4to plan anual

Page 1

PROGRAMACIÓN ANUAL 2013 PRIMERO A CUARTO AÑO BÁSICO

Lenguaje y Comunicación Matemática

Portada Program anual LenMatem 2013 FINAL.indd 1

05-12-12 10:59



Lenguaje y Comunicaci贸n

Programaci贸n Anual de Primero a Cuarto B谩sico.

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 1

Per铆odo 1 al 4 Marzo - Noviembre 2013

03-12-12 1:18


PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 2

03-12-12 1:18


Programación Anual Resumida 2013 • Lenguaje y Comunicación 1° Básico (33 semanas: Lunes 18 de marzo a viernes 29 de noviembre) PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. (OA2) Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito. (OA3) Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica) reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. (OA4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra - sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 32

(1 a 32)

(OA5) Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas situaciones; Semana 0: • respetando el punto seguido y el punto aparte; Diagnóstico • leyendo palabra a palabra. (OA8) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información explícita e implícita; • respondiendo preguntas simples oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); • recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; • describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Semana 7: Evaluación escritura Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento del período

(OA11) Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones. (OA12) Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés. ESCRITURA (OA13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. (OA15) Escribir con letra clara separando las palabras con un espacio para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 3

3 03-12-12 1:18


PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

COMUNICACIÓN ORAL (OA17) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • leyendas.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 32

(1 a 32)

(OA18) Comprender textos orales (explicaciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • visualizando lo que se describe en el texto; • formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; • respondiendo preguntas abiertas; Semana 0: • formulando una opinión sobre lo escuchado. Diagnóstico (OA19) Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que descoSemana 7: nocen y adquirir el hábito de averiguar su significado. Evaluación escritura (OA21) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: Semana 8: • expresando sus ideas y opiniones; Evaluación parcial • demostrando interés ante lo escuchado; y reforzamiento del • respetando turnos. período (OA22) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. (OA24) Incorporar en sus intervenciones orales, de manera pertinente, el vocabulario extraído de textos escuchados o leídos. (OA26) Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

4 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 4

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 2: MAYO a JUNIO PERÍODO 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. (OA4) Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra - sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja. (OA5) Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas situaciones; • respetando el punto seguido y el punto aparte; • leyendo palabra a palabra.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 32

(33 a 54)

(OA8) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información explícita e implícita; • respondiendo preguntas simples oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); • recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; • describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas Semana 15: Evaluación escritura con la historia; • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; Semana 16: • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. (OA11) Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustra- Evaluación parcial ciones. y reforzamiento del (OA12) Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y ex- período. plorar textos de su interés. ESCRITURA (OA13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. (OA14) Escribir oraciones completas para transmitir mensajes. (OA15) Escribir con letra clara separando las palabras con un espacio para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA16) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. COMUNICACIÓN ORAL (OA17) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • leyendas.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 5

5 03-12-12 1:18


PERÍODO 2: MAYO a JUNIO PERÍODO 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA19) Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar el significado.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 32

(33 a 54)

(OA21) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • expresando sus ideas y opiniones; • demostrando interés ante lo escuchado; • respetando turnos. (OA22) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; Semana 15: • saludar; Evaluación escritura • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, Semana 16: gracias, perdón, permiso. Evaluación parcial (OA23) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su iny reforzamiento del terés: período. • presentando información o narrando un evento relacionado con el tema; • incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; • utilizando un vocabulario variado; • pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible; • manteniendo una postura adecuada. (OA24) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario extraído de textos escuchados o leídos. (OA26) Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

6 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 6

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 3: JULIO a SEPTIEMBRE PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. (OA4) Leer palabras aisladas y en contextos, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra - sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr, ll, ch, qu. (OA5) Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas situaciones; • respetando el punto seguido y el punto aparte; • leyendo palabra a palabra. (OA6) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con su experiencia y conocimientos; • visualizar lo que describe el texto.

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 32

(55 a 87)

(OA7) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; Semana 23: • historias breves; Evaluación escritura • textos con una estructura predecible. (OA8) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información explícita e implícita; • respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); • recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; • describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias personales; • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA9) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad. (OA10) Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: • extrayendo información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. (OA11) Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones. (OA12) Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés. Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 7

7 03-12-12 1:18


PERÍODO 3: JULIO a SEPTIEMBRE PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

ESCRITURA (OA13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. (OA14) Escribir oraciones completas para transmitir mensajes. (OA15) Escribir con letra clara separando las palabras con un espacio para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA16) Incorporar de manera pertinente en la escritura el nuevo vocabulario extraído de textos escuchados o leídos. COMUNICACIÓN ORAL (OA17) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • leyendas.

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 32

(55 a 87)

(OA19) Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar el significado. (OA21) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • expresando sus ideas y opiniones; • demostrando interés ante lo escuchado; • respetando turnos.

Semana 23: Evaluación escritura

Semana 24: Evaluación parcial (OA22) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes y reforzamiento del período. situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso.

(OA23) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: • presentando información o narrando un evento relacionado con el tema; • incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; • utilizando un vocabulario variado; • pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible; • manteniendo una postura adecuada. (OA24) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario extraído de textos escuchados o leídos. (OA25) Desempeñar diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.

8 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 8

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 4

Nº semanas: 8

(25 a 33) Nº clases: 36

(88 a 124)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE LECTURA (OA1) Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. (OA5) Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas situaciones; • respetando el punto seguido y el punto aparte; • leyendo palabra a palabra. (OA6) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • visualizar lo que describe el texto. (OA7) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • historias breves; • textos con una estructura predecible. (OA8) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información explícita e implícita; • respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); • recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; • describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias personales; • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. (OA9) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad. (OA10) Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: • extrayendo información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. (OA11) Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones. (OA12) Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés. ESCRITURA (OA13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. (OA14) Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 9

EVALUACIÓN

Semana 32: Evaluación escritura Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

9 03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA15) Escribir con letra clara separando las palabras con un espacio para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA16) Incorporar de manera pertinente en la escritura el nuevo vocabulario extraído de textos escuchados o leídos. COMUNICACIÓN ORAL (OA17) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • leyendas.

Nº semanas: 8

(25 a 33) Nº clases: 36

(88 a 124)

(OA18) Comprender textos orales (explicaciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • visualizando lo que se describe en el texto; • formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; • respondiendo preguntas abiertas; Semana 32: • formulando una opinión sobre lo escuchado. Evaluación escritura (OA19) Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar el significado. Semana 33: (OA20) Disfrutar la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su Evaluación parcial y reforzamiento del creatividad y familiarizarse con el género. período. (OA21) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • expresando sus ideas y opiniones; • demostrando interés ante lo escuchado; • respetando turnos. (OA22) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. (OA24) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario extraído de textos escuchados o leídos. (OA25) Desempeñar diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.

10 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 10

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


Programación Anual Resumida 2013 • Lenguaje y Comunicación 2° Básico (33 semanas: Lunes 18 de marzo a viernes 29 de noviembre) PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos y con combinación ce-ci, que-qui, ge-gi, guegui, güe-güi. (OA2) Leer en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones; • respetando el punto seguido y el punto aparte; • sin detenerse en cada palabra. (OA3) Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • visualizar lo que describe el texto; • hacer preguntas mientras se lee.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 32

(1 a 32)

(OA4) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • otros. (OA5) Demostrar comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; • identificando y describiendo las características físicas y los sentimientos de los distintos personajes; • recreando, mediante distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción; • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Semana 0: Diagnóstico Semana 7: Evaluación escritura Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA6) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad. (OA7) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: • extrayendo información explícita e implícita; • comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto; • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 11

11 03-12-12 1:18


PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA8) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA9) Asistir habitualmente a la biblioteca para encontrar información y elegir libros, cuidando el material en favor del uso común. (OA11) Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 32

(1 a 32)

ESCRITURA (OA12) Escribir frecuentemente para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc. (OA13) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que tengan inicio, desarrollo y desenlace. (OA15) Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio, para que pueda ser leída por otros con facilidad. (OA16) Planificar la escritura, generando ideas a partir de: • observación de imágenes; • conversaciones con sus pares o su docente sobre experiencias personales y otros temas. (OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto; • utilizan un vocabulario variado; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y docente; • corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación. (OA18) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA19) Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA21) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada: • combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi; • r-rr-nr; • mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios; • punto al finalizar una oración; • signos de interrogación y exclamación al inicio y al final de preguntas y exclamaciones.

12 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 12

Semana 0: Diagnóstico Semana 7: Evaluación escritura Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

COMUNICACIÓN ORAL (OA22) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • leyendas.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 32

(1 a 32)

(OA23) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; Semana 0: • formulando una opinión sobre lo escuchado. Diagnóstico (OA25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones; • formulando preguntas para aclarar dudas; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos.

Semana 7: Evaluación escritura Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA26) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. (OA28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA29) Desempeñar diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 13

13 03-12-12 1:18


PERÍODO 2: MAYO a JUNIO PERÍODO 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA2) Leer en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones; • respetando el punto seguido y el punto aparte; • sin detenerse en cada palabra. (OA4) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • otros.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 32

(33 a 54)

(OA5) Demostrar comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; • identificando y describiendo las características físicas y los sentimientos de los distintos personajes; • recreando mediante distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensioSemana 15: nales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción; Evaluación escritura • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. Semana 16: (OA6) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la Evaluación parcial tradición oral adecuados a su edad. y reforzamiento del (OA7) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, período. notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: • extrayendo información explícita e implícita; • comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto; • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. (OA8) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA9) Asistir habitualmente a la biblioteca para encontrar información y elegir libros, cuidando el material en favor del uso común. (OA11) Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado. ESCRITURA (OA12) Escribir frecuentemente para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc. (OA13) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que tengan inicio, desarrollo y desenlace.

14 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 14

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 2: MAYO a JUNIO PERÍODO 2

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 32

(33 a 54)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA14) Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema. (OA15) Escribir con letra clara separando las palabras con un espacio, para que pueda ser leído por otros con facilidad. (OA16) Planificar la escritura, generando ideas a partir de: • observación de imágenes; • conversaciones con sus pares o docente sobre experiencias personales y otros temas. (OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto; • utilizan un vocabulario variado; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y su docente; • corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación. (OA18) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA19) Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA21) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada: • combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi; • r-rr-nr; • mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios; • punto al finalizar una oración; • signos de interrogación y exclamación al inicio y al final de preguntas y exclamaciones. COMUNICACIÓN ORAL (OA22) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • leyendas. (OA23) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre lo escuchado.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 15

EVALUACIÓN

Semana 15: Evaluación escritura Semana 16: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

15 03-12-12 1:18


PERÍODO 2: MAYO a JUNIO PERÍODO 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones; • formulando preguntas para aclarar dudas; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 32

(33 a 54)

(OA26) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; Semana 15: • expresar opiniones, sentimientos e ideas; Evaluación escritura • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. Semana 16: (OA27) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su Evaluación parcial y reforzamiento del interés: • presentando información o narrando un evento relacionado con el tema; período. • incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; • utilizando un vocabulario variado; • pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible; • manteniendo una postura adecuada. (OA28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA29) Desempeñar diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo. (OA30) Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

16 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 16

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 3: JULIO a SEPTIEMBRE PERÍODO 3

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 32

(55 a 87)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE LECTURA (OA2) Leer en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones; • respetando el punto seguido y el punto aparte; • sin detenerse en cada palabra. (OA3) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • visualizar lo que describe el texto; • hacer preguntas mientras se lee. (OA4) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • otros. (OA5) Demostrar comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; • identificando y describiendo las características físicas y los sentimientos de los distintos personajes; • recreando mediante distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción; • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. (OA6) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad. (OA7) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: • extrayendo información explícita e implícita; • comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto; • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. (OA8) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA9) Asistir habitualmente a la biblioteca para encontrar información y elegir libros, cuidando el material en favor del uso común. (OA10) Buscar información sobre un tema en una fuente dada por su docente (página de Internet, sección del diario, capítulo de un libro, etc.), para llevar a cabo una investigación. (OA11) Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 17

EVALUACIÓN

Semana 23: Evaluación escritura Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

17 03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

ESCRITURA

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 32

(55 a 87)

(OA12) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc. (OA13) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que tengan inicio, desarrollo y desenlace. (OA14) Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema. (OA15) Escribir con letra clara separando las palabras con un espacio, para que pueda ser leída por otros con facilidad. (OA16) Planificar la escritura, generando ideas a partir de: • observación de imágenes; • conversaciones con sus pares o docente sobre experiencias personales y otros temas. (OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto; • utilizan un vocabulario variado; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y docente; • corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación. (OA18) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA19) Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA20) Identificar el género y el número de las palabras para asegurar la concordancia en sus escritos.

Semana 23: Evaluación escritura Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

COMUNICACIÓN ORAL (OA22) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • leyendas. (OA23) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre lo escuchado.

18 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 18

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA24) Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género.

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 32

(55 a 87)

(OA25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones; • formulando preguntas para aclarar dudas; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos. (OA26) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. (OA27) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: • presentando información o narrando un evento relacionado con el tema; • incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; • utilizando un vocabulario variado; • pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible; • manteniendo una postura adecuada.

Semana 23: Evaluación escritura Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA30) Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 19

19 03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA2) Leer en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones; • respetando el punto seguido y el punto aparte; • sin detenerse en cada palabra. (OA3) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • visualizar lo que describe el texto; • hacer preguntas mientras se lee.

Nº semanas: 8

(25 a 33) Nº clases: 36

(88 a 124)

(OA4) Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • otros. (OA5) Demostrar comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; • identificando y describiendo las características físicas y los sentimientos de los distintos personajes; • recreando mediante distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción; • estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Semana 32: Evaluación escritura Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA6) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad. (OA7) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: • extrayendo información explícita e implícita; • comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto; • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. (OA8) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA9) Asistir habitualmente a la biblioteca para encontrar información y elegir libros, cuidando el material en favor del uso común. (OA10) Buscar información sobre un tema en una fuente dada por su docente (página de Internet, sección del diario, capítulo de un libro, etc.), para llevar a cabo una investigación. (OA11) Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

20 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 20

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

ESCRITURA (OA12) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas, recados, etc. (OA13) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que tengan inicio, desarrollo y desenlace. (OA15) Escribir con letra clara separando las palabras con un espacio para que pueda ser leída por otros con facilidad. (OA14) Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema. (OA16) Planificar la escritura, generando ideas a partir de: • observación de imágenes; • conversaciones con sus pares o docente sobre experiencias personales y otros temas.

Nº semanas: 8

(25 a 33) Nº clases: 36

(88 a 124)

(OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en oraciones que comienzan con mayúscula y terminan con punto; • utilizan un vocabulario variado; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y su Semana 32: docente; Evaluación escritura • corrigen la concordancia de género y número, la ortografía y la presentación. Semana 33: (OA18) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nue- Evaluación parcial y reforzamiento del vo extraído de textos escuchados o leídos. período. (OA19) Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA20) Identificar el género y el número de las palabras para asegurar la concordancia en sus escritos. COMUNICACIÓN ORAL (OA22) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • leyendas. (OA23) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre lo escuchado.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 21

21 03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA24) Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género.

Nº semanas: 8

(25 a 33) Nº clases: 36

(88 a 124)

(OA25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones; • formulando preguntas para aclarar dudas; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos. (OA26) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso.

Semana 32: Evaluación escritura Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA27) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: • presentando información o narrando un evento relacionado con el tema; • incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; • utilizando un vocabulario variado; • pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible; • manteniendo una postura adecuada. (OA28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA29) Desempeñar diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.

22 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 22

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


Programación Anual Resumida 2013 • Lenguaje y Comunicación 3° Básico (33 semanas: Lunes 18 de marzo a viernes 29 de noviembre) PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: • pronunciando cada palabra con precisión; • respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación; • leyendo con velocidad adecuada para el nivel. (OA2) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • releer lo que no fue comprendido; • visualizar lo que describe el texto; • recapitular; • formular preguntas sobre lo leído y responderlas; • subrayar información relevante en un texto.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

(OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; • describiendo a los personajes; • describiendo el ambiente en que ocurre la acción; • expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; • emitiendo una opinión sobre los personajes. (OA5) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.

Semana 0: Diagnóstico Semana 7: Evaluación escritura

Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento del (OA7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos período. textos. (OA8) Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar o trabajar), cuidando el material en favor del uso común. (OA10) Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos. ESCRITURA (OA12) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos tales como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc. (OA16) Escribir con letra clara para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 23

23 03-12-12 1:18


PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA17) Planificar la escritura: • estableciendo propósito y destinatario; • generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia. (OA18) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; • utilizan conectores apropiados; • utilizan un vocabulario variado; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y su docente; • corrigen la ortografía y la presentación. (OA19) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

(OA20) Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras Semana 0: para enriquecer o precisar sus producciones. Diagnóstico (OA22) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apro- Semana 7: Evaluación escritura piada: • mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios; Semana 8: • punto al finalizar una oración y punto aparte al finalizar un párrafo; Evaluación parcial • plurales de palabras terminadas en z; y reforzamiento del • palabras con ge-gi, je-ji; período. • palabras terminadas en cito-cita; • coma en enumeración. COMUNICACIÓN ORAL (OA23) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • mitos y leyendas. (OA24) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión;

24 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 24

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

• estableciendo relaciones entre distintos textos; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre lo escuchado.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

(OA26) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones; • formulando preguntas para aclarar dudas; Semana 0: • demostrando interés ante lo escuchado; Diagnóstico • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos. Semana 7: (OA27) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes Evaluación escritura situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; Semana 8: • saludar; Evaluación parcial • preguntar; y reforzamiento del • expresar opiniones, sentimientos e ideas; período. • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. (OA29) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA31) Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 25

25 03-12-12 1:18


PERÍODO 2: MAYO a JUNIO PERÍODO 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: • pronunciando cada palabra con precisión; • respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación; • leyendo con velocidad adecuada para el nivel. (OA2) Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • releer lo que no fue comprendido; • visualizar lo que describe el texto; • recapitular; • formular preguntas sobre lo leído y responderlas; • subrayar información relevante en un texto.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 24

(25 a 48)

(OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; • describiendo a los personajes; • describiendo el ambiente en que ocurre la acción; • expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; Semana 15: • emitiendo una opinión sobre los personajes. Evaluación escritura (OA5) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje fiSemana 16: gurado presente en ellos. Evaluación parcial (OA7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos y reforzamiento del textos. período. (OA8) Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar o trabajar), cuidando el material en favor del uso común. (OA11) Determinar el significado de palabras desconocidas usando el orden alfabético para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado. ESCRITURA (OA12) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos tales como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc. (OA16) Escribir con letra clara para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA17) Planificar la escritura: • estableciendo propósito y destinatario; • generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia. OA18) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; • utilizan conectores apropiados;

26 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 26

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


8 SEMANAS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

• utilizan un vocabulario variado; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y su docente; • corrigen la ortografía y la presentación. (OA19) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA20) Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA22) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada: • mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios; • punto al finalizar una oración y punto aparte al finalizar un párrafo; • plurales de palabras terminadas en z; • palabras con ge-gi, je-ji; • palabras terminadas en cito-cita; • coma en enumeración.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 24

(25 a 48)

COMUNICACIÓN ORAL (OA23) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • mitos y leyendas.

Semana 15: Evaluación escritura

Semana 16: Evaluación parcial y reforzamiento del (OA24) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, período. documentales, películas, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; • estableciendo relaciones entre distintos textos; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre lo escuchado. (OA25) Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género. (OA26) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones; • formulando preguntas para aclarar dudas; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 27

27 03-12-12 1:18


8 SEMANAS

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 24

(25 a 48)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA27) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; Semana 15: • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, Evaluación escritura gracias, perdón, permiso. Semana 16: (OA29) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vo- Evaluación parcial cabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. y reforzamiento del (OA30) Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y au- período. toestima, y aprender a trabajar en equipo. (OA31) Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

28 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 28

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 3: JULIO a SEPTIEMBRE PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: • pronunciando cada palabra con precisión; • respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación; • leyendo con velocidad adecuada para el nivel. (OA2) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • releer lo que no fue comprendido; • visualizar lo que describe el texto; • recapitular; • formular preguntas sobre lo leído y responderlas; • subrayar información relevante en un texto.

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 24

(49 a 72)

(OA3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; Semana 23: • mitos; Evaluación escritura • novelas; • historietas; Semana 24: • otros. Evaluación parcial (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: y reforzamiento del • extrayendo información explícita e implícita; período. • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; • describiendo a los personajes; • describiendo el ambiente en que ocurre la acción; • expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; • emitiendo una opinión sobre los personajes. (OA7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA8) Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar o trabajar), cuidando el material en favor del uso común. (OA9) Buscar información sobre un tema en libros, Internet, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación. (OA10) Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos. ESCRITURA (OA12) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos tales como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 29

29 03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA13) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: • una secuencia lógica de eventos; • inicio, desarrollo y desenlace; • conectores adecuados. (OA14) Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: • organizando las ideas en párrafos; • desarrollando las ideas mediante información que explica el tema. (OA16) Escribir con letra clara para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA17) Planificar la escritura: • estableciendo propósito y destinatario; • generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 24

(49 a 72)

(OA18) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; • utilizan conectores apropiados; • utilizan un vocabulario variado; Semana 23: • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y su Evaluación escritura docente; • corrigen la ortografía y la presentación. Semana 24: (OA19) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nue- Evaluación parcial y reforzamiento del vo extraído de textos escuchados o leídos. período. (OA21) Comprender la función de los pronombres en textos orales y escritos, y usarlos para ampliar las posibilidades de referirse a un sustantivo en sus producciones. (OA22) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada: • mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios; • punto al finalizar una oración y punto aparte al finalizar un párrafo; • plurales de palabras terminadas en z; • palabras con ge-gi, je-ji; • palabras terminadas en cito-cita; • coma en enumeración. COMUNICACIÓN ORAL (OA23) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • fábulas; • mitos y leyendas;

30 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 30

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA24) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; • estableciendo relaciones entre distintos textos; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre lo escuchado.

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 24

(49 a 72)

(OA27) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; Semana 23: • preguntar; Evaluación escritura • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, Semana 24: gracias, perdón, permiso. Evaluación parcial (OA28) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su in- y reforzamiento del terés: período. • organizando las ideas en introducción y desarrollo; • incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; • utilizando un vocabulario variado; • reemplazando los pronombres por construcciones sintácticas que expliciten o describan al referente; • usando gestos y posturas acordes a la situación; • usando material de apoyo (PowerPoint, papelógrafo, objetos, etc.) si es pertinente. (OA29) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA31) Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 31

31 03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: • pronunciando cada palabra con precisión; • respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación; • leyendo con velocidad adecuada para el nivel. (OA3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • mitos; • novelas; • historietas; • otros.

Nº semanas: 9

(25 a 33) Nº clases: 27

(73 a 99)

(OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; • describiendo a los personajes; • describiendo el ambiente en que ocurre la acción; • expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; • emitiendo una opinión sobre los personajes.

Semana 32: Evaluación escritura

Semana 33: Evaluación parcial (OA6) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, y reforzamiento del biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, período. noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: • extrayendo información explícita e implícita; • utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica; • comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, los símbolos y los pictogramas a un texto; • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; • fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. (OA7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA8) Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar o trabajar), cuidando el material en favor del uso común. (OA9) Buscar información sobre un tema en libros, Internet, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación. (OA11) Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el orden alfabético para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado.

32 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 32

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

ESCRITURA

Nº semanas: 9

(25 a 33) Nº clases: 27

(73 a 99)

(OA12) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos tales como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc. (OA13) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: • una secuencia lógica de eventos; • inicio, desarrollo y desenlace; • conectores adecuados. (OA15) Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propósitos: • usando un formato adecuado; • transmitiendo el mensaje con claridad. OA16) Escribir con letra clara para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA17) Planificar la escritura: • estableciendo propósito y destinatario; • generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia. (OA18) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; • utilizan conectores apropiados; • utilizan un vocabulario variado; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y docente; • corrigen la ortografía y la presentación. (OA19) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA21) Comprender la función de los pronombres en textos orales y escritos, y usarlos para ampliar las posibilidades de referirse a un sustantivo en sus producciones. (OA22) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada: • mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios; • punto al finalizar una oración y punto aparte al finalizar un párrafo; • plurales de palabras terminadas en z; • palabras con ge-gi, je-ji; • palabras terminadas en cito-cita; • coma en enumeración. COMUNICACIÓN ORAL (OA23) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • mitos y leyendas. • poemas; • fábulas;

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 33

Semana 32: Evaluación escritura Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

33 03-12-12 1:18


PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA25) Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género.

Nº semanas: 9

(25 a 33) Nº clases: 27

(73 a 99)

(OA27) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. (OA28) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: • organizando las ideas en introducción y desarrollo; • incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; • utilizando un vocabulario variado; • reemplazando los pronombres por construcciones sintácticas que expliciten o describan al referente; • usando gestos y posturas acordes a la situación; • usando material de apoyo (PowerPoint, papelógrafo, objetos, etc.) si es pertinente.

Semana 32: Evaluación escritura Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA29) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA30) Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo. (OA31) Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

34 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 34

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


Programación Anual Resumida 2013 • Lenguaje y Comunicación 4° Básico (33 semanas: Lunes 18 de marzo a viernes 29 de noviembre) PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: • pronunciando las palabras con precisión; • respetando los signos de puntuación; • leyendo con entonación adecuada; • leyendo con velocidad adecuada para el nivel. (OA2) Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • releer lo que no fue comprendido; • visualizar lo que describe el texto; • recapitular; • formular preguntas sobre lo leído y responderlas; • subrayar información relevante en un texto.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

(OA3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • mitos; • novelas; • historietas; • otros.

Semana 0: Diagnóstico Semana 7: Evaluación escritura Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • determinando las consecuencias de hechos o acciones; • describiendo y comparando a los personajes; • describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; • reconociendo el problema y la solución en una narración; • expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes; • comparando diferentes textos escritos por un mismo autor(a). (OA5) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. (OA6) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 35

35 03-12-12 1:18


PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: • extrayendo información explícita e implícita; • utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica; • comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas; • interpretando expresiones en lenguaje figurado; • comparando información; • respondiendo preguntas como: ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería si…? • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; • fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. (OA7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

(OA8) Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propó- Semana 0: sitos (encontrar información, elegir libros, estudiar, trabajar o investigar), Diagnóstico cuidando el material en favor del uso común. Semana 7: (OA10) Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nueEvaluación escritura vas:

• claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el Semana 8: contexto); Evaluación parcial • raíces y afijos; y reforzamiento del • preguntar a otro; período. • diccionarios, enciclopedias e Internet. ESCRITURA (OA11) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc. (OA15) Escribir con letra clara para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA16) Planificar la escritura: • estableciendo propósito y destinatario; • generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia. (OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; • utilizan conectores apropiados;

36 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 36

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

• emplean un vocabulario preciso y variado; • adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y docente; • corrigen la ortografía y la presentación. (OA18) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA20) Comprender la función de los verbos en textos orales y escritos, y usarlos manteniendo la concordancia con el sujeto. (OA21) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: • palabras con b-v; • palabras con h de uso frecuente; • escritura de ay, hay, ahí; • acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. COMUNICACIÓN ORAL

Nº semanas: 8

(OA22) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • mitos y leyendas; • capítulos de novelas.

Semana 0: Diagnóstico

Nº clases: 24

(OA23) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; • estableciendo relaciones entre distintos textos; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre lo escuchado.

Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(1 a 8)

(1 a 24)

Semana 7: Evaluación escritura

(OA25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones y fundamentándolas; • formulando preguntas para aclarar dudas y verificar la comprensión; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos. (OA26) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 37

37 03-12-12 1:18


PERÍODO 1: MARZO a MAYO PERÍODO 1

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

• preguntar; Semana 0: • expresar opiniones, sentimientos e ideas; Diagnóstico • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. Semana 7: (OA28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vo- Evaluación escritura cabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA30) Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la con- Semana 8: fianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad ex- Evaluación parcial y reforzamiento del presiva. período.

38 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 38

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 2: MAYO a JUNIO PERÍODO 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: • pronunciando las palabras con precisión; • respetando los signos de puntuación; • leyendo con entonación adecuada; • leyendo con velocidad adecuada para el nivel. (OA2) Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • releer lo que no fue comprendido; • visualizar lo que describe el texto; • recapitular; • formular preguntas sobre lo leído y responderlas; • subrayar información relevante en un texto.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 24

(25 a 48)

(OA3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • mitos; • novelas; • historietas; • otros. (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • determinando las consecuencias de hechos o acciones; • describiendo y comparando a los personajes; • describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; • reconociendo el problema y la solución en una narración; • expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes; • comparando diferentes textos escritos por un mismo autor(a).

Semana 15: Evaluación escritura Semana 16: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA6) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: • extrayendo información explícita e implícita; • utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica; • comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas; • interpretando expresiones en lenguaje figurado; • comparando información; Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 39

39 03-12-12 1:18


PERÍODO 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

• respondiendo preguntas como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería si…? • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; • fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. (OA7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA8) Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar, trabajar o investigar), cuidando el material en favor del uso común. (OA9) Buscar y clasificar información sobre un tema en Internet, libros, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 24

(25 a 48)

(OA10) Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: • claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto); • raíces y afijos; • preguntar a otro; • diccionarios, enciclopedias e Internet. ESCRITURA

Semana 15: Evaluación escritura

(OA11) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, Semana 16: comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.

(OA12) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos Evaluación parcial de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: y reforzamiento del • una secuencia lógica de eventos; período. • inicio, desarrollo y desenlace; • conectores adecuados; • descripciones; • un lenguaje expresivo para desarrollar la acción. (OA13) Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: • presentando el tema en una oración; • desarrollando una idea central por párrafo; • utilizando sus propias palabras. (OA14) Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia o noticias, entre otros, para lograr diferentes propósitos: • usando un formato adecuado; • transmitiendo el mensaje con claridad. (OA15) Escribir con letra clara para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA16) Planificar la escritura: • estableciendo propósito y destinatario; • generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.

40 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 40

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; • utilizan conectores apropiados; • emplean un vocabulario preciso y variado; • adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y docente; • corrigen la ortografía y la presentación. (OA18) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA21) Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: • palabras con b-v; • palabras con h de uso frecuente; • escritura de ay, hay, ahí; • acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 24

(25 a 48)

COMUNICACIÓN ORAL (OA22) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • mitos y leyendas; • capítulos de novelas.

Semana 15: Evaluación escritura Semana 16:

Evaluación parcial (OA23) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, y reforzamiento del documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informa- período. ción y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; • estableciendo relaciones entre distintos textos; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; • formulando una opinión sobre lo escuchado. (OA25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones y fundamentándolas; • formulando preguntas para aclarar dudas y verificar la comprensión; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos. (OA26) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar;

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 41

41 03-12-12 1:18


PERÍODO 2

Nº semanas: 8

(9 a 16)

Nº clases: 24

(25 a 48)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

• preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. (OA27) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: • organizando las ideas en introducción, desarrollo y cierre; • incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; • utilizando un vocabulario variado; • reemplazando los pronombres y algunos adverbios por construcciones sintácticas que expliciten o describan al referente; • usando gestos y posturas acordes a la situación; • usando material de apoyo (PowerPoint, papelógrafo, objetos, etc.) si es pertinente.

Semana 15: Evaluación escritura Semana 16: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

42 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 42

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 3: JULIO a SEPTIEMBRE PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: • pronunciando las palabras con precisión; • respetando los signos de puntuación; • leyendo con entonación adecuada; • leyendo con velocidad adecuada para el nivel. (OA2) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • releer lo que no fue comprendido; • visualizar lo que describe el texto; • recapitular; • formular preguntas sobre lo leído y responderlas; • subrayar información relevante en un texto;

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 24

(49 a 72)

(OA3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • mitos; • novelas; • historietas; • otros. (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • determinando las consecuencias de hechos o acciones; • describiendo y comparando a los personajes; • describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; • reconociendo el problema y la solución en una narración; • expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes; • comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.

Semana 23: Evaluación escritura Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA5) Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. (OA6) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: • extrayendo información explícita e implícita; • utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica; • comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas; • interpretando expresiones en lenguaje figurado; Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 43

43 03-12-12 1:18


PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

• comparando información; • respondiendo preguntas como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería si…? • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; • fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. (OA7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA8) Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar, trabajar o investigar), cuidando el material en favor del uso común. (OA10) Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: • claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto); • raíces y afijos; • preguntar a otro; • diccionarios, enciclopedias e Internet.

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 24

(49 a 72)

ESCRITURA (OA11) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc. (OA13) Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: • presentando el tema en una oración; • desarrollando una idea central por párrafo; • utilizando sus propias palabras.

Semana 23: Evaluación escritura Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA14) Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia o noticias, entre otros, para lograr diferentes propósitos: • usando un formato adecuado; • transmitiendo el mensaje con claridad. (OA15) Escribir con letra clara para que lo escrito pueda ser leído por otros con facilidad. (OA16) Planificar la escritura: • estableciendo propósito y destinatario; • generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia. (OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; • utilizan conectores apropiados; • emplean un vocabulario preciso y variado; • adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y docente; • corrigen la ortografía y la presentación.

44 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 44

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA18) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. COMUNICACIÓN ORAL (OA22) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • mitos y leyendas; • capítulos de novelas.

Nº semanas: 8

(17 a 24) Nº clases: 24

(49 a 72)

(OA25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones y fundamentándolas; • formulando preguntas para aclarar dudas y verificar la comprensión; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos. (OA26) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso.

Semana 23: Evaluación escritura Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA27) Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: • organizando las ideas en introducción, desarrollo y cierre; • incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; • utilizando un vocabulario variado; • reemplazando los pronombres y algunos adverbios por construcciones sintácticas que expliciten o describan al referente; • usando gestos y posturas acordes a la situación; • usando material de apoyo (PowerPoint, papelógrafo, objetos, etc.) si es pertinente. (OA28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA29) Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo. (OA30) Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 45

45 03-12-12 1:18


PERÍODO 4: SEPTIEMBRE a NOVIEMBRE PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

LECTURA (OA1) Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: • pronunciando las palabras con precisión; • respetando los signos de puntuación; • leyendo con entonación adecuada; • leyendo con velocidad adecuada para el nivel. (OA2) Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: • relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; • releer lo que no fue comprendido; • visualizar lo que describe el texto; • recapitular; • formular preguntas sobre lo leído y responderlas; • subrayar información relevante en un texto.

Nº semanas: 9

(25 a 33) Nº clases: 27

(73 a 99)

(OA3) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación, por ejemplo: • poemas; • cuentos folclóricos y de autor; • fábulas; • leyendas; • mitos; • novelas; • historietas; • otros. (OA4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita; • determinando las consecuencias de hechos o acciones; • describiendo y comparando a los personajes; • describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; • reconociendo el problema y la solución en una narración; • expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes; • comparando diferentes textos escritos por un mismo autor(a).

Semana 32: Evaluación escritura Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA6) Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: • extrayendo información explícita e implícita; • utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica; • comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas; • interpretando expresiones en lenguaje figurado; • comparando información;

46 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 46

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

• respondiendo preguntas como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería si…? • formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; • fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. (OA7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA8) Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar, trabajar o investigar), cuidando el material en favor del uso común. (OA10) Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: • claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto); • raíces y afijos; • preguntar a otro; • diccionarios, enciclopedias e Internet.

Nº semanas: 9

(25 a 33) Nº clases: 27

(73 a 99)

ESCRITURA (OA11) Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar Semana 32: sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, Evaluación escritura comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc. (OA12) Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: • una secuencia lógica de eventos; • inicio, desarrollo y desenlace; • conectores adecuados; • descripciones; • un lenguaje expresivo para desarrollar la acción.

Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA15) Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad. (OA16) Planificar la escritura: • estableciendo propósito y destinatario; • generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia. (OA17) Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: • organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; • utilizan conectores apropiados; • emplean un vocabulario preciso y variado; • adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario; • mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y docente; • corrigen la ortografía y la presentación. (OA18) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 47

47 03-12-12 1:18


PERÍODO 4

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA19) Comprender la función de los adverbios en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos para enriquecer o precisar sus producciones. COMUNICACIÓN ORAL (OA22) Comprender y disfrutar versiones completas de obras literarias narradas o leídas por un adulto, como: • cuentos folclóricos y de autor; • poemas; • mitos y leyendas; • capítulos de novelas.

Nº semanas: 9

(25 a 33) Nº clases: 27

(73 a 99)

(OA23) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: • estableciendo conexiones con sus propias experiencias; • identificando el propósito; • formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión; • estableciendo relaciones entre distintos textos; • respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita; Semana 32: • formulando una opinión sobre lo escuchado. Evaluación escritura (OA24) Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género. Semana 33: (OA25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leí- Evaluación parcial y reforzamiento del dos o escuchados en clases o temas de su interés: período. • manteniendo el foco de la conversación; • expresando sus ideas u opiniones y fundamentándolas; • formulando preguntas para aclarar dudas y verificar la comprensión; • demostrando interés ante lo escuchado; • mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros; • respetando turnos. (OA28) Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos. (OA26) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: • presentarse a sí mismo y a otros; • saludar; • preguntar; • expresar opiniones, sentimientos e ideas; • usar fórmulas de cortesía en situaciones que lo requieren, como por favor, gracias, perdón, permiso. (OA29) Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.

48 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 48

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


Matemática

Programación Anual de Primero a Cuarto Básico.

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 49

Período 1 al 4 Marzo - Noviembre 2013

03-12-12 1:18


PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 50

03-12-12 1:18


Programación Anual Resumida 2013 • Matemática 1° Básico PERÍODO 1

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA1) Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100. (OA2) Identificar el orden de los elementos de una serie, utilizando números ordinales del primero (1º) al décimo (10º). (OA3) Leer números del 0 al 20 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA4) Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o usando software educativo. (OA6) Componer y descomponer números del 0 a 20 de manera aditiva, en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA7) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 20: • conteo hacia adelante y atrás; • completar 10; • dobles. (OA9) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: • usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia; • representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo; • representando el proceso en forma simbólica; • resolviendo problemas en contextos familiares; • creando problemas matemáticos y resolviéndolos.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

Patrones y Álgebra

EVALUACIÓN

Semana 0: Evaluación Diagnóstica. Semana 8: Evaluación Parcial y reforzamiento del período.

(OA11) Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta el 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictórico y simbólico, de manera manual y/o por medio de software educativo.

(OA19) Recolectar y registrar datos para responder preguntas esDatos y tadísticas sobre sí mismo y el entorno, usando bloques, tablas de Probabilidades conteo y pictogramas. Geometría

(OA13) Describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando un lenguaje común (como derecha e izquierda). (OA14) Identificar en el entorno figuras 3D y figuras 2D y relacionarlas, usando material concreto.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 51

51 05-12-12 11:11


PERÍODO 2

Nº semanas: 8

EJES

Números y Operaciones

(9 a 16)

N° clases: 24

(25 a 48)

Medición

Patrones y Álgebra

52 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 52

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

(OA1) Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100. (OA3) Leer números del 0 al 20 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA4) Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o usando software educativo. (OA6) Componer y descomponer números del 0 a 20 de manera aditiva, en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA7) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 20: • conteo hacia adelante y atrás; • completar 10; • dobles. (OA9) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: • usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia • representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo • representando el proceso en forma simbólica • resolviendo problemas en contextos familiares • creando problemas matemáticos y resolviéndolos. Determinar las unidades y decenas en números del 0 al 20, agrupando de a 10, de manera concreta, pictórica y simbólica. (OA5) Estimar cantidades hasta 20 en situaciones concretas, usando un referente. (OA8) Determinar las unidades y decenas en números del 0 al 20, agrupando de a 10 de manera concreta, pictórica y simbólica. (OA16) Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la duración de eventos cotidianos. (OA17) Usar un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos en el tiempo: días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas. (OA11) Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta el 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictórico y simbólico, de manera manual y/o por medio de software educativo.

Semana 16: Evaluación Parcial y reforzamiento del período.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

05-12-12 11:14


PERÍODO 3

Nº semanas: 8

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA9) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: • usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia; • representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo; • representando el proceso en forma simbólica; • resolviendo problemas en contextos familiares; • creando problemas matemáticos y resolviéndolos. (OA10) Demostrar que la adición y la sustracción son operaciones inversas, de manera concreta, pictórica y simbólica. (OA7) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 20: • conteo hacia adelante y atrás; • completar 10; • dobles.

(17 a 24) N° clases: 24

(49 a 72)

Patrones y Álgebra

(OA12) Describir y registrar la igualdad y la desigualdad como equilibrio y desequilibrio, usando una balanza en forma concreta, pictórica y simbólica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=).

Medición

(OA18) Identificar y comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.

EVALUACIÓN

Semana 24: Evaluación Parcial y reforzamiento del período

(OA19) Recolectar y registrar datos para responder preguntas esDatos y tadísticas sobre sí mismo y el entorno, usando bloques, tablas y Probabilidades pictogramas.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 53

53 05-12-12 11:16


PERÍODO 4

N° semanas 9

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA7) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 20: • conteo hacia adelante y atrás; • completar 10; • dobles. (OA9) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: • usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia; • representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo; • representando el proceso en forma simbólica; • resolviendo problemas en contextos familiares; • creando problemas matemáticos y resolviéndolos.

(25 a 33) N° clases: 27

(73 a 99) Geometría

EVALUACIÓN

Semana 33: Evaluación Parcial y reforzamiento del período.

(OA13) Describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando un lenguaje común (como derecha e izquierda). (OA15) Identificar y dibujar líneas rectas y curvas.

(OA19) Recolectar y registrar datos para responder preguntas esDatos y tadísticas sobre sí mismo y el entorno, usando bloques, tablas de Probabilidades conteo y pictogramas. (OA20) Construir, leer e interpretar pictogramas.

54 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 54

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

05-12-12 11:17


Programación Anual Resumida 2013 • Matemática 2° Básico PERÍODO 1

Nº semanas: 8

(1 a 8)

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA1) Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100 hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000. (OA2) Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA3) Comparar y ordenar números del 0 al 100 de menor a mayor y viceversa, usando material concreto, monedas nacionales y/o software educativo. (OA5) Componer y descomponer de manera aditiva números del 0 al 100, en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA6) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20. • Completar 10; • usar dobles y mitades; • uno más uno menos; • dos más dos menos; • usar la reversibilidad de las operaciones. (OA7) Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico. (OA4) Estimar cantidades hasta 100, en situaciones concretas usando un referente. (OA9) Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100: • usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones; • desde su propia experiencia; • resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, incluyendo software educativo; • registrando el proceso en forma simbólica aplicando los resultados de las adiciones de los números del 0 al 20 sin realizar cálculos; • aplicando el algoritmo de la adición sin considerar reserva; • creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos.

Medición

(OA17) Identificar días, semanas, meses y fechas en el calendario.

Nº clases: 24

(1 a 24)

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 55

EVALUACIÓN

Semana 0: Evaluación Diagnóstica Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

55 05-12-12 11:19


PERÍODO 2

N° semanas 8

(9 a 16)

N° clases: 24

(25 a 48)

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA1) Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100 hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000. (OA2) Leer números naturales del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA4) Estimar cantidades hasta 100, en situaciones concretas usando un referente (objetivo de aprendizaje de unidad 2 del programa de estudio). (OA7) Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional con material concreto, pictórico y simbólica.

Geometría

(OA14) Representar y describir la posición de objetos y personas en relación a sí mismo y a otros (objetos y personas), incluyendo derecha e izquierda, usando modelos y dibujos.

Números y Operaciones

(OA6) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20: • completar 10; • usar dobles y mitades; • uno más uno menos uno; • dos más dos menos dos; • usar la reversibilidad de las operaciones.

Patrones y Álgebra

Números y Operaciones

56 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 56

EVALUACIÓN

Semana 16: Evaluación parcial y reforzamiento (OA13) Demostrar, explicar y registrar la igualdad y desigualdad en del período. forma concreta y pictórica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=) y los símbolos no igual (>,<). (OA9) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100: • Usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia; • resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, incluyendo software educativo; • registrando procesos en forma simbólica; • aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 al 20 sin realizar cálculos; • aplicando el algoritmo de la adición sin considerar reserva; • creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos. (OA10) Demostrar que comprende la relación entre la adición y la sustracción al usar la “familia de operaciones” en cálculos aritméticos y la resolución de problemas.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

05-12-12 11:21


PERÍODO 3

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Geometría

(OA15) Describir, comparar, construir figuras 2D: triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos con material concreto. (OA16) Describir, comparar y construir figuras 3D incluyendo (cubos, paralelepípedos, esferas y conos) con diversos materiales.

Números y Operaciones

(OA6) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20: • completar 10; • usar dobles y mitades; • uno más uno y menos uno; • dos más dos y menos dos; • usar la reversibilidad de las operaciones. (OA9) Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100: • usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones; • desde su propia experiencia; • resolviendo problemas con una variedad de representación es concretas y pictóricas, incluyendo software educativos; • registrando el proceso en forma simbólica aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 al 20 sin realizar los cálculos; • aplicando el algoritmo de la adición sin considerar reserva creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos. (OA8) Demostrar y explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, el efecto de sumar y restar cero a un número.

N° semanas 8

(17 a 24) N° clases: 24

(49 a 72)

EVALUACIÓN

Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento del período.

(OA20) Recolectar y registrar datos para responder preguntas esDatos y tadísticas sobre juegos con monedas y dados, usando bloques y probabilidades tablas de conteo y pictogramas. Medición

(OA19) Determinar la longitud de objetos, usando medidas estandarizadas y no estandarizadas (cm y m) en el contexto de la resolución de problemas.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 57

57 05-12-12 11:22


PERÍODO 4

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Medición

(OA18) Leer horas y medias horas en relojes digitales en el contexto de la resolución de problemas.

EVALUACIÓN

(OA21) Registrar en tablas y gráficos de barras simples, resultados Datos y de juegos aleatorios con dados y monedas. Probabilidades (OA22) Construir, leer e interpretar pictogramas con escala y gráficos de barras simple.

N° semanas 9

(25 a 33) N° clases: 27

(73 a 99)

Números y Operaciones

Patrones y Álgebra

Números y Operaciones

58 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 58

(OA6) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20: • completar 10 • usar dobles y mitades Semana 33: • uno más uno menos Evaluación • dos más dos menos parcial y • usar la reversibilidad de las operaciones reforzamiento (OA12) Crear, representar y continuar una variedad de patrones del período. numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo. (OA 11) Demostrar que comprende la multiplicación: • usando representaciones concretas y pictóricas; • expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales; • usando la distributividad como estrategia para construir las tablas; • resolviendo problemas que involucran las tablas del 2, del 5 y del 10.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

05-12-12 11:23


Programación Anual Resumida 2013 • Matemática 3° Básico PERÍODO 1

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA1) Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de10 en 10, de 100 en 100: • empezando por cualquier número menor que 1 000; • de 3 en 3, de 4 en 4, … , empezando por cualquier múltiplo del número correspondiente. (OA2) Leer números hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA3) Comparar y ordenar números naturales hasta 1 000, utilizando la recta numérica o la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo. (OA4) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y las sustracciones hasta 100: • por descomposición; • completar hasta la decena más cercana; • usar dobles; • sumar en vez de restar; • aplicar la asociatividad. (OA7) Demostrar que comprenden la relación entre la adición y la sustracción, usando la “familia de operaciones” en cálculos aritméticos y en la resolución de problemas. (OA5) Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico. (OA6) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 1 000: • usando estrategias personales con y sin material concreto; • creando y resolviendo problemas de adición y sustracción que involucren operaciones combinadas, en forma concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o por medio de software educativo; • aplicando los algoritmos con y sin reserva, progresivamente, en la adición de hasta cuatro sumandos y en la sustracción de hasta un sustraendo.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 59

EVALUACIÓN

Semana 0: Evaluación Diagnóstica Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento período.

59 03-12-12 1:18


PERÍODO 2

Nº semanas: 8

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Patrones y Álgebra

(OA12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. (OA13) Resolver ecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones y un símbolo geométrico que represente un número desconocido, en forma pictórica y simbólica del 0 al 100.

Geometría

(OA15) Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: • construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla); • desplegando la figura 3D. (OA16) Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices.

Medición

(9 a 16)

Nº clases: 24

(25 a 48)

Números y Operaciones

60 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 60

EVALUACIÓN

(OA21) Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular e irregular: • midiendo y registrando el perímetro de figuras del entorno en el contexto de la resolución de problemas; • determinando el perímetro de un cuadrado y un rectángulo. Semana 16: (OA8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta Evaluación parcial y el 10 de manera progresiva: reforzamiento • usando representaciones concretas y pictóricas; • expresando una multiplicación como una adición de sumandos período. iguales; • usando la distributividad como estrategia para construir las tablas hasta el 10; • aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10 X 10 sin realizar cálculos; • resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10. (OA9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10: • representando y explicando la división como repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; • creando y resolviendo problemas en contextos que incluyan la repartición y la agrupación; • expresando la división como una sustracción repetida; • describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; • aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10 x 10, sin realizar cálculos.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 3

Nº semanas: 8

(17 a 24)

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Patrones y Álgebra

(OA12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo.

Números y Operaciones

(OA8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta el 10 de manera progresiva: • usando representaciones concretas y pictóricas; • o expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales; • usando la distributividad como estrategia para construir las tablas hasta el 10; • aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10 x 10, sin realizar cálculos; • resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10. (OA9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas de hasta 10 x 10: • representando y explicando la división como repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; • creando y resolviendo problemas en contextos que incluyan la repartición y la agrupación; • expresando la división como una sustracción repetida; • describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; • aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10 x 10, sin realizar cálculos.

Medición

(OA19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. (OA20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de horas y minutos en relojes análogos y digitales.

Nº clases: 24

(49 a 72)

EVALUACIÓN

Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento período.

(OA23) Realizar encuestas, clasificar y organizar los datos obteniDatos y dos en tablas y visualizarlos en gráficos de barra. Probabilidades (OA25) Construir, leer e interpretar pictogramas y gráficos de barra simples con escala, en base a información recolectada o dada.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 61

61 03-12-12 1:18


PERÍODO 4

Nº semanas: 9

(25 a 33)

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Geometría

(OA17) Reconocer en el entorno figuras 2D que están trasladadas, reflejadas y rotadas. (OA18) Demostrar que comprenden el concepto de ángulo: • identificando ejemplos de ángulos en el entorno; • estimando la medida de ángulos, usando como referente ángulos de 45° y de 90°. (OA14) Describir la localización de un objeto en un mapa simple o cuadrícula.

Números y Operaciones

(OA11) Demostrar que comprenden las fracciones de uso común: 1/4 , 1/3 ,1/2, 2/3 , 3/4: • explicando que una fracción representa la parte de un todo, de manera concreta, pictórica y simbólica, de forma manual y/o con software educativo; • describiendo situaciones en las cuales se puede usar fracciones; • comparando fracciones de un mismo todo, de igual denominador. (OA10) Resolver problemas rutinarios en contextos cotidianos, que incluyan dinero e involucren las cuatro operaciones (no combinadas).

Medición

(OA22) Demostrar que comprenden la medición del peso (g y kg): • comparando y ordenando dos o más objetos a partir de su peso, de manera informal; • usando modelos para explicar la relación que existe entre gramos y kilogramos; • estimando el peso de objetos de uso cotidiano, usando referentes; • midiendo y registrando el peso de objetos en números y en fracciones de uso común en el contexto de la resolución de problemas.

Nº clases: 27

(73 a 99)

62 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 62

EVALUACIÓN

Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento período

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


Programación Anual Resumida 2013 • Matemática 4° Básico PERÍODO 1

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA1) Representar y describir números del 0 al 10 000: • contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000; • leyéndolos y escribiéndolos; • representándolos en forma concreta, pictórica y simbólica; • comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o la tabla posicional; • identificando el valor posicional de los dígitos hasta la decena de mil; • componiendo y descomponiendo números naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de acuerdo a su valor posicional. (OA2) Describir y aplicar estrategias de cálculo mental: • conteo hacia adelante y atrás; • doblar y dividir por 2; • por descomposición; • usar el doble del doble para determinar las multiplicaciones hasta 10 x 10 y sus divisiones correspondientes. (OA3) Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta 1 000: • usando estrategias personales para realizar estas operaciones; • descomponiendo los números involucrados; • estimando sumas y diferencias; • resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que incluyan adiciones y sustracciones; • aplicando los algoritmos en la adición de hasta 4 sumandos y en la sustracción de hasta un sustraendo. (OA4) Fundamentar y aplicar las propiedades del 0 y del 1 para la multiplicación y la propiedad del 1 para la división. (OA5) Demostrar que comprenden la multiplicación de números de tres dígitos por números de un dígito: • usando estrategias con o sin material concreto; • utilizando las tablas de multiplicación; • estimando productos; • usando la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma; • aplicando el algoritmo de la multiplicación; • resolviendo problemas rutinarios. (OA6) Demostrar que comprenden la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito: • usando estrategias para dividir, con o sin material concreto; • utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación; • estimando el cuociente; • aplicando la estrategia por descomposición del dividendo; • aplicando el algoritmo de la división. (OA7) Resolver problemas rutinarios y no rutinarios en contextos cotidianos que incluyen dinero, seleccionando y utilizando la operación apropiada.

Nº semanas: 8

(1 a 8)

Nº clases: 24

(1 a 24)

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 63

EVALUACIÓN

Semana 0 : Evaluación Diagnóstica Semana 8: Evaluación parcial y reforzamiento período.

63 03-12-12 1:18


PERÍODO 2

N° semanas 8

(9 a 16)

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Geometría

(OA15) Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo: con letras y números) y la localización relativa con relación a otros objetos. (OA16) Determinar las vistas de figuras 3D desde el frente, desde el lado y desde arriba.

Patrones y Álgebra

N° clases: 24

(25 a 48)

PERÍODO 3

N° semanas 8

Medición

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA8) Demostrar que comprenden las fracciones con denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2: • explicando que una fracción representa la parte de un todo o de un grupo de elementos y un lugar en la recta numérica; • describiendo situaciones en las cuales se puede usar fracciones; • mostrando que una fracción puede tener representaciones diferentes; • comparando y ordenando fracciones (por ejemplo: 1/100, 1/8, 1/5, 1/4, 1/2) con material concreto y pictórico. (OA9) Resolver adiciones y sustracciones de fracciones con igual denominador (denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2) de manera concreta y pictórica, en el contexto de la resolución de problemas. (OA10) Identificar, escribir y representar fracciones propias y los números mixtos hasta el 5, de manera concreta, pictórica y simbólica, en el contexto de la resolución de problemas.

N° clases: 24

(49 a 72)

(OA13) Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una operación, de manera manual y/o usando soft- Semana 16: Evaluación ware educativo. Parcial y (OA20) Leer y registrar diversas mediciones del tiempo en relojes reforzamiento análogos y digitales, usando los conceptos a.m., p.m. y 24 horas. del período. (OA21) Realizar conversiones entre unidades de tiempo en el contexto de la resolución de problemas: el número de segundos en un minuto, el número de minutos en una hora, el número de días en un mes y el número de meses en un año. (OA22) Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y realizar transformaciones entre estas unidades (m a cm y viceversa) en el contexto de la resolución de problemas.

EJES

(17 a 24)

Patrones y Álgebra

(OA14) Resolver ecuaciones e inecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones, comprobando los resultados en forma pictórica y simbólica del 0 al 100, aplicando las relaciones inversas entre la adición y la sustracción.

Geometría

(OA17) Demostrar que comprenden una línea de simetría: • identificando figuras simétricas 2D; • creando figuras simétricas 2D; • dibujando una o más líneas de simetría en figuras 2D; • usando software educativo. (OA18) Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D. (OA19) Construir ángulos con el transportador y compararlos.

64 PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 64

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

Semana 24: Evaluación parcial y reforzamiento período.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

03-12-12 1:18


PERÍODO 4

N° semanas 9

EJES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Números y Operaciones

(OA11) Describir y representar decimales (décimos y centésimos): • representándolos en forma concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o con software educativo; • comparándolos y ordenándolos hasta la centésima. (OA12) Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicional hasta la centésima en el contexto de la resolución de problemas.

(OA27) Leer e interpretar pictogramas y gráficos de barra simples con escala y comunicar sus conclusiones. (OA26) Realizar experimentos aleatorios lúdicos y cotidianos, y taDatos y bular y representar mediante gráficos de manera manual y /o con Probabilidades software educativo. (OA25) Realizar encuestas, analizar los datos y comparar con los resultados de muestras aleatorias, usando tablas y gráficos.

(25 a 33) N° clases: 27

(73 a 99) Medición

(OA23) Demostrar que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado: • reconociendo que el área de una superficie se mide en unidades cuadradas; • seleccionando y justificando la elección de la unidad estandarizada (cm² y m²); • determinando y registrando el área en cm² y m² en contextos cercanos; • construyendo diferentes rectángulos para un área dada (cm² y m²), para mostrar que distintos rectángulos pueden tener la misma área; • usando software geométrico. (OA24) Demostrar que comprenden el concepto de volumen de un cuerpo: • seleccionando una unidad no estandarizada para medir el volumen de un cuerpo; • reconociendo que el volumen se mide en unidades de cubos; • midiendo y registrando el volumen en unidades de cubo; • usando software geométrico.

Apoyo Compartido • Programación Anual 2013 • Primero a Cuarto Año Básico

PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 65

EVALUACIÓN

Semana 33: Evaluación parcial y reforzamiento período.

65 03-12-12 1:18


PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 66

03-12-12 1:18


PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 67

03-12-12 1:18


PLANANUAL2013(LEN+MAT) FINAL 18-11-12.indd 68

03-12-12 1:18



PROGRAMACIÓN ANUAL 2013 PRIMERO A CUARTO AÑO BÁSICO

Lenguaje y Comunicación Matemática

Portada Program anual LenMatem 2013 FINAL.indd 1

05-12-12 10:59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.