6 minute read
En Portada. Evelyna
ENPORTADA Por. Isabel de Rosario | Fotos. Fuente externa
EVELYNA RODRÍGUEZ
Advertisement
Conquistando el mercado latinoamericano
Para la actriz dominicana Evelyna Rodríguez este ha sido, sin lugar a dudas, un gran año, y eso que aún no termina. No solo porque en mayo se estrenó con gran éxito la serie Breicok, que había grabado el año pasado en Colombia, sino también porque filmó dos películas, es parte de una campaña mundial de la Alianza Francesa, participó en un proyecto internacional del que pronto sabremos, los programas especiales de su programa Una Vía han tenido mucho éxito y, como si fuera poco, al cierre de la edición de esta revista, se encontraba de nuevo en Barranquilla, Colombia, pero esta vez realizando su primera coproducción cinematográfica internacional.
En la actualidad es productora y conductora de "Una Vía", proyecto que se transmite los domingos, a las 4:00 p. m., por Antena Latina. Además, es embajadora de la fundación Oír para Vivir, y pronto llegará a la pantalla sus trabajos en las películas: "No es lo que parece", "Donde me lleves" y "La vida de los reyes".
Un total de aproximadamente 7,5 millones de espectadores disfrutaron la película Affaires étrangères (Asuntos extranjeros), dirigida en 2010 por Vincenzo Marano. Esta fue la primera producción cinematográfica internacional en la que la actriz Evelyna Rodríguez participó; y lo que posteriormente le abrió las puertas a otros trabajos en playas extranjeras.
Empero, su carrera comenzó años atrás. Haciendo un poco de memoria, esta talentosa maeña, inicia a dar los pasos en la actuación de la mano del reconocido director dominicano Alfonso Rodríguez, formando parte del elenco de la película Al fin y al cabo, interpretando a la esposa del protagonista de la misma, el actor Raymond Pozo. Entre finales del año 2009 y principios del 2010 se dio a conocer en el cine internacional con la exitosa producción francesa Asuntos Extranjeros, como ya hemos referido.
En el 2012 participó en la película Jaque Mate, interpretando a la agente Díaz, dirigida por José María Cabral. Su primer protagónico fue en la exitosa película Feo de día, lindo de noche junto a Fausto Mata y Frank Perozo, dirigida por Alfonso Rodríguez, estrenada el 13 de septiembre de 2012, la cual obtuvo récords de asistencia en la República Dominicana y logró distribución internacional.
También formó parte de la película Los Súper, con el papel de la reportera de noticias Elena Polanco. En enero de 2014, participó con un papel estelar en la producción Vamos de robo, de Roberto Ángel Salcedo, en la que comparte con un elenco de reconocidos actores nacionales.
Para mayo de 2014, se presentó en el cine con su segundo protagónico en el filme La extraña, del director francés Sergio Gobbi y César Rodríguez. Por su actuación, recibió nominaciones en Premios Soberano y Premios La Silla como mejor actriz.
En junio de 2014 estrenó la película Quiero ser fiel, dirigida por Joe Menéndez, director cubano radicado en Los Ángeles, rodada en la República Dominicana, en la que comparte con reconocidos actores internacionales como Valentino Lanús, Saúl Lisazo, Dulce María, Sandra Echevarría, entre otros.
En octubre de 2015 estrena la película Ladrones con proyección en más de 350 salas en los Estados Unidos, producida por Pantelion Films y dirigida por Joe Menéndez, donde comparte escenas con Fernando Colunga y Eduardo Yáñez.
A mediados del 2016, la vimos en la película La familia Reyna, proyecto seleccionado para representar la República Dominicana en los Premios
Goya y que le otorga su primera estatuilla en los Premios La Silla como actriz de reparto. A finales del 2017, regresa a los cines en la primera película producida por Caribbean Cinemas llamada Colao. En 2019 filma en Colombia la serie Breicok, dirigida por Jaime Segura, con las actuaciones de Julián Gil, Eilleen Rocca, Julio César Luna, Eduardo de la Iglesia y Daniela Donado. Proyecto que debutó en Colombia y se espera que se estrene en los próximos meses en unos 15 países de Latinoamérica. Evelyna y la TV Sería injusto solo hablar de cine en un reportaje dedicado a esta hermosa trigueña, que gana con su trabajo el corazón de muchos dominicanos que le dan seguimiento a cada paso de su trayectoría. Injusto porque el trabajo que ha hecho en la televisión dominicana ha sido siempre impecable desde sus inicios en el canal Mango TV. Rodríguez también dio sus primeros pasos dentro de la familia de Antena Latina, con varias producciones como: por Antena 21. En el 2010 fue conductora del programa juvenil Rica Loquera Extreme y también fue conductora del programa To2 Bien, junto al veterano comunicador Luis Manuel Aguiló. En el 2011 participó en distintas series para TV. Fue la protagonista del capítulo Lorena de la exitosa serie El límite de la realidad, capítulo que rompió récords de audiencia y también en la serie Los Medicazos. Fue coconductora del programa Sigue la noche, que se
The Factory by The Roof, El Retumbe del Sábado, Call Music y Market News,
transmitía por Color Visión, canal 9.
FILMOGRAFÍA
Al fin y al cabo (2008)
Affaires étrangères (2010)
El límite de la realidad (2010) Jaque Mate (2012) Feo de día, lindo de noche (2012) Los Super (2013) La extraña (2014)
Persiguiendo un sueño ( 2014) Quiero ser fiel (2014) Ladrones (2015)
La Familia Reyna (2016) Colao (2017) Breicok (2020)
ENPORTADA
Actualmente, es productora en el espacio Una Vía, proyecto que se transmite los domingos, a las 4:00 de la tarde, por Antena Latina, canal 7, el cual también conduce junto al actor y productor Danilo Reynoso. El mismo fue estrenado como programa de temporada en el 2012 y, debido a su aceptación por el público, se quedó formando parte de la programación prime time dominical del canal.
Su nuevo proyecto internacional
Para cerrar el 2020 con broche de oro, Evelyna Rodríguez, junto al actor y director Danilo Reynoso, se encuentran en Barranquilla, Colombia, desarrollando un nuevo proyecto cinematográfico, en el que, además de actuar, serán los responsables de producir junto a Euder Arce Films.
En ella compartirán estelaridad con los actores Lenard Vanderaa, Braian V. Aburaad. Guayabo, coproducida además por Miguel Jiménez y José Luis Jiménez, cuenta la historia de dos amigos que compiten en una fiesta por una misteriosa mujer, y donde algo inesperado cambia el rumbo de la historia. La actriz informó a este medio que esperan estrenarla el primer trimestre del 2021.
Cronología en las tablas
• Con la obra de teatro Mis tres suegras, Evelyna Rodríguez marca el inicio de una carrera en las tablas. Bajo la dirección de José Manuel Rodríguez, como protagonista, esta pieza fue estrenada en el 2011.
• En 2014 regresa al teatro con el drama La estrategia, dirigida por Johnie Mercedes y junto a las actrices Karina Larrauri, Gaby Desangles, Karina Valdez, Mangui Rodríguez y Cindy Galán
• En 2015 vuelve a la Sala Ravelo del Teatro Nacional, pero esta vez con la comedia Relatos salvajemente cómicos, dirigida por José Manuel Rodríguez.
• En 2016 formó parte del elenco de la comedia Mi ex lo hace mejor, dirigida por el maestro Franklin Domínguez.
• En 2017 participa en la obra La gemela de mi mujer junto al actor venezolano Leonardo Villalobos y, meses después, en la obra Tres, junto a Hony Estrella, Laura Leclerc y José Guillermo Cortines.
• En 2018 regresa al teatro con la obra Margaritas con sabor a pólvora junto a las veteranas actrices Carolina Rivas, Patricia Muñoz y Giamilka Román.
• En 2019 participa en Esta noche me embarazo, junto a José Manuel Rodríguez y Karla Hatton, dirigida nueva vez por la veterana Niurka Mota.
Además, ha tenido otras participaciones en el teatro musical, en espectáculos producidos por la fallecida productora Nuryn Sanlley.