Portada del Sena
Apoyo administrativo en salud 2
Foto del grupo
INDICE 1.
Portada del Sena
2.
Objetivo y Justificación
3. Primer entregable: normatividad Línea de tiempo
4. Segundo entregable: Promoción y
•
Matriz
•
Flujo grama
•
Lista de chequeo
Detención
5. Tercer entregable: Noticiero
Objetivo Establecer una estrategia que permita optimizar el proceso de facturación de las actividades de PyP en los hospitales donde se desarrolla la práctica lectiva de los aprendices del TAAS.
Justificación Se busca fortalecer la competitividad de las empresas, siendo la capacitación del talento humano a través de la formación profesional integral, uno de sus pilares, por ello se requiere mayor uso, difusión de las TICS y el bilingüismo, en especial en las entidades del sector salud, para que las mismas puedan afrontar los retos de la globalización de los servicios de salud. Así las cosas, Colombia a través de la Ley 1438 de 2011busca estructurar el sistema de salud en torno a la APS, por tanto es necesaria una buena gestión administrativa, inversión de recursos humanos, financieros, logísticos y tecnológicos, a través de la articulación de servicios y recursos del Plan de Salud de Intervenciones Colectivas (PIC) y del Plan Obligatorio de salud (POS), que garantice la ejecución eficaz y
con ello se mejoren aspectos económicos, de cobertura y calidad en el SGSSS. De otra parte, entre los indicadores de gestión de calidad del prestador, se valora el cumplimiento de condiciones de suficiencia patrimonial y financiera, porque una deficiente gestión administrativa de los recursos puede generar un bajo impacto social de sus programas y detrimento financiero de la institución. Los errores en los procesos de facturación conllevan a una disminución en los ingresos de la institución, por ello se hace necesario establecer una estrategia que permitan optimizar dichos procesos de facturación.
Línea de tiempo
Matriz
ACTIVIDADES PYD IDENTIFICADAS EN LOS HOSPITALES DONDE SE REALIZA LA PRACTICA DEL TAAS ACTIVIDADES
ntrol de crecimiento y desarrollo nsulta de planificacion familiar ntrol Prenatal trasonografía obstetrica transabdominal trasonografía obstetrica con evaluación de circulación placentaria y fetal trasonografía obstetrica con perfil biofísico oppler obstétrico con evaluación de circulación placentaria trasonografía obstetrica transvaginal rología (prueba no treponemica) RPR emoclasificación grupo ABO y factor Rh rto vaginal normal o intervenido con forceps o espátula ma de citologia vaginal lposcopia lposcopia con biopsia nsejerias pre y pos test VIH rso para la paternidad y la maternidad ccion y/o ligadura de trompas de falopio (cirugia pomeroy) esterilizacion femenina nsulta de primera vez por medicina general sercion de DIU cunacion contra hepatitis B ministracion vacuna contra tuberculosis BCG nsulta medica general para el adolescente emoglobina nsulta medica general para el adulto mayor eatinina en suero, orina u otros gliceridos lesterol de alta densidad- HDL oanalisis ucosa en suero, LCR u otros fluidos lesterol de baja densidad enzimatico- LDL nsulta medica general para la gestante nsulta medica general para el niño loracion en salud oral locacion de sellantes licación de fluor tartraje supragingival ntrol de placa bacteriana ma de agudeza visual nsulta de primera vez por medicina especializada-oftalmología romamografia o mamografia bilateral
REALIZADO POR Enfermeria Enfermeria Enfermeria Ginecologia Ginecologia Ginecologia Ginecologia Ginecologia Laboratorio Laboratorio Ginecologia Enfermeria Medicina general Medicina general Enfermeria Enfermeria Medicina general Medicina general Enfermeria Enfermeria Enfermeria Medicina general Medicina general Medicina general Enfermeria Enfermeria Enfermeria Enfermeria Laboratorio Enfermeria Medicina general Medicina general Higiene Oral Higiene Oral Higiene Oral Higiene Oral Higiene Oral Medicina general Medicina general Medicina general
NIVEL I I y II I l y lll lll lll ll y llll ll y lll I Y III ll y lll I y II l y lll i y lll I y II I lll lll I y II lll lll I l y lll I I Y III I Y III l y lll l y lll l y lll l y lll I I I I I I I ll y llll l y lll lll
PROGRAMA Deteccion de alteraciones en menores de 10 años atencion en planificacion familiar a hombres y mujeres Deteccion temprana de alteraciones en el embarazo Deteccion temprana de alteraciones en el embarazo Deteccion temprana de alteraciones en el embarazo Deteccion temprana de alteraciones en el embarazo Deteccion temprana de alteraciones en el embarazo Deteccion temprana de alteraciones en el embarazo Atencion al parto Atencion al parto Atencion al parto Deteccion temprana del cancer de cuello uterino Deteccion temprana del cancer de cuello uterino Deteccion temprana del cancer de cuello uterino Deteccion temprana de alteraciones del desarrollo del joven sin especificacion atencion en planificacion familiar a hombres y mujeres atencion en planificacion familiar a hombres y mujeres atencion en planificacion familiar a hombres y mujeres Vacunacion según esquea del PAI Vacunacion según esquea del PAI Deteccion temprana de alteraciones del desarrollo del joven Deteccion temprana de alteraciones del desarrollo del joven Deteccion temprana de alteraciones en el adulto mayor de 45 años Deteccion temprana de alteraciones en el adulto mayor de 45 años Deteccion temprana de alteraciones en el adulto mayor de 45 años Deteccion temprana de alteraciones en el adulto mayor de 45 años Deteccion temprana de alteraciones en el adulto mayor de 45 años Deteccion temprana de alteraciones en el adulto mayor de 45 años Deteccion temprana de alteraciones en el adulto mayor de 45 años Deteccion temprana de alteraciones en el embarazo Deteccion de alteraciones en menores de 10 años Atencion preventiva en salud bucal Atencion preventiva en salud bucal Atencion preventiva en salud bucal Atencion preventiva en salud bucal Atencion preventiva en salud bucal Alteraciones de la agudeza visual Alteraciones de la agudeza visual Deteccion del cancer de seno