Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales

Page 1


Maestría en Educación Gestión de aprendizajes mediados por TIC Elaborado por: Miriam Sinchiguano TEMA: Medios interactivos en el aula virtual para formular actividades de evaluación: foros, chat.


FORO Un foro virtual es un escenario de comunicación virtual, donde se propicia el debate, la concentración y el consenso de ideas. Es una herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que ingrese más tarde puedan leerlo y contestar, favoreciendo la reflexión y la madurez de los mensajes. En el foro virtual se establece una comunicación asincrónica ya que no es necesario coincidir en los horarios de encuentro en la red.


Utilidad Evaluativa Trabajo Colaborativo Interacción estudiantes docentes Evaluar en forma sumativa o formativa el logro de objetivos Entrega de tareas en forma pública. Evaluar la presentación de resúmenes de los temas tratados en el foro. Evaluar por análisis de los textos escritos las habilidades intelectuales y capacidad de síntesis y de análisis de los participantes. Recoger evidencias sobre el nivel de comprensión de procedimientos y temas teóricos.


Ejemplo: En la signatura de Matemática se realiza un foro para resolución de problemas, en donde se plantea un problema y los estudiantes deben aportar diferentes tipos de soluciones en base a documentación enviada, y de esta manera se va generando un debate. En cuanto ala evaluación se la debe realizar en forma cualitativa y cuantitativa. En forma Cualitativa: Las respuestas adecuadas a la consigna dada. El fundamento de la Solución de problemas. La Investigación en otras fuentes de información. Las respuestas emitidas toman en cuenta el aporte de sus compañeros. La coherencia de sus respuestas con lo que va aportando el grupo. En forma Cuantitativa: Si ha cumplido con las intervenciones solicitadas. Si las respuestas no aportan significativamente, no están fundamentadas, las intervenciones no genera diálogo el aporte dado no se considera.


Enfoque de aprendizaje Colaborativo ¿Qué tipos de conocimientos son evaluables en un aula virtual a través de un foro? Conocimiento Social Mediante un foro se establece una temática orientada a cumplir un objetivo, se explican las normas de trabajo, se establecen fechas y las maneras de evaluar el conocimiento. Conocimiento Lógico Matemático Aunque pareciera complicado porque se establecen relaciones entre objetos para que el estudiante autorregule su proceso de aprendizaje Conocimientos declarativos y funcionales En la vida cotidiana, es más fácil moderar foros con temáticas de Historia que con temáticas relacionadas a Matemáticas.


CHAT El chat es un instrumento de comunicación muy provechoso ya que permite la interacción inmediata y el intercambio de opiniones sobre distintos temas, generando un espacio de trabajo colaborativo en tiempo real. Una ventaja interesante de este recurso es la posibilidad de recurrir a su transcripción después de finalizar la comunicación Puede ser usado para reuniones de discusión o sesiones de tormentas de ideas entre miembros de grupos de trabajo colaborativo.


Utilidad Evaluativa Permite evidenciar temáticas que en la presencialidad es mas complicado que destaquen en un debate. Solicitar resúmenes de la clase en tiempo real. Realizar seguimiento formativo a la elaboración de proyectos en equipos, trabajos colaborativos, e interrogar a sus miembros. Identificar los aportes individuales en el proyecto. Evaluar en tiempo real el logro de objetivos Aplicar en tiempo real la técnica de la pregunta y evaluar sus intervenciones. Evaluar por análisis de los textos escritos en la sesión de Chat la capacidad de síntesis y de análisis de los participantes. Recoger evidencias sobre el grado de responsabilidad de un estudiante como miembro de un equipo de trabajo colaborativo.


Ejemplo: En la signatura de Matemática a través de los grupos de Chat los estudiantes ponen a disposición de sus compañeros diferentes recursos útiles para el desarrollo de sus ejercicios, resolución de problemas y gráficas. Mismas que se intercambian en la propia conversación de Chat compartiendo y enviándose archivos. Estos recursos van desde dar a conocer páginas web, aplicaciones para matemáticas, e incluso fotos de sus trabajos realizados en clase.


Enfoque de aprendizaje Cooperativo ¿Qué tipos de conocimientos son evaluables en un aula virtual a través de un foro? Conocimiento Social Se evalúa este conocimiento, ya que al ser una herramienta colaborativa permite que el estudiante pueda expresar lo que en ocasiones no lo plasma de manera verbal Conocimiento Compartido Permite crear espacios para discutir, generar reflexión y compartir experiencias y recursos. Conocimientos declarativos y funcionales Mediante un grupo de chat se ha generado diálogos muy interesantes en temáticas de Matemática, relacionadas con situaciones de la vida real.


Referencias • Arango, M. L. (2003). Foros virtuales como estrategia de aprendizaje. Anexo 1. Universidad de Los Andes. LIDIE –Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre Informática en Educación. [En línea] Disponible en: http://www.rlcu.org.ar/revista/numeros/02-02-Abril-2004/documentos/Arango.pdf • Bertazzi G., Mallo A., Rivarola M., & Domínguez M. (s/f). FOROS, BLOGS Y CHATS: HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN VIRTUAL. Educoas.org. Recuperado el 14 de noviembre de 2021, de https://recursos.educoas.org/publicaciones/foros-blogs-y-chats-herramientas-para-l a-comunicaci-n-virtual • Garibay, M. T. (2013). El foro virtual como recurso integrado a estrategias didacticas para el aprendizaje significativo. Edu.ar. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/cea-unc/20161114025652/pdf_1198.pdf • Moya, M. M. (2008). “La utilización de los foros en la enseñanza de la matemática mediada por tecnología digital”. Edu.ar. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4166/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.