Memoria Clannish

Page 1


ÍNDICE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ficha....................................................................................................................................4 Historia................................................................................................................................5 Actividad..............................................................................................................................6 Misión..................................................................................................................................7 Públicos...............................................................................................................................8 Situación en el mercado.................................................................................................8-10 Ventajas e inconvenientes competitivos.............................................................................11 Objetivos...........................................................................................................................12

PLANIFICACIÓN DE COMUNICACIÓN

Objetivos de comunicación................................................................................................14 Mensajes generales...........................................................................................................15 Acciones de comunicación................................................................................................16

ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL

Concepto creativo.............................................................................................................18 Naming..............................................................................................................................19 Ideación del logo.........................................................................................................20-21 Ideación del sistema.....................................................................................................22-29

2

ÍNDICE


PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ficha...............................................................................................................................4 Historia...........................................................................................................................5 Actividad.........................................................................................................................6 Misión.............................................................................................................................7 Públicos..........................................................................................................................8 Situación en el mercado............................................................................................8-10 Ventajas e inconvenientes competitivos........................................................................11 Objetivos.......................................................................................................................12

3

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


FICHA Nombre: CLANNISH Fundador: Marino José Laso Palomino Actividad general: Actividad relacionada con el ocio nocturno. Bar de copas, pub y galería de arte. Sector: Hostelería. Número de empleados: 28 empleados (Seis personas de seguridad, diez camareros fijos, dos encargados, cuatro managers, dos community managers y cuatro personas de Staff con formación en historia del arte). Servicios como mantenimiento y limpieza serán subcontratados, al igual que se subcontratarán más camareros, si fuese necesario.

4

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


HISTORIA Clannish surge de una mezcla perfecta entre ocio y cultura, cultura por el arte y es fundada en octubre del año 2012 por Marino Laso Palomino, socio mayoritario.

La calidad y la relación emocional con el cliente son los aspectos más importantes con los que la organización trabaja, para conseguir clientes fieles, constituyéndose como una empresa de confianza y una de las más eficientes del mercado.

Desde sus inicios se estableció en Madrid, calle Serrano, y en Barcelona, calle La Rambla, ciudades representativas y con el mayor número de habitantes de España. Clannish desde su fundación hasta hoy en día ha trabajado con grandes artistas, músicos y ha realizado exposiciones tan importantes como la especial de Andy Warhol, gracias a la colaboración del museo MOMA de Nueva York. Además, ha albergado eventos privados tales como entregas de premios, presentaciones de productos y colecciones de moda, etc.

5

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


ACTIVIDAD Clannish es una empresa dedicada al ocio nocturno, donde se puede disfrutar de un ambiente exclusivo, música en directo y obras de arte. El negocio tiene una aspecto que le hace ser único, éste es la galería de arte que alberga en su interior, en la que se ofrece tanto exposiciones especiales como la posibilidad de adquirir obras de arte. Por lo que Clannish también es un escaparate para que artistas expongan sus obras. Por último, otra característica de la empresa es el diseño y disponibilidad de salas perfectas para la celebración de actos oficiales, eventos privados, presentaciones de productos, etc. Clannish, sinónimo de lujo, exclusividad y arte.

6

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


MISIÓN Es una organización dedicada a brindar a nuestros clientes un lugar único puedan disfrutar de reuniones y eventos “informales”, atendiendo a todas y cada una de sus necesidades, haciendo de nuestro cliente nuestra principal prioridad y ofreciendo un servicio de lujo. Todo esto rodeado por atmósfera llena de elegancia, sofisticación y arte, haciendo que nuestros se sientan únicos y exclusivos. Además, trabajaremos con artistas y coleccionistas con vista a potenciar, promocionar y divulgar las Artes Plásticas.

7

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


PÚBLICOS

SITUACIÓN:

El público objetivo de nuestro negocio son hombres y mujeres que han alcanzado la mayoría de edad, con alto poder adquisitivo y pertenecientes a una clase social media-alta, alta. Éstos serán personas con formación universitaria que desempeñen cargos de alto rango, tendrán inquietudes y sean apasionados del arte.

Clannish compite directamente con Kikekeller (Madrid), quizás su competidor más fuerte; e Imprevist (Barcelona). Mientras que indirectamente, nuestra empresa compite con bares de copas, discotecas y hoteles, entre los que se encuentran: Pacha, Gabbana, Bluefields, La Posada de las Ánimas, Buddha, Gimlet, Revolutum, EME Catedral hotel, Elephant Club y Sutton the club.

Entre los públicos que hacen realidad la existencia de nuestra empresa nos encontramos: a los empleados, accionistas, artistas y coleccionistas, músicos, proveedores de mercancías, de maquinaria, etc., clientes reales y potenciales, asociaciones del sector y medios de comunicación, para anunciar las diferentes exposiciones que tengan lugar en los locales.

Al mismo tiempo está compitiendo con galerías de arte como: Distrito 4, Javier López, Álvaro Alcázar, Elba Benítez, Eude, Kosawa gallery y Fundación Antoni Tàpies

8

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


9

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


10

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


VENTAJAS E INCONVENIENTES Entre las características que definen a nuestro negocio destacan:

Una de sus desventajas competitivas es el precio de los servicios, precio que no está al alcance de todos los bolsillos.

• La combinación perfecta entre el arte y una conversación relajada de amigos. • La alta calidad de los servicios prestados. • El cuidado y la atención personalizada a nuestros clientes, cuidando hasta el último detalle. • Una esfera elegante y sofisticada que permite la celebración de importantes eventos. • Gran variedad de exposiciones de arte. • Numerosas actuaciones musicales en directo de grupos y cantantes consagrados.

Al tratarse de un negocio nuevo, éste carece de imagen y notoriedad en el mercado. El hecho de tener únicamente presencia en dos ciudades puede restringir su público más que si se contase con una red amplia de locales.

La calidad y la relación emocional con el cliente son los aspectos más importantes con los que la organización trabaja, para conseguir clientes fieles y constituirse como una de las empresas más eficientes del mercado.

11

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


OBJETIVOS Los objetivos de la empresa para el medio y largo plazo consisten fundamentalmente en adquirir notoriedad y reputación en el mercado, consiguiendo, así, clientes fieles y posicionarse como una de las galerías de arte más prestigiosas e importantes a nivel nacional.

12

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA


PLANIFICACIÓN DE COMUNICACIÓN

Objetivos de comunicación..........................................................................................14 Mensajes generales......................................................................................................15 Acciones de comunicación...........................................................................................16

13

PLANIFICACIÓN DE COMUNICACIÓN


OBJETIVOS Los objetivos generales de la entidad consisten en llegar a ser una empresa de confianza, tanto para los clientes, como para los diferentes artistas y coleccionistas, posicionándose como una de las galerías de arte más importantes y prestigiosas del mercado y, a su vez, como el pub de moda de la noche madrileña y barcelonesa.

En cuanto a los objetivos secundarios se pretende dar a conocer a la organización entre el público objetivo al que se dirige. Fidelizar clientes a través del marketing relacional para conseguir, así, predicadores de marca. Perfeccionar día a día la comunicación con el cliente, así como, la relación con todos los stakeholders con los que la empresa trabaja.

Constituirse como una de las empresas más eficientes en el sector del arte y la hostelería, a través de la innovación constante, aspecto muy trabajado por la entidad. Alcanzar una fuerte notoriedad, consiguiendo una imagen atractiva para los públicos.

14

PLANIFICACIÓN DE COMUNICACIÓN


MENSAJES GENERALES La entidad desea transmitir a sus potenciales clientes que es una empresa de confianza, una marca amiga, que se preocupa por todos sus stakeholders y es socialmente responsable, pues trabaja en un proyecto de responsabilidad social corporativa como respuesta eficaz a la demanda del entorno, ofreciendo soluciones a los fallos del modelo financiero de la empresa y haciendo que ésta obtenga sostenibilidad. Todos los mensajes que genera la compañía son coherentes con su cultura, filosofía, valores y acciones.

15

PLANIFICACIÓN DE COMUNICACIÓN


ACCIONES DE COM. Para generar notoriedad y expectación también se realizarán acciones de Street marketing muy ocasionalmente en las dos ciudades donde se encuentra la empresa, transmitiendo una sensación de cercanía y proximidad con el consumidor potencial.

Llevaremos a cabo acciones periódicamente que construyan una línea de comunicación directa y continua con todos los grupos de interés, con mensajes personalizados en función de sus características, hábitos, necesidades, etc. Para ello nos serviremos de las herramientas del marketing directo, como el emailing o los planes de fidelización con la creación de un club para clientes, a través del cual la organización potencia la fidelidad de éstos hacia sus servicios actuando sobre la vertiente más emocional y ofreciéndoles un trato preferente y diferencial.

Esta herramienta nos ayudará a la rápida difusión de nuestros locales, debido a la originalidad y a la sorpresa que crean en el público acciones de tal peculiaridad. Por otra parte, la publicidad online será otro instrumento fuerte para conseguir notoriedad entre el público objetivo y lograr posicionarse como el pub de moda de la noche madrileña y barcelonesa.

También nos serviremos de las relaciones públicas para darnos a conocer entre las distintas consultoras de comunicación como una empresa que cuenta con espacios perfectos para la celebración de eventos, presentaciones de productos, etc.

La empresa también estará presente en el patrocinio de actos culturales relacionados con el arte y con la música, con el objetivo de favorecer de forma directa los intereses de la empresa en cuanto a su imagen y su posición en el mercado.

16

PLANIFICACIÓN DE COMUNICACIÓN


ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL

Concepto creativo.........................................................................................................18 Naming.........................................................................................................................19 Ideaci贸n del logo....................................................................................................20-21 Ideaci贸n del sistema................................................................................................22-29

17

ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL


CONCEPTO CREATIVO Club de caballeros: aparecen en Gran Bretaña en el siglo XVIII, son privados, abierto solo a sus miembros pertenecientes a las clases más altas de la sociedad. Se crearon para que sus miembros pudieran jugar por dinero, en un momento en el que esta actividad estaba prohibida.

Los socios consideraban su club como una «segunda casa» , donde podían relajarse, encontrarse con los amigos, participar en juegos de salón o pasar la noche. De este modo, hombres de clase alta podían permitirse el lujo de pasar el tiempo en un entorno espléndido.

El siglo XIX representa el momento de auge de estos clubes, convirtiéndose en centros de reunión donde los socios compartían intereses y experiencias comunes, y principalmente en lugares donde se gestaba buena parte de la actividad política de la época.

Con este concepto creativo se pretende conseguir en el público una sensación de pertenencia a un grupo, a un club privado… Todo ello envuelto en una esfera de misterio, exclusividad, elegancia y cultura.

Se formaron otros muchos cuyos intereses giraban en torno a la literatura, los deportes, el arte, los viajes o determinados países, entre otros muchos temas.

18

ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL


NAMING CLANNISH: CLAN-NISH, Clan, grupo. El naming ideado para la marca corresponde a una palabra inglesa cuyo significado se encuentra estrechamente ligado al concepto creativo elegido para este caso: La exclusividad de los antiguos clubes londinenses de caballeros. Clannish significa exclusivista, exclusivo, estrechamente unido y da su nombre al sentimiento de pertenencia a un grupo, el cual es un valor que la entidad desea comunicar a sus actuales y potenciales clientes.

19

ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL


IDEACCIÓN DEL LOGO Este es el resultado de una cultura, filosofía y negocio único: un logosímbolo que mezcla lo clásico del escudo con lo moderno de la tipografía, añadiendo un toque transgresor, logrado gracias al volteo de las dos enes, consiguiendo, así, un fuerte símbolo identificador para la empresa.

El Logotipo constituye uno de los elementos básicos de la Identidad Corporativa de CLANNISH a nivel visual. Para este logotipo, se ha elegido una tipografía moderna a la vez que atemporal. La tipografía de elegida es CODE en su versión Bold, una tipografía con personalidad.

Todos estos conceptos los encontramos en el propio negocio: lo clasico, en el concepto de la inviolable exclusividad de los antiguos clubs londinenses de caballeros; lo más moderno y transgresor del arte que nos podemos encontrar en los locales.

No hay nada más exclusivo que una familia, por ello, se ha optado por elegir para el símbolo los famosos escudos de familia tan utilizados en la época de los clubes londinenses de caballeros. Junto al escudo, se ha integrado al símbolo las dos enes volteadas, un diferenciador con una fuerte y potente singularidad.

Por lo que, en el mismo local nos encontramos la coexistencia de estos dos mundos diferentes, característica que también está presente en su logosímbolo. El Logotipo constituye uno de los elementos básicos de la Identidad Corporativa de CLANNISH a nivel visual.

20

ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL


OPCIONES DESCARTADAS

clannish

The clannish

sh

clannish

21

ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL


IDEACCIÓN DEL SISTEMA En lo que se refiere al lenguaje visual, nos servimos del escudo del símbolo que nos permite una infinidad de juegos visuales, que serán aprovechados para el encabezamiento de títulos, remarcar la información importante, otorgar dinamismo y unidad a las diferentes aplicaciones, etc. Solo se permitirá colocar el logosímbolo en versión original sobre fotografías en blanco y negro y, siempre, sobre un falso fondo blanco o negro, bajo de opacidad, que podrá ser o un círculo o un rectángulo, este último ha de ir sangrado, al menos, de derecha a izquierda. Esto ayuda al sistema a lograr una unidad característica y fácil de recordar.

22

ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL


XXXXXXXXXXXXX

XXXXXXX

Alesidem, nos simis consuliaed factorum inaturite, sedenem praellari tanteris Mulla quidem se, dum consult ideatia consult ussenat ursulicae conferi ssoludea dierei con suludem quidemus spermaxim te molturb emunumei eliae, in st reo, nore facteme con iumus hostrae publiure obus notierfes cus. Tum coniciam acerte faccii intericibem atimus clum nonsum nonsulicae hae audam in nostam pra ex sim cavente, no. Bus vidi id nos compoen ihilis simus vastrar ibunt. Epermius con derissa dem efac mo ego in no. Quaste, qui tere terferur aucitimoltum publiis condiescrum ac re ius et consus? Li pritrat publica tilicas tiocreis, neri inatata re rei st re nerem fatiaed deestio cre, inum orum cum furnihi licatat umurnum iam aceme nit? Num tero, se habes,

23

ESTRATEGIA CREATIVA Y VISUAL

XXXX


24


25


26


27


28


29



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.