Lunes 15 de febrero de 2016
EMPLAZAMIENTO PÚBLICO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Señor Presidente: Las organizaciones de la ASAMBLEA SOCIAL Y POPULAR, ante el anuncio del cierre de operaciones de la empresa Chabil Utzaj y con el propósito de contribuir a resolver la conflictividad agraria y el deterioro de las condiciones de vida de la población del Norte de las Verapaces; de manera respetuosa le emplazamos a iniciar y coordinar un acelerado proceso que contemple: a) La adquisición por parte del Gobierno de la República de las tierras que están en posesión de aquel emprendimiento, para cuyo efecto la Secretaria General de la Presidencia, Procuraduría General de la Nación y delegados de las Organizaciones Campesinas, deberán iniciar de inmediato negociaciones directas con los representantes legales de la empresa CHABIL UTZAJ. b) Que en tanto se procede a la negociación y transacción de las fincas señaladas y en acatamiento de las recomendaciones del Comité de Derechos Económicos y Sociales de la ONU, se suspenda cualquier procedimiento de desalojo de campesinos en la zona, ya que como señaló OACNUDH: “el actual procedimiento violenta sistemáticamente los derechos humanos a una defensa adecuada, a la presunción de inocencia, el derecho a la vivienda y…el derecho a la alimentación”. En tanto ello, el Estado de Guatemala debe abstenerse de ejecutar desalojos campesinos. c) Que de forma simultánea a la negociación de la tierra, se forme una comisión técnica conformada por Ministerios de Estado, delegados de los pobladores y Organizaciones Campesinas que les acompañan, para diseñar participativamente un plan de desarrollo local, que implique: la adjudicación de tierras, el ordenamiento territorial, infraestructura social y productiva, seguridad alimentaria y comercialización de los productos campesinos. Este plan deberá ser acordado dentro de los próximos tres meses por la comisión técnica encargada del proceso. e) Que el costo –en parte- del proceso de la adquisición de las fincas, objeto de esta propuesta, se sufrague con los SETENTA MILLONES DE QUETZALES (Q.70,000,000.00) que el gobierno de la República obtuvo, en calidad de dividendos, del ejercicio 2015 en su calidad de socio mayoritario del Banco Nacional de Desarrollo Rural. Guatemala, febrero 2016
FUENTE: Campo Pagado publicado en la página 20 del diario elPeriódico.