
3 minute read
Mejora de procesos y diseño, clave del éxito para el mueble de oficina
from Revista Moblaje: Mueble, Hábitat, Interiorismo, Arquitectura. Año 22, Núm 255. Nov-diciembre 2021.
by Moblaje
MEJORA DE PROCESOS Y DISEÑO,
CLAVE DEL ÉXITO PARA EL MUEBLE DE OFICINA
Advertisement
La firma fabricante de mobiliario de oficina Offiho nos comparte como visualiza su mercado para el 2022.
¿Cuál ha sido el mayor reto de este 2021 para la firma?
El mayor reto ha sido adaptarnos a los cambios que el mercado nos exige; una de nuestras mejores transformaciones ha sido la parte tecnológica, ya que nos ha llevado a encontrar nuevos mercados digitales en colaboración con nuestros Distribuidores.
¿De qué manera mantiene Offiho sus colecciones renovadas y en tendencia?
Con la creatividad de nuestros diseñadores, y la búsqueda activa de nuevas propuestas que cumplan las necesidades del mercado, siendo más cercanos a la innovación.
¿Cuáles son los retos para el mobiliario de oficina en 2022?
Seguir las tendencias para que se adapten a los diferentes entornos, siempre cuidando la ergonomía y cubriendo las necesidades del interiorismo y la arquitectura.
¿Qué aportaciones tiene la empresa en sus productos para el trabajo híbrido?
Este cambio de gusto por un espacio de trabajo híbrido y lejos del trabajo completamente remoto puede deberse a algunos factores. En promedio, estamos mejor equipados para trabajar desde cualquier lugar donde tengamos un tomacorriente y una conexión wifi decente. La principal aportación que tenemos para el trabajo híbrido, es que nuestro mobiliario se adapta a cualquier tipo de persona.
“En Offiho buscamos que nuestros diseños sean más amigables con todos los entornos. Mejorar nuestros procesos nos permitirá brindar mayor calidad”
Offiho siempre en una búsqueda constante por el buen diseño y la ergonomía para cubrir la demanda de un nuevo mercado más exigente.

Colchones Lester:
capitalizando experiencias y fortaleciendo relaciones con clientes

El año 2020 y el 2021 que está por concluir ha sido un año de retos, de oportunidades para quienes así lo han podido capitalizar, al igual que un año de aprendizajes, así sucedió para la empresa fabricante de colchones Lester. Juan Manuel Sánchez, director comercial de la firma; nos comparte cual ha sido la experiencia de la empresa tras estos dos años que han capitalizado en un aprendizaje. Lester aprendió a vivir en medio de esta “nueva realidad” en la que el reto ha consistido en permanecer atentos y preparados para seguir adoptando medidas a fin de responder ante circunstancias cambiantes. “No obstante”, señala Juan Manuel Sánchez, “nuestro principal reto en este año 2021 ha sido lidiar con los constantes incrementos de precios de nuestros insumos, algo que hacía mucho tiempo que no se observaba en el mercado, y que no solo se reflejó en costos más altos, sino en escasez de materias primas, con lo cual tuvimos problemas para cumplir nuestro principal objetivo que es resolver satisfactoriamente las necesidades de nuestros clientes. Sin embargo, podemos decir que aún con la escasez y fluctuaciones de precios hemos logrado cumplir nuestros objetivos de servicio en mayor medida.” El directivo refiere que: “Primero que nada, en Lester nos enfocamos en la persona, priorizando la seguridad e implementando medidas y prácticas necesarias para garantizar el bienestar de nuestros colaboradores y así enfrentar cualquier tipo de contingencia, manteniendo una operación ágil, eficiente y segura. Estamos demostrando una gran capacidad de resiliencia durante este período de incertidumbre. Comercialmente estamos fortaleciendo nuestra relación cliente-proveedor buscando productos que se adapten a las nuevas circunstancias, como por ejemplo la utilización de tratamientos antivirus en muchas de nuestras telas con muy buenos resultados. También hemos realizado las adecuaciones necesarias en la línea de producción para poder hacer más eficientes los procesos y de esta manera aumentar nuestra capacidad, logrando satisfacer las necesidades de nuestros clientes en tiempo y forma”. Lester es una empresa orgullosamente mexicana fundada por Don Abel Díaz y que cuenta con más de 54 años atendiendo el mercado nacional y también a varios mercados de exportación. La planta y oficinas generales se encuentran ubicadas en la ciudad de Puebla y cuenta con CEDIS en Guadalajara, Monterrey y Playa del Carmen. Este último ofrece además un show room para poder atender tanto a clientes directos, como al mercado hotelero de la zona.

Juan Manuel Sánchez concluyó reconociendo a la gran familia Lester. “Quiero reconocer a toda la familia Lester, por el compromiso y disciplina para mantener hacia adelante nuestros objetivos cada vez más retadores. Mi prioridad es y será siempre, seguir apoyando a Lester en este importante esfuerzo desde mi trinchera en el área comercial”.