COMUNICACIÓN
AGOSTO 2020 / EDICIÓN 1 / VOLUMEN 1
EDUCATIVA TOP 5 PLATAFORMAS CON UN ENFOQUE EDUCATIVO Educaplay Issuu Genially Youtube ivoox
MEDIOS DE COMUNICACIÓN OBTÉN LA PRIMICIA DE LAS TENDENCIAS DE ESTE MES Hablamos sobre audiovisuales, radio y mucho más.
PROYECTOS EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA HABLAMOS SOBRE EDUCATIVO:
EL
ARTÍCULO
El uso del Internet en la educación para la comunicación y aprendizaje en los tiempos de pandemia por el COVID-19. By: María José Medina López
COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN
COMUNICACIÓN Y MEDIOS
Audiovisuales Radiofónicos Impresos Digitales
Descubre por qué son tan importantes para el ambito educativo.
Actualmente existen diversos medios de comunicación que nos permiten conocer y acercarnos a la información sin necesidad de viajar a lugares concretos, o incluso sin salir de casa, el incremento en estas herramientas nos ha permitido que vayamos más allá de las fronteras de nuestro país. En la actualidad hay tanta diversidad en medios que podemos acceder casi sin esfuerzo a la información que requiramos. El concepto de comunicación es, de acuerdo con Pedranti (2009), el proceso por el cual el sujeto A transmite un mensaje al sujeto B y que provoca en el segundo un efecto. Por lo tanto, al referirnos a los medios de comunicación podemos decir que son el instrumento por el cual se transmiten dichos mensajes y que pueden realizar los procesos de comunicación. El uso del internet ha permitido, entre otras cosas, recortar brechas educativas que anteriormente parecían imposibles de cubrir, ya que debido a su uso, más estudiantes han podido tener acceso a educación por la vía digital, así como a libros, materiales de apoyo, guías y materiales educativos.
La gran cobertura de los medios de comunicación que existen en la actualidad y su influencia han llamado la atención en cuanto al poder que se tiene en distintos ámbitos socioculturales, debido a que los medios cuentan con un alto potencial de cobertura, ya que pueden llegar a millones de personas.
USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En la actualidad, los grandes avances tecnológicos han potencializado el poder de cobertura e influencia de los medios de comunicación masiva, tal es el caso de herramientas tecnológicas como el uso de internet, en donde las redes sociales juegan un rol fundamental debido a que su audiencia es indistinta, es decir, su cobertura abarca desde jóvenes de aproximadamente 12 años o menos y hasta adultos de 60 años o más, el uso de estos medios se ha incrementado con el surgimiento del concepto de las redes sociales debido a que nos permite interactuar directa o indirectamente con una o más personas; las redes sociales más usadas por la sociedad en la actualidad son: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, entre otros.
LA RADIO COMO MEDIO DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN MÉXICO Radio y educación
La radio y su influjo social y cultural
C Ó M O S A M A R A C A S I A N O LA S E MRADIO ANTIENE JOVEN A LOS 40 La radio permite que quien la Tiene una injerencia social AÑOS escucha pueda realizar otras actividades, es un medio de comunicación masiva que cuenta con la más amplia cobertura en México llega al 90% de la población. Desde un punto de vista pedagógico se podría decir que la radio cumple con los mismos estándares que los demás medios de comunicación masiva, como la transmisión de contenidos variados con la finalidad de mantener informado al receptor aunque es el menos utilizado en la actualidad como medio educativo.
EN INTERNET ROMPE
LAS FRONTERAS QUE ESTABLECÍAN LAS CONDICIONES TÉCNICAS DE EMISIÓN Y CONVIERTE LO LOCAL EN UNIVERSAL Y LO
Programas educativos y culturales Pueden ser de gran aporte para la sociedad y en específico para los entornos de aprendizaje, promueven la cultura y temas de interés que están más enfocados a brindar información científica, de política y de equidad.
UNIVERSAL EN LOCAL. Repartir tareas específicas, aclarar las dudas que se le presenten durante el proceso de construcción, el enfrentarse al uso de tecnologías nuevas, se trabajan con habilidades individuales como son la tolerancia, la creatividad y la habilidad verbal.
importante, más aun cuando es este medio el de mayor alcance nacional, por tal motivo la responsabilidad en el desarrollo de sus contenidos puede favorecer las conductas sociales. Ha influido en la cultura dando paso a las culturas rurales hacia las urbanas y recortado la brecha a un posible acercamiento a la modernidad, sin dejar de lado las características propias y rasgos de su identidad como comunidad rural. La radio escolar Es importante tener conocimiento de aquellas habilidades, tipo de estrategias que se pueden desarrollar, promoviendo el trabajo colaborativo para la investigación y de trabajo conjunto entre profesor y alumno en un entorno distinto. Es una actividad en la que puede participar todo el centro educativo, en donde puedan distribuirse los contenidos y adaptarse a las metodologías educativas.
El panorama que vive México en la educación atendiendo diferentes aspectos que percibe la política de estado para la inversión de proyectos educativos como la: cobertura, desigualdad, la enseñanza, la metodología empleada para el logro de los aprendizajes esperados.
¿QUÉ ES UN PROYECTO EDUCATIVO? debe considerarse con un enfoque curricular, debido a que se tiene que tener una intencionalidad que conlleve al diseño de estrategias didácticas y con ello contribuir a la construcción de aprendizajes que sean. significativos.
MONEREO (2007) “la estrategia de aprendizaje es tomar decisiones, en las cuales el alumno va a elegir de manera ordenada los conocimientos que necesita, para que de esta forma se cumpla una tarea a realizar, pero siempre dependiendo de la situación educativa en que se produce la acción”..
OBJETIVOS Y METAS La enseñanza y el aprendizaje es una labor en donde el docente debe tratar de unirlos en uno solo, no solo se enfoca en enseñar, sino que también el alumno aprenda, con la intención de la mejora de los procesos educativos.
RECURSOS Los elementos como espacios físicos, recursos humanos, infraestructura, ponen en circunstancias de desigualdad educativa que se manifiestan entre regiones, entidades federativas y localidades, afectando consistentemente a los sectores de población de menores recursos ya que estas limitaran el desarrollo de la comunidad. Los recursos son un eje importante en el desarrollo de un proyecto educativo, los cuales son empleados durante las estrategias de enseñanza disponer con recursos financieros que permitan poner practica lo planeado, los recursos están vinculados directamente al presupuesto de una institución destinado al área de proyectos para el logro de los aprendizajes esperados.
DESARROLLO DE PROYECTOS EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA La necesidad de la efectividad de un proyecto educativo debe tener la capacidad de proponer, innovar, de saber cuál es la situación del sistema y LOS VIAJES DE MELISA Y m e d i r r e s uCl Lt Ea Od oVsE R GpUaLr IaA lograr los propósitos de calidad con equidad, contar con gestión de la educación y del sistema educativo.
DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMEDIA
UN ARTÍCULO DE MARÍA JOSÉ MEDINA Las condiciones actuales en donde nuestras dinámicas de convivencia, trabajo y educación han implicado que las herramientas e instrumentos de aprendizaje se volvieran necesarias y que cambiarán de manera urgente para la práctica educativa en donde es fundamental el dominio y manejo del diseño de los materiales multimedia para la labor educativa. Sin embargo el uso de dichos materiales multimedia en la educación básica aún no eran tan empleadas sin embargo nos encontramos en un mundo con un gran avance tecnológico dentro de las TIC´s donde cada día más maestros se van familiarizando y tomando apropiación de las diferentes estrategias, más aun con un enfoque educativo donde se interactúa con el contenido.
Estos recursos multimedia son una muestra clara de las posibilidades de crear, imaginar y aprender, que va de la mano con la realización de dichos materiales para desarrollar un conocimiento. Por tanto, la planificación de proceso de enseñanza aprendizaje tiene que ser brindada por parte del docente, que mejor para él que conociendo el contexto de su grupo escolar pueda diseñar sus propios recursos multimedia. Los recursos educativos que permiten desarrollar las diferentes herramientas digitales para la creación de recursos multimedia y que estas puedan realizarse desde dispositivos móviles o computadora permiten que el procesamiento de información, la realización de ejercicios, resolución de problemas, sean realizados en un espacio virtual, permitiendo al docente también poder utilizar estos para que el alumno pueda practicar la autoevaluación y evaluación.
Nuevos desafíos y retos enfrentan l os docentes, alumnos y ahora por la contingencia los padres de familia enfrenta de una manera gradual el realizar las actividades en función de los dispositivos con los que se encuentran en el contexto familiar para dar paso a que el alumno fuera responsable de cumplir con las actividades multimedia propuestas por el docente. En cuanto al profesor cambia a facilitador, guía o tutor. Cabe hacer mención que el desconocimiento y utilización de los equipos de cómputo por un porcentaje menor por parte de los padres de familia ha imposibilito a la utilización de estos recursos multimedia, los alumnos que no tiene la posibilidad de interactuar con esta nueva forma de interacción y aprendizaje limitan las nuevas herramientas diseñadas para su aprendizaje.
La importancia del manejo de diferentes software a lo largo de los aprendizajes adquiridos en la maestría me ha permitido la utilización de diferentes plataformas con una intención educativa donde las actividades que he diseñado han sido destinadas para el nivel primaria y mismas que han sido elaboradas en las plataformas de Educaplay, Genally, Canva, donde he puesto en práctica la creatividad, imaginación, portabilidad y facilidad de que el estudiante pudiera interactuar con dichos materiales y que obtuviera el impacto deseado para un aprendizaje significativo donde implica que el docente destine más tiempo a la realización de los mismos, estos elementos favorecen la creación de un ambiente virtual de aprendizaje, estas mismas ayudan a favorecer en gran medida la autonomía y eficacia y en cierta manera agilizar él envió de las evidencias de aprendizaje al haberlas realizado.
La interacción para realizar estas actividades es diferente y pone en juego el desarrollo de habilidades como el manejo básico de una computadora, los alumnos muestran interés, esmero, dedicación para realizarlas en tiempo y forma. El uso de estos materiales multimedia tiene como ventaja que los alumnos que por diversos problemas no asistan de manera regular tengan la opción de consultar los materiales designados por el docente de manera sincrónica o asincrónica. Si el desarrollo de las habilidades son alcanzadas con una metodología distinta al modelo tradicional de la educación, el perfil del alumno y docente cambian, ambos requieren de mayor autonomía e independencia para el logro del alcance de las actividades propuestas por el docente, involucrando a los padres de familia.
Nuevos desafíos y retos enfrentan los docentes, alumnos y ahora por la contingencia los padres de familia enfrenta de una manera gradual el realizar las actividades en función de los dispositivos con los que se encuentran en el contexto familiar para dar paso a que el alumno fuera responsable de cumplir con las actividades multimedia propuestas por el docente. En cuanto al profesor cambia a facilitador, guía o tutor. Cabe hacer mención que el desconocimiento y utilización de los equipos de cómputo por un porcentaje menor por parte de los padres de familia ha imposibilito a la utilización de estos recursos multimedia, los alumnos que no tiene la posibilidad de interactuar con esta nueva forma de interacción y aprendizaje limitan las nuevas herramientas diseñadas para su aprendizaje.
A continuación se muestran los materiales elaborados en las diversas plataformas para la generación de contenidos multimedia, atractivos, utilizados de manera sincrónica y asincrónica.
Plataforma Ivoox para subir Podcast.
Elaboración de vídeos subidos a la plataforma de YouTube
Elaboración de material con Genially Educaplay para generar diversas actividades ludicas multiemdia.
Plataforma para generar lecturas digistales.
Por: María José Medina
Resumen Este artículo describe la experiencia de la utilización de diferentes medios que facilitaron la comunicación así como la continuidad del aprendizaje en casa durante el tercer trimestre del ciclo escolar 2019-2020 de educación básica, nivel primaria ésta investigación fue realizada con los estudiantes del Colegio Bertha Von Glumer en la cuidad de Tehuacán, Puebla, México. Dicho proyecto de investigación, “El uso del internet en la educación para la comunicación en los tiempos de pandemia”, está enfocado en el uso de las TIC en el proceso de enseñanzaaprendizaje a raíz de la pandemia que llegó a nuestro país y para dar continuidad con el plan de aprendizaje en casa. La metodología empleada para este proyecto de investigación fue bajo un enfoque cualitativo, y bajo una técnica etnográfica en la cual se describe la experiencia de la docente con el uso de la plataforma Classroom como medio de trabajo donde la enseñanza es más productiva y eficaz y la aplicación de mensajería WhatsApp, así como el uso del correo electrónico.
El uso del Internet en la educación para la comunicación y aprendizaje en los tiempos de pandemia por el COVID-19. CÓMO SAMARA CASIANO SE MANTIENE JOVEN A LOS 40 AÑOS
Introducción
"LA COMUNICACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA DEBÍA SER ASERTIVA, RESPETUOSA EN TIEMPO Y FORMA" Palabras clave: TIC, aprendizaje significativo, plataforma educativa Classroom, WhatsApp, educación.
El objetivo de este artículo es explicar cómo con el uso del internet facilitó la utilización de distintos medios para la comunicación y aprendizaje de los alumnos de cuarto grado nivel primaria y que como resultado contribuyeran a lograr un aprendizaje significativo en los alumnos, de esta manera el poder describir mí experiencia docente durante el periodo de la cuarentena por la pandemia y compartir el valor de las TIC desde mi perspectiva tiene por objetivo que pueda orientar a otros maestros para emplearlas y lograr que el alumno tenga una comunicación sincrónica y asincrónica con los diferentes medios que se mencionarán a continuación. Las TIC´s han sido grandes aliadas en el campo educativo, ya que suelen ser muy útiles para mantener en un primer instante la comunicación con los alumnos así como con los padres de familia y por ende la atención de nuestros estudiantes.
Hallazgos identificados por la docente María José Medina López Funcionalidad
García (2011) menciona que gracias a la innovación tecnológica es posible la creación de nuevos entornos, tanto comunicativos como expresivos, los cuales posibilitan el desarrollo de nuevas experiencias formativas y educativas.
Metodología Se describirá bajo la experiencia de la docente sobre el uso de las TIC y que tanto favorecieron como medio de comunicación así como facilitador para lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes, basándome en la funcionalidad, ventajas y desventajas de la plataforma de Classroom y WhatssApp.
La plataforma educativa elegida para mantener un canal de comunicación así como el seguimiento y continuidad del aprendizaje en fue Google Classroom donde 24 de los 28 alumnos la utilizaron de manera cotidiana en el periodo del 23 de marzo al 19 de junio del presente año, la plataforma me permitió la utilización de diferentes herramientas con una intención educativa donde pudieron concentrarse las actividades destinadas para cada asignatura, dando organización a las actividades a realizar de manera diaria, sí bien es cierto que las APP y el uso de otras estrategias multimedia fueron utilizadas por los alumnos en esta etapa de aprendizaje en casa, la plataforma brinda la posibilidad de subir videos,links, URL y archivos
en diferentes formatos, es fundamental la acción del docente al diseñar la gama de estos recursos y estrategias didácticas. Los dispositivos y navegadores compatibles son Google Chrome, Internet Explorer y Safari que permiten una adecuada navegación para la utilización de la plataforma.
Ventajas La creación de un ambiente virtual de aprendizaje es indispensable para la nueva forma de trabajo a distancia donde se retoma la teoría del aprendizaje significativo donde el alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información. En el proceso de orientación del aprendizaje, fue de vital importancia el rescatar los saberes previos del alumno favoreciendo está con tarea con pregunta y foro. .
"Para el docente el uso de las TIC´s, conlleva una gran responsabilidad, desde el adecuado manejo de las Apps, y de los trabajos que se realicen en ellas"
"Crear nuevas formas de educar, enseñar y aprender a través de materiales, plataformas y herramientas digitales" Desde el planteamiento de la metodología de trabajo en la plataforma es el lugar en donde el alumno atreves del diseño en un primer momento visualizado por el docente aun segundo momento que corresponde a la realización de materiales en su mayoría multimedia, así como la operatividad de la plataforma utilizada, brindaron al alumno una dinámica distinta para el aprendizaje, para definirlo como “Conjunto de entornos de interacción sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje,”. Fomentar en el alumno que en un espacio físico como el aula o de manera virtual con el uso de Google Classroom continuo y motivo a la responsabilidad, autonomía, la colaboración entre pares y organización del tiempo.
Estos sistemas de aprendizaje pueden permitir la creación de “aulas virtuales” donde se produce la interacción tanto entre los propios alumnos, como entre tutores y padres de familia al realizar en algunos casos el envió de las actividades realizadas. También pueden permitir la realización de evaluaciones utilizando preguntas, o tarea con cuestionario mismas que permitieron el intercambio de archivos y la participación.
Desventajas Es necesario mencionar que el desconocimiento y utilización de los equipos de cómputo por un porcentaje menor por parte de los padres de familia imposibilito a la utilización de la plataforma, estos alumnos sin duda son un porcentaje menor pero no tuvieron la posibilidad de interactuar con esta nueva forma de interacción y aprendizaje. Aun cuando se elaboraron tutoriales de apoyo para la utilización de la plataforma no hubo tal aceptación para trabajar.
Conclusiones Con el empleo de las TIC´s nos enfrentamos a muchos retos, más cuanto son niños los que van a manejar esta herramienta, pues suelen distraerse con juegos o videos que se encuentren instalados en los dispositivos. Al no contar con datos o internet, la aplicación de WhatsApp no es funcional por lo tanto ya no se logra la comunicación efectiva por este medio asi como la no utilización de la plataforma de Google Classroom. Para el docente el uso de las TIC´s, conlleva una gran responsabilidad, desde el adecuado manejo de las Apps, y de los trabajos que se realicen en ellas, pues cada uno de los programas que se han desarrollado cumplen con un propósito el cual va a satisfacer las necesidades de comunicación y aprendizaje es por ellos la importancia de saber emplearlos con responsabilidad.