GPS y Mondo Sonoro traen el Rhythm & blues de Anaut
Anaut actuará día 22 de noviembre junto a los valencianos Black Velvet Combo en el Loco Club
S
i Otis Redding siguiera vivo, bien podría haberse hecho acompañar por este madrileño, Alberto Anaut, alma máter de esta banda de Rhythm and Blues y Soul con una voz prodigiosa, que al escucharla te transporta a los clubs de Menphis de finales de los años 50 y 60. Seguidor de Ray Charles, del propio Otis Redding, Al Green... a su vez es conocedor y admirador de otros músicos jóvenes como Amos Lee o Black Joe Lewis. Sus letras hablan de la vida, valencia@mondosonoro.com Telef. 637447561 Coordinador: Liberto Peiró Publicidad: Liberto Peiró Cómic: Chumi
desde las profundidades de lo anecdótico con imaginación y diversión, su música es capaz de hacer que bailes solo o en compañia de la mujer que has estado esperando toda la vida y que caiga rendida a tus pies, como lo harás tu de la música de esta banda. Compositor y guitarrista, licenciado en guitarra jazz en el Conservatorium van Amsterdam de Holanda, ha tocado en los festivales de Jazz más importantes de España, como los de Vitoria, Getxo, el Jazzaldia de San Sebastián o el de Madrid. En el Loco Club presentará su disco “140", que son el número de mecenas que tuvo, con una banda que bien podría haber acompañado a Sam Cooke. Y no estarán solos, los valencianos Black Velvet Combo les harán de partners en una velada completa de Soul y Jazz. ■ Colaboradores: Manolo Rock, César Campoy José Sirgado, Jaime del Valle Javier Pérez, Bubba Zannetti, Vicente Fabuel, Ana Ozores Agapito Méndez, Carlos del Sol Irene Bernad, Juan Vitoria
(La Dirección no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, pero les agradece enormemente su labor)
13º aniversario de la sala Wah Wah Con más fuerza que nunca, afronta otra temporada de conciertos dignos de esta ciudad
E
n 13 años, más de mil bandas han pasado por la sala Wah Wah, muchas de ellas repitiendo gira tras gira, lo cuál ya es buena señal. Por no contar la cantidad de gente que ha descubierto la música en directo, han crecido con el local y que saben que el mes que viene, o este mismo, habrá algún concierto que les puede interesar. El local ha ido creciendo, mejorando en sonido, en iluminación, en comodidad, en calidad y en atención al público para hacer de
sumario entrevista/5/ carmonas DISCOS /6/ alberto montero, mons...
esta ciudad, parada obligatoria de muchos grupos como los que ya han confiado en ella, La Habitación Roja, Jonathan Richman, Love of Lesbian, Los Coronas, Lori Meyers, Lagartija Nick, Corcobado, Cracker, Los Deltonos, Maika Makovski, Young Fresh Fellows, Straitjackets, Vetusta Morla, Sex Museum, Paul Collins, por nombrar algunos. Muchos de los que ahora llenan festivales y salas mucho más grandes, han dejado huella en ese escenario y han captado seguidores también. Una de esas formaciones, regresa a la sala, L.A. estará celebrando el aniversario el día 22 de noviembre y el día 23, McEnroe y Spheniscidae harán lo propio con la tarta de cumpleaños. Asi que ya sabes, ¿quién toca hoy..?, da igual, acude y disfruta de la música en directo.■
EScAPARATE/7/ paula u & the umans, lefty wankers, inèrcia, furious people conciERToS/12/13/14 lisa & the lips, betunizer, boikot, deleste festival,
Portada l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l 1
Sala Wah Wah Love of Lesbian 2009 Foto Liberto Peiró
Anaut Foto Marta Tena
Noviembre 2013 / nº211 / www.mondosonoro.com
l
Nou disc dels alcoians Arthur Caravan i Hugo Mas
mondo freako
Wegener era el nom del meteoròleg i geofísic
Dwomo, la banda edita con el sello
que va proposar, en 1912, la teoría de la deriva
PIAS, el disco “El eslabón perdido”,
continental i es el nom del disc que Artur Cara-
un recopilatorio de caras B y rarezas
van i Hugo Mas han parit conjuntament.
que será la segunda entrega de la
Es tracta d’un disc ple de metàfores que ret ho-
trilogía que iniciaron con “Electros-
menatge a la ciència i a la literatura. Un viatge al
hock Taronger” y se completará
centre de la Terra, com el que va emprendre Otto
en el 2014 con un disco en directo.
Lidenbrock a la novel.la de Jules Verne; Aquest
French Films Foto Archivo
❚ Para celebrar el 15º aniversario de
El día 22 de noviembre en La Edad de Oro de Valencia, harán su concierto conmemorativo de la efemérides. ❚ Los Inhumanos sacarán disco el año que viene para celebrar su 35 aniversario y además de hacer una nen previsto rodar una película sobre sus años en los escenarios. ❚ Nuevo miembro en Ambros Cha-
Banda de Finlandia, que funde el hielo con sus canciones vitalistas y animadas. Si en su primer disco del 2011
pel, se llama Óscar Vadillo y se hará
“Imaginary Future”, se decantaban por los temas más pop, en este último disco “White Orchid” se han
cargo de la guitarras solista.
dejado llevar por su lado más rockero y post-punk, no en vano entre sus influencias citan a Ramones, Beach
frontació d’aquesta formació amb la la música d’Hugo Mas que forma part de la tendència musical-poètica “spoken words” i veurà la llum baix el suport del nou segell “Música de Telers”, creat a Alcoi per Arthur Caravan, Hugo Mas i altres artistes i col.lectius alcoians per a ajudar-se a l’hora de
French Films desde la fría Finlandia con pasión
gira por España y Latinoamérica, tie-
treball conjunt és un disc atípic, fruit de la con-
bastir aquest i altres projectes creatius.
Boys, Jesus And Mary Chain, The Pastels. A ellos les gustan las canciones pop concisas y pegadizas y en directo muestran su lado más gamberro, acelerando las canciones sin concesiones. Con una base de sintetizadores, grandes coros y guitarras reververantes, hacen de la sala donde tocan un templo. Y con esos nomArthur Caravan i Hugo Mas Foto L’iglú Estudi Creatiu
bres, Johannes Leppänen ( guitarra / voz) , Joni Kähkönen ( guitarra / voz) , Santtu Vainio ( teclados), Antti Inkiläinen (batería), y Tuomas Asanti (bajo), han hecho bien en decantarse por la música o hubieran acabado
El Autodidacta Foto J. García y A. Sorlí
siendo pilotos de rally o muebles de Ikea. Que no te lo cuenten, el 17 de noviembre en Wah Wah. ■
Lee Ranaldo y los Dust Foto Archivo
❚ Se presenta otra parte de la disolución de Megaphone Ou la Mort, El Autodidacta, o el Sr. Correcto, que ha grabado en solitario los cinco temas en home studio de Benicalap, del EP que publicará en diciembre bajo el nombre de “Mi apetito por lo patológico” y estará disponible on-line y descarga gratuita. ❚ Perro Grande han grabado un disco de Noise en un día, en el estudio Stardust de Alboraya, mucho ruido para escuchar a un volumen muy alto.
Primavera Sound Touring Party la gira más grande de otoño
❚ The Clash goes Jamaican es el
Bajo el lema “In Live We Trust”, se embarcarán en una monumental gira las bandas participantes en
recopilatorio de versiones a ritmo de
esta aventura que contendrá algunas sorpresas y que hacen de este tour una continuidad del espíritu
Ska, Reggae, Rocksteady o surf, del
del Primavera Sound, desde donde se quieren fomentar los conciertos en salas todo el año y no sólo en
mítico grupo londinense, que ha sa-
festivales de verano. El día 28 de noviembre con Extraperlo, Pau, Svper y The Free Fall Band y el 29
cado el sello valenciano “The Golden
con Heardbirds, Lee Ranaldo y los Dust, Refree y StandStill, recalará en el teatro La Rambleta de
Singles Records”, con bandas como
Valencia. La idea es subir en dos autobuses del 16 al 30 de noviembre a esos grupos que actuarán aquí
Le Grand Miercoles, que hacen
junto a Los Planetas, Antònia Font, Manel, Furguson, L’Hereu Escampa y Za! y distribuir sus
“Straight to Hell” a rítmo de surf,
conciertos por España, Francia e Inglaterra. Además, desde el día 20 y hasta el 5 de diciembre, se podrá
Los Offbeaters, con “1-2 Crush on
ver un reality show con emisión diaria, a través de la página de Primavera Sound en Google+: plus.google.
You”, los vigueses Transilvanians
com/+primaverasound, para saber cómo es el día a día de las bandas más allá de los propios conciertos,
con “Gates of the West”, hasta un
mostrando el lado más desconocido de una gira musical, con las dificultades y los sacrificios que conlleva y
total de 31 canciones.
donde los artistas irán contando las vivencias y los entresijos en el escenario y fuera de él. ■
2l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l Noticias
El Recopilata volumen II de la sala Magazine Club Algo se mueve en la ciudad, tras el éxito del primer volumen el año pasado, el segundo disco recopilatorio de los grupos más gamberros del espectro underground valenciano, auspiciado por las propiedades creativas de la absenta y editado en formatos LP y CD por la sala Magazine Club, por donde la mayoría de estos especímenes pasa sus horas de asueto, acaba de salir a luz. Por Millenia estudios, donde cada grupo tuvo 90 minutos para grabar un tema inédito durante el mes de marzo, pasaron durante los dos días que duró la grabación las 14 formaciones: Mexican Moustache, Cuello, Derrota, Aeroflot, Jupiter Lion, Las Rodilleras, Caballo Trípode, Felón y su Mierdofón, Los Tracahombres. La presentación será el 30 de noviembre en la propia sala y actuarán el resto de bandas del disco: Siesta, Les ton Ton Macoutes, Carmonas, Derrota, Wau y los Arrrghs! y Los Glurps!. Que Dios nos pille confesados.
Surfeando a ritmo de punk, Boom Boom Kid
The Waterboys celebran el 25
aniversario de “Fisherman’s Blues”
Carlos Rodriguez “Nekro”, era el cantante de Fun People, la banda argentina de hardcore de los años 90. A partir del año 2000 empieza a actuar bajo el nombre de Boom Boom Kid, igual canta en castellano que en inglés, sigue siendo vegetariano, hace punk rock y le encanta viajar. Sus directos son un derroche de actividad y energía, que contagia al personal.
The Waterboys FotoThesupermat
Llega a Valencia en su gira europea después de pasar por
D
a igual las veces que vengan. The Waterboys mantienen un idilio con Valencia que se prolonga desde hace años. Con crisis o sin ella, Mike Scott siempre triunfa en una plaza en la que la música del grupo resultó clave durante la segunda mitad de los ochenta, una época en que la música en directo vivió una efervescencia irrepetible en la ciudad. Y por si hacía falta añadir algún aliciente a la nueva visita de la banda, esta vez el motivo de la gira es la conmemoracíon del 25 aniversario de uno de sus álbumes emblemáticos, “Fisherman’s Blues”, publicado en 1988. El pasado 14 de octubre veía la luz una reedición de lujo, en cofre de siete CD’s, que ha vuelto a situar el disco en el lugar que merece. El siguiente paso es llevarlo de nuevo a los escenarios, y para eso el escocés Mike
haciendo surf delante de las olas o delante de los escenarios literalmente, por encima de las cabezas del público de sus conciertos. Actuará el día 14 de noviembre en el Loco Club y para completar la noche de punk rock, como si de la misma costa oeste americana se tratara, estarán calentando el ambiente la banda de Denia Bugsy, dignos acompañantes con su estilo fresco y pegadizo y los valencianos Nollie to Glory. ■
Scott (voz y guitarra) cuenta con algunos de los músicos que le han acompañado en los últimos tiempos, como Steve Wickham (violín) y Ralph Salmins (batería), pero la gran noticia es que para tan especial ocasión se les unirán, por primera vez desde 1990, sus viejos camaradas Trevor Hutchinson (bajo) y Anto Thistlethwaite (multiinstrumentista). La fiesta será completa, porque el grupo no se limitará a tocar el disco, sino que interpretará un listado de canciones centrado en el período que va desde 1985 (cuando editaron otro de sus trabajos legendarios, “This Is The Sea”) hasta 1988. El propio Mike Scott lo explica: “No tocaremos ‘Fisherman’s Blues’ en el orden original. Usaremos el repertorio de la banda como punto de partida para un nuevo viaje de The Waterboys. Quiero que vuelva a quemarnos aquel fuego. Cuando todo podía pasar y, de hecho, todo pasaba”. Habrá quien lo llame remember, pero si la música de una banda traspasa décadas y generaciones como lo ha hecho la de The Waterboys, el tiempo es relativo. Se trata de disfrutar de unas canciones que ya forman parte de nuestra memoria sentimental. Nada más. Y nada menos. ■ Jaime del Valle
Boom Boom Kid Foto Macarena Cirocco
La banda de Mike Scott regresa a Valencia el 30 de noviembre, en el Palacio de Congresos, para celebrar el 25 aniversario de “Fisherman’s Blues”, uno de sus discos emblemáticos
Alemania, Holanda y Francia. Actualmente se le puede ver
Rolando Bruno y su orquesta Midi saca el EP “Cumbia Reaction” Moder Slaves Foto Stella Blasco
Rolando Bruno (Ex guitarrista de Los Peyotes), afincado hace medio año en Valencia, sigue sembrando el ritmo cumbiero por España, ahora nos presenta el nuevo material de su proyecto de cumbia en formato “one man cumbia band”. Su nuevo EP “Cumbia Reaction” son 4 canciones clásicas del beat, garage y psicodelia hechas a ritmo de cumbia, disponible en vinilo a partir del 1 de noviembre, es un material autoeditado bajo su propio sello “Tony Producciones”. Este mismo mes comienza una gira por Europa, para presentar dicho material, pasará por Galicia, Lisboa, Paris, Suiza y Alemania, empezando el viernes 1 en el Funtastic Dracula Carnival VIII de Benidorm. ■
Presentación de la VII edición del Festur El FESTUR (Festival pop-rock del Turia) es un evento de carácter anual que se realiza desde 2007. Es sarrolló durante la década de los 80. En seis ediciones han pasado por los diversos escenarios más cincuenta bandas diferentes, la mayoría de ellas disueltas hace años y reunidas para la ocasión. También ha servido para la presentación de nuevos proyectos de músicos valencianos y veteranos de aquella década y de jóvenes cuya inspiración musical bebe de aquellas fuentes. El concierto de presentación será en Matisse el día 23 de noviembre y actuarán Modern Slaves, con José Luis Macías (Comité Cisne, Glamour, Última Emoción...), Salva Ortiz (Presuntos Implicados, Armas Blancas, Karmas Colectivos, Ceremonia...) y la alemana Marion Küchenmeister (Invisible Limits), Marredo & Montag, o lo que es lo mismo Remi Carreres (Glamour, Jean Montag, A Quiet Norway) y Jorge Marredo (Satisfacción Lab) y el estreno de Le Garçon Rêvé, con los ex-megaphone ou la mort, John Martínez y Diego Summo. ■
Rolando Bruno Foto Jimena Irurzun
un homenaje al colectivo de músicos valencianos cuyo periodo de actividad y creación artística se de-
Noticiasl MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l 3
❚ Viernes 22 y Sábado 23, de 12:00 a
Fanzine USTED Hablar del fanzine USTED es hacerlo de su inclasificable autor, Esteban Hernández. Nacido en Ciudad Real pero residente en Valencia desde hace años, es, a pesar de su corta carrera, el responsable de un buen puñado de obras fundamentales dentro de la nueva generación del cómic independiente nacional: Culpable y Otras Historias (Bang Editores), Quattrocento (Dolmen), Suéter (Planeta deAgostini), Pintor, con la que obtuvo el premio Fnac-Sins Entido de novela gráfica 2010 o, más recientemente, la autoeditada Spleen. Con su personal estilo de trazos limpios próximo a la caricatura, continúa profundizando en la naturaleza humana con historias plagadas de traumas cotidianos y personajes solitarios incapaces de comunicarse entre ellos o de integrarse en su entorno que buscan, más que dar respuestas, plantear dudas en el lector sobre nuestra propia existencia. En marcha desde 2005 y con 7 números en la calle, fue nominada en 2008 al mejor fanzine en los salones del cómic de Madrid y Barcelona, lo que no deja lugar a dudas sobre la calidad de las historias que se esconden entre sus páginas. ■ Bubba Zannetti http://estebanhernandez.net
Psychedelic art (1968-2013) exposición en Jávea Tres generaciones de artistas se unen en esta exposición colectiva con un denominador común: la creación bajo los estados alterados de conciencia. Thomas Thieme (Alemania 1942), en 1967 se traslada a California. Participa en los “light shows” del Fillmore y el Avallon de San Francisco, donde aprende el oficio. Su aportación artistica a la epoca dorada son una serie de cuadros y posters comercializados en 1968. Benjamin Nickel (Alemania 1977), reputado DJ de la escena psicodélica europea, funda el Hip Cat Club en Hamburgo en 2002, dando rienda suelta a su devoción por la lisergia en forma de posters y videoarte. Juan Escolano (Gandia 1963), artista local y experimentado psiconauta, fuertemente influenciado por los ritos indigenas y sus visiones enteógenas. A partir de las 21 h. en compañía de los artistas, se ofrecerá un vino de honor a los asistentes, obras originales y posters firmados a la venta y a partir de las 24h. fin de fiesta con DJs hasta que el cuerpo aguante. ARE YOU EXPERIENCED? Sabado 9 de nov. Cactus Club Shop. Calle Sor Maria Gallart 4, Jávea.
Festival internacional de mediometrajes La cabina Con películas de entre 30 y 60 minutos se celebra por sexto año en Valencia. El certamen tiene por objetivo crear un foro para la muestra de las últimas tendencias cinematográficas en un formato innovador para un festival. Comienza el día 7 de noviembre en la explanada de la biblioteca pública con la proyección de la película “A day at the gallery”, de Neil Young con música en directo de Emma get Wild, donde el propio cantante busca ilustraciones para su libro “América” en una galería de arte, con estilo de cine mudo. En la sección La Cabina Inedits, se proyectarán mediometrajes de directores consagrados como Woody Allen, Francis Ford Coppola o Martin Scorsese. Toda la información en la web: www.lacabina.es
4l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l Cultura
❚ Exposición en La Rambleta del 13 al
30 de noviembre de Javier Aramburu, que formó junto con Iñaki Gametxogoikoetxea uno de los grupos de pop mejor valorados en nuestro país, Family. Después se convirtió en uno de los portadistas más solicitados por la industria. Podemos ver su trabajo en portadas de Le Mans, Family y Los Planetas. La exposición “Retratos”, mostrará una selección de 17 lienzos originales, todos con estampas de personas del círculo más cercano del artista.
❚ Berto Romero vuelve a las andadas, al
teatro La Rambleta de Valencia los días 15,16 y 17 de noviembre, a hacer de las suyas, con el nuevo espectáculo “sigue con nosotros”, donde sigue hablando de tonterías, y de cosas que hacen gracia, también habla de la relación con su hijo de dos años, se plantea el tema de la sexualidad y de si hay que hacer deporte.
Fotograma de “Un día en la galería” de Neil Young
Thieme, Nickel y Escolano Foto Sol Giner
mondo cultura
15:00h. taller de fotografía estenopeica en Ubik Café. A través de este taller podemos demostrar que con una simple caja o lata, material fotosensible y líquidos para revelado podemos crear imágenes tan nítidas y precisas, como originales y vanguardistas. Más allá, es también un viaje al interior del ojo humano, que nos llevará a conocer como se forma una imagen, las características de la luz, y como podemos registrarla con muy pocos medios.
LAS CHICAS SON GUERRERAS Son cuatro chicas de Valencia con las ideas muy claras para lo jóvenes que son. Según ellas son una “bikini punk band” y acaban de sacar su primer disco de título Carmonas, como ellas mismas, con una tirada en vinilo negro y otros transparentes. Ellas son Marina a la voz y a la guitarra, Carla al bajo, María a la guitarra y Cris a la batería, desde el verano del 2012 que se juntaron con la única pretensión de pasárselo bien, forman parte de la escena underground más activa de la ciudad, del entorno de La Residencia o el Magazine Club y no hay nadie con unos gustos musicales cercanos al punk de los años 70 y un poco de curiosidad por lo que se cuece aquí que no las conozca. Con su disco
grabado en junio del 2013 en los estudios Sountess con Pablo Peiró (bajista de Betunizer) recién salido de fábrica y editado por la asociación de Mongolic Records, Discos Mascarpone, Willy a Muerte ediciones y Flexidiscos, les espera un final de año bastante movidito. Tras telonear a la mítica banda de punk norteamericana The Queers en mayo, presentarán su disco en compañia de Teletexto el día 16 de noviembre en la sala Magazine y el día 30 estarán también en la misma sala en la presentación del disco “El Recopilata”, del que forman parte junto a otras 13 bandas valencianas. Poseen un amplio abanico de gustos musicales, “a Carla le gusta el jazz, Marina es más variada y Maria y Cris somos más del punk de toda la vida, sin duda nuestra gran influencia han sido los grandes del punk de los 70,80,90…podríamos nombrar a Germs, Angry Samoans, Bad Brains, Dead Boys, Black Flag, Wipers, Descendents… También tenemos bastante influencia musical del los grupos de riot
Es absurdo alargar un tema a tres minutos si todo lo que tienes que decir está dicho en uno. grrrl de los 90, como Bikini Kill, Bartmobile, Red Aunts, Tiger Trap…” Componen los temas entre todas y ninguno de los temas puede prescindir de ninguna de ellas: “María trae los riffs de casa, y luego cada una aporta su parte. La unión de las ideas de cada una forma el estilo personal de nuestra banda". Sobre si tienen alguna conexión con el movimiento musical de los años 90 de las riot girrrls, dicen “sí, pero no intencionadamente. Nuestras influencias incluyen muchos grupos de este movimiento y nos encanta el estilo musical. Carmonas no se creó con el fin de reivindicar nada”. Y ni falta que les hace, no pueden
de aquí
de allí
Fela Borbone Foto Liberto Peiró
fela borbone
de más aquí
Perrey/Kingsley
Larsen
VV.AA.
(Vanguard,1967)
(Spansulus,1983)
(Magazine, 2013)
“Kaleidoscopic Vibrations”
ulan bator trío/don felón y su mierdofón
negar que lo suyo es el punk más acelerado y vigoroso, los 12 temas de su disco duran 15 minutos, y no hace falta más, no puedes evitar volver a darle al play una y otra vez. Les gusta versionear a las grandes bandas que no conoce todo el mundo, les da igual el punk británico que el americanoy sobre las bandas de punk valencianas de finales del siglo pasado comentan: “tres cuartas partes de la banda nacimos en los 90, pero el tío de Cris tenía una banda de punk en los 80 que se llamaban The Fuman Flyes”. Su filosofía es no alargar los temas, si todo lo que quieren decir lo pueden hacer en un minuto. Entre esas canciones aceleradas se encuentran más cortas aún que las originales las versiones del “I Can’t Do Anything Right” de Red Aunts y el “Don’t Hide Your Hate” de Filth. y al preguntarles sobre si ocultan su odio hacia algo o alguien responden: “No ocultamos nada, somos directas como nuestros temas”. Y es que no hay nada como tener las cosas claras. ■ Liberto Peiró
Hay dos tipos de músicos, los que se divierten tocando y los que no. Cuando tuve el honor de ver a Jean-Jacques Perrey en directo me impresionó como este señor francés SE DESCOJONABA. Todo un pionero de la música electrónica. En este disco se acompaña de Gershon Kingsley, autor del mega-hit “Pop Corn”. ”El chavo del ocho” usó uno de sus temas, como sintonia, sin permiso y se vio obligado a pagarle un millón de dólares. ■
“¡No!”
Ya que teníamos a un tecnofrancés en el disco anterior, nos viene de perlas que el tema “frontera francesa” nos hable de “gabachos de mierda” y en la canción “lucha contra el tecno” califique de “mongoles fantoches” a los seguidores de la música electrónica. Seguro que si hubieran conocido a Perrey se lo hubieran pensado dos veces. Pero no es imprescindible pensar lo que se canta al hacer punk,ni lo que se escribe al comentar un disco de punk. ■
“El Recopilata”
Lo de fuera mola más, y lo viejo siempre es mejor. Así que si este disco hecho ayer y en Valencia es bueno, dentro de unos años y en un país lejano será la reostia. Agradezco a los tios del Magazine su esfuerzo para sacar este segundo volumen, selección de lo mas destacado del pop, rock o similar de nuestra tierra. Excelente disco, excepto por la porquería esa de “yo tambien” a cargo de Felón y su Mierdofón que no vale ni para espantar ratones. ■
Entrevista l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l 5
Carmonas Foto Josu Kuro
CARMONAS
Alberto Montero
Cerdo Dinamita Foto Alejandro Tebar
”Puerto Principe” B-Core Folk-Rock
Cerdo Dinamita
Procedencia: Alicante Estilo: Punk Contacto: cerdodinamita@gmail.com Integrantes: Bola, guitarra. Claudio, voces. Iván, bajo. Joan, batería.
¿Qué os motivó para formar la banda?
¿Que planes tenéis proximamente?
Punk de amplio espectro, es como el AOR pero muy de esta época de coyuntura penosa, crisis y tal. Peter Greenberg de los Lyres dijo que se nota que nos molan Los Saicos.
Estamos apunto de perder nuestros trabajos y negocios para poder dedicarnos a esto plenamente. Tener un manager, groupies, drogas y todo eso, es lo que mas ilusión nos hace. Luego intentar grabar algo en Estudios Monophonic (calle Antonio Maura, nº 20, Alicante; “Donde graban los autenticos jefazos”), al menos no pagamos por local de ensayo ni por estudio, algo es algo. Sacar el disco y a ver si nos llaman de por ahí para tocar y darnos mas copas gratis.
¿En que otras bandas tocáis o habéis tocado?
¿En que sello os gustaría publicar vuestro próximo disco?
En muchas y muy buenas, lastima que no estuvieseis allí para vernos y poder dar fe.
Creemos ante todo en autoeditarnos, colgar “cancioncicas” en internet y pegar el pelotazo como Second, Miss Caffeina o Izal. Por decir un sello, a mi me mola mucho Deutsche Grammophon, pero sobre todo se dedican al clasico y tal, lo veo complicado.
El puro hastío, nuestro amor a la pirotécnia y las copas gratis; y hasta el momento, mejor nos hubiéramos quedado en casa. ¿Cómo definiríais vuestra música?
¿Disfrutáis más en directo o en estudio? Disfrutamos y ya está, estar ensayando, componiendo o grabando, bebiendo litros y parar a hacerse un “cigarrico” mola mucho. En directo a veces te dan un par de copas gratis y en contadísimas ocasiones barra libre, y eso tambien mola un “puñao”.
¿Os importa lo que diga de vosotros la prensa musical? ¿Mande?
¿A que banda o artista os gustaría telonear?
Contadnos alguna anécdota que os haya sucedido con el grupo...
Cerdo Dinamita somos cabezas de cartel natos, nos gusta salir a tocar pasados de vueltas y con el público ya revolucionado, ese es nuestro rollo.
Tenemos miles de anécdotas, pero somos muy timiditos. Solo un consejo: no preguntes por nosotros en el Rumble Bar de Benidorm.
6 l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l Discos
comunidad valenciana
Tercera y brillante entrega en seis años de este valenciano silente con residencia en Barcelona, y toda la pinta de que a artista tan incorpóreo urge presentarlo de nuevo ante oídos incrédulos. De aquellos iniciales desayunos psicodélicos con su primer grupo SHAKE a la hondura y amplitud de miras de este “Puerto Principe” hay un mundo, el mundo de Montero. Una inagotable línea musical que podría ir desde Chabuca a Robert Wyatt y que la versatilidad de Alberto corta y atraviesa con asombrosa facilidad. Llamar escuetamente a esta ruptura folk psicodélico me parece una simpleza. Un pequeño regalo a no despreciar. ■Vicente Fabuel
Betunizer “Gran Veta” (B-Core)
Wau y los Arrrghs!! “Todo Roto” (Slovenly)
Uzzhuaïa
“Santos & Diablos” (Maldito Records)
Òscar Briz “Youth”
Betunizer.
(La casacalba)
Mox Nox
“Gran Veta” B-Core Rock
“Damnatio Dominae”
(Discos de Perfil/Carmen Records)
Lo de José Guerrero empieza a ser digno de estudio. Por si no le bastaba con el debut de Cuello, cierra 2013 con el tercer LP de Betunizer, una implacable demostración de musculatura rock que marca el cénit del trío que comparte con Marcos Junquera y Pablo Peiró. “Gran veta” tiene la energía en bruto de su primer disco y el ritmo imparable del segundo, pero además está aliñado con unos arreglos de metal (pocos, pero bien colocados) que catapultan al trío hacia un futuro que solo ellos son capaces de imaginar. Enorme. ■ Jose Sirgado
Dr Divago “Imperio”
(Bonavena)
Arcana Has Soul “Easy Living Room” (PIAR)
Gatomidi
“Enclosed Spaces” (Autoeditado)
Derrota
“Guerra Civil” (Autoeditado)
The Dirt Tracks “The Dirt Tracks” (Autoeditado)
Ester Casanova
Arcana Has Soul
Deslumbrar a propios y extraños, hoy en día, en un estilo tan sobado y desvirtuado por la gran industria como el de la canción de autor es, prácticamente, imposible. Ester Casanova lo viene intentando con el apoyo de la familia Tratos. De hecho, produce Juan Luis Giménez, y se rodea de un equipo de músicos de nivel (Pau Chafer, Vicente Merodio, Salva Ortiz...), con lo que el resultado final no deja de ser un pulido producto, pero al que le faltan elementos diferenciadores, y le sobran frases y expresiones demasiado manidas. ■ César Campoy
Desconozco si el título del disco es porque apetece escucharlo en tu salón, una y otra vez, es de fácil y agradable escucha. La sensual y melódica voz de su cantante está perfectamente acompañada por unos instrumentos sabedores de los mimos que van a recibir por unos músicos que además de amarlos, los entienden y han aprendido a sacar de ellos toda su capacidad de emocionar. Desde “No mama”, plegaría de hija a madre que podría ser banda sonora de una película de Hollywood, hasta el corazón roto de “Clockwise”, sus madres deberían estar orgullosas. ■ Agapito Méndez
“Ingravidez” Tratos Pop
“Easy Living Room” P.I.A. Records Soul/Pop
Dr Divago
Mons
Sonora advertencia para todos aquellos que siguen frunciendo el ceño ante las nuevas referencias de los valencianos. El Doctor inicia los actos de celebración del 25 aniversario de su fundación con una decena de inspiradísimas razones que hacen de este décimo trabajo de Bertrán y compañía, uno de los mejores trabajos de su carrera (sí, fruncidores, a estas alturas). Sólo una palabra puede explicar la razón por la cual su vena más rabiosa suena tan canalla, y la meditativa, tan estremecedora: Honestidad. Un respeto para el Doctor. ■ César Campoy
Producción luminosa y brillante, basculando entre el disco-funk (“IceCream of Hokkaido Robots” todo un destroza pistas) y una algo más velada pero latente psicodelia con retazos de rock progresivo (“Cougar Eyes”) la de esta banda alicantina de dispersa trayectoria que parece que alcanza una premonitoria unidad conceptual con este disco. Corpulencia sonora con sutiles pero encantadores mimbres futuristas al servicio de nueve temas de holgado metraje con sitio, también, para la calma y el sosiego: “Layla kiss” o la lisérgica “Acid, Jenny Díaz!”. ■ Javier Pérez
“Imperio” Bonavena Música Rock-Pop
“Hokkaido” Autoedición Rock/Psicodelia
Paula U & the Umans Publican “Ink on Skin” (Ingenia Sonora Records) En la onda de PJ Harvey, Maika Makovsky “Ink on Skin” es el EP presentación de esta banda oriolana, con seis temas en inglés “nos gusta más, podemos expresar mejor ciertas cosas. Cuando alguien nos pregunta ¿este tema de qué habla? Preferimos no contestar, el que quiera saber que escuche”. Toni (guitarra), Damián (bajo), Julián (batería)
y Paula (voz y guitarra acústica), firman este trabajo de banda clásica “El trabajo lo hacemos entre todos, todos sentimos que es nuestro. Cuando sientes que algo es tuyo es cuando realmente trabajas y te apasionas”. Se trata de Rock de lo más clásico, en estos tiempos donde el indie-pop parece ocupar el espacio sonoro más comercial. “¿qué música haces?, ¿Rock?, pues hasta luego… cualquier festival programa indie-pop o incluso electrónica. Este tipo de música ha perdido peso. En España este estilo no está valorado, fuera se le presta más atención”. Gracias al apoyo incondicional de “La Gramola”, sala
oriolana de contrastado recorrido, y su alma máter “El Pana”, han conseguido completar una interesante agenda de conciertos alrededor de su zona de influencia, la Vega Baja. “Este EP es una carta de presentación que invita al directo, aunque es difícil completar una pequeña gira. En la mayoría de las salas, lo primero que te piden es dinero”. Es un interesante ejercicio musical donde “es imposible que nada suene a algo concreto, ya que cada uno de nosotros tiene sus influencias musicales. Nos dan rabia las comparaciones, parece que lo que quieren decir es que imitas…”. ■ Joaquín Hernández
Paula U & the Umans Foto Creativeeye
escaparate
Lefty Wankers Publican: “Bunga Bunga” (Magazine/Mascarpone/ Flexidiscos/Devil Records, 2013) En la onda de: Dead Kennedys, Hot Snakes, The Cramps...
Publiquen: : “No és cap simulacre” (Mesdemil, 2012) En l’ona de: Pearl Jam, Nirvana, Foo Fighters, Berri Txarrak, Sant Gatxo, 121db...
Furious People Foto Archivo
Lefty Wankers Foto Laura Silleras
Inèrcia
Nascuts en ple cor de la Serra de Mariola l’any 2009, “No és cap simulacre”, enregistrat als estudis RPM de la mà de Roger García, s’ha convertit en la plataforma de llançament definitiva de Inèrcia: “Ha estat fruit de 2 anys d’esforç i molta il·lusió, i paga la pena. Des que el publicàrem hem estat immersos en la gira de presentació. A més, hem editat el nostre primer videoclip, de “El secret”, i acabem de presentar la nostra web inerciapv.com. No hem parat!”, sentencien, mentres aclareixen que ja treballen en la composició de les cançons d’un segon disc, i defineixen la seua filosofia: “El nostre principal objectiu
Furious People Publican: “Time for reaction” (Furious Records, 2013) En la onda de: Gluecifer, Danko Jones, Hellacopters...
és gaudir. Som conscients de que el panorama del rock està molt saturat i molt infravalorat: la recompensa mai
Este fibroso quinteto nos entregan, “Time for reaction”, su cuarta
Con un ritmo frenético se presenta esta banda de pajilleros zurdos,
s’equipara amb l’esforç. Pensem que la música en valencià
referencia discográfica “trata sobre todo lo que está pasando
que como dice Luis Cadenas, el batería: “sin duda molan más
viu un gran moment. Així i tot, encara hi ha gent que pensa
en este país, creemos que es momento de hablar de ello y
las pajas con la zurda, y si te sientas un rato encima para
que es tracta d’un gènere. Fem les lletres en valencià per-
de denunciar las injusticias que estamos sufriendo”. Un tra-
que se te duerma un poco ya flipas”. Y es que, desde el punk
què és la nostra llengua materna. Si algú veu política en
bajo cargado de pura energía, credibilidad y grandes canciones, fruto,
americano al británico, no desprecian nada que tenga que ver con
això es que té un greu problema” ■ César Campoy
quizás, de la inexistente necesidad de forzar situaciones “somos una banda de colegas y hacemos lo que más nos gusta para
todo tocando, ya que esa es su máxima, “nuestro único fin
pasárnoslo bien, pero no tendríamos problema en que las
con el grupo es divertirnos, sólo queremos hacer temas
cosas fueran a más. Las pretensiones de la banda son llegar
que nos molen, tocar en directo, viajar un poco, conocer
hasta donde se pueda”. Con ocho años de existencia y más de cien
a gentuza de nuestra calaña e intentar hacer de cada
conciertos demoledores, nadie discute su honorífica mención como la
concierto una fiesta es nuestra máxima aspiración”. Con
mejor banda de High Energy Scandinavian Rock de la plana “en Cas-
gustos bastante dispares entre los cuatro componentes, han en-
tellón hay bandas a patadas, los locales están llenos y hay
contrado algo en común, que se ve reflejado en la grabación de su primer EP, “Bunga Bunga”, con una portada digna de Russ Meyer y sus supervixens, pero travestidas, que grabaron en una mañana en el estudio de Pablo Peiró (Betunizer). “Queríamos reflejar el estilo espontáneo y directo de la banda y creo que lo hemos conseguido.” ■ Liberto Peiró
Inèrcia Foto Alba Escrivà
el despiporre, pasárselo bien componiendo, ensayando y sobre
muchas salas de conciertos, buen ambiente, por desgracia, no muchas salen a la luz”. Optan por la financiación propia “de momento autoedición por obligación, ya que no queremos dejar de sacar discos”, y es que tienen claros sus objetivos “Nuestra filosofía es componer, grabar, tocar, disfrutar y seguir hasta que nos cansemos”. Furiosos con causa. ■ Manolo Rock
Escaparate l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l 7
Parte de la superbanda de Sr. Chinarro... 12/10 LA RAMBLETA
Japanther Foto Liberto Peiró
Tainted nation Foto Liberto Peiró
Flotando... 5/10 LA RESIDENCIA
Las Sultanas Foto Liberto Peiró
Miss Caffeina Foto Liberto Peiró
Noise con sentimiento... 11/10 LA RESIDENCIA
The Fucking Rock and Roll band... 9/10 SALA NOVELTY
Prometen, pero falta rodaje... 11/10 LOCO CLUB
8l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l Conciertos
Sr. Chinarro Foto Liberto Peiró
Las Rodilleras Foto Liberto Peiró
Parte de la superbanda de Sr. Chinarro... 12/10 LA RAMBLETA
Pop descafeinado para las jovencitas...18/10 NOISE
de distribuidores
Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>
i
info: 637447561 valencia@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: Valencia, Castellón, Alicante, Xirivella, Alaquàs, Aldaia, Sedaví, Mislata, Almàssera, Denia, Pedreguer, Xàbia, Gata de Gorgos, Altea, Benidorm...
bares musicales BIGORNIA Café Pub. Museo 10. El Carmen.Terraza. Wifi. Jam Jazz los miércoles a las 21h. Domingos tarde conciertos. 651651233 Pedro
El VOLANDER café pub cultural. De miércoles a sábado. 963836461 C/ Poeta Navarro Cabanes, 25 -VLC. www.facebook.com/elvolander
BIPLAZA. Acústicos, exposiciones, montaditos, vinos, café, cubatas, DJ’s. Hasta las 02:30 h. C/ Cuba, 40 Valencia. facebook@biplazabar
OLD TRAFFORD. Cenas, fútbol música en directo. 647030621 www.facebook/OldTraffordBar Valencia. Primado Reig, 53
JACAPACA BAR DE TAPAS. C/ Poeta Quintana, 5 esquina Garcia Morato. Alicante. Tapas urbanas, originales y compartibles.
Rosendo Foto Archivo
UBIK CAFÉ. cafetería, librería, eventos culturales, espacio de niños conciertos, C/Literato Azorin 13, VLC 963741255 - info@ubikcafe.com
Alguien que lleva más de 40 años tocando la guitarra, desde Ñu a Leño y en solitario desde 1985 que saldría su primer disco, merece un respeto y una admiración por parte de todo el mundo fuera y dentro de la música. Ha colaborado con infinidad de bandas de rock español desde, Topo, Burning, Barricada, Los Porretas, Los Enemigos, Miguel Rios, Antonio Flores, Raimundo Amador o Sabina, entre otros. Y sigue disfrutando y transmitiendo esa pasión que tiene por la música. Tras cinco discos con Leño, acaba de sacar su disco número 21, “Vergüenza Torera” como solista y viene a presentarlo dentro de la gira “Mentira me parece” en Valencia el 9 de noviembre en la sala Noise, que se debería quedar pequeña para la ocasión. Todos deberíamos estarle agradecido.
¿Qué es lo más pesado de las giras?
¿Qué es lo más apasionante de salir de gira? Me gusta el viaje, la carretera, pero el escenario es puro veneno. Tener al personal ahí enfrente coreando las canciones …no hay nada semejante.
Una vez cogí algo que habían tirado desde el público cuando se apagaban las luces después de una canción, y …cuando se volvieron a encender, resultó ser la oreja de un cerdo. Fue triunfal por asqueroso, claro.
¿Hay algo de frustrante, de miedo o temor por la reacción del público?
¿A la audiencia hay que complacerla, o dejarla con la mosca detrás de la oreja?
Más que miedo es responsabilidad, que todo camine y que no haya fallos. No equivocarme y todo eso, es pura adrenalina.
A la hora de montar un repertorio procuro incorporar algunos temas que entiendo que interesan a la mayoría (los clásicos) pero no soy muy de peticiones.
¿Hay alguna canción que te hayas cansado de tocar? Cuando miro la lista me parece que hay algunas que están trilladísimas, pero en cuanto empiezo a tocarlas es como la primera vez, con la ventaja de que salen sin pensar y se disfrutan más.
La cantidad de fotos que me tengo que hacer con todo el mundo …incluso con quien no me conoce de nada. ¿Qué música sueles escuchar cuando viajas? Aunque me tira el guitarreo todo es bien recibido. ¿Cómo definirías lo que haces a alguien que no te haya escuchado nunca? Rocanrrol sin pretensiones, muy guitarrero y con ironía y mala leche en los textos. ¿Qué es lo más descabellado que has hecho sobre un escenario?
Has tocado anteriormente en Valencia. ¿Qué recuerdos tienes de la ciudad? He tocado muchas veces y tengo buenos recuerdos y buenos amigos, además de tener el mar ahí mismo. Apetece siempre y mucho.
Guia l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l 9
salas-clubs
The Waterboys
Sábado 30 nov. Palacio de Congresos. VLC 21:30h. 30 a 39€
Vuelven a Valencia, ciudad donde siempre han gozado de una cálida acogida, y lo hacen con Mike Scott al frente, indiscutible líder del combo, acompañado de Anthony Thistlethwaite y Trevor Hutchinson, miembros de la formación original, allá por los ochenta. Esta vez, celebran los 25 años de vida de su imprescindible álbum “Fisherman’s Blues”, publicado en 1988. A buen seguro que no faltará ninguno de sus clásicos.
Boom Boom Kid
The Posies
L.A.
Kakkamaddafakka
Teletexto + Carmonas
Rosendo
Jueves 14 nov. Loco Club. VLC 21:30h. 8€ El argentino Carlos Rodríguez, Boom Boom Kid, se completa el cartel con Bugsy y Nollie To Glory, dentro de su European Tour 2013. Una noche para que fluyan generosamente rock, pop y punk en sus vertientes más multicolores. No deberías faltar.
Viernes 8 nov. Noise. VLC 21:30h. 15€ Los hermanos Axel y Pål Vindenes aterrizan amenazando tormenta. Presentan su nuevo disco “Six months is a long time” y está garantizada la fiesta a cargo de este quinteto noruego que tamizan rock, hip hop, reggae y disco con el mayor desparpajo del mundo.
Domingo 3 nov. Loco Club. VLC 20:30h. 15/19€ Desde Seatle, alejados del grunge, llegan Jon Auer y Ken Stringfellow con su excelente propuesta Power Pop, cargada de estribillos incendiarios. Repasarán al completo “Frosting On The Beater” y “Amazing Disgrace”, dos discos que les abrieron las puertas en España.
Sábado 16 nov. Magazine. VLC 23:00h Ambas bandas presentan trabajo a la vieja usanza, vinilo en formato Lp. Carmonas, punk rock, se despachan el suyo en 15 minutos y Teletexto garantizarán el resto del ruidismo necesario para que quede claro que Valencia está más viva que nunca.
10l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l Guia
Viernes 22 nov. Wah Wah. VLC 22:30h. 10€ Wah Wah se engalana para festejar su decimotercero aniversario como sala de referencia en el underground valenciano y para ello se trae, acertadamente, a los mallorquines L.A. que serán los encargados de engrandecer tan importante cita.
Sábado 9 nov. Noise. VLC 21:30h. 29€ Abrirán fuego los valencianos El Agente Naranja y a continuación subirá al escenario uno de los personajes más respetados y queridos del rock patrio, el ex Leño dará buena cuenta de “Vergüenza torera”, su último trabajo publicado.
WAH WAH CLUB. 963 563 942 Live Club & Indie Music. www.wahwahclub.es C/ Campoamor, 52 - Valencia
LA CAVERNA. Pub, Conciertos C/ Cuenca, 70 - Valencia https://www.facebook.com/ lacaverna.valencia
LOCO CLUB. Rock&Roll,Alt Country Power Pop,Punk,Soul, Garage, Indie www.lococlub.org - 963 51 85 21 C/ Erudito Orellana, 12 - Valencia
QUATRE ESTACIONS Conciertos C/ Mestre Serrano 32- Pedreguer. https://www.facebook.com/ quatre.estacions
SALA NOVELTY. 619982629 Sala de conciertos, Rock&Roll www.salanovelty.es C/ Padre Santonja, 25 - Mislata
SALA RUSSAFA. Conciertos Teatro, Cursos, Talleres, Danza, www.salarussafa.es C/ Denia, 55 - Valencia-963107488
especialidades Punt d’Informació Juvenil Pl. Major, 16 - Picanya (Vàlencia) cultura@picanya.org www.picanya.org - 961592686
Álvaro del Hierro Foto Guillermo Cruz
Centre d’informació juvenil El Passatge. Telf-961502343 Avda/ Blasco Ibañez, 57 - Alaquàs (Valencia) passatge@alaquas.org
Álvaro del Hierro (Ciudadano y Brilliant Sharks)
discos - instrumentos FLEXIDISCOS. Compra y venta de Discos. Pl. Barón de Cortés, 2 (Mercado de Ruzafa) - Valencia 963 236976. www.flexidiscos.com HVC MUSIC IMPORT. C/ Sueca, 10 Valencia. 963422381. Importador de instrumentos y equipos de sonido. www.hvcimport.com Anúnciate en esta guía Publicidad desde 99€ al año. Telf-637447561 valencia@mondosonoro.com
Procedencia Valencia Ciudad y país actual Berlín (Alemania)
¿Por qué te fuiste y cuánto tiempo llevas allí? Me fuí de Valencia hace 5 ó 6 años, con la idea de buscarme la vida (en un país extranjero), como realizador de videos y músico, que es mi profesión. Cuando llegué a Berlín, estuve 4 ó 5 meses buscando trabajo por productoras,televisiones y estudios de grabación, pero me equivoqué al pensar, que podríaconseguir trabajo hablando en inglés. En cuanto se me acabaron los ahorros, empecé a lavar platos como un campeón. ¿A que te dedicas? Actualmente ,ofrezco mis servicios como batería a bandas de rock en gira, hace poco estuve tocando en Bulgaria. También, cuando hay presupuesto, realizo vídeos como freelance a grupos de música y empresas. Para cubrir gastos, salgo a tocar con la guitarra por la calle, clubs, etc... He conseguido sobrevivir dignamente, sin jefes, ni presiones de ningún tipo, estoy bastante satisfecho. ¿Sigues la información músical en tu país? Pues sí, gracias a colegas de Valencia con los que hablo a menudo. Siempre he sido un poco despistado para este tipo de cosas, cuando tocaba con los Ciudadano o los Brilliant, esa información me llegaba a través de ellos, aunque no viviera en el extranjero, yo siempre andaba pensando en mis rollos y mis películas. Ahora, cuando voy a Valencia, me agencio algunos mondos sonoros y me los llevo a Berlín, tengo una buena colección de ellos aquí , para montar un kiosko , por lo menos. ¿Tus amigos de allí conocen música de aquí? Están bien informados, conozco a un guitarrista Búlgaro que es un apasionado del mundo de la guitarra clásica española , otro guitarrista alemán al que le gusta mucho Antonio Vega, ¿tiene buen gusto el tío, no?. Cada vez que hablo con músicos extranjeros , siempre me hacen referencia a grupos españoles de todo tipo, rock, pop, ska, etc... Por mi parte, les hablo de los grupos que a mí siempre me han gustado, Planetas, Enemigos, Chucho, etc... Un grupo de allí que te guste:
Pues más que grupos, lo que me gusta, es la cantidad y calidad de músicos que coinciden en esta ciudad. En Berlín hay muchas jam sessions donde tocar y por suerte, ves cosas realmente increíbles. Hace poco estuve viendo a un batería de Israel que me dejó muerto, ¡una bestia!, pensé en colgar los palos. He participado en alguna jam y han quedado contentos conmigo, los músicos valencianos hemos sido educados para lanzarnos a tocar en directo, en cualquier tipo de circunstancia y sin pensarlo dos veces... ¿Diferencias entre Alemania y España? Pues muchas, la más importante el clima, aquí el invierno se hace muy pesado, sobre todo a nivel anímico. Cuando llevas un par de meses sin ver el sol, empiezan a poseerte los demonios, dejas de quedar con tus colegas y te encierras en casa , a mi eso no me gusta mucho, siempre he sido bastante callejero. Otra diferencia importante, es, la libertad que Berlín ofrece, a cualquier persona que quiera desarrollar una “actividad artística callejera”, ya sea, música, teatro, grafitti, etc... En Valencia, nuestras leyes culturales se remontan a la época medieval o anterior, no recuerdo bien, y lo único que hacen, es frenar cualquier intento de desarrollo artístico. Pero en Berlín no es oro todo lo que reluce, mucha gente se aprovecha del exceso de actividad cultural y te ofrecen condiciones miserables para la realización de proyectos artísticos. He aprendido a decir que NO a este tipo de insultos, creo que es la única forma que tengo a mi disposición, para respetar el trabajo que realizo, no hay otra... ¿Volverás? Estoy en ello, he pasado varios inviernos en la oscuridad berlinesa y creo que es el momento de ir hacia la luz de Valencia, aparte, tengo razones de peso, como son , la familia, los amigos, mi perra Alba, alumnos de batería, proyectos audiovisuales, etc... Ahora que ya tengo buenos contactos (y colegas) en Berlín, voy a estar yendo y viniendo cuando sea necesario, pero creo que mi etapa aquí ha terminado, ¿quién sabe?. En esta ciudad he adquirido muchos conocimientos a nivel artístico y ahora, creo que es un buen momento para aplicar estos conocimientos en mi campo laboral.
Guia l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l 11
Dictatorsi FotoIrene Bernad
conciertos the dicTATORS nyc Lugar Loco Club Fecha 19-10-13 Estilo Punk Rock Promotor Alta Tensión
Arcana Has Soul Foto Liberto Peiró
Barrence Whitfield Foto Liberto Peiró
Un concierto de Dictators es como un viaje en una montaña rusa a la que ya te has subido muchas veces, y sí, conoces al milímetro todos sus giros, subidas, bajadas y loops, pero eso no hace que el paseo resulte menos intenso y emocionante que la primera vez. Llegaban los neoyorquinos en esta ocasión con la sensible baja de Andy Shernoff, con lo que el peso sobre el escenario recayó más si cabe en un Manitoba que estuvo soberbio, muy bien secundado en todo momento por Ross The Boss y, en menor medida, por Daniel Rey, otro de los grandes de la escena punk de Nueva York y productor habitual de
The Ramones, que junto con Thunderbolt Patterson, el otro “dictador” original, y Dean Rispler completaban la formación. Y así, uno tras otro y sin conmiseración ninguna, comenzaron a soltar la artillería de su repertorio sobre las cabezas de un público entregado desde que sonara el primer acorde de The Savage Beat. Avenue A, Faster and Louder, Baby Let’s Twist, Stay with me, Two Tub Man, The Next Big Thing, Slow Death... sonaron tan atronadoras e indiscutibles como siempre, como si no importara el tiempo ni el lugar, porque de repente volvíamos a tener parte de la historia viva del rock and roll delante de nosotros y había que celebrarlo. Y lo celebramos, ya lo creo, deseando volver a verlos pronto de nuevo y que, de nuevo, todo vuelva a ser igual que siempre. ■ Bubba Zanetti
Barrence Whitfield & the savages Lugar Loco Club Fecha 17-10-13 Estilo Rhythm & Blues, Soul Promotor Alta Tensión Barrence llegó tarde al soul y él lo sabe. Cuando comenzó con sus Savages en el 84 ya nadie apostaba por un tipo de sonido que se estaba transformando hacia manierismos parlanchines de rappers y otras hierbas poéticas. Pero él siguió empecinado en demostrar que, en cada concierto, era un animal escénico del pasado. Un pasado que ha retornado, como todo lo sincero, en una serie de músicos que argumentan con creces el hecho de que el soul auténtico es la mejor forma física de los negros. Por eso éste es un retorno importante, porque el bueno de Barrence también tiene mucho de rock primigenio, al estilo de Little Richard (a quién, sin duda, adora), con griterío incluido. La energía que tenía Penniman se acopla a la perfección en ésta bestia parda que, además, se deja corroer (en el buen sentido) por la escena garage puramente blanca. Y así se presentó en El Loco Club, sin paliativos, haciendo un repaso por momentos clásicos de sus tratados de Rhythm & Blues roquerizados; hasta se permitió lucir sus pinitos pugilísticos en homenaje a uno de sus personajes. Y, claro, todos nos rendimos ante sus despliegues contagiosos de música negra sudorosa combinada con alegatos tremendamente blancos y casi hard (como ejemplo, nada más explícito que el “Ramblin’ Rose” de MC5). Al final se les tiene que dar la razón a quienes nunca dieron su brazo a torcer con respecto al buen uso del pálpito negroide, que está retomando el pulso gracias a que gente como Whitfield nunca ha cedido un ápice. Como colofón y en un alegato de acercamiento al primitivismo, una impecable versión de los Sonics; ¡ahí es nada! ■ Juan Vitoria
12l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l Conciertos
arcana has soul Lugar Rambleta Fecha 26-10-13 Estilo Soul/Pop Promotor Play Producciones Posiblemente, las más de 500 personas que casi llenaron La Rambleta asistieron a uno de los puntos de inflexión en la carrera de los saguntinos, que arrancaban su gira de presentación del incuestionable “Easy Living Room” (PIAR) con una producción y puesta en escena depurada que, puliendo algunos detalles, va adquiriendo tintes de profesionalidad incuestionable. Tanto, que invita a que seamos más exigentes con ellos y reparemos, por ejemplo, en que se siga echando en falta,
en ocasiones, la presencia perenne de un bajo que ayude a dotar de intensidad algunos momentos clave del set, o en que las guitarras de Jose deberían adquirir más protagonismo sonoro. En cuanto al resto, poco que objetar: La frescura de Lourdes es una de las patas indiscutibles del proyecto. Incluso cuando un fallo de sonido evita que su voz destaque sobre sus compañeros, sigue encandilando a un público que, aquella noche, venía ya entregado, y que supo valorar interpretaciones como la de la intensa “No Mama”, la elegante adaptación del “Life On Mars”, la breve pero alocada participación del percusionista Yoel Páez, o un previsible y efectivo final, a partir de “Clockwise” y “Easy Living”. ■ César Campoy
santa rita + gatomidi El flechazo se produjo hace unos meses en Alzira cuando, recién editado su disco, Santa Rita recalaron de una forma un tanto rocambolesca en el Club La Calle de esta localidad valenciana. Allí, ellas estaban encima y Gatomidi debajo del escenario. Por eso, cuando las de Barcelona les propusieron compartir escenario para esta, su visita a Valencia, aceptaron encantados Santa Rita presentaban en Valencia capital su disco “High on the Seas” (Aloud Music, 2013) y el cartel no podía ser más atractivo. Gatomidi venían de hacer lo propio con su disco “Enclosed Spaces” en el Deleste Festival y abrían para una de las bandas que más polvareda está levantando a raíz de la
puesta en circulación de su disco. Gatomidi volvieron a poner toda la carne en el asador sin que su condición de banda invitada les coartara lo más mínimo. Siguen siendo sus señas de identidad las guitarras despiadadas, un punto por debajo del umbral del dolor, la solidez instrumental y el vigor en la ejecución. Sin tampoco salirse del guión, Santa Rita atracaron en todos y cada uno de los puertos de los nueve mares que conforman “High on the Seas”, recuperaron para ocasión el ya clásico “Subsidio”, de su anterior y homónimo EP e incluso se atrevieron con un tema nuevo: “Ivory Black”. Rock con ecos de Fugazi y del grunge de los 90: ya en tiempo de descuento, y para demostrar que no esconden sus influencias, hicieron su particular tributo a Nirvana para cerrar el concierto. ■ Javier Pérez
Santa Rita Foto Liberto Peiró
Lugar Matisse Fecha 25-10-13 Estilo Grunge/Rock Promotor Aloud Music
BETUNIZER y muchos más
Josep Bartual Cada mes, un músico de la escena de la Comunidad Valenciana, hará una crónica de sus sensaciones y vivencias de un concierto que se le adjudicará desde la redacción de la revista...
En el pasado lideró Iba Andando, actualmente es guitarra y coros en Moonflower, acaba de poner en marcha un nuevo proyecto llamado Atlàntic.
retribution gospel choir + montefuji Lugar Wah Wah Fecha 24-10-13 Estilo Rock Promotor Tranquilo Música Un amigo y un servidor tenemos la costumbre de ir a conciertos de bandas que no tenemos controladas. Sí, habíamos oído hablar de Retribution Gospel Choir porque son la banda paralela de Low (de los que somos fans absolutos) y sabíamos que sus canciones eran crudas, pero en realidad nos presentamos en el Wah Wah sin una escucha previa, sin prejucios. Sus guitarrazos nos atravesaron el corazón y nos dejaron como secuela una sonrisa enorme. Alan Sparhawk y Steve Garrington (que para este proyecto viajan sin la esposa del primero, Mimi Parker), junto al baterista Eric Pollard,
volvieron a demostrar que un trío a veces puede ser más afilado que cualquier formación más numerosa. Impresionante el sonido plagado de matices que saca Alan con su Les Paul y un Twin Reverb. Combinaron largos temas (algunos de más de 15 minutos), con versiones electrificadas de Low. Fue como descubrir una nueva dimensión de las canciones de la banda de Minnesota. Con Low te transportas o te sumerges, con Retribution Gospel Choir sales a la calle a gritar. Abrieron la noche Montefuji, grupo de Castellón que presentó Bestiario, su primer largo y firmó otro directo impecable. Sus canciones basculan entre bonitas melodías vocales y la perfecta comunión de tres guitarras eléctricas. Síganles la pista, merece la pena. ■
Salieron a la venta el 9 de agosto las 200 entradas para que el aforo fuera cómodo y en pocos días se habían agotado. Comenzaba la fiesta de presentación del disco de Betunizer, “Gran Veta”, con una serie de bandas amigas locales y otras del sello B-Core como acompañantes para la ocasión. A las 12:30h. en La Llimera para los madrugadores con Alberto Montero y Negro, los más tranquilos de la reunión. Luego paella por doquier para coger fuerzas y poder aguantar lo que se avecinaba. Después del café, la copa y el cigarrito y ya en la sala Magazine, Lefty Wankers se encargaban de abrir los tímpanos y perturbar la siesta con su sonido atronador, un poco más de punk rock con Cigüeña, luego Nueva Vulcano volvían a tocar en Valencia después de su parón, tocando alguna canción nueva y convenciendo. Picore caldeaban la merienda y por fín los anfitriones, con su bajista “Pei” sentado en un taburete
por su reciente operación, empezaban a desgranar los temas de su última criatura, todos menos dos cayeron uno tras otro, como un torbellino, “Aleluya”, “Ford Carrillada” y las demás que suenan ya a clásicas, mientras el personal enloquecía y reptaba por encima de las cabezas de la masa y pedía más, era su fiesta y la de todos, disfrutando en una conexión que hacía que la sala levitara de buen rollo. Sin bajar del escenario, atendiendo a la petición de seguir tocando, bis con un tema dedicado a los propietarios de la sala. Supo a poco pero intenso. Sin casi descanso Unicornibot tomaban el escenario con su contundencia habitual y el casco-máscara de papel de plata del batería servía para conectar con otra dimensión, siguiendo con el buen rollo y es que cuando las cosas se hacen bien, el éxito está asegurado. No More Lies y Za! pondrían la guinda al festival, más que fiesta, con un público entregado, entendido y sabedor de que lo que pasa aquí no desmerece al Nueva York de la época del CBGB o al Londres de finales de los 70 del 100 club. ■ Ángel Bort
Betunizer Foto Liberto Peiró
Retribution Gospel Choir Foto Juan Talaveera
Lugar Magazine Fecha 26-10-13 Estilo Rock Promotor Betunizer
Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l 13
LISA AND THE LIPS
Boikot Foto Irene Bernad
Lugar Loco Club Fecha 24-10-13 Estilo Soul Promotor Alta Tensión
Lugar Rock City Fecha 12-10-13 Estilo Punk, Ska, Rock Promotor Maldito Records Los casinenses En Jake fueron los encargados de abrir fuego, esa noche, ante un público predispuesto a todo. Estuvieron dignos. Y así, con el camino allanado, los madrileños arrancaron su pase con el tema “Naíta na”, una delirante mezcla de punkska con guiños al Kazachok que solo fue la mecha de una velada incendiaria. Boikot es una banda con los mismos miembros durante más de tres lustros, y eso se nota en el sabio manejo de su repertorio y, cómo no, del personal que acude a su reclamo. Además de repasar parte de su último disco, “Lágrimas
de rabia”, no faltaron clásicos como “Inés”, “Stop censura”, “Mentiras”, “Hasta siempre” o “De espaldas al mundo”. Entre rock, punk y ska frenético, la fiesta alcanzaba cotas de éxtasis absoluto cuando llegaban los pasajes hardcoreros, donde todos los presentes participaban entusiasmados y cómplices de una banda honesta y respetuosa con sus seguidores. Kosta, osado él, se marcó un “Enloquecer” en catalán, mientras sus camaradas, Juankar, Alberto y Grass, le cubrían la retaguardia con pasión. El cuarteto, ya entregado a la causa, disparó sus últimas ráfagas certeras: “No hay tregua” (Barricada) y dentro de “Kualkier día” recrearon un medley con “Marihuana” (Porretas) y “Vicio” (Reincidentes). Entiendo que puedes imaginar el final. ■ Manolo Rock
deleste festival
Toundra Foto Liberto Peiró
Lugar La Rambleta Fecha 18/19-10-13 Estilo Varios Promotor Vinilo Valencia, Absolute Beginners... VIERNES: Gatomidi venían con disco nuevo bajo el brazo (“Enclosed Spaces”) y unas ganas locas por tocar en directo. Salieron a matar, con un repertorio cronometrado al segundo, sonaron atronadores, inmensos, en un derroche de decibelios llevando la aguja al límite. El dúo I am dive desplegó su parafernalia electrónica de tímido shoegaze, denso y solemne. Un polifacético David T.Ginzo subía con banda (Tuya) al escenario con una propuesta más amable y algo discreta, quizá más por el inevitable agravio comparativo. Turno para el genio indiscutible y verdadero héroe de la noche, don Julio de la Rosa, a fe de quien esto firma. Descalzo y despeinado pero sin perder los galones, el ex Hombre Burbuja inundó de magia el auditorio con su sola presencia, magistralmente arropado con su banda, sí, pero también en ausencia de ella, como quedó demostrado. Solo el huracán Toundra podía volver a mover los cimientos con su devastador rock instrumental de apisonadora, excelente preámbulo para que, colmados de densidad y profusión bajáramos a empaparnos del blues crudo y descarnado de los inconmensurables Guadalupe Plata, un trío que encajaría perfectamente en cualquier película de Tarantino o poniendo banda sonora a La matanza de Texas. Difícil lo tenían Nice Weather for Ducks que, traídos desde Portugal, bastante hicieron con
14l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l Conciertos
Lisa & the Lips Foto Liberto Peiró
boikot
Uno a uno fueron saliendo los componentes de esta big band de formato imposible: bajo, batería, dos guitarras, órgano, saxo, trompeta, y por fin…Lisa Kekaula, esa nieta punkie de Aretha Franklin al timón de este nuevo proyecto, secuela soulera de los californianos Bellrays, que venían a presentarnos su LP, grabado en España y publicado exclusivamente en vinilo. Y lo hicieron sin dejarse ni uno de los 10 temazos que lo componen. “Come back to me” dio el pistoletazo de salida, canciones cosidas con la batalla de guitarras Vennum-
Pérez, una sección rítmica apisonadora y la extraordinaria voz de la hermana Lisa. Con “It Only takes a little time”, nos descubrían su lado menos fiero quitando una marcha, que inmediatamente volvían a meter versionando “Rock Steady” con el público entregado y los metales echando humo. Continuaron pisando el acelerador, repasando el resto del disco y confraternizando con el personal que no dejó ni un momento de bailar. Una hora después de empezar ponían la guinda con la muy Bellray “Going down” y el single “Mary Xmas”. Las ganas de más con que nos habíamos quedado nos las recompensaron a los bises con una espectacular versión de Etta James. Al terminar, las copias del LP salían como churros. Mejor señal imposible. ■ Carlos del Sol
encaminar la salida de la tanda de conciertos hacia esa zona de descompresión a la que deriva el fin de fiesta. ■ Javier Pérez SÁBADO: Después de las excelentes actuaciones del viernes, el sábado comenzaba con la sesión matutina que iniciaban los prometedores Johnny B. Zero y que remataban Tachenko, cuyo vocalista, Sergio Vinadé, se afanaba en complacer al público infantil. Ya por la tarde, Naima abrían fuego caldeando un ambiente que Oso Leone y Lêdatres mantenían con alguna dificultad de intensidad pero con actuaciones compactas. Fira Fem parecía que daban el pistoletazo de salida “festivalero” a los conciertos nocturnos, ofreciendo un set fresco pero algo ambiguo, aunque correcto. Con Pumuky la tensión descendió y, a pesar de que su actuación fue irreprochable, el público abandonaba el auditorio tema tras tema, seguramente con ganas de algo más de acción o buscando un clima más distendido y de menor densidad sonora. The Pastels, uno de los cabezas de cartel de la noche, hicieron las delicias de sus fans, pero sobre el escenario se mostraron marchitos y con poca chispa, generando entre los asistentes una cierta sensación de frialdad. Pero lo mejor de la noche estaba por llegar con el increíble show de Mujeres, que hicieron enloquecer al personal a la vez que a sí mismos, y con la brutalidad de Triangulo de Amor Bizarro, que fueron los auténticos triunfadores de la noche con un actuación que rozó el punk más salvaje con un repertorio sólido y sin fisuras. Concluyeron el evento Los Átomos Dj’s rematando la faena de un festival que se consolida año tras año con la mejor de las expectativas. ■ Vanessa Prado
agenda
» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com
◗ Viernes 1
El Ser Humano. Biplaza. 13:00h. Entrada Libre
Aver Ager + Cuatro Caminos. Loco Club. 22:30 h. 4€-5€ Alejandro Parreño. Wah Wah. 22:30h. 8€-10€ Diabolus in Extremis + Wrath Within. Pa’berse matao (Sedaví) Pablo López. Matisse. 22:00h. 13,5€ Radiactive Kids + Terror Canibal. Four Seasons (Castellón). 19:00h. 6€-8€ Funtastic Drácula Carnival VIII: Akron + La Moto de Fernan + The Jackets + The Anomalys + Sister Cookie + MFC Chicken + Teengenerate. Ku Benidorm. Ubangi Stomp: Dollar Bill + Del Prince + Truly Lover Trio +Mark Lee Allen + Mike Waggoner. Hotel Bali (Benidorm)
◗ Sábado 2 George Mileson. Loco Club. 22:30 h. 10€ Ariel Rot. Wah Wah. 22:30h. 20€-23€ Sharif. La 3. Mind Driller + A.T. Modell. Pa’berse matao (Sedaví) Samadhi Comes. Matisse. 23:00h. Patraix Blues Band. Black Note. 23:30h. 2€ Rosy Finch. Cure (Alicante) 22:00h. 3€ Lydia Loveless + Todd May + Paula U & the Umans. Auditorio La Lonja (Orihuela) 21:00h. 10€-12€
JULIO-AGOSTO 2013
COMUNIDAD VALENCIANA Mándanos las fechas de tus conciertos antes del dia 20 valencia@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación
(Castellón) 19:00h. 8€
19:30h. 24€-28€
Uncle Charlie Combo. Hotel Bali (Benidorm)
Rosendo + El Agente Naranja. Noise. Apertura puertas 21:00h. 29€
◗ Jueves 14
◗ Jueves 7
Kakkmaddafakka. Sala Stereo (Alicante) 22:30h. 15€
Helsinki + Nollie to Glory Matisse. 23:30h. 4€
Exodia + Insurrection + Contra. Pa’berse matao (Sedaví)
◗ Viernes 8 Bubblegum + The Por Ella Runners Loco Club. 22:30 h. 8€-12€
Manolo Tarancón. Tulsa Café. 20:00h. 3€ con cerveza Pl Girls + Knockout. Matisse. 23:00h. 10€
Second + Skizophonic Wah Wah. 22:00h. 12€
The Juke Joints. Black Note. 23:30h. 10€ con cerveza
Kakkamaddafakka. Noise. 22:00h. 15€
Tierra Santa + Wurdalak. Rock City (Almàssera) 21:00h. 12€-15€
Eldorado. D’Leyend (Castellón) 20:30h. Local 9 + Crazy Nights. Pa’berse matao (Sedaví) Josh Rouse. La Rambleta. 22:30h. 12€ Exxaxens + Our Next Movement. Matisse. 22:00h. 8€ The Nasty Boogie. Black Note. 23:30h. 8€ con cerveza Narco. Rock City (Almàssera) 21:30h. 12€-15€
Screamin’Fish + Llamando a Julia. Cure (Alicante) 22:00h. 4€ Miguel Rivera (Maga). Deluxe. 22:30h. 10€
◗ Domingo 10
Boom Boom Kid + Bugsy + Nollie to Glory. Loco Club. 21:30h. 8€ Rubick + Fish Sounds. Wah Wah. 21:30h. 5€ The Jokers. D’Leyend (Castellón) 20:30h. Spain. La Rambleta. 23:00h. 14€
◗ Viernes 15 James Hunter Six. Loco Club. 22:30 h. 18€-22€ Izal. Wah Wah. 22:30h. 10€-14€ Back One Out + Hermano Diablo. Pa’berse matao (Sedaví) Fira Fem. Matisse. 22:30h. 8€-12€
Llum. Biplaza. 13:00h. Entrada Libre Supa Bassie & Red Gold Green Raggae Band. Ubik Café. 13:30h. Entrada Libre
The Standby Connection. Deluxe. 22:30h. 3€
Acid Mothers Temple & Space Paranoid. Four Seasons(Castellón)19:00h. 10€
◗ Sábado 9
◗ Martes 12
Sexy Zebras. Loco Club. 22:30 h. 10€-14€
Sam Amidon. Loco Club. 21:30 h. 12€-15€
Carmina Burana. Wah Wah. 22:30h. 8€-10€
◗ Miércoles 13
Bubblegum + The Por Ella Runners. Four Seasons
Amorphis + Starkill. Rock City (Almàssera)
Funtastic Drácula Carnival VIII: Phantom Frank + The Love Triangle + Sex Crime + Daddy Long Legs + Dexter Romweber Duo + The Troublemakers + The Neatbeats. Ku Benidorm. Ubangi Stomp: Lester Peabody guitar show + Los Hound Dogs + Miss T & The Mad Tubes + Royce Porter +Hi-Winders Hotel Bali (Benidorm)
◗ Domingo 3 The Posies + Neuman Loco Club. 20:30 h. 15€-19€
14 l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valencianal Julio-Agosto 2013l Agenda
Agenda l MondoSonoro.com l Edición Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l 15
La Banda del Pop. Black Note. 23:30h. 8€ con cerveza Brutal Freack + Stereozone + Men + Erotic Psycho + Energy Blood + El Camino. Vintage (Alzira) 22:00h. 7€ con cerveza Caballo. Deluxe. 22:30h. Berri Txarrak + Beginend Rock City (Almàssera) 21:30h. 12€-15€ Daniel Flors. Sala Russafa. 23:00h. 8€ Fin + Nube 9. La Caverna. 23:00h. El hombre Viento. Cure (Alicante) 22:00h. 8€-10€
◗ Sábado 16 La Fuga + Con Mora. Loco Club. 21:30 h. 12€-15€ Los Perros del Boogie. Wah Wah. 22:30h. 8€-10€
Delaware + Erotic Psycho. Pa’berse matao (Sedaví)
J. Teixi Band + Tres Hombres. Loco Club. 22:30h. 8€-10€
Vita Imana + Nodriza + Eyes of Hubble. Rock City (Almàssera) 20:30h. 12€-15€
Mediterranean Roots + Offbeaters. Wah Wah. 22:30h. 5€-7€
◗ Sábado 23
Primavera Sound Touring Heart Birds + Lee Ranaldo and the Dust + Refree + StandStill. La Rambleta. 20:00h. 25€ abono 2 días.
Red Buffalo. Loco Club.
Óscar Briz. Tulsa Café. 20:00h. 3€ con cerveza
McEnroe +Sphenisicidae. Wah Wah. 22:30h. 10€
The Big Jamboree. Black Note. 23:30h. 10€
Dover. Sala Stereo (Alicante) 22:30h.
Lanuca. La Caverna. 23:00h. 5€ con cerveza
Harmony & Dave. Tulsa Café. 20:00h. 3€ con cerveza
Modern Slaves + Marredo Chiquita y Chatarra + Fasenuova + Futuro Terror. & Montag + Le Grand Rêvé. Matisse. 22:30h. 10€ Cure (Alicante) 21:00h. 6€-8€ Muck and the Mires. Four Season’s (Castellón) 19:00h 10€
◗ Domingo 17
Neverend. Pa’berse matao (Sedaví) Desayuno. Black Note. 23:30h. 2€ Su Ta Gar. Rock City (Almàssera) 21:00h. 10€-13€ Wanderers. La Caverna. 23:00h. 5€ con cerveza
◗ Sábado 30
Little Victor. Black Note. 23:30h. 10€ con cerveza
The Waterboys. Palacio de Congresos. 30€-35€
Ambros Chapel. Veneno Stereo (Castellón)
Rozalén. Wah Wah. 22:30h. 12€-15€
El Futuro peatón. Sporting Club Russafa. 20:00h 5€
Romero. Biplaza. 13:00h. Entrada Libre
Los Pasajeros+Ultratumba. La Caverna. 23:00h.
Siesta + Mexican Moustache + Les Ton Ton Macoutes + Carmonas + Derrota + Los Glurps!+ Wau y los Arrrghs!. Magazine Club. 20:30h. 6€
Douce Ambiance. Ubik Café. 13:30h. Entrada Libre
Sintesi. Cure (Alicante) 22:00h. 3€
Quique González. Sala Stereo (Alicante) 22:30h.
◗ Jueves 21
◗ Domingo 24
Systemia + Delirion. Pa’berse matao (Sedaví)
Tim Easton + Joseph Parsons Loco Club. 21:30 h. 8€-12€
Braunis. Biplaza. 13:00h. Entrada Libre
Sr. Mostaza. Tulsa Café. 20:00h. 3€ con cerveza
John Scott quartet. Ubik Café. 13:30h. Entrada Libre
Maronda. Matisse. 22:00h.
French Films + Gatomidi. Wah Wah. 20:00h. 9€-13€
Gilbertástico. La Llimera. 20:00h 5€
◗ Viernes 22 Anaut + Black Velvet Combo. Loco Club. Good Bye June. D’Leyend (Castellón) 20:30h. L.A. Wah Wah. 22:30h. 10€ Dover. La 3. Apertura de puertas 21:30h. 15€ Dwomo. La Edad de Oro.
16 Comunidad Valenciana l Noviembre 2013 l Agenda 14ll MondoSonoro.com MondoSonoro.com ll Edición Edició Comunitat Valenciana l Juny 2013 l Notícies
◗ Viernes 29
Carlos Sadness. La Consulta del Dr. (Castellón) 23:30h. 8€-10€
Second. Sala Stereo (Alicante) Paula U & the Umans. Cure 22:30h. 12€-15€ (Alicante) 22:00h. 3€ Teletexto + Carmonas. Magazine Club. 23:00h. Steel Horse + Dynamite. Pa’berse matao (Sedaví)
abono 2 días.
◗ Miércoles 27 Nikki Hill. Loco Club. 22:00h. 10€-15€
◗ Jueves 28 Sara Gee & The Ramblers. Loco Club. 22:00h. 6€-10€ Primavera Sound Touring Extraperlo + Paus + Svper + The Free Fall Band. La Rambleta. 20:00h. 25€
Pasajero + Hollywater + Supermosca. Loco Club. The Beabops. Black Note. 23:30h. 8€ con cerveza Portuarios. Matisse. 22:30h. 10€ J. Teixi Band. La Gramola (Orihuela) Emmerson. La Caverna. 23:00h. 5€ con cerveza La Plaga. Cure (Alicante) 22:00h. 3€