![](https://assets.isu.pub/document-structure/210809145158-bc3ed2d8124983653ca4580f753dc572/v1/d493765ccd745aa46baee668bb80fa75.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Con paso firme y decidido
from Revista Moblaje. Mueble, Hábitat, Interiorismo, Arquitectura. Año 22, Núm 253. Julio-agosto 2021.
by Moblaje
JALISCO,
PUNTO DE ENCUENTRO Y DETONANTE DEL REPUNTE DEL SECTOR MUEBLERO
Advertisement
Estamos ya en el segundo semestre del año, en el que, de alguna forma van ya mejorando un poco las cosas en nuestros sectores del diseño, de la arquitectura y el mueble, tanto, que pronto podrá llevarse a cabo nuevamente la edición presencial de Expo Mueble Internacional edición verano, que más allá de una feria de negocios, es una muestra que es una verdadera fiesta para el interiorismo y el buen vivir. Que aún, en medio de medidas sanitarias, quienes asistamos podremos disfrutar de esos stands con muebles que no sólo sirven para vestir un hogar, sino también para crear ambientes y por qué no, generar sensaciones. Deseamos, y seguro así será, esta muestra será un oasis de inspiración para los profesionales del sector. Pero igualmente, esta exhibición marcará un después de la pandemia para toda la cadena productiva del mueble, ya que también, estará involucrada la proveeduría en la MEM Industria – Tecno Mueble Internacional, que se llevará a cabo en las mismas fechas y misma sede. Esperamos que ambas ferias impulsen principalmente el mercado interno de las industrias involucradas. El cuadro se completa con las ferias: Expo Mueble Afamo, en Ocotlán; y Enart, en Tlaquepaque; las 3 exposiciones realizadas en fechas concurrentes, colocan a Jalisco como el centro del sector del mueble nacional, conformando: Jalisco, la Ruta del Mueble y el Interiorismo. Sabemos que estamos en pandemia, pero también que, con las medidas necesarias y los cuidados adecuados, unidos echaremos a andar el andamiaje no sólo de la industria del mueble, sino también de la economía del estado, aportando al impulso de la economía nacional. En este número de Moblaje recorremos de algunas fincas que se ha remodelado para deleite de quienes gustan de las viejas casonas llenas de historia y diseño interior, ubicadas en dos hermosos destinos turísticos de nuestro país; hablamos de Baja Club Hotel en La Paz, Baja California Sur y Casa Hoyos Hotel, en San Miguel de Allende, Guanajuato. Igualmente damos un paseo por dos eventos importantes en materia de diseño interior: Casa Decor en Madrid, España; y el Premio Prisma de Interiorismo, que se entregó en el marco de Habitat Expo, dos eventos con una fuerte carga de creatividad. Dado que entramos a nuevas temporadas, mostramos también algunas tendencias dictadas desde la feria High Point Market, bajo la dirección de sus Style Spoilers. En cuanto a productos de diseño, damos cuenta de los finalistas del Concurso Nacional de Diseño de Muebles – Dimueble, en el que se apreció un derroche de creatividad, por jóvenes que más allá de nuevas ideas, proyectan cubrir las necesidades de los nuevos tiempos. En esta edición retomamos la sección de Moblaje Tecno un apartado en el que buscamos inculcar en el fabricante mueblero, la idea de integrarse a la nueva era industrial, la Industria 4.0 en vistas de prepararse para la Industria 5.0 que empieza a desvelarse ante los cambios que vivimos. Esperamos apreciado lector, le sea de interés. Y esto, sólo por mencionar algo de lo mucho que hay que ver en esta edición de julio-agosto 2021 de Moblaje. Disfrútela.
Por Rafael Lozornio Barragán Editor en Jefe