3 minute read

UTESA inaugura Centro Médico de Especialidades en Puerto Plata

HUELLASLOCALES Fotos. Cortesía del Departamento de Relaciones Públicas de UTESA

UTESA inaugura Centro Médico de Especialidades en Puerto Plata

Advertisement

El canciller de UTESA, Príamo Rodríguez Castillo, realiza el corte de la cinta que deja inaugurada la moderna Clínica en Puerto Plata.

DE MANERA QUE ESPERAMOS QUEDE EN EL ENTENDIDO QUE, PRIMERO TODOS SOMOS UNA INSTITUCIÓN, COMO UTESA, DE SERVICIO; Y MÁS AÚN DE APOYO Y RESPETO A LA VIDA, A LA LIBERTAD Y A LA PAZ. ¡QUÉ VIVA LA VIDA Y QUE DESPUÉS VIVA ESTE CENTRO! DR. PRIAMO RODRÍGUEZ, CANCILLER DE UTESA

Puerto Plata.

La Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, inauguró el pasado 16 de diciembre, con una inversión millonaria, las edificaciones del Centro Médico de Especialidades-UTESA, en Puerto Plata,

Al acto inaugural asistieron autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Walter Musa, así como también del Ministerio de Salud Pública y las autoridades de la alta casa de estudios, encabezadas por el canciller Dr. Príamo Rodríguez.

El discurso central fue pronunciado por el canciller Rodríguez Castillo quien expresó: “Estar sano es estar bien y hacer el bien es sentirnos realizados, es la más y mayor aspiración del corazón del hombre en todas las manifestaciones diferentes de su existencia”. Añadió: “Convoco a todos los miembros de este centro médico a poseernos como instrumento de justicia, de humanismo, de ética y de sensibilidad humana para así lograr y practicar una pasión de sensibilidad humana, una compasión por la vida humana”.

“Los exhortó acoger esa constelación de criterios y decisión, a darles valor al ejercicio profesional y operativo, de acuerdo al estado y circunstancias del paciente con respecto a su situación económica que dicta el flagelo de la pobreza”.

“De manera que esperamos quede en el entendido que, primero todos somos una institución, como UTESA, de servicio; y más aún de apoyo y respeto a la vida, a la libertad y a la paz. ¡Qué viva la vida y que después viva este centro!”, exclamó finalmente el gran canciller de UTESA.

Por su parte, la rectora del recinto Puerto Plata, Lic. Sol Gravely, expresó: “Hoy es un gran día, un día que, como puertoplateños, nos proporciona una gran satisfacción porque se pone en ejecución un gran proyecto que va a transformar la vida de muchos, que gozarán de una atención sensible, humana, con calidad y calidez”.

Mientras que el director médico del Centro Médico de Especialidades UTESA, doctor Teófilo Antonio Sosa, detalló que la clínica cuenta con una moderna Sala de Emergencias, con una Sala de Preselección de la situación

mórbida del paciente, de 10 cubículos para adultos, siete cubículos pediátricos, una Unidad de Curas, una Unidad de Traumas, tres quirófanos.

Agregó, además, que cuentan con una Unidad de Cuidados Intensivos con 10 camas y 10 ventiladores, una Sala de Neonatología, una Unidad de Diagnósticos, de Gastroenterología equipada, 26 habitaciones para internamientos, una Sala para lactancia materna, un Departamento de Imágenes, Rayos X, Sonografías, Tomografías, un Departamento de Anatomía Patológica, Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, 41 consultorios y 36 médicos de diferentes especialidades, así como 100 parqueos.

La directora provincial de Salud Santiago II, doctora Eunice de los Santos, quien representó al ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, significó que la calidad implica una entrega y no debe pensar en el sueldo que perciba, sino lo que va a llevar a la población.

Resaltó las óptimas condiciones del Centro Médico de EspecialidadesUTESA para laborar con los enfermos. Manifestó que, aparte de la calidad y la calidez, el Ministerio de Salud Pública pone mucho hincapié y lleva una vigilancia estricta si se está trabajando con el protocolo de manejo del paciente porque eso es esencial.

This article is from: