CAMINATA PESCADERO CEPITÁ EL BASTO LAGUNA DE LOS ORTICES
Recorrido ecoturístico en tierras de Santander, caminando por la rivera del río Chicamocha, desde el puente en Pescadero hasta el municipio de San Andrés, recorriendo el municipio de Cepitá, por las veredas San Miguel (Cepitá), El Basto (Aratoca), vereda Perico (Cepitá) y el corregimiento Laguna de los Ortices de San Andrés, hasta la vereda El Caracol, también de San Andrés, donde nos recogió nuestro transporte.
CABRITO SUDADO Y PEPITORIA Plato típico de las regiones que conforman El Cañón del Río Chicamocha. (Ver receta en miscaminatas.blogspot.com UMPALÁ).
Puente colgante que comunica San Miguel y El Basto
Vereda VEREDA SanSAN Miguel MIGUEL
VEREDA EL BASTO
CEIBA BARRIGONA CAVANILLESIA CHICAMOCHAE
VISTA DE LA SEMILLA
LOS CACTUS PREDOMINAN EN LA VEGETACIÓN DEL CAÑÓN DEL CHICAMOCHA
ESCUELA DE EL BASTO
LA HERMOSA CASCADA DE EL BASTO
PASO POR “LA POLEA”, DE EL BASTO A PERICO
PASO DEL RÍO CHICAMOCHA DESDE EL BASTO HASTA PERICO, POR “LA POLEA”.
PUENTESOBRE SOBREEL ELRÍO RÍOGUACA GUACA,HACIA HACIAELELEMBUDO EMBUDO. PUENTE
PASO DEL EMBUDO, VEREDA EL EMBUDO
LUGAREテ前S ASCENDIENDO EL EMBUDO
CEMENTERIO DE LAGUNA DE LOS ORTICES
CENTRO EDUCATIVO
LA CAÑA DE AZÚCAR, PRINCIPAL CULTIVO Y GENERADOR DE EMPLEO EN LAGUNA DE ORTICES, SIENDO PRODUCTORES DE LA MEJOR PANELA NATURAL DE SANTANDER.
LA MIEL DE LA CAÑA SE CONVIERTE EN PANELA.
LAGUNA DE LOS ORTICES, DESDE EL ALTO DE SAN PEDRO.
PASO DE LA QUEBRADA HONDA
SANANDRESANO CAMINO DEL MERCADO EN LA LAGUNA
SAN ANDRÉS