Science
Fiction Double Feature Madame Noire 1
carta del
editor
A
lgunas veces desearíamos escapar de la realidad, cruzar la línea de la fantasía y sólo imaginar.
En ocasiones eso es más que imposible, pero para nosotros los afortunados involucrados en el mundo de la moda; esa fantasía es palpable cada segundo. Tenemos acceso a más de 4 temporadas, vivimos el tiempo adelantadamente, podemos cambiar de vestimenta 3 veces al día y estar adecuadamente en cada ocasión, somos monstruos devoradores de tendencias, un día rayas otro día color block. El ensueño puede durar el tiempo que sea, pero suele desquebrajarse al ver las tarjetas de crédito y peor aún cuando vez el crudo estado de la ciudad. Cuando planeaba este número con mi equipo, de pronto todo tornó cinematográfico, era tiempo de adentrarnos a un poco de fantasía y ciencia ficción. Nos permitió conocer historias frescas e inimaginables, sueños que ya tocaban el piso y eran parte de la realidad. En el interior existe un poco de eso.
Alonso Gaytán
Alonso Gaytán Director Bianca Gaytán Redactora Jefe Fernanda Alfonso Diseñador Editorial
C r é d i t o s
Rene Enríquez
Editor Moda
Viviana Jiménez
Mariana Rasero
Asistentes Editoriales
Fotografía
Roberto G. Chena
Bianca Gaytán
Rene Enríquez
Maquillaje
Tania Flores
Peinado
Asael Alcantara
Colaboradores
Claudia Valdéz
Héctor Serna
Jessica Engels
Miriam Enríquez
Madame Noire 6
Por t a d a
Fotografía Bianca Gaytán Realización Rene Enríquez Estilismo Alonso Gaytán Corset Alonso Gaytán Anillos Artesanales Maquillaje: Tania Flores Peinado: Asael Alcantara Modelo: Jessica Engels
Madame Noire 7
C inema A lberto
zeni
A rte L ady D ada S cience F iction D ouble F eature D irectorio
Ă? n d i c e
C iudad
10
12 18
22
28 40
50
Madame Noire 9
CIUDAD
Suite 66
Ser único e imponer tu estilo
N
o ceder ante las tentaciones a veces es inevitable.
Tal vez al pensar “es
La moda, por ejemplo es una de las mías. Tal ropa de diseñador”
vez porque no se trata sólo de imitar íconos; más
automáticamente
bien, impones tu estilo. Es algo que no se expresa
crees que los precios
necesariamente de manera verbal pero a gritos
serán elevadísimos,
aclama ser visto.
pero no. Los precios
Caminando por la Condesa, después de deleitar un no exceden de los famoso helado “Roxy” (cuya infraestructura retro
600 pesos y continua-
amo) me disponía a encontrar un lugar digno de ser
mente hay descuen-
recomendado. Estaba a punto de rendirme cuan-
tos por la llegada de
do mi mirada se cruzó con una boutique, pequeña
nueva ropa desde
pero elegante. Su exterior invitaba a caer en la ten-
Monterrey u otros lu-
tación…
gares de la República
Mi parada fue en la calle Alfonso Reyes No.66. Al in-
Mexicana.
gresar fue inevitable no enamorarme de la bicicleta reconstruida. Vintage y única; el pretexto idóneo
Ahora ya lo sabes:
para colaborar con el medio ambiente. Sabía que el
sin importar si eres
estilo urbano estaba ahí.
mujer,
hombre
o
“Somos Suite 66, un conjunto de marcas mexicanas buscas algo para niindependientes que sólo pueden encontrar aquí.
ños; desde peque-
Entre ellas: Moño, Colores de Tierra , Mecánico, Hil-
ños accesorios hasta
da55 y otros más”. Mónica, la encargada, amable-
un outfit único para
mente me contó de qué se trataba esta maravilla:
pasear por la ciudad,
“Más allá de seguir tendencias tenemos propuestas
aquí hay una tentación
diferentes de cada uno de los diseñadores. Nuestra
por la cual vale la
distinción es que todo está hecho a mano y son
pena caer.
piezas únicas”. Madame Noire 10
Madame Noire 11
Cinema
Esta es la historia de una pel铆cula llamada HALLEY, la cual se vendi贸 antes de ser escrita.
Madame Noire 12
E
¿De dónde sale la idea que dispara Halley?
enterarnos de los detalles entrevistamos al joven
S. H: Hicimos un cortometraje, “Jaime Tapones”,
director, conocido por la serie web Los Microbur-
que ya se va a estrenar en París. Trata de un hom-
gueses y el cortometraje Jaime Tapones. Además,
bre y la relación con su cuerpo que es un tema que
tuvimos el privilegio de conocer a Alberto Trujillo
yo ya había explorado desde “Los Microburgueses”
quién encarnará al personaje protagónico.
y desde mucho antes. Sale de un personaje que
sta es la historia de una película llamada HALLEY, la cual se vendió antes de ser escrita. Para
creamos Alberto Trujillo y yo. Jaime Tapones es un ¿Cómo nace La Suerte Divina?
ser que se chorrea y debe tener tapones en todos los orificios de su cuerpo.
Sebastian Hoffman: Era una serie que yo quería hacer
La misma línea de la relación de un hombre con su
originalmente y de hecho, ya está escrita. A raíz de
cuerpo, me llevó a crear el personaje de Halley que
eso, ya tenía el dominio y abrí una cuenta en Vimeo
va en otro contexto. Después de todo el proceso
porque antes estaba en un colectivo de cineastas que
de Jaime Tapones nace la idea de hacer la película
se llamaba Despacho Cinematográfico. Yo me sepa-
de “Halley”. Fue raro cómo lo hicimos, primero re-
ré de ellos y necesitaba una identidad y me chocaba
alizamos un trailer, lo subimos a internet y de ahí
la idea de tener una página que fuera Sebastian.com
conseguimos el financiamiento.
Así nace, “La Suerte Divina” y quiero que sea un sello que vaya al principio de todo mi trabajo de ahora en adelante.
Madame Noire 13
N me
o esperé
que
la respuesta iba a ser tan inmediata. Una película que íbamos hacer con 10
Además, creo que es la última cosa
mil dólares, de repente la productora Mantarraya
que hago con Alberto Trujillo, después de “Halley”
la recogió y ahora se conviritó en una producción
lo van a empezar a valorar.
enorme. Y quiero que se haga un trabajo honesto y ojalá nos vaya bien para poder seguir haciendo otras loqueras y poder pagarle a la gente que siem-
¿De dónde viene esa obsesión por la car-
pre nos ha ayudado.
ne y la vulnerabilidad del cuerpo?
Halley es una propuesta diferente den- S H: Siempre me ha gustado esa idea, por ejemplo, tro de la oferta de cine mexicano. ¿Cómo de oler, de los fluídos y la carne. Es un fetiche y a posicionar a la película dentro de la in- raíz de esta afición por la piel, la externalizo en mi dustria?
trabajo. Esta película es muy putrefacta; es la metáfora del
S. H: Es jugar con lo absurdo y hacer algo más
freak al que hay que cerrarle la puerta, es alguien
honesto.
que está sufriendo, que no puede morir porque
Ahorita tengo un problema de desapego porque es
ya está muerto. No puede detener el proceso de
algo que ya no es tuyo. De repente hay decisiones
descomposición y es contada desde la perspectiva
que ya no puedo tomar como el hacer el diseño de
de alguien que se está echando a perder. Es una
los carteles. La productora ya decidirá el futuro de
historia de soledad, de alineación. Una metáfora de
la película. Si termina en salas de cines qué mejor.
lo que nos está pasando a todos, se nos cae el ca-
Madame Noire 14
Alberto Trujillo: Siempre bello y estamos envejeciendo.
va a ser difícil, va haber inequidad y habrá quien
Al mismo tiempo, me he tomado ciertas libertades
le cueste más trabajo pero la cosa es que nunca
creativas. Estoy retomando un género y es mi ver-
pierdas la visión de lo quieres y vayas hacia eso.
sión de una película de zombies aunque no come
Sebastian H: De repente se abrió el universo y está
cerebros pero hay muchas cosas que van a pasar
siendo bondadoso con nosotros.
con su cuerpo. El chiste es que cuando veas a Al-
La película se llama Halley por el cometa que pasó
berto en pantalla, lo puedas hasta oler. El personaje
en el 86 y va a volver a pasar en el 2056 que rep-
de Halley lo escribí pensando en él, cada que es-
resenta el paso del tiempo y es visible en todo el
cribo una secuencia tengo en mente a Beto.
mundo. Ya teníamos el dinero y no teníamos guión. Para
¿ Es fácil conseguir recursos para hacer terminarlo, me fui a vivir un mes a Yucatán en una cine en México?
casa que me prestaron lejos del mundo. Un día en el periódico vi: “polvo cósmico del cometa Halley va
S.H: No deberíamos depender del gobierno. Yo ya
a caer sobre Yucatán”. Era en una fecha próxima
me había dado por vencido con CONACULTA, IM-
de la misma semana que lo leí, no daba crédito.
CINE y el FONCA. Me bateaban cada año, pero nun-
Me emocioné muchísimo y escribí la secuencia del
ca nos dimos por vencidos. Decíamos, ni modo hay
comenta mientras la lluvia caía sólo sobre Yucatán.
que seguir trabajando y poner nuestro dinero. Sin embargo, si tienes una buena idea la puedes
“El primer día de rodaje es el 10 de oc-
hacer con una cámara, un sistema de edición y lo
tubre porque es la fecha en que se vio
subes a internet. Ahí la gente decide si te ve o no.
por primera vez al cometa Halley”
Madame Noire 15
Yo me clavé en el rollo de las coincidencias. Mi her-
que Akira Rabelais aceptara4 hacer el soundtrack
mana me habló y me dijo que estaba pensando en del filme. el cometa y se acuerda de un dibujo que yo hice Alberto Trujillo actor protagónico del filme se define de niño sobre él mismo. Además, le dije al produc-
así mismo como un hombre a quién le gusta apren-
tor que consiguiera un mapa cósmico para hacer la
der, trabajar y conocer cosas distintas. Actualmente
película alrededor de fechas simbólicas del cometa
está interesado en involucrarse en todo el proceso
y de las estrellas . Este cometa es el eterno testigo
de producción.
de todo. Además, la productora se dio cuenta de mi proyec-
“Me ha gustado el cine por la gente
to por un accidente con el nombre; Amat Escalante
con la que he trabajado pero el teatro
(director de cine) se dio cuenta por facebook de
es una pasión que llevaré toda la vida”
nuestro trailer y su película tenía un nombre similar, HELY. Él le escribió a la productora para tratar el
¿Cómo conoces a Sebastian?
tema de la similitud de títulos. El productor, Jaime
Un año antes de “Los Microburgueses”, hice un
Romandia, se mete y ve el trailer y me contacta.
vídeo y fue ahí donde conocí a Sebastian. Durante
Le enseñé el proyecto y a raíz de eso acepta pro-
un tiempo no volví a saber nada de él hasta que me
ducir la película. El otro director optó por cambiar
llamó para participar en la serie. Me dijo: hay un
el nombre de su película y nosotros nos quedamos
personaje que quiero que hagas y quiero platicar
con HALLEY.
contigo. Leo los guiones y fue una de las cosas más
Alberto Trujillo: Lo impresionante es que cada proyecto ha abierto puertas para el siguiente. Primero con
grotescas que había leído en toda mi vida y que me
“Los Microburgueses”, después “Jaime
Después hicimos “Jaime Tapones”; nos aventamos
habían ofrecido hacer y por supuesto que acepté.
Tapones” y ahora “Halley”.
un par de meses trabajando y haciendo ejercicios.
Cabe mencionar que en el proyecto estará a cargo
Sebastian encontró muchas cosas del personaje a
de la fotografía, Matias Penachino, quién cuenta
raíz de lo que yo propuse y él ya tenía un guión
con un ojo increíble. Después de varios mails y
lleno de metáforas y cosas hermosas, muchas que
semanas de insistencia, Sebastian Hoffman logró
son de él y que las transforma y las proyecta a
Madame Noire 16
través de estos personajes.
15 kilos con la supervisión de una nutriologa para
Ahora con “Halley”, creo que en cine es de las primeras
llegar al punto exacto en el que Sebastian quiere
veces que alguien apuesta un cartucho por mí y me
que se vea el personaje y que a mí me parece su-
tiene la confianza para dejarme un proyecto así.
mamente interesante,de otro modo no lo haría.
Toda la preparación, todo el nervio y un equipo de
Por otra parte, estoy estudiando mucho acerca de la
profesionales que no tiene nada que probarle nada muerte, he leído “El Libro de los Muertos”, el “Poema a nadie, deciden ir conmigo y apoyan la decisión de
Babilónico de la Creación” y me he informado sobre
Sebastian. Es una maravilla todo y hasta que no lo lo que es la muerte para diferentes culturas. haya hecho no lo creo.
Además, estoy en negociaciones para ir a anfiteatros, morgues y tener más en contacto cadáveres y todo
¿Cómo va a ser el proceso para encarnar el proceso de putrefacción, con toda esta corrosión a Halley?
que ocurre después de la muerte.
Curiosamente no he leído todavía el guión comple-
En equipo, Sebastian dice que vamos a trabajar
to, no sé para dónde nos vamos a ir y de qué va la
mucho con cuestiones de improvisación, quiere
historia.
mucho trabajar la relación de los personajes. Luly
Mientras, hemos trabajado a partir de lo que Sebas-
y yo vamos a trabajar en algún momento este vín-
tian ve en el personaje y de lo que yo propongo. culo. Comenzaremos con reuniones y en algún moCon Halley vamos a trabajar dos meses previos so-
mento nos quedaremos a trabajar algunos días en
lamente él y yo. Después trabajaremos mi relación
casa de Sebastian para generar un nexo entre la
con los demás actores. Aunque él también traba-
actriz y yo. Para que la relación en la pantalla se vea
jará de manera paralela con el resto del elenco.
orgánica. ¡Vamos a ver que resulta!.
En total, creo que vamos a trabajar el personaje de cinco a seis meses. Yo ya estoy en un proceso de cambio con relación a mí aspecto físico por el personaje. Se supone que debo bajar 10 kilos, , llevo 8 pero no ha pasado gran cosa. Tal vez, baje otros
Madame Noire 17
ALBERTO ZENI Actor regiomontano que vive con la necesidad de implementar las cosas que va aprendiendo a su trabajo.
“
Todo lo referente al entretenimiento, la expresión artística, la representación de estados emocionales o la necesidad de decir algo se ve proyectado en mí de alguna manera.
”
Twitter @AlbertoZeniOF Facebook /AlbertoZeni
Madame Noire 18
¿Tienes algún género preferido? Sabes que no. Me gusta la versatilidad e intentar cosas nuevas, desde comedia hasta lo más dramático. Estoy abierto a cualquier tipo de cosas. Hay cierto humor que me encantaría hacer como por ejemplo, el humor que maneja Judd Apatow.
¿Cómo construyes un personaje? Depende del personaje, si es algo que ya entiendo bien, es hacer una introspectiva y encontrar elementos con los que no juego en mi vida cotidiana pero los tengo y que le van bien al papel. Los que más me gustan son los que están alejados de mí, implican un reto de hacer investigación; salirme a la calle, encontrar a esa persona, observarla y aprender cómo habla, se mueve y se comporta y así llegar a la esencia y sacar el personaje.
¿Cuál es tu medio favorito para actuar? El cine es mi pasión; creo que es una manera de llegar
¿Cómo eliges los proyectos en los que
a más gente con conceptos muy íntimos. Pero el teatro
participas?
por el hecho de ser vivo y tener una replica inmediata es
Elijo el que me rete actoralmente, que me vaya a dejar
algo que también me llena muchísimo.
algo, que me de elementos nuevos para jugar.
La televisión es un medio que no he explorado tanto y
El último proyecto que hice fue “Bajo el alma”, yo había
lo que he hecho ha sido más con formato de cine como
perjurado que no iba hacer televisión comercial pero la
la serie XY.
idea que salió fue de alto nivel con actores de prestigio
¿y el doblaje? Es muy divertido. A ese llegué por causalidad,
como Roberto Sosa, Juan Manuel Bernal, Ari Telch , gente
la mayor parte de mis amigos en Estados Unidos trabajan en
de teatro como Carlos Aragón, Alma Delfina, Ricardo Izquierra.
el y me invitaron un día a hacerlo. Yo no sabía nada, pero
y la dirección estaba a cargo de Michael Rowe. La com-
hice la prueba les gusté y me quedé y a partir de ahí me
posición de los elementos fue bastante fuerte como para
encantó.
que yo aceptará. Ya desde ahí era un reto para mí el
Algo que me gustaría hacer mucho sería participar en
hecho de trabajar con gente de alto nivel con la que no
una película de Disney o algo por el estilo. Me encanta
había trabajo en México.
hacer personajes con las voces, es divertidísimo. Madame Noire 19
¿En que momento decides ser productor?
inflitración en el sistema y llegar a donde tenemos que
Con la falta de trabajo, estando en Estados Unidos me di
llegar.
cuenta. La ciudad de Los Angeles tiene la característica
Es difícil en cualquier parte pero nunca es imposible.
de que la mayor parte de la gente que está ahí quiere
Con la compañía produjimos un corto de ficción para la com-
hacer cine , es la industria predominante.
petencia de Ecofilm 2011, los actores son Sophie Alexander
Llega un momento en el que te percatas de que hay
Cats, Paulina Treviño , Axel Rico, Jose Antonio Bichir, Karla
100 mil personas de competenicia que vienen de todas
Marchena y Mayte Suárez. Casting de primer nivel, gente
partes del mundo con el mismo o más entrenamiento
que se involucró, muy profesional y que compartieron la
que tú; tienes que decidir si te quedas donde estás y
idea de hacer cosas por la necesidad imperial de compartir
haber qué pasa o si buscas alternativas para trabajar.
ese extra que traemos dentro y no sólo por hacerlas.
Por otro lado, mi intención de estar allá era hacer proyectos donde saliera del estereotipo latino que es el que nos dan a todos los latinos invariablemente. Entonces para hacer ese cambio, tomó una historia de un acto terrorista de 1994 en Buenos Aires y le creo todo una historia y representó a un chico musulman. “Ablution” fue un corto que yo escribí y produje y fue el primero de la compañia Además, me preparé con diplomados y cursos. Es así que tengo cierto conocimiento inherente de lo que es mi trabajo relacionado con la producción. Mi productora se llama MadBulb Entertainment, vamos empezando, llevamos dos proyectos: un documental y corto de ficción. Queremos hacer cine y televisión en México o en cualquier lugar que aparezca una oportunidad o que la encontremos.
¿Es fácil ser productor en México? No tanto, Hay mucha burocracia y el nepotismo sobresale más y hay que luchar contra estos elementos. Lo que nosotros traemos en alguna medida es no luchar directamente contra ellos. Lo que hacemos es usar cada uno de los elementos que los socios tiene para hacer una
Alberto Zeni colaboró en “Tlatelolco” de Carlos Bolado y en “Las Islas Fuertes” de Juan Carlos de Llaca. Próximamente lo podrás ver en la tercera temporada de XY.
Arte
Ilustraciones: HĂŠctor Serna
Madame Noire 24
Dolce&Gabbana
Madame Noire 25
CĂŠline
Madame Noire 26
Lorena Saravia
Madame Noire 27
Punto
Madame Noire 28
Lab Couture
Madame Noire 29
Madame Noire 30
DADA
Fotografía y Arte por René Enríquez
Madame Noire 31 Pechera y brazalete de perlas de CaRo Accesorios.
Madame Noire 32
Madame Noire 33
Mo単o de encaje de CorSant
Flores y anillo de flor de Bendito Cielo
Madame Noire 34
Madame Noire 35
Chaleco de cadenas y tocado/collar de cruces de Madame MariaSimon Noire 36
Madame Noire 37
Pechera y collar de CaRo Accesorios Lentes vintage Madame Noire 38
Madame Noire 39
Brazalete con Mariposa de Turquesas Brazalete de Madame pielNoire con40 Turquesas y Collar de plata con Agata Druzy Fiucsa todo de VF Virginia Fuertes
Madame Noire 41
Science
Fiction Double Feature Fotografía: Bianca Gaytán Estilismo: Alonso Gaytán Realización: Rene Enríquez Ropa: Lab Couture
Madame Noire 42
e
Madame Noire 43
Madame Noire 44
Madame Noire 45
Madame Noire 46
Madame Noire 47
Madame Noire 48
Madame Noire 49
Maquillaje: Tania Flores Peinado: Asael Alcantara Modelo: Jessica Engels Madame Noire 50
Madame Noire 51
Directorio Alberto Zeni
@AlbertoZeniO F www.facebo ok.com/albert ozeni
Bendito Cielo
http://www.fa cebook.com/ pages/Bendit lo/17089739 o-Cie9617774 @Be nditoCielo
CONTRASTES (peluquerĂa) O
rizaba 101. Lo cal Col. Roma Tel. 55-14-34 -58
CaRo AcCeSo RiOs
www.caroacce sorios.com.m x
CorSant
http://www.fa cebook.com/ pages/CorSant/142313 725785743 @CorSant
Lab Couture
www.faceboo k.com/pages /Lab-couture/152137 281489409
La Suerte Div ina www.l
asuertedivina .com www.losmicro burgueses.co m @Lasuertediv ina
MediaMaCa P rensa
@Mediamaca Prensa
MariaSimon
www.mariasim on.blogspot.c om
Roberto G. Ch ena
http://www.b ehance.net/ro bertochenas/ frame
Suite 66
@suite66bou tique
VF Virginia Fu ertes www
.virginiafuerte s.blogspot.com
Madame Noire 52
Madame Noire 53