VIGILIA de la LUZ Parroquia Ntra. Sra. de la Palma (Cádiz) 16 de Octubre de 2015.
Cada participante recibe una vela donde consta una de las obras de misericordia. Se tiene encendido el Cirio Pascual. 1.-. Monición de acogida (Parroquia) Por parte de la Parroquia que nos acoge para celebrar la Vigilia. 2.- Monición de entrada: Cristina Santana La celebración del DOMUND será una buena oportunidad para que todos los bautizados sientan que la humanidad tiene necesidad del Evangelio. Pero este día no puede improvisarse y menos aún ser reducido a una ocasión para tranquilizar, aparentemente, la conciencia con un rezo y un donativo. Desde hace tiempo, esta Jornada se inserta en el contexto del “Octubre Misionero”, donde cada una de sus semanas se dedica de manera sucesiva a la oración y el sacrificio, al fomento de las vocaciones misioneras, a las limosnas y donativos, y a las comunidades eclesiales misioneras. Este año ofrecen la particularidad de invitar muy especialmente a que este espíritu misionero pueda vivirse con generosidad mediante la práctica de las obras de misericordia, a las que hace referencia el Papa. Hermana Azucena, enciende las 5 velas de los Continentes, tomando la lumbre del Cirio Pascual. Las cinco velas que se van a encender a continuación, con el fuego del Cirio Pascual, representan a los 5 continentes, donde nuestros misioneros dan su vida día a día por extender el Reino de Dios. Junto al Altar podéis contemplar el mural que contiene los nombres, destinos, congregación y continente de los 32 misioneros que tiene nuestra Diócesis trabajando en países de misión.
3.- Canto: Coro juvenil del Rebaño de María, Colegio “San Francisco de Asís”. 4.- Vídeo Tiritas. Secretariado. 5. Lectura de Mateo 25, 34-45. Juan Piña Batista (Director Secretariado de Misiones) [34] Entonces el rey dirá a los de la derecha: Venid, benditos de mi Padre, a heredar el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. [35] Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, era inmigrante y me acogisteis, [36] estaba desnudo y me vestisteis, estaba enfermo y me visitasteis, estaba encarcelado y vinisteis a verme. [37] Los justos le responderán: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, sediento y te dimos de beber, [38] inmigrante y te recibimos, desnudo y te vestimos? [39] ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y fuimos a visitarte? [40] El rey les contestará: Os aseguro que lo que hayáis hecho a uno solo de estos mis hermanos menores, a mí me lo hicisteis. [41] Después dirá a los de su izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. [42] Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, [43] era inmigrante y no me acogisteis, estaba desnudo y no me vestisteis, estaba enfermo y encarcelado y no me visitasteis. [44] Ellos replicarán: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, inmigrante o desnudo, enfermo o encarcelado y no te socorrimos? [45] Él responderá: Os aseguro que lo que no hicisteis a uno de estos más pequeños no me lo hicisteis a mí. Reflexión de Juan Piña, Director.
6.-
a) Introducción Obras de misericordia PPT – Secretariado (Hna. Rosario)
MISIONEROS DE LA MISERICORDIA CORPORALES: 1.- DAR DE COMER AL HAMBRIENTO DAR DE BEBER AL SEDIENTO DAR POSADA AL PEREGRINO VESTIR AL DESNUDO 2.- VISITAR A LOS ENFERMOS SOCORRER A LOS PRESOS ENTERRAR A LOS MUERTOS
ESPIRITUALES: 3.- ENSEÑAR AL QUE NO SABE DAR BUEN CONSEJO AL QUE LO NECESITA CORREGIR AL QUE SE EQUIVOCA 4.- CONSOLAR AL TRISTE 5.- PERDONAR AL QUE NOS OFENDE SUFRIR CON PACIENCIA LOS DEFECTOS DE LOS DEMÁS
REZAR POR LOS VIVOS Y LOS DIFUNTOS b) Representación de las Obras de Misericordia: b.1) Obras Corporales (Colegio María Milagrosa-Hijas de la Caridad) b.2) Obras Espirituales (Colegio San José – Esclavas del Sagrado Corazón) c) Reflexión en grupo. d) Escribir en los Murales. e) Compartir lo escrito.
7.- Oración con símbolos Religiosas de María Inmaculada (Trille). Presentamos como signo una bola del mundo. Por toda la Iglesia, por sus pastores, para que lleve siempre a cabo el mandato del Señor de ir al mundo entero y anunciar el Evangelio de la salvación, especialmente a los más pobres. Roguemos al Señor. Colegio “Ntra. Sra. de Lourdes”. Presentamos como signo una vela encendida. Por las comunidades contemplativas; que a través de su vida escondida con Cristo en Dios hagan más fecundo el apostolado de los misioneros y la misión de la Iglesia. Roguemos al Señor. Pq. Ntra. Sra. del Rosario. Presentamos como signo unas sandalias desgastadas. Por todos los misioneros, para que sean mensajeros de la misericordia de Dios y testigos de su amor en medio de nuestro mundo. Roguemos al Señor.
Colegio “San Vicente de Paúl”. Presentamos como signo una foto (o cartel) de una familia. Para que en todas las familias cristianas se viva el amor de Dios, y los padres apoyen y ayuden a sus hijos a descubrir la vocación a la que Dios les llama. Roguemos al Señor. Colegio “María Milagrosa”. Presentamos como signo una Biblia. Por todos los miembros de los Institutos seculares, Sociedades de vida apostólica y nuevas formas de vida consagrada, para que vivan con alegría y entrega el anuncio del Evangelio en los diferentes ambientes en los que se hallan presentes. Roguemos al Señor. Colegio “San Vicente de Paúl” o “La Salle-Mirandilla”. Presentamos como signo una Cruz. Para que los enfermos, unidos a la cruz del Salvador en su dolor, ofrezcan su sufrimiento por todos los misioneros, especialmente por aquellos que pasan por momentos de dificultad y viven persecución. Roguemos al Señor. Peticiones libres.
Varios encienden velas desde las 5 velas de los Continentes. Y así les dan lumbre a los demás. Repartimos la estampa oracional.
8.- Padrenuestro (Cantado) – Coro juvenil.
9.- Oración del DOMUND.
Apagamos las velas.
10.- Canto Final: Sois la semilla (Id y enseñad) – Coro juvenil.
Secretariado diocesano de Misiones de Cádiz y Ceuta