BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Nombre y Apellidos ………………………………………...
30 ANIVERSARIO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
Organiza:
……………………………………………………………….. Nº socio APF ………….……………………………………. DNI …………………………………………………………
I CONVENCIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PSICÓLOGOS FORENSES DE LA
Dirección…………………………………………………….. ………………………………………………………………..
CP…………………………………………………………… Localidad…………………………………………………….. Provincia……………………………………………………..
ADMINISTRACIÓN
Teléfono………………………………………..................... e-mail…………………………………………......................
DE
JUSTICIA
Centro de Trabajo…………………………………………... ………………………………………………………………..
Colaboran
Dirección…………………………………………………….. ………………………………………………………………... CP…………………………………………………………… Localidad…………………………………………………… Provincia…………………………………………………….
Teléfono………………………………………..................... Fax……………………………………………………………
Fdo.:
PALACIO DE JUSTICIA Paseo de la Audiencia, 10
Jueves 30 de mayo 15:30 ACREDITACIONES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
16:00 ACTO DE INAUGURACIÓN Ilmo. Sr. D. Juan Miguel Carreras Maraña Presidente de la Audiencia Provincial de Burgos
Ilmo. Sr. D. Fernando Chacón Fuertes Vicepresidente del Consejo General de la Psicología
Metodología Pablo Santamaría
Psicólogo I+D+I, TEA-Ediciones
Dª Mª José Catalán Frías Presidenta de la APF
16:30-17:30 CONFERENCIA Situación actual de la profesión. ¿Dónde estamos? Mª José Catalán Presidenta de la APF
Situación futura de la profesión. ¿Dónde vamos? Milagros del Campo Psicóloga, Instituto de Medicina Legal (Burgos) Nieves Marí Psicóloga, Instituto Medicina Legal (Baleares)
17:45-18:00 CLAUSURA Ilma. Sra. Dª Blanca Isabel Subiñas Castro Decana de los Juzgados de Burgos, titular del Juzgado de Menores y miembro del Consejo de Gobierno del TSJ
18:30-21:00 ASAMBLEA APF Elecciones Junta de Gobierno
Laura González Blanca Vázquez
Psicóloga, Tribunal Superior de Justicia (Madrid) Psicóloga, Clínica Medico-Forense (Madrid)
19:45-20:00 PAUSA-CAFÉ 20:00-21:00 MESA REDONDA Controversia en torno al Síndrome de Alienación Parental Mercè Cartié Psicóloga, Equipo Asesoramiento Técnico Familia (Barcelona) Begoña García Psicóloga, Juzgados de Familia (Murcia)
22:00
CENA
Viernes 31 de mayo 09:00-11:00 MESA REDONDA Violencia sobre la mujer Amaia Martínez Psicóloga, Unidad de Valoración Forense Integral (Vizcaya) Teresa Gómez-Limón Psicóloga, Juzgado Violencia sobre la Mujer (Madrid) Josep R. Juárez Psicólogo, Equipo Asesoramiento Técnico Penal (Girona)
11:00-11:30 PAUSA-CAFÉ 11:30-13:00 MESA REDONDA Menores Silvia Sicília Psicóloga, Equipo de Menores (Valencia) Cristina Amante Psicóloga, Juzgado de Menores (Alicante)
13:00-14:00
COMUNICACIONES LIBRES POSTERS
PRECIOS DE INSCRIPCIÓN ASISTENCIA A LA CONVENCIÓN Antes de 15/04/13: - Precio socios APF: 30€ - Precio NO socios APF: 60€
Talleres: Gratuitos Talleres: 20€
A partir del 16/04/13 hasta el 15/05/13 (fecha límite de inscripción) - Precio socios APF: 45€ Talleres Gratuitos - Precio NO socios APF: 70€ Talleres: 25€ Precio de la cena: 30€
Ingresar en Banco de Sabadell, Nºcta: 0081.1243.77.0001087611 Haciendo mención del título de la Convención y/o del taller, y del pago de la cena, así como del nombre de la persona matriculada y enviando copia del justificante de pago a la APF. Envío de Comunicaciones y Pósters Bases para el envío de resúmenes e inscripción:
17:45-19:45 MESA REDONDA Imputabilidad y trastornos de la personalidad
La inscripción se podrá realizar enviando el boletín y fotocopia de transferencia bancaria a la APF, por fax 968 244 788, e-mail: apforense2012@gmail.com
16:30-17:30 CONFERENCIA
Ilma. Sra. Dª Blanca Isabel Subiñas Castro Decana de los Juzgados de Burgos
INSCRIPCIONES
15:30-16:30 CONFERENCIA
Sábado 1 de junio 09:00-11:00 TALLERES 1 y 2 Controversias en torno a la valoración del riesgo: a propósito de la Guía de buenas prácticas para la evaluación psicológica forense del riesgo de violencia contra la mujer en las relaciones de pareja (VCMP) Rebeca Gómez José M. Muñoz
Psicóloga, Juzgado de Violencia sobre la Mujer (Madrid)
Psicólogo, Tribunal Superior de Justicia (Madrid)
Familia: Criterios para la custodia compartida María Dolores Justicia
Psicóloga, Juzgados de Familia (Granada)
11:00-13:00 TALLERES 3 y 4 Evaluación de la peligrosidad en Vigilancia Penitenciaria Rocío Gómez
Psicóloga, Juzgado de Vigilancia Penitenciaria (Madrid)
La organización del congreso, editará un libro electrónico con los textos completos identificado con el correspondiente ISBN. Importante: para que un trabajo sea aceptado, al menos uno de los autores debe estar inscrito en la Convención con anterioridad al envío de la propuesta. Se podrán enviar propuestas para presentación de comunicaciones orales y escritas, mediante el envío de abstracts (resúmenes) redactados siguiendo las normas de la APA (American Psychological Association). Para presentar este tipo de propuestas ha de enviarse un resumen que no podrá exceder de 300 palabras e incluirá la siguiente información: introducción, objetivos, método, resultados y conclusiones (no se incluirán citas ni referencias bibliográficas). Cuando no sean trabajos estrictamente de investigación, se debe especificar la metodología seguida. Los trabajos deberán presentarse en castellano. El comité científico y organizador de la Convención se reserva el derecho a decidir el formato final (oral o escrito) de las presentaciones, e informará oportunamente a los comunicantes sobre la aceptación o rechazo de las propuestas en los plazos más breves posibles una vez finalizado el período de envío. La fecha límite para el envío de los abstracts será el 15 de abril de 2013, con una extensión mínima de 250 palabras y máxima de 300. Normas para el envío de resúmenes: Cada autor inscrito podrá enviar un máximo de tres trabajos, no pudiendo aparecer su nombre en más de cinco. En cada certificado aparecerán los nombres de todos los autores.
Modalidades: Comunicación oral: el tiempo permitido para una comunicación oral es de entre 15 y 20 minutos. Comunicación escrita: cada póster será exhibido durante 1 hora en el lugar indicado para ello, período en el que explicarán su trabajo a las personas interesadas. El póster tendrá una dimensión de 90x120cm (formato vertical). Tanto las comunicaciones orales como escritas aceptadas serán agrupadas por el comité científico en sesiones temáticas basadas en la lista de temas de la Convención.
Evaluación de la credibilidad de las declaraciones Maxim Winberg
Psicólogo, Instituto de Medicina Legal (Toledo)
______________________________________________________________________
LA FILOSOFIA QUE LOS ORGANIZADORES DE LA CONVENCIÓN DESEAMOS TRANSMITIR ES QUE ESTE ENCUENTRO SIRVA PARA EL DEBATE, LA DISCUSIÓN, LA PUESTA EN COMÚN Y EL DIÁLOGO. POR ELLO, INVITAMOS A TODOS LOS ASISTENTES A PARTICIPAR EN LAS MESAS REDONDAS Y TALLERES CON EL OBJETIVO DE ENRIQUECER Y EXPRESAR EL SENTIR DE NUESTRA PROFESIÓN _
___________________________ De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la APF le informa que los datos de carácter personal recabados, serán objeto de tratamiento en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la acción formativa, siendo recogidos datos básicos para las prestaciones mencionadas. Durante la realización de las actividades podrán realizarse fotografías o grabación de imágenes, que serán utilizadas posteriormente para informar de la actividad en la página web, y permitir el acceso su desarrollo a aquellas personas que no hayan podido asistir. El consentimiento para dicha grabación de imágenes se entiende prestado con la firma de la inscripción al evento. Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999. El responsable del fichero es la APF. La dirección para el ejercicio de derechos es: C/ Mar Egeo 8, Santiago de la Ribera, 30720, Murcia.