EMISORA RADIO UNO 88.9 FM
PLAN ORGANIZACIONAL DE COMUNICACIÓN
[2012]
1
ACTIVIDAD # 3
PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Bautista Balaguera Mario Aníbal Bermúdez Quintero Elizabeth Clavijo Espitia Martha Esperanza Losada Quimbaya Marizabel Rodríguez Díaz María Cristina
UNIVERSIDAD EAN PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MERCADEO
2
BOGOTÁ 2012
ACTIVIDAD #3
PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Tutor Joanna Paola Prieto Ruiz Profesional en Mercadeo y Publicidad
UNIVERSIDAD EAN PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MERCADEO BOGOTÁ 2012 3
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
7
OBJETIVOS
8
1. CASO APLICADO: PLAN DE COMUNICACIÓN ORGANIZAICONAL
9
1.1. CULTURA ORGANIZACIONAL
9
1.1.1. Visión
10
1.1.2. Misión
10
1.1.3. Principios y Valores
11
1.1.4 Políticas de Calidad
11
1.2 MATRIZ DOFA
12
1.3 PLAN DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PARA RADIO UNO 89.9 FM 1.3.1. Visión del plan de Comunicación 1.3.2. Misión del plan de Comunicación
15 16 16
1.3.3. Objetivo General
17
1.3.4. Objetivos Específicos
17
1.3.5. Audiencia a impactar
18
1.3.6. Estrategias 1.3.7. Tácticas 1.3.8. Medios 1.3.9 Herramientas
21
1.3.10. Proveedores
22
1.4 INFLUENCIA DE LA COMUNIACIÓN ORGANIZACIONAL EN EL DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL 1.5 ESTRATEGIAS DE NEGOCIO, MERCADEO Y COMUNICACIÓN
24 25
1.5.1. Estrategias de Negocio
25
1.5.2. Estrategias de Mercadeo
25
1.5.3. Estrategias de Comunicación
25
4
1.6 PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN
26
1.6.1. Medios para la Comunicación Externa
27
1.6.2. Medios para la Comunicación Interna
28
1.7 TIPOS DE COMUNICACIÓN 1.8 MEDIOS DE COMUNICACIÓN BASADOS EN TECNOLOGIA
29 30
1.9 FICHA INDIVIDUAL DE AUDIENCIA
38
1.10 PRESUPUESTO DE GASTOS
40
1.11 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
41
1.12 MAPA DE RUTA: PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN
44
ORGANIZACIONAL
2. AUDITORÍA Y CONTROL
48
2.1 MATRICES O TABLAS DE CONTROL ESTRATÉGICO Y MEJORAMIENTO CONTINUO (CEMC)
48
2.1.1. Matrices CEMC
48
2.1.2. Indicadores de Eficiencia
48
2.1.3. Indicadores de Eficacia
48
2.1.4. Indicadores de Productividad
49
2.1.5. Indicadores de Efectividad
49
2.1.6. Matriz de doble entrada: Medición de participación
49
2.2 INDICADORES Y SEGUIMIENTO
52
2.2.1. Comunicación Interna
54
2.2.2. Comunicación Externa
55
CONCLUSIONES
57
ANEXO No.1 – Encuesta de audiencia
58
BIBLIOGRAFÍA
60
5
6
INTRODUCCIÓN “Un plan de comunicación tiene como propósito recopilar los objetivos de la empresa, políticas, estrategias, recursos y acciones de comunicación a desarrollar en todos los ámbitos de la empresa 1”. Un plan de comunicación implica integrar toda la empresa, recoge la estrategia general de la compañía, mensajes, política para que la comunicación en general se transmita de manera coherente, clara y eficaz.
Para tal evento se realizará un análisis DOFA, se revisará el historial de la empresa, se definirán los objetivos que se quieren lograr, el público objetivo, el mensaje, las estrategias, las acciones en un tiempo determinado, el presupuesto, el control y seguimiento.
Se escogió como empresa a RCN RADIO y específicamente a una de sus estaciones radiales: RADIO UNO BOGOTA 88.9 FM que presenta una disminución considerable de audiencia en los indicadores, comparados con mediciones anteriores desarrollados por el ECAR (Estudio Continuo de Audiencia Radial)
El objetivo principal es determinar cuáles son las causantes de pérdida de la audiencia durante los últimos dos años y desarrollar un plan de comunicación encaminado a elevar la audiencia en el transcurso del año con proyección al año 2014.
7
OBJETIVOS Conocer el impacto que genera la comunicación en las Organizaciones. Aprender e implementar un plan estratégico de comunicación con cada uno de sus pasos respectivos. Reconocer que la cultura y la imagen corporativa son parte fundamental del direccionamiento del plan estratégico de comunicación. Realizar acciones de
mejora
en
cualquier parte
del proceso
de
comunicación. Verificar aspectos del entorno que se deben tener en cuenta al realizar un plan de comunicación. Identificar cuáles son los elementos primordiales en la auditoría y control estratégico de los indicadores de gestión en procesos de comunicación organizacional. Identificar de manera eficaz los factores claves a la hora de planificar una estrategia de comunicación efectiva.
8
1. CASO APLICADO: PLAN DE COMUNICACIÓN ORGANIZAICONAL
1.1 CULTURA ORGANIZACIONAL
9
1.1.1 VISIÓN “Continuar
y consolidar
el liderazgo
como la mejor
empresa radial de
Colombia a la altura de las más prestigiosas del mundo, aumentando su base de contenidos en diferentes formatos novedosos y de calidad, llegando a todo tipo de audiencia mediante el uso de las tecnologías mas avanzadas”
1.1.2. MISIÓN
10
"RCN Radio, es un medio de comunicación que transmite cultura, entretenimiento e información veraz y oportuna, con responsabilidad social
Empresarial. Con sus colaboradores y aliados, lidera proyectos para ofrecer a su audiencia y anunciantes productos y servicios que contribuyen a su desarrollo económico y social, procurando justo rendimiento económico a sus accionistas".
1.1.3. PRINCIPIOS Y VALORES Dedicación total a satisfacer las necesidades de nuestros clientes Respeto al individuo, a la comunidad y al medio ambiente Altos estándares de integridad, ética y moral de nuestra gente Permanente innovación tecnología y programación
1.1.4. POLÍTICAS DE CALIDAD
11
"RCN Radio, apoyada en su talento humano ofrece productos y servicios a su audiencia y anunciantes basándose en la cultura de la calidad el mejoramiento continuo y el cumplimiento de sus compromisos".
RESPONSABILIDAD SOCIAL
1.2 MATRIZ DOFA
Análisis situacional según el DOFA TANTO INTERNO COMO EXTERNO
12
13
14
1.3 PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN PARA RADIO UNO 89.9 FM
Radio Uno nació como estación radial en el año 1990 en la Ciudad de Bogotá bajo la frecuencia 1340 AM. En el país se establecieron 4 estaciones en Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla bajo la dirección general de Edilberto Cárdenas y con una programación netamente vallenato. A raíz de ello se
consolidó
con
el
slogan
"vallenato
ventiao"
Luego de muchos estudios de campo e investigaciones se dio el gran salto al FM en el año 2000 con una programación tropical y música popular debido al gran auge de este género en el país con artistas reconocidos como Darío Gómez,
Charrito
Negro,
Luis
Alberto
Posada
entre
otros.
Las principales ciudades recibieron en sus diales la emisora Radio Uno bajo el mando de uno de los mejores programadores de música popular, Jhon Jairo Megudan
y
bajo
el
slogan
de
"parranderos
de
verdad".
Con el lanzamiento de Radio Uno en FM se estableció un concierto gratuito todos los años en Bogotá en el parque Simón Bolívar titulado "el día mundial de la parranda", Rápidamente en la Capital de la República la frecuencia 88.9, antigua
superestación,
se
consolidó
en
la
audiencia
popular.
Hoy en día busca llegar a esos sitiales de honor en los estudios de sintonía bajo una agresiva penetración con el lema "siempre primeros, siempre de uno" 15
1.3.1. VISIÓN DEL PLAN
16
Para el año 2014 RADIO UNO 88.9 FM busca consolidarse como la emisora radial no.1 dentro de las estaciones radiales en Bogotá y centro del país, con un formato más oportuno, novedoso y apoyados en tecnología de punta para lograr una significativa audiencia que nos permita ser líderes en el dial.
1.3.2. MISIÓN DEL PLAN Es una emisora que transmite entretenimiento e información, con un alto grado de responsabilidad encontrando en sus anunciantes importantes aliados que contribuyen con el desarrollo económico y social.
1.3.3. OBJETIVO GENERAL Crear un plan de comunicaciones que permita a RADIO UNO 88.9 FM ser la líder de las emisoras en la sabana de Bogotá recuperando esa audiencia perdida durante los últimos 4 años.
1.3.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Lograr recuperar un 20% de la audiencia que emigró hacia otras emisoras. Generar compromiso en los empleados de la organización como pioneros para la comunicación tanto interna como externa. Fortalecer la imagen de RADIO UNO 88.9 FM Cautivar nueva audiencia a través de mensajes emocionales Lograr que RADIO UNO 88.9 FM se convierta en la emisora preferida de los oyentes.
1.3.5. AUDIENCIA A IMPACTAR 17
INTERNA: Personal de RADIO UNO 88.9 FM y colaboradores.
EXTERNA: Los diferentes nichos clasificados por el departamento de investigación de mercados con un objetivo del 20 % de audiencia.
1.3.6. ESTRATEGIA
INTERNA: Preparar al personal a través de programas de sensibilización y de pertenencia permitiéndoles aportar ideas para el mejoramiento de la programación al igual que enriquecer los canales de comunicación entre los directivos y sus subalternos.
EXTERNA: Llegar a la audiencia objetivo a través de la segmentación del mercado bien identificada por la emisora RADIO UNO 88.9 FM
1.3.7. TÁCTICAS MATRIZ DE TÁCTICAS A IMPLEMENTAR: A continuación se describen las tácticas a desarrollar tanto con el público interno como externo, para el cual se tuvo en cuenta el módulo de Aguilera y Camacho dado en el libro Gerencia Integral de Comunicación.
18
PÚBLICO OBJETIVO
HERRAMIENTAS Grupos primarios
Buzón de sugerencias
INTERNO Directivos, empleados, Socios.
Carteleras internas
Medios electrónicos
Capacitaciones
INTERNO Grupo operativo
DESCRIPCIÓN
INDICADOR
COLABORADORES
COSTO/MES
Reunión de seguimiento a las diferentes áreas y tareas cada 15 días. Medio físico que permite expresión libre de manera anónima o identificable de quejas o sugerencias de revisión semanal. Publicaciones visibles para informar los avances del plan de comunicación.
Acta de seguimiento y cumplimiento
Director de emisoras musicales, director de Radio Uno, gerencia de producción. Directivos, empleados , socios
$40.000
Revisión quincenal acorde a los grupos primarios.
Departamento de gestión humana
$60.000
Utilización herramientas TIC
Verificación y actualización a través de la herramienta de seguimiento de la intranet.
Directivos, socios
,
$2.000.000
Dpto. de Gestión Humana y comunicaciones.
$1.500.000
de
Implementación del Plan de comunicación. Manejo de herramientas TIC. Motivación. Manejo de expresión corporal. Nueva imagen corporativa.
( # de sugerencias recibidas semanal / # respuestas dadas)*100
Información enviada Vs. Respuestas oportunas. Evaluaciones de seguimiento. Encuestas de satisfacción. Entrevistas.
empleados
$50.000 (costo único)
Medición: No. Empleados satisfechos/ total de empleados.
19
EXTERNO Proveedores – Mercado objetivo
EXTERNO Canal RCN TV
EXTERNO Público en general
TIC página Web, Facebook, Videocaps, Twitter, correo electrónico, mensajes msm, entre otros)
Herramienta de comunicación entre los representantes de la emisora y el público objetivo.
Comercial de Radio Uno 88.9 FM Campaña de expectativa
Medio de comunicación entre el proveedor y los representantes de la emisora. Emisión del comercial enfocado en la campaña de recuperación de la audiencia perdida. Eventos y concursos para recuperación de audiencia en centros comerciales y barrios
Eventos y generales
concursos
Registros de ingreso de utilización de las herramientas a través de la web 2.0
Público objetivo de la ciudad de Bogotá de acuerdo con el estudio ECAR - proveedores – representantes de la emisora.
$500.000
No. Emisiones en el horario prime time. (Alianza con el canal)
Agencia de publicidad
$6.000.000
Estudio ECAR mensual No. Personas asistentes a cada evento.
Agencia publicidadDepartamento de mercadeo – director de comunicaciones – Dj – locutores – artistas - líderes de opinión – “patrocinadores”
$27.000.000
20
1.3.8. HERRAMIENTAS INTERNAS: Comunicación constante entre los directivos y los empleados por medio de celulares y correo email, carteleras, dos secciones de trabajo mensuales donde se medirá el impacto del plan y estudio de mercado teniendo en cuenta las observaciones de los clientes internos. Además los concejos de evaluación que se desarrollan en las salas de juntas con los directores de emisoras y la gerencia nacional de producción.
EXTERNAS: Marketing directo y relacional. Anuncios en la página web y en la emisora.
Eventos promocionales (rifas, concursos), toma de barrios con
eventos en diferentes sectores objetivo de la estación radial como por ejemplo paseos de olla, marranada, pago de servicios, le llenamos la nevera, le pintamos su casa etc.), que permitan vincular la audiencia para su fidelización hacia la emisora en un contacto BTL más directo
1.3.9. PROVEEDORES INTERNAS: Departamento de Sistemas, Gestión y Calidad, Recursos Humanos.
Desarrollo de tecnología a través de un cliente externo.
21
INNOVA DEPARTAMENTO INTERNET: es la encargada del desarrollo de las páginas de internet e imagen de la emisora en la web. DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN con la alimentación del banco de música y carpetas de sonidos para la elaboración del llamado “vestido” de la emisora (promociones, jingles, presentaciones, identificación etc.) DEPARTAMENTOS DE PAUTAS Y MEDIOS, quienes constantemente ubican las cuñas en el sistema con los horarios ya establecidos de los anunciantes quienes son los patrocinadores de los diferentes espacios dentro de la emisora. DEPARTAMENTO DE MERCADEO, hace los estudios de mercado y diseña las estrategias para llegar de manera asertiva a la audiencia objetivo. DEPARTAMENTO
DE
INVESTIGACIÓN
DE
MERCADOS.
Analizan
especialmente el mercado, los oyentes por medio de encuestas en plazas de mercado, paradero de buses, centros comerciales, colegios, barrios etc. Y por vía telefónica. Departamento de Gestión y calidad (Recursos Humanos).
EXTERNAS: Empresa de activación y BTL
DEPARTAMENTO DE CANJES. Negociaciones especiales con anunciantes que permiten desarrollar las actividades propuestas donde los patrocinadores pagan sus anuncios publicitarios con dinero en efectivo y con los bienes o servicios que ofrecen. CASAS DISQUERAS ayudan con el aporte de los temas musicales (Universal, Sony, Discos Fuentes, EMI, Codiscos, etc.) ARTISTAS Y EMPRESARIOS DE ESPECTÁCULOS. Aportan en lo que se busca con presentaciones, conciertos, firma de autógrafos, copatrocinios en presentaciones artísticas. EMPRESAS DE TECNOLOGÍA que proporcionan los equipos de sonido, antenas repetidoras, consolas, micrófonos, soportes, transmisores y en general partes técnicas.
22
23
1.4 INFLUENCIA DE LA COMUNIACIÓN ORGANIZACIONAL EN EL DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
Las organizaciones deben tener una comunicación organizacional clara, definida, entendida y adoptada por todos los departamentos internos de la empresa, permitiendo integrar los objetivos, metas, visión, misión que se reflejan en su cultura organizacional, lo cual repercute en la comunicación externa, llevándolos a que sean fácilmente identificables y posicionables.
RADIO UNO ha tenido falencias tanto en su comunicación interna como externa, generando pérdida importante en su audiencia en los últimos 4 años.
Dentro de las falencias más relevantes se tienen: el lenguaje no pertinente al momento de expresarse tanto al interior como al exterior, no realizan sus programas y programación musical acorde al público objetivo, no cuentan con una interesante página web o herramientas TICs limitando así la comunicación entre clientes tanto a nivel interno como externo y la compañía, generando desinformación.
24
1.5 ESTRATEGIAS DE NEGOCIO, MERCADEO Y COMUNICACIÓN
1.5.1. Estrategia de negocio En los estudios de audiencia ECAR (Estudio continuo de audiencia radial) y EGM (estudio general de medios) ubicar a RADIO UNO 88.9 FM en los 3 primeros puestos para de esta manera captar mejores pautas publicitarias proveniente de las agencias de publicidad que manejan las cuentas de los anunciantes.
1.5.2. Estrategia de mercadeo. Por medio de campañas ATL, BTL y el mercadeo relacional y directo se llegará al nicho de mercado escogido, logrando recuperar la audiencia perdida, posicionando a RADIO UNO
88.9 FM como la emisora escogida por los
oyentes.
1.5.3. Estrategia de comunicación. Conociendo los hábitos, costumbres y gustos musicales de la audiencia, RADIO UNO 88.9 FM aprovechará las herramientas de la Web 2.0 y los diferentes medios de comunicación externos para satisfacer al publico objetivo, recuperando el 20% de la audiencia perdida, involucrando a cada integrante de la organización, utilizando las herramientas de comunicación internas como la intranet, los grupos primarios, celulares, entre otros. 25
1.6 PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN
PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN
Divulgación en medios
Campañas BTL Y ATL COMUNICACIÓN DE MEDIOS EXTERNOS
Buzón de mensajes Intranet COMUNICACIÓN DE
Memorandos y cartas
MEDIOS INTERNOS
Carteleras Grupos primarios Celulares 26
1.6.1. Comunicación medios externos:
Divulgación en medios
Campaña ATL. Con campaña de expectativa en televisión sobre la nueva versión de “RADIO UNO 88.9 FM, la radio número 1 en Bogotá”.
Pautar en los principales periódicos y revistas de la ciudad sobre el cambio de RADIO UNO 88.9 FM e invitar tanto a escucharla como al espectáculo con artistas de talla nacional e internacional.
Invitar a los oyentes a que ingresen y evalúen el nuevo formato de Twitter, Facebook, página web, chat y que se unan a la campaña de cambio con encuestas constantes sobre el servicio, lo que quieren y lo que deben mejorar. (Medición).
Campañas BTL. Se organizarán eventos musicales en los principales parques de la ciudad los fines de semana donde incluyan recreación y shows musicales.
Se traerán artistas importantes de la música tropical nacional e internacional para que interactúen con la audiencia a través de llamadas telefónicas, chat, twitter, etc.
Alianzas estratégicas con proveedores como ICOPINTURAS para realizar acciones sociales como “le pinto su casa”.
27
1.6.2. Comunicación medios internos:
A través de los buzones de mensajes, recibiremos los aportes de los miembros de la organización para hacerlos partícipes en el cambio.
Los avances serán publicados por la intranet para que el personal observe como va la restructuración y como sus aportes han sido tenidos en cuenta.
Los directivos de la organización tendrán comunicación constante con los equipos de trabajo a través de memorandos y cartas de agradecimiento e incentivos por los aportes y mejores ideas. En las carteleras sociales, se colocará información de “como vamos”, las actividades a realizar o las ya ejecutadas.
Se invitará a desayunos, medias nueves o a las onces de RADIO UNO 88.9 FM a áreas involucradas para ir analizando los avances.
Reuniones semanales donde las directivas y el equipo de trabajo encargados del cambio, evalúen tanto lo realizado como lo que se va a ejecutar, tiempos y movimientos, etc.
28
1.7 TIPOS DE COMUNICACIÓN
Por medio del siguiente cuadro se plantean los diferentes medios que se van a utilizar para la comunicación tanto interna como externa en La emisora RADIO UNO 88.9 FM.
TIPO DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS
MEDIOS
Documentos
PROMOCIONALES
N/A
escritos INTERNA Comunicación horizontal.
Correo electrónico Medios interpersonales (reuniones de trabajo) Intranet
COMUNICACIÓN descendente/ascendente
Boletines
Buzón de correo
Formularios
Carteleras
Carteleras Intranet Buzón de sugerencias BTL y ATL
Alianzas estratégicas con anunciantes, proveedores,
EXTERNA Comunicación Horizontal
líderes de opinión, relaciones, publicaciones Revistas como Elenco, VEA. Vayas publicitarios,
29
1.8 MEDIOS DE COMUNICACIÓN BASADOS EN TECNOLOGÍA
Estas herramientas tecnológicas de información son muy importantes en la comunicación organizacional, las cuales se constituyen como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes tanto a nivel interno como externo, permitiendo relaciones oportunas con empleados, clientes, usuarios y proveedores, así mismo influyen en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos para lograr
que las metas
de la organización se conviertan en realidad y se fortalezca su imagen e identidad corporativa.
En la siguiente matriz se observan los diferentes tipos tecnológicos que se utilizan en nuestro plan de comunicación en la emisora RADIO UNO 88.9 FM.
30
MEDIOS DE COMUNICACIÓN BASADOS EN TECNOLOGÍA
MEDIO
ES CLAVE PARA EL PLAN SI
PÁGINA WEB http://www.radio1.com.co/
Una página Web está compuesta por uno o varios documentos HTML relacionados entre sí mediante hipervínculos (enlaces).
INTRANET
POR QUE
NO
RADIO UNO CUENTA CON ESTA HERRAMIENTA
SI Este medio es clave para la interacción con el público tanto a nivel interno como externo, en la cual podrán tener contacto en línea con la emisora, ingresando a los programas radiales y participando en concursos, entre otros. Permite tener un lugar para el encuentro entre los individuos que buscan el intercambio de ideas e información que se logran plasmar en una misma red.
NO
SE REQUIERE INVERSIÓN SI Si baja
NO
Se encuentra anexa dentro del plan de comunicación. Este medio permite una adecuada y mayor comunicación con el público interno, logrando involucrar a los integrantes de la organización, además de compartir recursos hardware y software de forma transparente entre las distintas áreas de trabajo.
No, ya existe
Esta herramienta está contemplada en el plan, sin ser muy costosa. Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.
31
CORREO ELECTRÓNICO
Conocido también como e-mail, es un servicio de red que permite a los usuarios de la organización enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente
Es una herramienta útil que permite interacción tanto a nivel interno como externo, en el cual se debe realizar una adecuada comunicación que refleje la cultura organizacional. Por medio de esta herramienta se puede enviar diferente información, no solo texto sino todo tipo de documentos digitales. Dada su eficiencia, conveniencia y bajos costos ha logrado ser una herramienta útil e indispensable para la comunicación organizacional.
No
Esta herramienta está contemplada dentro del plan. Herramienta utilizada por los distintos integrantes de RADIO UNO 88.9 FM y en general por todos los empleados de la compañía quienes se respaldan en estos sistemas para enviar directrices, mensajes, órdenes e información etc.
MENS. INSTANTÁNEA
Punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, siendo programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
Esta herramienta como su descripción lo dice, facilita la comunicación entre el público interno igual que en el correo electrónico, se le debe dar un buen manejo ya que su gran diferencia es que se da en tiempo real y puede llegar a bajar la productividad de los empleados.
No
Es un medio utilizado y contemplado en el plan de comunicación. El programa implementado por RADIO UNO 88.9 FM es el Spark, el cual es para comunicación interna, que le permite especialmente al director de la emisora, el departamento de pautas y la dirección de emisoras musicales, enviar de manera rápida y oportuna, los mensajes para el buen funcionamiento de la emisora. Cabe anotar que este sistema está conectado con todos los departamentos tanto administrativos, operativos y comercial de RCN Radio.
32
TELEFONÍA IP
Esta herramienta surge como una alternativa a la telefonía tradicional, brindando nuevos servicios al cliente tanto interno como externo, con una serie de beneficios económicos y tecnológicos.
Si alta
Ayuda a simplificar la infraestructura de comunicación, logrando atender de una manera ágil los públicos internos y externos. Herramienta que reúne la transmisión de voz y datos, posibilitando la utilización de las redes informáticas para efectuar llamadas telefónicas. Tecnología encargada de cursar todo tipo de comunicación, ya sea de voz, datos o video, denominándose red convergente o red multiservicios
Se puede llegar a contemplar más adelante, teniendo en cuenta que su costo inicial es elevado.
CAPACITACIONES (FOROS VIRTUALES)
Esta herramienta es importante para el plan de comunicación ya que permite tener espacios para las discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico estratégico, desde los diálogos argumentativos y pragmáticos, así como el rol que juega cada integrante de la organización.
Es un escenario de comunicación por internet, donde se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas, siendo una herramienta que permite publicar mensajes en cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que entren más tarde, puedan leerlo y contestar.
Si baja
Podría llegar a ser muy productiva para la comunicación externa, conociendo la opinión del público objetivo sobre actividades específicas que quisiera desarrollar la emisora, más adelante se tendrá en cuenta para su implementación a los clientes externos
33
PODCAST
Se cuelgan audios para todos los visitantes a la página de RADIO UNO 88.9 FM
No
Esta herramienta no estaba contemplada dentro del plan Es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oír en tu ordenador o en un reproductor MP3, como un iPod. Los archivos se distribuyen mediante un archivo rss, por lo que permite subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario quiera.
TELEFONÍA CELULAR
Esta herramienta es clave para la comunicación con el público tanto interno como externo, permitiendo una comunicación rápida y oportuna.
Si media
Se debe tener cuidado con su implementación ya que se puede tomar como invasión a la privacidad del público objetivo. Es un sistema de comunicación telefónica totalmente inalámbrica, donde los sonidos se convierten en señales electromagnéticas, que viajan a través del aire, siendo recibidas y transformadas nuevamente en mensaje a través de antenas repetidoras o vía satélite.
COMPUTADORES
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de
Se requiere de una inversión mínima ya que se deben actualizar según la tecnología utilizada.
Esta herramienta es necesaria para el buen desarrollo de la labor diaria, se ha vuelto una herramienta indispensable en la era de las tecnologías y comunicación que vivimos actualmente. Son usadas para adquirir, almacenar, manipular y transmitir información al público objetivo tanto interno como externo.
Si alta
Están contemplados dentro del plan, requiere inversión al momento de actualizarlos.
34
circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa tareas especificas.
REDES SOCIALES
Es una herramienta que permite la difusión rápida de información y un feedback con el cliente, siendo un factor clave para el éxito del plan de comunicación.
No
Esta herramienta se encuentra contemplada dentro del plan.
Es una gestión de contactos que permiten a sus trabajadores compartir sus “tarjeteros” para que todos dentro de la organización se puedan beneficiar de esa red social.
BLOG
Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
En RADIO UNO 88.9 FM es utilizada para crear comunidad. Ayuda de una manera más pausada que el Twitter, analizar y observar puntos de vista, imágenes tanto de los oyentes como de las actividades de RADIO UNO 88.9 FM.
Es una herramienta que permite interacción con el público externo, publicando información de la empresa y permitiendo mayor socialización en tiempo real a muy bajo costo.
No
No se contempló dentro del plan pero es fundamental anexarlo, teniendo en cuenta que RADIO UNO 88.9 FM lo utiliza para conocer los puntos de vista de los locutores e integrantes de la emisora y comentarios de visitantes a la página y oyentes de la estación radial, teniendo en cuenta que su costo es mínimo, casi cero.
35
STORIFY
Es una herramienta muy útil para las distintas emisoras y por supuesto para Radio UNO 88.9 FM porque con ella se compilan una serie de historias de los oyentes y visitantes de su página para llevar el hilo de diferentes situaciones
No
Storify permite a cualquier persona agrupar en una única línea temporal la información proveniente de distintos servicios para construir una historia completa.
VIDEO CAPS
Videos de lo hecho en los estudios y de lo curioso que se encuentra en You Tube.
No
Aplicación multimedial cargada de información que combina el audio y la imagen móvil, se puede descargar periódicamente para verse en un reproductor de audio y video.
WEB CAM
En ocasiones es utilizada para que los oyentes y visitantes a las páginas puedan observar en su computador lo que hacen los locutores, las visitas de los personajes, entre otros, registrados por una cámara de video instalada estratégicamente en los estudios.
Las webcams están diseñadas para enviar vídeos e imagen en vivo y grabados así como capturas de
36
imagen a través de la red a uno o más usuarios
WEB 2.0
Esta herramienta se aplica dentro de las redes sociales y blog, donde la comunicación se efectúa con el público tanto interno como externo, descubriendo así quien es la empresa con sus valores y cultura organizacional. Esta herramienta es clave para el plan y se encuentra contemplada dentro del mismo, su inversión es mínima.
Esta Herramienta es una revolución en las relaciones sociales, un nuevo entorno donde el protagonista es el usuario, que ha dejado de ser un receptor pasivo de información para convertirse en un productor de contenidos propios
1.9 FICHA INDIVIDUAL DE AUDIENCIA
37
AUDIENCIA
PERSONAL DIRECTIVO
PERSONAL OPERATIVO
PROVEEDORES
PERSONAL EXTERNO
OBJETIVOS Lograr sinergia para el establecimiento del plan de comunicación de una manera horizontal contemplando su cultura organizacional. Preparar al personal a través de programas de sensibilización y de pertenencia permitiéndoles aportar ideas para el mejoramiento de la programación al igual que enriquecer los canales de comunicación entre los directivos y sus subalternos. Afianzar la comunicación entre la emisora y los proveedores, a través de una relación de confianza y ayuda mutua. Crear un plan de comunicaciones que permita a RADIO UNO 88.9 FM ser la líder de las emisoras en la sabana de Bogotá recuperando esa audiencia perdida durante los últimos 4 años.
MEDIOS Intranet Grupos primarios Carteleras Celulares Computadores Correo electrónico Buzón de sugerencias Intranet Grupos primarios Carteleras Celulares Computadores Mensajería instantánea Capacitaciones Documentos escritos Correo electrónico Boletines Buzón de sugerencias
TÁCTICAS
Presidencia, Director de emisora, Dirección de emisoras musicales, Gerencia de producción.
Envío de mensajes de sensibilización a través de la Tic determinando las estrategias a implementar y el rol que cumplirá cada empleado
Director de la emisora acompañado de las áreas de Gestión Humana y comunicaciones.
Personal administrativo que tenga comunicación directa con los diferentes proveedores.
Pagina Web Celulares Computadores Correo electrónico Redes sociales Eventos en comerciales Tomas barriales Publicidad visual ATL y BTL
RESPONSABLES
centros
Comerciales, Director de emisora, DJ y agencia de publicidad.
POLÍTICA (estrategia organizacional)
Responsabilidad social.
Reunión de sensibilización a través de equipos de trabajo para involucrar el personal en la ejecución del plan de comunicación.
Afianzar los valores como seres humanos.
Informar constantemente a los empleados de los avances del plan a través de carteleras, boletines y correo electrónico.
Motivar constantemente el personal interno para el logro de los objetivos.
Solicitud de requerimientos por medio del correo electrónico, boletines y celulares.
Campaña de expectativa para recuperar la audiencia perdida con eventos musicales, tomas barriales, publicaciones en periódicos, redes sociales, toma de centros comerciales y alianzas estratégicas.
Satisfacer al cliente externo. Dar a conocer con claridad la cultura organizacional.
38
1.10 PRESUPUESTO DE GASTOS
ITEMNS
Rediseño página web
COSTO
RECURSOS
RECURSOS
PROPIOS
PRÉSTAMOS
400.000
400.000
0
0
0
0
Alto
300.000.000
300.000.000
0
Medio
50.000.000
50.000.000
0
Alto
200.000.000
200.000.000
Medio
80.000.000
80.000.000
0
20.000.000
20.000.000
0
150.000.000
150.000.000
150.000.000
800.400.000
650.400.000
150.000.000
Bajo
Redes sociales
Eventos comerciales
VALOR
en barrios Costos en reuniones capacitación Eventos comerciales en centros comerciales Gastos de impresión y publicidad Gastos imprevistos Gastos de premios
Alto
Impuestos
PRESUPUESTO TOTAL
El retorno de la inversión o (ROI) Para el plan de comunicación de la emisora RADIO UNO 88.9 FM DE Bogotá, será estima en un 20% sobre el valor de la inversión $960.480.000 Novecientos sesenta millones cuatrocientos ochenta mil pesos para el periodo 2012 AL 2014.
39
10.11 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Aร O 1 ACCIร N
RESPONSABLE
Tri 1 1
Reuniรณn de sensibilizaciรณn y presentaciรณn del plan de comunicaciรณn a los directivos de RADIO UNO 88.9 FM Comunicaciรณn, explicaciรณn y sensibilizaciรณn del plan de Comunicaciรณn a los demรกs empleados por medio de reuniรณn. Presentaciรณn del plan de comunicaciรณn a los proveedores de RADIO 88.9 FM.
Gestiรณn Humana y Director de Comunicaciones.
Director de emisora, director de emisoras musicales y director de producciรณn. Director de emisora, mercadeo y director de comunicaciones. Capacitaciรณn a los RR.HH, director de empleados para comunicaciones. concientizarlos sobre la importancia de la Cultura y la comunicaciรณn organizacional.
2
Tri 2 3
4
5
Aร O 2
Tri 3 6
7
8
Tri 4 9
10
11
Tri 5 12
13
14
Tri 6 15
16
17
Tri 7 18
19
20
Tri 8 21
22
23
24
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
40
Capacitación a los empleados en manejo de TIC. Capacitación a los empleados en expresión oral, escrita y corporal. Capacitación a los empleados para la implementación del plan de comunicación. Implementación del plan de comunicación organizacional para RADIO UNO 88.9 FM.
Revisión de la campaña de expectativa y emisión de comerciales. Eventos en centros comerciales y barriales.
Concursos y rifas.
Reunión de seguimiento a las diferentes áreas y tareas. (Grupos primarios) Evaluación y seguimiento al cumplimiento de los indicadores establecidos en numeral 2.2 del plan. Publicaciones visibles para informar los avances del plan de comunicación.
RR.HH, director comunicaciones. RR.HH, director comunicaciones.
de
RR.HH, director comunicaciones.
de
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
de
Los empleados de RADIO UNO 88.9 FM cumpliendo el rol que deben desempeñar con el debido acompañamiento del área de comunicaciones y RR.HH. Director de Comunicaciones y agencia de publicidad. Agencia publicidad. Mercadeo. Director de comunicaciones. Dj Locutores Patrocinadores Director de Comunicaciones. Director de emisora. Dj Patrocinadores Director de emisoras musicales, director de RADIO UNO y gerencia de producción. Director de comunicación, de emisora y RR.HH.
Departamento de RR.HH y Comunicaciones.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
XXXX X X X X X X X X X X X X X X XXX X X X X X X X X X X X X X X XXX X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
41
10.12 MAPA DE RUTA GENERAL PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN- RADIO UNO 89.9 FM
1. Título Posicionamiento de la emisora RADIO UNO 88.9 FM a nivel Bogotá. 2. Objetivo General Crear un plan de comunicaciones que permita a RADIO UNO 88.9 FM ser la líder de las emisoras en la sabana de Bogotá recuperando esa audiencia perdida durante los últimos 4 años. 3. Objetivos Específicos Lograr recuperar un 20% de la audiencia que emigró hacia otras emisoras. Generar compromiso en los empleados de la organización como pioneros para la comunicación tanto interna como externa. Fortalecer la imagen de RADIO UNO 88.9 FM Cautivar nueva audiencia a través de mensajes emocionales Lograr que RADIO UNO 88.9 FM se convierta en la emisora preferida de los oyentes.
4. Posicionamiento de la marca en la mente de los oyentes.
El posicionamiento de la marca está enfocado en lograr que un 20% más de la audiencia en Bogotá elija a RADIO UNO 88.9 FM como su emisora preferida a través de estrategias de marketing.
5. Metas
Renovar la programación de RADIO UNO 88.9 FM logrando cautivar más audiencia. 42
Actualizar los medios de divulgación como internet, redes sociales para lograr un mayor acercamiento.
Lograr que en año 2014 RADIO UNO 88.9 FM esté entre las cinco emisoras más importantes de la capital.
Fortalecer el clima organizacional a través de capacitaciones, talleres y programas de motivación.
6. Audiencia a impactar
Personal de RADIO UNO 88.9 FM.
Nichos de audiencia clasificados por el departamento de investigación de mercados.
7. Estrategias
Preparación del personal interno con programas de sensibilización y pertenencia
Fortalecimiento de los canales de comunicación
Segmentación adecuada
Medios impresos, páginas Web, redes sociales, correos electrónicos, tecnología móvil.
Campañas BTL y ATL
Grupos primarios, correos, cartelera, comités, capacitaciones y talleres motivacionales.
Redes sociales como Facebook, Twitter,
revistas,
página web, tele
mercadeo y correos directos.
8. Tácticas (Ver página 19)
9. Medios de comunicación basados en Tecnología (Ver página 30)
43
10. Herramientas
Celulares, correo email, carteleras y dos secciones de trabajo mensuales para medir el impacto del plan
Estudio de mercado y concejos de evaluación con los directores de emisoras y la gerencia nacional de producción.
Marketing directo y relacional. Anuncios en la página web y en la emisora.
Eventos promocionales (rifas, concursos), toma de barrios con eventos en diferentes sectores (paseos de olla, marranada, pago de servicios, le llenamos la nevera, le pintamos su casa etc.)
11. Proveedores de servicios
Departamento de Sistemas, Gestión y Calidad, Recursos Humanos.
Departamentos de Producción, de Pautas y Medios, de Mercadeo e Investigación de Mercados.
Departamento de Canje, casas disqueras, artistas, empresas de tecnología y empresarios de espectáculos.
12. Matriz DOFA (Ver página 12)
13. Estrategias
De negocio: estudios de audiencia
De mercadeo: Campañas BTL y ATL . Mercadeo relacional y directo
De Comunicación: páginas web, redes sociales, correo electrónico, intranet, medios móviles de comunicación.
14. Fichas de audiencias (Ver página 38)
15. Presupuesto de gastos (Ver página 40)
16. Cronograma de Actividades (Ver página 41)
44
17. Auditoría y Control
Matrices CEMC
Indicadores de Eficiencia
Indicadores de Eficacia
Indicadores de productividad
Indicadores de Efectividad
Matriz de doble entrada (grado de participación de los miembros de RADIO UNO 89.9 FM)
INDICADORES DE SEGUIMIENTO
Comunicación Interna: Miden el grado de identificación, recordación, aceptación y apropiación del personal con la cultura organizacional de RADIO UNO 89.9 FM.
Comunicación Externa: evalúa la efectividad del plan de comunicación en los oyentes.
45
2. AUDITORÍA Y CONTROL
2.1
MATRICES
O
TABLAS
DE
CONTROL
ESTRATÉGICO
Y
MEJORAMIENTO CONTINUO (CEMC)
2.1.1. Matrices CEMC: Todo Plan estratégico debe tener un debido control, que permita reconocer si efectivamente se están cumpliendo los objetivos corporativos o si estos están fallando en la implementación del plan, tomar las medidas necesarias para mejorar y así cumplir con las metas planteadas.
En toda organización el logro de los objetivos se basa en la cultura organizacional, siendo este el caso de RADIO UNO 88.9 FM, para lo cual se establecerán sus indicadores de gestión de comunicación tanto internos como externos que permitirán medir los resultados esperados, al implementar el plan de comunicación planteado. Estos indicadores se dividen en:
2.1.2. Indicadores de eficiencia: Con este indicador se pretende indicar el grado de aprovechamiento de los recursos físicos, humanos, tecnológicos y financieros de cada empleado de RADIO UNO 88.9 FM en la ejecución de sus tareas.
Este indicador se toma en cuenta en el alcance de la estructura organizacional identificado en la matriz de indicadores y seguimiento.
2.1.3. Indicadores de eficacia: Estos indicadores permitirán conocer si efectivamente se están cumpliendo con los objetivos planteados, aprovechando internamente cada uno de los recursos dispuestos para la ejecución del plan de comunicación, dentro del cual se tienen en cuenta los estándares de calidad, requerimientos, gustos y necesidades de nuestro público externo. Se logrará identificar y evaluar la calidad de los productos emitidos por RADIO UNO 89.9 FM a su público objetivo y la comunicación con sus proveedores. 46
Su medición se determina en los indicadores del alcance de la imagen Corporativa establecidos en la matriz de indicadores y seguimiento.
2.1.4. Indicadores de productividad: En RADIO UNO 89.9 FM son conscientes que la productividad de cada uno de sus integrantes se refleja desde la implementación adecuada de un buen clima organizacional, generando en ellos compromiso, pasión, espíritu de trabajo, dedicación y trabajo en equipo para el logro de los objetivos corporativos.
2.1.5. Indicadores de efectividad: La comunicación organizacional es la base para el cumplimiento de los demás indicadores planteados, reflejándose en la efectividad que tiene la organización en el nicho de mercado en el que interviene, por lo anterior RADIO UNO 89.9 FM busca que sus empleados se sientan comprometidos e identificados con la organización, para lo cual se planteará la realización de encuestas trimestrales donde se evalúen los indicadores reflejados en el alcance de cultura organizacional establecidos en la matriz de indicadores y seguimiento. Lo anterior permitirá medir el grado de satisfacción que tienen los empleados por la organización y el impacto que ha tenido en ellos la ejecución del plan de comunicación planteado.
2.1.6. Matriz de doble entrada: Medición de participación Para RADIO UNO 88.9 FM es de vital importancia conocer el grado de participación de cada uno de los miembros de la organización en las diferentes actividades propuestas por ellos, lo cual permite reflejar su conocimiento para una debida interacción con el público externo.
A continuación se realizará la matriz de doble entrada, en la cual se evaluará el grado de participación que tienen los miembros de RADIO UNO 88.9 FM, en las actividades y reuniones que se plantean para el cumplimiento de los objetivos corporativos y el plan de comunicación planteado.
47
Dentro de la clasificación que se tendrá en cuenta para evaluar los integrantes de la organización está:
Altamente participativos: el personal que asiste a todas las reuniones convocadas, se identifica por ser una persona activa que presenta propuestas y soluciones a las oportunidades de mejoramiento encontradas. Son personas que interactúan con sus compañeros, escuchan con atención y son proactivos.
Participativos medios: el personal que asiste a todas las reuniones, escuchando con atención pero no presenta propuestas ni soluciones a las oportunidades de mejoramiento encontradas.
Moderadamente participativos: el personal que se excusa por no asistir a todas las reuniones citado, pero presenta soluciones novedosas e interactúa con sus compañeros.
Desinteresados: personal que asiste a algunas reuniones, presenta pocas soluciones novedosas y a veces interactúa con sus compañeros.
No participativos: asiste a pocas reuniones sin actitud positiva. No interactúa con sus compañeros ni propone soluciones novedosas.
El total de personal evaluado en RADIO UNO 88.9 FM se presenta en la siguiente tabla.
48
PERSONAL
Altamente Participativo
Participativo
Moderadamente Participativo
Desinteresado
AREA OPERATIVA
AREA ADMINISTRATIVA
AREA COMERCIAL
8 integrantes de un total de 80 funcionarios en
3 integrantes de un total de 100 funcionarios
2 integrantes de un total de 60 funcionarios en ésta
ésta área.
en esta área.
área.
El Gerente Nacional de Producción, el Director
Un
de las Emisoras Musicales, el Director de la
canjes, un representante del departamento de
emisora Radio UNO 88.9 FM y los 5 disc
pautas y un funcionario de gestión y calidad
Jockeys de la estación radial.
humana.
3 integrantes de un total de 80 funcionarios en
3 integrantes de un total de 100 funcionarios
4 integrantes de un total de 60 funcionarios en esta
ésta área.
en ésta área. El Presidente de la compañía y
área.
El director del departamento de investigaciones
el Gerente de gestión y calidad humana y un
Los gerentes de cada grupo (4) de ejecutivos de
y un auxiliar de este último y un representante
abogado de jurídica por temas de cualquier
venta de la compañía quienes velan por el
del departamento de Mercadeo.
demanda.
cumplimiento hacia los anunciantes de sus dirigidos.
4 integrantes de un total de 80 funcionarios en
5 integrantes de un total de 100 funcionarios
44 integrantes de un total de 60 funcionarios en esta
esta área.
en esta área.
área.
Un locutor, un periodista, un comentarista y un
3
integrante de Mercadeo responsabilidad social
humana, un auditor
representante
representantes
del
de
departamento
Gestión
y
de
calidad
y 1 funcionario de
El vicepresidente de ventas y el gerente nacional de ventas.
Ejecutivos de ventas que tienen anunciantes que pautan en Radio Uno Bogotá 88.9 FM
contabilidad y tributaria. 65 integrantes de un total de 80 funcionarios en
89 integrantes de un total de 100 funcionarios
10 integrantes de un total de 60 funcionarios en esta
esta área. Aquí se ubican los directores,
entre quienes se encuentran los demás
área. Ejecutivos que centran sus esfuerzos en otros
locutores y periodistas de otras emisoras de
miembros
frentes.
RCN Radio en Bogotá.
mensajeros.
de
esta
área.
Vigilantes,
49
2.2 INDICADORES Y SEGUIMIENTO
2.2.1COMUNICACIÓN INTERNA: Estos indicadores permitirán evaluar y medir el grado de identificación, recordación, aceptación y apropiación que tiene cada integrante con la cultura organizacional al implementar el plan de comunicación para RADIO UNO 88.9 FM que llevarán al cumplimiento de los objetivos corporativos, las variables a evaluar son:
50
ALCANCE
VARIABLE HISTORIA
MISIÓN
INDICADOR
OBJETIVO
# De empleados que conocen y
El empleado está en la capacidad de
recuerdan
recordar 3 aspectos importantes como:
datos
relevantes
de
PARTICIPANTES
RADIO UNO 88.9 FM
Fundador, año de fundación y ciudad.
# De empleados que conocen y
El empleado sabe definir la misión de
trabajan en base a la misión.
RADIO UNO 88.9 FM y el rol que debe
Toda la organización.
Toda la organización.
desempeñar ante ella.
VISIÓN
# De empleados que identifica hacia
El empleado conoce por lo menos 3
dónde va la organización.
aspectos relevantes de la visión como:
Toda la organización.
aumentar la base de contenidos, llegar a todo tipo de audiencia y usar herramientas tecnológicas.
VALORES CULTURA ORGANIZACIONAL
PRINCIPIOS
Y # De empleados que conoce y El empleado conoce y explica por lo Toda la organización. comprende los valores y principios
menos 3 valores corporativos.
corporativos.
ESTRUCTURA
# De empleados que conocen la
El empleado conoce, entiende y explica el
ORGANIZACIONAL
estructura
organigrama de RADIO UNO 88.9 FM y el
al
interior
de
la
organización.
Toda la organización.
papel que desempeña dentro de ella, entendiendo los recursos con los cuales cuenta
para
el
desarrollo
de
sus
actividades.
PORTAFOLIO
# De empleados que conocen los
El empleado conoce y ofrece por los
servicios ofrecidos por RADIO UNO
menos 3 de los servicios contenidos en el
88.9 FM
portafolio de RADIO UNO 88.9 FM
Toda la organización.
51
Nota: Los anteriores indicadores se evaluarán a través de encuestas personalizadas a cada uno de los empleados de RADIO UNO 88.9 FM, en las cuales se identifiquen los objetivos que se definieron en cada variable, donde la ecuación a utilizar se describe a continuación y se busca que por lo menos el 80% del personal cumpla con el indicador establecido:
Indicador de cumplimiento =
Número de empleados que respondieron correctamente Total de empleados en RADIO UNO 88.9 FM|
2.2.2. COMUNICACIÓN EXTERNA: estos indicadores permitirán evaluar si el plan de comunicaciones planteado está teniendo efecto positivo en los oyentes, enfocándonos en la audiencia perdida que es nuestro mercado objetivo.
52
ALCANCE
VARIABLE
INDICADOR
OBJETIVO
PARTICIPANTES
% de oyentes que aceptan
El 60% de los oyentes aceptan y
Nicho de mercado escogido y
RADIO UNO 88.9 FM reconocen a RADIO UNO 88.9 proveedores. ACEPTACIÓN
como su principal emisora.
FM como la principal emisora escuchada en sus hogares.
% de oyentes que tienen una
El 60% de los oyentes de
percepción
UNO
positiva
de
RADIO UNO 88.9 FM
88.9
FM
RADIO Nicho de mercado escogido y
tienen
una
proveedores.
percepción positiva de la emisora,
PERCEPCIÓN
identificándola
como
agradable,
grande, de formatos novedosos,
IMAGEN CORPORATIVA
información veraz, entre otros. % IMAGEN
EXPECTATIVAS
que
El 60% de los oyentes encuestados
Nicho de mercado escogido y
identifican el Slogan y logo de
identifican el Slogan y logo de
proveedores.
la
de
los
emisora
oyentes
RADIO UNO RADIO UNO 88.9 FM solo con
88.9 FM
oírlo y mirarlo.
% de oyentes que están de
El 60% de los oyentes encuestados
Nicho de mercado escogido y
acuerdo con las propuestas
están
proveedores.
presentadas al mercado por
propuestas o por lo menos están
RADIO UNO 88.9 FM
encaminados
de
acuerdo
hacia
con
lo
que
las
la
emisora quiere.
53
Nota: La anterior medición se realizará por medio de encuestas telefónicas iniciando por los oyentes que se tienen vinculados a la emisora a través de las bases de datos recopiladas en los diferentes eventos realizados, además del contacto personalizado que se tendrá en los diferentes eventos barriales.
Se pretende que por lo menos el 60% de los oyentes encuestados cumplan con los indicadores establecidos, la ecuación a utilizar es:
Total de personas encuestadas Indicador de cumplimiento =
Total de personas en la base de datos
54
CONCLUSIONES
Para el común denominador un plan estratégico de comunicación puede sonar muy simple o hasta sin importancia, hoy nuestra visión como estudiantes al respecto es que para lograr éxito en nuestras empresas es fundamental tener claro el propósito de esta estrategia que junto con un equipo comprometido, utilizando adecuadamente los medios o canales para divulgar correctamente la información, usar herramientas de apoyo a la
labor,
además cuando se
implementa la estrategia y se hace un seguimiento adecuado, con evaluación constante para verificar si se va por buen camino o para corregir rápidamente, se logra el objetivo que se desea, el impacto positivo como en este caso de un programa de radio como es RADIO UNO 88.9 FM., puede resultar muy favorable para el conglomerado RCN RADIO.
55
1. ANEXO No.1 – Encuesta de audiencia ENCUESTA DE AUDIENCIA – RADIO UNO 88.9 FM NOMBRE DEL ENCUESTADO _____________________________ EDAD DEL ENCUESTADO______________ GÉNERO DEL ENCUESTADO_____________ FECHA DE ENCUESTA ________________ 1. ¿Cuantas horas al día escucha radio?____________ 2. ¿Conoce o ha oido la emisora RADIO UNO 88.9 FM? ________ 3. ¿con qué frecuencia escucha a RADIO UNO 88.9 FM? a. Una vez al mes b. Una vez a la semana c. Varias veces a la semana d. Todo el día e. Casi todo el día 4. ¿Cuando fue la última vez que escucho RADIO UNO 88.90 FM? a. Hoy o ayer b. Hace mas de un mes c. Hace menos de un mes d. Hace menos de 15 días e. Hace menos de una semana f. Nunca 5. ¿Hoy la escucharía por cuanto tiempo? a. 15 minutos b. De 15 minutos a 30 minutos c. Entre media hora y una hora d. Entre 1 y 2 horas e. Más de 2 horas 6. ¿A que hora escucharía usted RADIO UNO 88.9 FM? a. Mañana (6 am – 12m) b. Medio día (12m – 2 pm) c. Tarde (2 pm – 6 pm) d. Noche (6 pm – 1 am) e. Madrugada (1 am – 6 am) 7. ¿Qué programas prefiere de la emisión de RADIO UNO 88.9 FM? a. Las mañanas de uno de 4:00 a.m. a 10:00 a.m. b. La Rockola de 10:00 a.m. a 12:00 m. c. Las tardes Radio Uno de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. d. Las noches de uno de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
56
8. ¿Después de escuchar RADIO UNO 88.9 FM, que tipo de programa quisiera escuchar? a. Noticias / informativo b. Debates o entrevistas c. Musicales d. Musicales – concurso - humor e. Deportes f. Otros ____________________ 9. ¿Cuál es la emisora de radio que usted escucha más? ______________________ 10. La programación de RADIO UNO 88.9 FM comparada con las demás emisoras es : a. Buena b. Regular c. Mal 11. ¿considera la programación de humor adecuada? a. Si b. No ¿Por qué? ________________________________________________________ 12. ¿considera que la programación musical es adecuada? ¿por qué?______________________________________________________ __ 13. Sugiera ¿qué le mejoraría al programa?________________________________
57
BIBLIOGRAFÍA
Aguilera, Jorge. (2008)Gerencia Integral de Comunicaciones. Bogotá: Ecoe Ediciones Comunicación Empresarial. (2007) Plan Estratégico como Herramienta Gerencial. Centro de Investigaciones de la Comunicación Corporativa Organizacional CICCO. Material de apoyo aula virtual y ambiente de aprendizaje
http://www.radiouno.com.co/ http://www.audiencia.org/cuestionario/pregsaudrad.php http://www.imaginamos.com/
58
PLAN DE COMUNICACIÓN
[2012] 59
60