04 12 15 el conadur expone avances y desafios

Page 1

Viernes 4 de diciembre de 2015 Se entregarán prioridades en la temática a la próxima administración.

El Conadur expone avances y desafíos SELVYN CURRUCHICH · @ScurruchicDCA FOTO · Carlos Ovalle

C

on la participación de la sociedad civil e instituciones que conforman el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), se efectuó la tercera reunión coordinada por los gobernantes Alejandro Maldonado Aguirre y Alfonso Fuentes Soria. En el encuentro se conocieron avances y desafíos de las diferentes comisiones que componen la asamblea, como la del sector femenino, que dirige la secretaria Presidencial de la Mujer, Lourdes Xitimul, quien aseguró: “Se ha contribuido al resultado estratégico número 7, referente a la participación, representación y empoderamiento de las mujeres en el Sistema de Consejos de Desarrollo”. Asimismo, en el caso de los jóvenes, se resaltó la creación de Comisiones de la Juventud en 17 Consejos de Desarrollo Departamental (Codedes), apertura de 115 oficinas municipales, así como el empoderamiento de líderes sobre la Política Nacional de la Juventud, aseveró Jorge Pinto Ruiz, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y encargado de dicha instancia. La inclusión de diferentes actores refleja uno de los avances que deben destacarse, indicó Maldonado Aguirre. “Tenemos una democracia participativa, en la cual se está articulando la presencia de la sociedad civil como voz y expresión de la población en general”, manifestó.

Temas pendientes Marvin Chirix, de la Comisión de Pueblos Indígenas, recordó que en 2014 se creó el Gabinete Específico, y uno de sus mandatos fue la elaboración de una política y su plan de acción, y dentro del Conadur se respaldó la necesidad de dicha herramienta; sin embargo, quedará para el próximo gobierno su concreción. Ekaterina Parrilla, secretaria del Conadur y titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, comunicó que se han

sistematizado, con una metodología que aportó la Organización de Naciones Unidas, nueve prioridades que serán trasladadas a la nueva administración para que dé continuidad dentro del Consejo. Los temas son: Seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo Katún, Nuestra Guatemala 2032; las políticas de desarrollo que se están trabajando en el Conadur, como la de pueblos indígenas y de ordenamiento territorial, entre otras; fortalecimiento al funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo; incidencia en temas de empleo, inversión y promoción, y reforma a la Ley de los Codedes. Además, la Política Nacional de Desarrollo; un acuerdo gubernativo para normar el destino y uso del aporte a los Codedes; reformas a leyes, reglamentos y normas sobre las temáticas a trabajar dentro del Conadur, y el seguimiento a acciones vinculadas para la implementación de temas de seguridad ciudadana. FUENTE: Nota publicada en el Diario de Centro América en la página 3.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.