de cruzarla. La pantalla que tendrán a su disposición de forma supletoria será a color, en 3D y con la última tecnología. Su fabricante es BAE Systems, y es posible que se convierta en una exclusiva de los soldados de Estados Unidos, aunque otros países podrían contar con dispositivos alternativos que imitaran la tecnología. Por ahora es algo que ya está probado, pero que requiere de pruebas con soldados reales y de análisis para ver hasta dónde es viable en todos los sentidos. Pero ya es algo que está avanzando y que imaginamos que se convertirá en la comidilla del mundo bélico dentro de no demasiado tiempo, al menos según indican los pronósticos de los especialistas.

Berners-Lee dijo en una declaración que la red debería ser “accesible a todos, desde cualquier terminal”. (AP).

El inventor británico de la World Wide Web aspira a una carta de derechos digital para proteger la privacidad de los usuarios de internet. En el 25 aniversario de su creación, Tim Berners-Lee dijo que espera suscitar un debate mundial sobre la necesidad de defender los principios que han permitido el éxito de la red. Dijo al periódico Guardian que la red es objeto de crecientes ataques por par-

te de gobiernos e intereses corporativos. Agregó que el sistema necesita una Magna Carta en línea, o reglas fundamentales, para proteger su apertura y neutralidad. Berners-Lee dijo en una declaración hoy que en su opinión la red debería ser “accesible a todos, desde cualquier terminal, y que nos permita a todos lograr nuestra dignidad, nuestros derechos y nuestro potencial como seres humanos”.


12

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

Cameron Díaz, una experta en la cama La actriz y Jason Segel tuvieron que entrenar muy duro las poses del kamasutra para ejecutar juntos varias escenas en su nueva película, Sex Tape. Los actores de Sex Tape, están dispuestos a hacer reír y escandalizar a los espectadores con su esperada nueva película. Cameron Diaz y Jason Segel, interpretan a una aburrida pareja que, a través de las posturas imposibles del Kamasutra, tratarán de aportar algo de emoción a su monótona vida sexual. Aunque su relación sentimental se enmarca únicamente en el ámbito de la ficción, la extrovertida actriz asegura que durante el rodaje de la película los dos tuvieron que compartir ciertos momentos de intimidad para darle realismo a las escenas, lo que se traduce en algunos momentos surrealistas y de gran carga sexual. «Bueno, la verdad es que Jason y yo nos conocimos muy bien durante los primeros días en el set de rodaje, sobre todo porque en más de una ocasión yo tenía que poner mi culo en su cara y él no tenía más remedio que colocar su entrepierna enfrente de mis ojos. La experiencia

fue muy divertida, a pesar de tener que compartir ese tipo de momentos de intimidad», reveló la artista a la revista People. Más allá del embarazoso contacto físico, Cameron Diaz se siente orgullosa de su último trabajo en la gran pantalla porque, entre otras cosas, le ayudó a mantenerse en forma y a exhibir su faceta más atlética delante de todos sus compañeros, lo que supuso un gran desafío para ella pese a que siempre ha seguido un estilo de vida muy saludable. «No solo fue un trabajo extremadamente divertido, también fue muy duro en el plano físico por todas esas posturas que teníamos que ejecutar en la cama. Jason y yo tuvimos que entrenar mucho para ganar flexibilidad y no rompernos en mitad de las escenas, así que puedo decir que me siento muy orgullosa de la forma en que afronté la situa-

ción», añadió la estadounidense. Otra experiencia inolvidable que le deja su último trabajo en el mundo del cine hace referencia a una mayor sensibilidad sobre las «necesidades» de su vagina, ya que Cameron asegura haber aprendido que los músculos de la parte más íntima de las mujeres necesitan entrenamiento y «muchos mimos» para funcionar plenamente. «Muchas mujeres no son conscientes de que la vagina está ahí para ser utilizada, y para que se tengan en cuenta sus necesidades. Hay que meterse ahí dentro para ver lo que ocurre y cuidarla como la flor delicada que es, pero también es necesario someterla a entrenamiento para que pueda mantenerse en forma. Darle de comer, hidratarla y fertilizarla son tareas muy importantes», concluyó.

Ricardo Arjona estrena el primer sencillo de su nuevo álbum Apnea, es una poderosa canción que habla sobre los sentimientos que se generan cuando termina una intensa historia de amor. «Hay acontecimientos personales que me hicieron escribir esta canción. El texto, palabra por palabra, es producto de lo que vi y respiré estando cerca de sus protagonistas», explicó el cantautor, que vive actualmente en Miami. Arjona afirmó que el título de la canción es la síntesis perfecta de una trama de

amor y ausencia, que logra su propia reivindicación a través del abandono y de la rendición de los sentidos, con tal de curar el sufrimiento de extrañar lo que nunca volverá. «La procesión de amor abandonado duró 3 años y algunos meses», añadió el intérprete de éxitos a nivel mundial como Señora de las cuatro décadas, Historia de taxi y Mujeres, quien lanzará a finales de abril próximo Viaje, editado bajo su sello discográfico Metamorfosis.

Farándula Yo me llamo: ¡Amparo Grisales!

Mujer de odios y amores, singularmente controvertida, con cuarenta años de carrera artística a cuestas, de los cuales se siente supremamente orgullosa, dándose el lujo de jactarse ante quien sea, sin aspavientos ni minúsculos remordimientos, que Amparo Grisales no es ninguna aparecida ni pintada en la pared dentro del medio artístico nacional; ante tal osadía es tachada por algunos cuantos de arrogante, ególatra, frívola, pendenciera y mal educada, sin embargo ella recalca que simplemente no puede ser hipócrita y canta siempre sus cuantas verdades ¡sin pelos en la lengua!. La edad de esta Diva de Divas colombiana se había convertido en un mito urbano sobre el cual se han erigido un sinfín de suspicaces y osadas bromas que en principio la actriz enfrentaba con cierto herido sarcasmo y hasta conseguían sacarla de casillas, pero ahora las lidia con el donaire de una dama madura que siempre se conserva atractiva y deseable para el género masculino y que tiene

claro que todas esas habladurías simplemente le resbalan y las toma algunas con humor , otras con marcada indiferencia , ya quisieran muchas féminas de su misma edad o más jóvenes, tener el cuerpo y la apariencia que ella ha cultivado con pasión y disciplina durante toda su vida La Amparo Grisales sensual y volcánicamente erótica ha quedado plasmada en trabajos cinematográficos como La virgen y el fotógrafo, Bésame mucho, De mujer a mujer, en telenovelas como La sombra del deseo, y En cuerpo ajeno y teleseries como Los pecados de Inés de Hinojosa. También se ha dado el lujo de cobrar una cifra sin precedentes por aparecer completamente desnuda en la portada de una importante revista para caballeros de circulación nacional.

¡Zapatero a su zapato! La popularidad en la televisión nacional no les alcanzó para conseguir entrar a la política. Quizá si alguno de los famosos hubiera alcanzado la curul, los ‘aburridos’ y extensos debates en el Congreso tendrían un toque de humor, o tal vez uno que otro ‘chiste hueso’ para distensionar la jornada. Pero ni Juan

Ricardo Lozano, el popular ‘Alerta’ de Sábados Felices, inscrito por el partido Conservador obtuvo los votos necesarios. Por eso, es mejor que cada quien se dedique a lo que realmente sabe hacer, y en lo que sí son exitosos, ya sea el deporte, la actuación o el modelaje. Porque por el ‘lado político’ no fue.

Así quedó Yina Calderón, exprotagonista de Nuestra Tele, tras las cirugías estéticas

La exparticipante de Protagonistas de nuestra tele Yina Calderón, una de las más polémicas y conflictivas del programa, presentó al país su

nueva figura tras somerterse a más de cinco ciruías estéticas, ente las que se destacan liposucción en el abdomen, los brazos, la papada, la espalda, diseño de sonisa y operación en las encías. Calderón, quien resultó expulsada de la casa estudio el año anterior, siempre causó controversia por sus ‘historias’ asombrosas y porque su físico era uno de los menos llamativos, cosa que hoy al parecer, es cosa del olvido. ¿Será que no hay mujer fea sino pobre?.


Salud & Belleza Manos jóvenes con tratamientos caseros

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

des grasos por ello. Suaviza el interior de la cáscara de un aguacate en tus manos y deja que el aceite de la fruta permanezca por aproximadamente 10 min. Luego retírala y aplica dos veces a la semana para reducir esas manchitas de tus manos.

Con el paso de los años nuestras manos comienzan a notarse arrugadas y es una señal que la edad está llegando a nosotros. Por ello, el objetivo de lucir unas manos tersas y suaves nos hace sentir muy bien. Existen tratamientos caseros que te ayudarán a tener unas manos dignos de una mujer como tú.

Suero de leche para manos

Harina de maíz y aceite de oliva Exfoliar tu mano puede dañar un poco la piel de tus manos por ser más delgada y delicada. Un buen exfoliante natural está hecho a base de 1/4 de taza harina de maíz fina y 2 cucharadas aceite de oliva. Estos ingredientes se combinan con una cápsula de vitamina E y luego frotas esta mezcla a tus manos. Frota por algunos minutos y después enjuágalas bien y lávalas con un jabón natural. ¡Simplemente de ensueño!

Puré de papaya La papaya es un buen fruto para hacer frente a las células muertas. Tan solo tienes

Exfoliar tu mano puede dañar un poco la piel de tus manos por ser más delgada y delicada.

que cortar un trozo de papaya y frótalas lentamente en tus manos una vez a la semana. Recuerda que si tu piel es muy sensible, evita la papaya.

Cáscaras de aguacate Si tienes unas manos con manchas, entonces el aguacate es la solución a tu problema, no desaparecerán completamente pero si hará que luzcan mejor. El aceite del aguacate es rico en vitamina E, A, proteínas y aci-

Dile adiós a la piel áspera y a las pecas con el suero de leche. Agrega este producto frio en un tazón y deja que tus manos remojen por cinco minutos. Luego si quieres darle un agregado extra de suavidad, añade a la mezcla miel, frambuesas o fresas. Vuelve a remojar tus manos por un par de minutos y enjuaga. Usa este tratamiento las veces que sea necesario.

El suero de leche te ayuda a que tu piel esté más suave.

13

Enfermedades relacionadas con el sedentarismo

Problemas Cardiacos. El sedentarismo está detrás de muchos problemas de corazón, ya que la inactividad reduce la proteína que destruye las grasas, aumenta el nivel de glucosa y de colesterol. Además, cada hora sedentaria incrementa el riesgo de sufrir discapacidad con los años. Obesidad y diabetes. La obesidad está directamente relacionada con el sedentarismo, de hecho, es una de sus principales causas. Mientras estamos sentados, la proteína encargada de destruir grasas no está activa. Además, el sedentarismo afecta directamente a la efectividad de la insulina, aumentando el riesgo de padecer diabetes. Cáncer. Algunos tipos de cáncer, como el de mama y endometrio en mujeres, y el de próstata en hombres, pa-

recen tener cierta relación con la falta de ejercicio, llevar una vida activa es especialmente efectivo para proteger frente al cáncer de colon y el de mama. Problemas Musculares y de Huesos. Dolores musculares, problemas en las articulaciones… al estar sentados los músculos abdominales no trabajan, determinadas posturas con las piernas cruzadas afectan a la cadera y deterioran nuestro equilibrio y la elasticidad de los músculos. El ejercicio también ayuda a que los huesos sean más fuertes y es beneficioso contra la osteoporosis.

Depresión. La falta de actividad, pasar el tiempo sentado sin hacer nada, sin tener una vida activa es aumentar el riesgo de sufrir depresión. La mente y el cuerpo necesitan ejercicio, estar activos, ya que al hacer deporte, se liberan endorfinas y se genera sensación de bienestar.

Tratamiento para eliminar los puntos negros Elimina naturalmente Consume al menos 64 onzas de agua cada día. Esto ayudará a que tus poros se abran y que los puntos negros salgan con facilidad.

Crema

Descanso

Para comenzar con el tratamiento aplica una crema para puntos negros que contenga ácido salicílico o peróxido de benzoilo. Para que tu piel se vaya acostumbrando a la crema aplica dejando dos días.

Está comprobado que una piel estresada a menudo produce más puntos negros. Descansar ocho horas al día es excelente para tu piel.

Facial

En la introducción hemos indicado que los puntos negros se forman por la acumulación de grasa y el contacto con el ambiente, entonces para evitar que acumules grasa en tu organismo y el rostro debes consumir una dieta balanceada en vitaminas y nutrientes.

Los exfoliantes, las mascarillas y el vapor son quizás los procedimientos más efectivos para el tratamiento de los puntos negros. Evita retirarlos tú mismo porque la zona T del rostro es muy peligrosa. Por ello es mejor que un especialista con los cuidados necesarios te ayuden con el tratamiento.

el vello facial

Agua

Los puntos negros en la nariz se forman por la acumulación de grasa (especialmente en la Zona T del rostro y el contacto con el medio ambiente. Te brindamos algunos consejos para que le digas adiós a los puntos negros de tu rostro.

Dieta balanceada

Retira el maquillaje

Evita irte a la cama con el maquillaje. Lávate la cara

Los puntos negros se forman por la acumulación de grasa y el contacto con el ambiente.

con agua pura para hidratarla y limpiarla de toda impureza. Ten cuidado con tratar de eliminar por ti misma los puntos negros, la zona T del rostro es muy delicada.

Exfoliación

Por más que te bañes y tengas un correcto aseado, la grasa en el rostro se va a acumular. Es recomendable exfoliar tu piel dos veces por semana. Retira ese exceso de grasa con una mascarilla de limpieza.

Tener vello en el rostro es fastidioso para todas las mujeres. Por suerte existen remedios naturales que ayudan a reducir la aparición o eliminar el vello.

Instrucciones

Necesitas 1/2 taza de agua, 2 tazas de azúcar y 1/4 de taza de jugo limón, estos ingredientes los mezclarás y los vas a colocar en una cacerola a fuego medio. Revuelve hasta que burbujee y tenga una consistencia suave. Retira la mezcla y espera que esté tibia.

Como segundo paso necesitarás harina, este ingrediente lo aplicarás sobre el vello que deseas remover. Una ligera capa de harina sobre tu piel es suficiente para continuar con el proceso. Luego vas a aplicar la mezcla de azúcar en dirección del crecimiento del vello. Como siguiente paso colocarás una tira de tela algodón en la zona donde has aplicado la mezcla, deja que se adhiera por un espacio de tres minutos. Pasado este tiempo de espera, retira la tela de algodón en dirección opuesta al crecimiento del vello, esto va a doler pero es necesario. Es necesario que repitas dos o tres veces más estos pasos para retirar naturalmente el vello facial.


Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

14 Educación

Publicados Mi Región

Mecánica automotriz

Te ofrecemos servicios de: • Mantenimiento • Venta de repuestos para vehículos con gas

¡Ven y visítanos para tener el gusto de atenderte! ¡¡Aprovecha nuestras promociones y descuentos!!

Calle 21 Cra. 6 N°. 21 - 45 Tels: 791 0564 - 300 257 897 - 301 363 6475 sologas+@hotmail.com Montería - Córdoba

Salud

Préstamos

INSTITUTO POLITÉCNICO DEL SINÚ Resolución 0005501 de 1998 y 01657 de 1999 BACHILLERATO ACELERADO SEMIPRESENCIAL PARA JÓVENES Y ADULTOS HORARIOS DIURNOS Y SÁBADOS

“TERMINE SU BACHILLERATO EN TRES AÑOS” FACILIDADES DE PAGO

AULAS CLIMATIZADAS

INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS EDUCACIÓN PARA TRIUNFADORES ABIERTAS ESTAMOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN CALIDAD CUPOS LIMITADOS

15 AÑOS

NUESTRAS CARACTERÍSTICAS Excelente proceso de aprendizaje Calidad Educativa Clases Personalizadas Estándar de Competencias Básicas de Acuerdo al M.E.N. Preparación Pruebas de Saber (ICFES)

Disciplina Responsabilidad Psicorientación Grupos de Danza Pitos y Tambores Semana Cultural y Deportiva

Calle 30 Cra. 7 Esquina Tel. 782 61 04 - 781 06 44 Cel. 301 415 38 40 - Montería - Córdoba

Varios GRAYPOD INGENIERIA SAS

• Suministros y Transporte de Agregados Para Concretos y Asfalto • Triturado de Piedra China • Grava 1/2” • Grava 1” • Arena Gruesa y Fina DIRECCIÓN: CALLE 38 No 7-02 LOCAL 03 TELÉFONO: 792 24 87 - 311 397 93 64

EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA

AREA CONSTRUIDA:

TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:

71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2

Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com

Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general

Le tramitamos todo lo relacionado con el tránsito a nivel nacional, Pases, Traspasos, Matrículas

Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”

Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba

Tel: 785 1366 - 785 1953 Cel: 311 406 2415 e-mail: garciautos_@hotmail.com Calle 56 No. 6-56 Instalaciones Tránsito Dptal Montería - Córdoba


Ocio

Montería, 14 de Marzo de 2014, Circulación semanal.

Crucigrama

SuDoKu Héctor Suarez Observas inv.

Localidad y comuna Italiana

6

Yunque de platero

Tercer hijo de Adán y Eva Grito taurino

Bebida aromática Símbolo tantalio

Estaca Su símbolo es AS inv.

Botón de grabar

El nuestro de cada día

Utiliza

Número primo par

1

Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril

8

7

2

2

4

6

7

7

5

6 8

Nombre de este conocido juego

Aclama

Naelsos Tal cual

8

Géminis

7

Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio

Humor Últimas palabras Un pintor de brocha gorda llega al funeral de su compañero de oficio. Llorando, se dirige a la viuda y le dice con sentidas palabras: “Señora, lamento muchísimo lo ocurrido, comparto la pena que sufre, pero tengo algo que decirle: yo escuché las últimas palabras de su esposo”. La viuda, con cara de dolor, se dirige a él con la intención de conocer las últimas palabras de su esposo: “Por favor, le suplico me diga cuáles fueron las últimas palabras de mi esposo antes de morir”. “Estas fueron sus últimas palabras: ‘¡No muevas el andamio! ¡Por favor, no muevas el andamio que nos vamos a caeeeer’!”.

Accidente Almacén de cadena inv.

Esencia

No te dejes llevar por tus impulsos, Aries, piensa primero en lo que vas a hacer o a decir antes de hacerlo.

5

3

Compuerta Lógica

Rio Italiano

8

Aries

5

7

2

Controla la droga en EEUU inv.

Hortaliza

Tania Solera

6

5

Daño

4

Olga Rojas

9

6

Computador

Su capital es Saná inv. 3.1416

4

3

Penacho inv. Orinar en gringo

Corriente de agua dulce

Encendido

3 4

Preso

Rodaré

Símbolo Yodo

Horóscopo

7

Aceitará inv.

Nombre de este futbolista

A la moda

15

Un tipo sufre un accidente, cuando recobra la conciencia después de una larga operación, el médico le dice: - Amigo, tengo que darle una buena y una mala noticia, ¿cual le digo primero? - Bueno dígame la mala primero. - Bien... tuvimos que amputarle las piernas. - Oh!... ¿y la buena cual es? - Que el paciente de la cama de al lado le quiere comprar los zapatos.

Hoy podría ser un día de partidas o de llegadas inesperadas de alguna vieja amistad o de un familiar.

Leo Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto

Es posible que hoy te des cuenta de que todavía hay algunas cosas que has dejado inconclusas en tu vida, por eso querrás terminarlas y pasar la página ahora, Leo. Organiza tus ideas y actúa de una forma muy responsable... ¡no lo olvides¡.

Libra Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre

Soluciones a anteriores Crucigrama N Aves anseriformes

Fiesta Barranquillera que terminó esta semana

Encontrar las 5 Diferencias

Personaje del video juego Zelda

C

O

Encendido

Barreras

V

Personaje de Scooby Doo

Preso

Acuerdo

A

C

A

L

L

T A Cripta con una cambiada inv.

A S

Tu originalidad hoy se encontrará dentro de un día magnífico, Cáncer, así que d e b e r í a s aprovecharla al máximo, especialmente en el ámbito del trabajo; tus ideas serán muy creativas y originales, por eso darán buenos frutos.

Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre

Hoy será el momento per fecto para enviar escritos importantes que podrían traerte buenos rendimientos financieros en el futuro.

Escorpio Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre

Hoy será un día con algunas posibilidades muy tentadoras en el ámbito económico, pero deberás analizar muy bien cualquier inversión antes de hacerla. Escucha a la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones importantes, porque te resultará de ayuda.

Capricornio

I

D

T

A

I

E

L

A

Tecla del PC Inv.

R

P

A

R

A

Sagitario

E

B

Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero

Tal vez hoy sientas demasiadas cosas en tu contra para poder conseguir algo que anhelas desde hace tiempo y por lo que llevas tiempo trabajando duro.

Sé muy prudente hoy en los juicios que emitas sobre cualquier situación, Capricornio, porque podrías crearte algunos problemas en este sentido.

Anticipé

Pablo Rojas

A

S

O

M

B

R

N

Símbolo Oro

A

U

Compuerta Lógica

Diez en Gringo inv.

N

E

T

Antónimo De si

N

O

Secreta Misión

S

M

Símbolo Arsénico

A

S

Olisquear

Claro

R

Pronombre Personal

T

U

E

Z

Chaparrón

Loa Símbolo Fosforo

O

H2O inv.

R

A

Albúmina inv. Símbolo berilio inv.

Temporada Power Ranger inv.

O

Número primo par

Elogia

A

P

L

A

U

D

Letra en forma de escuadra

L

Elgom tal cual

E

L

G

O

M

T

Rodas

P

R

O

A

S

Orino

Este ritmo para ejercitarse es un fenómeno mundial

E

SuDoku 9

Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio

R

R

Regla de dibujo

Cáncer

C

Símbolo Radón

V

No dejes de luchar por tus sueños con fuerza de voluntad y con firmeza, Tauro, poco a poco irás acercándote a ellos si lo haces.

Tus relaciones con los demás hoy estarán dentro de un día favorable, Libra, incluso en el ámbito del trabajo.

Sociedad Anónima

Pasmará

Letra de la victoria

Tauro Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo

5

7

4

8

6

1

2

3

3

6

1

9

5

2

8

4

7

2

4

8

1

7

3

9

6

5

8

7

6

3

9

4

2

5

1

5

1

2

7

6

8

4

3

9

4

3

9

5

2

1

6

7

8

7

2

5

6

1

9

3

8

4

6

9

3

8

4

7

5

1

2

1

8

4

2

3

5

7

9

6

Acuario Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero

Disfrutarás hoy de éxito en tu profesión, de cierta realización de los deseos que tienes, además de ayuda y apoyo de los amigos y personas asociadas.

Piscis Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Este día será el día de la comunicación, Piscis, gracias a ella podrás conseguir muchas cosas, especialmente en tus relaciones con las personas del entorno que te rodea.

INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Tel. 781 4669 • Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com • Montería - Córdoba Calle 15 No. 3-41 CENTRO • Tel. 762 6619 • Cel. 314 563 5270 • Montelíbano Calle 18 Cra. 2a AV. EL HOSPITAL • Tel. 7588949 • Sahagún

Sahagún 300 523 9927


¡LA DECISIÓN ESTÁ

EN TUS MANOS!

Auxiliar en Enfermería Auxiliar en servicios Farmacéuticos Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud Cosmetología y estética Integral Mantenimiento de Equipo Biomédico Contabilidad y Finanzas Secretariado Gerencial Gestión Logística Empresarial Seguridad Ocupacional Diseño Gráfico Digital Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo INFORMES:

Carrera 2 No. 21-16 Tel. 781 4669 Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com Montería - Córdoba Calle 15 No. 3-41 CENTRO Tel. 762 6619 Cel. 314 563 5270 Montelíbano

Calle 18 Cra. 2a AV: EL HOSPITAL Tel. 758 8949 Sahagún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.