SEREMI
Región Metropolitana
RM AMBIENTAL Informativo / Agosto
SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE RM | Año 1 | Nº04
#FLORAYFAUNAMMA
Liquen del ojo de oro (Teloschistes chrysophthalmus) fotografía: Paola Ángel
• FPA: el Fondo Ambiental para la Ciudadanía • Entregan Fondo para el Reciclaje 2018 • Niñ@s visitan la Seremi RM y el Ministerio
MedioAmbienteRM @medioambienterm seremimedioambiente
RM AMBIENTAL | 1
EDITORIAL
JUAN FERNÁNDEZ BUSTAMANTE Seremi (s) del Medio Ambiente Región Metropolitana
D
esde que asumimos este desafío, nuestro propósito se ha focalizado en mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno, y en ese sentido, el Fondo de Protección Ambiental (FPA), cumple un rol fundamental para el cuidado del medio ambiente y la corresponsabilidad, ya que es el único fondo concursable con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía.
Ciudadana para la protección y valoración del Pie Andino de Santiago de la ONG Viento Sur, en las comunas de Peñalolén y La Reina, entre otros.
Una herramienta que abre espacios de participación efectiva a través del financiamiento total o parcial de proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental, y por supuesto, la creación de una cultura que tienda al desarrollo sustentable del país.
A estas iniciativas se suman las que involucran a nuestras Escuelas Sustentables que son una preocupación constante de la Administración del Presidente Piñera. Por ello, las temáticas de Educación Ambiental serán un pilar fundamental a considerar en las futuras convocatorias del Fondo de Protección Ambiental, porque creemos que, hoy más que nunca, las nuevas generaciones deben tomar conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro la flora y fauna de nuestra región. La perfecta armonía entre la naturaleza y el hombre es la clave para superar los conflictos ambientales que hoy nos aquejan, y es lo que debemos enseñar a los más jóvenes, por el bien de la región, el país y el planeta.
Así, y con ese objetivo, hemos apoyado importantes proyectos en la Región Metropolitana, como la Gestión de Residuos de parte de los Recicladores de Base en la comuna de El Monte, el primer Punto Limpio del Comité Ambiental Colegio Colonial de Pirque, la Captación de Aguas Lluvia en la Escuela Básica José Martí de El Bosque, y la Educación 2 | RM AMBIENTAL
Temáticas claves para la protección medio ambiental de nuestra región, que nos empuja a seguir fortaleciendo las áreas de gestión tales como: Biodiversidad, Gestión de Residuos, Cambio Climático; además de la Protección y Gestión Ambiental Local.
¿SABÍAS QUÉ?
E
l FPA es el único fondo concursable con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Su propósito es financiar total o parcialmente, proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental, y la creación de una cultura que tienda al desarrollo sustentable del país, por medio del involucramiento de la ciudadanía en la gestión ambiental. Pueden postular organizaciones sin fines de lucro y que posean personalidad jurídica. a. Desde el año 1998 se han entregado más de 16 mil millones de pesos, para financiar sobre 2.900 proyectos a lo largo del país. b. En la Región Metropolitana se han ejecutado 176 proyectos en los últimos 10 años (2009-2018), con una inversión total de $1.126.122.167.-, con una cobertura deL 79% de las comunas de la región.
INSCRIBA SU ORGANIZACIÓN EN EL SITIO WEB DEL FPA (WWW.FPA.MMA.GOB.CL) Y POSTULE. ¡LAS BASES DE POSTULACIÓN SERÁN PUBLICADAS EN EL SITIO WEB LA PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO!
PROGRAMA DE EVENTOS AGOSTO • MARTES 7
“Seminario de Difusión sobre Conservación de Especies Amenazas en la Región Metropolitana de Santiago”. Convocatoria abierta a todo público, con cupos limitados (50 personas). Lugar: Auditorio del MMA, San Martín 73, Santiago. Inscripciones a: crodriguez@mma.gob.cl
• JUEVES 9
Día Mundial de las Poblaciones Indígenas
• VIERNES 24
Día Internacional de los Parques Nacionales RM AMBIENTAL | 3
AIRE SE INICIA PROCESO DE DIÁLOGO DE LA LEY MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO Profesionales del Área de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Seremi del Medio Ambiente RM y los integrantes del Equipo Técnico Interministerial de Cambio Climático (ETICC) participaron en el Taller de Gobernanza de la RM, donde se dio inicio al proceso de diálogo sobre el ordenamiento institucional frente al Cambio Climático en las distintas escalas, desde lo nacional a lo regional y local. Ver más
SEMINARIO INTERNACIONAL “CHILE HACIA UNA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO” La Directora Ejecutiva de la Fundación Climática Europea y artífice del Acuerdo de París, Laurence Tubiana, dio una clase magistral sobre Cambio Climático, en el marco del Seminario Internacional, donde la ministra del Medio Ambiente, Marcela Cubillos, presentó los objetivos principales que tendrá la Ley Marco de Cambio Climático de Chile. Ver más
EDUCACIÓN LANZAMIENTO VIDEO JUEGO SANTIAGO RECICLA Acompañados por el Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, y la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, la SEREMI del Medio Ambiente RM, realizó el Lanzamiento del Videojuego interactivo del Programa #SantiagoRecicla, herramienta tecnológica que le permitirá a lo estudiantes de establecimientos educacionales de la RM comprender la gestión de los residuos bajo la mirada de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Ver más
CERTIFICACIÓN ESCUELA DE SUSTENTABILIDAD 158 estudiantes de 21 colegios de la región se certificaron en la IV Escuela de Sustentabilidad, instancia orientada a fortalecer los roles y acción de los jóvenes secundarios en materia de sustentabilidad. Las clases son dictadas por el Centro de Estudios del Desarrollo (CED) de la PUCV, con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y Telefónica. Ver más
4 | RM AMBIENTAL
FLORA Y FAUNA
GRUÑIDOR DE ALVARO Pristidactylus alvaroi
• Distribución: Especie endémica de la Cordillera de la Costa de Chile Central. Se encuentra presente en la Región de Valparaíso (Parque Nacional La Campana) y la Región Metropolitana de Santiago (Cerro El Roble y Altos de Chicauma). • Hábitat: especie arborícola, prefiere los bosques de robles, pero también se ha registrado en sectores de con grandes rocas y matorrales. • Alimentación: se alimenta principalmente de invertebrados del suelo y en particular de coleópteros como tenebriónidos y escarabeidos. • Principales amenazas: especie dependiente del
SA ¡¡¡ AYÚDANO RLO!!! E G E T O R P
il Hussein Foto: Yam
Especie En Peligro de Extinción, según el Reglamento de Clasificación de Especies (RCE), Decreto 38/2015 MMA.
hábitat de bosque, por cuanto los incendios forestales, la extracción de leña y madera pueden afectar su continuidad. Regulación jurídica: Especie prohibida de caza. Más información.
GOBIERNO EN TERRENO Profesionales de la Seremi del Medio Ambiente RM se despliegan por toda la región apoyando a las gobernaciones y comunas en el #GobiernoEnTerreno
Cajón del Maipo
Colina
Curacaví
Lampa
RM AMBIENTAL | 5
RESIDUOS ENTREGA FONDO PARA EL RECICLAJE Con la asistencia de 7 alcaldes de la Región Metropolitana se realizó la entrega del Fondo para el Reciclaje de la Región Metropolitana, donde 12 municipios y la Asociación AMUSA obtuvieron esta herramienta destinada a fomentar el Reciclaje. Los ediles de Recoleta, Santiago, Estación Central, Talagante, Quinta Normal, Quilicura e Independencia, recibieron un diploma que los acredita como ganadores del primer Fondo para el Reciclaje que existe en Chile. En la oportunidad también participaron los respectivos equipos técnicos municipales formuladores de los proyectos adjudicados. Ver más
REUNIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DE RESIDUOS (SER) Con la participaron de representantes de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, del Servicio Agrícola Ganadero RMS, del Gobierno Regional y de las SEREMIs de Salud, Agricultura y del Medio Ambiente de nuestra región, se realizó una segunda jornada de la Secretaría Ejecutiva de Residuos (SER). En la oportunidad se hizo un diagnóstico sobre la generación, manejo y valorización de lodos provenientes de Plantas Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) en la región, donde la SEREMI de Agricultura RM comunicó sobre las alternativas de utilización de los lodos de PTAS como mejoradores de suelo, lo que permitiría darle otro uso a estos.
RECURSOS NATURALES
EAE A PLAN REGULADOR QUILICURA En el marco del proyecto entre Chile-Argentina para el “Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas y de Gestión en Evaluación de Impacto Ambiental y Evaluación Ambiental Estratégica”, el equipo de RRNN de la Seremi del Medio Ambiente RM y del nivel central, realizaron una visita técnica a la Municipalidad de Quilicura para conocer el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de su Plan Regulador. En la oportunidad se visitó también el afloramiento de aguas, sector O’Higgins.
6 | RM AMBIENTAL
CAPACITACIÓN INSPECTORES AD HONOREM SAG Inserto en la implementación del plan de trabajo de la Red de Santuarios de la Naturaleza de la RMS, se solicitó apoyo al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para formar Inspectores Ad Honorem, con el propósito de fortalecer la capacidad de gestión de los propietarios, administradores y colaboradores de los Santuarios (guadaparques). Especialmente, estos últimos porque se encuentran de forma permanente en las áreas protegidas. Ver más
FOTONOTICIAS DÍA DEL NIÑO Y NIÑA EN EL MMA Con muchas sorpresas y talleres sobre el cuidado del Medio Ambiente, celebramos con nuestros hij@s, sobrin@s y niet@s el Día del Niño en la Seremi Medio Ambiente Región Metropolitana y el Ministerio del Medio Ambiente. En la oportunidad, los niñ@s también conocieron a la Ministra Marcela Cubillos.
REUNIÓN DE TRABAJO CON SMA
CAMPAÑA RECICLA EN TU BARRIO
Los equipos técnicos de la Seremi del Medio Ambiente RM y la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) RM se reunieron para revisar avances e implementación del PPDA, que busca mejorar la Calidad del Aire en la RM.
En Maipú, en el Lanzamiento de la campaña “Recicla en tu Barrio”, Programa Piloto de Recolección Domiciliaria de envases de vidrio del Municipio, que se realiza en conjunto con Cristalerías Toro y la Junta de Vecinos de Ciudad Satélite, y que permitirá a mil hogares poder reciclar el vidrio.
JORNADA EDUCATIVA AMBIENTAL
ACTUALIZACIÓN PLANES DE MANEJO RED DE SANTUARIOS
En el marco del Gabinete Regional en Terreno efectuado a la Provincia de Talagante, se realizó una Jornada Educativa Ambiental y de Energías Sustentables en el Jardín Parque El Sol de Padre Hurtado, donde se ejecuta un Proyecto FPA. En la oportunidad, participaron las Seremis de Energía, Minería y Medio Ambiente, de la Región Metropolitana.
En el marco de la actualización de los planes de manejo de los Santuarios de la Naturaleza San Francisco de LagunillasQuillayal y Cascada de las Ánimas se realiza el primer Taller de Conservación organizada por el MMA.
RM AMBIENTAL | 7
GLOSARIO MEDIOAMBIENTAL
CAMBIO
FONDO PARA
CLIMÁTICO
EL RECICLAJE
Llamamos Cambio Climático a la modificación del clima que ha tenido lugar respecto de su historial a escala regional y global. En general, se trata de cambios de orden natural, pero actualmente, se los encuentra asociados con el impacto humano sobre el planeta.
LODO El Fondo de Protección Ambiental (FPA), es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental con que cuenta el Estado de Chile. Fue creado por la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, para apoyar iniciativas ciudadanas y financiar total o parcialmente proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.
8 | RM AMBIENTAL
Es un instrumento del Ministerio del Medio Ambiente creado especialmente para apoyar a nivel comunal el cumplimiento de la Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje al Reciclaje (LEY REP), y permite financiar proyectos dirigidos a prevenir la generación de residuos en sus comunas y promover su separación, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización.
FPA El Fondo de Protección Ambiental (FPA), es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental con que cuenta el Estado de Chile. Fue creado por la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, para apoyar iniciativas ciudadanas y financiar total o parcialmente proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.