Gana espacio y luz en tu cocina
En la sociedad actual uno de los problemas más repetitivos es la falta de espacio, ya que cada vez se construyen departamentos o casas más pequeñas de lo acostumbrado anteriormente. En la cocina, el poco espacio es más notorio, y muchos muebles y accesorios combinados con una mala decoración, pueden hacer que la cocina parezca un lugar obscuro y amontonado. Para evitar que esta área de nuestro hogar padezca de ese problema, podemos solucionarlo teniendo una decoración funcional.
El orden es primordial. Si tenemos todo fuera
de su lugar nos genera un impacto visual que hace parecer que el lugar es más pequeño de lo que realmente es. Para evitar el desorden procura que todos los elementos que se ocupen estén en su lugar, ordena los especieros, etc.
Crea muebles a la medida. Si tienes la
opción de mandar a hacer el mobiliario de tu cocina, checa cuál es la distribución indicada para el espacio con el que cuentas. Puedes optar por una distribución en “L”, en “U” o en dos frentes. Crear muebles con las medidas que tú quieras, optimizará en gran medida el espacio y la luz.
Utiliza colores claros, no tengas únicamente
presente el color blanco. Si ocupas tonalidades
claras puedes agrandar visualmente tu cocina.
Una buena iluminación es un factor clave
para que saquemos mayor provecho a la apariencia de nuestra cocina. A mayor luz natural más grande se verá nuestro espacio, y si prefieres la luz artificial que sea una luz totalmente blanca y que sea lo más directa posible, para evitar crear sombras con el resto del mobiliario. Los tipos de electrodomésticos que compremos también serán de gran ayuda al momento de ganar espacio, existen en el mercado varios electrodomésticos multifuncionales que son muy prácticos a la hora de ahorrar espacio y, también, de ahorrar energía. Si el espacio con el que cuentas te lo permite, coloca una isla central. Las islas en la cocina están muy de moda, ya que son un elemento elegante de decoración y tienen la capacidad de multiplicar el espacio de almacenaje. Por último, puedes colocar muebles auxiliares y/o plegables, ya que permiten tener una superficie más para el almacenaje, para comer, etc. Opciones diferentes para ganar espacio y hacer ver más iluminada tu cocina hay y muchas. Ponlas a prueba y checa la que más te guste.
Crea un Reloj muy Original para tu Hogar
Estar a tiempo en todos lados es algo importante para cualquier mujer, y más si es mamá. Así que me dí a la tarea de buscar algo con estilo, que no costara tanto y que te ayude con tus actividades diarias. Lo que necesitas es: 12 Botones de diversos colores y formas. Un bastidor de madera del tamaño que tú quieras. Aguja e hilo. Tijeras. La máquina de un reloj (con las agujas correspondientes). Tela que más te guste. Ganchito de pared. Pegamento. Hacer este reloj no te llevará demasiado tiempo. Coloca la tela en el bastidor y luego debes colocar la máquina del reloj en el centro por la parte de atrás.
Una vez que hayas hecho lo anterior, debes hacer un corte para unir la máquina con las agujas por la parte del frente. Trata de hacerlo lo más pequeño y justo posible para que de frente no se vea el agujerito realizado Ya que tengas colocada la máquina del reloj, debes comenzar a cocer los botones que simularán los números del reloj para marcar las horas. Puedes combinar colores, modelos, formas… todo depende de ti. Los debes coser cada uno en su lugar y listo. Con el frente terminado, sólo resta que le pegues el ganchito de pared con el pegamento y ya podrás colgarlo donde más te guste!
Estilos de Decoración para tu Casa Siempre buscas que tu casa luzca bien y la decoración es un elemento esencial para lograrlo. Cada estilo es diferente y tiene su propio lenguaje. Te presentamos las características más comunes de cada uno para que te sientas más segura al momento de elegir:
Rústico
Se asocia con el campo y la naturaleza. Se utiliza madera para los techos, el piso, los revestimientos y los muebles, por lo menos los principales, mesas, sillas, sillones y camas. Son muy comunes los estampados florares, las muñecas hechas a mano, en general las artesanía y algunas antigüedades como candelabros. Otros materiales muy usados son la losa de piedra y el ladrillo rojo. Predominan los colores: marrón, ocre y terracota.
Victoriano
Se caracteriza por brocados y terciopelos tanto en los muebles como en las paredes y las cortinas. Incluye elementos como muñecas de porcelana, muebles de mimbre, flores secas. Resaltan los colores: malva, azul y verde.
Country
Es un estilo muy popular en Estados Unidos. Se distingue por ser muy natural, cálido e incluso romántico. Sus objetivos representativos: edredones de algodón, cojines, cajas ensambladas de madera, textiles, lavabos de cerámica, velas, flores secas, fotos de la familia y muebles blancos y amplios. Destacan los colores blanco, beige y rosa pastel. Si se combina con azulejo en el piso y paredes, madera decolorada, tonos azules, amarillos y telas con estampados florales se trata de un Country Francés.
Contemporáneo
Ofrece un aspecto elegante, con espacios abiertos y mucha luz. Se acentúan los colores neutros y las líneas. Por lo general las paredes y los muebles están pintados en tonos claros y el color va de la mano de accesorios, con tonalidades predominantemente fucsias, púrpura oscuro y materiales como vinilo.
Ecléctico
No hay reglas, es la combinación de varios estilos diferentes y es el más común en todas las casas pues se pueden combinar todo tipo de materiales: madera, cristal, metal, etc., lo que ayuda a conseguir ambientes más atractivos. Ya que es un estilo muy personal, no hay colores predominantes pero se suelen combinar tonos claros con oscuros, diseño geométricos con fondos pálidos.
Art Deco
Este término viene del diseño de la década de los 20´s, 30´s e inicios de los 40´s. Combina la elegancia, el lujo y la modernidad. Predomina el uso de joyería, superficies metálicas con un brillo sutil y materiales industriales que marcaban la época. No pueden faltar los colores: negro, plata y dorado, aunque también acepta más brillantes como el verde, gris, rojo.
Tradicional
Este estilo tiene una elegancia clásica, creada a través del uso de la luz, colores y tonalidades naturales como el gris, el beige y el blanco, con finísimas líneas en azul oscuro, borgoña y verde. Candelabros y paisajes enmarcados.
Moderno
Utiliza materiales como piedra, metal y vidrio, elementos que se combinan para dar una ilusión de High Tech. Se muestran espacios abiertos, luces brillantes y figuras cuadradas. Los colores principales con fríos con toques brillantes. Incluye piezas de arte abstracto.
Oriental
Lo más particular son los muebles en tonalidades oscuras dispuestos contra paredes en tonos muy claros. Para dar color se utilizan objetos decorativos orientales, como jarrones y piezas de jade, coral y onix, elefantes y dragones, kimonos, ventiladores de techo, delicados juegos de té y lámparas etéreas.
¿Sabes poner la mesa a la hora de comer?
Poner la mesa es una actividad que se realiza todos los días, que es bastante rutinaria y que a muchas de nosotras nos disgusta hacer. De hecho, en muchas ocasiones la ponemos de manera tan rutinaria que nunca nos hemos puesto a pensar si lo hacemos de la forma correcta. Es verdad que en muchos hogares ya no se come en familia, por las diferentes actividades fuera de casa, el trabajo o falta de organización. O también, puede resultar que “poner la mesa” se haga únicamente en ocasiones especiales o cuando recibimos visitas. Sea que pongamos la mesa para atender a visitas o para comer con nuestra familia, a continuación te damos unos consejos para poner la mesa de forma básica. Recuerda que los cubiertos que se ponen en la mesa deben de ser de acuerdo a los alimentos que se van a comer.
Primero debes de colocar el mantel individual para cada persona. El plato grande se coloca sobre el mantel y al centro de éste, ya que es el punto principal para colocar todos los demás utensilios. Los cubiertos debes de colocarlos en el orden que van a ser utilizados. A la izquierda se pone el tenedor y a la derecha, primero el cuchillo (con el filo hacia el plato) y después la cuchara. Sobre el plato, puedes colocar los cubiertos para el postre. En la esquina superior derecha y, justo encima del cuchillo, se coloca un vaso para beber agua. Por último se pone una servilleta sobre el plato, a un costado o debajo del tenedor. No perdamos esa costumbre de comer todos juntos, ya que es el momento en el que podemos platicar y estar al tanto de lo que nos ha ocurrido a lo largo del día.
Consejos para organizar el cuarto de tus hijos En su buró, lo único que deberá tener es una lámpara, un pequeño adorno de su personaje favorito y un portarretratos, para evitar tener más accesorios que lo lleven al desorden. Si tiene un cajón, será el lugar perfecto para guardar el control del televisor. Una estantería de madera o alambre es nuestra mejor solución para ordenar los juguetes de los niños de una vez por todas. Las cajas transparentes que venden en el super con rueditas, son ideales para aprovechar el espacio que hay Lo primero que debemos hacer será enseñardebajo de la cama y almacenar sus les a nuestros niños la importancia de adquirir demás juguetes o cosas que no utilicen hábitos de organización y aseo desde que mucho. son pequeños: lo que debemos realizar es colocar los muebles y accesorios necesarios Acondiciona un bote de basura para que que faciliten la labor de poner cada cosa en ahí la depositen y eviten dejarla regada su lugar y, así enseñarlos en donde deben por todo su cuarto como suelen acostumcolocarlos. brar. Elije muebles y cajas organizadoras de plástico que sean diseñados especialmente para niños, pues contienen puntas redondeadas y son más ligeros para evitar accidentes. Es importante que tengan la altura apropiada para la edad y tamaño de nuestros peques, para que no tengan que verse obligados a ponerse en puntitas para poder guardar algo.
Su cama deben mantenerla libre de juguetes duros o rígidos, será mejor si optamos por decorarla con cojines suaves y algún muñeco de peluche o tela.
Y lo más importante es que debemos acondicionarle un escritorio para que realice ahí sus tareas escolares, y no en la cama o en el suelo. Así como poner un Usa persianas o cortinas cortas para evitar perchero para que cuelguen sus mochilas que jueguen y se enreden con ellas. Las pery suéteres. sianas serán tus mejores aliadas para evitar esto y actualmente las encuentras con diseRealizando estos sencillos pasos mantenños infantiles para que sean más atractivas dremos siempre limpios el de nuestros para ellos. hijos.