Características Características de de los los Enfoques Enfoques Cualitativos Cualitativos yy Cuantitativos Cuantitativos Enfoques de la Investigación Angélica M. Gil
Enfoque: • Es la perspectiva de sentido desde donde el investigador observa la realidad a estudiar, partiendo de sus intereses, intencionalidades y conocimientos que posee previamente, asà como la manera que tiene de percibir y conceptualizar los fenómenos estudiados. El enfoque se divide en Enfoque Cualitativo y E. Cuantitativo.
Enfoque Cualitativo Cualitativo o Enfoque Interpretativo Interpretativo Enfoque en el cual el investigador explora diferentes fenómenos sociales, desarrollando el objeto de estudio directamente en el sitio o contexto; el investigador busca entender el fenómeno desde la perspectiva propia de los sujetos, por lo cual es un enfoque subjetivo. Es un paradigma que reconoce la parte humanista. Es un enfoque descriptivo que parte de la observación, donde el investigador registra minuciosamente cada hecho observado. Es un enfoque que recoge datos de manera precisa y cuantificable.
Enfoque Cuantitativo o Positivista Enfoque en el cual el investigador basa y recoge la información en datos que son cuantificables. Es un enfoque objetivo; observa y verifica todos los datos obtenidos. Mide características o variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico.
Aspectos en común de los Enfoques Cualitativos y Cuantitativos Llevan a cabo observación y valoración de eventos o fenómenos. Como consecuencia de estas observaciones establecen suposiciones. Tratan de probar en que medida estas suposiciones tienen fundamento. Utilizan formas de análisis para establecer estas suposiciones Proponen nuevas investigaciones u observaciones sobre la base de los resultados obtenidos.
Diferencias entre los Enfoques Enfoques Cualitativos y Cuantitativos
Enfoque cuantitativo: Recolecciona
y analiza datos para probar hipótesis que han sido formuladas previamente. Enfatiza el análisis de partes o componentes del fenómeno en observación consideradas importantes por el investigador. Confía en la medición numérica y el uso de la estadística para hacer inferencias a partir de los resultados obtenidos.
Enfatiza
la precisión y exactitud. Para este enfoque la única forma confiable de conocer la realidad es a través de la medición numérica y el análisis de datos. Solo así los estudios poseerán los niveles de validez y confiabilidad en el proceso de construcción de conocimiento. Se basan en un proceso hipotético deductivo y buscan generalizar los resultados obtenidos hacia poblaciones más amplias. Diferencias entre los enfoques Cualitativos y Cuantitativos
Enfoque Cualitativo: Denominado enfoque
holístico porque considera el todo de indeterminado contexto, sin reducirlo al estudio de sus partes. Se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, tales como las descripciones y las observaciones. Su propósito consiste en “reconstruir” la realidad tal y como la observan los actores de un determinado sistema social. No pretenden generalizar a partir de los resultados a poblaciones mas amplias ya que no se interesa en obtener muestras representativas. Diferencias entre los enfoques Cualitativos y Cuantitativos
Se
fundamentan mas en un proceso inductivo, van de lo particular a lo general. Entre las técnicas utilizadas en este enfoque están la observación no estructurada, las entrevistas abiertas, la revisión de documentos, la discusión grupal, historias de vida, entre otros.
Diferencias entre los enfoques Cualitativos y Cuantitativos
Procedimientos del investigador en cada enfoque. Enfoque Cuantitativo: generalmente se elige una idea,
posteriormente transformada en preguntas de investigación, que luego derivan en hipótesis. Desarrolla un plan para probar las hipótesis, midiendo las variables en un determinado contexto. Con frecuencia hace uso de la estadística para el análisis de las mediciones obtenidas y a partir de ahí establece conclusiones respecto a las hipótesis formuladas.
Enfoque cualitativo : la investigación en este enfoque también se guía por ideas o temas significativos, pero en vez de formular previamente hipótesis que encaucen el plan de recolección de datos, estos pueden desarrollar preguntas de investigación antes, durante o después de la recolección de datos y el análisis. Con mucha frecuencia estos estudios se utilizan en un primer momento para establecer los aspectos relevantes del fenómeno y afinar las preguntas de investigación. Dentro de este enfoque, el proceso se mueve de manera dinámica entre los hechos y su interpretación. Procedimientos del Investigador en cada enfoque
• Tomado de: http://www.slideboom.com/presentations/99724/ENFOQUESCUANTITATIVO-Y-CUALITATIVO-EN-LAINVESTIGACION