10 02 16 campesinos marchan para exigir reformas

Page 1

Miércoles 10 de febrero de 2016

Campesinos marchan para exigir reformas en el país Cientos de integrantes de organizaciones campesinas recorren varias zonas de la capital, para exigir reformas y cambios a la política del país al presidente Jimmy Morales. Por José Manuel Patzán y Carlos Álvarez

Las marchas complicarán el tránsito en la ciudad, informó el intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Guatemala, Amílcar Montejo. Los grupos se concentran en el Obelisco, zona 10; calzada Roosevelt, zona 11; puente Belice, zona 18 y Periférico, zona 7. Rafael Chanchavac, dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC), explicó que los grupos recorrerán varias zonas de la capital, primero llegaran al Congreso y luego se dirigirán a la Casa Presidencial, en ambos lugares ser recibidos. Chanchavac explicó que además de la CNOC, participan las organizaciones Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (Uvoc), Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y el Sindicato de Trabajadores del Hospital San Juan de Dios. Se espera que las marchas se encuentren en el Congreso a eso de las 10.30 horas y luego de que un grupo de dirigentes ingrese al Palacio Legislativo, la marcha llegue hasta la Casa Presidencial a eso del mediodía de este miércoles.

Peticiones Los campesinos tienen ocho exigencias puntales, las cuales esperan trasladar a los diputados y el presidente Morales. La primera es que “se respeten los derechos constitucionales de las personas, que se investigue y castigue a los responsables de intimidaciones a los dirigentes de las organizaciones campesinas y que se libere a todos defensores de derechos humanos que están en prisión”. Piden que el mandatario decrete un salario acorde al precio de la canasta básica vital y que se subsidie la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria de país. Demandan que se nacionalice la energía eléctrica y para lograrlo que el Gobierno declare lesivos los contratos y convenios firmados con empresas internacionales que según ellos han violentado los derechos de los pobladores del país. En esa misma vía también piden que se cancelen los proyectos de explotación de recursos naturales, como metales preciosos y petróleo. Exigen que se garantice un presupuesto digno al Ministerio de Salud, para la compra de medicamentos en los hospitales y ampliar la red de Salud del país. Requieren que se solucionen 135 casos de conflicto de tierra que el CNOC ha denunciado. También que el Gobierno garantice la construcción de vivienda digna para los pobladores. Por último, piden al Congreso que no apruebe la ley Emergente para la Conservación del Empleo, la cual catalogan de dañina para la economía del país.

FUENTE: http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/codeca-marcha-campesina-caos-vial-jimmy-morales-guatemala-comunitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.