Redes sociales

Page 1

“REDES SOCIALES”

En la actualidad.. las redes sociales han tenido un gran impacto en la sociedad, ya que tienen su lado bueno y su lado malo, porque puede llegar hacer adictiva, eso es algo muy preocupante y más para los padres de familia de los jóvenes que llegan a tener este tipo de problemas. Asique yo digo que tenemos que hacer algo para que los jóvenes aprendan a utilizarlas de manera adecuada.

¿QUE ES UNA RED SOCIAL? Una red social es una aplicación web que favorece el contacto entre individuos, esto quiere decir que en ella los humanos pueden interactuar y tener más de un tipo de relación entre ellos. Existen 3 tipos de redes sociales y son: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Son Facebook, Tuenti, Google

+,

Twitter

o

MySpace.

2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn,

Xing

y

Viadeo.

3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr. VENTAJAS

1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras. 2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento. 3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los

usuarios

participar

en

un proyecto en

línea

desde

cualquier

lugar.

4) Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios


compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas. 5) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. 6) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos. 7) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual. 8) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones. DESVENTAJAS 1) Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios. 2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición. 3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción. 4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. 5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal. CAUSAS Y CONSEJOS PARA LA ADICION A LAS REDES SOCIALES Las causas de la adicción, principalmente, tienen origen familiar, a partir de situaciones de crisis donde queda dañada una familia .Esta adicción se puede producir mediante la falta de afecto de sus respectivas familias ya que debido a eso el niño o adolescente necesita buscar una forma donde pueda sentirse libre o donde se sienta bien, y así, recurre a las redes sociales.Los adictos a las redes sociales experimentan aislamiento, gasto incontrolado, depresión y ansiedad. Algunos indicios que pueden ayudar a detectar si una persona sufre de esto son: el descuido de tareas en caso de los niños, y el descuido de tareas laborales en caso de los adultos.


CONSEJOS

PARA

1.

Admite

2.

Lleva

un

3.

Analiza

que

control

el

SUPERAR

valor

del

tienes

tiempo

que

LA

te

que

aportan

un

estás las

ADICCION

en

problema.

cada

redes

red

sociales

en

social. tu

vida

4. Escribe en una hoja lo que podrías conseguir hacer con tu vida si dedicaras el tiempo que estás

en

redes

sociales

a

otra

actividad

diferente.

5. Establece un determinado momento del día en el que entrarás en las redes sociales. 6.

Deja

7.

algún

Elimina

día

o

en

algún las

periodo

diversas

del

año

redes

libre

de

sociales

las

redes

las

sociales.

notificaciones.

8. Cada vez que tengas la tentación de entrar intenta mirar ese pensamiento 9. Rompe la conexión creada en tu cabeza entre ver el aviso de que hay un mensaje para ti y entrar

a

la

red

social.

10. Puedes llegar a bloquear un sitio web mediante algunas aplicaciones pero eso debería ser la última opción. CONCLUCIONES Sabemos que todo en la vida tiene su lado positivo y su lado negativo, como en las redes sociales, que pueden llegar hacer adictivas para algunos jóvenes, por eso debemos de ponerles más atención, y en caso de adicción brindarles todo su apoyo para superar su problema esa es la mejor manera de superarlo. Por eso los jóvenes deben de ponerse a pensar bien el uso que le den a estas redes, porque todo dependerá de ellos. WEBGRAFIA http://entusiasmado.com/10-consejos-para-superar-la-adiccion-a-facebook-o-a-otras-redes-sociales/ http://adiccionredessociales.blogspot.mx/p/causas-de-la-adiccion-las-redes.html http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm

______________________________________________________________________ Materia: Taller de Lectura y Redacción I Mtra. María Teresa Velazco Nani COBAEP P-5 Nombre del Alumno: Monica López Mota Grado: 1° Grupo: ”B” Turno: Vespertino Fecha: 20 de Diciembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.