Exposicion

Page 1

Todos los lentes tienen ciertos defectos que impiden la imagen perfecta, llamados aberraciones Se distinguen 6 tipos de aberraciones:  La Cromática  La Esférica  El Astigmatismo  La Curvatura de campo  La Distorsión  El Coma


Se presenta cuando los objetivos actĂşan como un prisma desviando la luz azul mĂĄs que la roja. Puede darse de forma lateral o longitudinal


Cuando los rayos son paralelos al eje principal, luego de la refracción, convergen o divergen formando el foco Los rayos procedentes deberían de formar el foco en el mismo pinto de los que la atraviesan, esto no sucede cuando la periferia de un lente es mas convergente o divergente en la parte central Aumente mientras más se abre el diafragma y disminuye mientras más se cierra.



Se da en lentes que no permiten la obtención simultanea del ajuste por las líneas verticales y horizontales, dejando de haber refracción simétrica. Si este es la única aberración en la imagen, se adoptara la forma de dos líneas rectas cortas una mas cerca del lente que la otra





Cuando un objetivo no puede formar una imagen plana sobre un plano, sino que se presenta sobre una superficie curva.



Produce una imagen nĂ­tida ya sea en el centro o en los bordes pro no en ambos.



  

Altera las formas de la imagen pero no la nitidez. Distorsión hacia adentro  distorsión de barrilete Distorsión hacia afuera distorsiones de acerico, media luna o almohadón


 

Se presenta en imágenes que están fuera del eje Se manifiesta como manchas luminosas asimétricas en forma de cometa


 1. 2. 

1. 2.

Realiza la función de regular el tiempo de exposición del material sensible. Actualmente existen dos tipos de obturador: El mecánico El electromecánico o electrónico Existen dos tipos de construcción de obturadores (Donde son colocados): El central Plano focal



1. 2.

3.

Las laminas se entrelazan entre si , variando en 3,5 y 8; de manera concéntrica con respecto al eje óptico. Estos con colocados en los objetivos, existen 3 posiciones comunes: Frente al lente frontal En la parte media del objetivo, o un punto especifico donde todos los rayos atraviesen el objetivo. Atrás del lente posterior




I.

II.

El tiempo en el que se realiza la abertura comprende dos momentos: El primero es el tiempo total que se requiere para abrir y cerrar el iris, es constante e invariables. El segundo el tiempo que permanece abierto el iris (velocidades de obturaciĂłn, normalmente no es mas rĂĄpido de 1/500 segundos).


i.

ii. iii.

Hay tres condiciones que pueden afectar la precisión. El diámetro de la abertura (mas eficaz en abertura pequeña) el tiempo total El diseño del obturador



 

Se encuentra en el cuerpo de la cámara y no en el objetivo, su velocidad se gradúa por medio de perillas Alcanzan velocidades mas rápidas que los obturadores centrales. Tienen un nuevo elemento “espejo réflex ” La abertura de estos obturadores puede ser horizontal o vertical Su eficacia depende de la velocidad a la que corran las rendijas, la distancia entre estas y la película.



Sistema de visor Puede ser de dos tipos : • Sencillo  solo permite ver una aproximación de la imagen, puede o no tener un dispositivo de enfoque . • Complejo  cuenta con una óptica separada que se ajusta al enfoque del objetivo; incluye un telemetro que forma dos imágenes separadas desde dos puntos distintos de la cámara.


Es un sistema de visión mediante el cual se observa a través del objetivos gracias a un espejo colocado a 45º que refleja los rayos de luz hacia un lente fresnel y posteriormente al pentaprisma .


Utiliza el mismo principio ,es un poco mas complejo ya que se observa por el mismo objetivo destinado a la exposición del material sensible. Instantes antes de que el obturador de plano focal o central, el espejo se levanta hasta casi hacer contacto con el lente fresnal: este movimiento cumple la doble función de liberar l paso de los rayos luminosos y obstruir el paso de rayos luminosos ajenos a los de la toma proveniente del visor de la cámara.



Consta de dos objetivos gemelos montados en un panel que avanza y retrocede para permitir el enfoque: Objetivo superior  realiza el encuadre y el enfoque de la imagen., a su altura se localiza el espejo fijo en un ángulo de 45º y este nunca se levanta de su lugar. Objetivo inferior  cuenta con el obturador central que registra la imagen en la película.


Nos referimos al tamaño de película que usan o el tamaño de imágenes que registran.

Existen tres tipos de formato :

1.

Pequeño 110 y 135 mm Medio 120 y 220 mm Grande 4 x 5, 8 x 10 pulgadas

2. 3.



Cámara Cama Plana

Cámara de Monorriel


 

Producen una imagen acabada al poco tiempo de tomarla. Películas de 7 x 9 cm Totalmente automáticas


Las imágenes se obtienen de una forma inmediata, porque no requiere de revelado ni escaneo .  Dos elementos básicos son: I. CCD (Charge Couple Device)  sustituye a la película en la cámara y determina la calidad de la imagen final. II. Almacenamiento  recoge la información contenida en el CCD. (formatos .raw, .tiff .jpeg) 



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.