Monica Flores

Page 1

Ejercicio 1: Preguntas. Monica Alejandra Flores Rios 13000910. Enero 2016. UNIVERSIDAD GALILEO. FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CONTENIDO.


Copyright © 2015 por Monica Rios Todos los derechos reservados.


Dedicatoria Dedicamos esta plantilla a los usuarios de nuestros sitios:


Abstract Este es un documento en donde hablaremos de análisis de contenidos en donde define como "el estudio de las comunicaciones humanas materializadas tales como los libros​ , los sitios web, las​ pinturas​ y las​ leyes​ .


Prefacio. Comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar (o mantener mediante la recordación) un producto o marca en la mente de un consumidor.


Tabla de Contenidos Capítulo 1 Introducción e información general 1 Desarrollo de tema Apéndice. Vita.


Lista de tablas. A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología​ , la​ neuroeconomía​ , la​ sociología​ , la​ antropología​ , la​ estadística​ , y la​ economía​ , que son halladas en el​ estudio de mercado


Lista de Figuras.


Capítulo 1 Introducción e información general Tema 1 1. Es necesario distinguir la publicidad de otras dos actividades también dirigidas a influir en la opinión de la gente cómo son las​ relaciones públicas​ y la​ propaganda​ . 2. La notoriedad de marca es una forma importante en que la publicidad puede estimular la demanda de un tipo de producto determinado e incluso identificar como denominación propia a dicho producto.


Capítulo 2 Figuras y tablas


En segundo lugar, la publicidad busca inclinar la balanza motivacional del sujeto hacia el producto anunciado por medios psicológicos, de manera que la probabilidad de que el objeto o servicio anunciado sea adquirido por el consumidor se haga más alta gracias al anuncio. En primera instancia, idealmente, la publicidad informa al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferenciación sobre otras marcas. Defina la o las categorías. Social, étnico, sexual, político, socioeconómico, ocupacional, religioso, deportivo,​ etario​ , de salud o de enfermedad o de cualquier índole, incluso territorial o geográfica


Lista de referencias https://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_contenidos


Apéndice Como se mencionó anteriormente el trabajo trata acerca de cómo la evolución del análisis de contenido surgió el Análisis del Discurso​ . Se tiende a considerar que el Análisis de Contenido usa técnicas cuantitativas y el Análisis del Discurso técnicas cualitativas, si bien la diferencia real es que las técnicas de Análisis de Contenido se aplican con el auxilio informático llegando a estar automatizadas, mientras que las técnicas de Análisis del Discurso requieren de la actuación del analista por ser más interpretativas.


Vita ● ●

El paso de un individuo de una etapa a otra en el proceso permite la retroalimentación​ dentro de una misma secuencia. Existe la posibilidad de que el individuo siga un orden diferente al establecido, ya que la secuencia de este modelo depende de muchas variables, tales como el nivel de implicación del individuo con el producto, la clase de motivación, etc.


Preguntas 1. Cual es el objetivo del análisis de contenido? El análisis de contenido conocer no sólo su significado, sino información al respecto de su modo de producción. Es decir, trata los textos no sólo como signos dotados de un significado conocido por su emisor, sino como indicios que dicen sobre ese mismo emisor, o generalizando, indicios sobre el modo de producción de un texto. 2. Porque existe relación entre análisis de contenido y proceso de comunicación? El análisis de contenido parte del principio de que examinando textos es posible conocer no sólo su significado, sino información al respecto de su modo de producción. y la similitud es que siempre se habla de la comunicación. 3. Cómo puede el A. C. ser un componente formal en una estrategia de comunicación? porque es importante por trabajar y todo depende las metas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.